Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería


Guía Trabajo Reconocimiento general y de actores Curso: Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica

Temáticas que se revisarán:

En este trabajo se revisarán los conocimientos básicos, protocolo académico del curso y
reconocimiento general de actores que servirán de apoyo para el desarrollo de las Unidades Nro.
1, 2 y 3.
Aspectos generales del trabajo:

Como siguiente paso en el reconocimiento del curso, se profundizara y revisará el trabajo


individual y grupal (colaborativo), por tal motivo se les solicita realizar las siguientes actividades:

Fase 1: Reconocimiento de actores:

Ingresar al foro correspondiente a la Actividad # 2: Reconocimiento general y de actores. En él


cada uno de los integrantes del grupo colaborativo al cual se encuentra adscrito de forma individual
debe hacer una presentación general suya, expresando sus expectativas frente al curso y su
experiencia en la metodología virtual.

Fase 2. Reconocimiento del protocolo del curso:

1. Realizar la lectura del protocolo del curso.


2. Como resultado de la lectura y comprensión al protocolo del curso, cada estudiante de forma
individual deberá realizar un mapa conceptual de acuerdo al contenido del curso Álgebra,
Trigonometría y Geometría Analítica. Dicho mapa conceptual deberá tener: las actividades
académicas a realizar, fechas límite de realización, las temáticas de cada unidad y los
conceptos generales por cada unidad del curso.
3. Posteriormente deben elegir el mejor mapa conceptual y lo envían como trabajo final.
4. Dichos aportes académicos de forma individual y trabajo final deben quedar registrados en la
Actividad # 2: Reconocimiento general y de actores, de acuerdo a su grupo colaborativo
asignado.

Estrategia de aprendizaje propuesta:

Aprendizaje colaborativo.

Peso evaluativo:

17 puntos / 500 totales.

Producto(s) esperado(s):

Corresponde a los productos académicos desarrollados tanto en la fase No.1 y No. 2


correspondiente a la Actividad # 2: Reconocimiento general y de actores. El documento final
correspondiente a la Fase No. 2 debe contener: portada, introducción, mapa conceptual
(elegido), conclusiones y referencias usadas según normas APA.

El nombre del archivo debe ser de la siguiente manera: PRODUCTO FINAL - ... (Va el número del
grupo respectivo al cual pertenecen).

Este producto deberá ser colgado en el recurso Actividad # 2: Reconocimiento general y de actores
- Foro, en el grupo al cual perteneces que se ha diseñado para la actividad de trabajo Grupal en el
link Interacción y Producción Intelectual.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Guía Trabajo Reconocimiento general y de actores Curso: Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica

Cronograma de la actividad:

Apertura: 11 – Febrero – 2014 - 00:00 am Cierre: 5 – Marzo – 2014 - 11:55 pm.

Guía de actividades:

Objetivo del Trabajo Colaborativo:

 Evaluar e implementar la teoría vista durante el desarrollo del módulo.


 Descubrir los temas específicos que se necesitan dominar en el entendimiento del
curso.
 Desarrollar habilidades inter-personales para lograr un desempeño más alto en equipo
colaborativo.
 Mejorar habilidades de comunicación
 Establecer y defender posiciones con evidencia y argumento sólido
 Volver el razonamiento más flexible en el procesamiento de información y al
enfrentarse a las obligaciones adquiridas en un trabajo en grupo
 Practicar habilidades que necesitará para su desempeño laboral

Actividades Previas:

Con esta actividad se pretende darle inicialmente al estudiante una aproximación a la


experimentación de los contenidos vistos en el curso:
ACTIVIDAD No. 1

1. Ingresar al foro correspondiente a la Actividad # 2: Reconocimiento general y de actores. En él


cada uno de los integrantes del grupo colaborativo al cual se encuentra adscrito de forma
individual debe hacer una presentación general suya, expresando sus expectativas frente al
curso y su experiencia en la metodología virtual.
2. Realizar la lectura del protocolo del curso.
3. Como resultado de la lectura y comprensión al protocolo del curso, cada estudiante de forma
individual deberá realizar un mapa conceptual de acuerdo al contenido del curso Álgebra,
Trigonometría y Geometría Analítica.
4. Posteriormente deben elegir el mejor mapa conceptual y lo envían como trabajo final.

Si encuentra algún inconveniente en el desarrollo de este trabajo, por favor empl ee el Foro
destinado a la misma (en esta misma Unidad) para comunicarlo y darle oportuna asesoría. En
el mismo foro podrá desarrollar la intercomunicación con su grupo de trabajo .
Nota importante: En el documento oficial entregado debe relacionarse quienes SI participaron
en el foro respectivo. No incluyan a quien NO participó de manera apropiada en esta
actividad colaborativa.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Guía Trabajo Reconocimiento general y de actores Curso: Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica

Rúbrica de Evaluación Actividad # 2: Reconocimiento general y de actores

Item Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo


Evaluado Puntaje
El estudiante Nunca participo El estudiante participo en la El estudiante participo
Participación del trabajo de forma fase 1 en el foro, pero no de forma activa en la
individual del individual y de equipo dentro realizo el mapa conceptual fase 1 y 2 de la
estudiante en del grupo asignado, tanto correspondiente. actividad propuesta y 4
el Foro para la fase 1 y 2. realizo el mapa
conceptual solicitado.
(Puntos = 0)
(Puntos = 2)
(Puntos = 4)
El estudiante no realizo la Aunque el documento El documento presenta
presentación individual y el presenta una estructura una excelente
mapa conceptual. base, la misma carece de estructura.
Estructura algunos elementos del 3
del Informe cuerpo solicitado. (Puntos = 3)
(Puntos = 0)
(Puntos = 1)
El documento presenta No hay deficiencias de La redacción es
deficiencias en redacción y ortografía y el documento excelente, las ideas
Redacción y
ortografía. presenta una mediana están correlacionadas, y
ortografía
articulación de las ideas y el cuerpo del texto es
(Puntos = 0) la estructura de los coherente en su
2
párrafos. totalidad.

(Puntos = 1) (Puntos = 2)
El documento no da Se desarrollo la Se cumplió con los
respuesta a los lineamientos presentación general y el objetivos del trabajo de
planteados para el desarrollo mapa conceptual trata la manera satisfactoria.
Fines del de la actividad propuesta temática propuesta, el
cuerpo del documento no (Puntos = 6)
Trabajo 6
(Puntos = 0) soluciona de manera
adecuada la situación
planteada, las conclusiones
no son las adecuadas al
texto del documento.

(Puntos = 3)
No presenta bibliografía. Se maneja de manera El manejo de
inadecuada la referencia de referencias es muy
(Puntos = 0) fuentes bibliográficas, estas pertinente según las
Referencias no se articulan normas APA. 2
adecuadamente con el
trabajo. (Puntos = 2)

(Puntos = 1)

Total de Punto Posibles 17

También podría gustarte