Está en la página 1de 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peligro/riesgo.

Para desarrollar esta evidencia de producto el aprendiz debe tomar como referencia la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos elaborada en el objeto de aprendizaje anterior, u
otros peligros que se pueden presentar en la empresa donde labora, posterior a ello plasmará en el siguiente cuadro cinco peligro con su respectiva consecuencia y descripción de la medida de prevención y control,
posteriormente deberá marcar con un X el tipo de control al cual pertenece dicha medida.

JERARQUÍA DE CONTROLES
RIESGO EQUIPOS Y
PELIGRO IDENTIFICADO MEDIDA DE PREVENCIÓN Y CONTROL CONTROLES ELEMENTOS DE
CONSECUENCIA ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERIA ADMINISTRATIVOS PROTECCIÓN
PERSONAL

1. AJUSTAR EL PUESTO DE TRABAJO DE


CALAMBRES, ESTRÉS, LESIONES ACUERDO A CADA TRABJADOR 2.
INSPECCION Y CAPACITACION DE
BIOMECANICO: MUSCULOESQUELETICAS , PERSONAL 3. GAFAS ANTI REFLEJO,
POSTURAS PROLONGADAS, PROBLEMAS DE COLUMNA , N/A N/A 1 2,4,5 1.3
CANCER DE COLON, SILLAS AJUSTABLES 4. CAPACITACION
MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE HIGENE POSTURAL 5.
DESARROLLAR ESTEOPOROSIS. IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE PAUSAS
ACTIVAS

IRRITACION DE VIAS 1. CAPACITACION Y CONTROL DEL


QUIMICO: RESPIRATORIAS, CANCER EN CORRECTO USO DE LOS EPP 2. N/A N/A N/A 1 2
POLVO, SUCIEDAD LOS POLMUNES, TAPABOCAS, GUANTES GAFAS
NEUMOCONIOSIS, TALCOSIS INDUSTRIALES.

1. PROTECCION PARA LAS


LESIONES MAQUINAS 2. CAPACITACION Y
BIOMECANICO: MANIPULACION MUSCULOESQUELETICAS, CONTROL PARA MANIPULACIONDE
MAQUINARIA, SEÑALIZACION 3.
MANUAL DE CARGAS, HERNIAS DISCALES, 4 N/A 1 2, 5 3
ESFUERZO PROTUSIONES DISCALES, GUANTES, CASCO, OVEROLES,
LUMBAGIAS, CIATICA. TAPABOCAS, ETC. 4. UTILIZACION
DE MAQUINARIA 5. IMPLEMENTAR
PROGRAMAS DE PAUSAS ACTIVAS

1. NUEVAS ISTALACIONES ELECTRICAS 2.


DE ILUMINACION, INSPECCION Y
MIGRAÑA, CEFALEAS,
FISICO: NO LAGRIMEO CONSTANTE. FATIGA CONTROLES DE REDES ELECTRICAS DE 1 N/A 1 2.4 3
ILUMINACION VISUAL
ILUMINACION, 3. GAFAS ATIREFLEJO,
SILLAS AJUSTABLES. 4. IMPLEMENTAR
PROGRAMAS DE PAUSAS ACTIVAS

1. SISTEMA DE VENTILACION 2.
CAPACITACION DE PERSONAL 3.
GOLPES, SEÑALIZACION 4. UTILIZAR GUANTES,
LOCATIVO: CORTADURAS,CAIDAS TAPABOCAS, SIILLAS AJUSTABLES 5.
ARCHIVEROS MAL UBICADOS, APLASTAMIENTO, IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE PAUSAS 1.6 7 1 2 4
ESPACIOS CONFINADOS ATRAPAMIENTO, ESGUINCE ACTIVAS 6. REUBICACION Y DISEÑO DE
GRADO 1,2 . ARCHIVEROS 7. REMPLAZAR POR
MATERIALMENOS PELIGROSO.
( CARTON,PLASTICO)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

También podría gustarte