Publicacion Tarea3

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD ETAC

MAESTRÍA EN DOCENCIA

CURSO: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITAIVA Y


CUANTITATIVA EN EDUCACIÓN

UNIDAD 4: ENTREVISTA CUALITATIVA

TUTOR: MTRO. CARLOS ADRIAN LOBO ROBLES

ESTUDIANTE: JACIRIS IBARRA OROZCO

FECHA DE ENTREGA: 30/08/15


TIPOS DE INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCION DE DATOS

En el presente trabajo se abordaron algunos de los instrumentos de


recopilación más utilizados en el proyecto de investigación, dichos instrumentos
nos permiten conocer los factores psicosociales que inciden en el bajo
rendimiento académico, para posteriormente aplicar estrategias diagnosticas
participativas; los instrumentos a mencionar en el presente trabajo, permiten
tener una mejor información para el proyecto de investigación.

Para este proyecto de investigación se utilizaron dos técnicas: la observación,


ya que permite obtener información de los hechos tal y como ocurren en la
realidad, siendo esto fundamental para el grupo investigador, y la encuesta
permitiendo conocer las respuestas de la población acorde al cuestionario
planteado. Así mismo se utilizaron instrumentos como el diario de campo,
entrevista abierta y entrevista semiestructurada, La utilización de estas
técnicas e instrumentos se hizo con el fin de obtener información de primera
mano, sobre los factores psicosociales que inciden en el bajo rendimiento
académico, de los estudiantes del grado noveno (9°) de la Institución Educativa
Rodrigo vives de Andreis; teniendo en cuenta las categorías a estudiar como
son: Familia, Docentes, Pares y Motivacional.

Entrevista

La entrevista forma parte de las técnicas de investigación social cualitativas,


cuya función es interpretar los motivos profundos que tienen los agentes a la
hora de actuar o pensar de determinado modo con respecto a distintos
problemas sociales. Para ello, a través de una serie de preguntas estructuradas
y un contacto directo -y bajo condiciones controladas- el entrevistador
interpreta los aspectos más significativos y diferenciales de los sujetos o grupos
que son entrevistados durante la investigación que lleva a cabo.

Entrevista Abierta

La entrevista abierta y la semi directa son dos de los tipos de entrevistas más
utilizados para la recogida de información desde la perspectiva cualitativa y, al
igual que la entrevista cerrada, no pretenden captar la opinión o motivación de
un entrevistado concreto. Lo que buscan es reproducir el discurso surgido de
las motivaciones de una “personalidad típica” -es decir, que se sitúa en la
generalidad del grupo estudiado, mismo que se haya contextualmente situado-
ante objetos sociales concretos, y que nos permiten captar a través del
entrevistado estructuras motivacionales que tienen un origen social común, y
que fueron aprendidas por él a través de una socialización contextual que
comparte con el grupo de referencia que estudiamos, por lo menos en los
aspectos específicos que estamos investigando. Además, la entrevista posee
ventajas muy importantes frente a otras técnicas cualitativas: hace posible
obtener significados del propio entrevistado lo cual es fundamental para
entender cómo interpreta una realidad concreta, y permite estudiar casos
extremos que se desvían de la generalidad, pues a través de ellos se pueden
efectuar análisis sobre procesos ideológicos e indagar sobre los motivos que
llevan a determinados sujetos a realizar prácticas extremas.

Entrevista semiestructurada

En este punto el entrevistador dispone de un guion, que recoge los temas que
debe tratar a lo largo de la entrevista. Sin embargo, el orden en el que se
abordan los diversos temas y el modo de formular las preguntas se dejan a la
libre decisión y valoración. En el ámbito de un determinado tema, éste puede
plantear la conversación como desee, efectuar las preguntas que crea
oportunas y hacerlo en los términos que estime convenientes, explicar su
significado, pedir al entrevistador aclaraciones cuando no entiendan algún
punto y establecer un estilo propio y personal de conversación.

Diario de campo

Es una de las herramientas más importantes en la investigación. Se trata de un


registro sistemático, permanente y organizado de las actividades observadas y
las informaciones recogidas, así como otras anotaciones que se consideren
pertinentes para el análisis posterior de la experiencia. Un diario de campo es
un cuaderno utilizado por los investigadores para indagar sobre la sociedad de
acuerdo al contexto en el que se encuentra.
BOSQUEJOS DEL INSTRUMENTO

GUIA DE ENTREVISTA ADOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA


RODRIGO VIVES DE ANDREIS – ORIHUECA - ZONA BANANERA

Nombre ompleto:_______________________________________________
Edad:________ Ultimo título obtenido__________________
escalafón:____________
Experiencia: ___________ años.
Para usted que es (como concibe) el bajo rendimiento académico.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
A que causa le atribuye ese hecho
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Cree que los contenidos de los programas y la evaluación utilizada se ajustan o
adecuan a la realidad? (relacionándolo con el PEI)
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Cuál es su compromiso y aporte a la solución del bajo rendimiento académico?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
En su caso específico, cuales son los problemas de bajo rendimiento
académico que ha observado en sus hijos?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Está usted de acuerdo con la afirmación según la cual “el bajo rendimiento
académico es un problema exclusivo de los centros deductivos oficiales?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Cómo cree que repercute el bajo rendimiento académico en la vida social y
familiar del alumno?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Cree que la deserción escolar en este plantel es muy alta?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Cuando se origina un problema de indisciplina cómo se resuelve?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Cuales según usted han sido los casos más graves?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Que actitud asume usted frente a los alumnos que tienen bajo rendimiento
académico?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

GUIA DE ENTREVISTA A LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION


EDUCATIVA
RODRIGO VIVES DE ANDREIS – ORIHUECA - ZONA BANANERA

Nombre completo:_________________________________________________
Sexo: ________________ Edad_______________ Grado:
_____________________
Cuáles son las materias que más se le dificultan estudiar y aprender?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
A qué cree que se debe esto?. Explica cuáles son las causas.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Crees que tus profesores te ayudan a resolver tus problemas de aprendizaje?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Te regañan o te castigan en la institución?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Cuáles son los problemas que más has observado entre tus compañeros?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Te sientes contento en esta institución? Por qué?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Que crees que debería ser mejorado en la institución?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Tus padres dialogan contigo sobre los problemas de la institución?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Has pensado retirarte de la institución? Por qué?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
______
Tus padres y tus profesores te han reprochado cuando no obtienes buen
rendimiento académico? Que han dicho?.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

GUIA DE ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCION


EDUCATIVA
RODRIGO VIVES DE ANDREIS – ORIHUECA - ZONA BANANERA
Nombre:__________________________________________
Edad:___________________
Para usted que es (como entiende) el bajo rendimiento escolar?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
A que causas o factores cree que se debe ese bajo rendimiento académico?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Cuáles son las dificultades o problemas que ha observado en sus hijos con
respecto al aprendizaje en la Institución?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Como ayuda usted a resolver los problemas de aprendizaje que tiene(n) su(s)
hijo(s)?
(Preguntar si dialogan frecuentemente con sus hijos)
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Cree que es importante hacer esfuerzos para mejorar el bajo rendimiento
académico? Por que?
_______________________________________________________________
______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Si tuviera usted los medios económicos colocaría a estudiar a sus hijos en
planteles privados?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Cree que el Rector de la Institución y los profesores se esfuerzan por ayudar a
los alumnos en los problemas de aprendizaje que tienen?.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Sería partidario de que su hijo se retirara de estudiar y se dedicara a trabajar?
Por que?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Le ha reprobado alguna vez el que no tenga un buen rendimiento académico?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

GUIA DE ENCUESTAS A PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCION


EDUCATIVA
RODRIGO VIVES DE ANDREIS – ORIHUECA - ZONA BANANERA

Apreciado padre de familia

Por medio de la presente deseamos obtener información socioeconómica


acerca de los padres de familia de la Institución Educativa Rodrigo Vives de
Andreis. Solicitamos por ello su valiosa colaboración, diligenciando de la
manera más sincera posible las siguientes preguntas:
1. Nombre
completo:___________________________________________________
2. Sexo: M________ F_________
3. Edad: ___________ años
4. Lugar de nacimiento
5. Número de hijos en el hogar
6. Educación: (indique cual es el último nivel cursado)
6.1 Primaria completa_______ primaria incompleta___________
6.2 Secundaria completa________ secundaria incompleta__________
6.3 Técnico__________
6.4 Tecnológico ______
6.5 Universitario______
7. Barrio donde
vive_____________________________________________________
8. Ocupación (indique cual es la actividad laboral a que se dedica
usted)___________
_______________________________________________________________
______

9. Ingresos del hogar (indique cuales son los ingresos aproximados)


9.1 Menos de un salario mínimo______________
9.2 Hasta un salario mínimo _________________
9.4 Más de dos salarios mínimos______________
10. Dificultad en el hogar ( indique cuales son los problemas más frecuentes en
tu
familia)
10.1______________________________________________
10.2______________________________________________
10.3______________________________________________
10.4______________________________________________
10.5______________________________________________
11. Dificultad den el barrio (indique cuales son los problemas más frecuentes
que se presentan en el barrio donde vives)
11.1 _____________________________________________
11.2 _____________________________________________
11.3 _____________________________________________
11.4 _____________________________________________
11.5 _____________________________________________

Gracias por su colaboración.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Definición de diario de campo. (2013). Definición.de. Recuperado de


http://definicion.de/diariode-campo/

La entrevista cualitativa como técnica para la investigación en Trabajo Social


(2011) RECUPERADO DE,http://www.margen.org/suscri/margen61/lopez.pdf

También podría gustarte