Está en la página 1de 3

CASO RIESGOS MECÁNICOS

ESTUDIANTES:
NILGEN DIAZ LEGARDA__ID: 737582

DOCENTE
FABIAN CAMILO FORERO G.
NRC: 4629

ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


RIESGOS FÍSICOS

OCAÑA, NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA 25 JULIO DE 2020


Analisis del caso:
Los factores de riesgo encontrados en el caso son:
* Las máquinas estan mal ubicadas.
* Desorde y falta de aseo
* Falta de capacitación en el uso de las herramientas manuales y eléctricas.
* Falta de señalización.
* Exceso de confianza en el manejo de la maquinaria.
Riesgos asociados a la actividad laboral:
Algunos de los riesgos asociados con esta actividad laboral son:
* Cizalladuras.
* Golpes,seccionamientos .
* Atrapamientos o arrastres.
* Aplastamientos.
* Sólidos y líquidos.
* Punzonamiento.
* Enganches, impactos.
* perforación, fricción, abración.
* Mutilación, fractura, la muerte.
Planteamientos preventivos:
* Formación e información
* Capacitación a los operarios
* Capacitaciones de buenas prácticas de trabajos
* Sobre manuales de maquinaria con sus respectivas observaciones y recomendaciones de
manteniomientos preventivos y correctivos.
* Buen uso de los EPP y posturas adecuadas
* Uso adecuado de conexión electrica
* Estilo de vida saludables
* Exceso de confianza a la hora de realizar las tares específicas
*Políticas de tabaquismo y alcohol-medio ambiente
Controles Admninistrativos:
* El uso de las 5s: -Eliminado de lo innesesario, -ubicación correcta de lo necesario,-limpieza y
manteniemiento, -detectación de las anómalias, -compromiso ydisciplina ( cultura).
* Señalización en las zonas específicas
Controles de Ingeniería:
* Resguardo de máquinas
* Pisos adecuados para el tipo de trabajo
* Organizar las herramientas manuales, importantes organizarlos por forma, tamaño
* Tener la ficha técnica de las herramientas
* Hacer proveer las compras de las herramientas que son necesarias para el uso de la actividad laboral
* Guardar las herramientas y tenerlas guardadas de forma segura
* Contol de uso de lkas herramientas
*Formación e información de uso de las herramientas eléctricas:
* Si fallan
* O uso inadecuado
* El no uso de los EPP

También podría gustarte