Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

USO EPP OBLIGATORIO: Protector (casco con


IPER Barbiquejo), Botas con puntera de acero, Guantes,
TRABAJOS EN ALTURA
SOBRE CUCHARA DE Mameluco con cintas reflectoras, respirador contra
5 polvo, tapón auditivo, correa porta lámpara, lámpara,
SCOOPTRAM DIESEL
lentes, ropa de jebe.

 Evitar los accidentes en trabajos en altura sobre la cuchara del


1. Objetivos equipo (scooptram) y normar procedimiento en dicha actividad,
garantizando de esta manera la vida del personal que esta
ejecutando la actividad.
 A todo el personal que labora en interior mina, y que por diferentes
2. Alcance razones realizan trabajos de altura e incluidos los operadores de
scooptram.
 Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional D.S. Nº 055-2010
3. Referencias EM; Art.120 y Art.125. Permisos de trabajo.
 Caída de rocas.
 Caída de personas de diferente nivel.
 Intoxicación por gases (CO, Nox, CO2)
4. Riesgos  Atropellamiento de personas y/o instalaciones
( Consecuencias)  Golpeado por el equipo
 Aprisionado por el equipo.
 Volcadura del equipo.
 Enfermedades ocupacionales por polvo y gases
 Uso inadecuado de las herramientas de desate, (Barretillas
4”,6”,8”,10”,12”).
 Paradas intempestivas en lugares de transito o inseguros.
 El equipo para levantar tuberías será diesel de 3.5 yardas debe
estar operativo debe contar con su check list.
 El operador debe contar con su autorización de manejo vigente.
 El personal debe contar y verificar el estado de su E.P.P: Protector
5. Requisitos (casco con Barbiquejo), Botas con puntera de acero, Guantes, Mameluco
(Criterios con cintas reflectoras, respirador contra polvo, tapón auditivo, correa porta
Operacionales) lámpara, lámpara, lentes, ropa de jebe.
 El lampón de la cuchara del equipo se mantendrá con carga para
tener piso firme.
 En el lampón de la cuchara del equipo subirán como mínimo dos
personas y su respectivo arnés par evitar caídas.
 El personal debe contar con el examen médico correspondiente
para trabajo en altura.
 La tarea será dirigida por el supervisor responsable de servicios
mina.
1ro Verificación del área de trabajo, verificar la ventilación, desatado
de rocas y orden y limpieza.
2do Inspección del equipo; utilizando el check list pre uso (niveles
de aceite, combustible, neumáticos, luces, alarma de retroceso,
extintor, sistema de frenos, etc) el equipo debe estar en condiciones
para realizar la actividad.
3ro Colocado de carga en lampon del scoop, Para realizar el
proceso del trabajo el lampon estará con la ¼ parte con carga seca y
salida (desmonte) para evitar resbalones en el personal.
4to Verificación y colocado de arnés, verificar que los arneses no
tenga ninguna rotura en las costuras y que la línea de vida se
encuentre en condiciones. Colocarse el arnés y EPP completo.
5to Levantamiento del lampon del scoop, Los dos trabajadores con
su respectivo arnés subirán en el lampon y colocara su línea de
6. Procedimiento anclaje en la orejera del lampón del equipo. Los trabajadores no
colocarán su mano al costado del lampon, lo colocaran sujetándose de
su línea de anclaje para evitar aprisionamiento con la roca. El
supervisor será el responsable de dirigir al operador para que levante
el lampón del equipo.

Página 1 de 2
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
6to Sujeción de las tuberías, Las tuberías serán colocadas sobre los
cáncamos y sujetadas con alambre de 8.
7mo Cambio de ubicación, por ningún motivo el equipo avanzara
hacia delante o hacia atrás con el lampon levantado, luego de terminar
sujetar las tuberías el operador bajará el equipo y recién podrá
movilizarse.
8no Paso extraordinario, Si el equipo sufre algún desperfecto durante
la operación, tomar las medidas preventivas para evacuar (bajar) al
personal de una forma segura y comunicar de inmediato al mecánico
o electricista de turno para su reparación. Si el personal no cuenta con
arnés no se realizará el trabajo o supervisión directa.
7. Control  Reporte en el check list, 5 puntos
 Pre uso del Equipo.
 Autorización de trabajo de alto riesgo con las firmas
correspondientes.
 El líder y personal encargado de trabajos en altura cumplirán con
el PETS correspondiente, retiraran las herramientas en mal estado
8. Responsabilidad  El capataz supervisará la actividad en trabajos en altura en
estandarizaciones de líneas de servicios.
 El Ingeniero Jefe de turno o guardia supervisará el cumplimiento
del PETS, además apoyará logísticamente con la implementación
de las herramientas para los trabajos en altura.
9. Capacitación  La capacitación del PETS TRABAJOS EN ALTURA SOBRE
CUCHARA DE SCOOPTRAM DIESEL se realizará antes que se
ejecute cada trabajo de levantar tuberías por el Jefe de guardia de
servicios.

Superintendente de Superintendente de Seguridad y Superintendente General


Mina Salud Ocupacional

Historial de Revisiones
Revisión Fecha Descripción del Cambio

00 08/07/2007 Emisión inicial
01 20/04/2008 Se agrego Capacitación
02 28/07/2008 Firmas autorizadas: se cambio Jefe de Programa de Seguridad y Medio
Ambiente por Superintendente de Seguridad y Salud Ocupacional.
03 21/11/2009 Sin cambios
04 27/04/2010 No se tienen cambios.
05 19/01/2011 Cambios en referencias RSSO 055-2010-EM y artículos
Periodicidad de la revisión: Anual

2 Nombre y Ubicación del documento:


\\Ch1-mail\ChungSys\Areas\SGI-SSOMAC\10 Control
Operacional\Registros\PETS\Mina\trabajos en altura con scooptram diesel.doc

3 Toda copia impresa de este documento es un Documento no Controlado


Versión Oficial

4 Cláusulas de las normas relacionadas:


ISO 9001: 7.1, 7.2.1, 7.2.2, 7.3, 7.4, 7.5
ISO 14001: 4.4.6
OHSAS 18001: 4.4.6

Página 2 de 2

También podría gustarte