Está en la página 1de 3

Jueves 9 de Julio

 Castellano:
Agenda
Saludo
Oración
Asistencia
El realismo y el modernismo
Actividad de autores
Asesoría
Cierre

ACTIVIDAD

REALISMO

TOMAS CARRASQUILLA NARANJO: Nació el 17 de enero de 1858 en Santo Domingo,


provincia de Antioquia, República de la Nueva Granada-Murió en Medellín el 19 de
diciembre de 1940, fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista
colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.

José Eustasio Rivera (San Mateo-Rivera, Huila, 19 de febrero de 1888 – Nueva York, 1. °
de diciembre de 1928) fue un escritor colombiano destacado por su obra poética, pero
sobre todo por su novela La vorágine, considerada un clásico de la literatura
hispanoamericana.

Manuel Zapata Olivella (Santa Cruz de Lorica, Córdoba, 17 de marzo de 1920 - Bogotá,
19 de noviembre de 2004) fue un médico, antropólogo y escritor colombiano, el más
importante representante de la literatura afrocolombiana.

Eduardo Caballero Calderón (Bogotá, 6 de marzo de 1910 - Bogotá, 3 de abril de 1993)


fue un reconocido escritor y periodista colombiano. Fue novelista, periodista,
ensayista, diplomático y político colombiano dotado de una prosa fácil y diáfana, que
se vinculó al periodismo en 1938 y durante años utilizó el seudónimo de
Swann.siempre fue identificado por su rigidez y su dominio de la técnica a la hora de
escribir.

Eduardo Zalamea Borda (Bogotá, 15 de noviembre de 1907 - 1963) fue un periodista y


escritor colombiano.
Trabajó como redactor y columnista en La Tarde, El Liberal y en El Espectador, siendo
de este último importante columnista, donde se destacó como incansable vocación
periodista durante las décadas de 1940 y 1950.

Manuel Mejía Vallejo (Jericó, Antioquia, Colombia, 23 de abril de 1923 - El Retiro,


Antioquia, Colombia, 23 de julio de 1998) fue un escritor y periodista colombiano
ganador de los premios Rómulo Gallegos y Nadal. Representa la vertiente andina de la
narrativa colombiana contemporánea.
José Antonio Osorio Lizarazo (Bogotá, 1900 - Bogotá, 1964) fue un novelista, cuentista,
crítico literario, ensayista, político y periodista colombiano. Su obra giró en torno a
Bogotá y al tema del desarraigo. Fue uno de los primeros escritores latinoamericanos
en incursionar en el género de la novela urbana.1 2 Fue director de los periódicos La
Prensa y El Heraldo de Barranquilla.

Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927nota 1 –


México, D. F., 17 de abril de 2014 ), más conocido como Gabriel García Márquez), fue
un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982
recibió el Premio Nobel de Literatura.
Fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito o por su apócope Gabo
desde que Eduardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, comenzara a
llamarlo así.

MODERNISMO

Guillermo Valencia Nació en Popayan, departamento del Cauca, el 20 de octubre de


1873.Quedó huérfano a los diez años de edad. Gracias a su hermano mayor consiguió
estudiar en el colegio de San José De LaSalle, ubicado en guapi, donde empezó a
demostrar su inclinación a la poesía, murió el

Luis Enrique Osorio, nació en Bogotá el 27 de marzo de 1896 y murió en 1966 en la


misma ciudad.
Educador, sociólogo, comediógrafo, novelista, músico y poeta.

Julian del casal Nació en La Habana el 7 de noviembre de 1863. Vivió una infancia triste
y ensombrecida por la muerte de su madre en 1868. Abandonó sus estudios de leyes
para dedicarse a la literatura. Emprendió un viaje a Europa con la intención de visitar
París, su ciudad soñada, murió el 21 de octubre de 1893 8 de julio de 1943, Popayán

José Asunción Silva (Bogotá,1865-1896). Hijo de una familia ilustre, se educo en


colegios privados. Desdé 1863 a 1886 emprendió un viaje a Europa .Sucesos
infortunados en su vida como la bancarrota, la muerte de su hermana Elvira, la muerte
de su padre, la perdida de sus obras inéditas producen daño a su ser y se suicida.

Lorenzo Marroquín Nació en Bogotá en el año 1856 y murió en Londres en el año


1918. Literato y activista político.Fue hijo del filólogo y presidente José Manuel
Marroquín Ricaurte. Se dedicó a la carrera diplomática. En representación de su país
viajó a Alemania, Roma, México y Guatemala.

 Informática:
Trabajo de 3d bear

 Artística:
Practicar baile

 Sociales:
Agenda
Saludo
Asistencia
Liberales y conservadores
Asesoría
Cierre

 Deportes:
Agenda
Explicación Psicomotricidades
Actividad

 Matemáticas:
Prectice to the quiz
 Francés:
Terminar actividad anterior
 Ingles:
Terminar actividad anterior

También podría gustarte