Está en la página 1de 22

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

Iniciativa Empresarial

Grupo (102029_8)

Fase 3

Luis Albeiro Parra ID: 18416144

Leidy Johanna Medina: 1077968223

Hugo Francisco Jiménez ID: 93205526

Alexander Prieto Vargas ID 1110495234

Tutora

Alejandra Marín Betancur

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

La Dorada, Caldas

2020
Introducción

La idea de negocio seleccionado por el grupo es la creación de una aplicación (App),

en la cual cada uno de los restaurantes se dé a conocer, informando el tipo de comida

que venden, los medios de pago que manejan, horarios de atención (atención al público

y servicio a domicilio), número de contacto, a su vez contiene imágenes del restaurantes

para un mejor reconocimiento del establecimiento.


Objetivos

Objetivo General

Aplicar la metodología del Desing Thinking mediante las diferentes herramientas,

las cuales facilitan la aplicación de la idea de negocio y dan solución a las diferentes

problemáticas.

Objetivos Específico

 Idear alternativas de solución frente a la problemática planteada

 Crear bosquejos de la aplicación, en la cual se logren visualizar información

de los restaurantes, así como imágenes de los ya mencionados.

 Realizar encuestas a los clientes potenciales para evaluar la percepción del ya

mencionado frente al prototipo.


Etapa de Ideación

Al analizar cada uno de los prototipos propuestos por los integrantes del grupo, se

seleccionó la idea de negocio, la cual está basada en un prototipo de App Móvil, el cual

será utilizado para promover y dar a conocer cada uno de los restaurantes de la región, e

intercambiando información con los consumidores.

Se plantea la realización de una App la cual dé a conocer el funcionamiento del

establecimiento, y la facilidad para acceder a sus productos; aunque estos establecimientos

no pueden atender o prestar su servicio de manera presencial, si lo hacen por medio del

servicio a domicilio.

Mediante el uso de esta App los clientes podrán conocer los productos que ofrecen el

establecimiento así como sus precios, comunicándose por este mis App con los

restaurantes, evitando a su vez el tiempo de espera para ser atendidos.


Etapa de Prototipado

Diseño prototipo de app MI RESTAURANTE:

Como se descargaría de Play store


Presentación de la app
Inicio motor de búsqueda
Presentación resultado búsqueda
Etapa de Evaluación

El proceso realizado fue la aplicación de la encuesta realizada por medio del DRIVE,

aplicada a 15 personas, con el total de 10 preguntas las cuales como resultado indicaron lo

siguiente:

1. ¿Usted como
¿Usted como dueño de restaurante, considera que la
apertura de un sitio web mejoraría sus ingresos? dueño de

restaurante,

considera que la

apertura de un

sitio web
si no
mejoraría sus

ingresos?
El 100% de los empresarios encuestados consideran que, si es importante la apertura un

sitio web, ya que permite dar a conocer más su negocio atrayendo nuevos clientes y

mejorando sus ingresos.

2. ¿Ha implementado algún


¿Ha implementado algún plan de plan de mejoramiento
mejoramiento tecnológico para su negocio? tecnológico para su negocio?

si no

47%
53%

El 53% si han dado un plan de mejoramiento tecnológico frente al 47% que no ha dado

ese paso, de incluir la tecnología a sus negocios.


3. ¿Estaría
¿Estaría dispuesto a utilizar una aplicación web
dispuesto tipo directorio para dar a conocer su restaurante?
a utilizar si no

una

aplicación

web tipo
100%
directorio

para dar a conocer su restaurante?

El 100% de los encuestados respondieron que, si estarían dispuestos a utilizar una

aplicación web tipo directorio, permitiendo dar a conocer su restaurante.


4. ¿Ha
¿Ha escuchado de otras empresas que le ofrezcan la
posibilidad de realizar sus ventas por medio del uso de
paginas web?
si no

20%

80%

escuchado de otras empresas que le ofrezcan la posibilidad de realizar sus ventas por medio

del uso de páginas web?

De acuerdo a los resultados se observa que el 80% de los empresarios si han escuchado

ofertas para realizar sus ventas por medio del uso de páginas web, frente al 20% que no han

escuchado propuesta ninguna.


5. ¿Consideraría practico el uso de una página web para promocionar sus ventas?

¿Consideraría practico el uso de una página web


para promocionar sus ventas?
si no

100%

El 100% de los

encuestados si consideran practico el uso de una página web, lo cual permitirá promocionar

sus ventas e incrementarlas.


6 ¿Considera
¿Considera importante el uso de una aplicación para
ofrecer productos y servicios a sus clientes? importante el

uso de una
20%
aplicación para

ofrecer
20% 60%
productos y

servicios a sus

clientes?
Muy Importante Importante Poco Importante Nada Importante

De acuerdo a los encuestados el 60% considera que es muy importante la aplicación para

ofrecer sus productos y servicios a sus clientes frente a un 20% que no lo considera

importante y el otro 20% poco importante, sin ver sus beneficios adquiridos
¿Preferiría esta aplicación que publicita su restaurante frente a
otras aplicaciones que solo se dedican a ser intermediarios en el
domicilio de los productos que ofrece?

13%

87%

Si No

7 ¿Preferiría esta aplicación que publicita su restaurante frente a otras aplicaciones que solo

se dedican a ser intermediarios en el domicilio de los productos que ofrece?

El 80% de los encuestados prefieren la aplicación que publicita su restaurante frente a

otras aplicaciones que solo sirven de intermediarios, frente al 13% que no lo harían.
¿Qué tan útil considera una app que informe que su negocio ya
esta abierto, los horarios de atención, menú, las ofertas o
promociones que ofrece y los medios de pago que recibe?
13%

27%
60%

Muy Util Util Poco Util Nada Util

8. ¿Qué tan útil considera una app que informe que su negocio ya está abierto, los

horarios de atención, menú, las ofertas o promociones que ofrece y los medios de pago que

recibe?

El 60% de los encuestados consideran útil que los clientes sepan todo sobre su negocio,

como menú, aperturas y cierres etc. Frente un 27% que lo considera solo útil y el 13% lo

consideran nada útil.

9 ¿Estaría dispuesto a pagar por el uso de esta aplicación?

¿Estaría dispuesto a pagar por el uso de esta


aplicación?

47%
53%

Si No
El 53% está dispuesto pagar por una aplicación frente al 47% que no está dispuesto a

hacerlo, observando que la app es un beneficio positivo no solo para los restaurantes, sino

también para cualquier tipo de negocio

10 ¿Cuál sería el monto que estaría dispuesto pagar al año?

¿Cuál seria el monto que estaría dispuesto pagar al


año?
13%

87%

Entre 0 y $ 100.000 Entre $ 100.000 y $ 300.000


Entre $ 300.000 y $ 500.000

El monto

dispuesto que seleccionaron los encuestados esta entre 0 y $100.000 siendo un 87% el que

selecciono este rango de valor, frente al 13% que están dispuestos a pagar más.
Análisis final de todo el proceso, se debe presentar la alternativa de solución
definitiva (con beneficios y diferenciales) y por qué es factible.

Durante el proceso se lograron identificar diferentes problemáticas, llegando a la

selección de una problemática que están enfrentando los restaurantes en Colombia frente a

la pandemia, y el poco conocimiento que poseen frente a las tecnologías y el cómo usarlas

de manera apropiada y productiva para su negocio.

Mediante el desarrollo de este trabajo hemos logrado identificar una solución eficiente y

eficaz, la cual no solo es accesible para los grandes comerciantes, sino también para los

pequeños comerciantes.

Los beneficios que ofrece el prototipo son muchos, siendo así fácil de identificar

a) Presenta una vía de comunicación directa, dándole a conocer al cliente aspectos

importantes como lo son: ubicación del establecimiento, horarios de atención,

productos que ofrecen y precios que maneja.

b) Nuevo canal de venta; al usar un App móvil se da a conocer el establecimiento a un

mayor número de personas, y a su vez se estará abriendo un nuevo canal de ventas

desde donde los consumidores, podrán acceder a los productos, sin tener que asistir

a un establecimiento físico.
c) La velocidad; siendo esta indispensable a la hora de adquirir un producto y más si es

para el consumo; ya que todos los clientes, tienden a querer un producto de calidad

pero que a su vez sea entregado en un lapso de tiempo corto.

La diferencia con otros métodos para dar a conocer los establecimientos son muchos.

a) La inversión es mínima

b) Se logra llegar al cliente de una manera más eficaz y sin perdidas.

c) La atención y tiempo de respuesta es más fácil y cómoda.

Es por ello que se consideró a la APP como la opción más viable, puesto que no solo es

poco lo que se invierte, sino que mediante su uso se logra llegar a una gran cantidad de

personas, siendo esto satisfactorio para los restaurantes; a su vez brindando un método

practico y efectivo para los clientes.


Conclusión

Se aplicó la metodología Design Thinking presentando diferentes soluciones al

problema propuesto.

Escogimos la creación de una App tipo directorio como la mejor respuesta a nuestro

problema.

Evaluamos la percepción del prototipo mediante una encuesta a nuestros potenciales

clientes.

Encontramos que el prototipo si es factible porque mediante la encuesta

corroboramos que los clientes potenciales tienen buena percepción de él y están

dispuestos a pagar por su uso.


Referencias Bibliográficas

 Cortés-Selva, L. y Wandosell-Fernández de Bobadilla, G. (2018). Improving

university students’ results: a client-based experiment through design thinking

and visual storytelling in communication. Recuperado de:

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?

url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=eue&AN=129982972&lang=es&site=eds-live&scope=site

 Serrano, O. M., & Blázquez, C. P. (2015). Design thinking : Lidera el presente:

crea el futuro. Recuperado de: https://ebookcentral-proquest-

com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?

docID=5885790&ppg=1

 Urroz, A. (2018). Diseño y desarrollo: la innovación responsable mediante el

Design thinking. Recuperado de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?

url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=asu&AN=125335407&lang=es&site=eds-live&scope=site

 Marín Betancur, A. (2018). Perfil Emprendedor. Recuperado

de: http://hdl.handle.net/10596/18264
 Murcia, C. H. H. (2011). Creatividad e innovación para el desarrollo empresarial.

Bogotá, CO: Ediciones de la U. Recuperado de:

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?

ppg=113&docID=10559595&tm=1496431311678

También podría gustarte