Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación

Guía de actividades y rúbrica de evaluación –


Fase 4- Reflexionar -Elaborar Ensayo

1. Descripción general del curso


Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,
Académica Económicas y de Negocios
Nivel de
Tecnológico
formación
Campo de
Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del curso COMPRAS Y SUMINISTROS
Código del curso 102607
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de
2
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☐ Colaborativa ☒ de 2
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☐ Final ☒
unidad: 1-2
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la Fecha de cierre de la actividad: 22
actividad: 9 de mayo 2020 de mayo 2020
Competencia a desarrollar: El estudiante reconoce diferentes
alternativas administrativas, mediante la interacción en el grupo
colaborativo, para escoger la más acorde en el momento que requiera
tomar decisiones al frente de una organización

Temáticas a desarrollar: Unidad 1_Gestión de Compras: La Gestión


de Compras, Indicadores para medir la gestión de compras, gestión de
calidad en las compras y proveedores
Unidad 2_Gestión de Suministros: Introducción a la Logística de la
Cadena De Suministros, Almacenes, Control Y Gestión De Stock,
Planificación De La Cadena De Suministro.
.
Etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
Fase 4 De reflexión teórica: formulación de los conceptos teóricos que se
derivan de las problemáticas estudiadas.
3. Actividades a desarrollar:

Individual
1.- seleccionar un rol y cumplirlo
2.- Elaborar un ensayo sobre una de las fases anteriores (la que más le
llame la atención) y su conclusión de dicho tema
3.- El estudiante presenta una reflexión o critica al Ensayo de un
compañero

Colaborativo

Consolidar los diferentes ensayos en un solo documento

Entorno de Aprendizaje Colaborativo


El estudiante socializará el ensayo correspondiente para
que los compañeros lo analicen y generen debate
Entornos
correspondiente
para su
Entorno de Evaluación y Seguimiento
desarrollo
El estudiante encargado de realizar la entrega adjunta el
trabajo final
Individuales:
1. Documento Word que contenga el ensayo individual.
2. Comentario del ensayo del compañero
3. La estructura de ensayo a presentar Con:
Productos
Introducción, Desarrollo y Conclusión.
a entregar
por el
estudiante
Colaborativos:

- Articular y construir el trabajo grupal, fomentando el


debate, para determinar el ensayo final. Enviar el
trabajo grupal por el Entorno de Evaluación y
Seguimiento.

Portada
Introducción
Ensayos
Conclusiones
Bibliografía

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

1. Tener en cuenta el Material didáctico de las


unidades.
2. Asignar roles en el grupo.
Planeación de 3. Presentar ensayo.
actividades para 4. Socializar los aportes individuales en el foro
el desarrollo del del trabajo colaborativo.
trabajo 5. Articular y construir el trabajo grupal.
colaborativo 6. Enviar el trabajo grupal por el Entorno de
Evaluación y Seguimiento.

Cada participante no sólo selecciona su rol, sino


que lo asume y evidencia su cumplimiento a lo
Roles a largo del foro de trabajo colaborativo. Los roles
desarrollar por el son:
estudiante dentro
del grupo Auditor líder: será el encargado de verificar cada
colaborativo dos días que se reporten los entregables
solicitados. Tendrá la responsabilidad de plantear
el problema en cada informe grupal
Auditor acompañante: asistirá al auditor líder en la
verificación del cumplimiento de los entregables,
por lo tanto, también deberá acceder cada dos
días, preferiblemente en días distintos del auditor
líder, haciendo las observaciones que
correspondan al caso. Tendrá la responsabilidad
de plantear los objetivos en cada informe grupal,
que deben de ser tipo SMART.
Jefe de prensa: realizará observaciones de fondo
sobre los aspectos más relevantes cada dos días y
verificar la participación activa de cada uno de los
demás participantes. Si alguno deja de acceder, el
jefe de prensa deberá comunicarse con éste para
identificar las razones de su ausencia y establecer
compromisos. Tendrá la responsabilidad de
plantear las conclusiones en cada informe grupal
Soporte técnico: sobre el caso de estudio,
ubicará fuentes bibliográficas y cibergráficas que
permitan profundizar el análisis. Debe hacerlo
mínimo cada 2 días. Bien sea textos, noticias,
videos y audios, que permitan nutrir la situación.
Tendrá la responsabilidad de plantear la
bibliografía en cada informe grupal
Relaciones públicas: evaluará el cumplimiento
de los roles de cada uno de los compañeros,
emitiendo informe a los compañeros si alguno no
cumple con los requisitos establecidos. Verificará
esta labor, mínimo cada dos días. Tendrá la
responsabilidad de elaborar la portada, tabla de
contenido e introducción en cada informe grupal
Líder
Roles y Dinamiza el proceso, Verifica que los integrantes
responsabilidades del equipo asuman sus responsabilidades
para la individuales y grupales.
producción de Propicia que se mantenga el interés por la
entregables por actividad, Cuestiona permanentemente al grupo
los estudiantes para generar puentes entre lo que ya se aprendió
y lo que se está aprendiendo.
Compilador
Consolida el documento que se constituye como el
producto final del debate, teniendo en cuenta que
se hayan incluido los aportes de todos los
participantes y que solo se incluya a los
participantes que intervinieron en el proceso.
Informa a la persona encargada de las alertas
para que avise a quienes no hicieron sus
participaciones, que no se les incluirá en el
producto a entregar

Revisor
Asegura que el escrito cumpla con las normas de
presentación de trabajos exigidas por el docente.

Evaluador
Asegura que el documento contenga los criterios
presentes en la rúbrica. Comunica a la persona
encargada de la alertas para que informe a los
demás integrantes del equipo en caso que haya
que realizar algún ajuste sobre el tema.

Entregas
Alerta sobre los tiempos de entrega de los
productos y enviar el documento en los tiempos
estipulados, utilizando los recursos destinados
para el envío, e indicar a los demás compañeros
que se ha realizado la entrega.

Alertas
Asegura que se avise a los integrantes del grupo
de las novedades en el trabajo e informar al
docente mediante el foro de trabajo y la
mensajería del curso, que se ha realizado el envío
del documento
Uso de la norma APA, versión 3 en español
Uso de (Traducción de la versión 6 en inglés)
referencias
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área
de las ciencias sociales. Estas se encuentran
publicadas bajo un Manual que permite tener al
alcance las formas en que se debe presentar un
artículo científico. Aquí podrás encontrar los
aspectos más relevantes de la sexta edición del
Manual de las Normas APA, como referencias,
citas, elaboración y presentación de tablas y
figuras, encabezados y seriación, entre otros.
Puede consultar como implementarlas ingresando
a la página http://normasapa.com/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir,
presentar como de su propia autoría la totalidad o
parte de una obra, trabajo, documento o invención
realizado por otra persona. Implica también el uso
de citas o referencias faltas, o proponer citad
donde no haya coincidencia entre ella y la
referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados
de productos de investigación, que cuentan con
derechos intelectuales reservados para la
Políticas de
Universidad.
plagio
Las sanciones académicas a las que se enfrentará
el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico
demostrado en el trabajo académico o evaluación
respectiva, la calificación que se impondrá será de
cero punto cero (0.0) sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico cualquiera
sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la
sanción disciplinaria correspondiente.
4. Rúbrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☐ ☒
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☐ Final ☒
evaluación unidad 1 - 2
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante
socializa en el foro
El estudiante socializa en
de aprendizaje El estudiante no
el foro de aprendizaje
colaborativo, el realiza
colaborativo, el ensayo
Socializació ensayo de manera socialización de
de manera clara 30
n clara y acuerdo con la
argumentada y siendo Puntos
argumentada, pero guía de
coherente con la
no es coherente con actividades.
temática en estudio.
la temática en
estudio.
(Hasta 30 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante
socializa en el foro,
El estudiante socializa
el ensayo, pero no
en el foro, el ensayo, el
contempla la El estudiante no
cual contempla la
Estructura estructura presenta el 30
estructura adecuada:
del ensayo adecuada: ensayo. Puntos
Introducción, Desarrollo
Introducción,
y conclusión.
Desarrollo y
conclusión.
(Hasta 30 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante presenta
El estudiante El estudiante no
observaciones o criticas
presenta critica u presenta
al ensayo de un
Observacio observaciones, pero observaciones 30
compañero, siendo
nes son infundadas o sobre lo ensayos Puntos
respetuoso y siendo
sin coherencia de los compañeros
critico
(Hasta 30 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos)
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad colaborativa
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El trabajo grupal es
consolidado y cuenta con El grupo consolida
El grupo no
la estructura acorde un documento, pero
entrega 20
Estructura (Portada, Introducción, carece de
documento Puntos
del trabajo tabla de contenido, elementos normales
consolidados
ensayos, conclusiones y de la estructura
bibliografía).
(Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 0 puntos)
El trabajo grupal
realiza el trabajo sin
El trabajo grupal cuenta normas de
con normas de redacción,
redacción, ortografía y ortografía y no
utilizando la bibliografía utilizando la No hay trabajo 15
Ortografía y
acorde con el uso de bibliografía grupal. Puntos
Redacción
referencias bibliográficas acorde con el uso
solicitadas en la guía de de referencias
actividades bibliográficas
solicitadas en la
guía de actividades
(Hasta 15 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 0 puntos)
125
Calificación final
Puntos

También podría gustarte