Está en la página 1de 3

27.000 o 48.000?

¿Cuánta gente ha
muerto en España por el coronavirus?
ALBERTO SICILIA

Calcular el número exacto de fallecidos por coronavirus no es


una tarea sencilla.
Pero una cosa es no saber el número exacto de muertos y otra
la gigantesca diferencia de cifras según la fuente que se
consulte.
Vamos a hacer un resumen y luego exploraremos las razones
que podrían explicar semejantes discrepancias.
1) Según las últimas cifras oficiales del Ministerio de
Sanidad comunicadas por Fernando Simón, los fallecidos por
coronavirus son 27.133.
Por cierto, la herramienta web (aquí el link) no ha sido
actualizada desde hace dos semanas.
2) Según las cifras de la OMS (aquí el link), el número de
fallecidos en España 27.940.
3) La cifra que ofrece el Centro Europeo de Control de
Enfermedades (aquí el link), coincide con los de la
OMS, 27.940.
4) Según un estudio experimental del INE (aquí el link), en lo
que llevamos de año el exceso de muertes respecto al año
anterior fue de 48.105 personas.
5) Según el último informe del Sistema MoMo, el sistema de
Vigilancia de los excesos de mortalidad por todas las causas,
publicado por el Centro Nacional de Epidemiología (aquí el
link) el exceso de muertes entre el 13 de marzo y el 22 de
mayo respecto al modelo de muertes esperadas fue de 43.262.
6) Según un informe publicado por la Asociación Española
de Profesionales de Servicios Funerarios (aquí el link), el
número de fallecidos por coronavirus en España desde el 23
de marzo hasta el 23 de mayo fue de 43.985.
¿Cómo puede haber tantísima diferencia? ¿Son 28.000?
¿44.000? ¿48.000?
1) Las cifras oficiales del Ministerio de Sanidad sólo incluyen
aquellas personas muertas a quienes se les ha practicado una
prueba PCR.
Pero según la OMS también deberían contarse como muertos
por coronavirus aquellas personas que mueren con los
síntomas o con un diagnóstico clínico compatible con la
enfermedad, aunque no se les haya hecho una PCR.
Durante las primeras semanas de la pandemia (cuando más
gente falleció) hubo mucha gente a quienes no se les hizo la
prueba según denuncia Asociación Española de Profesionales
de Servicios Funerarios. Quienes murieron por coronavirus
sin hacerles el test no entrarían en las cifras oficiales del
Ministerio.
2) La pandemia provocó también con toda seguridad "muertes
indirectas" que no sabemos cómo contabilizar.
Ejemplo: imaginemos que alguien se encuentra mal por una
patología diferente al coronavirus pero no va al hospital por
miedo a contagiarse. Si esa persona acaba muriendo aparecerá
en las estadísticas que se basan en "exceso de mortalidad"
pero no ha muerto directamente por coronavirus.
3) El Ministerio de Sanidad ha cambiado de metodología en
sus anuncios diarios de fallecidos. Ahora sólo se anuncian las
muertes que ocurren durante las 24 horas previas al boletín
diario. Si la muerte se ha producido más de 24 horas antes,
pero no se comunicó a tiempo al Ministerio de Sanidad,
entonces no suman al boletín hasta que se hace una revisión
semanal.
Esto genera una confusión adicional: algunos días de esta
semana Fernando Simón ha anunciado "cero muertos",
mientras algunas Comunidades reportaban, al mismo tiempo,
fallecidos.
4) Sigue habiendo un problema de transmisión de datos entre
las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad.
El lunes 25 de mayo, el Ministerio de Sanidad restó casi 2.000
muertos a la cifra que había dado anteriormente.
Fernando Simón explicó entonces que se debía a un problema
con las series estadísticas de algunas Comunidades
Autónomas (se restaron 1.126 muertos en Cataluña, 291 en
Madrid, 152 en Castilla-La Mancha, 62 en la Comunidad
Valenciana y 48 en Castilla y León).
En fin, podría resultar comprensible que durante las primeras
semanas, cuando había tantos muertos diarios, se produjesen
errores. Pero resulta sorprendente que tres meses después
sigamos con semejante confusión y disparidad en las cifras.
(Nota: todos los datos para este artículo se han recopilado
durante la mañana del 5 de Junio de 2020. Todas las cifras
que se mencionan aquí son las que se reflejaban en ese
momento en las fuentes indicadas.)

https://blogs.publico.es/alberto-sicilia/2020/06/05/28-000-o-48-000-cuanta-gente-ha-muerto-en-espana-
por-el-coronavirus/

También podría gustarte