Está en la página 1de 23

“Muy recientemente nos hemos enterado de que la

naturaleza se cansa, como nosotros, sus hijos; y hemos


sabido que, como nosotros, puede morir asesinada.”
Galeano, E. (1994) Úselo y tírelo: el mundo visto desde una ecología latinoamericana.
¿Qué es y qué importancia tiene la biodiversidad?

Biodiversidad en crisis: ¿Cuántas especies se pierden


en la actualidad? ¿Porqué?

¿Qué responsabilidad tiene el sistemático frente a la crisis


de la biodiversidad?

¿Cuál es el aporte de un taxónomo a la sociedad?


¿Qué es la Biodiversidad?
‘Variedad y variabilidad de los seres vivos y de sus
ecosistemas’

Componentes de la
diversidad biológica:

ecosistemas especies genes


Importancia de la biodiversidad
Económicas, ecológicas, estéticas y éticas
Número de especies descriptas
‘cerca de 1.600.000’

Linneo
1753
Número de especies descriptas ca. 1.600.000/
sin conocer ca. 10.000.000
Lycopersicum chmielewskii
Iltis &Ugent, 1962, Perú
Usos: Mejoramiento genético.

• 85% de la medicina popular usa productos extraidos de plantas


• +25 % de las medicinas recetadas usa productos extraidos de plantas

Catharanthus roseus
Usos: Contra la diabetes y la leucemia

Ancistrocladus korupensis
Usos: Inhibe la capacidad del virus del SIDA
• Ocupan el 1,4%
Hotspots o puntos calientes de la superficie del planeta
de la biodiversidad: • Concentran el 44%
de las plantas vasculares
Extinción del Holoceno “impacto humano”
Crisis de la biodiversidad
‘Extinción de especies mayor que la extinción natural’

Tasa de extinción anual de especies:


entre 20.000 y 50.000 por año

La acción del hombre se ha convertido en la principal


fuerza reductora de la diversidad biológica a través de:

• Destrucción de bosques naturales


• Sobre-explotación agrícola ganadera
• Introducción de especies exóticas
• Construcción de grandes obras
• Monocultivo
Destrucción de bosque naturales:
Incendios y deforestación

Hace 100 años: 105


Yungas devastadas y reemplazadas por caña de
azúcar en Tucumán.
millones de hectáreas ca. 60 %

1998: 33 millones de hectáreas


HOY: 31 millones de hectáreas
ca. 12%
Aparición de nuevas enfermedades
‘leishmaniasis tegumentaria’ – Salta
(Yungas)
Sobreexplotación agrícola ganadera

En la provincia pampeana se perdieron ca. 21,3 millones de ha.


de 2.000 especies por el pastoreo-pisoteo del ganado. cultivadas con
transgénicos (soja,
maíz, algodón).

Cultivo de transgénicos-2005

2do. en el mundo:
18,8 millones de ha. son
cultivadas con soja
Desertificación

Noroeste de Córdoba, desertificación por el avance de los El suelo pierde


cultivos de soja
permeabilidad...

Los campos
se salinizan...

Sobrevienen las
inundaciones...
Grandes obras... Inundaciones
Hoy existen cerca de 150 La mayoría genera
centrales hidroeléctricas problemáticas
socio-ambientales:

70 mil hectáreas con posibilidad de


inundación.

Cambios climáticos y bioecológicos

Pérdida de especies

Aparición de nuevas enfermedades


‘mal de las represas’ (Esquistomatosis).

Pérdida de viviendas y suelos de


Este lago artificial cambia el paisaje de la zona, y bajo sus
aguas quedaron las islas Talavera y un 80% de la isla Yacyretá. trabajo

Represa de Yacyretá.
Introducción de especies exóticas
Monocultivo
Plantar árboles es un monocultivo, no es crear un bosque

Los insectos encuentran alimento


constante y pocos predadores y se
convierten en plagas

El uso de pesticidas contamina el suelo

El suelo se empobrece y pierde


productividad y es necesario el uso de
fertilizantes.

El suelo pierde nutrientes y comienza a


erosionarse.
Biocombustibles

degradación de la tierra

la perdida de biodiversidad

pérdida de soberanía alimentaria

éxodo rural

abuso a los derechos de los campesinos para instalar los


rentables monocultivos para abastecer al mercado
energético
Sistemática:
estudio científico de la diversidad de los organismos y de sus interrelaciones
‘Interpretar la diversidad orgánica’

Taxonomía Filogenia Clasificación

Establecer las Ordenar las


Estudio
relaciones especies de acuerdo
teórico de la
de parentesco entre a su filogenia
clasificación
las especies
Descubrir
Y
Describir

especies o
grupos de
especies

(= TAXA)
Biodiversidad en crisis, carrera contra la extinción
¿Qué medidas podemos tomar?

1. Aumentar el conocimiento 2. Conservar la diversidad biológica

• Descubrir y hace inventarios de especies.


• Usar la filogenia para encontrar principios activos.
• Reunir el conocimiento en base de datos.
• Proveer datos para el uso sustentable
de la biodiversidad. • Conservación “in situ”
Porcentaje de trabajos taxonómicos
en los últimos 40 años - Parque Nacionales
50
- Áreas protegidas
45
% de trabajos taxonómicos

40
35 • Conservación “ex situ”
30
25 - Banco de semillas
20
- Cultivo in vitro
15
10
- Colecciones vivas:
5 Jardines botánicos
0
69-72 73-76 77-80 81-84 85-88 89-92 93-96
años
Conservación “ex situ”

Hay más de 4.000 variedades de papas en Jardines botánicos


Perú.

Pisa (Italia) -1543

Cultivo in vitro Banco de semillas


Herbarios:
Colecciones de plantas
desecadas, preservadas e
identificadas
Conservación “in situ”: Parques Nacionales
Talampaya
Calilegua

Arrayanes

Iguazú
Descubrir y hace inventarios de especies
Usar la filogenia para encontrar principios activos
Reunir el conocimiento en base de datos
Proveer datos para el uso sustentable
de la biodiversidad.
Tasa de extinción anual de especies: entre 20.000 y 50.000 por año
85% de la medicina popular usa productos extraídos de plantas
+25 % de las medicinas recetadas usa productos extraídos de plantas

Casi 4.000 HECTÁREAS DEFORESTADAS POR DÍA en la actualidad para introducir monocultivos de
soja transgénica

Lo único sobreviviente en tierra, luego de utilizar GLIFOSATO, es la soja transgénica.

Es urgente encontrar nuevas


tecnologías ecológicas que garanticen
la sostenibilidad del medio ambiente y
pongan fin a la destrucción ecológica
al tiempo que logran establecer
medios
de subsistencia para toda la
humanidad ahora y para el futuro

También podría gustarte