Está en la página 1de 65

Editorial

Miguel Illescas Córdoba


Editor

PEÓN DE REY
Publicación mensual
www.peonderey.com
Número 11 Estimados amigos,

Editor GM Miguel Illescas Estamos a punto de cumplir un año de PDR y tal como prometimos será un ani-
Director GM Amador Rodríguez versario muy especial, con muchos regalos y agradables sorpresas para nuestros sus-
Subdirector GM Elizbar Ubilava criptores. En este sentido estrenamos una sección destinada a informar de todas las
Colaboradores especiales ventajas que conlleva pertenecer al Club PDR, empezando por los dos CD's de rega-
WC Vladimir Kramnik,
lo que acompañarán los próximos envíos.
WC Viswanathan Anand, GM Peter Leko
Colaboran en este número
Tampoco nos vamos a olvidar de aquellos que se esfuerzan en conseguir en el kios-
GM V. Bologan,
GM R. Vera, M. Castells co su ejemplar de "Peón de Rey". Todos, lectores y suscriptores, podrán participar
Fotografia: J. Henderson
en el próximo número en un sorteo único cuyo premio es el sueño de cualquier aje-
drecista que pretenda mejorar su juego: clases particulares a cargo de los mejores
REDACCIÓN
Jefe de redacción MI Ángel Martín entrenadores del mundo. ¡No te lo puedes perder!
redaccion@edami.com
MI Josep Oms, MI Michael Rahal,
Centrándonos en el presente ejemplar destacamos dos acontecimientos de la actua-
AI Carlos Salgado
Publicidad Anna Illescas lidad internacional: la victoria de Anand frente a Ponomariov, que confirma que el
publicidad@edami.com indio sigue contando, y mucho, en la lucha por la supremacía mundial. Confiemos
que la FIDE evite su exclusión del próximo ciclo ya que Anand acumula notables
Es una publicación de EDAMI
(Escuela de Ajedrez Miguel Illescas) méritos y no solo por su fuerza de juego sino también por su impecable comporta-
Francisco Giner, 42, bajos miento y trayectoria personal. Por otro lado, se produjo la histórica derrota del
08012 Barcelona equipo ruso en su duelo con el resto del mundo a pesar de alinear a todas las KS:
Tel. +34 93 238 53 52
Fax. +34 93 415 40 93 Kasparov, Kramnik, Karpov y Khalifman, ¡cuatro campeones mundiales no fueron
www.edami.com suficiente argumento!

Suscripciones
Un artículo muy especial es el que dedicamos a Jan Eslon, compañero de fatigas,
España: 40 E / Europa: 59 E
América: 67$ USA (avión) /41$ USA (barco)
que como otros admirables ajedrecistas nos dejó cuando le quedaba todavía mucho
camino por delante. Permanezcan en nuestra memoria para siempre.
Directora de arte Natàlia Bozicevich
Imprenta Gráficas LETTER-GRAF, S.L. Por último me complazco en anticipar que tenemos programadas importantes mejo-
Fotomecánica MEGACHROM
ras en la calidad de la revista: a partir de enero invertiremos en un mejor papel y
Depósito legal M-49946-2001 colores más luminosos, artículos de aperturas increíblemente pedagógicos y una
Distribución DISPAÑA, SL mejora en el diseño que nos permitirá ofrecer más contenidos en el mismo número
Avda. General Perón, 27 - 28020 Madrid
de páginas. Y todo ello sin que apenas repercuta en el precio. No regalaremos coches
Precio de este ejemplar: 3,60 E IVA incl.
ni apartamentos y en su lugar seguiremos manteniendo nuestro compromiso de cali-
Canarias, Ceuta y Melilla: 3,74 E IVA incl.
Distribución en Argentina
dad y seriedad que tan apreciado es por nuestros lectores.
Capital: Huesca y Sanabria Interior: D.G.P.

Queda prohibída la reproducción total o parcial por cualquier


medio o soporte, del contenido de esta publicación.
La Editorial no se hace necesariamente solidaria con las opi-
niones expresadas por sus colaboradores
Printed in Spain - 1.2003

3
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Sumario

EDITORIAL 3 de Shirov (7 de 10) como las comenta una interesante parti-


malas de Kasparov y da del vencedor.
Miguel Illescas Kramnik.
OPEN DE CULLERA 26
MAINZ 2002 6 ECOS DE DORTMUND 18
Este torneo abierto de la
Un magno festival que, entre Una partida de gran importan- Comunidad Valenciana tuvo
otros, incluye un torneo en la cia teórica, comentada por como aliciente la participación
modalidad Fischer Random, nuestro subdirector, el GM de fuertes titulados y un pro-
otro de semirrápidas y un Ubilava, y una selección de los grama informático, Goliath,
enfrentamiento entre los dos momentos clave de este torneo no tan conocido como Fritz o
últimos campeones mundiales completan la crónica del Junior, pero que fue capaz de
de la FIDE, donde Anand se número anterior que, por plantear muchos problema a
impuso en la última partida. cuestiones de espacio, tuvimos sus rivales, llegando a empatar
Comentarios de nuestro cola- que reducir en su contenido. en el primer puesto. El torneo
borador, el GM Bologan, que fue ganado por el GM mexica-
fue asimismo vencedor de uno CAMPEONATO DE FRANCIA 24 no Gilberto Hernández y el
de los torneos y segundo del GM cubano Reynaldo Vera
Campeón Mundial Ponoma- Los mejores jugadores de este nos comenta una de sus victo-
riov. país se dieron cita en un fuerte rias en esta prueba.
campeonato nacional que fue
RUSIA-RESTO DEL MUNDO 14 ganado por Etienne Bacrot LA ESCUELA SOVIÉTICA 28
por cuarta vez consecutiva,
El match entre dos selecciones aunque para ello tuvo que des- Nuestro subdirector, el GM
de ensueño fue ganado con empatar con Lautier por Ubilava, que vivió muy de
bastante comodidad por el medio de dos partidas semi- cerca el desarrollo de esta
equipo mundial. A ello contri- rrápidas. Nuestro director, el escuela, nos trae en esta oca-
buyó tanto la buena ectuación GM Amador Rodríguez, nos sión una de sus figuras más

Mainz 2002: Anand venció a Ponomariov mientras que en el “Duelo Rusia-Resto del Mundo
de las Gracias” Kosteniuk tuvo una dificil oponente en Paethz. Pág. 6 Derrota de los rusos: Pág. 14
Sumario

importantes, sino la que más, torneos, para finalmente APERTURAS SORPRENDENTES 48


el Campeón Mundial M. enraizarse entre nosotros. Al
Botvinnik, el Patriarca, como cumplirse el segundo aniversa- En esta ocasión tratamos una
solía conocérsele en los últi- rio de su muerte, queremos defensa que ni siquiera tiene
mos años. Además de contar- rendirle un homenaje revelan- nombre, pero que puede servir
nos algunos de los aspectos do algunos detalles menos para sacar a nuestro rivbal de
característicos del método de conocido de su personalidad. los caminos más conocidos.
preparación de Botvinnik, Además tendremos ocasión de
Ubilava nos comenta un par ver la que él consideraba su BANCO DE PRUEBAS 52
de sus victorias. mejor partida.
Los relojes digitales. Un estu-
JUGADA A JUGADA 38 FLASH 45 dio comparativo de los mode-
los existentes en nuestro mer-
Esta sección, dirigida a juga- Un apartado donde se tratan cado, para ayudar al aficiona-
dores menos expertos, expone noticias breves de actualidad do a la hora de hacer su elec-
de un modo claro y ameno, las mundial . ción.
razones que llevan a los gran-
des maestros a tomar su deci- CÁCERES 2002 46 PROBLEMAS 56
sión en cada jugada. Se trata
de una corta partida entre dos Una concentración con los CALENDARIO 61
campeones mundiales explica- jugadores y jugadoras más
da paso a paso. prometedores del ajedrez espa- Los próximos torneos abier-
ñol, donde destacados maes- tos, con sus datos, forma de
MENCIÓN DE HONOR 40 tros ayudaron a su perfeccio- inscribirse, premios, etc.
namiento. Aquí veremos la
Jaan Eslon fue uno de los pri- composición de la misma, así TORNEOS ABIERTOS 62
meros jugadores extranjeros como un resumen del progra-
que recorrió España jugando ma desarrollado. AVANCE DE PDR 11 66

Campeonato de Francia: La Escuela Soviética: Mención de Honor : Jaan Eslon . Pág. 40


Bacrot campeón. Pág. 24 Mijail Botvinnik. Pág. 28 Ecos de Dortmund. Pag 18
Mainz 2002

Viktor Bologan
GM

ENFRENTAMIENTOS EN EL RHIN
Anand vence a Ponomariov
La Lucha de los padres (I) tida de exhibición a Adams, pero Chess 960 Tit Elo Fed P.
aún así, todo eso no fue nada com- 1 P. Svidler GM 2690 RUS 9.0
"Desde el principio intentad ocu- parado con el "boom" posterior. 2 A. Motylev GM 2634 RUS 8.5
par el centro, después sacad los 3 D. Fridman GM 2577 LAT 8.5
caballos. Asegurad lo antes posi- De la responsabilidad de "jugar 4 V. Milov GM 2602 SUI 8.0
ble vuestro rey por medio del con fuego" tengo que "culpar" a 5 K. Bischoff GM 2554 GER 8.0
enroque". Precisamente esas ins- Hans-Walter Schmitt, organiza-
6 L. Milov MI 2460 UKR 8.0
trucciones tan conocidas las reci- dor del festival de Mainz.
7 V. Bologan GM 2631 MDA 8.0
bieron los participantes del Mainz Precisamente sus esfuerzos dieron
8 P. Tregubov GM 2599 RUS 8.0
open 960, por parte del inventor como resultado el primer torneo
9 E. Lobron GM 2500 GER 7.5
del "Fischer random chess", a tra- masivo en la modalidad de
10 R. Dautov GM 2617 GER 7.5
vés de su colega Lajos Portisch, "Fischer random chess". Las
durante las cortas pausas que se reglas del juego clásico de ajedrez 11 V. Epishin GM 2643 RUS 7.5

producían entre las rondas. se diferencian muy poco de este 12 D. Komarov GM 2560 UKR 7.5

nuevo juego. En primer lugar, las 13 V. Hort GM 2534 GER 7.5


Como pude apreciar, los medios piezas son colocadas por un pro- 14 B. Lalic GM 2540 ENG 7.5
de información no comprendie- grama de ordenador, eligiendo 15 M. Ivanov GM 2489 RUS 7.5
ron la importancia de lo que pasó una de las 960 posiciones posi- 16 L. Portisch GM 2590 HUN 7.5
en los días 15 y 16 de agosto de bles. Los peones se mantienen en Hasta 131 jugadores
2002. Y la culpa no fue suya. sus posiciones normales, y la
Simplemente, para apreciar la única regla es que el rey debe que- 20 minutos más 5 segundos por
fuerza de un terremoto, hay que dar entre las torres. El enroque se jugada (¡También el autor es
estar en el epicentro… La honda puede ejecutar por ambos lados, Fischer!) tiempo que permitía a los
expansiva del Mainz open 960 el rey y la torre se colocan en las jugadores encontrar planes elemen-
hizo inútil todo el conocimiento posiciones ordinarias, normales tales para desarrollar sus piezas.
teórico acumulado durante déca- como de costumbre. Aún más, la
das acerca de las posiciones típi- torre, después de enrocarse, puede Durante mucho tiempo, se man-
cas de medio juego, que estába- quedar bajo amenaza. tuvo en el liderato Vadim Milov,
mos aprendiendo con tanto pero dos derrotas en la fase final
esfuerzo. El invento novedoso debería dar ante mí y ante Danek Fridman le
la respuesta a la pregunta: ¿Qué dejaron en el cuarto puesto. El
Desde hace algunos años, ya se representa la teoría en la fuerza de segundo y tercer puesto lo com-
oían algunas de esas cosas en el un gran maestro moderno? partieron Fridman y el actual
mundo de ajedrez. A veces salían ¿Cuanto valen los grandes maes- campeón de Rusia, Alexander
noticias, como que alguien jugó tros sin sus ordenadores? Motilev. La suerte del primer
un match con otro, o incluso que puesto se decidió en la partida
el mismo Fischer estaba dispuesto Pero no hubo muchas sorpresas. entre dos recientes padres, el
a jugar un match con cualquiera La tabla final no ha cambiado autor de este artículo y Peter
"cambiando la colocación ini- demasiado. Y lo mismo puede Svidler. El padre mas fructífero se
cial". Incluso Leko ganó una par- decirse del torneo semirrápido, a llevó la victoria, y le felicito por el

6
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Mainz 2002

ORDIX Open Tit Elo Fed P.


nacimiento de sus dos hijos geme- pude emplear la noche anterior
1 V. Bologan GM 2631 MDA 9.5
los: Nikita y Danila. para preparar la partida. Sólo
2 I. Glek GM 2590 GER 9.0
antes de la partida recibí el con-
3 E. Agrest GM 2599 SVE 9.0
La Lucha de los padres (II) sejo de un amigo de que en
4 P. Svidler GM 2690 RUS 9.0
posiciones similares el alfil debe
5 R. Vaganian GM 2667 ARM 9.0
Estábamos jugando el torneo-ran- estar en la diagonal h2-b8.
dom con un gran deseo de termi- 6 R. Dautov GM 2617 GER 8.5 Como ¥f4 no es posible, decidí
nar lo antes posible, porque al día 7 V. Chuchelov GM 2591 BEL 8.5 llevarlo por un camino más largo
siguiente comenzaría el torneo de 8 A. Naumann MI 2507 GER 8.5 hacia g3.] 10.¥g5!? [10.e5 f5
semirrápidas, algo que general- 9 K. Sasikiran GM 2650 IND 8.5 11.¥d2 (11.exf6 ¤xf6 12.¤e4
mente interesa mucho a todos los 10 A. Kharlov GM 2609 RUS 8.5 ¥xe4 13.¥xe4 ¤c6 14.¥xc6
aficionados. Aunque en las semi- 11 F. Döttling MI 2527 GER 8.5 £xc6 15.¤e5 £c7 16.¥f4 0-0
rrápidas, además de maestría, 12 B. Lalic GM 2540 ENG 8.5 17.¥g3 £b7 18.£e2 ¥b6
había que demostrar una buena 13 A. David GM 2511 LUX 8.5 19.¢h1 ¦ac8 20.¦ad1 ¤d5
preparación física. Las rondas, al 14 G. Meins MI 2416 GER 8.5 21.c3² Adams, M-Topalov, V.
igual que en el torneo "Fischer- 15 Ki. Georgiev GM 2660 MKD 8.5
Tilburg 1998) 11...¤e7 12.b4
random" se jugaban casi sin des- 16 L. Vogt GM 2471 GER 8.5
¥a7 13.a4² Vajda, A-Kustar, S.
canso. Por eso es remarcable el Hasta 494 jugadores
Budapest 2002] 10...f6?! [No veo
resultado del indomable Rafael la necesidad de esta jugada.
Vaganian, quien quedó entre los ner el éxito, pero después de cam- 10...¤e7 11.£d2 (11.¥h4 0-0
empatados en el segundo puesto. biar el peón aislado "d" las 12.¥g3 d6 13.a3 ¤d7 14.£d2
Entre los que empataron en ese negras igualaron completamente ¤e5÷) 11...0-0 12.b4 ¥xb4
mismo puesto, también figuran la partida y ofrecieron tablas. El 13.¤xb5 £a5 (13...¥xd2
Evgueni Agrest y Igor Glek, que gran maestro ruso rechazó la pro- 14.¤xc7 ¥xe1 15.¦xe1 ¤bc6
no jugaron el torneo anterior. A puesta y después de varias juga- 16.¤xa8 ¦xa8 17.¦b1±) 14.c3
pesar del comienzo con 7 puntos das recibió el castigo. Así que ¥c5 15.¤bd4 £c7 16.¤b3²]
de 7, no pude terminar el torneo Peter y yo hemos refutado "la 11.¥h4 ¤e7 12.¥g3 £d8 13.a3
de modo confortable, y así antes maldición" de que el nacimiento [También es típico de esta posi-
de la última ronda, estaba empa- de un hijo afecta a la productivi- ción bloquear primero el peón
tado con los mencionados gran- dad ajedrecística. Quizá sea lo avanzado b5 para después ata-
des maestros y con el vencedor del contrario y el nacimiento de los carlo.] 13...¤bc6 14.b4 ¥a7
Mainz open 960, Peter Svidler. herederos ayuda... Puede que 15.¦b1 ¦c8 16.¤e2 [Aquí ya
Esta vez la suerte dividió a los parezca poco humilde o fuera de pude ganar un peón: 16.a4 ¤xb4
padres, emparejándoles con otros, lugar, pero esa victoria se la dedi- 17.¤xb5 axb5 18.¦xb4±] 16...0-0
así que el duelo directo pasó a ser co a mi pequeña Katia 17.c4 bxc4 18.¥xc4 f5
un duelo indirecto. Mi rival fue XIIIIIIIIY
Vladimir Epishin, quien parece Comenta el GM V. Bologan
que está recuperando su antiguo
9-+rwq-trk+0
¶ Bologan, V MDA 2631 9vll+psn-zpp0
estado de forma. El padre más
¶ Chuchelov, V BEL 2591 9p+n+p+-+0
joven decidió conformarse con
tablas frente a Vaganian, pero en Defensa Siciliana [B43] 9+-+-+p+-0
cambio mi rival ni siquiera estaba 9-zPL+P+-+0
interesado en hablar conmigo, 1.e4 c5 2.¤f3 e6 3.d4 cxd4
9zP-+-+NvL-0
porque estaba medio punto 4.¤xd4 a6 5.¤c3 b5 6.¥d3
detrás. Tras lograr ventaja posi- £b6 7.¤f3 £c7 8.0-0 ¥b7
9-+-+NzPPzP0
cional y también de tiempo, 9.¦e1 ¥c5 [En este torneo yo 9+R+QtR-mK-0
Epishin estaba muy cerca de obte- estaba sin ordenador. Por ello no xiiiiiiiiy

7
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Mainz 2002

[Resulta interesante que, en este


momento, Vladimir estaba satis-
fecho con su posición. Hay que
ser optimista cuando se juega la
siciliana con negras, pero lo
cierto es que las blancas han
alcanzado una ventaja conside-
rable debido a su mucho mejor
colocación de piezas y superior
control del centro. 18...d5
19.exd5 exd5 20.¥b3²] 19.¥d3
fxe4 20.¥xe4 ¤f5 21.£d3±
¢h8 [21...d5 22.¥xf5 ¦xf5
23.¤f4] 22.¦bd1 £b6 23.¥xf5
exf5 [Aquí Chuchelov omitió una
bonita oportunidad, por tratarse
de ajedrez rápido, de plantearme Kosteniuk-Pähtz: El duelo de las Gracias
una celada tomando en f5 con la
torre. 23...¦xf5 No estoy seguro alemana Elisabeth Pähtz. Hay que Comenta el MI A. Martín
si hubiera visto o no la trampa admitir, que gracias a la voluntad ¶ Kosteniuk, A RUS 2459
24.£xd7?? ¦xf3 25.gxf3 ¤e5! de esta última, los aficionados dis- ¶ Pähtz, E GER 2331
Con todo, la ventaja blanca, tras frutaron de un magnífico espectá-
Defensa Siciliana [B49]
lo correcto 24.¤c3 ¤b8 25.¤e4 culo. Según nuestra información,
¦d5 26.£b1± es indiscutible.] Liza llegó hasta la parada de 1.e4 c5 2.¤f3 e6 3.d4 cxd4
24.¤f4 ¤b8 25.¤e5 d6 autobús de Dresden prácticamen- 4.¤xd4 a6 5.¤c3 £c7 6.¥e2
26.¤c4+- £c6 27.¤a5 £b6 te nadando. Después de un ¤c6 7.0-0 ¤f6 8.¥e3 ¥b4
28.¤xb7 £xb7 29.¤e6 ¦f6 comienzo decepcionante 2-0 a 9.¤a4 ¥e7 [Todo esto es bien
30.£xd6 ¤c6 31.¤d8! Un favor de Kosteniuk, Pähtz ense- conocido y generalmente se
pequeño truco para finalizar. 1-0 guida igualó el resultado e incluso jugaba 9...0-0] 10.f4 [Esto
se le escapó la victoria en la quin- resulta prácticamente una nove-
El duelo de las gracias. ta. La sexta la ganó Kosteniuk, y dad, aunque el sacrificio del
después de unas tablas en la sépti- peón se ha jugado en posiciones
Solo por el nombre de ese duelo ma, parecía que Sasha iba a ganar similares. Lo habitual es jugar
deberíamos apuntar un acierto al el match, pero Elisabeth igualó el 10.c4 ] 10...¤xe4 [Las negras
señor Schmitt. Apreciad vosotros resultado y el encuentro tuvo que aceptan el reto, aunque también
mismos: dos rivales, ajedrecistas, decidirse con las partidas de blitz. era posible 10...b5 tras lo cual la
deportistas, simplemente dos chi- Otra vez se produjo el 1-1 y a par- maniobra iniciada con 9.¤a4
cas guapísimas! Por supuesto hay tir de ese momento se juega hasta pierde parte de su lógica.] 11.c4
que organizar eventos para ellas, la primera victoria, ¿Quizás, de 0-0 12.¥d3 ¤f6 13.g4 ¤b4?
pues es claro que los aficionados no ser por esa circunstancia, [Las negras están retrasadas en
quieren verlos. Ya había pasado Paehtz hubiera podido igualar el desarrollo y no pueden permi-
bastante tiempo desde que se reti- otra vez el resultado? Quién sabe. tirse semejantes lujos. Era nece-
raron los campeones, pero la sala Finalmente el resultado fue 6-5 a sario 13...d5! tras lo cual podrían
estaba siguiendo con un gran inte- favor de la joven rusa. De todas responder a 14.g5 ¤e4 y no
rés el super interesante desarrollo maneras Sasha mereció la victo- resulta nada clara la compensa-
del match entre la subcampeona ria, ya que tuvo la iniciativa ción blanca por el peón.] 14.g5
del mundo Sasha Kosteniuk y la durante todo el match. ¤e8

8
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Mainz 2002

El Duelo de las Gracias 1 2 3 4 5 6 7 8 Tot Des.


e6 7.¤1f3 ¥d6 8.£e2 h6 9.¤e4
1 A. Kosteniuk RUS2459 1 1 0 0 ½ 1 ½ 0 4.0 2
¤xe4 10.£xe4 £c7 11.0-0
2 E. Paehtz GER2331 0 0 1 1 ½ 0 ½ 1 4.0 1
[Tras esta partida, ésta bien
XIIIIIIIIY las blancas tienen muy buena podría llamarse la variante de
9r+l+ntrk+0 compensación por el material, Ponomariov.] 11...b6 12.£g4 g5
por ejemplo 27...b5 (27...£xf4 13.£h3 ¦g8 14.¤d2 ¥b7
9+pwqpvlpzpp0 28.¤d5+ exd5 29.£xg7+ ¦f7 15.a4! [Especialmente por esta
9p+-+p+-+0 30.¦e1+ ¢d8 31.£h8+ ¢c7 continuación, una innovación de
9+-+-+-zP-0 32.¦c1+ £xc1 33.£e5+) Ponomariov, la línea debería lle-
9NsnPsN-zP-+0 28.¢g3 £d3+ 29.¢f2 ¥b7 var su nombre. Es importante
9+-+LvL-+-0 30.¦d1 £f3+ 31.¢e1] 25.¢f2 crear un ataque sobre el rey
9PzP-+-+-zP0 ¤f4 [Ahora si 25...£xc4 26.¦f6+ negro antes de que el rival pueda
¢e8 27.£g6+] 26.¦f6+ ¢e8 abrir el juego con ...c5. Por
9tR-+Q+RmK-0 27.£xg7 ¤h3+ 28.¢e1 £a5+ ejemplo, las negras igualaron
xiiiiiiiiy [Igualmente pierde 28...£d6 felizmente tras 15.¤c4 0-0-0
15.¥xh7+! [En este sacrificio tan 29.£g6+ ¢d8 30.¥b6+ ¢e7 16.c3 c5 17.a4 ¥f4 18.¦e1 ¤f6
típico se basa el ataque de las 31.¥c5] 29.¢e2 £b4 30.£g6+ 19.¥e3 ¢b8 20.a5 1/2-1/2,
blancas. Pero aquí parece com- ¢e7 31.¥c5+ £xc5 32.£g7+ Vallejo, P-Macieja, B. Ohrid
pletamente correcto.] 15...¢xh7 [La última sutileza, para que las 2001 Cto. Europa] 15...0-0-0
16.£h5+ ¢g8 17.¦f3 f5 [La negras no tengan ...¤f4+] 1-0 [15...g4 es otro intento desafor-
alternativa es 17...g6 18.£h6 tunado para el negro de igualar
¤g7 19.¦h3 f5 (19...¤h5 20.¤f5 La batalla de los campeo- la partida. 16.£h4 ¥e7 17.£h5
exf5 21.¥d4 f6 22.£xg6+) nes. ¤f6 18.£e5 £xe5 19.dxe5 ¤d5
20.£xg6 y las amenazas blan- 20.¤e4 h5 21.c3² Almasi, Z -
cas son imparables.] 18.¦h3 En el acontecimiento principal del Leko, P. Monaco 2001. 15...c5
¤f6 [No hay otra solución, pero festival se enfrentaban los dos también está asociado a alguna
la devolución del material no últimos campeones de la FIDE. Si ventaja para las blancas 16.dxc5
apaga el ataque blanco.] 19.gxf6 Vishy estaba defendiendo su títu- ¤xc5 17.¥b5+ ¢e7 18.¤c4 ¥f4
¥xf6 20.¤f3 ¤d3 [Tras lo, Ruslan todavía tiene muchos 19.a5 ¦ad8 20.axb6 axb6
20...¤c2 21.¤g5 ¥xg5 22.fxg5 títulos para conquistar. El 21.¥e3 ¥d5 22.¦fe1 ¦g6 y se
£xc4 la jugada intermedia comienzo tuvo mucho parecido al acordaron tablas. Moreno C.-
23.¦h4 obliga a las negras a match Ponomariov-Ivanchuk. La Galkin A., Ohrid 2001 Ch
entregar su dama con 23...¤xe3 misma gran ventaja de Ponoma- Europa, pero naturalmente, la
24.g6 £xh4 25.£xh4 ¦e8 riov con blancas en la primera posición final es favorable para
26.£h7+ ¢f8 27.£h8+ ¢e7 partida, pero con un resultado el blanco.] 16.a5 c5
28.£xg7+ y las blancas ganan.] diferente. El jugador indio, escapó
XIIIIIIIIY
21.¤g5 ¥xg5 22.fxg5 [La ame- por los pelos no sin ayuda de su
naza g6 permite a las blancas adversario.
9-+ktr-+r+0
como mínimo recuperar material] 9zplwqn+p+-0
22...¤f4 [Si 22...£xc4 23.¦h4] Comenta el GM V. Bologan 9-zp-vlp+-zp0
23.£h7+ ¢f7 24.¦h6 ¤e2+? ¶ Ponomariov,R UKR 2743 9zP-zp-+-zp-0
[Este jaque resulta una pérdida ¶ Anand, V IND 2755 9-+-zP-+-+0
de tiempo, tras lo cual las negras 9+-+L+-+Q0
Defensa Caro Kann [B17]
no tendrán defensa. De todos
modos tras 24...£xc4 25.¥xf4
9-zPPsN-zPPzP0
£d4+ (25...£xf4 26.¦f6+ ¢e8 1.e4 c6 2.d4 d5 3.¤c3 dxe4 9tR-vL-+RmK-0
27.£g6+) 26.¢g2 ¢e7 27.¤c3 4.¤xe4 ¤d7 5.¤g5 ¤gf6 6.¥d3 xiiiiiiiiy

9
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Mainz 2002

34.¦b1? [Habiendo estado


mucho mejor de reloj en toda la
partida, en las últimas jugadas el
gran maestro ucraniano comen-
zó a gastar una cantidad de
tiempo injustificada, lo que al
final provocó un increíble error.
La simple 34.¦a8+ ¥b8 35.¦b1
¢c7 36.g3 terminaría la partida.]
34...¦a5 35.¦xa5 ¥xa5 36.¦a1
¦d8 37.g3? [Confundido por su
error anterior, Ponomariov omite
su última oportunidad de tomar
la delantera en el marcador del
match. 37.h4! ¦d5 38.¥xh6 ¢c7
39.¦c1 ¥d2 40.¥xd2 ¦xd2
41.g3 con muy buenas perspec-
tivas de lograr la victoria.]
Anand-Ponomariov. El duelo de los campeones mundiales 37...¦d5 38.¥xh6 ¢c7 39.¦c1
[Novedad. Pero aquí ya Vishy flanco y es mejor hacerlo con ¥d2! ½-½
cayó en una profunda reflexión. ganancia de tiempo. Ahora la
En la conferencia de prensa amenaza es b4.] 20...¢b8 Después de unas tablas en la
final, le pregunté sobre su pre- 21.dxc5 ¤xc5 22.b4 ¤e4 segunda partida, con la popular
paración de aperturas en esta 23.¤xe4 £xe4 24.£a3 [Ya en variante Najdorf con ¤g4, llegó
partida. La respuesta fue que, este punto la posición es deses- finalmente la victoria en la terce-
desde Praga él no había jugado parada para las negras, pero no ra, con la variante de Sveshnikov.
casi nada y al principio le resul- olvidemos que precisamente las Si esa partida se hubiera jugado
taba dificil. Especialmente para piezas negras las conduce el varias semanas antes, no se sabe
esta variante tenía preparado mago indio.] 24...¥c7 25.¥e3 como hubiera terminado el torneo
algo, pero luego, durante la par- £b7 26.c4 ¥e5 27.¦a2 de Dortmund. Ahora Leko es el
tida, no le gustó. Curioso, pero [27.¥xb6 ¥xa1 28.¥xd8 ¦xd8 candidato.
más o menos lo mismo le ocurrió 29.¦xa1 era también ganador.]
a Ruslan en la cuarta partida. 27...¢c8 28.c5 bxc5 29.bxc5 Comenta el GM V. Bologan
16...¤f6 17.axb6 axb6 18.¤b3 £c6 30.£a7 f5 31.¦a6 £c7 ¶ Anand, V IND 2755
g4 19.£h4 ¥e7 20.¦e1 ¤d5 32.£xc7+ ¥xc7 33.c6 ¦d5 ¶ Ponomariov,R UKR 2743
21.£h5 ¥f6 22.¥d2 ¦d7 XIIIIIIIIY
23.¥a6 ¦g6 24.¥xb7+ ¢xb7 Defensa Siciliana [B33]
25.¦xe6+- Ponomariov, R -
9-+k+-+r+0
Galkin, A. Lausanne 2000] 9+-vl-+-+-0 1.e4 c5 [Habiendo sido bastante
17.axb6 axb6 18.¥e4! g4 9R+P+p+-zp0 desafortunado con su apertura
[18...cxd4 19.¦a7 ¤c5 20.¥xb7+ 9+-+r+p+-0 en la primera partida, Vishy
¤xb7 21.£d3! con más que sufi- 9-+-+-+p+0 decide esta vez avanzar su peón
ciente compensación para las 9+-+-vL-+-0 "c" una casilla más.] 2.¤f3 ¤c6
blancas.] 19.¥xb7+ £xb7 3.d4 cxd4 4.¤xd4 ¤f6 5.¤c3
20.£c3 [Importante detalle. Las
9-+-+-zPPzP0 e5 [La variante Sveshnikov sólo
blancas tarde o temprano nece- 9+-+-+RmK-0 puede encontrarse en las parti-
sitarán llevar su dama a este xiiiiiiiiy das de Anand con negras, en

10
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Mainz 2002

El Duelo de los Campeones 1 2 3 4 5 6 7 8 Tot Des.


blanca. 23...£d8!? 24.£e4 £g5
1 V. Anand IND 2755 ½ ½ 0 1 ½ ½ ½ 1 4.5 -
25.¦f1 ¢f8 26.¦f2²] 24.¤b4 a5
2 R. Ponomariov UKR2743 ½ ½ 1 0 ½ ½ ½ 0 3.5 -
25.¤c6 ¦e8 26.¦xe8+ £xe8
27.¢f1! [Incluso con las damas
una ocasión, frente a Kramnik en d5.) 19.g4 (19.f3 b4 20.¤b1 bxc3 sobre el tablero, las reglas del
1994. Pero naturalmente, tiene 21.bxc3 ¥xc3 22.¤xc3 £xc3 final deben ser aplicadas.]
una extensa experiencia en 23.fxe4 f4 24.¥b3 ¤g6³ Shirov- 27...b4 [27...a4 28.¥c2 £e3
jugarla con blancas. Además, Leko. Dortmund 2002 (1/2 final)) 29.£xe3 fxe3 30.¤a7] 28.cxb4
está muy de moda y reciente- 19...b4 20.cxb4 ¤xd5 21.gxf5 axb4 29.£e2! [Lo más preciso.
mente tiene buenas estadisticas ¢h8 22.¦g1 ¥xb2 23.£h6 £c3! Todo el juego de Ruslan en esta
para el bando negro.] 6.¤db5 d6 En ambas partidas Peter utilizó partida va orientado a neutralizar
7.¥g5 a6 8.¤a3 b5 9.¥xf6 [La la gran diagonal, tanto para el cualquier posible actividad de las
continuación principial. Si las ataque como la defensa. piezas negras.] 29...£d7?? El
blancas quieren lograr algo posi- 24.¦xe4 £f6 25.£h3 ¦g8 26.¦f1 error decisivo. Ya era la tercera
tivo, deben aceptar riegos tam- ¥xa3 27.£xa3 ¦bc8 28.¥d1 partida en el mismo dia y pudo
bién. En las líneas posicionales ¤c3 29.¦e3 d5 Topalov, V-Leko, verse que Vishy estaba cansado.
con 9.¤d5 seguido de ¥xf6 las P. Dortmund 2002 (final)] Realizaba las jugadas como una
negras han encontrado formas 18...¤g6 19.¤c2 ¦e8 [19...¤f4 ametralladora, y en el momento
convincentes para colocar con- 20.£g5 ¤d3 21.¤e3©] 20.f4 en que abandonó, en su reloj le
fortablemente sus piezas.] exf3 [De otro modo, las blancas quedaban todavía 16 minutos de
9...gxf6 10.¤d5 f5 11.¥d3 ¥e6 obtendrían una partida fácil con los 25 iniciales. Si hubiera pen-
12.0-0 ¥xd5 13.exd5 ¤e7 su caballo en e3. 20...¤e7 21.a3 sado un poco más, se hubiera
14.c3 ¥g7 15.£h5 e4 16.¥c2 a5 22.¦f2²] 21.¦xe8+ [21.£xf3 dado cuenta que con damas iba
[En la mencionada partida de f4 22.¤b4 £c5+ 23.¢h1 ¦e3 a ser imposible defender todas
Dortmund, Kramnik retiró su alfil 24.¦xe3 £xe3 25.£d1 a5 las debilidades. 29...£xe2+
a e2: 16.¥e2 y tras 16...£d7 26.¤d3 a4 27.¥c2 a3÷ Van Den 30.¢xe2 ¥xb2 31.¤xb4 ¢f8
17.¦ad1 ¤g6 18.g3 0-0 19.¤c2 Doel, E-De Vreugt, D. 32.a4 ¥c3 33.¤c6 ¤e5 34.¥c2
¦ae8 20.¤e3 ¦e5 21.£h3 £c8 Antwerpen 1998] 21...£xe8 h6 con buenas posibilidades de
22.¤c2 f4 23.£xc8 ¦xc8 24.f3 ! 22.£xf3 f4 23.¦e1 £d7 tablas.] 30.¥c2 ¤e5 31.£e4 f3!
24...exf3 25.¥xf3 fxg3 26.hxg3 XIIIIIIIIY [Las negras no tienen mucho
¦ee8 27.¤b4 a5 28.¤c6 b4 9r+-+-+k+0 para elegir y ésta era la única
29.cxb4 axb4 30.¦d2 la estruc- 9+-+q+pvlp0 oportunidad de crear contrajue-
tura de peones resulta muy simi- 9p+-zp-+n+0 go.] 32.£xh7+ ¢f8 33.£e4!
lar a la de la presente partida.] 9+p+P+-+-0 [Protegiendo el rey.] 33...fxg2+
16...0-0 17.¦ae1 £c8 18.¥b3 34.¢xg2 ¤g4? Una pérdida de
[18.¢h1 era mucho más popular,
9-+-+-zp-+0 tiempo. 34...£g4+ 35.£xg4
hasta que Leko incorporó su idea 9+LzP-+Q+-0 ¤xg4 36.¥b3 ¥xb2 37.¤xb4
18...¦b8! (¡Una mejora extrema- 9PzPN+-+PzP0 ¥a3 38.¤c2± era seguramente
damente importante para su 9+-+-tR-mK-0 la última posibilidad del campeón
carrera!. Con esta jugada logró xiiiiiiiiy mundial del 2000 para oponer
dos éxitos frente a Shirov y alguna resistencia. Con todo, el
Topalov en Dormund y se clasifi- Novedad. Vishy aspira a un final final es muy difícil para las
có felizmente para el match con donde los alfiles de diferente negras, ya que cualquier cambio
Kramnik. Una de sus ideas es color le ayuden a lograr el de piezas llevaría a un final teó-
conservar el caballo en e7 hasta empate. Más agresivo es des- ricamente perdido.] 35.h3 ¤e5
el último momento, para mante- arrollar la dama a g5, donde 36.¥a4 ¢g8 37.£xb4+- [Dos
ner la posibilidad de tomar en puede amenazar la posición peones son dos peones.]

11
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Mainz 2002

37...¤g6 38.¥c2 £e8 39.£e4 todo, creo que la posición tras punto la partida puede conside-
£a8 40.a4 ¥xb2 41.£g4! ¢h8 16.¤xb7 £xb7 17.¤g3 0-0 no rarse terminada.] 27...¤xd1
42.¥xg6 fxg6 Y para terminar, es tan clara y era la mejor opción 28.£xd1 ¦fe8 29.¥d3 £f2
una curiosa posición de estudio. para las negras.] 15.¥g5! [Típica 30.f4 ¥d6 31.g5 ¦xe6 32.dxe6
43.£xg6 £xa4 44.¤e7! 1-0 y fuerte. Ahora las negras están £xf4 33.¦f1 £e5 34.¦e1 £c5
forzadas a jugar f6 debido a su 35.gxf6 gxf6 36.£g4+ ¢h8
Después del primer día, el joven débil peón en d6.] 15...f6 16.¥e3 37.¦g1 £c7 38.e7 1-0
campeón tomó ventaja en el ¤e5 17.£f2 ¤bc4 18.¤xb7
match y nada presagiaba que se £xb7 19.¥d4 [19.¤e2 me Pero Ponomariov no es un chico
fuera a estropear al día siguiente. parece más convincente.] al que se le pueda dar una paliza
Pero la experiencia es la experien- 19...¦ac8 20.¤e2! [El primer con facilidad. De la partida 5 a la
cia. En la primera partida del aviso para el peón e6.] 20...¤c6 7 controló bien la situación, con-
segundo día, Anand atrapó su 21.¥e3 siguiendo ventaja con las blancas
rival en una trampa estratégica y XIIIIIIIIY e igualando fácilmente con
demostró su técnica en la lucha de 9-+r+-trk+0 negras. Lamentablemente no sacó
maniobras. 9+q+-vl-zpp0 mas que tres tablas y en la octava
9p+nzppzp-+0 y última partida el campeón salió
Comenta el GM V. Bologan a defender el resultado. Desde la
9+p+-+-+-0
¶ Anand, V IND 2755 primera jugada, el indio sorpren-
9-+n+P+PzP0 dió a su rival, avanzando en dos
¶ Ponomariov,R UKR 2743
9+-+-vLP+-0 casillas el peón de dama. Otra vez
Defensa Siciliana [B90] 9PzPP+NwQ-+0 tengo que lamentarme, pero el
9+K+R+L+R0 astuto indio acertó. Ruslan entró
1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.d4 cxd4 xiiiiiiiiy en su favorito gambito de dama
4.¤xd4 ¤f6 5.¤c3 a6 6.f3 e6 sin más.
7.¥e3 b5 8.g4 ¤fd7 9.£d2 ¥b7 21...¤xe3?! [El alfil ha realizado
10.0-0-0 ¤b6 11.¤b3 [Una tantas jugadas que parece que Comenta el GM V. Bologan
jugada introducida en la práctica las blancas no pueden encontrar ¶ Anand, V IND 2755
por mí. En su tiempo me reportó un buen lugar para él. Entonces ¶ Ponomariov,R UKR 2743
una importante victoria frente a ¿Porqué deben las negras cam-
Akopian en Vermont 1999. La biarlo por su mejor pieza? Gambito de Dama Aceptado [D27]
idea es molestar el plan normal 21...d5! Dos jugadas más tarde,
de las negras, relacionado con el Ponomariov realizó este avance, 1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.¤f3 ¤f6
desarrollo del caballo en d7.] pero ya era demasiado tarde. La 4.e3 e6 5.¥xc4 c5 6.0-0 a6 7.a4
11...¤8d7 [Si 11...¤c6 12.£f2 diferencia fundamental respecto ¤c6 8.£e2 ¥e7 9.¦d1 0-0
¤d7 las blancas ganan algunos a la partida es que la dama blan- 10.dxc5 £c7 11.b3 ¥xc5
tiempos.] 12.¤a5 £c7 13.¢b1 ca no entra tan fácilmente en 12.¥b2 b6 [Jugado por primera
¥e7 14.h4 [14.¥xb5!? axb5 juego. 22.exd5 ¤b4 23.dxe6 vez por Stevic contra Tukmakov
15.¤xb5 £c8 16.¥xb6 ¤xb6 ¤xc2 24.¥d4 ¤xd4 25.¤xd4 en 2001. Es comprensible el
17.¤xd6+ ¥xd6 18.£xd6 ¦xa5 ¥c5] 22.£xe3 £a7?! 23.£b3 deseo de las negras de desarro-
19.£xb6 £a8 20.£d6 ¥c6 d5 [Desesperado, pero no hay llar su alfil por la diagonal mayor,
21.a3²] 14...0-0?! [Tras la parti- nada más a disposición de las pero al mismo tiempo permite a
da Ruslan confesó que había negras. 23...£d7 24.¤f4 ¢f7 las blancas romper su estructura
subestimado la gravedad de la 25.¥h3 ¤a5 26.£d3 ¤b7 27.g5 de peones en el ala de rey.
debilidad en e6. Y no le gustaba ¤c5 28.g6+ hxg6 29.£d2±] 12...e5 llevó a una rápida victoria
jugar 14...b4 15.¤e2 d5 ya que 24.exd5 ¤a5 25.£d3 ¤c4 blanca debido a la debilidad de la
el caballo blanco va a g3. Con 26.¤f4 ¤e3 27.¤xe6! [En este casilla d5. 13.¤c3 e4 14.¤g5

12
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Mainz 2002

¥d6 15.¤d5 ¤xd5 16.¦xd5 Tampoco hay que olvidar que


¥xh2+ 17.¢h1 ¥e5 18.£h5 ¥f5 Ruslan tenía que defender
19.¤xf7 ¦xf7 20.£xf5 g6 semejante posición en ajedrez
21.¥xe5 1-0, Kramnik, V- rápido, lo cual es muy díficil.
Sadvakasov, D. Astana 2001] Desgraciadamente, esta vez sus
13.¤bd2 ¥b7 14.¦ac1 habilidades defensivas no esta-
[14.¥xf6!? gxf6 15.¤e4 ¥e7 ban a su nivel usual. [25.£f3 b5
16.£b2 ¢g7 17.¤g3²] 14...¤b4 26.axb5 axb5 27.¥xb5 £c2]
15.¤g5 £e7 16.¤df3 h6 25...¢xf7 26.¤xg7 ¥c8?
17.¤h3 ¦fd8 18.¤f4 ¦xd1+ [Ponomariov omite la primera
19.¦xd1 ¦d8 20.¦xd8+ £xd8 posibilidad para la mejor defen-
21.¤e5 ¤bd5 22.¤h5 ¥e7 El sa. 26...¢xg7 27.£g4+ ¢h8
resultado de la apertura y la (27...¢h7 28.£xe6 £d8 29.£f7+
lucha en el medio juego ha sido ¢h8 30.¥xf6+ ¥xf6 31.£xb7²)
de completa igualdad, sin ningún 28.£h5 ¢g7 29.£g4+ y tablas]
peligro para Ponomariov. Por 27.¤f5? [Devolviendo el favor.
ejemplo, las negras podían cam- Tras 27.¤h5 el ataque blanco es
biar en este momento un par de muy fuerte.] 27...b5 [27...£f4!
caballos 22...¤xh5 23.£xh5 otra jugada que escapó comple-
£c7 pero creo que el ambicioso tamente a la consideración de
joven campeón ya en este las negras. 28.¤xe7 ¢xe7³]
Anand venció al vigente campeón mundial
momento estaba pensando en 28.axb5 axb5 29.¤xe7 ¢xe7??
recuperar la iniciativa.] 23.h3 [La última oportunidad. Ruslan que Ruslan tiene posibilidades
£c7 24.e4 ¤b4 pudo salvar el match jugando reales, pero debe trabajar mucho
XIIIIIIIIY 29...bxc4 30.¥xf6 (30.e5 c3 y en ningún caso debe considerar
9-+-+-+k+0 31.exf6 cxb2 32.£xb2 ¥a6) a Kasparov como un "viejo".
9+lwq-vlpzp-0 30...¢xf6 31.¤xc8 £xc8 Ruslan también consideró intere-
9pzp-+psn-zp0 32.bxc4 £c5÷ pero no era su sante el encuentro. En realidad,
9+-+-sN-+N0 día.] 30.¥xb5 £c2 31.¥a3 £c3 los jugadores en ocho partidas
32.£c4 £a1+ 33.¢h2 £xa3 jugaron ¡ocho! variantes teórica-
9PsnL+P+-+0 34.£xc8 £a5 35.£c5+ [Las mente actuales. Y si no tomamos
9+P+-+-+P0 negras necesitan desesperada- en cuenta cierto nerviosismo en la
9-vL-+QzPP+0 mente un tiempo para coordinar ultima partida, no hubo errores
9+-+-+-mK-0 sus piezas. Pero esta vez no lo graves.
xiiiiiiiiy tienen. La partida ya está decidi-
da.] 35...¢d8 36.£d6+ ¢c8 Finalmente ganó el más experi-
25.¤xf7! Comienza el psico- 37.£xe6+ ¢b8 38.¥c4 £c7+ mentado, y el joven campeón
ataque. Llegó como una com- 39.e5 ¤e4 40.f4 ¤d2 41.£xh6 obtuvo una experiencia extraordi-
pleta sorpresa para el ucraniano. ¤xc4 42.£f8+ ¢a7 43.£xb4 naria antes de su enfrentamiento
Desde luego, el sacrificio no ¤b6 44.e6 ¤c8 45.£d4+ ¢b8 contra Kasparov.
parece tan obvio, aunque la 46.£e5 1-0
posición de todas las piezas Con seguridad puedo decir que el
blancas parece pedirlo. En la Anand valoró muy alto la calidad año que viene en Mainz a los aje-
conferencia de prensa, Anand del match. A la pregunta de un drecistas les espera un festival car-
señaló que tenía al menos las periódico ucraniano sobre las gado de acontecimientos en el hall
tablas aseguradas tras ese posibilidades de Ponomariov con- del super-hotel Hilton, en la orilla
sacrificio al estilo de Tal. tra Kasparov, Anand respondió de Rhin ¶

13
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Rusia - Resto del Mundo

Angel Martín
MI

Nuevo Match del Siglo


Victoria del Resto del Mundo

En 1970 tuvo lugar un aconteci- muy cerca de serlo: Bronstein (que título mundial, que logró de
miento extraordinario que, con empató su match con Botvinnik modo arrollador solo dos años
justicia, fue denominado "El en 1951), Keres (el campeón sin después.
match del siglo". Se trataba de un corona) y Korchnoi. Además,
encuentro entre un equipo de la también estaba presente el otro Aquel memorable encuentro fue
URSS, con diferencia la primera campeón mundial vivo, el holan- ganado por los soviéticos por el
potencia ajedrecística mundial, y dés Euwe, entonces presidente de mínimo margen de 20,5 a 19,5 un
una selección del resto del mundo. la FIDE. resultado que pareció corto,
Tuvo lugar en Belgrado y se dis- teniendo en cuenta la fuerza de su
putó a cuatro rondas. La circuns- Por parte del equipo del resto del equipo, que había ganado todas
tancia de que en ambos equipos mundo, los componentes tampo- las Olimpiadas en las que tomó
participaron los mejores jugado- co eran de menospreciar. La sen- parte.
res del momento, dio mayor bri- sación fue la presencia de Fischer,
llantez al evento. Basta decir que que llevaba 3 años semirretirado y En 1984 se celebró en Londres lo
en el equipo de la URSS estaban aceptó jugar en el segundo table- que debía ser una reedición de ese
todos los campeones mundiales ro, detrás de Larsen cuyos éxitos evento, pero que tuvo mucha
desde la muerte de Alekhine, es en aquella época eran también menos repercusión. Y eso a pesar
decir Botvinnik, Smyslov, Tal, notables. La victoria de Fischer de que la fuerza de los equipos era
Petrosian y Spassky. Y además por 3 a 1 frente a un jugador de la también impresionante: La URSS
otros jugadores que, sin ser cam- talla de Petrosian fue el lanza- estaba encabezada por Karpov y
peones mundiales, estuvieron miento del americano hacia el Kasparov, mientras que Korchnoi
jugaba ya en el equipo adversario
y Larsen había bajado al tablero
6. Fischer ya hacía 12 años que no
intervenía en competiciones. El
encuentro fue ganado nuevamen-
te por los soviéticos, esta vez por
21 a 19.

Con la desintegración de la URSS


y el éxodo de muchos destacados
jugadores soviéticos a otros paí-
ses, un encuentro semejante pare-
cía de muy difícil realización. Sin
embargo, aunque en un formato
diferente, un nuevo "Match del
Belgrado 1970. Foto del primer match URSS - Resto del Mundo

14
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Rusia - Resto del Mundo

Moscú 2002 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total


correspondió al combinado mun-
1 RUSIA 4 4½ 5½ 5½ 5 5 5 4 4½ 5 48
dial, de modo bastante claro, por
2 RESTO DEL MUNDO 6 5½ 4½ 4½ 5 5 5 6 5½ 5 52
52 a 48. En ello influyó el mal tor-
neo realizado por Kasparov, que
siglo" (aunque esta vez del siglo Rublevsky, y Zvjagintsev (estos solo logró 4 puntos en 10 parti-
XXI) ha tenido lugar reciente- dos últimos podían ser considera- das, con tres derrotas y una sola
mente. dos suplentes). victoria, frente a su "cliente habi-
tual" Shirov. Precisamente Alexei
Esta vez el encuentro era Rusia En cambio el equipo del resto del Shirov, y a pesar de esa derrota,
contra el resto del mundo, y en mundo tuvo dos importantes fue el jugador más exitoso, con
éste último equipo tomaban parte ausencias, precisamente los juga- una extraordinaria actuación y 7
bastantes jugadores pertenecien- dores que ocupan el puesto 4 y 5 puntos en las 10 partidas.
tes a la antigua URSS. Esta vez la del ranking mundial: Adams y
sede fue Moscú y los rusos, a dife- Topalov, que por cierto son dos También floja la actuación de
rencia de los encuentros anterio- jugadores no soviéticos. Eso dejó Kramnik, con 4 puntos de 9 y de
res, no partían como claros favo- el combinado mundial con Khalifman con 3,5 en 9 partidas.
ritos. Se jugaba por el sistema muchos jugadores que, unos años En el lado positivo del equipo
Scheveningen, según el cual cada antes, podrían haber tomado ruso estuvieron Bareev y
jugador se enfrenta a cada uno de parte en el equipo adversario, lo Morozevich, con 6 puntos de 10
los componentes del equipo con- que quitó tal vez algo de variedad partidas.
trario, y en la modalidad de parti- a la prueba. De todas formas, la
das a 25 minutos, más 10 segun- composición del equipo era En el equipo mundial, además de
dos por jugada. impresionante, con Anand, la notable actuación de Shirov, ya
Ponomariov, Ivanchuk, Leko, mencionada, destacaron los ucra-
Rusia, que en los últimos tiempos Gelfand, Shirov, Short, Akopian, nianos Ponomariov e Ivanchuk,
ha visto como su prestigio como Judit Polgar, Smirin, Radjabov y con 6 de 10. Precisamente este
superpotencia deportiva ha baja- Azmaiparashvili. último inició el torneo con una
do notablemente, se volcó en la victoria frente a Kasparov. Por el
organización de este evento. En esta ocasión el triunfo final lado negativo, floja actuación de
Como marco se eligió uno de los
salones más lujosos del Kremlin y
para cubrirlo se acreditaron 300
periodistas. El presupuesto alcan-
zó la cifra de un millón de dólares
y se cuidaron todos los detalles
para lograr un éxito organizativo,
con grandes esperanzas de lograr-
lo también en el plano deportivo.

Para ello se aseguraron la partici-


pación de sus principales figuras.
En el equipo de Rusia no faltó
prácticamente nadie, incluyendo a
Kasparov, Kramnik y Karpov.
Completaban la escuadra
Khalifman, Morozevich, Grischuk,
Dreev, Bareev, Svidler, Motylev
Componentes de la Selección Mundial del match Rusia-Resto del Mundo.

15
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Rusia - Resto del Mundo

Short con 2,5 de 8 y de Judit 3...e6 4.0-0 ¤ge7 5.b3 a6 [Aqui creo que empiezan los
Polgar con 2 de 7, aunque la hún- 6.¥xc6 ¤xc6 7.¥b2 b5 8.c4 problemas para las negras.
gara tuvo la satisfacción de ganar- bxc4 9.bxc4 ¦b8 10.¥c3 d6 [En Había que sacar el alfil en e6.
le por primera vez a Kasparov. la práctica magistral se han Quizás Kasparov temía 14...¤d4
comprobado otros dos caminos: 15.¤d5 f5 16.¤xd4 cxd4
En suma, un evento interesante, 10...£c7 11.d3 ¦g8 12.¤bd2 g5 17.¥a5] 15.¦b1 ¦xb1 16.£xb1
aunque sin duda lejos de aquel 13.¤e1 ¦g6 14.¤c2 ¥d6 ¥d8 17.¤d2 g6 [En caso de
legendario encuentro de Belgrado 15.£h5 h6 16.¤f3 ¥b7 17.¤e3 17...¤d4 18.¥xd4 exd4 19.¤d5
en 1970, y donde el rápido ritmo ¤e5 18.¤xe5 ¥xe5 19.¥xe5 f5 20.£b8 £d7 21.exf5 las blan-
de juego influyó en la calidad de £xe5 20.¦ab1 £d6 21.¤g4 ¥c6 cas consiguen ventaja.] 18.¤d5
las partidas, de las que mostramos 22.¦xb8+ £xb8 23.¤xh6 £b2 f5 19.exf5 gxf5 20.f4!
algunas a nuestros lectores, empe- 24.¤g4 d6 25.e5 £d4 26.£h8+ XIIIIIIIIY
zando por una con mucho morbo: ¢e7 27.exd6+ £xd6 28.¤e5 ¦f6
Recordarán ustedes que durante 29.¦e1 ¥e8 30.£h3 £d4
9-+lvlqtrk+0
el Campeonato mundial de 1999, 31.£e3 ¦f4 32.g3 ¦f5 33.g4 ¦f4 9+-+-+-+p0
en Las Vegas, Kasparov se refirió 34.¤g6+ 1-0 Shirov,A- 9p+nzp-+-+0
a tres de los semifinalistas como Kramnik,V. Frankfurt 1996 9+-zpNzpp+-0
“unos turistas”. Akopian era uno 10...¥b7 11.d3 d6 12.¤a3 e5 9-+P+-zP-+0
de ellos y no le sentó muy bien el 13.¤c2 ¥e7 14.¤e3 0-0 9+-vLP+-+-0
comentario. Esta era la primera 15.¤d5 ¤d4 16.¥xd4 cxd4
vez, desde entonces, que se 17.£a4 ¥g5 18.¦ab1 ¥h6
9P+-sN-+PzP0
enfrentaban: 19.¦b3 ¥xd5 20.exd5 ¦xb3 9+Q+-+RmK-0
21.axb3 £b6 22.¦a1 g6 23.g3 xiiiiiiiiy
Comenta el GM E. Ubilava a5 24.£b5 £xb5 25.cxb5 ¦b8 [El rey negro está muy inseguro
¶ Akopian, V ARM2678 26.¦xa5 Akopian,V-Eljanov,P. y las piezas blancas empiezan a
¶ Moscú 2002] 11.¤a3 [Es una desarrollar una hiper actividad.]
Kasparov, G RUS 2838
buena ruta para el caballo, ya 20...¦f7?! [Había que jugar:
Defensa Siciliana [B30]
que su meta es llegar a e3. Una 20...¤d4 y si 21.£e1 (la correc-
partida en que se llegó a esta ta es 21.¦e1 £h5 22.£b8!? y
Una derrota curiosa de posicion continuó: 11.d3 e5 parece que no funciona 22...¥h4
Kasparov. La catástrofe que 12.¤bd2 ¥e7 13.¤e1 f5 14.exf5 23.g3 ¤e2+ 24.¦xe2 £xe2
sufre el ogro de Bakú en el ¥xf5 15.f4 0-0 Girinath,P- 25.£xd6+-) 21...¥b7] 21.£e1
medio juego le ha pasado pocas Goloshchapov,A. Calcutta 2002] ¦g7 22.¤f3 [Las negras ya no
veces, precisamente porque,a mi 11...e5 12.¤c2 ¥e7 13.¤e3 0-0 pueden aguantar la presión en el
juicio, es la parte más fuerte de 14.d3 £e8?! centro y la lucha queda decidida
su juego. Pero quizás esta vez XIIIIIIIIY muy rápidamente.] 22...£g6
empezó a realizar su plan sin dar 23.g3 ¦f7 24.fxe5 f4 25.exd6
importancia al hecho de que las
9-trl+qtrk+0 fxg3 [Un error en posición perdi-
blancas también estaban bien 9+-+-vlpzpp0 da, tras el que las negras aban-
preparadas para abrir el juego. 9p+nzp-+-+0 donaron sin esperar la obvia
Después del contragolpe f4 la 9+-zp-zp-+-0 26.£e8+ ¦f8 27.£xf8+ ¢xf8
partida termina muy rápido. 9-+P+P+-+0 28.¤e5+. De todas formas, tam-
1.e4 c5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 [Las 9+-vLPsNN+-0 poco con 25...£xd6 se conse-
últimas partidas de Kasparov guía reisitir mucho más, por
indican que está preparado para
9P+-+-zPPzP0 ejemplo 26.¤e5 ¤xe5 27.¥xe5
jugar la variante Pelikan, por eso 9tR-+Q+RmK-0 seguido de la captura del segun-
las blancas eligen este orden.] xiiiiiiiiy do peón.] 1-0

16
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Rusia - Resto del Mundo

Comenta el MI A. Martín
[Esto prueba que la jugada
¶ Shirov, A ESP 2697
10...¥e6 no fue muy acertada.
¶ Motylev, A RUS 2634 Las blancas tienen ahora un
Defensa Petrov [C42] juego algo más cómodo.] 13.f3
¦e8 14.h4 [La idea de las blan-
1.e4 e5 2.¤f3 ¤f6 3.¤xe5 d6 cas es jugar ¥g5 para abrir
4.¤f3 ¤xe4 5.¤c3 [La Defensa columnas. Pero la jugada de la
Petrov es desde hace bastante partida sacrifica el peón y proba-
tiempo una de las armas favori- blemente a un ritmo de semirrá-
tas de los jugadores de super- pidas es una buena decisión
élite y ha sido profundamente práctica.] 14...¤a4 [Las negras
investigada. La jugada que ahora rehusan el presente, pero la
elige Shirov es un intento de jugada que hacen no es espe-
apartarse de los caminos habi- cialmente útil. En realidad no
tuales que en este match Shirov había nada malo en aceptar el
utilizó dos veces con éxito, fren- peón y posiblemente tras
te a Morozevich y Motylev. 14...¥xh4 15.¥c4 £e7 no exista
Posiblemente impresionado por completa compensación por el
ello, Short también la empleó mismo. Es comprensible que
frente a Karpov, pero no tuvo ante un jugador tan hábil táctica-
igual fortuna y fue derrotado.] mente como Shirov, Motylev
Alexei Shirov logró en Moscú la mejor actuación.
5...¤xc3 6.dxc3 ¥e7 7.¥f4 0-0 prefiera un camino más tranqui- Aquí le vemos firmando autógrafos a unos jóve-
8.£d2 [Esta es la idea de las lo, pero las blancas igualmente nes admiradores rusos.
blancas. En la lucha de enroques conseguirán buenas posibilida-
opuestos que ahora se avecina y des de ataque.] 15.¥g5 b5 nazas blancas resultan muy
que es tan del gusto de Shirov, el 16.¥d3 ¤b6 peligrosas.] 18.¤f5 ¥xf5
peón doblado blanco no tiene XIIIIIIIIY 19.¥xf5 [Tampoco estaba mal
ninguna influencia negativa] 19.£xf5 g6 20.£g4 y es claro
8...¤d7 9.0-0-0 ¤c5 [Esta
9r+-wqr+k+0 que las blancas están mejor.]
maniobra está considerada lo 9+-zplvlpzpp0 19...d5 20.¦he1 g6 [Ahora, con
mejor. Kramnik la empleó con 9psn-zp-+-+0 la torre en e1, merecía conside-
éxito frente a Hubner en 1996] 9+p+-+-vL-0 rarse 20...f6 aunque tras 21.£h2
10.¥e3 [Contra Morozevich, 9-+-sN-+-zP0 resulta muy peligroso aceptar la
Shirov había preferido 10.¢b1 9+-zPL+P+-0 pieza: 21...fxg5?! 22.hxg5 h6
aunque después de 10...¥f6 23.gxh6 £d6 24.£h5] 21.¥h3
retiró igualmente el alfil 11.¥e3 y
9PzPPwQ-+P+0 ¥xg5 [Falla 21...£d6? 22.¦xe7
las negras eligieron un plan bas- 9+K+R+-+R0 £xf4 23.¦xe8+] 22.hxg5 ¦e7?!
tante desafortunado con 11...b6 xiiiiiiiiy [Era preferible simplificar la posi-
12.¤d4 ¥b7 13.f3 a6 14.h4 ¦e8 [Evidentemente el plan elegido ción con 22...¦xe1 23.¦xe1
15.¦h3 con ventaja de las blan- por las negras no ha sido afortu- ¤c4] 23.¥g4 £e8?! 24.¦h1
cas.] 10...¥e6 [Posteriormente, nado. Las blancas comienzan [Ahora las amenazas blancas
en la mencionada partida frente mucho antes su ataque.] 17.£f4 son imparables] 24...£f8 [Ya no
a Short, Karpov eligió 10...¦e8 y c5 [Intentar ganar una pieza con hay defensa. Si 24...£c6 podría
tras 11.h4 ¥g4 12.¥e2 £c8 17...f6 parece una locura ya que seguir igualmente 25.¦xh7!
13.¢b1 ¤e4 14.£e1 ¥f6 consi- tras 18.£g3 fxg5 19.hxg5 ¥xg5 ¢xh7 26.£h2+ ¢g8 27.¦h1 y
guió una partida muy satisfacto- 20.¥xh7+ ¢h8 21.¥g6+ ¥h6 ganan.] 25.£f6 ¤d7 26.¥xd7
ria.] 11.¢b1 a6 12.¤d4 ¥d7 22.¦xh6+ gxh6 23.¦h1 las ame- ¦xd7 27.¦xh7 1-0 ¶

17
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Dortmund 2002

Elizbar Ubilava
GM

ECOS DE DORTMUND

Como complemento de la infor- efecto psicológico y además por sin mover el peón "f", poniendo
mación, ofrecida en nuestro ante- el consumo de tiempo que pro- el alfil blanco en d3.] 7...¥g7
rior número, de este importante duce en el contricante, lo que 8.¥b5+ ¤fd7 [Seguramente
torneo, traemos aquí una impor- finalmente puede ser decisivo en Bareev eligió esta variante, por-
tante partida de interés teórico, la segunda parte de la partida, que las negras últimamente han
así como un breve resumen de los cuando el que padece la esca- tenido muchas dificultades para
momentos más interesantes de la sez de tiempo tiene menos posi- lograr buen contrajuego. El pro-
competición, en forma de proble- bilidades de encontrar la solu- pio V. Topalov tuvo una mala
mas, para que nuestros lectores ción correcta. En la presente experiencia en esta línea contra
traten de encontrar las continua- partida el guión es parecido, las I.Sokolov en Wijk aan Zee 1996
ciones seguidas por los grandes negras casi a continuación de donde jugó 8...¤bd7 y después
maestros participantes. aplicar su novedad, toman la ini- de 9.e5 las blancas lograron
ciativa y empiezan a presionar el clara ventaja.] 9.a4 0-0 10.¤f3
Comenta el GM E. Ubilava centro y el flanco de dama mien- ¤a6 11.0-0 ¤b4 12.h3 a6
tras Bareev aguanta y busca su 13.¥c4
¶ Bareev, E RUS 2726
contrajuego. La segunda fase de XIIIIIIIIY
¶ Topalov, V BUL 2745 esta partida empieza después de
Defensa Benoni [A67] las complicaciones de 20.g4 h6,
9r+lwq-trk+0
y creo que las blancas de nuevo 9+p+n+pvlp0
En la defensa Benoni el gran no toman la mejor decisión y 9p+-zp-+p+0
maestro búlgaro introduce la Topalov mantiene su ventaja. La 9+-zpP+-+-0
ruptura 13...f5! Si consultamos a tercera fase de esta partida 9PsnL+PzP-+0
los programas de análisis en esa surge después de la jugada 33, 9+-sN-+N+P0
posición sobre las posibles con- cuando en vez de cambiar las
tinuaciones, varios de ellos como torres e igualar el final, Bareev
9-zP-+-+P+0
primera opción ofrecen precisa- decide mantenerlas y pierde la 9tR-vLQ+RmK-0
mente esa misma jugada. partida. Supongo que en ese xiiiiiiiiy
Posiblemente Topalov debió momento el gran maestro ruso 13...f5! [Aquí está la novedad de
comprobar sus consecuencias estaba apurado de tiempo y por Veselin y eso cambia sustancial-
en su trabajo casero y pudo eso no encontró la solución mente la evaluación de esta
sacar la conclusión que las correcta. 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 continuación.] 14.¤g5 [El modo
negras realmente obtienen una 3.¤c3 c5 [El gran maestro búl- en que reacciona un jugador en
buena compensación en caso de garo tiene un repertorio muy estas circunstancias, cuando se
14.e5 dxe5 15.d6+ ¢h8 16.¤g5 agudo y la Defensa Benoni es enfrenta a una posicion nueva
e4 17.¤e6 £f6. Hemos tenido una de sus armas preferidas.] cargada de posibilidades tácti-
ocasión de explicar a nuestros 4.d5 exd5 5.cxd5 d6 6.e4 g6 cas, dice mucho de su categoría,
lectores la gran importancia de 7.f4 [Es una elección poco habi- y he visto que solo unos pocos
este tipo de sorpresas en las tual en Bareev, pues normal- tienen una reacción adecuada.
aperturas, en primer lugar por el mente prefiere sacar las piezas Con esto no quiero decir que

18
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Dortmund 2002

sólo unos cuantos son buenos,


sino que es una muestra de la
complejidad del ajedrez. La
variante principal es: 14.e5 dxe5
15.d6+ ¢h8 16.¤g5 e4 17.¤e6
£f6 18.¤xf8 ¤xf8 (me gusta
esta jugada más que 18...¥xf8
19.¥e3 £xd6 por 20.¤d5)
19.¥e3 ¥e6 20.¥xe6 £xe6
21.¥xc5 ¤d3 22.¥a3 ¤d7 con
plena compensación para las
negras. Creo que las blancas
debieron entrar aquí, aunque
debo admitir que es muy difícil
decidir sobre el tablero cuales de
los caminos son correctos. Las
blancas no consiguen nada des-
pués de 14.exf5 por la jugada Bareev y Topalov, al comienzo de esta interesante partida.
intermedia 14...¤b6!] 14...¤b6!
[Parece que este detalle es la 19...¥xc3 20.£xc3 £e7 la ventaja.] 31.¦g6+ ¢h7
clave para colocar las piezas 21.¦bd1 ¥f5 22.g4 h6 23.gxf5 32.¦e6 ¤7c5?! [El jugador búl-
negras adecuadamente y pre- hxg5 24.fxg6] 20.g4 h6! 21.gxf5 garo podía mantener su ventaja
sionar el flanco de dama y el hxg5 22.fxg5 [Al principio me después de 32...¦xe6 33.dxe6
centro.] 15.¥b3 a5 [Las negras parecía que la alternativa 22.fxg6 ¤7c5 34.¥xc5 ¤xc5 35.¥e2
no entran en la variante: 15...c4 era mejor, pero el módulo de ¢g6 36.¥xc4 ¢xg5 37.¢g3 ¢f5]
16.a5 cxb3 17.£xb3 ¥d4+ análisis me lo refuta, por ejem- XIIIIIIIIY
18.¢h2 ¤d3 19.axb6 £xb6 plo: 22...gxf4 23.¥xf4 c4 24.¥c2
20.£xb6 ¥xb6 por temor de que y ahora, en vez de 24...£d7
9-+-+-vl-+0
pueda desaparecer su ventaja.] 25.£g2 ¥xc3 26.bxc3 ¤xd5 9+p+-+-+k0
16.¥e3 [16.exf5 ¥xf5 17.¤e6 27.¥d2 y las negras no pueden 9-+-zpR+-+0
¥xe6 18.dxe6 d5] 16...fxe4 progresar, resulta más fuerte 9zp-snPtr-zP-0
17.¢h1 [Como indica nuestro 24...£h4! 25.¢g2 (25.¥xd6 9P+p+p+-+0
amigo "Frizi" las blancas dificil- £xh3+ 26.£h2 £xh2+ 27.¢xh2
9+-sNnvL-+-0
mente pueden continuar 17.¤e6 e3 con ventaja decisiva.; 25.£h2
¥xe6 18.dxe6 c4 19.e7 £xe7 e3 también aquí la cosa huele
9-zP-+-+-mK0
20.¥xb6 cxb3 21.£xb3+ £f7 mal para las blancas.) 25...¥xc3 9+-+L+-+-0
con un final muy desagradable 26.bxc3 ¤xd5 las negras arra- xiiiiiiiiy
para ellas.] 17...¤d3 18.£d2 san.] 22...gxf5 23.¦xf5 £d7 33.¦f6? [Error decisivo. La con-
¦e8 19.¦ab1 [Bareev aún debe 24.¦bf1 ¦e5! [Las negras llegan tinuación 33.¦xe5 dxe5 34.¥xc5
cuidar la casilla b2: 19.¤gxe4 hasta el peón de h3.] 25.¦f7 ¤xc5 (34...¥xc5 35.¤xe4)
¤xb2! 20.£xb2 ¦xe4] £xh3+ 26.£h2 £xh2+ 27.¢xh2 35.¢g3 podía conducir a tablas.]
19...¥f5?! [Supongo que las ¦f8 28.¦xf8+ ¥xf8 29.¦f6 c4 33...¢g8 34.¥h5 ¥e7 35.¦h6
negras hicieron una larga refle- 30.¥d1 ¤d7!? [Era peligroso ¢f8 36.¦h8+ ¢g7 37.¦e8 y si el
xión antes de esta jugada, en tomar el peon d5 por: 30...¤xd5 lector quiere saber como Topalov
vista de las posibles consecuen- 31.¤xd5 ¦xd5 32.¥g4 ¦e5 remató esta partida, trate de
cias tácticas, y porque no les 33.¥e6+ ¦xe6 34.¦xe6 d5 35.g6 hallar la solución del diagrama 10
habría gustado la variante y de repente las blancas toman en la siguiente página.

19
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Dortmund 2002

Así juegan los

¶ Topalov, V BUL 2745 ¶ Leko, P HUN 2722 ¶ Lutz, C GER 2650


¶ Leko, P HUN 2722 ¶ Topalov, V BUL 2745 ¶ Gelfand, B ISR 2710

XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY


9-trq+-tr-mk0 9-mk-+-+-+0 9-wq-tr-mk-+0
9+-+-+pvlp0 9+-+-+-+p0 9+-+-+p+p0
9p+-zp-+-+0 9P+-+p+-+0 9lsn-+pwQ-vl0
9+-+n+P+Q0 9+-tRrsnp+-0 9+r+-+N+-0
9-zP-+p+-+0 9-zP-+p+p+0 9-+-+-zP-+0
9sN-+-+-+-0 9+-+-+-zP-0 9+-+-+-+-0
9PzPL+-zP-zP0 9-+-+LzP-zP0 9PzPP+-+PzP0
9+-+-tR-tRK0 9+-+-+-mK-0 9+K+RtR-+-0
xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy
1. Las blancas amenazan ¦xe4, 2. A primera vista, parece que las 3. Las blancas tienen peligrosas
seguido se ¦h4 y f6 con un ataque blancas están mejor. Pero su últi- amenazas y da la impresión de
terrorífico. Sin embargo Leko, ma jugada fue muy mala y las que están a punto de ganar, pero
con mucha sangre fría, logra negras lo aprovechan para poner su rival encuentra un fantástico
encontrar una forma de defender- en práctica un recurso táctico recurso salvador que le permite
se que al mismo tiempo le permi- ganador. ¿Puede ver cual es la sostener la partida de forma muy
te presionar a su rival continuación precisa? elegante e inesperada.

¶ Topalov, V BUL 2745 ¶ Leko, P HUN2722 ¶ Bareev, E RUS 2726


¶ Gelfand, B ISR 2710 ¶ Bareev, E RUS 2726 ¶ Morozevich, A RUS 2716

XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY


9-+-+-+-+0 9-+-+r+k+0 9-+-+-tr-+0
9zp-+R+p+-0 9zp-+-+pzp-0 9zpLwQ-+pmkp0
9-mkp+pvL-+0 9-+R+psn-zp0 9-+-+-tRp+0
9+-sN-zP-+P0 9+-vL-sN-+P0 9+-+p+-+-0
9-+-+-snr+0 9r+n+-+-+0 9-+-+-+-+0
9+P+-+-+r0 9zP-+-+-+-0 9+-+-+-zPP0
9P+-+-zP-+0 9-zP-+-zPP+0 9-+-+-zP-mK0
9+-+K+-+-0 9+-+-tR-mK-0 9+-+qsn-+-0
xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy
4. Las negras tienen ventaja mate- 5. En este difícil final, las blancas 6. En posición muy favorable,
rial pero su rey está en posición logran mezclar estrategia con tác- pero en un serio apuro de tiempo,
precaria. Topalov logra encontrar tica para lograr una importante las negras cometieron un grueso
un forma de encerrarlo y conducir ventaja y ganar la partida. Trate error jugando 35...¢g7??. Ahora
un rápido ataque de mate. de encontrar el mejor camino. la partida cambia completamente
de rumbo

20
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Dortmund 2002

grandes maestros

¶ Leko, P HUN 2722 ¶ Bareev, E RUS 2726 ¶ Shirov, V ESP 2697


¶ Adams, M ENG 2752 ¶ Leko, P HUN 2722 ¶ Leko, P HUN 2722

XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY


9-+-tr-+-+0 9-+r+-+k+0 9r+-+-+k+0
9+ptr-+pmk-0 9zpl+r+pzp-0 9+-+-wqp+p0
9-zp-+-sn-zp0 9-zp-+psn-zp0 9-+-zp-+n+0
9+l+ptRL+-0 9+P+p+-+-0 9+-+P+Q+-0
9-sN-zP-+P+0 9PwqP+P+-+0 9-zp-+Pzp-+0
9zP-+-+PmK-0 9+-+-+P+-0 9+-+-+-+P0
9-zP-+-+-+0 9-+Q+NvLPzP0 9P+-+-tRP+0
9+-+-+-+R0 9+-tRR+-mK-0 9+-+L+-+K0
xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy
7. Después de un fino trabajo 8. Las negras acaban de avanzar 9. Las blancas tienen mejor
posicional, Leko ha alcanzado su peón a d5, aprovechando que estructura de peones pero las
una posición muy ventajosa y la dama blanca está clavada. Sin negras gozan de gran actividad y
ahora encuentra un plan decisivo, embargo, un sutil detalle táctico un caballo muy superior al alfil.
imposible de neutralizar, para hace que las blancas refuten el Con su próxima jugada inician
romper la resistencia de las planteamiento negro y obtengan una penetración decisiva en la
negras. ¿Podrás verlo? ventaja decisiva. posición de su rival.

¶ Bareev, E RUS 2726 ¶ Topalov, V BUL 2745 ¶ Topalov, V BUL 2745


¶ Topalov, V BUL 2745 ¶ Bareev, E RUS 2726 ¶ Bareev, E RUS 2726

XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY


9-+-+R+-+0 9-+-wq-trk+0 9-+r+r+k+0
9+p+-vl-mk-0 9zpp+-+pzp-0 9zpp+-+pzp-0
9-+-zp-+-+0 9-+ptrp+-zp0 9-+-+-+l+0
9zp-snPtr-zPL0 9+-+-wQ-+P0 9+-wqNsnpzPp0
9P+p+p+-+0 9-+PzP-+-+0 9-+-sn-vL-zP0
9+-sNnvL-+-0 9+-+R+P+-0 9+-+-tR-+-0
9-zP-+-+-mK0 9PzP-+-+P+0 9PzPP+Q+L+0
9+-+-+-+-0 9+K+-+-+R0 9+-mKR+-+-0
xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy
10. Las piezas negras merodean 11. Las negras igualaron sin pro- 12. Las negras intentan llevar a
en torno al débil flanco rey de su blemas y en esta posición ponen cabo un contraataque, pero la
rival. Por medio de un elegante en práctica un recurso temático de ubicación precaria de sus piezas
sacrificio, Topalov logra penetrar la Defensa Caro Kann después del en el centro permite a las blancas
de forma imparable e imponerse cual la posición de las blancas una sencilla combinación para
con rapidez. queda muy débil. ganar material.

21
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Dortmund 2002

(1) 22...¥xb2! [Obteniendo la ganan la pieza. Tras 33...¦b4 (10) 36...¥xg5! Una bonita
casilla c3 para la dama pueda 34.¥xb2 ¤f4 35.¤e7+ ¢h7 entrega de calidad que lleva a
defender su rey. De paso se 36.¤c6 ¦b3 37.¤e5 aunque las una rápida victoria. 37.¦xe5
ataca al caballo que a su vez blancas todavía tienen que ¥xe3 38.¦e7+ ¢f6 39.¦f7+
defiende al alfil. ¡Una jugada de superar algunas dificultades, ¢g5 40.¥d1 ¥d4 Las blancas
gran utilidad!] 23.£h6 £c3! terminaron ganando. no pueden cubir la debilidad de
24.¦xe4 £f6 25.£h3 ¦g8 sus peones, que terminarán
26.¦f1 ¥xa3 27.£xa3 ¦bc8 (6) 36.£e5 Tal vez Morozevich cayendo uno trás otro. 41.¢g2
28.¥d1 ¤c3 29.¦e3 d5 y las pensó que esta jugada no era ¤xb2 42.¤b5 ¥e5 43.¥c2
negras tomaron las riendas de la posible por el jaque en f3 sin ¤bd3 44.¢f1 ¤b4 45.¥b1
partida hasta lograr la victoria. darse cuenta de la descubierta. ¤xd5 0-1
Ahora las negras están perdidas.
(2) 48...¤f3+! 49.¢f1 [perdía 36...¢g8 37.¥xd5 ¤d3 38.£e7 (11) 21...b5! 22.b3 Triste, pero
también 49.¥xf3 gxf3 50.¦xd5 £e1 39.¥xf7+ 1-0 otras jugadas permitirían a las
(50.¦c1 ¢a7 51.¦a1 ¦d4 52.b5 negras tomar control de la fuerte
¦b4 ganando) 50...exd5 51.b5 (7) 40.¤c2! Muy bien, el caballo casilla d5 22...bxc4 23.bxc4
¢a7 52.¢f1 d4 53.¢e1 h5! se dirige a la casilla f5, donde £e7 24.¢c2 ¦fd8 Con el flanco
54.¢d2 ¢b6 55.¢e1 e3! 56.fxe3 propinará un jaque mortal al rey de dama debilitado y el peón de
d3! y las blancas pronto queda- negro. 40...¦e8 41.¤e3 ¦ce7 d4 bajo fuerte presión, las posi-
rán en zugzwang; 49.¢g2 ¦d2 42.¢f4 Si, el rey apoya a sus bilidades blancas son muy redu-
era también muy desagradable] piezas en el final. 42...¥c6 cidas y finalmente terminaron
49...¤xh2+ 50.¢e1 ¤f3+ 43.¥c2 ¥d7 Unica para evitar el perdiendo tras una larga lucha.
51.¥xf3 exf3 52.¦c6 el final de jaque. 44.g5! 1-0 25.£c5 ¦8d7 26.¦hd1 £h4
reyes no entraba en considera- 27.g4 f6 28.£b4 f5 29.£b8+
ción con un peón de menos.] (8) 23.c5! ¡La dama negra ence- ¢h7 30.£e8 £f6 31.c5 ¦d5
52...¦e5+ 53.¢d1 h5 54.b5 rrada! Ese es el detalle que hace 32.¦e1 ¦e7 33.£xc6 fxg4
¦xb5 55.¦xe6 ¦b2 56.¢e1 posible este enérgico avance 34.fxg4 £f2+ 35.¢d1 ¦xd4
¦b1+ 57.¢d2 ¦f1 ganando. 23...¦dc7 24.c6 ¥xc6 pero des- 36.¦xd4 £xd4+ 37.¢c2 £c4+
pués de 25.¥g3! ¥xb5 26.¥xc7 38.¢d2 £xa2+ y a pesar de la
(3) 21...¦xb2+!! 22.£xb2 ¤d5 ¦xc7 27.£xc7 ¥xe2 28.¦e1 tenaz resistencia blanca, las
23.¦xd5 £xb2+ 24.¢xb2 ¥g7+! ¥c4 29.£xa7 la ventaja blanca negras ganaron en la jugada 57.
25.¤xg7 ¦xd5 ½-½ es ganadora. 29...h5 30.e5 ¤h7
31.¦b1 ¥b3 32.¢h1 £xa4 (12) 23.¦xd4! £xd4 24.¦xe5
(4) 33.¥e7! ¤d5 34.¦b7+ ¢a5 33.£xb6 ¥c2 34.£d8+ ¤f8 Las blancas han obtenido dos
35.¦xa7+ ¢b5 36.¦b7+ ¤b6 35.¦b8 £a3 36.£d6 1-0 piezas menores a cambio de su
37.a4+ ¢a5 38.¢c2 [Amenaza torre. Se requiere mucha preci-
mate en 2 después de 39.¦a7+ (9) 30...£a7! 31.¦c2 ¢g7 sión para neutralizar la iniciativa
¢b4 40.¤d3] 1-0 32.¢h2 £e3 33.¥f3 £e1 temporal de las negras, pero la
34.¦c7 £g3+ 35.¢h1 ¤e5 victoria blanca a largo plazo es
(5) 27.¤xf7! ¤xb2 [27...¢xf7 36.¥h5 Las blancas buscan un incuestionable. 24...¢h7 25.£d1
28.b3 ¦xa3 29.¦c7+ ¢g8 contraataque desesperado. £f2 26.¥f3 ¦xe5 27.¥xe5 f4
30.bxc4 ¦a2 31.¦b1 es peligro- 36...¦xa2 37.¦xf7+ ¤xf7 28.¥c3 ¦d8 29.b3 ¢h8 30.¥e1
so para las negras.] 28.¤d6 ¦b8 38.£xf7+ ¢h6 39.£f6+ ¢xh5 £c5 31.¢b2 ¥f5 32.c4 b5
29.¦b1 y ahora es dificil librarse 40.£f5+ ¢h6 41.£f6+ £g6 33.¥b4 £f2+ 34.£e2 £xe2+
de la clavada. 29...¤xh5 30.¥e3 42.£h4+ ¢g7 43.£e7+ £f7 35.¥xe2 bxc4 36.bxc4 ¥g4
¦xa3 31.¥d4 ¦ab3 32.¦c8+ 44.£g5+ ¢f8 45.£d8+ £e8 37.¥d3 f3 38.¢c3 ¥e6 39.¤e3
¦xc8 33.¤xc8 y las blancas 46.£f6+ ¢g8 0-1 ¥h3 40.¤d1 1-0 ¶

22
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
23
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Campeonato de Francia 2002

Amador Rodriguez
GM

Campeonato de Francia 2002


Bacrot revalidó el título
Han pasado ya muchos años
desde que en 1976 Boris Spasski
dejó la antigua Unión Soviética y
fijó su residencia en Francia.
Posteriormente otros conocidos
grandes maestros han decidido
jugar bajo la bandera gala, así
encontramos a Iosif Dorfman y
Anatoly Vaiser, dos conocidos
entrenadores de alto nivel, Andrei
Sokolov y Vladislav Tkachiev
entre otros.

Lo cierto es que los efectos positi-


vos de la presencia en Francia de
ese numeroso contingente de fuer-
tes jugadores comienzan a ser visi-
bles. En el reciente campeonato
francés, que terminó el 31 de
Agosto, podemos observar como
Etienne Bacrot, campeón de Francia por cuarto año consecutivo
los primeros jugadores nativos de
Francia son hoy por hoy muy El campeonato francés del presen-
superiores a sus colegas españo- te año fue un cerrado de 12 juga- Comenta el GM Am. Rodríguez
les. Las cifras hablan por si solas, dores en el cual el joven Bacrot se ¶ Bacrot, E FRA 2653
Etienne Bacrot (2653) se tituló anotó un triunfo de gran impor- ¶ Fressinet, L FRA 2619
como brillante campeón, pero tancia que enriquece notablemen-
Defensa Eslava [D44]
además Joel Lautier (2675), te su palmarés, por delante de
Laurent Fressinet (2606), Jean- Lautier, Vaiser, Sokolov, Dorfman
Marc Degraeve (2595), Christian y sus otros compatriotas. 1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6
Bauer (2571) y Igor Nataf (2567) 4.¤c3 e6 5.¥g5 dxc4 6.e4 b5
conforman un equipo realmente Bacrot quedó empatado con 7.e5 h6 8.¥h4 g5 9.¤xg5 hxg5
poderoso, con un Elo promedio Lautier y según las reglas, se efec- 10.¥xg5 ¤bd7 11.g3 ¦g8
elevadísimo de 2611, sin contar a tuó un match de desempate a par- 12.h4 ¦xg5 13.hxg5 ¤d5 14.g6
los rusos nacionalizados que lo tidas semirrápidas ganado por fxg6 15.£g4 £e7 16.¥g2 ¢d8
reforzarían todavía más. No en Bacrot por 1,5 a 0,5. Este es su [Ya sé que sonará chocante para
balde en León 2001 se titularon cuarto triunfo consecutivo, ya que un aficionado decirle que todo
como campeones europeos, en también ganó las ediciones de este rollo es teórico y que la
uno de los primeros grandes even- 1999, 2000 y 2001. Veamos una posición actual es conocida, pero
tos que cubrimos en Peón de Rey. de sus partidas: no se puede faltar a la verdad.

24
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Campeonato de Francia 2002

Val d’Isère 2002 Elo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Total


carrera de peones en flancos
opuestos.]
1 E. Bacrot 2653 - ½ ½ 1 ½ ½ 0 ½ 1 1 1 1 7,5 XIIIIIIIIY
2 J. Lautier 2663 ½ 1 ½ ½ 1 1 ½ 0 ½ 1 1 7,5
9-trl+kvl-+0
3 J. Dorfman 2617 ½ 0 ½ ½ ½ 1 ½ ½ 1 ½ 1 ½ 6,5
9zp-+n+-+R0
4 Ch. Bauer 2550 0 ½ ½ 1 1 ½ 1 0 ½ 0 1 6,0
5 A. Sokolov 2587 ½ ½ ½ 0 0 ½ ½ ½ 1 1 1 6,0
9-+-+p+-+0
6 A. Vaisser 2581 ½ 0 0 0 1 ½ 1 ½ ½ 1 ½ 5,5
9+p+pzP-+-0
7 C. Marcelin 2470 1 0 ½ ½ ½ ½ ½ 1 ½ 0 0 5,0
9-+pzP-zP-+0
8 A. Skripchenko 2497 ½ ½ ½ 0 ½ 0 ½ 1 ½ 1 ½ ½ 5,0 9+-sN-+-zP-0
9 J.M. Degraeve 2586 0 1 0 1 ½ ½ 0 ½ 0 ½ ½ 4,5 9PzP-+-+-+0
10 L. Fressinet 2619 0 ½ ½ ½ 0 ½ ½ 0 1 1 ½ ½ 4,5 9tR-+-mK-+-0
11 R. Fontaine 2514 0 0 0 1 0 0 1 ½ ½ ½ 11 1 4,5 xiiiiiiiiy
12 E. Bricard 2454 0 0 ½ 0 0 ½ 1 ½ ½ ½ 0 3,5
21...b4 22.¤e2 ¥a6 23.g4 c3
Mantenerse al día en variantes buen total de 48 partidas en que 24.b3 ¥d3 25.f5 ¦b6 [Después
tan complejas y disponer de se repiten las primeras 15 juga- de 25...exf5 26.¤f4 ¥e4 27.g5
tiempo y medios necesarios para das es un dato que así lo refleja. no resultaría sencillo para las
investigarlas a fondo es privilegio La última partida de importancia negras evitar la marcha de este
de unos pocos, pero así van las había seguido 17.£xg6 £b4 peón.] 26.¤f4 ¥e4 27.¢e2
cosas hoy día. Si eres joven y 18.£c2 £a5 19.0-0 ¤7b6 ¥e7?! [Las negras se desplo-
quieres triunfar, tienes que estu- 20.¤e4 ¢c7 21.¤f6 £b4 man aunque no era sencillo
diar mucho, la difusión de las 22.£g6 ¤xf6 23.exf6 ¥d7 encontrar alguna forma de coor-
partidas a través de Internet 24.¦ae1? £xb2 con gran venta- dinar bien las piezas, por ejem-
hace que todo se sepa de un día ja de las negras, Kramnik- plo: 27...¦c6 28.¦h8 exf5 29.g5
para otro y las novedades te Shirov, Monaco 2002] 17...cxd5 c2 30.¦c1 y la amenaza del peón
sorprendan por aquí y por allá.] 18.£xg6 [Queda claro que el g continúa.]
objetivo del feo cambio en d5 fue XIIIIIIIIY
XIIIIIIIIY neutralizar la maniobra negra
9-+-+k+-+0
9r+lmk-vl-+0 con £b4 a la cual ahora seguiría
9zp-+nvl-+R0
simplemente enroque largo.]
9zp-+nwq-+-0 18...¦b8 [Otra posibilidad era 9-tr-+p+-+0
9-+p+p+p+0 18...¥g7 con idea de ¤f8 impi- 9+-+pzPP+-0
9+p+nzP-+-0 diendo la penetración de la torre 9-zp-zPlsNP+0
9-+pzP-+Q+0 blanca en séptima y haciendo 9+Pzp-+-+-0
9+-sN-+-zP-0 replegar a la dama blanca.]
9P+-+K+-+0
9PzP-+-zPL+0 19.¦h7 £e8 20.£xe8+ ¢xe8
9tR-+-+-+-0
21.f4 [Estamos ante un final de
9tR-+-mK-+R0 enorme complejidad, las negras xiiiiiiiiy
xiiiiiiiiy tienen dos piezas a cambio de 28.¦h8+! ¢f7 29.fxe6+ ¦xe6
17.¥xd5 [Este es un nuevo con- una torre y peón de las blancas, 30.¦f1! ¦a6 31.e6+ ¢g7 32.¦e8
cepto, las blancas se despren- pero como puede observarse a ¦xa2+ 33.¢e3 [Las negras no
den de su valioso alfil y endere- simple vista, sus piezas están pueden sobrevivir a tantas ame-
zan los peones negros, en fin, mal ubicadas, entre la primera y nazas y la partida está por tanto
nada evidente. En cualquier la segunda fila. La torre blanca, decidida.] 33...¥g5 34.exd7 ¦d2
caso, esta variante ha sido por el contrario, está en posición 35.¦xe4 dxe4 36.¢xe4 ¥e7
investigada en profundidad, un óptima. Comienza ahora una 37.¤d5 ¥g5 38.¤f6 1-0 ¶

25
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Cullera 2002

Angel Martín
MI

Open de Cullera 2002


Triunfo de Gilberto Hernández
Clasificación Final
El torneo abierto de Cullera ha lle- que hay dos factores que no siem- 1 G. Hernández GM 2552 MEX 7.0
gado este año a su edición número pre son tenidos muy en cuenta, 2 M. Marín GM 2548 ROM 7.0
XXIII, una cifra muy respetable relacionados con la igualdad de
3 Comp. Goliath - GER 7.0
que habla muy claramente de la condiciones a la hora de disputar
4 M. Oratovsky MI 2556 ISR 7.0
consolidación de esta prueba, que la partida. Por ejemplo a ningún
5 R. Vera GM 2533 CUB 7.0
desde el año pasado es ya un tor- jugador se le permite durante la
6 JR. Ibañez - 2261 ESP 6.5
neo abierto internacional que partida consultar sus libros para
7 E. Llobell - 2377 ESP 6.5
cuenta con un número notable de ponerse al corriente de la teoría.
Por tanto, considero injusto que 8 C. Minzer MI 2364 ARG 6.5
titulados internacionales.
un programa pudiera tomar parte 9 D. Tyomkin GM 2482 ISR 6.5

El torneo estuvo organizado por el en un torneo sin que se le haya 10 B. Schneider MI 2424 GER 6.5

Club Escacs Cullera, Multiópticas anulado la posibilidad de consul- 11 D. Torres - 2447 ESP 6.5
Piris y la Regidoría d'Esports y tar su libro de aperturas, o base de 12 L. Gonzalez A. - 2187 ESP 6.5
patrocinado por la propia conce- partidas o de finales. Además, hay 13 G. Del Río MI 2504 ESP 6.0
jalía y el ayuntamiento de Cullera, que tener muy en cuenta los hora- 14 P. Lezcano GM 2402 ESP 6.0
siendo su director el árbitro nacio- rios de juego; un programa no se 15 JA. Toledano MI 2345 ESP 6.0
nal Vicente Gómez, alma mater de cansa y podría estar jugando sin 16 S. Belezky MI 2390 UKR 6.0
la prueba. La organización fue interrupción. Poner dos partidas 17 C. Carbonell - 2269 ESP 6.0
muy buena, con una excelente y en el mismo día o a horarios a los 18 C. Amura WG 2364 ARG 6.0
bien acondicionada sala de juego y que el humano no está acostum-
19 D. Barria FM 2391 CHI 6.0
un puntual boletín. brado sería dar una evidente ven-
20 JM. Pavia MF 2303 ESP 6.0
taja a la máquina.
Hasta 154 participantes
Además, tuvo una notable reper-
cusión en la prensa, principalmen- Tras esta disquisición, más o gran maestro mexicano Gilberto
te la local, factor importantísimo menos filosófica, hay que aclarar Hernández, afincado en la
para la propia supervivencia de que ningún jugador se negó a Comunidad Valenciana, y que por
este tipo de competiciones. A ello jugar contra la máquina y que ésta cierto fue el único que venció a
contribuyó sin duda la presencia tuvo una buena actuación, pues a Goliath.
de los propios titulados interna- punto estuvo de ganar el torneo.
cionales, pero también la partici- De hecho lo hubiera logrado de También es de destacar la actua-
pación de un programa informáti- ganar en la última ronda al GM ción de los valencianos Ramón
co, el programa Goliat Blitz, de Marin, pues tuvo un peón de ven- Ibáñez, David Torres y Enrique
Chess Academy. taja, pero finalmente la partida fue Llobell, quienes quedaron a medio
tablas y ambos contrincantes punto de los primeros. En particu-
La inclusión de programas en los empataron en el primer puesto lar Llobell se enfrentó a una fuer-
torneos abiertos es algo todavía con otros tres jugadores. te oposición (4 GM y 2 MI) sin
no muy frecuente, pues genera perder partida y logró holgada-
bastantes recelos, a mi modo de Finalmente el triunfo, según el sis- mente la norma de MI e incluso
ver, no sin cierta justificación ya tema de desempate, favoreció al tuvo posibilidades de la de GM.

26
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Cullera 2002

Comenta el GM R. Vera
¶ Vera, R CUB 2533
¶ Villalba, J ESP 2159
Apertura de PD [A41]

1.d4 d6 [Una jugada que se ha


puesto de moda en los abiertos.
La idea inicial es trasponer a una
Pirc luego de 2.e4 g6 (lo cual
puede no ser del gusto de un
jugador de 1.d4), o en caso de la
natural 2. c4 responder con 2..e5,
ya que el medio juego sin damas
que se produce tras 3.dxe5 dxe5
4.£xd8 ¢xd8 no es desventajo-
so para el negro. La otra alterna-
tiva blanca es 2.¤f3 que evita e5,
pero permite la continuación de la
El vencedor del torneo en su enfrentamiento con el programa Goliath
partida.] 2.¤f3 ¥g4 [Hace unos
10 años, esta jugada era consi- 15.¥g4 y las blancas llevan la 9-snnwq-mk-tr0
derada parte de terreno inexplo- voz cantante Naumkin,I-Jansa,V. 9tr-+-+pvlp0
rado. Hoy hay bastante teoría Namestovo 1987.] 8.£b3 b6?!
establecida.] 3.c4 ¥xf3 4.exf3 [Era preferible £b6 aunque las
9pzpLzp-+p+0
[Para mí es preferible tomar de blancas mantienen la iniciativa 9+-zpP+-+-0
esta manera. Se libera al alfil con ¤e4.] 9.d5! [Impidiendo la 9-+-+NvL-+0
blanco y se mantiene sólido el construcción del muro central y 9+Q+-+P+-0
flanco de rey, futuro refugio del debilitando las casillas blancas 9PzP-+-zPPzP0
monarca blanco.] 4...g6 5.¤c3 del flanco de dama c6-b5] 9+-mKRtR-+-0
¥g7 6.¥e3 c6 [Se ha jugado 9...exd5 10.cxd5 c5 11.¥b5+
6...¤d7 7.¥e2 c5?! 8.dxc5 ¤xc5 ¢f8 [Lo mejor, si 11...¤d7
xiiiiiiiiy
9.¦c1 ¤f6 10.0-0 0-0 11.b4 ¤e6 12.¥c6 ¦b8 13.¤b5 con eviden- [Ahora hay temas en la columna
12.f4! ¦c8?! 13.£b3 b6 14.¦fd1 te ventaja.] 12.0-0-0 a6 13.¥c6! e.] 16...f6? [Esta jugada pierde
Y las blancas están mejor [No hay que dar tiempo a que las de inmediato de varias maneras.
Georgiev,K-Rivas ,M. Las negras finalicen su desarrollo. A Yo esperaba 16...¦e7 17.¤xd6!
Palmas 1993] 7.¥e2 e6 [Las las blancas no les importaría ¤xd6 18.¦xe7 £xe7 (18...¢xe7
negras juegan con cierta lógica, mucho perder incluso el peón de 19.¦e1+ ¢f8 20.¥xd6+ £xd6
después de desprenderse de su c6 (en caso de que el negro cap- 21.¦e8#) 19.£xb6 ¤xc6 20.dxc6
alfil de casillas blancas, preten- turara el alfil), pues tendrían un ¥e5 (20...¥d4 21.£b8+ ¢g7
den formar una fuerte cadena de magnífico punto en d5 además 22.£xd6) 21.¥xe5 £xe5
peones en casillas del mismo de presión en la columna d.] 22.£b8+ ¢g7 23.£xd6 y las
color. (c6-d5-e6). Pero las blan- 13...¦a7 14.¤e4 Ahora hay que blancas ganan.] 17.¤xc5!
cas van a golpear con rapidez tocar en d6.] 14...¤e7 15.¥f4 [17.¤xd6! ¤xd6 18.¦e6]
para impedirlo. Era mejor acele- ¤c8 [Si 15...¤bxc6 16.dxc6 d5 17...bxc5 [17...¢f7 18.¤e6 £g8]
rar el desarrollo con 7...¤f6 8.0- 17.c7 ¦xc7 18.£xb6 ¦c8 18.¦e8+ 1-0 Las negras aban-
0 0-0 (8...d5!?) 9.d5 ¤bd7 10.f4 19.£xd8+ ¦xd8 20.¤xc5 con donaron pues luego de 18..£xe8
cxd5 11.cxd5 £a5 12.a3 ¦fc8! gran ventaja.] 16.¦he1 19.¥xe8 cae el caballo de b8 ¶
13.¥d4! ¤e8 14.¥xg7 ¤xg7 XIIIIIIIIY
27
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
La Escuela Soviética

Elizbar Ubilava
GM

La Escuela Soviética (4)


Mijail M. BOTVINNIK ... el Patriarca
(1911-1995)
Si yo hubiera mantenido el rigor Por entonces funcionaba la doc- necesarias y a corto plazo, miles
cronológico en los artículos sobre trina política de crear las condi- de aficionados tenían posibilida-
la "Escuela Soviética", este artícu- ciones para involucrar las masas des de entrenarse, jugar torneos y
lo debería ser el primero en apare- en la vida socio-cultural del nuevo ganarse la vida con la actividad
cer, porque en términos compara- estado Soviético a través del ajedrecística. Podría nombrar
tivos Mijail Moiseevich Botvinnik deporte, y el ajedrez entraba decenas de jugadores, muy impor-
es "el alfa y omega" de la propia como un deporte intelectual en tantes, quienes con sus conceptos
Escuela. Por supuesto eso no sig- esa doctrina. El Estado proporcio- novedosos prepararon la llegada y
nifica, ni mucho menos, que antes naba las condiciones económicas liderazgo de Botvinnik: P.
de Botvinnik no existiera nada. para crear las infraestructuras Romanovsky, N. Riumin, E.
Znosko Borovsky, G.Levenfish…
y muchísimos más, que crearon
los fundamentos de la futura
Escuela Soviética y sin duda algu-
na la representan también. La
propia Escuela Soviética reconoce
estar basada en las tradiciones
provenientes de M.Chigorin y
pasa por la herencia de
A.Alekhine.

El liderazgo de M.Botvinnik
empieza perfilarse a comienzos de
los años 30 y su reconocimiento
internacional a partir del torneo
internacional de Moscú en 1935,
cuando comparte el primer pre-
mio con S.Flohr delante de
J.R.Capablanca y Em.Lasker.
Botvinnik, también gana varios
campeonatos Soviéticos, y es el
número 1 indiscutible al terminar
la segunda guerra mundial.

La doctrina Soviética necesitaba


líderes internacionalmente reco-

28
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
La Escuela Soviética

nocidos. Este interés crea el prece- El propio Mijail Moiseevich, en


dente de entrar en contacto con el distintas ocasiones, en sus confe-
vigente campeón del mundo rencias, sus artículos o en los
A.Alekhine, para organizar el comentarios de sus partidas,
match entre Alekhine y Botvinnik. explicó los diferentes elementos
Y eso, a pesar de que a Alekhine de su concepto metodológico y su
le reprochaban su colaboración comprensión acerca del ajedrez.
con los nazis, hasta tal punto que Por ejemplo: un jugador de alto
le dejaron fuera del torneo de nivel solo debe jugar entre 50 o
Londres, el primer gran torneo 60 partidas anuales serias. Jugar
internacional después de la segun- más partidas puede afectar tanto
da guerra mundial. No sabemos a la creatividad del jugador, como
si, de haber vivido Alekhine más también a su productividad a la
tiempo, su match con Botvinnik hora de elaborar nuevas ideas. En
hubiera sido factible. De todas otras palabras, eso significa que
formas la historia del ajedrez un profesional siempre debe man-
siguió por otro camino y el cam- tenerse fresco, sólo elegir los tor-
peón del mundo falleció en 1946. neos más importantes del año y
El nuevo organismo internacional tener la responsabilidad de
de Ajedrez, la FIDE, que se reno- demostrar un juego creativo y
vó después de la segunda guerra nuevas ideas cada vez que partici-
Botvinnik, cuando todavía no había ganado el
mundial, organizó el match tor- pa en un evento. título mundial.
neo en 1948 entre cinco jugado-
res: M.Botvinnik, P.Keres, Botvinnik creía que jugar partidas ción física, disciplina de hierro e
V.Smislov, S.Reshevsky y M.Euve, de blitz también afectaba de inteligencia. Cuando hablo de la
y se celebró en dos partes: en La manera negativa al jugador, sobre inteligencia recuerdo una historia
Haya (Holanda) y en Moscú todo a los jugadores jóvenes, y contada con orgullo por el propio
(URSS). El ganador de este even- terminantemente prohibía este Botvinnik: Durante un match del
to, Botvinnik, se proclamó cam- tipo de juego en las concentracio- campeonato del mundo (no
peón del mundo. nes de su escuela. Botvinnik fue recuerdo cual de ellos) aplazó la
un hombre altamente disciplinado partida en una posición donde
Ese fue el comienzo de un largo en sus hábitos de trabajo y de todos los especialistas la daban
dominio, no solo del propio régimen diarios, y explicaba que por perdida. Pero en su análisis
Botvinnik, sino de toda la Escuela esta actitud era necesaria en la casero, encontró unos recursos
Soviética, que dio al mundo del vida de un deportista. muy finos de salvación, aunque
ajedrez varios genios de este juego para despistar aún más a su rival
universal. Yo veo a M.Botvinnik Otro elemento muy importante fue a continuar la partida aplaza-
como un modelo, que representa era la actividad deportiva. Su da sin su tradicional termo de
el método de trabajo que hoy en deporte favorito fue andar rápido café; de esa manera daba a enten-
día se llama la metodología de la con respiraciones profundas. A la der que solo iba para hacer un par
Escuela Soviética, y contiene los hora de trabajar sobre el ajedrez, de jugadas y después abandonar
siguientes elementos: trabajo ana- Mijail Moiseevich requería de un la lucha. Su rival se confió mucho
lítico sistemático, trabajo como jugador que tuviese ambiciones de en que la partida terminaría rápi-
explorador de nuevas direcciones, llegar a la cima del ajedrez las do y no se dio cuenta de la tram-
preparación física sistemática y siguientes condiciones: creativi- pa que le tenía preparada
preparación individual para gran- dad, espíritu de investigador, tra- Botvinnik y finalmente el encuen-
des eventos. bajo sistemático, buena prepara- tro terminó en tablas.

29
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
La Escuela Soviética

los finales. El primer campeón a jugar contra Karpov (como


Soviético demostró esa cualidad recordaran ese match se jugaba
sobradamente en los análisis de hasta las 6 victorias sin contar las
sus partidas aplazadas, que los tablas) Botvinnik aconsejó a su
jóvenes pueden estudiar como un pupilo que emplease la táctica de
gran ejemplo para desarrollar esas jugar a tablas por lo menos en los
cualidades y hábitos y también primeros 20 encuentros, para des-
para entender mejor la profundi- gastar a su rival y solo después de
dad de esa faceta de juego. acostumbrado a su estilo, empe-
zar a cambiar la táctica. El joven
M.Botvinnik reinó durante 15 Kasparov no escuchó a su maes-
años, hasta 1963, aunque perdió tro, y estuvo muy cerca de perder
dos veces el título por un año, el match por 6:0, pero finalmente
contra V.Smislov y M.Tal. En las adoptó esa táctica del desgaste y
dos ocasiones pudo recuperar su ese match quedó suspendido des-
corona en el match de revancha. pués de 48 partidas, con el resul-
La frase: ”El ajedrez es el arte del aná-
lisis” cuyo autor es el propio Ese derecho de los campeones a tado 5:3 a favor de Karpov. Los
Botvinnik, refleja claramente su filo- jugar una revancha en caso de siguientes matches los ganó
sofía ajedrecística. perder el título, otorgaba dema- Kasparov. A pesar de la ruptura
siadas ventajas al campeón del posterior, entre Botvinnik y
Otro aspecto es el proceso de pre- mundo y la FIDE abolió esa regla Kasparov, se puede considerar
paración. Mijail Moiseevich creía en 1963, precisamente el año en que el seguidor más fiel del siste-
que un jugador debería fijarse no que Botvinnik perdió su título ma de Botvinnik es precisamente
solo en las debilidades que pudie- contra T.Petrosian. A partir de G.Kasparov.
se encontrar en la preparación ahí Mijail Moiseevich renunció a
teórica de su rival, sino a veces en jugar los ciclos del Campeonato La personalidad de M.Botvinik
las costumbres y hábitos que pue- del Mundo y solo participaba en influyó también en mi humilde
den influir sobre sus decisiones. torneos internacionales y campeo- carrera deportiva. Tuve dos
Según él, mientras se preparaba natos por equipos. Además traba- encuentros memorables con el
contra M.Euwe se dio cuenta que jaba para crear programas de aje- legendario campeón Soviético.
el gran maestro holandés prefería drez y estaba convencido, que Primero fue el año 1963 en Tiflis,
hacer jugadas largas a las jugadas algún día esos programas supera- cuando jugué una partida de
cortas; por ejemplo, si tenía elec- rían al ser humano. simultáneas contra él. Tenía sólo
ción entre las jugadas Ae2 o Ab5 13 años y la segunda categoría,
seguramente elegiría la segunda, Una de las actividades más impor- así que a mi entrenador le costó
probablemente por su estatura tantes fue la creación de la escue- trabajo encontrarme un lugar
alta y porque las jugadas largas la de Botvinnik, que tuvo una entre los 25 jóvenes oponentes de
las hacía con más comodidad. En repercusión muy importante en la Botvinnik, porque el resto de los
una ocasión, Botvinnik aprovechó prensa Soviética. Por los consejos jugadores eran de primera catego-
este hábito de su rival y ganó la de Mijail Moiseevich pasaron ría. Tuve la suerte de ganar esa
partida. muchas jóvenes promesas, pero el partida y eso me dio un impulso
alumno más querido del "patriar- increíble para dedicar el resto de
Sin duda alguna Botvinnik fue un ca" fue G.Kasparov. De hecho, el mi vida a esta actividad. El otro
gran analítico y no me refiero sólo consejero más valioso de encuentro se produjo en Moscú
al terreno de las aperturas, donde Kasparov durante su primer en 1977 cuando yo acompañaba
su aportación ha sido muy impor- match contra A.Karpov, fue a mi alumna N.Ioseliani a la
tante, sino también al análisis de Botvinnik. Cuando Garry empezó escuela de Botvinnik. Un día,

30
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
La Escuela Soviética

ro de la estructura de su flanco
de dama, pero quieren a cambio
el alfil negro. La cuestión es
¿Tendrá más importancia el
dinamismo que podrán lograr las
blancas o la debilidad de la
estructura finalmente otorgará la
ventaja a las negras? Botvinnik,
antes de este encuentro, utilizó
varias veces esta misma varian-
te, así que le gustaba este tipo
concreto de posición, porque
tenía posibilidades de crear una
posición dinámica.] 6...h6 7.¥h4
¥xc3+ 8.bxc3 ¤e5 [En caso de
8...0-0 Botvinnik ejecutaba en
partidas anteriores el plan con
f3-e4 trasladando su alfil a f2.]
9.e3 [V.Kramnik en un encuentro
contra A. Karpov jugó: 9.f4 ¤g6
10.¥xf6 £xf6 11.g3 que me
parece interesante.] 9...¤g6
10.¥g3 ¤e4 11.£c2 ¤xg3
12.hxg3 d6 13.f4!? [Esta jugada
no solo libera la casilla f2 para el
rey, sino que coloca los peones
blancos en casillas negras,
Botvinnik con la entonces campeona mundial Maya Chiburdanidze
supliendo la falta de su alfil negro
Mijail Moiseevich nos invitó a su Cto. de la U.R.S.S. 1940 y reduce, al mismo tiempo, la
casa para comer. Pasamos una ¶ Botvinnik, M movilidad del caballo adversario]
tarde muy agradable en compañía ¶ 13...£e7 14.¢f2 ¤f8?
Levenfish, G
de Botvinnik y su mujer. Me pare- XIIIIIIIIY
ció un hombre abierto con un Apertura Inglesa [A28]
buen sentido del humor y nos
9r+l+ksn-tr0
contó algunas historias entreteni- Entre las numerosísimas victo- 9zppzp-wqpzp-0
das de su vida profesional. rias de M.Botvinnik, existen par- 9-+-zp-+-zp0
tidas mucho más importantes 9+-+-+-+-0
M.Botvinnik, sin duda, fue la per- que esta, pero la partida contra 9-+PsN-zP-+0
sona con mayor prestigio en el Levenfish me llamó la atención 9+-zP-zP-zP-0
mundo ajedrecístico y quizás en el por su energía y claridad. Toda la
mundo deportivo soviético de su partida tiene una continuidad
9P+Q+-mKP+0
época. Al final de su vida le lla- admirable y una lógica demole- 9tR-+-+L+R0
maron "el Patriarca", simbolizan- dora. 1.c4 e5 2.¤c3 ¤f6 3.¤f3 xiiiiiiiiy
do de esa manera su aportación ¤c6 4.d4 [Hoy dia a las negras [Las negras tienen un buen plan,
fundamental en todo lo que esta- no les preocupa esta variante.] trasladar el caballo a c5 y domi-
ba relacionada con ajedrez en la 4...exd4 5.¤xd4 ¥b4 6.¥g5 nar la posición, pero lo malo es
Unión Soviética. [Las blancas permiten el deterio- que les toca a las blancas y

31
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
La Escuela Soviética

23.£e5 ¦d7 24.£xf6 gxf6 alfil negro sólo puede colocarse


25.¤xh6 con la ventaja para las en a5 y las negras sufren una
blancas (Fritzi).] 17.¤f5 £f6 presión fuerte.] 8.£c2 ¥xc3
18.¦ad1 g6 [No es recomenda- 9.bxc3 0-0 10.¦b1?! [No creo
ble jugar: 18...c6 19.¦d6 £d8 que esta jugada aporte algo para
20.£e4+ ¢f8 por 21.£e5] conseguir alguna ventaja. El plan
19.¤xh6 ¦f8 20.g4! más conocido en esta posición
XIIIIIIIIY es: 10.¤d2 £h4 11.f3 ¤xd2
12.¥xd2 ¤c6 13.e4 fxe4
9r+l+ktr-+0 14.¥xe4 ¤a5 15.¥xb7 ¤xb7
9zppzpn+p+-0 16.¦ae1] 10...c5 11.a4 £c7
9-+-+-wqpsN0 12.a5 d6 13.¤d2 ¤xd2
9+Lzp-+-+-0 14.¥xd2 ¤d7 [Las negras ter-
9-+-+-zPP+0 minan el desarrollo sin ninguna
9+-zP-zP-+-0 dificultad.] 15.¦b2 [Las blancas
no consiguen nada en caso de
9P+Q+-mKP+0 15.e4 fxe4 16.¥xe4 ¥xe4
9+-+R+-+R0 17.£xe4 ¦ae8. Para evitar la
xiiiiiiiiy acción de las negras había que
[Las blancas no dan ni un respi- jugar 15.f3 ] 15...bxa5 16.¦a1
ro a su rival.] 20...a6 21.g5 £e6 [No vale 16.d5 por 16...¤e5!
22.¥e2 [Preparando la vuelta del 17.dxe6 ¤xd3 18.£xd3 ¥e4
caballo al centro.] 22...¤b6 19.£e2 ¦ae8] 16...¤b6 17.¦xa5
23.¤g4 ¢e7 24.¤f6 £c6 XIIIIIIIIY
25.¦h7 ¥f5 [25...¥e6 pierde por
26.£xg6] 26.e4 ¥e6 27.f5 1-0
9r+-+-trk+0
Botvinnik demuestra la inviabili- 9zplwq-+-zpp0
dad de este plan. Había que Olimpiada Munich 1958 9-sn-zpp+-+0
jugar 14...0-0 o 14...c5] 15.c5! ¶ Uhlmann, W GER 9tR-zp-+p+-0
[Con esta jugada las blancas ¶ Botvinnik, M URSS 9-+PzP-+-+0
siembran el terror en el bando de 9+-zPLzP-+-0
Defensa Nimzoindia [E43]
su rival, porque entran en juego
el alfil blanco y la torre a1. Si
9-tRQvL-zPPzP0
tenemos en cuenta la buena En algunas ocasiones Botvinnik 9+-+-+-mK-0
posición del caballo en d4, de la se quejaba de su floja visión tác- xiiiiiiiiy
dama en c2 y la torre en h1, tica. Tengo mis dudas sobre esa 17...¥e4! [Botvinnik encuentra el
podemos apreciar el peligro que afirmación, porque muchas de punto débil en la estructura de su
puede llevar el sacrificio de este sus partidas muestran lo contra- rival, la casilla c4 y con el cambio
peón.] 15...dxc5 16.¥b5+ ¤d7 rio. ¿Quizás quería despistar a de los alfiles consigue una clara
[Las negras no se atreven a sus rivales, como lo ha hecho en ventaja.] 18.¥xe4 fxe4 19.£b3
entrar en la línea 16...¥d7 otras ocasiones? [Las negras deben ganar des-
17.¤f5 £f6 18.£e4+ ¤e6 pués de 19.£xe4 ¤xc4
19.¥xd7+ (no ofrece nada 1.d4 e6 2.c4 ¤f6 3.¤c3 ¥b4 20.£xe6+ £f7] 19...¤xc4 Este
19.£xb7 ¦d8 20.¥xd7+ ¦xd7 4.e3 b6 5.¥d3 ¥b7 6.¤f3 ¤e4 golpe decide. 20.£xc4 £xa5
21.£a8+ ¦d8 22.£c6+ ¢f8) 7.0-0 f5 [Las negras pueden 21.£xe6+ ¢h8 22.¦a2 £c7
19...¢xd7 20.¦hd1+ ¢c8 tomar en c3: 7...¤xc3 8.bxc3 23.£xe4? Un grave error en una
21.¦ab1 ¦b8 22.£d5 ¦d8 ¥xc3 pero después de 9.¦b1 el posición perdida. 23...£f7 0-1 ¶

32
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Torneos Internacionales Torneos Internacionales
Suscríbete a PEÓN DE REY y aprovecha nuestra oferta exclusiva
Nota: estos precios son válidos sólo para España. Esta suscripción
se renovará automáticamente si el suscriptor no indica lo contrario.
Copia, fotocopia o recorta este cupón y envíalo a:
EDAMI, c/Francisco Giner, 42, bajos, 08012 Barcelona
También puedes suscribirte a través de la web segura: www.edami.com,
por teléfono: 93 2385352, o e-mail: suscriptores@peonderey.com

Deseo suscribirme a PEÓN DE REY, a partir del número: ................. Mi suscripción anual incluirá 12 ejemplares
de PEÓN DE REY + 1 CD-Rom Especial EDAMI (anuario 2002, software, partidas, etc...) por sólo 40 E
Nombre y Apellidos ................
................................................................................................................................................................................................................................................................

Domicilio ..............................................
................................................................................................................................................................................................................................................................

Población .................................................................................................................. C.P. ............................................ Provincia ...............................................................................................

Teléfono ............................................................................. Año de nacimiento ............................................ E-Mail .......................................................................................................

Forma de pago: Cheque adjunto Giro postal Contra reembolso (Gastos de envío 3E)

Domiciliación bancaria: C.C.C.

Transferencia bancaria a nombre de ILLESCAS64 S.L. a la cuenta de Barclays Bank 0065 0166 28 0001015740

American express Visa Eurocard Mastercard

Núm. Tarjeta Caducidad (mm/aa) Firma del titular


Los datos personales facilitados por Ud. serán incluidos en la base de datos de EDAMI con vistas a la gestión de su suscripción y para comunicarle futuras promo-
ciones. Usted tiene derecho a acceder a esa información para rectificarla, cancelarla u oponerse a su tratamiento, dirigiéndose por escrito a EDAMI, C/ Francisco Giner
42, bajos Barcelona 08012. (Ley Orgánica 15/1999)

Oferta de suscripción Ejemplares anteriores

Por sólo ¡Completa tu colección!


40 E Cada ejemplar contiene muchos artículos didácticos, partidas
comentadas y ejercicios que no pasan de moda y lo convierten en
Recibirás cómoda y un valioso medio para mejorar tu nivel de ajedrez.
puntualmente la Precio de cada ejemplar: 3,60 S
revista en tu domi- Al adquirir tres ejemplares anteriores, EDAMI te regala el cuarto
cilio y disfrutarás (gastos de envío incluidos).
de las ventajas de
pertenecer al club
PDR.
La suscripción
incluye 12 ejempla-
res de la revista y 1
CD-ROM de gran
utilidad.

Oferta válida hasta


31 de diciembre
Catálogo

CATÁLOGO EDAMI ChessBase 8.0 Paquete Básico 154,90 € EDITORIAL PAIDOTRIBO


Los precios de este catálogo son válidos hasta la aparición ChessBase 8.0 Paquete Mega 359,00 € Iniciación al ajedrez/López, Segura 14,00 €
del siguiente. Los suscriptores tienen hasta un 10% de des- ChessBase 7.0 79,00 € El ajedrez. Aprender y progresar/Karpov 17,50 €
cuento. Suscripción ChessBase Magazine 102,17 € 150 ejercicios de ajedrez/Loheac-Ammoun 20,00 €
Big Database 2002 51,09 € Aprenda ajedrez con Nigel Short/Short 13,00 €
TABLEROS Y PIEZAS Mega Database 2002 154,90 € Preparación de finales/Speelman 14,00 €
Opening Encyclopaedia 2002 102,17 € Ataques contra el enroque/Crusi 8,50 €
Tablero plástico 50 mm EDAMI firmado por Illescas 4,21 € Trompowsky Attack/Knaak 27,05 € Aprendiz de brujo/Bronstein 25,50 €
Tablero plástico 40 mm 3,01 € Budapest Gambit/Oleinikov 27,05 € Compruebe su nivel de ajedrez/Loheac-Ammoun 18,50 €
Tablero plástico 50 mm 3,31 € Formas modernas Siciliana/Am.Rodriguez 27,05 € Iniciación al ajedrez para niños/Castro 11,50 €
Tablero plástico 50 mm plegable 7,21 € The King’s Gambit/Bangiev 27,05 € 50 Tests de ajedrez/Segura 15,50 €
Tablero madera sicomoro 50mm 27,05 € Modern Benoni/Hebert 27,05 € Mis mejores partidas/Karpov 12,50 €
Tablero madera nogal 50mm 30,05 € Chigorin Defence/Breutigam 27,05 € Guía para el jugador de ataque/Lane 12,00 €
Tablero madera ébano 50mm 40,87 € French with Nc3/Neven 27,05 € Cómo convertirse en un jugador de torneo/Mednis 10,00 €
Tablero madera 40mm (algebraico) 22,84 € French without Nc3/Neven 27,05 € Ataques al rey/Crusi 9,50 €
Tablero madera 50 mm (algebraico) 27,00 € Sveshnikov Sicilian/Rogozenko 27,05 € El ajedrez combativo de Kasparov/Kasparov 22,50 €
Tablero madera 60mm (algebraico) 36,00 € El Dragón Acelerado (B34-B39)/Minzer 27,05 € El poder del rey en el ajedrez/Mednis 21,50 €
Piezas plástico Staunton 5/6 ligeras 11,72 € Classical Sicilian (B56-B59)/Kosten 27,05 € A la caza del rey/Nunn, Cozens 13,00 €
Piezas plástico Staunton 5/6 pesadas 15,18 € Réti Opening/Maddox 27,05 € Ajedrez metódico/Bernard, Lerique 13,50 €
Piezas madera Staunton 3 plomadas (76 mm) 30,05 € The Dragon for Experts/Schneider 27,05 € Temas estratégicos apertura al final/Mednis 11,50 €
Piezas madera Staunton 5 plomadas (87 mm) 40,87 € Meran Variation (D47-D49)/Dreev 27,05 € Ajedrez infantil/ Varios autores 11,50 €
Piezas madera Staunton 6 plomadas (95 mm) 45,08 € Queen’s Gambit with 5.Bf4/Dautov 27,05 € Ajedrez esencial/López, Monedero 20,00 €
Piezas madera Staunton 5 plomadas import. 32,00 € Queen’s Gambit Accepted/Schipkov 27,05 € Secretos de los finales de piezas menores/Nunn 20,00 €
Piezas madera Staunton 5 lujo plomadas import. 36,00 € Philidor Defence/Bangiev 27,05 € Desafío ajedrecístico selectivo/Ward, Emms 12,00 €
Piezas madera Staunton 6 plomadas import. 36,00 € Pirc Defence/GM School of St.Petersburg 27,05 € Lecciones sobre finales prácticos +CD/Mednis 23,50 €
Estuche madera plegable magnético 30,00 € Bird Opening/Oleinikov 27,05 € Mi Mona Lisa en el ajedrez +CD/Gufeld 43,00 €
Mural 90x90 plegable InterChess (incluye piezas) 164,08 € The Slav Defence/Oleinikov 29,99 € Cómo derrotar a un rival superior +CD/Mednis 27,50 €
Mural 100x100 rígido InterChess (incluye piezas) 159,87 € How to play the Nimzoindian?/Oleinikov 19,99 € Educando desde el ajedrez +CD/García 15,50 €
Mural 74x66 enrollable LCC (incluye piezas) 96,16 € Scandinavian/Hansen 29,99 € Nuevos avances Gambito Letón +CD/Grivainis 14,50 €
Mural 80x80 plegable Gegar (incluye piezas) 126,21 € µ Nimzoindian 4.f3 & Sämisch V./Milov 24,99 € Ajedrez espectacular +CD/Haïk 20,00 €
Piezas para mural 40,87 € µ King’s Indian with h3/Breutigam 24,99 € Escuela ajedrez para principiant.+CD/López, Segura 21,50 €
The ABC of Chess Openings/Gauthier 27,05 € Ajedrez brillante +CD/Crusi 14,50 €
RELOJES The ABC of the Middlegame/Gauthier 27,05 € Mate con tomate/Castro 14,50 €
The ABC of the Endgame/Gauthier 27,05 € Leonid Stein,la estrategia del riesgo +CD/Gufeld 22,00 €
Reloj mecánico Inter-Chess 35,46 € Intensive Course Tactics/Renko 27,05 € Ajedrez lógico + CD/Chernev 23,50 €
Reloj mecánico BHB 41,47 € Winning With Tactics/Knaak 27,05 € Cómo llegar a maestro + CD/Rosich 17,00 €
Reloj mecánico madera Garde 60,00 € Basic Chess Strategy vols. 1, 2 y3 /Bartashnikov 27,05 € µ Alfil malo + CD/Ivkov 18,50 €
µ Reloj digital Silver 44,90 € CHESS ASSISTANT EDITORIAL FUNDAMENTOS
Reloj digital CV 47,00 € Chess Assistant 6.1 137,63 € Mi sistema/Nimzowitsch 7,96 €
Reloj digital DGT 2000 89,00 € Enciclopedia de aperturas 2001 41,47 € La práctica de mi sistema/Nimzowitsch 7,21 €
SOFTWARE DE AJEDREZ Enciclopedia de errores de apertura 33,00 € Los grandes maestros del tablero/Reti 7,21 €
CHESSBASE Enciclopedia del medio juego 47,48 € Lecciones elementales de ajedrez/Capablanca 6,55 €
Fritz 7 51,09 € Enciclopedia del medio juego II 41,47 € Juegue como un Gran Maestro/Kotov 7,96 €
µ Deep Fritz 7 99,90 € Tactics (CT-Art 3.0) 41,47 € Piense como un Gran Maestro/Kotov 7,21 €
Hiarcs 8 51,09 € Tácticas para principiantes 33,00 € Entrene como un Gran Maestro/Kotov 7,21 €
Pocket Fritz 51,09 € Estrategia 2.0 47,48 € Finales prácticos/Keres 7,96 €
Shredder 6 51,09 € Estudios 2.0 33,00 € El ajedrez de torneo/Bronstein 10,22 €
Junior 7.0 51,09 € Escuela para jugadores avanzados 41,47 € Mis 60 mejores partidas/Fischer 7,96 €
ChessTiger 14.0 51,09 € µ Teoría y práctica de finales 34,95 € Finales de piezas menores/Rey Ardid 14,90 €
Fritz Powerbook 2002 51,09 € µ Entrenamiento en finales de ajedrez 34,95 € Finales de torre/Rey Ardid 12,90 €
Fritz Endgame Turbo (4 CD-ROMs) 51,09 € LIBROS DE AJEDREZ LA CASA DEL AJEDREZ

34
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Catálogo

Al ataque/Tal, Damski 16,53 € Guide to the English: 1. … e5/Hansen 26,44 € Easy guide to the Sicilian Scheveningen/Pedersen 21,34 €
Enseñanzas básicas de ajedrez /Nieves García 9,02 € Secrets of rook endings/Nunn 26,44 € Easy guide to the Sveshnikov Sicilian/Aagaard 21,34 €
Tratado general de ajedrez/Grau (cada tomo) 18,03 € 101 winning chess strategies/Dunnington 21,49 € English Defence/King 24,64 €
Tratado general de ajedrez/Grau (4 tomos) 72,12 € Chess highlights of the 20th century/Burgess 33,06 € How to defend in chess/Crouch 26,14 €
Mis mejores partidas 1908-23/Alekhine 17,43 € The Botvinnik Semi-Slav/Pedersen 24,79 € µ Meeting 1 d4/Aagard & Lund 24,64 €
Mis mejores partidas 1924-37/Alekhine 19,83 € Play the open games as black/Emms 26,44 € µ Meeting 1 e4/Raetsky 24,64 €
Curso de sistemas cerrados/Elguezábal 17,00 € 101 attacking ideas in chess/Gallagher 21,49 € Modern defence/Speelman, McDonald 24,64 €
µ Mida su fuerza ajedrecística vol. 1/Livshitz 13,50 € Storming the barricades/Pedersen 23,14 € My life and games/Kramnik 29,45 €
EVAJEDREZ The Meran system/Pedersen 24,79 € Nunn's Chess Openings/Nunn 33,06 €
El ataque inglés/De la Villa 11,12 € The most amazing chess moves of all time/Emms 23,14 € Queen’s Gambit Declined/Sadler 24,64 €
La defensa holandesa Leningrado/De la Riva 14,72 € Ultimate chess puzzle book/Emms 28,10 € Queen’s Gambit Declined Bg5 Systems/Lalic 24,79 €
El ataque Trompowsky/De la Villa 15,33 € Understanding pawn play in chess/Marovic 24,79 € Secrets of pawn endings/Müller, Lamprecht 29,45 €
JAQUE The Taimanov Sicilian/Burgess 24,79 € µ Starting out: the King’s Indian/Gallagher 24,64 €
El arte del análisis/Timman 18,00 € Queen’s Gambit & Catalan for black/Janjgava 24,79 € µ Starting out: the Sicilian/Emms 24,64 €
Trabajo en ajedrez/Timman 18,00 € Test your chess/Pedersen 23,14 € Survival guide to rook endings/Emms 22,84 €
La prueba del tiempo/Kasparov 18,00 € The symmetrical English/Hansen 26,44 € CHESS PRESS
Manual de ajedrez/Lasker 18,00 € Guide to the modern Benoni/Watson 26,44 € The Dutch Leningrad/McDonald 24,64 €
El cuadrado mágico/Meyer 17,43 € The seven deadly chess sins/Rowson 28,10 € The French advance/Kosten 24,64 €
EDICIONES TUTOR Instructive modern chess masterpieces/Stohl 29,75 € The Scandinavian/Emms 25,24 €
Guía del perfecto tramposo/Gude 8,41 € The Slav/Burgess 28,10 € The Trompowsky/Gallagher 25,24 €
Escuela de ajedrez/Gude 14,72 € Dynamic pawn play in chess/Marovic 24,79 € CHESS INFORMANT
Fuego en el tablero/Shirov 14,72 € The Petroff/Janjgava 24,79 € Enciclopedia de aperturas tomo A (Ed. 2001) 39,07 €
El camino hacia la cumbre/Keres 17,13 € Fundamental chess endings/Müller 33,06 € Enciclopedia de aperturas tomo B (Ed. 2002) 39,07 €
En busca de la perfección/Keres, Nunn 17,13 € Main Line French 3. Nc3/Pedersen 26,44 € Enciclopedia de aperturas tomo C (Ed. 2000) 39,07 €
Técnica de la combinación de mate/Gude 21,04 € The Sicilian Sozin/Golubev 24,79 € Enciclopedia de aperturas tomo E (Ed. 1998) 39,07 €
Escuela de táctica en ajedrez/Gude 21,04 € An explosive repertoire for black/Yrjölä 26,44 € Antología de las combinaciones 39,07 €
La fiesta del ajedrez/Gude 17,13 € Recipes from the Grandmaster’s Kitchen/Beim 21,49 € Enciclopedia de finales II (torres) 36,06 €
Hacia la maestría en ajedrez/O’Kelly 14,99 € Secrets of pawnless endings/Nunn 24,79 € Enciclopedia de finales III (torres) 36,06 €
Cómo progresar rápidamente/O’Kelly 14,99 € Solving in Style/Nunn 21,49 € Enciclopedia de finales IV (damas) 36,06 €
GAMBIT ESPAÑOL Secrets of chess intuition/Beliavsky 24,79 € Enciclopedia de finales V (piezas menores) 36,06 €
Los secretos de la estrategia moderna/Watson 28,95 € How to become a deadly tactician/LeMoir 24,79 € µ Informador ajedrecístico 84 (y anteriores) 30,05 €
Cómo ganar a tu papá/Chandler 14,95 € µ Endgame challenge/Nunn 29,75 € NEW IN CHESS
µ El camino hacia el progreso/Yermolinsky 24,95 € µ Play the 2 c3 Sicilian/Rozentalis, Harley 24,79 € µ NIC Yearbook 64 Rústica (y anteriores) 23,95 €
µ Comprender ajedrez jugada a jugada/Nunn 24,95 € EVERYMAN CHESS Russian Silhouettes/Sosonko 21,00 €
µ Aprende ajedrez/Nunn 10,95 € Accelerated Dragons/Donaldson, Silman 29,99 € Max Euwe. The Biography 27,25 €
VARIOS Alekhine’s Defence/Davies 24,64 € Fischer World Champion! Euwe & Timman 21,00 €
Curso UNED. Nivel de iniciación tomo I 15,03 € Attacking with 1 d4/Dunnington 24,64 € Suscripción NIC Magazine 1 año (8 números) 59,00 €
Curso UNED. Nivel de iniciación tomo II 14,42 € Attacking with 1 e4/Emms 24,64 €
Secretos del Entrenamiento/Dvoretsky 18,00 € Brain Games WCC/Keene 16,53 € MÁQUINAS DE AJEDREZ
GAMBIT Bronstein on the King’s Indian/Bronstein 25,24 € NOVAG
Secrets of Practical Chess/Nunn 24,79 € c3 Sicilian/Gallagher 24,64 €
My Best Games of Chess/Anand 26,44 € Classical Nimzoindian/Lalic 24,79 € Aquamarine Maestro 59,50 €
101 Chess opening surprises/Burgess 21,49 € Dutch Stonewall/Aagaard 24,64 € Aquamarine Milenio 83,54 €
101 Chess opening traps/Giddins 18,18 € Easy guide to the Bb5 Sicilian/Pedersen 21,34 € Quartz 101,57 €
Guide to the Bogo-Indian/Pedersen 24,79 € Easy guide to the Dragon/Golubev 22,84 € Aquamarine Risc II 26.6 MHz 131,62 €
Understanding the Grunfeld/Rowson 26,44 € Easy guide to the Najdorf/Kosten 21,34 € Emerald Classic 239,80 €
John Nunn’s chess puzzle book/Nunn 23,14 € Easy guide to the Nimzoindian/Emms 21,34 € Granite (portátil) 53,49 €
Guide to the Benko/Pedersen 24,79 € Easy guide to the Panov-Botvinnik Attack/Aagaard 21,34 € Aquamarine Touch (portátil) 59,50 €
The Dynamic English/Kosten 21,49 € Easy guide to the Queen’s Gambit Accepted/Buckley 21,34 € Opal Plus (portátil) 71,52 €
101 brilliant chess miniatures/Nunn 23,14 € Easy guide to the Réti Opening/Dunnington 21,34 € Sapphire II (portátil) 323,95 €
Guide to the Torre Attack/Burgess 24,79 € Easy guide to the Ruy Lopez/Emms 21,34 €

35
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Torneos Internacionales
C U P Ó N D E P E D I D O
Cantidad artíCulo importe

Gastos de envío por cuenta del cliente según tarifas


de correos vigentes (tarifa 1 kg. = 4,80 €) ESCUELA DE AJEDREZ MIGUEL ILLESCAS
Nombre ...................................................................................................................
Francisco Giner, 42 - 08012 Barcelona
tienda@edami.com
Apellidos ................................................................................................................
www.tiendaedami.com
Domicilio ...............................................................................................................
Tel. 93 238 53 52 Fax 93 415 40 93

Población ...............................................................................................................
Forma de pago: (señale con una X la que proceda)
C.P. ................................................................................................................................
Reembolso (+0,95 €) Cheque Giro postal Ingreso
Teléfono ..................................................................................................................
Domiciliación - C.C.C.:
D.N.I. ..........................................................................................................................

Los datos personales facilitados por Ud. serán incluidos en la base de datos de Tarjeta de crédito (VISA, Eurocard, Mastercard, AMEX)
EDAMI con vistas a la gestión de su pedido y para comunicarle futuras pro-
mociones. Usted tiene derecho a acceder a esa información para rectificarla,
cancelarla u oponerse a su tratamiento, dirigiéndose por escrito a EDAMI, Núm.: Cad.:
C/ Francisco Giner 42, bajos Barcelona 08012. (Ley Orgánica 15/1999)
#
Novedades Producto en ofer ta
Deep Fritz 7
La versión multiprocesador
Clases EDAMI
de Fritz 7. En un sistema dual
la velocidad de cálculo se por e-mail
incrementa en un 85%, pero
incluso en un sistema con un Celebramos nuestra
solo procesador la fuerza de clase semanal número
juego de la versión “deep” es 100, un proyecto que
superior a la versión normal. cumple dos años de
P.V.P. 99,90 € envíos por e-mail. Por
ello ofrecemos un
excepcional descuento
PRECIO PdR del 40%. Sencillo,
cómodo, instructivo.
Aprende Ajedrez 12 CLASES
John Nunn Más información:
El primer libro que el reputa- 12,00 € w w w. e d a m i . c o m
do GM Nunn dedica a los 52 CLASES
fundamentos del ajedrez. El P.V.P. 12 clases 20,00 €
lector aprende paso a paso 45,00 € P.V.P. 52 clases 75,00 €
con cada nuevo tema, que
queda perfectamente ilustra-
do con ejemplos muy claros.
P.V.P. 10,95 €
oferta válida hasta 31 de octubre
Club Peón de Rey

Club Peón De Rey


El Club PDR nace como una vía de comunicación con los suscriptores, que tendrán aquí un cartel de infor-
mación con las últimas ofertas exclusivas para ellos, resultados de sorteos, encuestas y concursos.

PRECIOS CD ROM EDUCATERRA

Adelantamos a todos nuestros lectores el Con el próximo número de la revista,


ligero incremento de precios que afectará a correspondiente al mes de Noviembre, los
la revista a partir de Enero: suscriptores recibirán, sin coste alguno, un
CD-ROM con diversas aplicaciones y con-
tenidos del Portal de Ajedrez de Educaterra
en Internet.

CD ROM PDR 1
Puedes renovar antes del 31 de diciembre
para beneficiarte del precio 2002. Un CD editado exclusivamente por
EDAMI con interesantes contenidos, entre
los que podemos adelantar estarán progra-
REGALOS mas de juego, aplicaciones para cálculo del
Elo, bases de datos de partidas cuidadosa-
A partir del próximo número de la revista
mente seleccionadas, contenidos de la pro-
nuestros suscriptores recibirán una serie de
pia revista y de la Web de Peón de Rey, con
regalos. Los regalos se envían gratuitamen-
diversos artículos que en algunos casos
te junto con la revista. Para recibirlos no
complementan la información aparecida en
hay que hacer nada, tan sólo ser suscriptor.
la revista impresa. ¡Y muchas cosas más!
Si un nuevo suscriptor desea recibir los
regalos podrá hacerlo empezando su sus- TAPAS
cripción en el ejemplar correspondiente al
regalo que desea recibir. Aquellos suscriptores que renueven antes
del 31 de diciembre, además de beneficiar-
A continuación mostramos los regalos aso- se de los precios actuales recibirán gratuita-
ciados a cada número: mente las tapas para encuadernar 12 ejem-
plares de la revista, valoradas en 10 .

Resultado del sorteo entre las personas que relle-


naron nuestra encuesta online:
Ha resultado ganador Jesús Varela Mourín, de
León, quien renueva gratuitamente su suscripción
por otros 12 números.

37
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Para principiantes

Jugada a jugada
Garri Kasparov destacó desde negras prefieren la Bogo India a do el plan explicado en la jugada
muy joven al machacar a sus riva- la India de Dama que hubiera anterior.] 9.¤a3 [Normalmente
les por medio de combinaciones quedado planteada después de no es bueno desarrollar el caba-
elegantes. No a todos, porque la 3...b6. Todas estas son sutilezas llo por esta casilla, pero en este
técnica y solidez del excampeón habituales en los planteos, en momento está claro que se hace
del mundo Tigran Petrosian que ambos rivales estudian para continuar viaje inmediata-
representaba una roca insalvable diversas opciones hasta que mente a c4.] 9...c5 [Fieles a su
para él. Después de fracasar en finalmente la apertura queda plan, las negras buscan nuevas
varios intentos, Kasparov logró definida.] 4.¥d2 [También muy simplificaciones] 10.dxc5 [Las
vencer a Petrosian en un fuerte jugable es 4.¤bd2] 4...£e7 [Una blancas podían esperar y recap-
torneo en Yugoslavia en 1982. de las alternativas más tradicio- turar en d4, pero con toda lógica
Para hacerlo dejo a un lado su nales. Existen otras como 4...a5 prefieren ser las que capturen
estilo agresivo y entró de lleno en e incluso 4...c5 aunque no primero, así obligan a la dama
el terreno posicional de su adver- parezca muy lógica.] 5.g3 [Sólo negra a perder un par de valio-
sario. faltaba por decidir por donde sos tiempos.] 10...£xc5 [De otra
desarrollar este alfil y las blancas forma las blancas protejerían su
Torneo de Bugojno 1982 lo hacen por fianchetto, una peón o jugarían £d6] 11.¦ac1
¶ Kasparov, G RUS 2630 forma más ambiciosa que el [¡Las torres a las columnas
avance modesto del peón de rey abiertas! y mejor aún si la dama
¶ Petrosian, T ARM2585
a la tercera casilla.] 5...¥xd2+ enemiga anda por esa zona.]
Defensa Francesa [C11] [Se podía esperar, pero tarde o 11...¤c6 [Desarrollo natural]
temprano este cambio sería 12.¤xc4 [De caballo, por
1.d4 [Actualmente Kasparov necesario para poder jugar d7- supuesto, construyendo bien la
prefiere salir de peón de rey, d6] 6.£xd2 [Sí, es mejor con la posición. Nunca dejarse tentar
pero a lo largo de su carrera ha dama para poder desarrollar el por jugadas como 12.¦xc4 por-
empleado también con mucho caballo a c3, donde estará más que esas amenazas tan eviden-
éxito el peón de dama e incluso cercano al centro.] 6...0-0 [Por tes nuestro rival jamás las pasa-
la Inglesa y la Reti. Es una supuesto, llevar el rey a lugar rá por alto y entonces vamos
estrategia muy conveniente, que seguro es una de las prioridades dejando piezas retrasadas, como
permite ampliar al máximo el de la fase de apertura.] 7.¥g2 el caballo en a3.] 12...£e7 [Ante
horizonte de conocimientos.] [Consecuente con la jugada g2- la presencia de la torre enemiga
1...¤f6 [La jugada más flexible, g3] 7...d5 [La mayoría de los en c1 es mejor anticiparse y
como hemos explicado en otras grandes maestros prefiere una regresar con la dama. Ahora
ocasiones. La alternativa es res- configuración cerrada, con d6 puede verse claramente que el
ponder 1...d5 y jugar simétrico.] para después romper en e5. avance c7-c5 simplificó un poco
2.c4 [La mejor jugada sin dudas] Petrosian tiene en mente buscar la posición, pero a cambio de
2...e6 [Las negras en principio una rápida simplificación, para valiosos tiempos en el desarrollo]
descartan aperturas como la anular el potencial de ataque de 13.¤fe5 [Curiosamente puede
India de Rey y la Grunfeld y se Kasparov, que por aquel enton- ahora parecer que son las blan-
decantan por otras como la ces ya asustaba bastante a sus cas quienes buscan la simplifi-
NimzoIndia] 3.¤f3 [Las blancas rivales.] 8.0-0 [No se trata de un cación, pero este cambio persi-
evitan la Nimzo India que tendrí- sacrificio de peón, a corto plazo gue objetivos importantes, el
amos sobre el tablero después las blancas lo van a recuperar más evidente de todos es poten-
de 3.¤c3 ¥b4] 3...¥b4+ [y las con facilidad.] 8...dxc4 [Siguien- ciar la acción del alfil a través de

38
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Para principiantes

la gran diagonal que ahora agujero para su rey mientras


queda al descubierto.] 13...¤xe5 esperan, con total carencia de
[Prácticamente única para no jugadas constructivas. Tampoco
permitir la destrucción de la resolvía los problemas 16...f6
estructura de peones en el flan- 17.¤c4 ¤xc4 18.¦xc4 Con una
co dama.] 14.¤xe5 decisiva penetración en c7]
XIIIIIIIIY 17.¦d3! [Lo que en ajedrez lla-
mamos una jugada multipropó-
9r+l+-trk+0 sito, las blancas amenazan
9zpp+-wqpzpp0 doblar en la columna c y al
9-+-+psn-+0 mismo tiempo adelantan a su
9+-+-sN-+-0 torre de la fila inicial, lo cual es
9-+-+-+-+0 de mucho provecho en variantes
9+-+-+-zP-0 como en la que cito a continua-
ción.] 17...¤d5 [Para delante y
9PzP-wQPzPLzP0 para atrás, las negras, con tan-
9+-tR-+RmK-0 tas piezas sobre el tablero y no
xiiiiiiiiy disponen de jugadas válidas.
[Podemos ahora apreciar con Perdía elegantemente 17...¦d8 Garry Kasparov, conocido como el Ogro de Bakú.
claridad el resultado de la aper- por el golpe 18.£c5! que funcio-
tura. Las blancas tienen ventaja, na gracias a que la torre blanca donde ir.] 21...¢g7 [Las negras
porque les será más fácil domi- no se encuentra en d1 18...£xc5 no tienen opción, su flanco dama
nar las columnas abiertas y por- 19.¦xd8+ £f8 20.¦xf8+ ¢xf8 está en parálisis total.] 22.b3
que la fuerza de su alfil hará muy 21.¦c7 ganando] 18.e4 ¤b6 [Continúa el plan. Sutil y lento,
dificil para su rival el completar [Regresa el caballo y ahora pero veremos que será aplas-
su desarrollo.] 14...¤d5 vemos la idea de Petrosian, tante.] 22...¢g8 [Desde hace 8
[Cerrando temporalmente la gran cedió un par de tiempos a cam- jugadas las negras repiten movi-
diagonal, aún a expensas de un bio de que las blancas cerraran mientos de una u otra manera,
sacrificio de peón que las blan- la diagonal para su alfil. Un grave incapaces de generar alguna
cas con toda razón ignoran.] error hubiera sido 18...£b4? por idea constructiva.] 23.a4 [He
15.¦fd1 [Completando una for- 19.¦xd5 ganando pieza] 19.¥f1! aquí la antesala de la culmina-
mación ideal para las piezas [Kasparov lee bien la posición y ción del plan ganador, muy tran-
mayores en las dos únicas reubica de inmediato a su alfil en quilo pero muy efectivo. Ahora
columnas abiertas.] 15...¤b6 otra diagonal desde la cual solo falta mover la dama, jugar
[Poco a poco a las negras se les pueda actuar con mayor efectivi- a5 y ganar pieza. Es verdadera-
van agotando sus jugadas útiles dad.] 19...¦e8 [No servía mente increíble que sea así tan
y este traslado del caballo al 19...¥d7 por 20.¦c7. Las negras fácil y las negras no puedan evi-
flanco dama no va a resolver sus deben seguir esperando con tarlo.] 23...¦d8 [Finalmente
problemas] 16.£a5! [Una jugada tristeza.] 20.¦dd1! [Abriendo la Petrosian se decide a hacer
posicionalmente importante, que nueva diagonal al alfil] 20...¦f8 algo, pero como mencionamos
paraliza el flanco dama negro. [Nada que hacer y mejor en f8 en una variante anterior, esta
Las blancas se empeñan en que en e8, pues podía venir jugada se refuta de la siguiente
impedir que las negras comple- ¥b5] 21.a3! [El principio del fin. manera:] 24.£c5! 1-0 Las
ten su desarrollo, para lo cual Las blancas comienzan calma- negras abandonan. El remate de
deberían mover su alfil, lo cual damente a preparar el desalojo la partida hubiera sido: 24...£xc5
de momento es imposible.] del caballo negro de b6, que lle- (24...£e8 25.¤g4!) 25.¦xd8+
16...g6 [Las negras abren un gado el momento no tendrá a £f8 26.¦xf8+ ¢xf8 27.¦c7 ¶

39
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Mención de Honor

Miquel Castells
Periodista

Jaan Eslon (1952 - 2000),


una vida al límite
El 24 de septiembre del 2000 es Fue el primer maestro profesional que siempre mostró una indisimu-
una triste fecha en la historia de que llegó de fuera para vivir del, lada admiración, porque, a pesar
nuestro ajedrez. En una infausta por y para el ajedrez en España. de criarse en Falköping, una
mañana, el MI Jaan Eslon moría Su tarjeta de residencia especifica- pequeña localidad sueca situada a
de un infarto de miocardio en ba que su nacionalidad era sueca escasos kilómetros de Gotem-
Maspalomas (Gran Canaria) y su físico así lo atestiguaba a burgo, su entorno familiar era
durante la disputa del torneo inter- principios de los 80, alto, rubio cien por cien estonio ya que sus
nacional que él mismo conquistó con bigote, lucía doradas mele- padres llegaron a Suecia proce-
en 1977. En 1978 fue el primer nas, sus ojos claros de mirada dentes del vecino país cuando
campeón del Torneo de Linares. nórdica siempre brillaban y su estalló la Segunda Guerra
Accesible, divertido y enamorado porte atlético acompañado de una Mundial. Su amor por España, su
de España desde que llegó en imponente voz grave le acercaban país de adopción donde nació su
1976, su impronta se mantiene al imaginario semblante de un hija Carolina en 1982, fue cre-
imborrable en la memoria de miles vikingo rendido al dios Thor. Sin ciendo a medida que se adaptaba
de ajedrecistas que todavía le embargo, su corazón era realmen- a nuestra idiosincrasia. Siempre
recuerdan como vencedor de te mitad estonio y mitad español, tuvo parabienes para elogiar
muchos torneos abiertos. Su ex y el dios a quien veneraba nació nuestro carácter, cuya atracción se
esposa Enriqueta se ha prestado a en Alemania en 1836 y se llamaba hizo todavía mayor cuando en
guiarnos en su trayectoria vital dos Wilhelm Steinitz. También asu- 1977, un año después de que el
años después de su desaparición. mió la nacionalidad de Keres, del organizador Delfín Burdío lo invi-
tara a jugar torneos por nuestra
geografía, estableció su residencia
en la Comunidad Valenciana tras
conocer en una discoteca de El
Saler a la que sería su esposa,
Enriqueta Zaragoza. Ella se con-
virtió en la excepción a la regla
que en el mundo del tablero pro-
clama las sinuosas dificultades
que atraviesa una pareja para
congeniar la vida familiar con el
ajedrez. Enriqueta hizo todo lo
posible para adaptarse a la vida
de Jaan, llegando incluso a acom-
pañar a su marido en el 83 duran-
te dos meses viajando en coche
por media Europa con su hija de
un año.

40
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Mención de Honor

Un profesional que se hizo


en España

Jaan Eslon aprendió a mover las


piezas a los ocho años pero no se
dedicó realmente a descubrir los
secretos del tablero hasta que no
cumplió los catorce. Él mismo
comentó en una ocasión que estos
seis años desperdiciados le pasa-
ron factura lustros después cuan-
do quiso afrontar el reto de ser
GM. Eslon lo tenía bien claro, "el
ajedrez es una forma de vivir"
declaró en una entrevista y su
objetivo fue siempre consagrar su
vida a nuestro deporte. El GM
Jan Timman tuvo gran parte de
"culpa" para que nuestro recor-
Esta curiosa foto fue realizada durante el primer torneo de Linares, que Eslon ganó
dado personaje tomara esta firme
decisión. En 1972, Timman se
paseaba por Estocolmo tras la dis- tías de éxito. Su segundo puesto
Eslon conserva un
puta de un open internacional en el torneo de Eksjo de 1976, por
récord insuperable: con-
donde venció mostrando una delante de Westerinen y
quistar cuatro veces
abrumadora superioridad. Eslon Spiridonov, fue el primer fruto de
consecutivas el Open de
estaba cumpliendo el servicio su progresión que preludió triun-
San Sebastián (1980,
militar en la capital sueca y coin- fos más sonados como el del
81, 82 y 83)
cidió con el campeón holandés en Torneo de Linares de 1978.
un bar de copas. Allí entablaron Dejemos que el propio Eslon rela-
amistad y quedó deslumbrado te su llegada a España con su len- Compramos billetes de ida en
cuando Timman le explicó sus guaje directo y sincero: autobús a Barcelona. La compa-
aventuras, sus viajes y sus viven- ñía metió la pata dándonos bille-
cias como ajedrecista profesional "A principios del otoño de 1976 tes de ida y vuelta. No era mi pri-
a los 21 años. El entonces juvenil me encontraba en mi pueblo mer viaje a España. Ya había
sueco se dijo a sí mismo que su natal, listo para trabajar una tem- jugado en Las Palmas, Mallorca,
futuro sería seguir el mismo cami- porada para reunir nuevos fondos Cataluña y Alicante 1974-75.
no en la vida. Un año después para viajes de ajedrez. Entre mis Ahora ibamos otra vez a Mallorca
participó en el Campeonato giras tuve un trabajo como auxi- a jugar el tradicional torneo de
Absoluto de Suecia -en 1969 se liar clínico y podía trabajar cuan- Can Picafort. Faltando dos dias
proclamó Campeón Juvenil de su do y tanto como quería. Entonces para el torneo me dijo Delfín
país-, pero la suerte esquiva unida me llamó Ingemar Vulcan, un Burdío que yo estaba invitado! Yo
a todavía cierta inexperiencia le viejo amigo algo mayor que yo. Él no tenía título ni mucho ELO
hundieron en la última plaza del sabía que yo solía dar vueltas por pero había jugado muy bien en el
cerrado. Este revés no le desanimó el sur de Europa y ahora quería ir cerrado de Alicante y Delfin
y porfió en su preparación para conmigo. Que yo en aquel enton- Burdio fue el primero en invitar-
dar el salto a la arena ces no tuviera capital no importa- me a torneos de España.”
Internacional con mayores garan- ba. Vulcan iba a costearlo todo.

41
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Mención de Honor

nio, Jaan era un ferviente defensor


del ejercicio físico, factor indis-
pensable para ser ajedrecista pro-
fesional. Cada mañana caminaba
varios kilómetros y cumplía a
rajatabla una serie de ejercicios
gimnásticos para mantenerse en
forma. En su juventud fue un
extraordinario nadador. Sin
embargo, a principios de los 90, el
primer campeón de Linares empe-
zó a abandonarse y a entrar en
una espiral de desorden personal
que años después acabó con su
matrimonio. En aquellos compli-
cados momentos llegó a plantear-
se su retirada como ajedrecista
Jaan Eslon, estudiando ajedrez en su casa profesional. A pesar de todo,
siempre mantuvo una excelente
“El ajedrez es una Ramón Lliri nos dejó su coche y relación con su ex esposa que una
forma de vivir “ así empezó un romance serio. vez superados los sufrimientos fue
Jaan Eslon a verle a su casa de Castellón una
Las 24h. fueron a la porra. Volví semana antes de la triste noticia
“En Can Picafort quedé 2º-4º y a Suecia para trabajar pero estuve de su muerte. Enriqueta compro-
gané 13.000 ptas. No era mucho otra vez en Benetússer antes de bó aliviada que su ex marido esta-
y yo quería volver a Suecia, pero Navidad. Así empezó todo. Me ba encantado de la vida y tenía
para mi amigo Vulcan esto era puse a vivir con Enriqueta y cinco unas ganas enormes de competir
solo el comienzo. años más tarde nos casamos en en Maspalomas. Jaan era noble,
Suecia”. adoraba a su familia, pero se sin-
Supimos de un torneo Sistema tió desgraciado ante la fatalidad
Masnou de 24 horas en un pueblo Espíritu aventurero de la vida. La muerte del ajedre-
cercano a Valencia. Llegamos a cista Javier Carpintero, acaecida
Benetússer una semana antes del Tras leer estos párrafos, la sensa- tras un fatal accidente de tráfico
torneo y el organizador Ramón ción que uno recoge es que Jaan en el que Eslon viajaba como
Lliri nos trató estupendamente. Eslon era un hombre honesto que acompañante, y el suicidio de su
Entre otras cosas consiguió dos después se volcó en su familia gran amigo el GM estonio Lembit
simultáneas y me dejó su coche. hasta que su inestable carácter le Oll marcaron profundamente el
Un sábado noche, el 23 de octu- llevó a adentrarse en escabrosos devenir de su vida inclinando su
bre nos llevó a la discoteca caminos hedonistas. Como él voluntad a la zona baja del auto-
"Canal" en el Saler. No sabía mismo reconoció: "Caí en las control.
nada de español pero de alguna garras de Eros, Venus y Baco". Su
manera llegué a ligar e incluso punto débil fue su quebradiza
explicar a una española que yo voluntad que le llevó a sufrir fuer- A Jaan Eslon le atraían
solía pasar los días jugando al aje- tes altibajos emocionales a lo la vida bohemia, viajar
drez en el Ateneo Deportivo de largo de su vida. Antes de sucum- y conocer nuevas
Fabara en Benetússer. La mujer se bir a las trampas del alcohol y a la gentes
presentó al día siguiente. promiscuidad fuera del matrimo-

42
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Mención de Honor

Algunos de los factores existen-


ciales que más atraían a Jaan
Eslon fueron la vida bohemia,
viajar y conocer nuevas gentes. En
1975, voló a Israel para vivir
durante cinco meses en un kibutz
de Netanya. Allí fue donde el
veterano jugador israelí Yaacov
Bernstein le confió dos interesan-
tes novedades teóricas que Bobby
Fischer le comentó en 1973 y que
Eslon publicó con instructivas
explicaciones en el número 9 de la
revista TEORÍA. En su faceta
pedagógica, Eslon destacó por su
afán de descubrir nuevos talentos
y por sus interesantes conferen- Torneo de Cala d’Or 1985. Eslon se enfrenta a su compatriota Pia Cramling. En pri-
cias magistrales plenas de erudi- mer plano unos rejuvenecidos Orestes Rodríguez y Zenón Franco. Al fondo, Bellón
ción y vivencias, no en vano coin-
cidió con una larga lista de gran- lidad en los finales de piezas India. Es la variante favorita del
des nombres de la elite mundial. menores. Su mejor producción es GM ruso Viktor Moskalenko,
una partida contra el GM ucranio colaborador de PDR quien resi-
Precursor de los clásicos Ruslan Pogorelov disputada en la de de forma permanente en
última ronda del Open de San España.] 4...c5 [La respuesta
Jaan Eslon era un erudito. Sebastián del año 2000. clásica, que lleva a una posición
Estudioso de los clásicos, fue uno muy cerrada. Hoy día se prefiere
de los grandes promotores de la abrir el juego con 4...d5] 5.d5
difusión de las enseñanzas hereda- Comenta el GMI Am. Rodríguez ¥xc3+ 6.bxc3 d6 7.e4 e5 8.¥d3
das de los grandes maestros de la ¶ Eslon, J SVE 2350 £e7 9.¤e2 ¤bd7
era moderna. Admirador de ¶ Pogorelov, R UKR 2455 XIIIIIIIIY
Steinitz, Lasker, Alekhine -confe-
só años atrás que gracias al estu-
Defensa Nimzoindia [E20] 9r+l+k+-tr0
dio de sus partidas experimentó 9zpp+nwqpzpp0
un gran salto en su época juvenil- Presentamos la partida que 9-+-zp-sn-+0
y Keres, su contribución al cono- Eslon definió como la mejor de 9+-zpPzp-+-0
cimiento de estas figuras ha sido su vida. Tuvo lugar precisamen- 9-+P+P+-+0
fundamental para la evolución de te poco tiempo antes de su falle- 9+-zPL+P+-0
cientos de ajedrecistas que han cimiento durante el año 2000. En
bebido directamente de las fuen- ella, después de una compleja
9P+-+N+PzP0
tes del ajedrez en su estado más lucha estratégica realiza un her- 9tR-vLQmK-+R0
puro difundidas por el maestro moso sacrificio posicional que le xiiiiiiiiy
sueco. Amante del juego posicio- permite superar la dura barrera [Esta posición es el punto de
nal, su repertorio era muy extenso defensiva que había establecido partida de muchas otras en esta
-según él, uno de sus defectos- se su tenaz adversario. 1.d4 ¤f6 variante. Las blancas tienen
consideraba un maestro de estilo 2.c4 e6 3.¤c3 ¥b4 4.f3 [Una de posibilidades muy reducidas de
universal que no eludía el juego las molestas líneas secundarias hacer algo en el flanco dama, por
defensivo y poseía una gran habi- que existen contra la Nimzo ello es natural que comiencen a

43
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Mención de Honor

presionar en el lado opuesto] la posición enemiga y las negras tentador avance del peón a c5.]
10.g4 h5?! [Conduce a una están obligadas a capturarlo] 30...¢a8 31.¦f1! [El doblaje de
estructura de peones inferior, 23...cxd4 24.cxd4 ¢b7 [Una las torres en séptima acelera la
donde son las blancas quienes opción radical es 24...¦xf4 pero victoria blanca.] 31...£h8
más fácilmente pueden romper.] tampoco resuelve los problemas 32.¦ff7 ¤gf6 [Algo más tenaz
11.g5 ¤h7 12.h4 g6 13.¥e3 negros 25.¦xf4 g5 26.¦f5 gxh4 era 32...¥c8, pero el resultado
¢d8 14.¢d2 ¢c7 [Curiosa- 27.£g6 y las piezas mayores final sería el mismo.] 33.£g5
mente ambos bandos han blancas van a penetrar con ¥c8 34.¢b3 ¢b8 35.£g1 ¦f8
renunciado al enroque de forma comodidad en la posición ene- 36.¦xf8 £xf8 37.£xg6 ¤g4
voluntaria, algo que sucede miga.] 38.£f7? [Un error que pudo
pocas veces en una partida de XIIIIIIIIY estropear la magistral conduc-
ajedrez] 15.£g1 b6 16.£g3 ¥b7 ción de esta partida. Preferible
17.a4 [Las blancas amagan una
9r+-+-+-+0 era 38.¦e8 ganando rápidamen-
iniciativa en el flanco dama, aun- 9+k+nwq-+n0 te.] 38...£xf7? [Las negras no se
que sus planes reales están en 9lzp-zp-trp+0 percatan de que jugando
romper en la columna f] 17...a5 9zp-+P+-+p0 38...£h6! podían obtener un
[Las negras cierran el flanco 9P+PzPPvL-zP0 peligroso contrajuego, al pene-
dama y así protejen a su rey, es 9+-+L+-wQ-0 trar con su dama a las cercanías
una respuesta natural que en del rey blanco.] 39.¦xf7 [El sen-
esta ocasión favorece al rey
9-+-mK-+-+0 tido lógico de la partida está
blanco, que ahora disfruta de 9+R+-+R+-0 ahora restablecido y las blancas
mayor seguridad.] 18.¦ab1 ¦hf8 xiiiiiiiiy pueden obtener un final clara-
19.¦hf1 ¥a6 20.f4! [Las blancas 25.¥xd6 ¦xd6 [25...£xd6 mente ganador.] 39...¤df6
se adelantan y son las primeras 26.£xd6 ¦xd6 27.¦f7 conducía 40.c5 bxc5 41.dxc5 1-0 y las
en romper, tomando las riendas a una ejecución fulminante.] negras abandonan ante la impa-
de la partida.] 20...exf4 21.¥xf4 26.e5 ¤hf6 27.¦fe1 [Muy bien, rable avalancha de peones que
f6 22.gxf6 ¦xf6 las blancas controlan hasta el se les viene encima ¶
XIIIIIIIIY más mínimo detalle, como un
jaque de caballo en e4 después
9r+-+-+-+0 de capturar la torre.] 27...¤g4
9+-mknwq-+n0 28.exd6 £f6 29.¦e7 [Sencilla,
9lzp-zp-trp+0 aunque 29.c5 era una jugada Necrológica
9zp-zpP+-+p0 muy contundente.] 29...¦d8
9P+P+PvL-zP0 30.¢c3 Con gran pesar lamentamos
9+-zPL+-wQ-0 XIIIIIIIIY comunicar el fallecimiento de
D. Vicente Serrano Ariza de
9-+-mKN+-+0 9-+-tr-+-+0 L’Hospitalet de Llobregat,
9+R+-+R+-0 9+k+ntR-+-0 gran aficionado al ajedrez y
xiiiiiiiiy 9lzp-zP-wqp+0 uno de nuestros primeros
[Parece que las negras están 9zp-+P+-+p0 suscriptores.
bien, amenazan doblar torres en 9P+PzP-+nzP0
la columna f y ubicar su caballo 9+-mKL+-wQ-0 La revista Peón de Rey, desde
en la fuerte casilla e5. Es el estas líneas, quiere hacer lle-
momento donde las blancas
9-+-+-+-+0 gar nuestras condolencias a
dejan caer la bomba táctica que 9+R+-+-+-0 sus familiares y amigos por
imprime una brillantez extrema a xiiiiiiiiy tan irreparable pérdida.
esta partida.] 23.¤d4 [Este [Sin apuros, Eslon procede con
caballo va directo al corazón de toda calma, omitiendo incluso el Descanse en paz.
44
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Flash

Memorial Botvinnik Match


en Elista Karpov-Hubner muchos empiezan a ver un que se impusieron por 3,5 a
para WDR TV futuro brillante 0,5 y estuvo a punto de ser
Un torneo en memoria del peor, ya que Korchnoi tuvo
que fuera gran figura del una ventaja ganadora fren-
ajedrez soviético y al que en Un match entre estos dos Campeonato de te a Lutz, que dejó escapar.
este mismo número de la jugadores, retransmitido Islandia
revista dedicamos un para la televisión terminó La segunda parte, disputa-
homenaje, M. Botvinnik en dos tablas, aunque no Este país, cuya boom aje- da en Berlin, permitió a los
tuvo lugar en la capital de sin lucha. El desempate se drecístico tuvo lugar a raíz alemanes recortar la dife-
Kalmykia del 16 al 27 de decidió por una partida de del famoso match Fischer- rencia, aunque su triunfo
Agosto. En el mismo inter- blitz donde Hubner se Spassky de 1972, a pesar de por 2,5 a 1,5 no fue sufi-
vinieron varios antiguos impuso. lo escaso de su población ciente para equilibrar el
oponentes del propio tiene una notable cantidad resultado.
Botvinnik y los veteranos El mayor torneo del de titulados internaciona-
Svetozar Gligoric (79) y mundo les. Por ello su campeonato Declaraciones de
Janis Klovans (67) empata- nacional resulta siempre Anand y Kramnik
ron en el primer puesto: El día 31 de Agosto, 2162 muy competido. Pero en
Clasificación: 1. J. Klovans, estudiantes de 110 escuelas esta ocasión no ha sido así En recientes declaraciones
en Singapore se conectaron
LAT 2425 6.0; 2. S. por la extraordinaria exhi- Anand se refirió a la catual
al Club de Chessbase
Gligoric YUG 2459 6.0; 3. bición de Hannes Stefan- situación del ajedrez y sus
(www.playchess.com) para
Y. Razuvaev RUS 2540 5.5; sson que ganó sus ocho pri- dirigentes diciendo que
disputar el que seguramen-
4. M. Taimanov RUS 2425 te debe ser el más multitu- meras partidas y a pesar de “Los ajedrecistas no nece-
5.5; 5. A. Nikitin, RUS dinario torneo de ajedrez. perder la siguiente contra sariamente tienen que ser
2430 5.5; 6. E. Vasiukov Los participantes se dividie- el segundo clasificado Helgi buenos admitistrativos” y
RUS 2537 5.0; 7. V. Karasev ron en 30 grupos y fue Gretarsson, mantuvo una abogó por la necesidad de
RUS 2465 3.5; 8. A. seguido por diversos cómoda ventaja que le per- un cambio en el sistema de
Bykhovsky RUS 2378 3.0; medios televisivos en Asia, mitió terminar con dos evaluación Elo con el que
9. S. Zhukhovitsky RUS además de, naturalmente, tablas, destacado en el pri- no se mostró muy confor-
2346 3.0; 10. N. Gaprin- Internet. mer lugar de la clasifica- me.
dashvili, GEO 2318 2.0; ción.
El GM más joven
Por su parte Kramnik se
del mundo
Match prepara para su inminente
J. Polgar-Macieja A pesar de que este record Match match contra Deep Fritz y
parece cada vez más difícil Suiza-Alemania posteriormente contra
La Copa MVM celebrada de batir, sigue ocurriendo. Leko. Mostró su disposi-
en Budapest del 19 al 22 de Y esta vez no ha sido una Un encuentro entre los dos ción a jugar en Wijk Aan
Agosto se disputó en forma sorpresa, ya que el joven jugadores con mejor ran- Zee pero mostró cierta pre-
de match a 8 partidas de 20 ucraniano de solo 12 años king de estos paises ocupación acerca de su par-
minutos, más 10 segundos Sergei Karjahkin ha dado Korchnoi y Lutz, y los dos ticipación en Linares, por
por jugada. Macieja se recientemente muestras de más prometedores valores su proximidad en fechas
impuso por 5-3 aunque el una precocidad, e inclusive Pelletier y Naiditsch tuvo respecto a su enfrentamien-
resultado no estuvo claro ayudó como segundo de su lugar a comienzos de to contra el jugador húnga-
hasta la partida final, compatriota Ponomariov Septiembre. La primera ro. También se refirió a su
donde Judit, obligada a durante el Campeonato parte, disputada en Suiza, mala actuación durante el
ganar para empatar, come- Mundial. Karjahkin cum- en el famoso Hotel Savoy match Rusia-Resto del
tió un grave error que le plirá los 13 años en Enero de Zurich terminó de modo Mundo donde tuvo proble-
costó la partida. de 2003, por lo que ya arrollador para los suizos, mas de salud ¶

45
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Torneos Nacionales

Miguel Illescas
GM

Concentración Juvenil de élite


Cáceres 2002

El pasado mes de agosto tuve la el buen olfato táctico que demues-


oportunidad de compartir unas tran algunos de estos chavales.
horas de ajedrez con algunas de
las principales promesas españo- Es importante que la FEDA apoye
las y lo cierto es que me llevé una este tipo de iniciativas ya que con-
grata impresión con el nivel de tribuyen a elevar el nivel de nues-
juego de estos jóvenes jugadores. tras jóvenes promesas, aunque en
mi opinión debería aumentar el
La FEDA consiguió reunir a un grado de exigencia ya que el pro-
Un momento de la concentración femenina
selecto grupo de entrenadores que greso en ajedrez se logra princi-
se repartieron el trabajo en gru- palmente a través del esfuerzo Ana I. Gonzalez ( CTM)
pos reducidos para obtener un individual. Yasmina Gallardo ( CTM)
mayor provecho de las clases. Mirian Marco (VAL)
A continuación les ofrecemos Albanta Iglesias (CNT)
Los chicos y chicas se lo pasaron datos de interés: listado de juga- Moira Rodríguez (GAL)
en grande: además de ajedrez dores y entrenadores participan- Julia Piña (MAD)
practicaban otros deportes como tes, un resumen de la conferencia Sandra Plo (ARA)
fútbol, tenis o natación, lo cual y la agenda diaria que manejaban Angela Alcaraz ( CTM)
contribuía sin duda a fomentar la profesores y alumnos en Cáceres. Vanesa Garcia (CAN)
camaradería, algo muy necesario
cuando hablamos de equilibrar Concentración Femenina Entrenadores: Javier Sanz, Rafael
los efectos que conlleva una acti- Alvarez y Juan Reyes
vidad tan competitiva como es el Alesandra Suarez (AST)
ajedrez. Herena Diaz (CAN) Concentración Masculina
Maria Rodrigo (MAD)
En el plano técnico mi aportación Lidia Sánchez (MAD) Angel Arribas ( MAD)
consistió en impartir una confe- Cristina Ruiz (RIO) Mario Leon (RIO)
rencia acerca la preparación del Claudia Robles (AND) David Iglesias (CNT)
ajedrecista de élite. Para ello apor- Anabel Guadamuro (AND) Jesús Ocariz (MUR)
té ejemplos tomados de mi propia Isabel Gil (AND) Ignacio Gago ( MAD)
experiencia así como de la labor Sonia Gil (CTM) Angel Nacimiento ( EXT)
que durante años vengo desarro- Lucia Pascual ( MAD) Antonio Nacimiento ( EXT)
llando como entrenador de Cristina Garcia (Val) David Recuero ( AST)
Vladimir Kramnik. A continua- Lucia Fidalgo ( AST) Ivan Salgado (GAL)
ción nos dedicamos a analizar en Maria Sánchez ( EXT) Jesús Cortes (ARA)
profundidad una partida bien Laura Aparicio ( EXT) David Lariño (GAL)
complicada donde pude detectar Patricia Sánchez ( EXT) Alberto Gonzalez (CNT)

46
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Torneos Nacionales

Javier Vallejo ( MAD) Programa de la Conocimiento procedimientos


Marcos Sig (ARA) Conferencia del GM Illescas generales
Jose V. Pallardo (VAL) Estudio de partidas magistra
Jorge Guerrero ( EXT) Entrenador les
Matias Perez ( EXT) Conocimiento del ajedrez de
Antonio Paredes ( EXT) competición Aperturas
Alejandro Tello (VAL) Conocimiento del jugador Conocimientos generales
Pedro Guerrero ( EXT) Experiencia Intuición y sentido común
Antonio Lopez ( MAD) Capacidad de trabajo Repertorio propio estable
Antonio Jiménez ( MAD) Preparación específica
Borja Navarro (MUR) Jugador Memoria temporal versus
Jose Cuenca (AND) Forma física Memoria permanente
Javier Recuero ( AST) Salud
Marcos Rodríguez (CNT) Dieta Medio Juego
Diego Espiñeira (GAL) Sueño
Alvaro Encinas ( EXT) Elementos tácticos
Javier Gomez ( EXT) Estado psicológico: viene determi- Estructuras de peones
Ivan Gonzalez (AST) nado por el carácter y el entorno. Maniobras típicas
Jose C. Ibarra (MUR) Espíritu de lucha
Emilio Moreno (EXT) Auto confianza Final
Alejandro Moreno (AND) Conocimiento finales teóricos
Victor Alcazar (CTM) Cualidades ajedrecísticas Conocimiento finales básicos
Manuel Perez (EXT) Inteligencia lógico-espacial Estudio finales prácticos
Francisco Sánchez (VAL) Capacidad de concentración
Ernesto Fernández (AND) Memoria Como parte de las actividades, se
Control nervioso celebraron varios torneos cerra-
Entrenadores: Miguel Illescas, dos, validos para Elo FIDE. El
Elizbar Ubilava, Jesus de la Villa, Preparación técnica torneo masculino tuvo la siguien-
Reynaldo Vera y , Daniel Rivera, Rutina te clasificaciónes:
Ernesto Solana, Juan Luis Vilela Circunstancias
Objetivos Torneo Masculino (Cat III)
E. Moreno 2365 6
Programa diario Cálculo de variantes A.Moreno 2353 5,5
Precisión JC. Ibarra 2368 5,5
9.00 Levantarse, aseo, hacer las Rapidez D. Rivera 2323 5
camas Organización R. Alonso 2387 5
9.30 Desayuno Eficacia J.L. Vilela 2355 4,5
10.00 Sesión teórica Resistencia V. Alcazar 2326 4,5
12.00 Descanso R. García 2269 4
12.15 Sesión teórica Estrategia M. Rodríguez 2176 2,5
13.15 Piscina o tiempo libre Intuición Experiencia, J. Figuero 2260 2,5
14.30 Comida y descanso Talento, Fundamentos
16.00 Sesión teórica Profundidad En el torneo femenino, de
18.00 Descanso Claridad de ideas Categoria VIII F, Sabrina Vega
18.15 Sesión teórica o práctica Originalidad logró un notable éxito, al lograr
20.15 Tiempo libre un quinto puesto y la puntuación
21.30 Cena Técnica válida para la norma de MIF ¶
24.00 Acostarse

47
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
A.S. Aperturas Sorprendentes

XIIIIIIIIY
9rsnlwqkvl-tr0
9zppzp-+pzpp0
Elizbar Ubilava
GM 9-+-zp-sn-+0
9+-+-zp-+-0
9-+-zPP+-+0
1.e4 d6 2.d4 ¤f6 9+-sN-+-+-0
3.¤c3 e5 9PzPP+-zPPzP0
9tR-vLQmKLsNR0
xiiiiiiiiy
La Variante Virtual [B07]

Esta salida un poco caótica me los lectores el apetito para elegir A) 6.¥c4
trae algunos recuerdos agrada- este inesperado orden de juga- XIIIIIIIIY
bles. Jugando con negras, contra das. Desde el principio vamos a
el gran maestro americano De desmarcarnos de la jugada
9rsnlmk-vl-tr0
Firmian en el torneo de la GMA 4.¤f3 que puede llevar a la 9zppzp-+pzpp0
1989 en Moscú, entré en esta defensa Philidor y vamos a con- 9-+-+-sn-+0
línea sin casi ninguna prepara- centrarnos sólo en la posición 9+-+-zp-+-0
ción previa, simplemente que surge después de 4.dxe5 9-+L+P+-+0
siguiendo mis impulsos. Me salió dxe5 5.£xd8+ ¢xd8 9+-sN-+-+-0
todo perfecto, y pude ganar esa
9PzPP+-zPPzP0
partida aparentemente sin erro- XIIIIIIIIY 9tR-vL-mK-sNR0
res visibles por parte de mi rival. 9rsnlmk-vl-tr0
El lugar donde se jugó esa parti- xiiiiiiiiy
da, la apertura un poco extraña y
9zppzp-+pzpp0 6...¢e8!?
el resultado tuvieron un efecto
9-+-+-sn-+0
muy positivo para el redescubri- 9+-+-zp-+-0 Ultimamente esta jugada parece
miento de esa línea. Muchos 9-+-+P+-+0 más atractiva que 6...¥e6 Sin
jugadores tomaron nota que 9+-sN-+-+-0 embargo, la salida del alfil a e6
también así se puede jugar y 9PzPP+-zPPzP0 fue la "idea materna" de la
ganar. La popularidad de la variante y aún sigue vigente. Las
variante se disparó en los años
9tR-vL-mKLsNR0 posiciones que surgen tras el
noventa muy considerablemen-
xiiiiiiiiy cambio de alfiles blancos son
te. ¡Es remarcable que la esta- Las jugadas que analizaremos muy sólidas para las negras y
dística favorece a las negras! en esta posición son las siguien- sólo existe un inconveniente: el
Quizás nuestro pequeño artículo tes: A) 6. ¥c4; B) ¥g5; C) ¤f3; defecto estructural, que a largo
pueda despertar en alguno de D) f4; plazo puede molestar a la hora

48
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
A.S. Aperturas Sorprendentes

de evaluar la partida como com- 13.¥c4 h6 14.0-0-0 ¥c7 Las blancas podían jugar tam-
pletamente igualada. 7.¥xe6 15.¤f3 con ligera ventaja blanca bién 11.¥d2 y si 11...¥xc3
fxe6 8.f3 [ 8.¤f3 ¥d6 9.¤d2 Hodgson,J-Azmaiparashvili,Z 12.¥xc3 ¤xe4 13.¥xe5 ¤xe5
(9.¥e3 ¤c6!= Browne,W- Wijk op 1993 14.¤xe5 ¤d6 15.¥d5 ¢e7
Gulko,B USA 1991) 9...¤c6 10.f3 8.0-0 a6 9.a4 ¤c6 10.¤g5 ¤d8 16.0-0-0 las negras aún deben
¢e7 11.¤d1?! ¤b4 12.¤e3 ¥c5 11.¤d5 ¤xd5 12.¥xd5 f6 demostrar que pueden igualar la
13.¤dc4 b5 14.¤xe5 ¥xe3 13.¤f3 ¥e6 14.¥xe6 ¤xe6 partida.
15.¥xe3 ¤xc2+ 16.¢e2 ¤xa1 15.¦d1 ¢e7= Godena,M-
17.¦xa1 ¦hc8 18.¤c6+ ¢e8 Azmaiparashvili,Z. EU-ch 2000 11...¥xc3 12.bxc3 ¤xe4
19.¤xa7 ¦cb8 20.¤c6 con 13.¦he1 ¤d6
compensación Hodgson,J- 8...¤bd7 9.h3
Malaniuk,V. Calcutta op/1993] 13...¤xc3 14.¦d3 ¤e4 15.¥d4!
8...¥b4 [8...¥d6!?; 8...¥c5 Esta jugada asegura la casilla e3 ¤ec5 16.¦dd1 ¤e6 17.¤xe5
9.¤a4 ¥d6 10.¥e3 ¤bd7 para el alfil. 9.0-0-0 h6 [9...a6 con ventaja de desarrollo
11.¤h3 ¢e7 12.0-0-0 b5 10.a4 h6 11.¥h4 ¦b8 12.h3 ¤h5
13.¤c3 ¦hb8 14.¤f2 Gipslis,A.- 13.g4 ¤f4 14.¥g3 g5 15.¥xf4 14.¥b3 g5 15.h4 g4 16.¤h2
Moskalenko,V. Alusta 1993/ a6=] gxf4 16.¤h4 ¥c5= Mamombe,K h5 17.f4
9.¥d2 ¢e7 10.0-0-0 ¤c6 -Toloza,P/ Elista olm 1998]
11.¤h3 a6 12.¤f2 ¥d6 13.¤e2 10.¥h4 ¤b6 11.¥e2 ¢e7 Y aquí las negras, en vez de
h6 14.¤d3 ¤d7 15.¥e3 b5 12.¥g3 ¤bd7 13.¥c4 ¤b6 17...e4 18.¤f1 ¤f5 19.¥d4
16.h4!² con idea de poner el 14.¥e2 ¤bd7 15.¤d2 Las blan- ¤xd4 20.¦xd4 f5 21.¦ed1 ¢e7
peón en h5 y después romper cas deciden seguir luchando. 22.¦d5 a5 23.¦xf5 donde las
con f4. Dorfman, J-Hikl,J/ 15...¥b4 16.f4 [16.¤d5+ ¤xd5 blancas recuperan el peón con
Rubinstein mem 1993. 17.exd5 f5 18.f3 ¢f6 19.c3 ¥d6 ventaja. Illescas-Azmaiparash-
6...¥b4 Esta jugada tampoco 20.¤c4 b6 con contrajuego] vili. Dos Hermanas 2001, debe-
está refutada. La mayoría con- 16...¥xc3 17.bxc3 ¤c5!? rían jugar 17...gxf3 18.¤xf3 f6 y
testa 7.¥d2 pero también exis- 18.¥f3 exf4 19.¥xf4 ¥e6 podemos concluir que las blan-
ten otros intentos, como 7.¤f3 20.¥xc7 ¦ac8 21.¥a5 ¤fd7 cas tienen suficiente compensa-
¤c6 [7...¤xe4 8.¤xe5 ¦f8 22.¤b3 b6 23.¥b4 ¢f6! ción por el peón, pero la posición
9.¤xf7+ ¢e8 10.¤g5 ¤xc3 24.¦hf1 ¢g6 25.¥e2 ¤e5© de las negras parece muy sólida
11.¥d2 ¤xa2 12.c3 ¥e7 Bareev,E.-Azmaiparashvili,Z
13.¥xa2 ¦f5 14.¤f3 ¤c6 15.0-0 FIDE World Cup KO 2000
y las blancas están claramente B) 6.¥g5
mejor. Huzman,A-Mellado. S. 9...h6 10.¥e3 ¥b4
Sebastian 1993] 8.0-0 ¥e6 11.0-0-0!? 6... ¥e6!?
9.¦d1+ ¥d6 10.¥b5 ¥g4 XIIIIIIIIY
11.¥xc6 bxc6 12.¦d3 ¤d7 Sin duda es la respuesta más
13.¤a4 ¢e7 14.¥e3 ¤b6
9r+l+k+-tr0 natural, porque impide la salida
15.¤c3 f6 16.b3 ¦hd8 17.¤e2 9zppzpn+pzp-0 del alfil blanco a c4. En caso de
¥a3 18.¦ad1 ¦xd3 19.¦xd3 a5 9-+-+-sn-zp0 6...c6 7.0-0-0+ ¢e8 8.¤f3
con igualdad. Roth,N-Hesse,P/ 9+-+-zp-+-0 ¤bd7 9.¥c4 ¥b4 10.¥xf6 gxf6
Germany 1997 9-vlL+P+-+0 11.¤e2 ¤c5 12.a3 ¥a5 13.¤g3
9+-sN-vLN+P0 [13.b4 ¤xe4 14.bxa5 ¤xf2÷]
7.¤f3 ¥d6 8.¥g5 13...¤e6 14.¤f5 las blancas tie-
9PzPP+-zPP+0 nen una posición muy cómoda.
8.¥e3 a6 9.a4 ¥d7 10.¤g5 ¦f8 9+-mKR+-+R0
11.¤d5 ¤xd5 12.¥xd5 c6 xiiiiiiiiy 7.0-0-0+

49
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
A.S. Aperturas Sorprendentes

Veamos otras posibilidades: 7.f4 11...¥b4 12.¤xe6+ fxe6 surge 10.¦he1?! a6 [No vale
exf4 8.¤f3 [8.e5 h6 9.¥xf4 una posición ya conocida, donde 10...¤g4? 11.h3! f6 12.hxg4 fxg5
¤g4!³ 10.h3 g5 11.hxg4 gxf4 las negras no tienen ningún pro- 13.¤xg5 ¥xg4 14.f3 con mucha
12.0-0-0+ ¤d7 13.g5 ¥g7 blema. superioridad para las blancas.]
14.gxh6 ¦xh6 15.¦xh6 ¥xh6 y 11.¥f1 h6 12.¥h4 ¥b4 y no veo
las negras tienen una duradera 8...¥d6 problemas para las negras.]
ventaja. De Firmian-Ubilava,E.
GMA Moscu 1989.] 8...¤bd7 8...¢c8 es la alternativa. Ahora 10...¤xf6
9.0-0-0 h6 10.¥xf4 c6 11.¤d4 las negras quieren colocar su
¥b4 12.¤xe6+ fxe6 13.¥d3 alfil en b4 o c5. 9.a3 [En caso de Después de 10...gxf6 11.¥xd7+
[13.e5 ¥xc3 14.bxc3 ¤d5 9.¥d3 podría suceder: 9...¤g4 ¢xd7 12.¤d5 ¥xd5 13.¦xd5
15.¥d2 b5 y las negras se sien- 10.¦hf1 ¥c5 11.¥h4 f6 12.h3 las blancas están un poco mejor.
ten bien protegidas con sus ¤h6 13.¤a4 ¥e7 14.¤d2 c6
caballos.] 13...¢e7 14.¤e2 ¤g4 con buena posición para las 11.¤g5 a6 12.¥e2 [12.¤xe6
15.¦df1 ¥c5 las negras están negras.] 9...¥c5 [9...¤g4 axb5 13.¤xg7 b4 14.¤d5
un poco mejor. 10.¥h4 f6 11.¥g3 c6 12.h3 ¤h6 ¤xe4³] 12...¢d7 13.¤xe6
7.¤f3 ¥d6 8.¥xf6+ [Después 13.¤d2 ¤b6 14.f4 exf4 15.¥xf4 ¢xe6 14.¥c4+ ¢e7
de 8.0-0-0 ¤bd7 es una trans- ¤f7 16.¤f3 aquí el rey negro no XIIIIIIIIY
posición.] 8...gxf6 9.0-0-0 ¤d7 está bien colocado, por lo que
10.¤d5 ¢c8 11.¥c4 ¥c5 las blancas tienen ventaja.]
9r+-+-+-tr0
12.¥b3 las negras pueden tomar 10.¥h4 ¤g4 11.¦d2 f6 12.h3 9+pzp-mkpzpp0
el peón en f2. 12...¥xf2 13.¦hf1 ¤h6 13.¥e2 ¤f7 14.¥g3 ¦e8 9p+-vl-sn-+0
¥c5 14.¤d2 ¥xd5 15.¥xd5 ¦f8 15.¤e1 ¤d6 aunque el rey 9+-+-zp-+-0
7.g3!? [con esa jugada las blan- negro todavía sigue en una 9-+L+P+-+0
cas preparan la ruptura f4] situación transitoria, la posición 9+-sN-+-+-0
7...¢c8 [también es posible de las negras podemos conside-
7...¤bd7 8.f4 h6 9.¥xf6+ ¤xf6 rarla satisfactoria, porque es
9PzPP+-zPPzP0
10.0-0-0+ ¢c8 11.¤f3 exf4 difícil de romper a corto plazo. 9+-mKR+-+R0
12.gxf4 g6 y no es peligroso xiiiiiiiiy
13.f5 por 13...gxf5 14.exf5 ¥xf5 9.¥b5 Y la partida está igualada.
15.¤e5 ¥c5 (15...¥e6? Podemos sacar la conclusión
16.¤xf7+-) 16.¤xf7 ¦f8] No hay peligro tampoco después que la continuación 6.¥g5 es
8.¥xf6 gxf6 9.¤d5 ¤d7 10.¥h3 de 9.¤b5 ¢e7 10.¤xd6 cxd6 satisfactoria para las negras.
c6 11.¤e3 ¢c7 12.¥xe6 fxe6 11.¤d2 h6 12.¥h4 g5 13.¥g3
13.¤e2 ¥c5 con igualdad. ¦ac8 14.f3 ¦c7 15.¢b1 ¦hc8 C) 6.¤f3

7...¤bd7 8.¤f3 9...¢c8 6....¥d6

8.f4 exf4 [Ahora sería un grave No está bien 9...h6 10.¥xd7 Otras continuaciones son mucho
error jugar 8...h6?? por 9.¥xf6+ ¥xd7 11.¥xf6+ gxf6 12.¤d5 f5 menos utilizadas: 6...¤c6 7.¥g5
gxf6 10.f5] 9.¤f3 [tampoco [12...¥e7 pierde por 13.¦d2 ¦g8 ¥g4 8.¤d5 ¥e7 9.0-0-0 ¤xd5
debería seducir a las blancas la 14.g3 ¦g6 15.¦hd1 ¥d6 16.¤h4 10.¦xd5+ ¢e8 11.¥xe7 ¥xf3
continuación: 9.e5 h6 10.¥xf4 ¦g7 17.¤xc7] 13.exf5 ¥xf5 12.gxf3 ¢xe7 13.¥b5 f6
por 10...¤g4 11.¦d2 g5 12.h3 14.¤e3 ¥d7 15.¤c4 con venta- 14.¥xc6 bxc6 15.¦c5 ¢d6
gxf4 13.hxg4 ¥c5] 9...h6 ja para las blancas. 16.b4 con la amenaza ¦d1+.
10.¥xf4 c6 y si las blancas 6...¥b4 7.¤xe5 ¦e8 8.¤xf7+
siguen con 11.¤d4 después de 10.¥xf6 ¢e7 9.¤g5 h6 10.¤f3 ¤xe4

50
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
A.S. Aperturas Sorprendentes

11.¥d2 ¢f8 12.¤xe4 ¦xe4+ Es interesante 11.¤d2 a6 12.f3 Es inferior 10...¤h5 11.¥g5+
13.¥e2 y las blancas pueden h6 13.¤e2 b5 14.¢b1 ¤d7 ¥e7 12.¥e3 ¥c5 13.¥xc5
mantener su peón sin proble- 15.¤c1 ¥c5 16.¥xc5+ ¤xc5 ¤xc5 14.¥c4+ ¢c8 [14...¢e7
mas. 17.¤db3² 15.¤d5+] 15.¥xe6+ ¤xe6
16.¦hf1 y las blancas están
7.¥c4 ¥e6 11...a6 12.h3 b5 13.¦he1 mejor desarrolladas.
¦hb8 14.¤d2 ¤a5 15.g3
7...¢e7 8.¥g5 c6 9.0-0-0 ¥c7 11.bxc3 ¢e7
10.¤h4 h6 11.¥xf6+ [11.¥e3 b6 Y las negras deben cuidar
12.¦he1 g6 13.f4 ¤bd7 14.g3 y mucho su estructura de peones. También es posible mover el rey
me gustan más las blancas.] a e7 después de las jugadas
11...¢xf6 12.¦d3 ¢e7 13.¤f5+ D) 6.f4 11...¤g4 12.¦d2
¥xf5 14.exf5 ¤d7 15.¤e4 ¦ad8
igualdad.] 6...¥b4 12.¥xc7 ¦hc8 13.¥g3 ¥xa2
XIIIIIIIIY
8.¥xe6 fxe6 9.¥e3 6...¥d6?! 7.fxe5 ¥xe5 8.¥d2
¥g4 9.¤f3 ¤bd7 10.0-0-0 ¢e7
9r+r+-+-+0
9.b3!? me parece un intento 11.h3 ¥e6 12.¤xe5 ¤xe5 9zpp+nmkpzpp0
atractivo. 9...¤c6 10.0-0 ¢e7 13.¥f4 ¤fd7 14.¤d5+ ¥xd5 9-+-+-sn-+0
11.¥b2 ¦ad8 12.¦fe1 a6 y las 15.exd5 y la pareja de alfiles 9+-+-+-+-0
negras están muy sólidas. promete una larga iniciativa a las 9-+-+P+-+0
9.¥g5 ¤c6 [9...¢e7 10.0-0-0 blancas. 9+-zPL+NvL-0
¤c6 11.¦he1 a6 12.h3 b5 6...¤c6 7.¤f3 ¥d6 8.fxe5 ¤xe5
13.¤h4 ¦hb8 14.g3 h6 15.¥e3 9.¥g5 c6 10.0-0-0 ¢e7 11.¥e2
9l+P+-+PzP0
¤h5 yo no otorgaría ninguna h6 12.¥h4 ¤xf3 13.gxf3 ¥f4+ 9+-mKR+-+R0
ventaja a las blancas.] 10.¦d1 con igualdad. xiiiiiiiiy
[Después de 10.0-0-0 ¢e7 la Con buena posición para las
posición es básicamente similar] 7.¥d3 exf4 negras. Así que hemos visto las
10...¢e7 11.a3 h6 12.¥e3 g5 líneas generales de esta varian-
13.h3 quizá las blancas tengan Las negras tienen otras opcio- te que promete a las negras, en
una pequeña ventaja por las nes: 7...¤c6 8.¤f3 ¦e8 9.¥d2 la mayoría de líneas, una sólida
debilidades estructurales en el ¥g4 10.0-0-0 ¢c8 11.h3 ¥xf3 posición. Pero quisiera reiterar
flanco del rey. 12.gxf3 ¤h5 13.fxe5 ¤xe5 dos cosas: I) Las blancas pue-
14.f4 ¤xd3+ 15.cxd3 ¢d7 las den llevar la partida a la defensa
9...¤c6 10.0-0-0 ¢e7 11.a3 blancas, a mi juicio, están un Philidor con la jugada 4.¤f3, lo
XIIIIIIIIY poco mejor. que hay que tener muy en cuen-
7...¥xc3+ 8.bxc3 exf4 9.¥xf4 ta. Y II) El mayor peligro para las
9r+-+-+-tr0 c6 10.¤f3 ¥e6 11.¤d4 ¤bd7 negras no está en las variantes
9zppzp-mk-zpp0 12.0-0 ¤g4 13.¤xe6+ fxe6 concretas, sino en la estructura
9-+nvlpsn-+0 14.¥d6 ¤ge5 15.a4 a5 16.¦ab1 de peones. Si las blancas consi-
9+-+-zp-+-0 las torres negras no están guen entrar en un final con pocas
9-+-+P+-+0 conectadas y además el alfil de piezas, pueden hacer sufrir a su
9zP-sN-vLN+-0 casillas negras resulta muy rival a largo plazo. Pero eso hay
molesto. que conseguirlo. De momento,
9-zPP+-zPPzP0 los resultados en esta variante
9+-mKR+-+R0 8.¥xf4 ¥e6 9.¤f3 ¤bd7 favorecen a las negras. Por algo
xiiiiiiiiy 10.0-0-0 ¥xc3 será ¶

51
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Banco de pruebas

COMPARATIVA
RELOJES DIGITALES

Es un hecho cierto que cada vez sino de una valoración objetiva inconveniente significativo es su
más se impone el uso de los relo- basada en la observación, la reco- elevado precio. Puestos a buscarle
jes electrónicos digitales sobre los gida de datos y en nuestra propia algún defecto, podríamos mencio-
analógicos, especialmente desde experiencia. Solo pretendemos nar el fastidio que supone que
que la Federación Internacional que resulte útil para orientar las para empezar una partida nueva
de Ajedrez (FIDE) adoptó como preferencias y que permita a los haya que apagar y encender de
oficial la modalidad Fischer, que lectores mejorar su conocimiento nuevo con el interruptor que se
implica añadir tiempo por cada de estos relojes. sitúa bajo la carcasa.
movimiento efectuado, algo que
lógicamente está fuera del alcance Concretamente, analizaremos las
de los relojes clásicos. Al margen características y prestaciones de
de ello, las principales ventajas de tres modelos muy atractivos: el
los digitales sobre los mecánicos holandés DGT 2000, el español
son las siguientes: CV y el nuevo reloj SILVER de
fabricación alemana.
- Posibilidad de conocer exacta-
mente el tiempo restante, en
minutos y segundos
CV
- Control automático de la "caída
de bandera" Un práctico reloj que irrumpió
recientemente en el mercado espa-
- Contador de jugadas incorpora- ñol. Se trata de una copia casi
do exacta del DGT pero en plan eco-
nómico. Su carcasa negra preside
Es precisamente ahora, al princi- DGT 2000 un diseño algo tosco pero ofrece
pio de la temporada, cuando las todo lo necesario para jugar y
federaciones y los clubes hacen Sin duda, el "rey" de los relojes tiene a favor un precio realmente
sus previsiones respecto al mate- digitales y adoptado como oficial asequible, factor a tener en cuenta
rial de juego necesario. Por ello, por la FIDE desde hace varios cuando se adquiere un número
en "Peón de Rey" nos ha parecido años. Muy fiable, resulta difícil importante de unidades. Tiene
muy oportuno presentar una encontrar un DGT que falle. Si a preprogramados 30 ritmos de
comparativa entre los relojes digi- ello unimos el acertado diseño de juego, casi tantos como el DGT.
tales que más fácilmente podemos su elegante carcasa roja y el alto Uno de sus inconvenientes son los
encontrar en el mercado español. contraste de su pantalla inclinada pulsadores, ya que a cierta distan-
Es necesario puntualizar que no está claro que hablamos de un cia es muy difícil distinguir a
se trata de un análisis científico artículo de gama alta cuyo único quién le toca jugar.

52
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Banco de pruebas

SILVER

Lo último en el mercado, un reloj


con personalidad propia que ha
obtenido la consideración de reloj
oficial de la ECU (European
Chess Union) tras haber sido pro-
bado en numerosos torneos en
Centro-Europa. Se sitúa en la
franja de precio más baja pero sin
renunciar al diseño o a las presta-
ciones. Al igual que el DGT, está
construido con plástico ABS, en
este caso con carcasa plateada, e
incorpora además un útil sistema
anti-volcado que completa una
estructura muy resistente. El prin-
cipal inconveniente es la presenta-
ción vertical de la pantalla, aun-
que lo compensa con un tamaño
muy grande de los dígitos. Ofrece
además algunas novedades exclu-
sivas como el nuevo ritmo FIDE
preprogramado, indicadores
luminosos y sonoros configura-
bles y la posibilidad de activar el
tiempo de espera, para que el
jugador que llega una hora tarde,
por ejemplo, pierda la partida
automáticamente.

A continuación ofrecemos un
resumen de las características y
una tabla comparativa de los tres
modelos.

53
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Ajedrez e Internet

La Escuela de Miguel Illescas


en EDUCATERRA
CD EDUCATERRA AJEDREZ GRANDES MAESTROS EN
DIRECTO
Nos es grato anunciar que con el
próximo ejemplar de "Peón de Cada vez son más los titulados
Rey" se enviará a nuestros sus- que acuden a la Escuela para
criptores de forma totalmente compartir sus secretos o jugar con
gratuita un CD especial de la los socios y aficionados que a dia-
"Escuela de Ajedrez Miguel rio se conectan. En Septiembre,
Illescas" en Educaterra. Dicho entre otras actividades, se celebra-
CD incluye entre otras cosas la ron varias sesiones de rápidas con
nueva versión del programa ULI- los GM Viktor Bologan (2631) y
SES, el software más avanzado GM Miguel Illescas (2585) quien
para jugar ajedrez por Internet. además impartió una conferencia
Pero no sólo eso, además con este de gran interés pedagógico.
CD Educaterra pone a tu alcance
el mundo de la enseñanza de aje-
drez por Internet, con multitud de Paco Vallejo, junto con Shirov, otro
opciones: cursos por niveles, cla- gran favorito en Isla Canela
ses personalizadas, conferencias,
retransmisiones, simultáneas… CAMPEONATO DE ESPAÑA
todo gratis para que lo pruebes ABSOLUTO
sin compromiso ¡Aprovecha esta
oportunidad para mejorar tu Dentro del programa de activida-
juego! des de la Escuela destaca en octu-
bre la retransmisión en directo y
en exclusiva del Campeonato de
España Absoluto del 4 al 12 de
octubre en Isla Canela
(Ayamonte). Se espera un apasio-
nante duelo entre los máximos
favoritos Alexei Shirov y Paco
Vallejo, aunque el actual campeón
Miguel Illescas intentará sin duda
conseguir su quinto título. Las
partidas serán comentadas por
jugadores titulados y se ofrece en
abierto para todos los que se
conecten a través del ULISES. Un
espectáculo apasionante, ¡no te lo Miguel Illescas, actual campeón de
Alexei Shirov, máximo favorito para pierdas! España intentará revalidar su título
el próximo Campeonato de España

54
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Ajedrez e Internet

Nº ELO MAS ALTO P. E Nº MAS PARTIDAS GANADAS P. E


1 Perangel 2138 PER 600 1 Perangel 2205 PER 600
2 FM Palacios 2086 MEX 150 2 azcomositecaes 1676 ESP 200
3 Karlitos1 2086 ESP 150 3 Karlitos1 1564 ESP 150
4 osito 1963 ESP 100 4 Choped 791 ESP 100
5 EliasM 1886 MEX 100 5 vicpeor 652 ESP 100
6 maremagnum 1881 ESP 100 6 cruzravina 586 ESP 100
7 bonita78 1858 ESP 100 7 alba 539 ESP 100
8 Kempes 1832 USA 100 8 Iberisrael 525 ESP 100
9 labestia 1832 ARG 100 9 FM Palacios 514 MEX 100
10 piru 1825 ESP 100 10 maremagnum 464 ESP 100
11 TORERO 1795 ESP 100 11 EliasM 386 MEX 100
12 cruzravina 1785 ESP 100 12 fur 378 ESP 100

Nº MAS PARTIDAS JUGADAS P. E


1 Perangel 2138 PER 600
2 azcomositecaes 2355 ESP 200
3 Iberisrael 2167 ESP 150
4 Karlitos1 1923 ESP 100
5 Choped 1033 ESP 100
Viktor Bologan, unos de los GM que
participan en las sesiones de partidas 6 alba 995 ESP 100
rápidas de Educaterra 7 vicpeor 931 ESP 100
8 fur 920 ESP 100
9 karixxx 850 ARG 100
GRAN PREMIO INAUGURAL
10 FM Palacios 785 MEX 100

Del 15 de julio y hasta el 15 de 11 harrypotter 751 ESP 100

septiembre se disputó el Gran 12 cruzravina 747 ESP 100


Premio Inaugural que finalizó con
la victoria indiscutible de "peran-
gel", alias que corresponde al
Maestro Internacional de Perú
Miguel Muñoz Pantoja. Muñoz
fue capaz de imponerse en las tres
categorías gracias a un escalo-
friante registro de 2.205 victorias,
con una media de más de 30 vic-
torias diarias, haciéndose de este
modo acreedor a un premio de
1.200 euros, uno de los más altos
que se hayan dado en competicio-
nes por Internet. A continuación
ofrecemos las tablas con los juga-
dores premiados.

Miguel Muñoz, “Perangel” vencedor del Gran Premio en todas las categorías

55
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Problemas

Sección de táctica
Soluciones en pág. 60

Pfleger Zen Darga

Domnitz Remenjuk Duckstein


Te l Av i v, 1 9 6 4 Corresp. 1963 Suiza, 1963

XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY


9rmk-sn-sn-tr0 9-+-+-tr-+0 9-+-tr-tr-mk0
9zpp+-tR-+p0 9+-+-+-+k0 9zp-+-+-zpp0
9-+p+-tRp+0 9Q+-zP-wqpzp0 9-zpQ+-+-+0
9+-sN-+-+-0 9zp-+-tR-+-0 9+-snL+pzP-0
9-zPP+-+L+0 9-zp-+-+-+0 9-+-sn-vL-+0
9+-+-+-+-0 9+P+-+-zP-0 9+-+-+-zP-0
9P+-+-+PzP0 9-+-+R+KzP0 9Pwq-+PzPK+0
9+-+-+-mK-0 9+-+-+r+-0 9+-+-tRR+-0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
1. La ventaja posicional de las 2. En posiciones tan agudas como 3. Las blancas tienen una posición
blancas es tan grande que no la presente, el bando que le toca atacante, aunque ahora parece
resulta extraño que exista un jugar tiene todas las de ganar. Así que van a perder una pieza. Sin
camino contundente para ganar ocurrió en esta partida, donde las embargo hay una forma, no solo
la partida y las blancas lo encon- negras se impusieron rápidamen- de salvar el material, sino de
traron. ¿Cómo hay que jugar? te. ¿ Cómo hay que lograrlo? ganar la partida. ¿Cuál es?

Markarov Morse Bojkovic

Shmit Buschine Zaharov


URSS, 1964 Correspondencia, 1963 Yu g o s l a v i a , 1 9 6 3

XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY


9r+-+-trk+0 9r+-+-+-mk0 9r+-+-trk+0
9zppsn-zppvl-0 9zppzp-+-zpN0 9+-+lwqp+p0
9-snp+-+p+0 9-+-+-sNQ+0 9p+-zpp+pwQ0
9+-+-zP-sN-0 9+-+-sn-+-0 9+-+-+-zPn0
9-+-+-zPP+0 9-+-zp-wql+0 9-zp-sNP+-+0
9+-sN-vLQ+-0 9+-+-+-+-0 9+PsN-+P+-0
9PzPq+-+-+0 9PzPP+-zPPzP0 9-zPP+-+-+0
9tR-+-mK-+R0 9+-+-tR-mK-0 9+-mKR+-+R0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
4. El ataque blanco por la colum- 5. Las blancas tienen varias piezas 6. Una posición típica de ataques
na “h” es muy importante, aun- comprometidas, pero su posición con enroques opuestos, donde
que las negras parece que dispo- es tan favorable que tienen una juegan las blancas, que disponen
nen de suficiente defensa. Pero continuación que permite forzar de un camino rápido para lograr
hay una forma de lograr el triunfo el mate en pocas jugadas. Trata de una ventaja decisiva. ¿Cómo hay
forzadamente. ¿Cuál es? encontrar dicha continuación. que continuar?

56
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Problemas

Sección de táctica
Littlewood Fischer Furman

Hindle Beach Holmov


Nottingham, 1963 USA, 1963 URSS, 1963

XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY


9-+rwq-trk+0 9-tr-+k+-tr0 9-+-+q+-+0
9+-+-+pzpp0 9zp-+-+-vlp0 9zp-+r+pzpk0
9-+l+pvl-+0 9-+-+p+p+0 9R+-+-+-zp0
9snp+-+-+-0 9wq-+psn-+-0 9+-+n+-+-0
9-+-+-+N+0 9-zp-+N+P+0 9-+-vL-wQ-+0
9+-sNLvL-+-0 9+-+-+-wQP0 9+-+-zP-+P0
9PzP-+-zPPzP0 9PzPP+-+-+0 9-+-+-zPP+0
9tR-+Q+-mK-0 9+KvLR+-+R0 9+-+-+-mK-0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
7. Las blancas tienen calidad de 8. La posición negra parece dema- 9. La posición de las blancas es
menos, y no parece que su ataque siado expuesta y las blancas, a muy favorable, a pesar de la
en el flanco de rey prospere, por quienes toca jugar, pueden apro- igualdad material, y no resulta
lo que sus perspectivas no parecen vecharlo para lograr una decisiva extraño que dispongan de una
buenas. ¿Es así? ¿Cuál es la conti- ganancia de material. ¿De qué linea ganadora forzada. Trate de
nuación mejor para ellas? manera? hallar esa continuación.

Dely Nordstrom Bilek


Brzozka Vennerstrom Tarazi
Keckskemet, 1963 Suecia, 1964 La Habana, 1966
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9r+qvl-tr-mk0 9-+ktr-+-tr0 9r+r+-+k+0
9+-zp-+-zpp0 9zpp+-zPpzpp0 9+-zp-+p+p0
9p+n+lzp-+0 9-+q+-+-+0 9p+nzp-vlp+0
9+p+Nzp-+Q0 9zP-zp-+-+-0 9+-+-zP-+n0
9P+-+P+-+0 9-+-+-wQP+0 9Pzp-zP-zP-+0
9+LzP-+-tR-0 9+-+lzP-+P0 9+-+-vL-+q0
9-zP-+-zPPzP0 9-zP-vL-zP-+0 9LzP-+QzP-zP0
9tR-vL-+-mK-0 9+-mKR+-+R0 9tRN+-+-tRK0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
10. Con la posición tan activa de 11. A pesar de tener su torre ame- 12. Las negras perdieron rápida-
todas sus piezas, las blancas tienen nazada, las negras tienen una mente tras 1...¥h4?? 2.£xh5.
que buscar la forma de concretar posición muy favorable, y pueden Además, en este momento deja-
su ventaja, y aquí existe una conti- explotar la mala situación del rey ron escapar una posibilidad de
nuación que lleva a la victoria. blanco para ganar rápidamente. obtener una muy clara ventaja.
¿Cuál es? ¿Cómo hay que jugar? ¿De qué manera?

57
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Problemas

Sección de estrategia
Palac Barlov Ubilava

Kutuzovic Tosic Timoschenko


Belisce, 1999 Yu g o s l a v i a , 1 9 9 8 URSS , 1974

XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY


9-+-wq-trk+0 9r+l+qtrk+0 9-trlwqk+-tr0
9zpptr-zpp+p0 9zpp+n+pvlp0 9+-+-+p+p0
9-sn-zp-+p+0 9n+p+-+p+0 9p+pzpp+p+0
9+-+P+-+-0 9+-+-zp-+-0 9+-+-vl-+-0
9-+P+-+-+0 9-+P+P+-+0 9-+-+P+-+0
9+PtR-+-+P0 9zP-sN-vL-+-0 9+-sN-+-wQ-0
9P+-wQ-zPP+0 9-zP-sNLzPPzP0 9PzPP+-zPPzP0
9+-+LtR-mK-0 9tR-+Q+RmK-0 9tR-vLR+-mK-0
xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy
13. Las blancas tienen una clara 14. Una posición típica de la 15. La ventaja de desarrollo de las
ventaja de espacio, aunque la acti- defensa India de Rey y un buen blancas es clara, pero si no juegan
vidad de su alfil es algo limitada. ejemplo de como las blancas pue- con precisión puede desaparecer.
En este tipo de posiciones hay un den lograr una ventaja apreciable En este momento disponen de una
plan típico para continuar y poner si su rival no juega con precisión. continuación, basada en criterios
al negro en problemas. ¿Cuál? ¿Cuál es el plan más fuerte? posicionales, casi decisiva. ¿Cuál?

Tarrasch Gokhale Jayant Bjerring

Mieses Thipsay Marszalek


Berlin, 1916 India, 1993 Primorsko, 1974

XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY


9r+lwq-trk+0 9r+lwq-trk+0 9-mk-+r+-tr0
9zp-zp-vlpzpp0 9zpp+-snpvlp0 9zpp+l+nzp-0
9-zp-+psn-+0 9-+pzp-snp+0 9q+-+pzpn+0
9+-+-sN-+-0 9+-+Pzp-+-0 9+-vLpzP-+-0
9-+-zP-+-+0 9-+P+P+-+0 9P+NzP-+-+0
9+-+L+-+-0 9+-sN-+-+-0 9+-zP-wQ-zP-0
9PzPP+-zPPzP0 9PzP-sNLzPPzP0 9-tRP+-zPL+0
9tR-vLQ+RmK-0 9+RvLQ+RmK-0 9tR-+-+-mK-0
xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy
16. Otra posición típica, donde 17. También ésta es una posición 18. Las blancas acaban de capturar
las negras no hay jugado con pre- típica de la defensa India de Rey y un peón en c4. Evidentemente cuentan
cisión, lo que permite al blanco las negras tienen a su disposición con que no será buena ninguna de las
realizar un plan para obtener una un plan muy prometedor para dos posibles capturas del caballo,
clara ventaja posicional. ¿Cómo obtener un juego activo. Trata de pero las negras encontraron una con-
deben continuar? hallarlo. tinuación fortísima. ¿Cuál es?

58
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Problemas

Sección de finales
Estudio Estudio Estudio

N. Grigoriev I. Allgaier A. Selezniev


1929 1823 1938

XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY


9-+-+-+-+0 9-+-+-+-+0 9-+-+-+-+0
9+-+-+-+-0 9+-+k+-+-0 9zp-+-+-+-0
9-zp-+-+-+0 9-+pzP-+-+0 9-zp-+-+-+0
9+-+-+-+-0 9+-zP-mK-+-0 9+-+-+-+-0
9k+-+-+-+0 9-+-+-+-+0 9P+-+k+-+0
9+-+K+-+-0 9+-+-+-+-0 9+-mK-+-+-0
9-+-+-zP-+0 9-+-+-+-+0 9-+-+-+-+0
9+-+-+-+-0 9+-+-+-+-0 9+-+-+-+-0
xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy
19. Los finales de peones, incluso 20. La posición blanca es ganado- 21. Las blancas están en una posi-
los sencillos, siempre son ricos en ra, pero sólo hay una línea que ción casi desesperada. Su salva-
sutilezas de los que depende com- lleva a la victoria, venciendo la ción depende de un recurso típico
pletamente el resultado. En este resistencia de las negras basada en en posiciones similares, aunque
bonito estudio, las blancas pue- los recursos de ahogado. ¿Cuál es hay que jugar con exactitud.
den ganar, jugando con precisión. el camino ganador? ¿Cómo pueden lograr tablas?

Estudio Ankerst Keres

T.R. Dawson Bajovic Kavalek


1913 Vu k o v a r, 1 9 6 6 Marianske Lazne, 1965

XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY


9-+-+-+-mK0 9-+-+-+-+0 9-+-+-+-+0
9zp-+-+-+-0 9+-+-+-+k0 9+-+-+pmkp0
9-+-+-+-+0 9-+-+-+-zP0 9p+-+-+-+0
9+P+Pzp-+-0 9+-+-+-+P0 9zP-+-snp+-0
9-+-+P+p+0 9p+n+p+-+0 9-+-+-+-+0
9+-+-+-+-0 9+-zP-+-+-0 9+-+-zP-+-0
9-+-+-mk-+0 9-+K+-+-+0 9-+-+L+PzP0
9+-+-+-+-0 9+-vL-+-+-0 9+-+-mK-+-0
xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy
22. Ambos bandos van a coronar 23. Las negras deben ganar este 24. Este tipo de posiciones es muy
un peón y parece que se avecina final, pero para ello deben encon- favorable al alfil, pero si se cam-
un largo final de damas, de resul- trar una maniobra, no demasiado bian los dos peones “a” la cosa
tado incierto. Pero las blancas tie- difícil, que rompa la resistencia cambia notablemente. Las blan-
nen una sutileza para dedicir cla- blanca. Sólo hay que vigilar un cas pueden ganar, pero han de
ramente la partida. ¿Cuál es? detalle. ¿Cómo hay que jugar? jugar preciso. ¿Cómo?

59
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Problemas

Soluciones a los problemas


(1) 1.¦xb7+ ¤xb7 2.¤a6# 1-0 ¤xd4! 21.¥xd4 £xb3 22.£xh5 (17) 10...b5 11.cxb5?! [Es mejor
£d5+ 23.¦g2 ¥g7! 24.£d1 dxe5 11.dxc6] 11...cxd5 12.exd5 ¥b7
(2) 1...¦g1+! 2.¢h3 [2.¢xg1 £f1#] 25.fxe5 ¥xe5-+] 20.£xh5 1-0 13.¥f3 ¦c8 14.¤b3 [14.£b3?! ¦c5]
2...£f1+ 3.¢h4 [3.¢g4 ¦f4#] 14...¦xc3!! 15.bxc3 e4 Con exce-
3...¦f4+ 4.gxf4 £xf4+ 5.¢h3 £g4# (13) 22.h4! ¢h8 [22...h5 23.¥xh5! lente compensación por la calidad.
gxh5 24.¦g3+ ¢h7 25.£g5] 23.h5
(3) 1.£g6! ¦xd5 [1...hxg6 2.¦h1#] ¦g8 24.hxg6 ¦xg6 25.¥c2 ¦g7 (18) 26...£xc4!! 27.¥f1 ¥c6 28.¥xc4
2.¦h1 ¢g8 3.¦xh7 ¦f7 4.¦xg7+ 26.¦h3 £g8 27.¥xh7! ¦xh7 dxc4 29.f3 ¤g5 30.¥xa7+? [mejor
¦xg7 5.£e8+ ¢h7 6.¦h1# 1-0 28.¦ee3 £g6 [28...£f8 29.¦xh7+ 30.¥d6+ ¢a8 31.¦f1] 30...¢a8
¢xh7 30.¦h3+ ¢g8 31.¦g3+ ¢h7 31.d5 ¥xd5 32.£b6 ¤xf3+ 33.¢f2
(4) 1.¦h8+!! ¥xh8 [1...¢xh8 2.£h3] 32.£g5] 29.£c3+!? [O 29.¦xh7+ ¦h2+ 34.¢e3 ¤gxe5 35.g4 [35.£a5
2.£h3+- 1-0 ¢xh7 30.¦h3+ ¢g7 31.¦g3] ¤g4+ 36.¢f4 g5+ 37.¢xg4 f5#]
29...£f6 30.£xf6+ exf6 31.¦e8+ 35...g5 36.¦g1 ¤xg1 0-1
(5) 26.¤g5 £f5 [26...¤xg6 27.¤f7#] ¢g7 32.¦g3+ ¢h6 33.¦eg8 1-0
27.£e8+ ¦xe8 28.¤f7+ ¤xf7 (19) 1.¢d4 ¢b5 [1...b5 2.f4 b4 3.f5
29.¦xe8# (14) 12.b4 ¤c7 13.c5 ¤e6 14.¤c4 b3 4.¢c3 ¢a3 5.f6] 2.¢d5 ¢a6 3.f4
¤d4 15.¤d6 ¤xe2+ [15...£e7!?] ¢b7 4.f5 ¢c7 5.¢e6 ¢d8 6.¢f7 b5
(6) 1.¦xh5! gxh5 2.¤f5 exf5 3.¤d5 16.£xe2 £e7 17.£d2 ¦d8 18.¦ad1 7.f6 b4 8.¢g7
£e6 4.¤f6+ £xf6 5.gxf6 1-0 ¤f8?! [18...b6!?] 19.f4! exf4
[19...¤e6? 20.f5 ¤d4 21.fxg6±] (20) 1.¢f6 ¢d8 2.d7! ¢xd7 3.¢f7
(7) 1.¥b6!! £xb6 2.¤xf6+ gxf6 20.¥xf4 ¤e6 21.¥g3 h6 [21...¤g5 ¢d8 4.¢e6 ¢c7 5.¢e7 1-0
[2...¢h8 3.¤xh7+-] 3.¥xh7+ 22.e5±] 22.e5 ¤g5 23.£f2 ¥g4
[3.£g4+ ¢h8 4.£h4 f5 5.£f6+ ¢g8 24.¦de1 ¦d7 25.h4 ¤h7 26.¤ce4 (21) 1.a5! b5 [1...¢d5 2.axb6 axb6
6.£g5+ lleva al mismo resultado.] con superioridad decisiva. 3.¢b4=] 2.a6 ¢d5 3.¢b4 ¢c6
3...¢xh7 4.£h5+ ¢g7 5.£g4+ ½-½ 4.¢a5! ¢c5 ahogado
(15) 14.£xe5! dxe5 15.¦xd8+ ¢xd8
(8) 1.¥h6! £c7 [1...¥xh6 2.£xe5 16.¥g5+ ¢e8 [Si 16...¢c7 17.¥f6 (22) 1.b6! axb6 2.d6 g3 3.d7 g2
¢d7 (2...¢e7 3.£d6+ ¢f7 4.¦hf1+) seguido de ¥xe5+] 17.¥f6 ¦g8 4.d8£ g1£ 5.£xb6+ ¢f1 6.£xg1+
3.£d6+ ¢c8 4.£xe6+] 2.¤d6+! ¢d8 18.¦d1 ¥d7 [Si 18...¥b7 19.¤a4] ¢xg1 7.¢g7 ganando.
[2...¢f8 3.£xe5] 3.¥xg7 £xg7 19.¤a4 ¦b4 20.¤c5 ¦d4 21.¦xd4
4.£xe5!+- 1-0 exd4 22.h4! e5 23.f3 ¥e6 24.b3 a5 (23) 1...¢g8! [Zugzwang. 1...¢h8
25.g4! h5 26.g5 ¥h3 27.¢f2 ¦f8 logra el mismo objetivo. En cambio
(9) 1.¦xh6+! gxh6 2.£f5+ ¢g8 28.¢e2 ¦g8 29.a4 ¦f8 30.b4 axb4 1...e3 2.¢d3 a3 3.¥xa3] 2.¢d1 a3
3.£g4+ ¢f8 4.£g7+ ¢e7 5.£e5+ 31.a5 ¥c8 32.¢d3! ¦g8 33.¢c4 1-0 3.¥xa3 ¤xa3 4.¢e2 ¤c4 0-1
¢f8 [5...¢d8 6.£b8+ ¢e7 7.¥c5+]
6.¥c5+ ganando. (16) 11.¤c6 £d6 12.£f3! [Es peor (24) 35.¢d2! ¢f6 [35...¤c6 36.¢c3
12.¤xe7+ £xe7 13.£f3 ¦b8] ¤xa5 37.¥f3] 36.¢c3 ¢e7 37.¢b4
(10) 1.¦xg7 ¢xg7 2.¥h6+ ¢g8 12...¥d7 [No 12...¤d5 13.¤xe7+ ¤c6+ 38.¢a4 ¤b8 39.g3 f6 40.¥f3
[2...¢h8 3.¥xf8+-] 3.¤b6! cxb6 £xe7 14.c4] 13.¤xe7+ £xe7 ¢d6 41.¥b7 ¢c7 42.¥g2 ¢d6
4.£g4+ ¢f7 5.£g7+ ¢e8 6.£xf8+ 14.¥g5! ¦ac8 15.¦fe1 ¦fe8? [Era la 43.¥f1 h6 44.¥d3 ¢e5 45.h3 ¢e6
¢d7 7.¦d1+ 1-0 última oportunidad de jugar 15...h6 ] 46.¢b4 ¢d6 47.¥xf5 ¤c6+ 48.¢a4
16.£h3! £d6 [Ahora si 16...h6 ¤b8 49.¥e4 ¢c5 50.¥b7 ¢c4
(11) 1...¦d4! 2.exd4 [2.£e5 f6-+] 17.¥xh6 gxh6 18.£xh6 seguido de 51.h4 ¢c5 52.g4 ¢d6 53.¢b4 ¢c7
2...£a4 0-1 ¦e3; Si 16...g6 17.£h4 ¢g7 18.¦e4 54.¥f3 ¢d6 55.¢c4 ¤d7 56.¥b7
seguido de ¦f4] 17.¥xf6 gxf6 ¤c5 57.¥c8 ¢c6 58.h5 ¢d6 59.e4
(12) 19...¥h4? [19...b3!! 20.¥xb3 18.£h6! f5 19.¦e3 £xd4 20.c3 1-0 1-0 ¶

60
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Calendario de torneos

Torneo País Fecha Contacto 1er. Premio

LXV Cto. de España Individual (Isla Canela, Huelva) ESP 4 al 12 de Octubre Tf: 913552159 2100
Abierto Internacional "CAI Olivar" (Zaragoza) ESP 5 de Octubre Tf: 976563517 450
III Abierto Internacional "Villa de Salobreña" (Granada) ESP 5 de Octubre Tf: 958610630 700
VII Abierto Internacional "Villa de Petrer" (Alicante) ESP 6 de Octubre Tf: 965395902 550
II Abierto Int. "Villa de Huercal-Overa" (Almeria) ESP 13 de Octubre Tf: 950135626 1000
XXVI Open Int. “Vicente Bonil” (Albox, Almería) ESP 16 y 17 Noviembre ver anuncio 2000
IV Abierto Internacional "Villa de Bilbao" (Bilbao) ESP 17 de Noviembre ver anuncio 2400
XII Abierto Internacional "Ciutat de Barcelona" ESP 15 de Diciembre Tf: 933185926 1400
IX Abierto Internac. ACEIMAR (Mondariz, Pontevedra) ESP 26 de Dic. al 5 Enero Tf: 986662377 2300
Para anunciar su torneo en esta sección contacten con Peón de Rey publicidad@edami.com Tf: 93-2385352

XXVI Open Internacional de Ajedrez “VICENTE BONIL” 16 y 17 de Noviembre


Open Internacional y Cto. de Andalucía Ajedrez Activo jmaldofer@eresmas.com indicar Nombre, apellidos, Elo
Albox (Almeria). Suizo a 9 rondas. Partidas de 25 min. Información: Inscripción 950430280 (laborables 9.00 a
Local de juego: Salón de Actos IES Cardenal Cisneros 14.00. Srta Mª del Mar). Desplazamientos y alojamien-
Inicio: día 16 a las 12.00 h. Clausura: día 17 a las 14.00 to: 650748087 (de 21.00 a 23.00 Sr. Ortiz) Condiciones
Inscripción: Hasta el 12 Noviembre. titulados: 696932732 (de 21.00 a 23.00 Sr. Maldonado)
General: 18 E Juveniles y locales 6 E . ELO FIDE supe- Premios: 12.000 E en total
rior a 2.350: gratis 1º: 2.000 E 2º: 1.500 E 3º: 900 E 4º: 600 E hasta 25º
Ingreso en Cajamar 3058 - 0002 - 30 - 2720020623 Premios Andalucía: 1º: 450 E 2º: 350 E 3º: 300 E 4º:
Confirmar por teléfono, fax (950430280) o por email 200 E hasta 10º. Premios sub18, sub14 y locales.

VI Open Internacional de Ajedrez “VILLA de BILBAO” 17 de Noviembre


Sistema Suizo a 9 rondas Menores de 16 años: Hasta el 11 de Noviembre: 3 E
Partidas de 20 minutos por jugador Después: 6 E. ELO superior a 2.350: GRATIS
Organiza: Peña Rey Ardid de Bilbao Inscripciones:
Local de juego: Palacio de Euskalduna (Bilbao) Nº de cuenta BBK: 2095 0567 03 2123008070
Información: www.ajedrezbilbao.com Felipe Arnold 615731177 Luis Carnicero 944461212
Periodo de la inscripción: Hasta el 15 Noviembre. Marimar Fernández 606138504
Precios: Antes del 11 Noviembre: 18 E Después 24 E Premios: Más de 15.000 E
Socios del Club de Ajedrez Rey Ardid: Hasta el 11 de 1º: 2.400 E 2º: 1.800 E 3º: 1.200 E ... 20º: 240 E
Noviembre: 9 E. Después:12 E. Asistencia confirmada: Judit Polgar

Ahora más pronto en tu buzón


Peón de Rey es consciente de la importancia que la puntua-
lidad tiene para toda revista de ajedrez, y asume con sus lec-
tores el compromiso de salir en la última semana de cada
mes. Suscríbete y la tendrás antes en tu casa.

61
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Torneos Abiertos

II ABIERTO INT. “VILA DE MARIN” XVIII TORNEO INT. “CIDADE DE FERROL”


(Marin, Galici 16 al 24 de Julio de 2002) (El Ferrol, Galicia, 17 al 25 de Julio de 2002)

A finales de julio se celebró en la localidad gallega de Encuadrado dentro del Circuito Gallego, se ha cele-
Marín la II edición del abierto internacional de brado una nueva edición de este torneo en el que
Marín, dotado con un primer premio de 1200 euros. tras una lucha cerrada, ha vencido el MI yugoslavo
El torneo, integrado en el Circuito Gallego de Dragan Paunovic, que recibe por su victoria un che-
Ajedrez, contó con una inscripción de 75 jugadores. que de 1.800 y la invitación para el supertorneo de
Resultó vencedor, por el sistema de desempate el GM Benidorm en Noviembre. Excelente torneo del galle-
búlgaro Vladimir Dimitrov. Excelente torneo del go Carlos Permuy, que le permite obtener su segunda
veterano Spassov, que venció en la última ronda al norma de MI. Pobre actuación del primer Elo GM
primer clasificado hasta entonces Alexej Gorbatov. Korneev, que acostumbra a quedar siempre en los
También destacable la labor de Outerelo, aunque el puestos de honor. Participaron 142 jugadores por el
desempate no le favoreció. sistema suizo a 9 rondas.
Clasificación final Clasificación final
1 GM Vladimir Dimitrov BUL 2451 7.0 1 MI Dragan Paunovic YUG 2518 7.5
2 MI Julian Sofronie ROM 2457 7.0 2 GM Aleksa Strikovic YUG 2448 7.0
3 GM Liuben Spassov BUL 2359 7.0 3 GM Thomas Luther GER 2551 7.0
4 Manuel Outerelo ESP 2181 7.0 4 MF Carlos Permuy ESP 2300 7.0
5 MI Alexej Gorbatov RUS 2409 6.5 5 MI Evgeni Janev BUL 2511 6.5
6 MI Nanu Ciprian ROM 2456 6.5 6 MI Aimen Rizouk ALG 2499 6.5
7 MF Alejandro Ruiz ESP 2358 6.5 7 GM Oleg Korneev RUS 2583 6.5
8 Luis A. Costado Dios ESP 2044 6.5 8 MI Luis Javier Bernal ESP 2407 6.5
9 Valentine Iotov BUL 2189 6.5 9 MI Renier Vázquez CUB 2406 6.5
10 MI Ernesto Méndez ARG 2399 6.0 10 MI Jordan Ivanov BUL 2414 6.0

VII ABIERTO INTERNAC. “CIUTAT DE BALAGUER” XI ABIERTO INTERNAC. “CASTELLAR DEL VALLÉS”
(Balaguer, Lérida, 16 al 24 de Julio de 2002) (Castellar del Vallés, Barcelona, 18 al 26 de Julio de 2002)
Por séptimo año consecutivo se celebró en Balaguer Este año el tradicional abierto internacional de
el Abierto Internacional más importante de Lérida, Castellar del Vallés ha cambiado de fechas, pasando
que cada año mejora en la calidad y cantidad de sus de diciembre a fechas más veraniegas. Esto se ha
participantes, así como en el número de patrocina- notado en la afluencia de participantes, sólo 55 en
dores (¡este año más de 300 !). La edición del 2002 esta edición. El torneo se jugo por el sistema suizo a
reunió un total de 154 jugadores, entre ellos 9 GM y 9 rondas, y resultó claro vencedor con 8/9 el MI búl-
15 MI. Venció el GM Azer Mirzoev, empatado a garo Milen Vasilev, por delante de los cubanos
puntos con el favorito a priori GM Vlastimil Babula. Borges y De la Paz. El vencedor fue premiado con
La revelación del torneo fue el ruso Musalov, con 1300 euros. Buen torneo del MF de Terrassa
2312 de Elo FIDE, quedando en tercera posición. Alejandro Pablo, todo un clásico en este torneo.
Clasificación final Clasificación final
1 GM Azer Mirzoev AZE 2498 7.5 1 MI Milen Vasilev BUL 2449 8.0
2 GM Vlastimil Babula CZE 2584 7.5 2 MI Juan Borges Mateos CUB 2442 7.0
3 Ruslany Musalov RUS 2312 7.0 3 MI Frank De la Paz CUB 2436 6.5
4 GM Tomas Polak CZE 2466 6.5 4 MF Alejandro Pablo ESP 2439 6.5
5 GM Marc Narciso ESP 2460 6.5 5 MI Alejandro Ríos COL 2416 6.5
6 MI Roland Berzinsh LET 2478 6.5 6 MI Ivan Cheparinov BUL 2492 6.0
7 MI Ovidiu Foisor ROM 2422 6.5 7 GMF Maritza Arribas CUB 2325 6.0
8 Guillem Baches ESP 2368 6.5 8 MI Julian Radulski BUL 2529 5.5
9 MI Josep Oms Pallisé ESP 2453 6.5 9 Jonathan Alonso ESP 2297 5.5
10 GM Heikki Westerinen FIN 2362 6.5 10 Dejan Bojkov BUL 2448 5.5

62
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Torneos Abiertos

XXVIII ABIERTO INTERNAC. “VILA DE SITGES” III ABIERTO INTERNACIONAL “VILLA DE ALBOX”
(Sitges, Barcelona, 19 al 27 de Julio de 2002) (Albox, Almería, 22 al 26 de Julio de 2002)

Nada menos que 10 jugadores quedaron empatados Organizado por el Club de Ajedrez Reverte Albox, se
en el primer puesto de este torneo. El MF Josep celebró este suizo a 9 rondas (dos partidas por día)
Lacasa se proclamó vencedor tras aplicar el desem- con un total de 52 participantes, incluidos 7 GM y 8
pate, logrando su segunda norma de MI y el primer MI. El torneo estuvo dedicado a la memoria del
premio de 1500 euros. El hecho de que los premios recientemente fallecido GM David García Ilundain,
no se repartieran provocó que el décimo clasificado, que defendía los colores del club, y fue un mano a
Jorge González, con los mismos puntos que el pri- mano entre los GM Rustemov y Suba. Excelente tor-
mero, sólo tuviera un premio de 90 euros. Parece que neo del joven extremeño Manuel Pérez Candelario,
la fórmula Hort de reparto de premios (una "bolsa" primer español clasificado. El vencedor recibió un
de 50% por puesto y 50% por desempate) debería premio de 1000 euros.
recuperarse para salvar estas injusticias. Clasificación final
Clasificación final 1 GM Mihail Suba ROM 2507 7.0
1 MF Josep Antón Lacasa ESP 2387 7.0 2 GM Alexander Rustemov RUS 2598 7.0
2 MI Miguel Muñoz PantojaPER 2405 7.0 3 GM Bogdan Lalic ENG 2540 6.5
3 GM Viktor Moskalenko UKR 2513 7.0 4 MI Marcin Dziuba POL 2454 6.5
4 MF Antonio Marcet ESP 2319 7.0 5 MI Manuel Pérez CandelarioESP 2408 6.0
5 MF Fernando Scavo ITA 2285 7.0 6 MI Horacio Saldaño ARG 2421 6.0
6 MF Santiago Beltrán ESP 2364 7.0 7 GM Davor Komljenovic CRO 2459 6.0
7 GM Kevin Spraggett CAN 2533 7.0 8 GM Karen Movsziszian ARM 2494 6.0
8 MF Antonio Ayas ESP 2285 7.0 9 MI Luis Manuel Pérez CUB 2384 6.0
9 Ilia Trikin RUS 2253 7.0 10 GM Alexandre Sulypa UKR 2505 5.5
10 MI Jorge González COL 2391 7.0
XVI ABIERTO INTERNACIONAL “VILLA DE ESTADILLA”
XIV TORNEO INTERNACIONAL “SAN LORENZO”
(Estadilla, Huesca, 25 de Julio de 2002)
(Huesca, 20 y 21 de Julio de 2002)
Organizado por el Club de Ajedrez La Aurora, se
Con una inscripción final de 60 jugadores se celebró celebró en la ciudad oscense de Estadilla la décimo
esta prueba, disputada por el sistema suizo a la dis- secta edición de este torneo de semirrápidas.
tancia de 9 rondas en la modalidad de semirrápidas Participaron 103 jugadores, entre ellos 21 titulados
(30 minutos por jugador). El montante total de pre- internacional. El primer premio fueron 500 euros.
mios fue de 4.800 euros con un primer premio de Venció en solitario el MI de la República Checa
600. Resultó vencedor en solitario el GM español Radek Kalod, seguido de cerca por el GM búlgaro
Roberto Cifuentes, afincado en Huesca, por delante Georgiev y el MI yugoslavo Kovacevic. El primer
del GM búlgaro Vladimir Georgiev. Buena actuación español fue el MI aragonés Jesús Barón en el puesto
de Raúl Romón, que con sólo 2167 de Elo quedó noveno. Discreta actuación del GM español
empatado a puntos en la tercera posición con 6.5. El Cifuentes y de los GMF rumanos Cosma y Foisor.
torneo fue organizado por el Club Casino Jaque.
Clasificación final Clasificación final
1 GM Roberto Cifuentes ESP 2526 7.5 1 MI Radek Kalod CZE 2451 8.0
2 GM Vladimir Georgiev BUL 2502 7.0 2 GM Vladimir Georgiev BUL 2505 7.5
3 MI Alexis Cabrera COL 2469 6.5 3 MI Slobodan Kovacevic YUG 2381 7.5
4 GM Nikola Mitkov MAC 2493 6.5 4 MI Roland Berzinsh LET 2478 7.0
5 MI Jesús Barón ESP 2397 6.5 5 GM Azer Mirzoev AZE 2498 7.0
6 Raúl Romón Poves ESP 2167 6.5 6 MF Diego Del Rey ARG 2398 6.5
7 MF Diego Del Rey ARG 2398 6.0 7 MI Pablo Glavina ARG 2417 6.5
8 David Lafarga ESP 2271 6.0 8 GM Nikola Mitkov MAC 2501 6.5
9 Daniel Gómez AnadónESP 2206 6.0 9 MI Jesús Barón ESP 2397 6.5
10 Ignacio Soriano AscasoESP 2183 6.0 10 MI Petr Velicka CZE 2435 6.5

63
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Torneos Abiertos

XII ABIERTO INT. “LA POBLA DE LILLET” V ABIERTO INTERNAC. “CIUTAT DE BANYOLES”
(La Pobla de Lillet, Barcelona 2 al 1o de Agosto de 2002) (Banyoles, Girona, 2 al 11 de Agosto de 2002)

Victoria cómoda del GM ucraniano Ruslan El GM Azerbaiyán Azer Mirzoev ha sido el vencedor
Pogorelov en la duodécimo edición del tradicional de la quinta edición del Internacional del Banyoles,
abierto de La Pobla de Lillet. El evento atrajo a 62 pueblo turístico de Girona famoso por su lago. La
participantes, entre ellos numerosos titulados inter- derrota en la última ronda del MI chileno Javier
nacionales. El mejor jugador español clasificado fue Campos frente al MF Cuadras le impidió luchar por
el MF de Sitges Antonio Ayas, en el puesto duodéci- el primer puesto. El torneo, disputado por el sistema
mo. El torneo se disputó por el sistema suizo a 9 ron- suizo a 9 rondas, congregó a 76 participantes, y
das, y el vencedor se llevó un premio de 1200 euros. repartió un primer premio de 1000 euros.

Clasificación final Clasificación final


1 GM Ruslan Pogorelov UKR 2453 7.5 1 GM Azer Mirzoev AZE 2498 7.5
2 MI Fernando Peralta ARG 2499 6.5 2 MI Joan Mellado Triviño ESP 2447 7.0
3 MI Radek Kalod CZE 2451 6.5 3 MF Jordi Cuadras AvellanaESP 2370 7.0
4 MI Rubén Felgaer ARG 2528 6.5 4 MI Javier Campos MorenoCHI 2493 6.5
5 MI Petr Velicka CZE 2435 6.5 5 MI Joan Fluvia Poyatos ESP 2449 6.5
6 MI Renier Vazquez CUB 2406 6.5 6 MI Luis Manuel Pérez CUB 2384 6.5
7 GM Alexandre Sulypa UKR 2505 6.0 7 Emili Simón Padros ESP 2275 6.5
8 MI Slobodan Kovacevic YUG 2374 6.0 8 MF Guillaume Sermier FRA 2386 6.0
9 MI Aryam Abreu CUB 2454 6.0 9 Joan Fluvia Frigola ESP 2184 6.0
10 MI Roland Berzinsh LET 2463 6.0 10 MF Josep María Sorroche ESP 2239 6.0

XXVIII ABIERTO INT. “CIUTAT DE BADALONA” VI ABIERTO INTERNACIONAL “LOS GALLARDOS”


(Badalona, Barcelona, 2 al 10 de Agosto de 2002) (Los Gallardos, Almeria, 3 y 4 de Agosto de 2002)
A principios de agosto se celebra cada año el tradi- La sexta edición del abierto de partidas semirrápidas
cional torneo de Badalona, que este año ha celebra- de los Gallardos tuvo una participación de 60 juga-
do su vigésimo octava edición. Han participado 97 dores y repartió más de 2500 euros en premios. El
jugadores, una inscripción menor que en anteriores primer premio ascendió a 750 euros. El torneo fue
ediciones. El primer premio, 1200 euros y una pintu- dominado por los jugadores foráneos, y tras aplicar
ra original, fueron a parar a manos de nuestro cola- el desempate resultó favorecido el GM búlgaro
borador GM Viktor Moskalenko, que demostró Vladimir Georgiev, seguido por el hispano-paragua-
sobradamente su nivel de juego. Regular actuación yo Zenón Franco. La presentación del torneo contó
del MI peruano Muñoz, y buen torneo de Ramón de con la participación del prestigioso periodista depor-
la Rocha. tivo Leontxo García.

Clasificación final Clasificación final


1 GM Viktor Moskalenko UKR 2513 7.5 1 GM Vladimir Georgiev BUL 2502 7.0
2 Ramón De la Rocha ESP 2285 7.0 2 GM Zenón Franco PAR 2509 7.0
3 MF Javier Aguera ESP 2309 7.0 3 MI Alexis Cabrera COL 2469 7.0
4 Eduard López Agust. ESP 2262 7.0 4 GM Karen Movsziszian ARM 2494 7.0
5 MF Fernando Scavo ITA 2285 7.0 5 MI Luis María Campos ESP 2439 6.5
6 MF Lluís María Perpinyà ESP 2361 6.5 6 GM Nikola Mitkov MAC 2493 6.5
7 Joaquim Gutierrez ESP 2189 6.5 7 GM Gabriel Del Río ESP 2498 6.5
8 Joaquim Armengol ESP 2148 6.5 8 José María Hernando ESP 2393 6.5
9 MI Miguel Muñoz PantojaPER 2405 6.5 9 MI Ibrahim KhamrakulovUZB 2474 6.0
10 Henk Ochtman NED 2036 6.5 10 MI Antonio Granero ESP 2351 6.0

64
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Torneos Abiertos

I ABIERTO INT. “CONCELLO DE ORTIGUEIRA” II ABIERTO INTERNACIONAL “VILLA DE GIJÓN”


(Ortigueira, A Coruña, 4 al 12 de Agosto de 2002) (Gijón, Asturias, 10 y 11 de Agosto de 2002)

Gran éxito del jugador catalán Alex Bofill en la pri- Dotado con 600 euros para el primero, se celebró en
mera edición de este torneo integrado en el Circuito Gijón la segunda edición del abierto de la ciudad. La
Gallego de Ajedrez. El evento tuvo una participación participación fue buena, casi 100 jugadores, aunque
baja (47 jugadores) pero una gran parte de ellos eran el número de titulados internacionales fue escaso,
titulados internacionales, lo que hacía muy factible el dada la coincidencia con otros torneos. Venció Todor
logro de normas. Bofill jugó a un gran nivel, y alcan- Todorov (Bulgaria) seguido del joven jugador astu-
zó su segunda norma de MI. Buena actuación tam- riano Alberto Andrés, empatado a puntos. Pinchazo
bién del segundo clasificado, el joven GM cubano del GM Dragan Barlov, que sólo pudo alcanzar la
Bruzón, empatado a puntos con el vencedor, mien- décimo quinta posición. El torneo se disputó en los
tras que se esperaba algo más del GM ruso Korneev. salones del Real Grupo de Cultura Covadonga, en
También estuvo brillante el aragonés Jesús Barón, Gijón.
que perdió la partida decisiva contra Bofill.
Clasificación final Clasificación final
1 MF Alexandre Bofill Mas ESP 2386 7.0 1 MI Todor Todorov BUL 2455 7.5
2 GM Lázaro Bruzón CUB 2590 7.0 2 MI Alberto Andrés ESP 2399 7.5
3 MI Ernesto Méndez AtariaARG 2399 6.5 3 GM José Luis Fernández ESP 2453 7.0
4 GM Oleg Korneev RUS 2583 6.5 4 Alberto Suárez Real ESP 2230 7.0
5 MI Jesús Barón RodríguezESP 2397 6.0 5 Fdo. García González ESP 2083 6.5
6 MI Jordan Ivanov BUL 2414 6.0 6 Marcos Llaneza Vega ESP 2130 6.5
7 GM Karen Movsziszian ARM 2494 6.0 7 MF David Roiz Baztan ESP 2371 6.5
8 MI Víctor Vehí Bach ESP 2460 6.0 8 Julio A. Rodríguez UríaESP 2226 6.5
9 Diego Guerra Bastida ESP 2352 5.5 9 L. Javier Vígil Álvarez ESP 2303 6.5
10 MI Evgeny Janev BUL 2511 5.5 10 José J. Rodríguez PérezESP 2093 6.5

XIII ABIERTO INTERNACINAL “FESTA D’ELX” III ABIERTO INTERNACIONAL “MIQUEL MAS”
(Elche, Alicante, 10 de Agosto de 2002) (Figueres, Girona, 12 al 18 de Agosto de 2002)
57 jugadores participaron en la décimo tercera edi- Victoria del MI letón Roland Berzinsh en la tercera
ción del abierto internacional de partidas semirrápi- edición del Open Internacional de Figueres. En el
das "Festa d'Elx" celebrado en el Casino de Elche. evento participaron 60 jugadores, en su mayoría de
Tras 7 rondas, venció el GM mejicano Gilberto la provincia de Girona. A falta de dos rondas el MI
Hernández, por delante de un cuarteto de titulados Kalod iba en cabeza pero sus tablas conformistas en
encabezados por el otro GM participante Alejandro las dos últimas rondas permitieron a Berzinsh atra-
Hoffman (Argentina). El mejor jugador español cla- parlo en la clasificación e imponerse posteriormente
sificado fue el local José Clement, en séptima posi- en el desempate. El evento repartió más de 2000
ción. El vencedor recibió 400 euros. euros en premios y se consolida como uno de los tor-
neos importantes del verano catalán.
Clasificación final Clasificación final
1 GM Gilberto Hernández MEX 2552 6.0 1 MI Roland Berzinsh LET 2457 7.5
2 GM Alejandro Hoffman ARG 2504 5.5 2 MI Radek Kalod CZE 2451 7.5
3 MI Aimen Rizouk ALG 2499 5.5 3 Jordi Serra Pages ESP 2161 7.0
4 MI Alexis Cabrera COL 2469 5.5 4 Felix Barrios COL 2222 6.5
5 MI Aleksandr Veingold EST 2476 5.5 5 Albert Poyato Sala ESP 2210 6.0
6 MF Mariano Varga ARG 2275 5.0 6 MI Peter Velicka CZE 2435 6.0
7 MF J. A. Clement Gómez ESP 2313 5.0 7 Felipe Tosan Pereira ESP 2230 6.0
8 MI Luis María Campos ESP 2439 5.0 8 Antoni Bonell Mitjans ESP 2195 6.0
9 F.J. Jiménez Villena ESP 2219 5.0 9 Lluís Parals Marce ESP 2130 6.0
10 Alberto Muñoz ESP 2138 5.0 10 Albert Muratet ESP 2185 6.0

65
PEÓN DE REY REVISTA DE AJEDREZ
Y en el próximo número...

VISITA LA WEB DE PEÓN DE REY, DONDE TENDRÁS MÁS DETALLES

Match
Kramnik-Deep Fritz Una publicación de EDAMI
DE AJEDREZ
Un interesante duelo hombre-máquina

ESCUELA
al más alto nivel, que se perfila como
BAhREIN

ILLESCAS
una revancha de los humanos, tras la
derrota de Kasparov frente a Deep Blue
hace unos años. A pesar de los esfuer-
MIGUEL
zos de Kasparov para quitar importan-
cia al rival de Kramnik, es evidente que
los avances informáticos en ese tiempo
Ultima hora
han sido notables, por lo que el resulta-
do se mantiene muy incierto.

Aplazado el match de
Campeonato de Kasparov
España Individual contra Deep Junior
ISLA CANELA

Este año el Campeonato de España se El match que, en un claro inten-


presenta sumamente interesante. La to de hacer sombra al de
participación, por vez primera, de Kramnik frente a Deep Fritz, iba
Alexei Shirov, en un gran momento de a enfrentar a Garry Kasparov y
forma, le da un interés especial. Pero Deep Junior, bajo los auspicios
además estarán Vallejo y el anterior de la FIDE, ha sido aplazado
campeón, Illescas, para tratar de poner- posiblemente para comienzos de
le las cosas muy difíciles. Diciembre. En realidad, toda la
historia de este match parecía
demasiado forzada, pues se hizo
pública apenas un mes antes,
Ricardo Calvo cuando ya hemos visto que una
operación así requiere mucha
más planificación. Además, el
EN EXCLUSIVA

Un nuevo artículo de Ricardo Calvo, lugar elegido, Jerusalén, era


polémico como siempre, pero de indu- curiosamente una contraprosi-
dable interés. No queremos avanzar su ción al match de Kramnik, que
contenido pero les recomendamos no se celebra en el emirato de
pérderselo. Linares y alguna de las cir- Bahrein.
cunstancias que rodean al torneo más
importante del mundo es el tema elegi-
do para esta ocasión. Campeonato de España
por equipos

Del 9 al 14 de Septiembre se cele-


braron en Mondariz, las fases
finales del Campeonato de
O T R O S A R T í C U LO S

Campeonato de España Juvenil, Campeonato de España España de Primera División, que


por equipos (Primera División), Open de Sants ... culminaron con unas eliminato-
rias para el ascenso a la División
de Honor, plazas que lograron
Además nuestras habituales secciones: Aula abierta, los clubs Labradores, Alzira y
Aperturas sorprendentes, Jugada a jugada, Curso elemen- Cajacanarias. El máximo favori-
tal de táctica, La Escuela Soviética y Flash. to, la UGA no logró su objetivo
al ser eliminado por el equipo
canario en la última ronda.

También podría gustarte