Está en la página 1de 5

Nombre del Programa: Tecnólogo en Salud Ocupacional

Nombre de la competencia: Ejecutar el Programa de salud ocupacional en la empresa según


orientaciones dadas y normatividad vigente

Nombre del Instructor: Deiby Jair Ojeda

Nombre del Aprendiz: JULIAN ANDRES SANCHEZ POLANIA

1- Mencione cuatro características de los PON’s

 Concretos en el tema a tratar


 Claros en sus enunciados
 Sencillos en su redacción
 Uniformes en su estructura

2- Determinar el tiempo de salida en minutos para la siguiente empresa

A) Hallar TS, en una empresa que tiene 500 trabajadores, el acho de salida es de 1,2 metros,
la distancia máxima a recorrer es de 80 metros.

-Hallar TS en minutos.

-Ts= 453;8 segundos

-Resultado = 8 minutos aprox

B) Hallar TS, en una empresa que tiene 800 trabajadores, el acho de salida es de 1,6 metros,
la distancia máxima a recorrer es de 300 metros.

-Hallar TS en minutos.

-TS= 884,6 Segundos

- Resultado= 15 minutos Aprox

C) Hallar TS, en una empresa que tiene 1000 trabajadores, el acho de salida es de 140
centímetros, la distancia máxima a recorrer es de 0,60 kilómetros.

-Hallar TS en minutos.

-TS= 100560 segundos

-Resultado= 1676 minutos Aprox


3- Mencione los nombres de la clase de material según la ONU:

Clase 3. LÍQUIDOS INFLAMABLES. Son líquidos o mezclas de ellos, que


pueden contener sólidos en suspensión o solución, y que liberan vapores inflamables
por debajo de 37.8ºC (punto de inflamación). Por lo general son sustancias que se
transportan a temperaturas superiores a su punto de inflamación, o que siendo
explosivas se estabilizan diluyéndolas o suspendiéndolas en agua o en otro líquido.
Ej. Gasolina, benceno y nitroglicerina en alcohol.

CLASE 9. MATERIALES, SUSTANCIAS Y PRODUCTOS PELIGROSOS


MISCELANEOS
Son materiales que no se encuentran incluidos en las clases anteriormente
mencionadas y por tanto pueden ser transportados en condiciones que deben ser
estudiadas de manera particular. Ej. Asbesto, fibra de vidrio, sílice. Dentro de este
grupo se han incluido las sustancias que ocasionan de manera especial,
contaminación ambiental por bioacumulación o por toxicidad a la vida acuática o
terrestre.

CLASE 5. OXIDANTES Y PEROXIDOS ORGANICOS.


Comburentes:
Generalmente contienen oxígeno y causan la combustión o contribuyen a ella. Ej.
Agua oxigenada (peróxido de hidrógeno).

4- Colocar los significados de los colores para la seguridad y salud en el


trabajo, contraste y figura. geométrica

INFLAMABILIDAD

RIESGOS DE INCENDIO (ROJO)

- TEMPERATURA DE INFLAMACION

4.-INFERIOR 23°C

3.-BAJO 38° C

2.-BAJO 93°C

1.-SOBRE 93°C

REACTIVIDAD

4.-PUEDE DETONAR

3.-CHOQUE Y CALOR PUEDEN DETONAR

2.-CAMBIO QUIMICO VIOLENTO


RIESGOS SALUD (AZUL

4-DEMASIADO PELIGROSO

3.-PELIGRO EXTREMO

2.-PELIGROSO.

1-LIGERAMENTE PELIGROSO

SEÑALIZAR

SE USA PARA INDICAR SEGURIDAD Y LA


UBICACIÓN DEL EQUIPO DE PRIMEROS AUXILIOS

También podría gustarte