Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L

MERCADO DE VALORES – 8083

Nombre:
Damián B. Villacis V.
Tutor:
Eco. Francisco Caicedo
Fecha:
28/07/2020
Resumen

Taller de Financiamiento en el Mercado de Valores, para pequeñas, medianas y


grandes empresas

Según Eduardo Argumedo, manifiesta que el objetivo de la bolsa de valores de Quito


es fomentar a la creación de más bolsas de valores en el país, y por esto crean convenios
con las cámaras de comercio para promover la cultura bursátil en las empresas que están
inmersas en cada una de las cámaras de comercio.

Manifiesta que en un mercado de valores existe compradores y vendedores de


valores financieros, en los que se encuentran inmersos principalmente las grandes
empresas, las Pymes, el gobierno, que buscan de financiamiento. También se debe
considerar que los que realizan las inversiones son las personas naturales, fondos de
inversión, e inversiones institucionales ya sean publicas o privadas.

La estructura se basa en las instituciones que se encargan de regular el mercado


como es la Junta de regulación Monetaria financiera, el ente de control la super de
compañías y la bolsa de valores donde se realiza las compras y ventas en el mercado de
valores. Además, se tiene en cuanta, a las calificadoras de riesgos, las empresas
auditoras, entre otros como las casas de valores que existe alrededor de 31 casas de
valores a nivel nacional.

El mercado de valores se riegue por principios como la fe pública, protección del


inversionista, transparencia, información clara, verídica, libre competencia entre otros,
que son necesarios para el desarrollo del mercado de valores.

Los valores de renta fija son las acciones en las que se tiene partes iguales del capital
de las empresas, y la renta variable que son activos financieros que no tienen fecha de
vencimiento fija, de acuerdo a datos estadísticos de las negociaciones se puede apreciar
que un 99%esta en renta fija y el 1% en renta variable.
Los títulos que están inmersos en el mercado de valores son; acciones, bonos del
estado, obligaciones, papel comercial que se lo negocia a corto plazo, notas de crédito,
titularizaciones.

Las casas de valores son un aliado estratégico para el proceso de ingresar al mercado
de valores en el país, estos entes son compañías anónimas que se encuentran controladas
por la SCVS, y autorreguladas por la bolsa de valores, además, también actúan mediante
un mecanismo denominado banca de inversión, que están orientadas a la búsqueda de
inversión, y financiamiento de las empresas a través del mercado de valores.

Para las empresas ecuatorianas existen algunas ventajas que ofrece el mercado de
valores ecuatoriano, ya que ayuda a incrementar en valor de las empresas, la
flexibilización de las fuentes de financiamiento, el fortalecimiento de la estructura
financiera y la imagen y proyección de la empresa. De esta forma el mercado de valores
ayuda a diversificar las fuentes de financiamiento, además, que el estar inscrito en la
bolsa de valores permite mejores practicas del gobierno corporativo de cada una de las
empresas.

El financiamiento para las empresas que operan en el país es muy accesible ya que,
al tener una oferta publica induce que el publico en general o un sector en específico,
decida colocar valores en el mercado, estos valores que se emitan deben ser
desmaterializados. Para esto se tiene opciones de financiamiento, utilizando todo el
balance general de la empresa, es decir tomando los activos, transformando un activo no
liquido cambiándolo a liquido mediante las titularizaciones, facturas comerciales, etc., o
a través del pasivo tomando deudas, o a través del patrimonio emitiendo acciones en el
mercado de valores.

Además, se tiene en cuenta las titularizaciones, sabiendo que existen titularizaciones


de cartera, de inmuebles, proyectos inmobiliarios, entre otros, siguiendo un proceso
como se lo indica en la gráfica:

También podría gustarte