Está en la página 1de 3

¿ENERGIA RENOVABLE UNA SOLUCION GLOBAL?

Nombre: Diana Ortega.


Al remontarnos a los inicios de la energía, sabemos que todo surgió, por una
necesidad global del ser humano, al irse asentando y desarrollando, por lo que
hubo 2 personajes en la historia que se destacaron por sus aportes ante dicho
ente como lo es la energía, los cuales son: 1Thomas Edison y Nicola Tesla,
quienes debatieron sus teorías, y al final, ganó la corriente alterna y es la que
se usa en la actualidad. Estos acontecimientos científicos marcaron una nueva
etapa para la humanidad; se dio una alta demanda del recurso energético para
reemplazar las lámparas de gas. Hoy por hoy, ello, el uso desmedido de la
electricidad hace parte de un agotamiento de los recursos naturales.
Actualmente el acceso a energías renovables, se consideraría costosa, sin
embargo, cuando aumenten las empresas, que ofrecen este servicio, el costo,
ira bajando, por lo que serán más accesibles ante la sociedad, a tal punto de
encontrarse al mismo costo que las confesionales, además de una posibilidad a
un mejor precio. Las grandes economías se encuentran actualmente, haciendo
estudios a cerca de las energías ecológicas renovables, para así mitigar los
daños en el medio ambiente y que, de cierto modo, se reduzca el costo de la
misma.
El interés hacia las energías renovables, se ha internacionalizado a tal punto,
que, entre las decisiones acordadas por la COP21, encontramos: 2En el
contexto UE, destaca la aprobación, en 2008, del Paquete Europeo de Energía
y Cambio Climático 2013-2020, por medio del cual se establecen los objetivos
del 20/20/20 en materia de energías renovables, eficiencia energética y
reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a alcanzar para 2020.
En las Conclusiones del Consejo Europeo de octubre de 2014, se aprobó el
Marco de Políticas de Energía y Cambio Climático 2021-2030 (“Marco 2030”),
con el fin de dotar de continuidad al Paquete Europeo de Energía y Cambio
Climático.
Dicho reporte, fue incluido inclusive en la sección de “El proceso internacional
de lucha contra el cambio climático”, lo que demuestra el compromiso
internacional de promover esta medida, como mitigación del impacto ambiental,
y disminución del co2, sin eliminar a un factor tan importante para el desarrollo
global, como lo es la anergia, es por eso que en la Universidad Autónoma del
Caribe, se tomaron la tarea de averiguar la eficiencia energética de sus
instalaciones, haciéndole un análisis profundo al mismo, encontrando las
falencias y fortalezas en cuanto a la implementación de las iluminarias, sobre
todo en el bloque A, por lo que al leer el determinado archivo consignado por el
semillero de investigación de arquitectura bioclimática de la universidad,
encontramos que dichas iluminarias cuentan con un funcionamiento
prometedor, debido al tipo de bombillas fluorescentes y el material de las
mismas, sin embargo, también notamos como hace falta mantenimiento, ya
que alrededor de un estimulado de un 30% de estas en las diferentes
instalaciones se encuentran en mal estado, y sin preservar su función a largo
plazo, lo que significa uno de los mayores retos de la energía renovable actual,
el cual es mantener vigente su funcionamiento, por un largo periodo,
demostrando así, como se van desarrollando el proceso de la creación de
dichas energías, al afrontar los retos exigidos por la sociedad actual, para un
mayor calidad de vida, teniendo en cuenta, no solo al medio ambiente, si no el
impacto económico, es decir, que al momento de implementarlas, se debe
tener en cuenta, la materia prima, que va a ser usada, la economía del país o
región, y de a cuerdo a las condiciones climáticas espacio temporales, analizar
o estudiar su impacto tanto a corto, como a largo plazo, tomando en cuenta las
medidas de seguridad necesarias ante este hecho, además, de al tomar dichos
datos, condensar la información ante un grupo de personas capacitadas para
usar dicha información de manera organizada, es decir un personal,
capacitado, para sacarlo el real provecho, colocando a su vez planteamientos
visionarios, en el que con los años, se valla conociendo el impacto a nivel
global de cada una de los tipos de energías ecológicas renovables que son
usadas, para el fortalecimiento del espacio, y del desarrollo.
A raíz de todo lo anteriormente expuesto, podemos deducir que en definitiva las
energías ecológicas renovables son un hecho global que busca asentarse en
las industrias de manera permanente, para así permitir, que nuestras futuras
generaciones puedan recibir el aire limpio del entono que les rodea, puesto a
medida que pasa el tiempo el ser humano, se ha preocupada, mas por
solucionar concreto, por concreto, pero en muy pocas ocasiones por ir
protegiendo los recursos que están usados para su desarrollo, sin embargo al ir
conociendo como el despilfarramiento de los recursos de la naturaleza, la ha
dañado a tal punto de que la tierra no quiere aportar mas para el ser humano,
si no que al contrario, quiere descansar de él, se dieron cuenta de su daño,
pero al estar tan acostumbrados a un estilo de vida del gasto, se busca la
manera de protegerlo, pero solo con la segunda intención de seguir obteniendo
cada vez mas de ella, sin remordimiento alguna, debido a sus acciones, es así
como al ser la energía uno de los mayores causante de contaminación, pero a
la vez el pilar mas potente de la globalización, este mismo busca ser
reestablecido a través del proceso en el que poco a poco, ya sea por
necesidad, o por moda de pensamiento, se busca una nueva realidad, ante la
misma, sacando del contexto mundial a los procesos de emancipación de la
materia prima verde, es así como culmino a través de las palabras del físico,
matemático, inventor, diseñador y cocinero estadounidense, Nathan Paul
Myhrvold : “3Uno de los secretos feos de la industria de las energías
renovables es que sus productos no tienen ningún sentido económico a menos
que estén altamente 1subvencionados”.
BIBLIOGRAFIA.
1.file:///C:/Users/carit/Downloads/2033-Texto%20del%20artículo-8805-1-10-
20191213.pdf
2.https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/el-proceso-
internacional-de-lucha-contra-el-cambio-climatico/
3. https://www.frasesgo.com/frase/frase-de-nathan_myhrvold-101762.html
GLOSARIO.

1. Subvención: Es la entrega de dinero o bienes y servicios realizada por una


administración pública a un particular, persona física o jurídica, sin que
exista la obligación de reembolsarlo. Suelen utilizarse en actividades
consideradas de interés público, o en circunstancias de interés social. Como
técnica de intervención administrativa, pertenece al conjunto de
instrumentos propios de la actividad de fomento.

También podría gustarte