Está en la página 1de 1

[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] La Organización Mundial

de la Salud reconoció en el año 2012 los beneficios de los


primeros auxilios psicológicos y, desde entonces, promueve su difusión
como protocolo de intervención en las grandes emergencias y catástrofes. Su
objetivo básico es ayudar a las
personas afectadas a recuperar el control y afrontar lo que les haya sucedido con
el menor número de secuelas posible. Sin embargo, a pesar de su utilidad,
los primeros auxilios psicológicos no acostumbran
a utilizarse en las situaciones críticas y estresantes de la vida diaria,
en lo que llamamos emergencias cotidianas, como puede ser los accidentes de
tráfico,
las agresiones, las evacuaciones y las muertes repentinas,
que son mucho más frecuentes. Presentamos hoy un curso
eminentemente práctico, que le facultará a usted para aplicar
los primeros auxilios psicológicos, tanto en las emergencias cotidianas como
en las emergencias comunitarias y masivas. El curso se dirige especialmente a todas
las personas que trabajan para la comunidad y que por su rol de liderazgo
pueden multiplicar la ayuda y hacerla llegar a las familias y
colectivos con los que colaboran. El curso mejorará las competencias de
profesionales sanitarios, docentes, trabajadores sociales en la atención a la
infancia, la vejez y los discapacitados, personal de la administración,
líderes religiosos y cuerpos de seguridad. También está recomendado para
personas que, de forma voluntaria, atienden a otras que han sufrido
situaciones de alto estrés emocional, en el marco de asociaciones de afectados,
grupos de ayuda mutua, etcétera. >> ¡Hola!
Soy Ingeborg Porcar y hoy le presento el curso sobre primeros auxilios
psicológicos, en el que usted aprenderá en qué consiste esta técnica y cuáles
son los beneficios de aplicarla. Usted adquirirá conocimientos
acerca de cómo adaptar la técnica a colectivos con
necesidades especiales. Niños de hasta 12 años,
adolescentes, ancianos, discapacitados y otras personas
especialmente vulnerables. En tercer lugar, usted aprenderá también, cómo ayudar a
las personas que han
estado interviniendo en una emergencia, a desactivarse y a recuperarse
tras el trabajo realizado. En tercer lugar, usted se entrenará en
cómo ayudar a los intervinientes que han estado participando en la
gestión de una emergencia, a desactivarse y a recuperarse sin
secuelas del trabajo realizado. Finalmente, y para obtener el certificado
de aprovechamiento del curso, le pediremos un trabajo práctico, en el que usted
sintetizará las
competencias adquiridas durante el mismo. Le invitamos a que participe
activamente en este curso. Aprender primeros auxilios psicológicos
puede ser de gran ayuda para los demás, pero también para usted y para su familia.
[MÚSICA] [MÚSICA] [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO]

También podría gustarte