Está en la página 1de 3

Salud

El cigarrillo causa más infartos en mujeres que en hombres

Es la primera vez que se reconoce una diferencia en los efectos del tabaquismo, según el sexo. Las mujeres que fuman tienen más posibilidades
ataque cardiaco que los hombres adictos al cigarrillo, concluyó un nuevo estudio que engloba 30 años de investigaciones sobre el tem
 
Tras revisar datos de 2,4 millones de personas y 44.000 casos cardiacos (se analizaron unos 75 conjuntos de datos, producidos por estudios llev
entre 1966 y el 2010), los investigadores, cuyo estudio fue publicado en la revista médica ‘The Lancet’, hallaron que las mujeres fumadoras tiene
un 25% mayor de sufrir una enfermedad coronaria que los hombres que también fuman.
 
Los científicos descubrieron, además, que la diferencia en el riesgo se incrementaba un 2% por cada año de adicción al cigarrillo.
 
Hasta el momento, "no se había reconocido de forma generalizada que existe esta diferencia por sexos", asegura Rachel Huxley, de la Unive
Minnesota (Estados Unidos), principal autora del estudio.
 
De acuerdo con la investigación, los hallazgos podrían atribuirse a diferencias físicas entre hombres y mujeres, o a diferencias en los hábitos
 
"Por ejemplo, hay algunos datos que indican que las mujeres absorben más agentes dañinos en un cigarrillo que los hombres”, explica Huxley. “
pueden inhalar más humo o fumar de forma más intensa", añade.
 
La experta señaló, igualmente, que su próximo paso es completar un estudio similar para examinar si el mismo hallazgo puede aplicarse a
complicaciones vinculadas con el tabaquismo, como los derrames o trombosis cerebrales (accidentes cerebrovasculares).
 
La institución británica British Heart Foundation, dedicada a la salud cardiaca, asegura que los hallazgos son ‘alarmantes’, especialmente, dad
mujeres tienden a fumar menos cigarrillos.
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga a las enfermedades cardiacas como las ‘mayores asesinas del mundo’, y afirma que afecta
siete millones de personas cada año.
 
Una quinta parte de los 1.100 millones de fumadores que se calcula hay en el mundo son mujeres y un análisis, difundido en marzo pasado, s
millones de mujeres de los países en desarrollo corren riesgo de enfermar y morir porque al subir su estatus económico y político eso las lleva a

Fuente: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/salud/consecuencias-del-cigarrillo-en-mujeres_10136465-4

 
Tips de Seguridad
Recomendaciones acerca del uso de computadores portátiles

A nivel mundial, se ha observado un incremento considerable en el uso de computadores portátiles, tanto en ambientes domésticos
como laborales. Se estima que representan el 25% del mercado de computadores.

Estos equipos, originalmente, fueron diseñados para uso ocasional y por periodos de tiempo, relativamente, breves, dadas sus
propiedades de movilidad (bajo peso y reducido tamaño).

En un computador portátil la pantalla y el teclado están integrados en una sola estructura, lo que impide separar ambos dispositivos
para disponerlos en posiciones independientes. En efecto, esta sería la condición a la cual se le asocia la principal responsabilidad en
la generación de problemas de ergonomía.

El uso de un computador portátil puede ocasionar la adopción de posturas forzadas no naturales, que, en general, podrían repercutir
como molestias músculo-esqueléticas localizadas, fundamentalmente, en el cuello (flexión sostenida) y en las extremidades
superiores. Los efectos desfavorables están fuertemente determinados por el tiempo de exposición a los factores de riesgo, es decir,
mientras más largos son los periodos de trabajo y menores son los tiempos de recuperación, las consecuencias podrían ser más
importantes.

Existe acuerdo en que los factores de riesgo son distintos a los observados en el trabajo frente a un computador de escritorio
convencional, lo que implica la necesidad de poner en práctica recomendaciones específicas para usuarios de computadores
portátiles.

Las principales recomendaciones son las siguientes:

 Verifique que dispone de suficiente espacio en su superficie de trabajo para disponer sobre ella su computador portátil y
todos aquellos elementos de trabajo que requiera.
 Verifique que existe espacio suficiente para acomodar sus piernas bajo la superficie de trabajo.
 Ocupe los mecanismos de regulación de su silla. Procure que sus antebrazos queden paralelos a la superficie del teclado.
Mantenga apoyados sus pies sobre el piso o sobre un descansapies.
 Apoye sus antebrazos sobre la superficie de trabajo y considere conectar un mouse o un teclado periférico al computador
portátil. En forma complementaria, considere ocupar un atril para subir la altura del monitor y, de esa forma, evitar la flexión
excesiva de cuello.
 Considere las variables ambientales (adecuada iluminación, calidad del aire, ambiente térmico y acústico).
 Es importante mantener una actitud de autocuidado general durante el trabajo frente un computador portátil, evitando, por
ejemplo, posturas estáticas prolongadas y procurando alternar distintas tareas que involucren cambios de postura.
 El transporte del computador portátil debería realizarse utilizando mochilas con dos correas sujetas, en ambos hombros
(transporte simétrico). Se debería evitar utilizar bolsos simples que se transportan ocupando un solo brazo o con una correa
que sobrecarga un hombro (transporte asimétrico).

Fuente: http://ww3.achs.cl/ws//portal/achs/home?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/wps/wcm/connect/ACHS+-
+Internet/achs/Biblioteca/Publicaciones+ACHS/Boletines+y+revistas/Ergonomia/

También podría gustarte