Está en la página 1de 16

TECNOLOGÍA

DIGITAL
¿Qué es 2x2MKT?

2x2MKT es el resultado
de la alianza de cuatro
profesionales del marketing, la
comunicación y la creatividad
¿Qué hacemos?
concienciados a enseñar a Ayudamos a nuestros estudiantes
a aumentar el desempeño de sus
negocios y emprendedores de negocios mediante la capacitación
la importancia de Internet en en el uso de Internet con fines
su desarrollo comercial, por comerciales, ofreciendo modelos
asequibles según los deseos y
ser la forma más rápida, eficaz las necesidades de cada uno de
y barata de generar ventas. nuestros ususarios, centrándonos
en maximizar la rentabilidad
de sus negocios con un trato
personalizado y un lenguaje claro
¡V ISÍTA NOS! y sencillo, todo ello de forma
innovadora y creativa.

2 CC-BY-NC-ND · 2x2MKT · 2020


2x2MKT: nuestros ebooks

Tecnología digital
Aprende todas las claves que la
revolución digital ha traído consigo y
comienza a integrarlas en tu negocio o
emprendimiento cuanto antes.

Comunicación digital
Aprende todos los detalles y los secretos de la
comunicación digital para poder aplicarla a tu
negocio o emprendimiento.

Fundamentos del marketing


Conoce los principios del marketing que te
servirán para mejorar el desempeño de tu
negocio... ¡tanto dentro como fuera de Internet!

CC-BY-NC-ND · 2x2MKT · 2020 3


Índice ¿Qué es Internet?
5

6 ¿Qué es el ADSL?
¿Qué es un dominio?

7 ¿Qué es un servidor?
¿Qué es alojamiento?
¿Qué es HTTP?
¿Qué es HTML?

8 ¿Qué es HTTPS?
¿Qué es SSL?
¿Qué es WWW?
¿Qué es un navegador web?
¿Qué es un sitio web, qué es una
página web y cuál es la diferencia?

9 ¿Qué es un blog?
¿Qué es el SEO de un sitio web?

10 ¿Qué es SEM?

11 ¿Qué es un constructor web?


¿Qué es «tecnología Drag &
Drop»?
Back-end vs front-end
¿Qué es un un back-up?
¿Qué es la memoria caché?

12 ¿Qué es un correo electrónico?


Correo electrónico genérico vs
Correo electrónico profesional
¿Qué es el cloud o la nube?

13 ¿Qué es el eCommerce?
¿Diferencia entre tienda
eCommerce y un catálogo online?

4 CC-BY-NC-ND · 2x2MKT · 2020


Bienvenido a la Era Digital, a la era a la Era del Internet. Y aunque a veces asuste
hemos de adaptarnos a ella.

En ocasiones podemos sentirnos como si sólo unos pocos fueran los elegidos para
entrar a este mundo de computadoras y códigos binarios, lo únicos que saben de verdad
cómo funciona el nuevo mundo, y que el resto de los mortales nos encontramos bien
lejos de ser capaces de acceder a él, pero la realidad es otra. Estamos rodeados por el
fenómeno de la digitalización y es hora de subirse a su tren, ya que por más contactos
y expertos que conozcamos sobre el tema, es importante tener conocimientos básicos
sobre la tecnología para saber de qué hablan los «expertos», por cultura general y, sobre
todo, para no quedarnos en el pasado.

¿Qué es Internet?
Imaginemos cinco computadoras en una habitación. Imaginemos que las conectamos
por un cable, de modo que desde una podamos acceder a las otras cuatro. Habríamos
generado «una red»; en este caso, una «red local».

Ahora imaginemos millones de computadoras conectadas por millones de cables


alrededor de todo el mundo. Pues bien, eso — básicamente — es Internet. Una «red
mundial« de ordenadores que están conectados entre sí. Por eso, además, (y entre otros
nombres), se le llama la «Red de Redes», porque es una red gigante de ordenadores
conectados entre sí.

Hay diferentes tipos de redes. Si tu interés es aprender más al respecto, sugerimos


que eches un vistazo a https://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_redes

Ahora, algo básico que también deberías saber y que de seguro es parte de tu vida
diaria es el WI-Fi ,pero ¿Qué es?

CC-BY-NC-ND · 2x2MKT · 2020 5


El Wi-Fi (o wifi) es un mecanismo de conexión
inalámbrico — es decir, sin cables — que dispositivos
como computadoras, smartphones, tablets, videoconsolas,
smart TVs, etc., usan para conectarse a Internet a través,
generalmente de routers o enrutadores.

Los routers o enrutadores son dispositivos especialmente diseñados para redes


pequeñas (hogares o pequeñas oficinas) que nos conectan a Internet ya sea por cable o
de manera inalámbrica (por Wi-Fi).

Un termino ligado a esto, y que de seguro habras escuchado es el ADSL...

¿Qué es el ADSL?
Asymmetrix Digital Subcriber Line (en español, «línea de abonado digital asimétrica»)
es un tipo de tecnología que permite la conexión a Internet mediante el uso de la línea
telefónica tradicional, transmitiendo la información digital de modo analógico a través del
cable de pares simétricos de cobre.

¿Qué es un dominio?
Un dominio es un «nombre único e
irrepetible que identifica a un sitio web en
Internet». Este se divide en el prefijo, el
nombre de dominio y la extensión:

Al tener que tratar con dominios web, lo más probable que que te topes alguna vez
con el termino DNS (Domain Name Server, en español, servidor de nombres de dominio).
Es el sistema de nombres de dominio y lo que hace, básicamente, es traducir un nombre
de dominio a un número IP, que es la forma en la que se localiza el servidor donde se
encuentra un sitio web.

Básicamente, lo que esto quiere decir es que cuando nosotros escribimos, por ejemplo,
www.facebook.com en la barra de búsqueda de nuestro navegador favorito y pulsamos la
tecla «enter», el navegador traduce www.facebook.com a una dirección IP, que es como
la «matrícula» de nuestro sitio web, un número con un formato tal que éste: 123.123.4.123. Y
es ese número el que hace referencia a un servidor localizado en alguna parte del mundo.

6 CC-BY-NC-ND · 2x2MKT · 2020


¿Qué es un servidor?
Un servidor, básicamente, es un disco duro en el que se encuentra el sitio web que
buscamos, al que accedemos, precisamente, gracias a Internet y el cual nuestro navegador
de Internet se encarga de mostrarnos de forma que nosotros podamos entenderlo (es decir,
en texto, imágenes y vídeos en lugar de en interminables líneas de código informático…).

www. .com = 123.123.4.123* =

Disco duro que contiene la página de


Facebook en algún lugar del mundo.
*La dirección IP es sólo para evidenciar el ejemplo

¿Qué es alojamiento?
Efectivamente, cuando hablamos de un servidor y de alojamiento web (hosting, en
inglés) estamos hablando casi de las mismas cosas.

Pensemos en una biblioteca. En la biblioteca hay un bibliotecario. Pues bien, la


diferencia entre un servidor y el alojamiento es la misma que podríamos encontrar entre
la biblioteca y el bibliotecario: la biblioteca almacena libros y el bibliotecario te permite
tomarlos prestados y llevártelos a casa.

En el caso digital, el alojamiento sería la biblioteca, el disco duro donde se encuentran


todos los archivos que tu navegador va a «pedir prestados» y el servidor sería el bibliotecario,
ya te «sirve» (y de ahí su nombre, «servidor») los archivos que tú solicitaste a través de tu
navegador web.

¿Qué es HTTP?
HTTP es HyperText Transfer Protocol o, en español, protocolo de transferencia de
hipertexto.

Para hacernos entender, el HTTP es el método más común de intercambio de


información en Internet, por el que se transfieren los información de unos sitios a otros.

¿Qué es HTML?
El lenguaje más común a la hora de trabajar dentro del protocolo de transferencia de
hipertexto es el HTML (Hiper-text markup Language) o, en español, el lenguaje de marcas
de hipertexto, que es el lenguaje de programación informática en el que están escritas la
mayoría de las páginas y de los sitios web del mundo.

CC-BY-NC-ND · 2x2MKT · 2020 7


¿Qué es HTTPS?
HTTPS es un tipo de HTTP que provee una certificación de seguridad conocida como
SSL. Dicha certificación sirve para brindar seguridad al visitante de un sitio web, una forma
de decirle a los clientes que el sitio web es auténtico, real y confiable, que pueden navegar
por él sin problemas y, sobre todo, que pueden ingresar sin miedo sus datos personales de
tener que hacerlo.

¿Qué es SSL?
Las siglas SSL responden al término Secure Socket Layer, un protocolo de seguridad
que hace que tus datos viajen de manera íntegra y segura; es decir, la transmisión de los
datos entre un servidor y usuario web y su retroalimentación — es decir la transmisión de
datos entre el usuario web y el servidor donde está alojado un sitio web —, es totalmente
cifrada o encriptada.

Recuerda

En definitiva, HTTPS es la versión segura de HTTP, lo que no significa que
las páginas en HTTP no lo sean… sino que las páginas en HTTPS vienen con dicha
seguridad… ¡100% certificada!

¿Qué es WWW?
Son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web que,
básicamente, hace referencia el sistema de organización de documentos escritos en
hipertexto (HTML) que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio
de Internet.

¿Qué es un navegador web?


Los navegadores, básicamente, son las herramientas informáticas que nos permiten
acceder a toda la información contenida en Internet. Un navegador, básicamente, traduce
todas las líneas de código informático a algo que es comprensible para los humanos:
textos, fotos, animaciones, imágenes, vídeos…

Ejemplos de navegadores serían: internet Explorer, Google Chrome, Mozilla Firefox o


Safari.

¿Qué es un sitio web, qué es una página web y qué


diferencia hay entre ellos?
Imaginemos un sitio web como un cajón archivador en el que hay carpetas. -y dentro
de cada carpeta hay un pequeño dossier de documentos que incluyen textos, imágenes,

8 CC-BY-NC-ND · 2x2MKT · 2020


animaciones, fotografías, vídeos… Pues bien, en este ejemplo, el cajón archivador sería un
sitio web y cada carpeta una página web. Un sitio web es un contenedor de páginas web,
la «caja» donde se guardan todas las páginas web relativas a un sitio web determinado.

Por ejemplo, si elaboráramos un sitio web de una peluquería, éste podría tener varias
páginas: una página para recibirnos y darnos la bienvenida que sería la de «Inicio»; una
página donde se nos explican los servicios que ofrece dicha peluquería y que podría
llamarse «Servicios»; una página donde nos expliquen el precio de cada servicio, que
podría llamarse «Precios»; una página con fotografías de los mejores peinados y cortes de
pelo, que podría llamarse «Galería»; y, finalmente, una página donde poder contactarnos
para que el usuario pueda aclarar sus dudas y reservar su cita, que se llamaría «Contacto».

Sitio web vs Página web

Página de Inicio

Página de Servicios

Sitio web de peluquería Página de Precios

Página de Galería

Página de Contacto

¿Qué es un blog?
Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente
artículos de uno o varios autores. Hoy en día el blog es un componente importante dentro
de un sitio web, se lo realiza a manera de una página web y sirve, además de para comunicar
noticias y contenidos como es lógico, para mejorar el posicionamiento SEO de nuestro sitio
web.

¿Qué es el posicionamiento SEO de un sitio web?


El SEO (Search Engine Optimization) es un proceso de optimización que se hace
en los sitios web para que buscadores como Google consideren a dichos sitios web
lo suficientemente relevantes como para indexarlos en sus páginas de resultados de
búsqueda. Dicho de otro modo, es un proceso conveniente para todos aquellos sitios
web que quieran ocupar las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de los
buscadores cuando los usuarios busquen términos relacionados a sus sitios web.

Por ejemplo: sin tengo el sitio web de mi zapatería, es lógico que deseara que saliera
primero en los resultados de búsqueda de Google cuando algún usuario buscase «zapatos»,
«zapatería», «zapatero»… y otros términos relacionados. Pues bien, si mi sitio web tiene
hecho un buen SEO — es decir, un buen proceso de optimización para buscadores — lo
más lógico es que mi sitio web aparezca de los primeros en las páginas de resultados de
Google, de modo que hay más probabilidad de que mis potenciales clientes lleguen al sitio
web de mi zapatería cuando busquen términos relacionados con zapatos en Google (o en
otro buscador) que a otra zapatería.

CC-BY-NC-ND · 2x2MKT · 2020 9


¿Qué es SEM?
SEM (Search Engine Marketing) es un proceso parecido al SEO, pero es de pago. Se
refiere normalmente a las campañas de anuncios pagadas en los buscadores. Atendamos
a la siguiente imagen:

Como podemos ver, la primera entrada que nos ofrece Google al buscar el término
«marketing» viene acompañado de un recuadro verde que dice «Anuncio». Pues bien, ese
anuncio es parte de una campaña SEM. Es decir, el propietario del sitio web socialetic.com
le está pagando una cantidad determinada de dinero a Google para que, cada vez que
alguien busque el término «marketing», Google lo ofrezca en primer lugar.

Podríamos decir, por tanto, que el SEM comprende el uso de herramientas y estrategias
comerciales, publicitarias y mercadológicas que nos ayudan a mejorar la visibilidad

10 CC-BY-NC-ND · 2x2MKT · 2020


y a aumentar, por tanto, la accesibilidad a nuestro sitio web a través de su aparición en
buscadores tales como, por ejemplo, Google.

¿Qué es un constructor web?


Los constructores web son sistemas que facilitan la construcción de sitios y páginas
web a través de una plataforma amigable para el usuario, generalmente mediante
tecnología «Drag & Drop».

¿Qué significa «tecnología Drag & Drop»?


La tecnología «Drag & Drop» es tecnología que literalmente se traduce como «arrastrar
y soltar». Es, en definitiva, un sistema que funciona mediante el arrastre de módulos y
componentes a un sitio o página web y que permite la creación de los unos y las otras de
manera rápida y sencilla. ¡Es tan sencillo como manejar Word para escribir un texto, pero el
resultado son magníficos sitios y páginas web!

Back-end vs front-end
Para que no te hagas bolas, el back-end es «la parte de atrás» de tu sitio web, la parte
que sólo ves tú cuando estás diseñando, organizando y reorganizando la información que
tu sitio web contiene. El front-end, por el contrario, es «la parte de adelante», la única que
verán los usuarios que visiten tu sitio web.

¿Qué es un un back-up?
Un back-up o respaldo en español es una palabra usada en el ámbito de la tecnología
e información para referirse a una copia de seguridad. Es la archivación de datos de una
computadora de modo que éstos puedan ser utilizados para restaurar información en caso
de una eventual pérdida.

¿Qué es la memoria caché?


La memoria caché son los datos conservados de manera temporal por parte de
un servidor o navegador web con el fin de ahorrar tiempo en la búsqueda, descarga o
visualización de dicha información..

¿Qué es un correo electrónico?


El correo electrónico es un servicio de correspondencia digital que permite el
intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. Cumple la
misma función que la oficina de correos, pero es gratis, inmediato… y tú carta nunca se
perderá entre otro millón de cartas, como pasaba antiguamente.

eMail genérico vs eMail profesional


Básicamente, una cuenta de correo electrónico genérico es aquella que te puedes
configurar en Gmail, Hotmail, Yahoo… mientras que una cuenta de correo electrónico
profesional — también a veces llamadas cuentas de correo corporativo — es una cuenta

CC-BY-NC-ND · 2x2MKT · 2020 11


de correo que tiene como base tu nombre de dominio. Mira estos ejemplos:

Correo electrónico genérico vs. Correo electrónico profesional

santiagolopez@gmail.com info@santiagolopez.ec

veronicasanchez@hotmail.com yo@veronicasanchez.ec

rosafernandez@yahoo.com rosa@fernandez.ec

Así, se verá mucho más confiable, serio y profesional tener tu propia cuenta de
correo electrónico profesional que tener un correo en Gmail, Hotmail o Yahoo; además,
como estas plataformas de correo son tan utilizadas es muy difícil que nuestro nombre no
haya sido tomado ya, de modo que muchas veces nos vemos obligados a elegir direcciones
de cuentas de correo electrónico genéricas con unos nombres que son cualquier cosa
menos profesionales: brujita33@hotmail.com, ju_an_fernand_dez_36@gmail.com…

Justo ahí es donde entra la necesidad de tener una cuenta de correo electrónico
profesional que, a diferencia de otras soluciones gratuitas de correo electrónico, no
solamente da una imagen profesional y respetable a una persona o negocio sino que
cuenta con muchos más beneficios tecnológicos como, por ejemplo, filtros de seguridad y
de correo no deseado además de un mayor espacio para guardar todos tus correos.

¿Qué es el cloud o la nube?


Nos referimos al cloud o a la nube cuando utilizamos servicios que se encuentran
online y que son sólo accesibles a través de la red. Por ejemplo, cuando guardamos
nuestros datos en Google Drive o en Dropbox, por ejemplo, estamos guardándolos «en la
nube». Cuando estamos generando, por ejemplo, documentos de texto, hojas de cálculo o
presentaciones de diapositivas gracias a la aplicación de documentos en línea de Google,
también estamos trabajando en la nube.

¿Qué es el eCommerce?
El eCommerce o comercio electrónico hace referencia a cualquier tipo de transacción
mercantil, es decir, de compra y venta o de adquisición de un servicio a través de Internet.
Abarca, por tanto, desde la exhibición de los productos y servicios hasta su distribución al
cliente.

¿Cuál es la diferencia entre una tienda de comercio


electrónico y un catalogo online?
La diferencia principal es que en el catálogo se muestran los productos o servicios,
pero no se encuentra habilitada una forma de pago por ellos. En la tienda de comercio
electrónico, este botón de pago si existe, para que el cliente pueda elegir el producto,
pagar por él, facturarlo y dejar bien claro donde a qué dirección quiere recibirlo.

12 CC-BY-NC-ND · 2x2MKT · 2020


Créditos
Este ebook ha sido creado con el afán de que más personas se sumerjan en la
Era Digital, una futuro muy presente. Su distribución es gratuita. ¡Compártelo
con las personas a las que creas que puede interesarle! Te recomendamos
hacerlo siguiendo estas directrices:

Licencia Creative Commons 4.0 Para ver una copia de esta licencia,
(CC-BY-NC-ND ) visite

Reconocimiento (Attribution) de http://creativecommons.org/


la autoría siempre y cuando se licenses/by-nc-nd/3.0/
comparta la obra.
o envíe una carta solicitándolo a
No Comercial (Non commercial):
Creative Commons, 444 Castro
la explotación de esta obra queda
Street, Suite 900, Mountain View,
limitada a usos no comerciales.
California, 94041, USA.
Sin obras derivadas (No Derivate
Works): la autorización para explotar
la obra no incluye su transformación
para crear una obra derivada.

Un trabajo del equipo de 2x2MKT


Ultima actualización: marzo de 2020

CC-BY-NC-ND · 2x2MKT · 2020 13


¿Quiénes somos en 2x2MKT?

Ibai Fernández
Experto en marketing, comunicación y creatividad
aplicada a la optimización comercial. Ayudo a hacer
nacer, consolidar y crecer negocios. Desarrollo marcas
y estrategias digitales de conversión enfocadas a la
consecución de clientes y a la generación de ventas.
Enseño todo lo que sé sobre emprendimiento a través de
mis cursos online y de mis capacitaciones. Emprendedor
por vicio y escritor de oficio.

Franco Giardina
Consultor y Formador de Marketing Digital. Mentor
de Emprendedores. Especialista en Funnels & Email
Marketing. Copywriter y apasionado por los estudios de
la persuasión. Ayuda a vender online y se ha convertido
en la mano derecha de profesionales y empresas de toda
América y Europa. Ha fundado startups tecnológicas y
fintech. Co-organiza activamente eventos y comunidades
de marketing digital.

Vero Lopéz
Mercadóloga, estratega y asesora de Marketing Digital.
Especialista en comunicación, herramientas y ventas
para promover negocios a través de canales y redes
digitales. Desarrollo de estrategias de contenidos digitales.
Diseñadora web y creadora del programa Mujeres
WordPress. Formadora a través de capacitaciones sobre
temas digitales. Madre y aprendiz de la vida.

Mónica Montúfar
Máster en Dirección de Marketing Digital y e-commerce
y experta en Wordpress. He trabajo en empresas como
Elm St. y NIC.ec creando proyectos de masificación web
y actualmente trabajo en AGLAYA, agencia de marketing
e innovación digital, donde ya cuento en mi haber con
el diseño de más de 100 sitios webs diferentes… todos
ellos desarrollados con Wordpress. Guayaca, lectora
compulsiva y aprendiz de escritora.

14 CC-BY-NC-ND · 2x2MKT · 2020


CAPACÍTATE PARA HACER ALGO BIEN O
CONTRATA A PROFESIONALES PARA DARTE
EL SERVICIO; CUALQUIERA FUNCIONA...
SIEMPRE QUE LO HAGAS CON LOS
PROFESIONALES ADECUADOS

¿Cómo te podemos ayudar?


En Ecuador aparecen y desaparecen más de 3,6 millones de emprendimientos cada
90 días. ¿Las causas? Poca planificación y desconocimiento a la hora de elegir las
formas de darse a conocer. Incluso si tu empresa ya está establecida. Los expertos
de 2x2MKT pueden hacer mucho por mejorar tus resultados.

TE AYUDAMOS A PLANIFICAR TU NEGOCIO TE AYUDAMOS A COMUNICAR TU NEGOCIO

01 Te ayudamos a desarrollar tu plan de


negocios, tu plan de marketing y tu
03 Déjanos ser quienes te ayudemos
a contar la historia de tu negocio, a
plan de marketing digital. Estos planes transmitir a tus usuarios la misma
no sólo te ayudarán a enfocarte en pasión que a ti te causa cada día.
la consecución de objetivos a corto, Déjanos diseñar tu estrategia 360.
mediano y largo plazo, sino que Desarrollaremos una experiencia de
también te permitirán medir el éxito de marca verdaderamente efectiva para
tu negocio.. destacar tu producto o servicio dentro
de un mercado saturado.

TE AYUDAMOS A ANALIZAR TU NEGOCIO

02 04
TE CAPACITAMOS

Sí lo que necesitas es medir resultados Queremos mostrarte el secreto de los


negocios sin secretos. Creemos en la
o crees que te vendría bien un par de
educación como la mejor inversión
ojos ajenos a tu negocio para decirte posible y queremos ser parte de ella.
qué cosas podrían andar mejor o Queremos enseñarte a hacer lo que
preguntar todas esas cosas que no te nosotros mejor sabemos hacer. Y para
atreviste a preguntar antes para verlo ello tenemos varias capacitaciones
mejorar, ¡llámanos!, podemos ayudarte. disponibles.

CC-BY-NC-ND · 2x2MKT · 2020 15


Tecnología digital
Aprende todas las claves que la

revolución digital ha traído consigo y

comienza a integrarlas en tu negocio o

emprendimiento cuanto antes.

Contactos

hola@2x2mkt.com

Quito · Ecuador

www.2x2mkt.com

Con la patrocinio de :

@AglayaEC

w w w.ag laya.b iz w w w.che .d i gi ta l

También podría gustarte