Está en la página 1de 3

COLEGIO JOSÉ JOAQUÍN CASTRO MARTÍNEZ

“Educa y forma para la vida”


ICFES Muy superior (A+)
2020

Taller etapa de aplicación

Filosofía grado noveno

Los siguientes trabajos tienen como objetivo, evidenciar la manera que usted aplica y
explica los temas trabajados durante el segundo periodo académico.

Componente lógico:

Propone una forma de construir juicios lógicos a partir del criterio de verdad o falsedad, a
partir de una reseña/texto.

Actividad no. 1

Señale las siguientes estructuras cuando se trate de premisas (p) y cuando se trate de
conclusiones © y de un ejemplo de premisas compuesta utilizando dichos conectores:

1. Teniendo en cuenta p, y puesto que p, entonces ©


Premisa: Teniendo en cuenta que la economía es una ciencia, y puesto que es
necesaria para cualquier edad, entonces debería implementarse en la educación
primaria desde un principio.

2. Si p y, entonces ©
Premisa: Si un elefante es tan grande como dicen, entonces sería imposible para un
solo humano poder levantarlo.

3. p ya que ©
Premisa: Mi cabello es rubio, ya que muchos de mis ancestros eran albinos o rubios.

4. Porque © y, p
Premisa: Y sabemos que la educación es importante, por que es lo que nos ayuda a
formar un criterio y un pensamiento propio.

5. p pues p por lo tanto ©


Premisa: Soy alta, pues mis papás también lo son, por lo tanto, mis hijos tienen más
posibilidades de ser altos.

6. Supuesto, p entonces © luego p


Premisa: El gobierno tiene un supuesto presupuesto para la gente, luego de decir
que no hay suficiente dinero para llevarles subsidios a los más necesitados, y
COLEGIO JOSÉ JOAQUÍN CASTRO MARTÍNEZ
“Educa y forma para la vida”
ICFES Muy superior (A+)
2020

entonces siguen gastando el dinero en camionetas, seguridad y en mejorar la imagen


en línea.

7. Y p por ende ©
Premisa: Y sabemos que necesitamos trabajar para ganar dinero, por ende, es más
recomendable estudiar para conseguir un buen trabajo.

Identifique las premisas y la conclusión en cada uno de los argumentos siguientes y diga si
el argumento es deductivo o inductivo: (color amarillo premisa y color azul conclusión)

1. ¿Por qué la democracia no se aplica en los terrenos de la locura? ¿Por qué no


respetamos a aquellos que son diferentes, que ven de otra manera, que oyen voces
que los otros no oyen?” “Elegimos, modificamos la conducta, inventamos y
reinventamos la vida cada paso. (Mario Mendoza, Melancolía de los feos. Bogotá,
Pág 25) EL ARGUMENTO ES INDUCTIVO YA QUE HABLA
ESPECIFICAMENTE SOBRE LA DEMOCRACIA Y SOBRE AQUELLOS QUE
SON DIFERENTES, Y LUEGO EN LA CONCLUSIÓN GENERALIZA EL
COMPORTAMIENTO DE LA GENTE FRENTE A ESO.

2. Es un error teorizar antes de poseer datos, insensiblemente, uno comienza a


deformar hechos para hacerlos encajar en las teorías en lugar de encajar las
teorías en los hechos. (Sherlock Homes, crímenes.com) EL ARGUMENTO ES
INDUCTIVO POR QUE PRIMERO EXPONE LA IDEA DE UNA MANERA
PARTICULAR Y LUEGO LA PRESENTA DE UNA MANERA GENERAL.

3. El castillo en el cual mi criado se le había ocurrido penetrar a la fuerza en vez de


permitirme, malhadadamente herido como estaba, de pasar una noche al ras, era uno
de esos edificios mezcla de grandeza y de melancolía que durante tanto tiempo
levantaron sus altivas frentes en medio de los apeninos, tanto en la realidad como en
la imaginación de Mistress Radcliffe. Según toda apariencia, el castillo había sido
recientemente abandonado, aunque temporariamente. Nos instalamos en una de las
habitaciones más pequeñas y menos suntuosamente amuebladas. Estaba situada en
una torre aislada del resto del edificio. Su decorado era rico, pero antiguo y
sumamente deteriorado. Los muros estaban cubiertos de tapicerías y adornados con
numerosos trofeos heráldicos de toda clase, y de ellos pendían un número
verdaderamente prodigioso de pinturas modernas, ricas de estilo, encerradas en
sendos marcos dorados, de gusto arabesco. Produjerónme profundo interés, y quizá
mi incipiente delirio fue la causa, aquellos cuadros colgados no solamente en las
paredes principales, sino también en una porción de rincones que la arquitectura
caprichosa del castillo hacía inevitable; hice a Pedro cerrar los pesados postigos del
salón, pues ya era hora avanzada, encender un gran candelabro de muchos brazos
COLEGIO JOSÉ JOAQUÍN CASTRO MARTÍNEZ
“Educa y forma para la vida”
ICFES Muy superior (A+)
2020

colocado al lado de mi cabecera, y abrir completamente las cortinas de negro


terciopelo, guarnecidas de festones, que rodeaban el lecho. Quíselo así para poder,
al menos, si no reconciliaba el sueño, distraerme alternativamente entre la
contemplación de estas pinturas y la lectura de un pequeño volumen que había
encontrado sobre la almohada y que trataba de su crítica y su análisis. (Poe, relato
Oval, Chicago, 1950) EL ARGUMENTO ES INDUCTIVO YA QUE EMPIEZA
NARRANDO COMO ES LA CASA, CON CADA UNO DE SUS MUEBLES,
CUADROS, ETC Y AL FINAL DE UNA MANERA GENERAL HABLA DE
ELLA, NO SE DETIENE A EXPLICAR TAN DETALLADAMENTE LA
CASA, SINO QUE GENERALIZA LAS PINTURAS Y NO DA MUCHO
DETALLA DE SU LECTURA.

También podría gustarte