Está en la página 1de 2

ficha tipo de ficha PÚBLICO sector

por oficio aprende a prevenir empresas CONSTRUCCIÓN


trabajadores

OPERADOR DE ASCENSOR DE OBRA


DESCRIPCIóN DEL LUGARES DE Este listado es de apoyo para las
OFICIO TRABAJO empresas, lo cual deben complementar
con los procesos específicos de
El trabajador se dedica Generalmente se las labores desarrolladas en sus
a maniobrar el elevador desempeña al interior de la instalaciones”.
provisional, cuya obra, especialmente dentro
función es transportar del ascensor y en sus zonas NOTA: "Obligación de Informar los Riesgos
sólo a personas a de acceso. Laborales" a los trabajadores, según lo
distintos niveles. establecido en el artículo 21º de D.S. 40/69 del
Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

elementos de protección personal recomendados

protección uv ARNÉS CASCO de Calzado de guantes de protección CHALECO


seguridad seguridad seguridad visual REFLECTANTE

Al iniciar la jornada de trabajo, el Operador de Ascensor de obra debe identificar los riesgos propios de la
tarea que va a realizar y conocer sus medidas de control.

tareas riesgos medidas de control

INSPECCIÓN PREVIA DEL › CAÍDA AL MISMO NIVEL • Verifica que el ascensor cumpla con todos los requisitos establecidos por el fabricante y el proveedor.
ASCENSOR DE OBRA • Comprueba que el ascensor cuente con todos sus elementos, mecanismos y protecciones en buen estado.
› GOLPES POR
• Verifica que el ascensor esté bien afianzado a la estructura.
ESTRUCTURA
• Realiza periódicamente una inspección del estado de los cables, frenos, dispositivos eléctricos y puertas.
› HERRAMIENTAS O • Debes señalizar y respetar la carga máxima del ascensor.
MATERIALES • Debes contar con un limitador de carga máxima que impida el funcionamiento del ascensor en caso de sobrecarga.
› ATRAPAMIENTO • Debes verificar que el extintor portátil sea clase C, para fuegos de tipo eléctrico.
• Verifica que la instalación eléctrica del ascensor de obra esté conectada a tierra.
• Utiliza los Elementos de Protección Personal: casco de seguridad, zapatos de seguridad, lentes de seguridad,
guantes, protección solar, mangas largas y en caso de ser necesario chaleco reflectante y arnés.
tareas riesgos medidas de control

OPERACIÓN DEL › PROYECCIÓN DE • El proveedor debe capacitarte sobre la operación del ascensor de obra.
ASCENSOR DE OBRA PARTÍCULAS, DESDE PISOS • Debes estar constantemente verificando el estado del cable.
SUPERIORES • Debes notificar al supervisor cualquier anomalía a la brevedad.
• No realices movimientos bruscos sobre el ascensor ni apoyes las manos en lugares donde se pueda producir
› CAÍDA DE DISTINTO NIVEL
algún tipo de golpe o atrapamiento.
› GOLPE POR CAÍDAS DE • Siempre utiliza los Elementos de Protección Personal, y preocúpate de que los trabajadores que suban al
OBJETOS ascensor también lo hagan.
› CONTACTO CON ENERGÍA • Siempre debes evitar bajar o subir el ascensor a una velocidad excesiva y paradas bruscas.
ELÉCTRICA • Los lugares de ascenso y descenso de personas se deben encontrar debidamente iluminados.
• Diariamente barre las plataformas de los ascensores, para prevenir la acumulación de residuos.
› ATRAPAMIENTO • Se deben instalar pasarelas sólidas con doble baranda y rodapiés en cada piso, para subir y bajar del ascensor.
• Utiliza los Elementos de Protección Personal: casco de seguridad, zapatos de seguridad, guantes, protección
solar, mangas largas, chaleco reflectante y arnés, cuando sea necesario.

MANTENCIÓN DEL › CONTACTO CON ENERGÍA • Señaliza si el ascensor se encuentra temporalmente fuera de servicio con tarjeta No Operar.
ASCENSOR DE OBRA ELÉCTRICA • Verifica que las las revisiones y mantenimientos estén documentadas.
• Utiliza los Elementos de Protección Personal: casco de seguridad, guantes, zapatos de seguridad, chaleco
› GOLPES POR
reflectante, mangas largas y protección solar.
HERRAMIENTAS
› ATRAPAMIENTO

VALIDACIÓN
CAPACITACIÓN RECOMENDADA NOMBRE DE JEFE DPTO. PREV. RIESGOS:
Que todos los trabajadores que realicen este tipo de FECHA: FIRMA:
labores participen en los siguientes cursos:
• “RIESGOS ELÉCTRICOS”. NOMBRE DE PRESIDENTE DE COMITÉ PARITARIO:
• “PREVENCIÓN EN EL USO DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS FECHA: FIRMA:
Y MAQUINARIA LIVIANA EN CONSTRUCCIÓN”.
EMPRESA: TRABAJADOR:
RUT DE EMPRESA: RUT TRABAJADOR:
DIRECCIÓN DE FAENA: TIPO TRABAJADOR:
VISITE nuestro SITIO WEB www.achs.cl NOMBRE JEFE DIRECTO: FECHA:
para obtener mayor información sobre cómo acceder
a dichos cursos de capacitación. FIRMA: FIRMA:

código: FO-102 V_01

También podría gustarte