Está en la página 1de 3

CUESTIÓN 1

a) El dueño de la panadería contrata un mensajero que hace mensajería la mitad del tiempo
y la otra mitad para la administración en el negocio.

1) ¿El salario del mensajero es costo o gasto para la panadería?

Respuesta: es un gasto

Cuando nos referimos a los gastos se refieren a dinero que no será devuelto. Los gastos son
siempre de administración o ventas.

CUESTIÓN 2

2) ¿Qué pone dinero en el bolsillo del empresario, el patrimonio o los activos?

Respuesta: Activos

Los activos son todas aquellas cosas que nos generan un ingreso, ya sea de forma diaria o
mensual o anual. Un activo es un producto, un bien, un derecho o un recurso que te aporta
dinero, que trae dinero a tu bolsillo, algo con lo que cada vez eres más rico.

Un activo puede ser considerado una inversión que contribuirá para aumentar el poder
adquisitivo. Los mejores activos son aquellos que generan mayor cantidad de dinero con el
menor esfuerzo posible.

CUESTIÓN 3

3) Mencione algunos ejemplos de patrimonio y activos.

Respuesta: Patrimonio es el valor de lo que realmente pertenece a usted como dueño de la


panadería, lo que tiene y posee un valor en dinero, en la fecha de realización de balance.
 Es el aporte inicial hecho por el dueño del negocio para poner en funcionamiento su
panadería.
 Utilidades retenidas o acumuladas: Son utilidades que se han obtenido durante el
tiempo que la panadería lleva funcionando y que se han reinvertido en la misma.
 Utilidades del periodo anterior es el valor de las utilidades obtenidas por la panadería
del periodo inmediatamente anterior.
 Valorizaciones son las utilidades causadas cuando los bienes tienen mayor valor
comercial del que tenían cuando las compro.

Activos corrientes: Son aquellos activos que se convierten más fácilmente en dinero en efectivo
durante el periodo normal de operaciones del negocio. Estos son:

 Caja: Es el dinero que se tiene guardado, disponible en el cajón del escritorio, en la caja
menor, registradora, en el bolsillo y en los cheques al día no consignados.
 Bancos: Es el dinero que se tiene en la caja de ahorros o en la cuenta corriente del
banco.
 Cuentas por cobrar: Es el saldo de recaudar por las ventas a crédito y que todavía deben
los clientes, letras de cambio, los prestamos a los empleados. También se incluyen los
cheques o letras de cambio por cobrar ya sea porque aun no llega la fecha o porque
quien los debe a quedado mal con la fecha de pago
 Inventario: Es el detalle completo de las cantidades y valores correspondientes a:
1. Inventarios de materias primas
2. Inventario de producción en proceso.
3. Inventario de producción terminada.

 Otros activos: Son aquellos que no se pueden clasificar en la categoría de activos


corrientes y activos fijos, tales como las valorizaciones, inversiones en acciones, gastos
pagados por anticipado, pólizas de seguros y patentes.

 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA

Beit, Sigra (2019)

Mariano Cabrera, (2016)

También podría gustarte