Está en la página 1de 2

TESIS DE GRADO DE INGENIERO 1

TÍTULO: PLANEAMIENTO DE LA EXCAVACIÓN DE UN TÚNEL


AUTOR: JORGE ENRIQUE RETAMOZO PRIALÉ
RESUMEN:
La siguiente tesis aborda el tema del planeamiento de la excavación de proyectos
de tunelería, el cual trae consigo problemas ligados a la incertidumbre presente en
los estudios de geología elemental, los cuales no representan con exactitud las
características del macizo rocoso a atravesar.
Por ello se plantea un método simple para su elaboración considerando diversos
escenarios geológicos, estimando las probabilidades de ocurrencia de cada uno
de ellos para determinar razonablemente costos y tiempos de ejecución por
contingencias.
A lo largo de los capítulos se comenzará abordando temas generales sobre la
elaboración de proyectos de túneles, y posteriormente se centrará en el túnel de
conducción hidráulica de la Central Hidroeléctrica Huanza (90 MW).
BIBLIOGRAFÍA:
JORGE ENRIQUE RETAMOZO PRIALÉ. (2013). Planeamiento de la excavación
de un túnel. 107 pág. 2019, De Repositorio institucional UNI Base de datos.

TESIS DE GRADO DE INGENIERO 2

TÍTULO: CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA GEOTÉCNICA DE UN PROYECTO


DE TÚNEL - ANCASH
AUTOR: OLIVO SÁENZ, GARY JOHEL
RESUMEN:
El presente informe trata sobre la Caracterización Geológica Geotécnica de un
Túnel y su posterior análisis de la información obtenida. El túnel mencionado se
desarrolla dentro de la propiedad de una mina de Cobre -Zinc a tajo abierto
ubicada en la sierra norte de Ancash y tiene por objetivo servir de medio de
transporte para la salida de material de desmonte desde el tajo hasta el botadero,
ahorrando costos y haciendo la operación de la mina más eficiente y segura
La caracterización geológica se desarrolló con el logueo de 9 taladros
diamantinos perforados a lo largo del eje del túnel y con el mapeo geológico en
superficie de las zonas accesible, obteniéndose como resultado rocas calizas de la
Formación Jumasha en la partes laterales del túnel, mármoles de color gris,
blanco, negro y mármol diopsida asociados a un intrusivo que se desarrolla en
profundidad llegando aproximarse a la base del túnel en la zona media del valle
Usupallares, y por ultimo encontramos Skarn que presenta granates de color café,
de color rosa en la parte del endoskarn y granates de color verdes cafés ,
wollastonita, diopsida en la parte del exoskarn.
BIBLIOGRAFÍA:
OLIVO SÁENZ, GARY JOHEL. (2012). Caracterización geológica geotécnica de
un proyecto de túnel – Ancash. 169 pág. 2019, De Repositorio institucional UNI
Base de datos.

También podría gustarte