Está en la página 1de 22

Escuela Profesional de

Ingeniería Mecánica Eléctrica

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I

S4- Consideraciones para el dimensionamiento

DRA. MARGARITA MURILLO MANRIQUE ING. ELECTRICISTA CIP 59410

LOGO
LOGO
CONDUCTORES

1. MATERIALES AISLANTES
CABLES
DUCTOS: PVC, Concreto
CANALETAS : Metálicas, concreto

2. SELECCIÓN DE CABLES
CAPACIDAD: Inominal (monofásica y trifásica)
Idiseño
CAIDA DE TENSION: Sección del CU, Longitud,
factor de potencia

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


LOGO
Cargas Eléctricas - según potencia

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


LOGO
Cargas Eléctricas - según potencia

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


LOGO
DEFINICIONES IMPORTANTES

Carga instalada (CI).- Potencias nominales de placa


de cada carga.
Carga contratada.- Cantidad de KW comerciales
cercanos al valor de la MD

Máxima Demanda
MD = CI * Fd
MD = CI * Fp

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


CI y MD - Utilización LOGO

CARGA INSTALADA (Kw).-


CI= Pot Kw * cantidad

FACTOR DE POTENCIA (por cuadro de cargas)- Para todas las cargas es:
FP=0.8, FP=1 – para cargas resistivas.
Para iluminación con una carga aprox . De 12320 watts se tiene el siguiente criterio:
Los primeros 2000 watts FD=1
Los restantes 10320 watts FD=0.35

MÁXIMA DEMANDA en utilización:


MD = CI * FP

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


LOGO
CI y MD - Distribución

CARGA INSTALADA (Kw).- CI= Pot Kw * cantidad

FACTOR DE DEMANDA - para acometidas y alimentadores según predio


(Tipo de actividad y Watts*m2) (Tabla)

Factor de Demanda para calculo de la carga de alumbrado en alimentadores.


(Tabla)

MÁXIMA DEMANDA en distribución:


MD = CI * FD

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


Montante Eléctrica LOGO

TD-
1

TG
C1 TD-2
IT
C2
C3
Viene del
KW-h
TD-
3

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


Montante Eléctrica LOGO

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


LOGO
SELECCIÓN DE CABLES

CAPACIDAD ( Amperios): Para un circuito monofásico

*** Cada circuito derivado considera Max 16 cargas de iluminación- (incandescentes)


*** Cada circuito derivado considera Max 24 cargas de iluminación –(ahorradores)

220 Vol 1 24

Por lo tanto: Idis = 25% IN

Idis = corriente de diseño


IN = corriente nominal de la carga

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


LOGO
ESQUEMA UNIFILAR DE UN PREDIO UNIFAMILIAR

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


LOGO
ESQUEMA UNIFILAR DE UNA VIVIENDA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


LOGO
ESQUEMA UNIFILAR DE UNA VIVIENDA RESIDENCIAL

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


LOGO
ESQUEMA UNIFILAR DE UNA OFICINA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


LOGO
ESQUEMA UNIFILAR

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


LOGO
ESQUEMA UNIFILAR

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


LOGO
SISTEMA DE EMERGENCIA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


LOGO
ALIMENTADORES EN PROYECTOS RESIDENCIALES

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


LOGO
ALIMENTADORES EN PROYECTOS INDUSTRIALES

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


LOGO
EXPOSICION 2- EQUIPOS

1. 2. 3. 4. 5.
Suministro Sistemas Sistemas Sistema de Sistema de
de de de comunicación medición y
energía. distribución iluminación y protección de carga

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


LOGO
EXPOSICION 2- EQUIPOS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I - Dra.ING. MARGARITA MURILLO.


Email: margaritamurillom@yahoo.es

LOGO

También podría gustarte