Está en la página 1de 5

Universidad Tecnológica Centroamericana

Curso:
Ética Profesional

Sección:
6124

Presentación:
Elaboración del primer avance del Código de Ética

Miembros del equipo (en caso de ser trabajo en equipo)

No Nombre de Número Cargo


. estudiante
1 Luis Ayala Valle 21811236 Coordinador
2 Isaela Maria Nuñez 21851012 Subcoordinador
3 Pamela Jerezano 21511345 
4 Andrea Velasquez 21651120 
5 Alumno 5  

Nombre del docente:


 RENEE MICHELLE LORENZANA CERNA .
Fecha de entrega:
2/3/2020
Índice
Introducción......................................................................................................................................3
Objetivos...........................................................................................................................................3
Propósito de nuestro código de Ética...........................................................................................4
Código de ética................................................................................................................................5
Capituo I: Fundamentos Generales..........................................................................................5
Capitulo II:.................................................................................................................................5
Capitulo III: ……………………………………………………………………………………………………………………………… 5

Página | 2
Introducción
En el presente daremos paso a la creación de un Código de Ética que se aplicara
en la carrera de “………” donde comunicaremos todos los lineamientos de
comportamiento a los que cada estudiante, catedrático o cualquier individuo que
este involucrado con nuestra organización esta sometido a cumplir, y a que
derechos o beneficios obtiene por ser parte de la misma.
Daremos a entender de forma clara y ordenada atreves de capítulos y artículos,
todo tipo de castigos, premios o sanciones que se harán a cualquier individuo y la
forma de proceder que tendremos como organización. Buscando la igualdad de
tratos y respetando los derechos de cada individuo relacionados a nuestra
organización.

Objetivos
 Construir un Código de Ética sencillo y amigable que sea una o herramienta
práctica de consulta.
 Incluir en el Código de Ética los valores que dicha profesión contenga.
 Integrar al contenido del Código de Ética conductas y casos propios de
cada profesión.
  Identificar en el reglamento de sanciones de Unitec los elementos que lo
componen y a partir de los mismos elaborar un Código de ética orientado a
su área de estudio

Página | 3
Propósito de nuestro código de Ética

El propósito de nuestro código ético es identificar las faltas que nuestros


profesionales puedan hacer para poder dictaminar las sanciones que se aplicaran
según sean sus faltas. También a través de el mismo poder decidir que
comportamiento es o no ético, por lo cual mediante nuestros artículos poder dar la
definición de que es o no es correcto.
En el mismo también hablaremos de todos los beneficios que tendremos y que
debemos hacer para poder ser merecedores de los mismos.
Y nuestro mayor propósito será poder a través de dicho código de ética mejorar la
calidad de las actitudes de nuestros profesionales para asi poder mantener en alto
a la carrera de Arquitectura.

Página | 4
Código de ética
Capituo I: Fundamentos Generales
Articulo I
El ejercicio de su profesión debe y será realizado bajo la aplicación de los
siguientes valores: Honestidad, respeto, equidad e igualdad. Poniendo dichos
valores por encima de cualquier interés personal.
Articulo II
Debe el profesional mostrar fidelidad a los principios académicos y éticos. Y
ponerlos en práctica en cada una de sus labores al momento de ejercer su
profesión.
Artículo III
Como profesional está en la obligación de hacerse responsable de su entorno
artificial, físico y natural.

Capitulo II:

Capitulo III:

Página | 5

También podría gustarte