Está en la página 1de 68

Impacto

Abril 2012 / Edición 699 / www.impactoevangelistico.net PUBLICACIÓN OFICIAL


DEL MOVIMIENTO
MISIONERO MUNDIAL

La revista que edifica tu vida evangelístico

¿De qué murio Jesús


para salvar al mundo?

El sacrificio de
Cristo
Testimonio. El hombre que supo amar.
Héroes de la fe. El mendigo que Dios liberó.
Devocional. Ha resucitado! / La unción y la oración. abril 2012 •1
2 • Impacto evangelístico
[EDITORIAL]

Yo he vencido al

mundo Rev. Gustavo Martínez


H
Presidente
e aquí la hora viene, y ha han dicho!” (Lucas 24:25). Cristo, pues, Internacional
del M.M.M.
venido ya, en que seréis recurrió a la Palabra para devolverles el
esparcidos cada uno por su gozo que deriva de la fe. Mas cuando lo
lado, y me dejaréis solo; mas no estoy solo, contaron a los once apóstoles, ninguno los
porque el Padre está conmigo. Estas cosas creyó (Marcos 16:12). Entonces, cuando
os he hablado para que en mí tengáis paz. Cristo se apareció a éstos, les reprochó
En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, tanto la dureza de su corazón como su
yo he vencido al mundo.” Juan 16:32-33. incredulidad.
¿Quién nos
En este pasaje, la Palabra de Dios nos Cuando Dios se quiere revelar a una hará dudar de
habla de aquella gran victoria que nuestro persona, siempre lo hace por medio su existencia,
Salvador obtuviera sobre el diablo, el de las Escrituras. Estas producen fe, y cuando hemos
pecado, la tumba, el temor, la tristeza, la la fe le lleva a Cristo, desintegrando la recibido el
testimonio de
ignorancia y la trasgresión. En efecto, a incredulidad del corazón (Romanos 10:17). que Jesucristo
través de su muerte, el Señor derrotó para La fe genuina permite que nada ni nadie vive en nuestros
siempre a las tinieblas y a la muerte; y por pueda apartarnos del amor sublime de corazones,
ende, el mismo poder que operó en su Dios, ni siquiera la muerte. Esto es, porque de que Él es
real, de que su
resurrección, vivificará nuestros cuerpos nuestra vida está fundamentada en la Roca perdón todavía
mortales. que es Cristo. está vigente
Jesucristo vino al mundo, y cumplió a ¿Quién nos hará dudar de su existencia, para todo aquel
la perfección el plan de redención del cuando hemos recibido el testimonio de que se acerca
al trono de la
Padre. Y por medio de aquel sacrificio, que Jesucristo vive en nuestros corazones, gracia?
fueron satisfechos tanto el amor como la de que Él es real, de que su perdón todavía
justicia de Dios, abriéndose las puertas está vigente para todo aquel que se acerca
de la gracia ante todo aquel que quiera al trono de la gracia?
aceptarlo. Amado lector, puede ser que nunca haya
Nuestro Señor Jesucristo, después de experimentado el gozo de la salvación, o
haber resucitado, se apareció a dos de sus bien que habiéndolo experimentado, los
discípulos que iban al campo; mas ellos quehaceres de la vida le hayan alejado de
no lo reconocieron, y hasta lo llamaron Dios. En esta hora, Dios lo está llamando
“forastero”. Al oír estas palabras, nuestro y le está dando una oportunidad de
Salvador les reprochó su ignorancia, aceptarlo. Si usted lo hace, Él lo recibirá y
diciéndoles: “¡Oh insensatos, y tardos de lo hará heredero del Reino de los Cielos
corazón para creer todo lo que los profetas instantáneamente. Dios le bendiga l

abril 2012 •3
Impacto
www.impactoevangelistico.net

evangelístico
Director Fundador: Rev. Luis M. Ortiz
Abril 2012 / Edición N° 699
(USPS 012-850)
PUBLICACIÓN OFICIAL DEL
sumario
MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL
The World-Wide Missionary Movement, Inc. is a non-profit church with
a vision to plant new churches in the United States of America and
its territories, and also with a missionary vision to plant new churches
wherever God opens new doors all over the World.
PUBLISHED MONTHLY BY
Movimiento Misionero Mundial, Inc
World-Wide Missionary Movement, Inc
San Juan, Puerto Rico
Washington, D.C.
Periodicals Postage Paid at
San Juan, Puerto Rico 00936

POSTMASTER: send address changes to Impacto Evangelístico


P.O. BOX 363644
San Juan, Puerto Rico 00936-3644
Teléfono (787) 761-8806; 761-8805; 761-8903

6
OFICIALES DEL M.M.M. INC.
Rev. Gustavo Martínez Presidente
Rev. José Soto Vicepresidente
Rev. Jorge Álvarez Secretario
Rev. Rodolfo González Tesorero
Rev. Álvaro Garavito Director
Rev. Margaro Figueroa Director
Rev. Rómulo Vergara Director
Rev. Rubén Concepción Director PORTADA + PORTADA INFORME
Rev. Humberto Henao Director
¿De qué 6 Pasión, La Palabra no
14 20
OBRAS ESTABLECIDAS EN: murió Jesús? resurrección y tiene barreras
Alemania Honduras
Argentina India ascención de Cristo
Aruba Inglaterra
Australia Isla de San Andrés (Col.) INFOGRAFIA ECONOMÍA
MÚSICA
Austria Isla Mauricio Muerte y resurrección Antes de
Bélgica Isla Rodrigues
de Jesuscristo En el monte 24
Belice Islas Canarias (Esp.) 12 16 la caída
Bolivia Islas Hawái (EE.UU.) calvario
Bonaire Israel
Brasil Italia
Camerún Jamaica
Canadá Japón expedidos por el M.M.M. son reconocidos
Chile Kuwait por el Servicio de Rentas Internas (I.R.S.) del
Colombia Malasia
Gobierno Federal de los Estados Unidos de
Congo México
Costa Rica Nicaragua América y del Estado Libre y Asociado de
Curazao Nigeria Puerto Rico.
Ecuador Panamá
El Salvador Paraguay El Movimiento Misionero Mundial es una n Visite nuestra página web
España Perú
Estados Unidos Portugal organización religiosa sin fines de lucro, Obtenga información edificante de la Obra
Francia Puerto Rico debidamente registrada en San Juan, Puerto de Dios y manténgase al tanto de las
Gabón República Dominicana Rico, y en la capital federal, Washington D.C. últimas noticias. Un acceso personalizado
Ghana Suecia con oficinas principales en ambas ciudades, desde cualquier lugar del mundo:
Guatemala Suiza
Guinea Ecuatorial Surinam
así como en cada Estado de la Unión www.impactoevangelistico.net
Guyana Francesa Trinidad y Tobago Americana y otros países, donde tenemos
Guyana Inglesa Uruguay Obras misioneras establecidas. n Si usted desea
Haití Venezuela Escríbanos a nuestra dirección postal:
Holanda n Importante Movimiento Misionero Mundial, Inc. P.O. Box
Hecho el Depósito Legal en Las ofrendas y donaciones en efectivo, 363644 San Juan, P.R. 00936-3644
la Biblioteca Nacional del Perú N° 2011-02530 en equipo, en bienes raíces, en legados
Iglesia Cristiana Pentecostés-Movimiento Misionero Mundial: por testamento, en beneficio de esta n Copyright © 2009
Av. 28 de Julio 1781 - Lima 13 - Perú Obra del Movimiento Misionero Mundial, Impacto Evangelístico
Impresión: Quad/Graphics Perú S.A. Inc. son deducibles de la contribución Movimiento Misionero Mundial, Inc.
Av. Los Frutales 344 - Lima 03 - Perú sobre ingresos (Income Tax) y los recibos (World-Wide Missionary Movement, Inc.)
Distribución mundial: 200,000 ejemplares
4 • Impacto evangelístico
LITERATURA
Impacto
Marzo 2012 / Edición 698 / www.impactoevangelistico.net PUBLICACIÓN OFICIAL
DEL MOVIMIENTO
MISIONERO MUNDIAL

Bruchko 26 La revista que edifica tu vida evangelístico


Las joyas de
Cristo Escuelas Dominicales
centros de formación
cristiana

HÉROES DE LA FE
El mendigo que 30
Dios liberó

TESTIMONIO
Historia. Persecusión contra los cristianos.
Testimonio. El hombre que escapó del alcohol.
Devocional. ¿Podrá la Iglesia evangelizar el mundo? / Los líderes necesitanmarzo
ayuda.
2012 • 1

El hombre que 34
supo amar Portada
Revista Impacto
Evangelístico N° 698.
DEVOCIONAL
Podrá la Iglesia 38
Evangelizar

18
DEVOCIONAL
Ha
42
resucitado

DEVOCIONAL
La unión y Confraternidad 57
AMENIDADES
46 en Texas ¿Cuánto sabes
la oración 63
de la Biblia?
EVENTOS Convención REFLEXIONES
58
Confraternidad 48 en Argentina Tu Palabra 64
en Santander es la verdad

34
CARTAS
Confraternidad Japón con Nos
54 60 66
en Trujillo el Señor escriben

Todo el contenido de esta revista y de cada Pedro 1:17,18; Apocalipsis 5. • La Santificación:


edición subsiguiente está debidamente • La Salvación por la Fe en Cristo: 1 Tesalonicenses 4:3; 5:23; Hebreos
registrada en la Biblioteca del Congreso, Lucas 24:47; Juan 3:16; Romanos 10:13; 12:14; 1 Pedro 1:15, 16; 1 Juan 2:6.
Washington, D.C. USA. Todos los derechos Tito 2:11; 3:5-7. • El Ministerio y la Evangelización:
son reservados. • El Nuevo Nacimiento: Marcos 16:15-20; Romanos 10:15.
La reproducción parcial, completa y en Juan 3:3; 1 Pedro 1:23; 1 Juan 3:9. • El Diezmo y el Sostenimiento de la Obra:
cualquier forma o su traducción a otros • La Justificación por la Fe: Génesis 14:20; 28:22; Levítico 27:30;
idiomas, sin la debida autorización del Romanos 5:1; Tito 3:7. Números 18:21-26; Malaquías 3:7-10;
Director está prohibida. Conforme a acuerdos • El Bautismo en Agua por Inmersión, según lo Mateo 10:10; 23:23.
internacionales de propiedad literaria es un ordenado por Cristo: • El Levantamiento de la Iglesia:
delito punible por la Ley. Mateo 28:19; Hechos 8:36-39. Romanos 8:23; 1 Corintios 15:51-52; 1
• El Bautismo en el Espíritu Santo, Tesalonicenses 4:16,17.
n Declaración Doctrinal subsecuente a la salvación, hablando en • La Segunda Venida de Cristo:
El Movimiento Misionero Mundial se adhiere otras lenguas conforme a: Lucas 24:49; Zacarías 14:1-9; Mateo 24:30, 31; 2
a las doctrinas fundamentales de la Sagrada Hechos 1:4, 8; 2:4. Tesalonicenses 1:7; Tito 2:13; Judas 14,
Escritura, tales como: • La Sanidad Divina: 15.
• La inspiración de las Sagradas Escrituras: Isaías 53:4; Mateo 8:16, 17; Marcos • El Reino Milenial:
2 Timoteo 3:15-17; 2 Pedro 1:19-21. 16:18; Santiago 5:14, 15. Isaías 2:1-4; 11:5-10; Zacarías 9:10;
• La Adorable Deidad en Tres Personas, • Los Dones del Espíritu Santo: Apocalipsis 19:20; 20:3-10.
Padre, Hijo y Espíritu Santo: 1 Corintios 12:1-11. • Cielos Nuevos y Tierra Nueva:
Mateo 3:16,17; 17: 1-5; 28:19; Juan 17: • Los Frutos del Espíritu Santo: Isaías 65:17; 66:22; 2 Pedro 3:13;
5, 24, 26; 16:32; 14:16, 23; 18:5, 6; 2 Gálatas 5:22-26. Apocalipsis 21:1.

abril 2012 •5
[PORTADA]

Jesús?
¿De qué murió

Expertos médicos,
historiadores y arqueólogos
han examinado en detalle
la ejecución que Jesucristo
voluntariamente soportó.
Todos coinciden en que
sufrió una de las formas
más duras y dolorosas
de pena capital jamás
imaginada por el hombre.

6 • Impacto evangelístico
abril 2012 •7
[PORTADA]

E
l sufrimiento intenso empezó antes en un formulario a modo de red; bajo la
de que se iniciara la vejación. Jesús presión de una gran tensión, los vasos se
tenía el peso del mundo sobre sus contraen; luego, cuando la ansiedad pasa
hombros; incluso antes de que la cruci- a los vasos sanguíneos, se dilatan hasta el
fixión empezara, mostraba claramente punto de ruptura. La sangre entra en las
síntomas físicos relacionados con un in- glándulas sudoríparas y a medida que és-
tenso sufrimiento. tas producen sudor, la sangre brota a la
La noche anterior a la ejecución sus dis- superficie en forma de gotas.
cípulos dicen haber visto a Jesús en “ago- ¿Cuál era la fuente de estrés y angustia
nía” sobre el Monte de los Olivos; no tan de Jesús? Es evidente que estaba en una
solo no durmió en toda la noche, sino que intensa agonía. Siendo el Hijo de Dios co-
parece haber estado sudando abundante- nocía en detalle todo lo que estaba a punto
mente. Tan grande era el sufrimiento que de sucederle. Sabía que estaba físicamente
había pequeños vasos sanguíneos que se frente a una de las formas más horribles
rompían en sus glándulas sudoríficas y de la pena capital. Su cuerpo era humano
emitían gotas rojas tan grandes que caían y sentía lo mismo que cualquier hombre
al suelo (véase Lucas 22:44). Este síntoma o mujer sometido a los mismos castigos.
de intenso sufrimiento se llama hemato- ¿Fue este el origen de su estrés severo? Es
hidrosis. dudoso.
Jesús estaba físicamente agotado y en El peso más grande sobre Jesús era el
conocimiento de que pronto asumiría to-
Jesús podría haber evitado todo esto y simplemente dos los pecados del hombre e iba a sufrir
desaparecer; podría haber utilizado una legión de ángeles para una forma de infierno destinado a los pe-
protegerlo; podría haber hecho su piel impenetrable. Podría cadores perdidos.
haber anestesiado su dolor, pero eligió hacer ninguna de estas Jesús podría haber evitado todo esto
cosas. Más bien, voluntariamente escogió ser “herido por y simplemente desaparecer; podría ha-
nuestras transgresiones” y “molido por nuestros pecados” ber utilizado una legión de ángeles para
para que pudiera pagar por nuestros pecados y sufrir la protegerlo; podría haber hecho su piel im-
muerte humana. penetrable. Podría haber anestesiado su
dolor, pero eligió hacer ninguna de estas
cosas. Más bien, voluntariamente escogió
peligro de sufrir un colapso si no recibía ser “herido por nuestras transgresiones”
líquidos. Este es el Hombre al cual los y “molido por nuestros pecados” para
soldados romanos torturaron. Antes de que pudiera pagar por nuestros pecados
la crucifixión, Cristo oró en el Jardín del y sufrir la muerte humana.
Getsemaní; el discípulo y médico Lucas “Mas Él herido fue por nuestras rebeliones,
señaló lo siguiente: “Y estando en agonía, molido por nuestros pecados; el castigo de
oraba más intensamente; y era su sudor como nuestra paz fue sobre Él, y por su llaga fuimos
grandes gotas de sangre que caían hasta la nosotros curados… Angustiado Él, y afligido,
tierra.” (Lucas 22:44). Esto fue escrito por no abrió su boca; como cordero fue llevado al
Lucas, un hombre bien educado y un ob- matadero; y como oveja delante de sus tras-
servador cuidadoso de profesión. Lucas quiladores, enmudeció, y no abrió su boca”
es también el único escritor que menciona (Isaías 53:5, 7).
el sudor de sangre, posiblemente debido a
su interés como médico en este raro fenó- LOS AZOTES
meno fisiológico. Fueron tres los momentos claves y de ma-
De acuerdo con el Dr. Frederick Zugi- yor sufrimiento a los que Jesús fue some-
be, Jefe Examinador Médico del Condado tido: Los castigos que daban los romanos:
de Rockland, Nueva York, a pesar de que la flagelación era un preliminar legal para
esta dolencia es poco frecuente, es bien toda ejecución romana. Desnudaban la
conocido y ha habido muchos casos de la parte superior del cuerpo de la víctima,
misma. Alrededor de las glándulas sudo- lo sujetaban a un pilar poco elevado, con
ríparas, hay múltiples vasos sanguíneos la espalda encorvada, de modo que >>>

8 • Impacto evangelístico
abril 2012
•9
Ilustración: Julio Limachi
[PORTADA]

El médico Frederick Farrar describe el efecto torturador suficientes para matarlo, se agravó con
pretendido: “una muerte por crucifixión parece incluir todo lo la inserción de las espinas, profundas, en
que el dolor y la muerte puedan tener de horrible y espantoso, su cabeza. Su cuerpo ya estaba magulla-
vértigo, calambres, sed, inanición, falta de sueño, fiebre, do, cortado y sangrante, y siguiendo las
tétano, vergüenza, publicación de la vergüenza, larga duración Escrituras y los dichos de los Apóstoles,
del tormento, horror de la anticipación, mortificación de las no había tenido ningún alimento durante
heridas no cuidadas...” muchas horas, lo que se habría agravado
por la pérdida de líquidos tras las abun-
dantes hemorragias. Eso hizo suponer
>>> al descargar sobre ésta los golpes, nada que Jesús estaría gravemente deshidrata-
perdiesen de su fuerza y golpeaban, sin do. Esta tortura brutal ciertamente le ha-
compasión y sin misericordia alguna. El bría llevado a lo que los médicos llaman
instrumento usual era un azote corto (fla- colapso o shock.
grum o flagellum) con varias cuerdas o Cuentan las Escrituras, que al mo-
correas de cuero, a las cuales se ataban pe- mento de la “coronación” congregaron
queñas bolas de hierro o trocitos de hue- a toda la corte conformada por entre 400
sos de ovejas a varios intervalos. y 600 hombres para burlarse de Él. Allí
De este modo, cuando los soldados lo desnudaron, lo hicieron sentar sobre
azotaban repetidamente y con todas sus cualquier banco de piedra, le echaron en
fuerzas las espaldas de su víctima, las bo- las espaldas una capa corta color grana y
las de hierro causaban profundas contu- le encasquetan la corona de espinas con
siones y hematomas. Los huesos de ove- fuerza sobre la cabeza, le pusieron una
ja desgarraban la piel y el tejido celular caña por cetro en la mano derecha y em-
subcutáneo. Al continuar los azotes, las pieza la farsa… “¡Salve, Rey de los judíos! Y
laceraciones cortaban hasta los músculos, le golpeaban en la cabeza con una caña, y lo
produciendo tiras sangrientas de carne escupían, y puestos de rodillas le hacían re-
desgarrada, lo que creaba las condiciones verencias. Después de haberlo escarnecido,
para producir una pérdida importante de lo desnudaron…” (Marcos 15:15-20; Mateo
líquidos (sangre y plasma). Hay que tener 27:26-31; Juan 19:1-3).
en cuenta que la hematidrosis (sudora- La palabra “corona” ha inducido a
ción de sangre) había dejado la piel muy pensar en un cerco de espinas en torno a
sensible en Jesús. la cabeza, tal como lo presentan los cruci-
fijos, pero la frase empleada por Marcos
LA CORONA DE ESPINAS al igual que Juan es: “Plexantes stephanon
En el estado de sufrimiento de Cristo, ex acanthon… epethekan epi tes kefales
tras los crudos golpes que habían sido autou”, lo que significaría según los in-
vestigadores: “Entretejiendo una corona
de espinas que pusieron sobre su cabeza”.
EL LANZAZO Estas espinas de una planta local se entre-
Era costumbre de los romanos que los cuerpos de los crucificados permaneciesen lar- tejían alrededor de la cabeza horizontal-
gas horas pendientes de la cruz, a veces hasta que entraban en putrefacción o las fieras mente de la frente a la nuca pasando por
y las aves de rapiña los devoraban.
Por lo tanto, antes de que Jesús muriese, los príncipes de los sacerdotes y sus colegas
encima de las orejas.
del Sanedrín pidieron a Pilato que, según la costumbre romana, mandase rematar a los
ajusticiados, haciendo que se le quebrasen las piernas a golpes. Esta bárbara operación CRUCIFIXIÓN
se llamaba en latín crurifragium (Juan 19:31-37). El efecto principal de la crucifixión, apar-
Las piernas de los ladrones fueron quebradas, mas al llegar a Jesús y observar que te del tremendo dolor que presentaba en
ya estaba muerto, renunciaron a golpearlo, pero uno de los soldados, para mayor sus brazos y piernas, era la marcada inter-
seguridad, quiso darle lo que se llamaba el “golpe de gracia” y le traspasó el pecho con ferencia con la respiración normal, parti-
una lanza.
cularmente en la exhalación. El peso del
Por esta sangre y por esa agua que salieron del costado, los médicos han concluido que
el pericardio (saco membranoso que envuelve el corazón) debió ser alcanzado por la cuerpo jalado hacia abajo, con los brazos
lanza, o que se pudo ocasionar la perforación del ventrículo derecho, o tal vez había un y hombros extendidos, tendían a fijar los
hemopericardio postraumático, o representaba fluido de pleura y pericardio, de donde músculos intercostales a un estado de in-
habría procedido la efusión de sangre  l halación y por consiguiente afectando la

10 • Impacto evangelístico
exhalación pasiva. De esta manera la ex- En el estado de sufrimiento de Cristo, tras los crudos golpes
halación era primeramente diafragmática que habían sido suficientes para matarlo, se agravó con la
y la respiración, muy leve. Esta forma de inserción de las espinas, profundas, en su cabeza. Su cuerpo
respiración no era suficiente y pronto pro- ya estaba magullado, cortado y sangrante, y siguiendo las
dujo retención de CO2 (hipercapnia). Escrituras y los dichos de los Apóstoles, no había tenido
Para poder respirar y ganar aire, Jesús ningún alimento durante muchas horas, lo que se habría
tenía que apoyarse en sus pies, tratar de agravado por la pérdida de líquidos tras las abundantes
flexionar sus brazos y después dejarse hemorragias.
desplomar para que la exhalación se pro-
dujera. Pero al dejarse desplomar le pro-
ducía igualmente una serie de dolores en Un médico lo resumió como “una sin-
todo su cuerpo. fonía del dolor” producida por cada mo-
El desarrollo de calambres musculares vimiento, con cada inspiración, incluso
o contracturas tetánicas debido a la fatiga una pequeña brisa sobre su piel podría
y la hipercapnia afectaron aún más la res- causar un dolor intenso en ese momento.
piración. La exhalación adecuada requería Zugibe cree que Cristo murió de un
que se incorporara el cuerpo, empujándolo colapso debido a la pérdida de sangre y
hacia arriba con los pies y flexionando los líquido, más un choque traumático por su
codos, aductando los hombros. Esta ma- heridas, además de una sacudida cardio-
niobra colocaría el peso total del cuerpo en génica que causó que el corazón sucum-
los tarsales y causaría un tremendo dolor. biera.
Más aún, la flexión de los codos causaría James Thompson cree que Jesús no mu-
rotación en las muñecas en torno a los cla- rió por agotamiento, ni por los golpes o por
vos de hierro y provocaría enorme dolor a las 3 horas de crucifixión, sino que murió
través de los nervios lacerados. El levantar por agonía de la mente, la cual le produjo
el cuerpo rasparía dolorosamente la espal- el rompimiento del corazón. Su evidencia
da contra el estipe (la madera vertical de la viene de lo que sucedió cuando el soldado
cruz donde quedaba apoyada la espalda). romano atravesó el costado izquierdo de
Como resultado de eso, cada esfuerzo de Cristo. La lanza liberó un chorro repentino
respiración se volvería agonizante y fati- de sangre y agua (Juan 19:34). Esto no solo
goso, eventualmente llevaría a la asfixia y prueba que Jesús ya estaba muerto cuando
finalmente a su fallecimiento. fue traspasado, sino que Thompson cree
que ello también es una evidencia del rom-
CAUSAS DE LA MUERTE pimiento cardíaco.
Después de sufrir la flagelación, el largo El renombrado fisiólogo Samuel
vía crucis y la dolorosa crucifixión, Jesu- Houghton cree que tan solo la combina-
cristo murió de asfixia, insuficiencia car- ción de crucifixión y ruptura del corazón
diaca aguda y finalmente un infarto al podría producir este resultado. Cualquie-
miocardio, pero si hubiera necesidad de ra que fuere la causa final de la muerte, no
realizar una ficha o informe final de las hay duda de que fue dolorosa más allá de
causas clínicas de su fallecimiento, serían lo descriptible con la palabra.
al menos diez los diferentes aspectos mé- Cerca del fin, cuentan las Escrituras,
dicos que le causaron la muerte. un criminal crucificado junto a Él se burló:
El médico Frederick Farrar describe el “Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a noso-
efecto torturador pretendido: “una muer- tros” (Lucas 23:39). Quizás, no sabía que el
te por crucifixión parece incluir todo lo hombre al cual él hablaba estaba colgado
que el dolor y la muerte puedan tener de allí voluntariamente.
horrible y espantoso, vértigo, calambres, Jesús permaneció en su agonía y ver-
sed, inanición, falta de sueño, fiebre, téta- güenza, según la fe, no porque era omni-
no, vergüenza, publicación de la vergüen- potente, sino por su increíble amor por la
za, larga duración del tormento, horror de humanidad. Sufrió para crear el camino
la anticipación, mortificación de las heri- necesario para la salvación de todos, de
das no cuidadas...” quienes creen en Él o no  l

abril 2012 • 11
[PORTADA]

12 • Impacto evangelístico
Infografía: Julio De La Cruz

>>>

abril 2012 • 13
[PORTADA]

Pasión, resurrección y ascensión de

Cristo
Esta es la cronología detallada de la pasión de Jesús
hasta su resurrección y ascensión, que ha sido relatado
en varios libros de la Biblia que recogen los testimonios
de los Apóstoles.

PRENDIMIENTO, PROCESO, nes en la mañana). Mateo 27:3-10; Hechos


CRUCIFIXIÓN Y SEPULTURA DE 1:18, 19.
JESÚS - Jesús ante Pilato por primera vez (Je-
Jueves en la noche, viernes y sábado de rusalén, viernes, temprano en la maña-
la Semana de la Pasión, en el año 30 d. C. na). Marcos 15:1-5; Mateo 27:2, 11-14; Lu-
- Jesús es traicionado y aprehendido; y cas 23:1-5; Juan 18:28-38.
después abandonado por sus discípu- - Jesús ante Herodes Antipas el Tetrar-
los (Huerto de Getsemaní, viernes, mu- ca (Jerusalén, viernes, temprano en la
cho antes del amanecer). Marcos 14:43- mañana). Lucas 23:6-12.
52; Mateo 26:47-56; Lucas 22:47-53; Juan - Jesús ante Pilato por segunda vez
18:2-12. (Pilato, atemorizado, lentamente y con
- Jesús es examinado primeramente por renuencia cede a las demandas del Sane-
el ex sumo sacerdote Anás (El proceso drín que quiere la crucifixión de Cristo,
judío y los sucesos relacionados con Él, viernes al amanecer). Marcos 15:6-15;
viernes antes del amanecer). Juan 18:12- Mateo 27:15-26; Lucas 23:13-25; Juan
14, 19-23. 18:39-19:16.
- Jesús es procesado precipitadamente - Los soldados romanos hacen burla de
y condenado por Caifás y el Sanedrín. Jesús (Viernes, entre las 6 y las 9 am).
Los miembros de este se mofan de Él, Marcos 15:16-19; Mateo 27:27-30.
y lo abofetean (En la residencia de Cai- - Vía dolorosa: Jesús lleva su cruz al lu-
fás, el sumo sacerdote. Viernes antes del gar llamado Gólgota (Viernes antes de
amanecer). Marcos 14:53, 55-65; Mateo las 9 a.m.). Marcos 15:20-23; Mateo 27:31-
26:57, 59-68; Lucas 22:54, 63-65; Juan 18:24. 34; Lucas 23:26-33; Juan 19:16, 17.
- Pedro niega tres veces a su Señor en - Las primeras tres horas en la cruz
el atrio de la residencia del sumo sa- (Desde las 9 a.m. hasta el mediodía del
cerdote, durante la serie de procesos viernes. Este corto período incluye: tres
(Viernes antes del amanecer y al amane- de las últimas siete palabras o expresio-
cer). Marcos 14:54, 66-72; Mateo 26:58, 69- nes que Jesús pronunció; la repartición
75; Lucas 22:54-62; Juan 18:15-18, 25-27. de las vestiduras de Cristo; la inscripción
- Después del amanecer, Jesús es for- sobre la cruz; la burla que de Jesús hi-
malmente condenado por el Sanedrín cieron: la multitud, el Sanedrín, los solda-
(Viernes). Marcos 15:1; Mateo 27:1; Lucas dos, y aun los dos ladrones crucificados).
22:66-71. Marcos 15:24-32; Mateo 27:35-44; Lucas
- Remordimiento y suicidio de Judas el 23:33-43; Juan 19:18-27.
traidor en el templo y en un lugar den- - Las tres horas de oscuridad: desde
tro de las murallas de Jerusalén (Vier- el mediodía hasta las tres de la tarde

14 • Impacto evangelístico
(Las últimas cuatro palabras de Cristo apariciones de este día fueron: 1) a María
pronunciadas al caer las tinieblas y al Magdalena [Juan y Marcos]; 2) a otras
aproximarse su muerte). Marcos 15:33- mujeres [Mateo]; 3) a los dos en el camino
37; Mateo 27:45-50; Lucas 23:44-46; Juan a Emaús; 4) a Simón Pedro [Lucas 24:34];
19:28-30. 5) a diez apóstoles y a otros). Lucas 24:9-
- Los fenómenos que ocurrieron durante la 12; Juan 20:2-10.
muerte de Cristo en la cruz. Marcos 15:38- - La aparición de Jesús a María Mag-
41; Mateo 27:51-56; Lucas 23:45, 47-49. dalena, y el mensaje que le dio a ella
- La sepultura del cuerpo de Jesús, des- para los discípulos (Jerusalén. Domin-
pués de comprobada su muerte en la go, primer día de la semana). Marcos
tumba de José de Arimatea (Viernes 16:9-11; Juan 20:11-18.
en la tarde antes de las 6). Marcos 15:42- - La aparición de Jesús a las otras mu-
46; Mateo 27:57-60; Lucas 23:50-54; Juan jeres (Jerusalén, domingo, primer día de
19:31-42. la semana. Mateo 28:8-10.
- La vigilia de las mujeres ante el sepul- - Algunos de los guardias dan aviso de
cro de Jesús (Las mujeres continúan su las cosas acontecidas, a los príncipes
vigilia ante el sepulcro y descansan el de los sacerdotes. Mateo 28:11-15.
sábado mientras los fariseos montan una - La aparición de Jesús a dos de sus dis-
guardia de soldados romanos para que cípulos (Cleofas y otro) en el camino a
vigilen el sello romano con que la tumba Emaús. Marcos 16:12, 13; Lucas 24:13-32.
está sellada). Marcos 15:47; Mateo 27:61- - El informe de los dos discípulos a los
66; Lucas 23:55-56. once y a otros. Y la noticia de la apa-
rición de Jesús a Simón Pedro (Jeru-
LA RESURRECCIÓN, LAS APARICIO- salén. El domingo después de oscurecer).
NES Y LA ASCENSIÓN DE JESÚS Lucas 24:33-35; 1 Corintios 15:5.
Todos estos acontecimientos ocurrieron - Jesús se aparece a los asombrados
en un período de cuarenta días, comenzan- discípulos (estando ausente Tomás)
do el domingo después de la muerte de y les da una comisión; los discípulos
Cristo. En la primavera del año 30 d. C. no pueden convencer a Tomás de que
- La visita de las mujeres al sepulcro de Jesús ha resucitado (Jerusalén. Eran
Jesús (Ellas permanecieron ante el sepul- las primeras horas de la noche). Marcos
cro hasta el sábado muy tarde y compra- 16:14; Lucas 24:36-43; Juan 20:19-25.
ron las especies aromáticas el primer día - La aparición de Jesús a los discípu-
de la semana. Marcos 16:1; Mateo 28:1. los el domingo siguiente en la noche;
- El terremoto; la piedra de la puerta Tomás se convence (Jerusalén). Juan
del sepulcro, revuelta por un ángel; 20:26-31; 1 Corintios 15:5.
el asombro de los guardas romanos - La aparición de Jesús a siete discípu-
(El domingo ante del amanecer). Mateo los en la orilla del Mar de Galilea. La
28:2-4. pesca milagrosa. Juan 21.
- La visita de las mujeres a la tumba de - Jesús se aparece a más de quinientas
Jesús, el domingo, más o menos a la personas en un monte previamente in-
hora de la salida del sol, y el mensaje dicado por Él, y les da una comisión.
de los ángeles con respecto al sepul- Marcos 16:15-18; Mateo 28:16-20; 1 Corin-
cro vacío (Gólgota. El domingo tempra- tios 15:6.
no en la mañana). Marcos 16:2-8; Mateo - La aparición a Jacobo, el hermano de
28:5-8; Lucas 24:1-8; Juan 20:1. Jesús. 1 Corintios 15:7.
- María Magdalena y las otras mujeres - Jesús se aparece a los discípulos y
informan a los apóstoles; y Pedro y les da otra comisión (Jerusalén). Lucas
Juan vistan la tumba vacía (Se relatan 24:44-49; Hechos 1:3-8.
cinco apariciones de Jesús que ocurrie- - La última aparición y la ascensión de
ron en el día de la resurrección y cinco Jesús (En el Monte de los Olivos, entre
apariciones subsiguientes que sucedie- Jerusalén y Betania). Marcos 16:19, 20;
ron durante los cuarenta días. Las cinco Lucas 24:50-53; Hechos 1:9-12  l

abril 2012 • 15
[MÚSICA]

En el Monte

Calvario
Escrito hace cien años por el americano George
Bennard, el himno resume la pasión y muerte de Cristo
en la cruz. Todo un sentido homenaje.

Johan Pérez Landeo Ilustración: Julio Limachi

C
uando en 1902 George Bennard, un EL HIMNO
cristiano misionero de inicios del siglo En el Monte Calvario estaba una cruz,
veinte, atravesó por una experiencia di- emblema de afrenta y dolor;
fícil que lo hizo reflexionar sobre el significado
de la cruz y, en particular, lo que el apóstol Pa- mas yo amo esa cruz donde murió mi Jesús
blo quiso decir cuando habló de entrar en la co- por salvar al más vil pecador.
munión del sufrimiento de Cristo, no imaginó ¡Oh! Yo siempre amaré esa cruz,
lo que sus consideraciones alumbrarían para en sus triunfos mi gloria será;
el mundo evangélico. Y es que, al meditar en- y algún día en vez de una cruz,
torno a la pasión y muerte del Hijo de Dios, se
convenció de que la cruz era algo más que un mi corona Jesús me dará.
símbolo religioso y escribió una canción eterna Y aunque el mundo desprecie la cruz de Jesús,
y maravillosa: “En el Monte Calvario”. para mí tiene suma atracción,
Bennard, nacido en 1873 en Youngstown, pues en ella llevó el Cordero de Dios
en el estado norteamericano de Ohio, envió al de mi alma la condenación.
poco tiempo una copia de su melodía a Char-
les Gabriel, uno de los compositores de himnos En la cruz de Jesús donde su sangre vertió,
cristianos más importantes en ese momento, hermosura contemplo sin par;
quien de inmediato predijo que la canción sería pues en ella triunfante a la muerte venció,
muy popular. El canto se entonó por primera y mi ser puede santificar.
vez en una reunión especial de avivamiento en Yo seré siempre fiel a la cruz de Jesús,
Pokagon, Michigan, el 7 de junio de 1913. Un
par de años después el predicador Billy Sun- sus desprecios con Él llevaré,
day, el evangélico de mayor renombre e in- y algún día feliz con los santos en luz,
fluencia de América durante las dos primeras para siempre su gloria veré.
décadas de la centuria pasada, la lanzó a la po-
pularidad en su emblemático programa radial la ideó: “mientras contemplaba mentalmente
dedicado a la difusión de la Palabra de Dios. la escena de la cruz. Allí me vino el tema del
Singular por donde se mire, el himno está himno y con él la melodía. Pero no vinieron los
íntimamente relacionado con la vida espiri- versos. Una voz interior parecía decirme espe-
tual de su autor. Su búsqueda permanente del ra. Pasaron varias semanas de predicación en
conocimiento del verbo del Señor, que nutrió Michigan y Nueva York y de repente la letra
con esperanza y fe sus días terrenales, lo llevó vino casi sola y la anoté con facilidad”.
a convertirse en el epítome del buen seguidor Con cien años de victoriosa historia, “En el
de Cristo. Un compendio humano del cristia- Monte Calvario” también enalteció a su autor
nismo que, alguna vez, aseguró que su oda quien batalló, desde muy joven, para andar fir-

16 • Impacto evangelístico
me y seguro por los caminos del Todopodero- cuatro años del deceso de George Bennard, el
so. Así pese a querer instruirse para conocer y papel de su composición trasciende en la la-
difundir la Palabra de Dios a los dieciséis años, bor de tender nuevas vías de relación entre el
luego de perder a su progenitor, George debió Creador y la humanidad. En plena vorágine de
hacerse cargo de la manutención de su madre un sinfín de transformaciones tecnológicas, su
y hermanas y se alejó un tanto del Altísimo. inspiración resuena con mayor fuerza y pode-
Sin embargo, las puertas del cristianismo se río en la conmemoración anual cristiana de la
le abrieron cuando se unió en matrimonio con pasión, muerte y resurrección de Jesús de Na-
Willaminta Bennard y en 1895 fue promovido zaret. Y es desde esta particularidad, en la que
al cargo de ministro del Señor. Luego de ello el pueblo de Dios se reencuentra con el punto
desarrolló una existencia consagrada a Cristo de partida de la corriente evangélica, desde
en la que compuso alrededor de trescientos donde se posiciona para plantearle y proyec-
cincuenta himnos evangélicos. tarle al mundo la reivindicación del rol divino
En la actualidad, luego de casi cincuenta y y glorioso del Salvador  l

abril 2012 • 17
[INFORME]

18 • Impacto evangelístico
18 • Impacto evangelístico
La Palabra
no tiene barreras
Conforme a su misión
de llevar el Evangelio
de Jesucristo a toda
la humanidad, el
Movimiento Misionero
Mundial del Perú
predica la Palabra de
Dios dentro de los
penales hace 19 años,
en una labor que no
conoce de barreras.

Johan Pérez
Fotos: Roberto Guerrero

abril 2012 • 19
abril 2012 • 19
[INFORME]

E
n el penal de Lurigancho, una de las
prisiones más hacinadas de Latinoa-
mérica y una de las más peligrosas del
mundo según National Geographic, es po-
sible cambiar de vida y dar un primer paso
hacia la reinserción social. Y es que, a diario,
centenares de presos de esta cárcel, con capa-
cidad para mil quinientos internos pero que
alberga a más de once mil, luchan por salir
adelante apoyados por voluntarios cristianos
del Movimiento Misionero Mundial y dan sus
primeros pasos para transformarse en perso-
nas de bien gracias al poder de Jesucristo. Un
esfuerzo que, desde septiembre de 1993, rea-
liza la Obra de Dios con el único objetivo de
ser fuente de esperanza y salvación para un
gran grueso de seres humanos execrados por
la sociedad.
El gestor e impulsor de esta labor no es ni
fue asaltante, ni terrorista, ni narcotraficante,
pero ha recorrido casi todas las prisiones del
Perú. Teófilo Estrada Maíz, pastor del Movi-
miento Misionero Mundial, ha caminado des-
de 1993 entre rejas en las tres regiones natu-
rales del territorio peruano, voluntariamente,
para llevar la Palabra de Dios a los presos y
convertir al Creador en la única fuente de con-
suelo espiritual en el infierno en el que mu-
chos seres malviven.
Su trabajo ad honorem es una guía de la re-
socialización de las cárceles peruanas, un testi-
monio del cambio que puede producir el Señor
incluso en las situaciones más adversas, el sueño
de cualquier institución estatal y la validación
del poder especial de las Sagradas Escrituras.
Hombre de fe, Estrada Maíz concretó a ini-

cios de los años noventa la idea de evangeli-


zar en los centros penitenciarios del Perú. El
punto de partida fue el penal de Lurigancho,
famoso por ser un infierno terrenal y auténti-
co, hasta que visitó al familiar de un integran-
te del MMM y se quedó impresionado por la
ausencia de la “sana doctrina” de Dios tras las
rejas. Entonces, el pastor se trazó la meta de
llevar la Palabra de Dios al interior de la cár-
cel y fue tal su empeño que durante tres años
visitó Lurigancho de forma semanal y en 1995
sacó al aire una radio comunitaria, llamada
Redentor, que irradiaba mensajes bíblicos al
interior de la cárcel y que fue surtidora de fe y
esperanza durante dos años.
Mientras cualquier reo soñaba con fugarse

20 • Impacto evangelístico
de Lurigancho, Estrada Maíz hizo lo imposi- de un reclusorio donde Cristo era una imagen Arriba. Los hombres
de la fe. Pastores y
ble por entrar a la prisión más famosa del Perú desconocida.
hermanos que llevan
y compartir el credo de Jesucristo con todo Luego de ingresar a Castro Castro, y ya con la Palabra del Señor a
aquel que quisiera escucharlo. Así fue que en varias obras establecidas dentro de Lurigancho quienes están sumidos
menos de cinco años, gracias a su empuje y y centenares de seguidores, la batalla espiritual en la desesperanza. En
coraje, la Obra de Dios caló entre los reclusos librada por el Movimiento Misionero Mundial la página opuesta, los
más avezados y temidos y se ganó un espacio para llevar la Palabra de Dios al interior de las internos del penal de
Piedras Gordas en pleno
preponderante en la tarea de resocialización cárceles peruanas prosiguió con gran notoriedad.
culto a Dios.
de los internos. De hecho, en lo que va del presente siglo, la Obra
En esos tiempos, también, el pastor se ani- de Dios recorrió, visitó y evangelizó los princi-
mó en 1997 a evangelizar a los internos del pales penales de las veinticuatro regiones del te-
penal de Castro Castro, establecimiento peni- rritorio peruano y captó miles de almas que, en
tenciario peruano de máxima seguridad espe- virtud, a su fe transformaron sus existencias y le
cialmente diseñado para albergar a terroristas entregaron sus vidas al Todopoderoso.
y delincuentes de alta peligrosidad, y con El éxito de su labor está legitimada por las
prontitud llevó la doctrina cristiana al interior autoridades peruanas, entre ellas los repre- >>>

abril 2012 • 21
[INFORME]

Templo del MMM en el


penal de Lurigancho, un
reducto para la salvación.

>>> sentantes del Ministerio de Justicia y del


Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que
la tienen como uno de sus principales aliados
en materia de resocialización penal.
Con cerca de dos décadas de trabajo, el
quehacer penitenciario del Movimiento Mi-
sionero Mundial está enfocado a convertir en
realidad el milagro de la redención y es una
historia que desde hace años se viene escri-
biendo sobre las bases del cristianismo. Al
respecto, el pastor Estrada Maíz, su gestor,
asegura: “Nuestro compromiso es llevar el
mensaje del Señor incluso donde muchos no
ingresan. El equipo de hermanos que realiza-
mos esta tarea evangelizadora, nutrido en su
gran mayoría por ex reclusos hoy convertidos
MENSAJERAS DE LA FE en seguidores de Cristo, no dividimos la labor
En el trabajo desplegado por la Obra de Dios dentro de las cárceles del Perú, los para no dejar de visitar las cárceles ni un solo
establecimientos penales para mujeres también tienen un sitio preferente. Así en el día del año. Nuestro apoyo no solo es a nivel
Penal de Chorrillos, ubicado en Lima y que alberga a más de mil internas cuando
espiritual, también es a nivel legal, educacio-
solo tiene capacidad para cuatrocientas cincuenta, la presencia del Movimiento
Misionero Mundial es permanente desde el 2006 y según el pastor Estrada Maíz
nal y material”.
cada miércoles es visitado por un grupo de hermanas del templo de Canto Grande
quienes anuncian las buenas nuevas entre las reclusas de otro de los penales más EL PRIMER BAUTIZO
súper poblados de Latinoamérica. La buena disposición de la Obra, que aprove-
También el grupo que encabeza Teófilo Estrada visita, frecuentemente, los penales cha hasta el más pequeño de los espacios den-
de mujeres del interior del Perú entre los que se puede enumerar los ubicados en tro de las cárceles peruanas para edificar pe-
los siguientes puntos: Arequipa, Tacna, Piura, Trujillo, Junín, Cuzco y Loreto. En queños templos, se pone de manifiesto cada
todos estos reclusorios, además del de Chorrillos, el MMM del Perú se encarga
16 de julio cuando se celebra el día de Resocia-
de evangelizar a aquellas mujeres que, por diversas circunstancias, delinquieron
y optaron el camino del hampa y la delincuencia. Asimismo, cada cierto tiempo lización del Interno y se efectúa cultos a nivel
el grupo de las “Penalinas” ofrece shows cristianos para los hijos e hijas de las nacional para refrendar la gloria del Creador.
internas  l Asimismo, el 24 de junio de 2010, con la auto-
rización de los funcionarios del INPE, se reali-

22 • Impacto evangelístico
Decenas de almas han
encontrado el camino a
Dios en diversos penales
del Perú. El trabajo de los
pastores se inició hace
casi dos décadas.

zó el primer bautizo del MMM en la cárcel de el trabajo iniciado por el reverendo Estrada
Lurigancho ante la atenta presencia de más de Maíz no cesa y día a día recupera a personas
cinco mil presos. que alguna vez optaron por el camino de la
Del mismo modo, cada mes el MMM, a delincuencia y hoy andan por la sendas del
través de un grupo de hermanas llamadas las Señor como criaturas nuevas liberadas de lo
“Penalinas”, realizan en dicho establecimien- maligno. Un milagro de la redención que, en
to y Castro Castro un show infantil cristiano la visión de su impulsor, demuestra que el
que sirve para cristianizar a los hijos de los cambio de cualquier ser humano atrapado
internos. por las garras del mal es posible “solo con la
En la actualidad, con diecisiete Iglesias guía y el apoyo divino” y constituye en un tes-
establecidas dentro de Lurigancho, miles de timonio del “amor de Dios por el que tanto
presos evangelizados y presencia en todas las claman y oran miles de internos de las cárce-
cárceles del sistema penitenciario peruano, les peruanas y del mundo entero”  l

abril 2012 • 23
[ECONOMÍA]

Antes de la caída,

la soberbia
Las civilizaciones son como puentes construidos para
una época, parecen indestructibles en su tiempo, pero
llegan a desmoronarse ante el peso de exigencias
mayores, de no edificar una sociedad con bases morales
suficientemente sólidas.

Ana Roncal Villanueva

Y
el puente se quiebra otra vez… si al- No se puede decir que estemos ante esce-
guien pudo describir desde una pers- narios diferentes. Habiendo ampliado merca-
pectiva Teísta bíblica –esto es, desde la dos de ambos, bolsillos y mentes, a través de la
consideración de un Dios Creador, pero siem- globalización, y una cada vez más sofisticada
pre en relación abierta, de libertad consciente electronalidad, el mundo no es sino la réplica
del hombre– los ciclos de emergencia, gloria y de lo que el hombre hizo en otras edades. Si en
caída de sociedades humanas, este fue el filó- un momento, todos los caminos conducían a
sofo cristiano Francis Schaeffer (fallecido el año Roma, hoy, un sistema financiero sin fronteras
1984). Él comparó las civilizaciones a puentes geográficas –perpetrado a través de piezas de
construidos para una época, los cuales pare- plástico rectangular de aparente e ilusorio gran
ciendo indestructibles en su tiempo, llegan a poder- nos conduce al mismo mundo hedonis-
desmoronarse ante el peso de las exigencias ta, de tragamonedas, que se niega a reconocer
mayores de maquinarias más pesadas, diga- límites o arbitrio alguno. E igualmente, a pesar
mos, las secuelas, cada vez más abrumadoras, de que no está funcionando, sino más bien ca-
de no haber construido una sociedad con bases yéndose aparatosamente, estamos siendo testi-
morales suficientemente sólidas. gos de la terquedad y la negación de la verdad.
En su obra “¿Cómo debemos entonces vi- Exactamente eso: somos los testigos de esta era
vir?”, y a través de trece capítulos formidables, de un puente que se desmorona por negar la
los cuales analizan desde la era del Imperio Ro- verdad de que hay una moral cierta y que sin
mano hasta la de manipulación global de las ella, ningún esquema político ni económico
élites de nuestros tiempos, Schaeffer propone puede tener éxito.
que en realidad, los progresos y sofisticaciones Algo interesante y clave a notar y entender
políticas y económicas de la historia de edades es cómo la carencia de bases morales que ha
y sociedades, terminan en esquemas similares caracterizado a todo imperio, ha conducido,
en los que se justifica la tiranía política, es de- luego del apogeo, y el inicio de los problemas
cir, de manera invariable, aunque sutilmente, –cuando empieza a notarse que el puente se
se centralizan el poder y la toma de decisiones, está resquebrajando- no a un cambio de direc-
y con ello, se asegura también la centralización ción, sino todo lo contrario, al endurecimiento
“Antes del de poder económico en una élite. Esta descrip- y al cinismo. Antes del quebrantamiento es la
quebrantamiento es la ción incluye a las edades en que, en diferentes soberbia, y antes de la caída es la altivez de
soberbia, y antes de grados, las fuertes bases morales del cristianis- espíritu1, describe otra vez a la perfección lo
la caída la altivez de mo constituyeron el cimiento de los “puentes” que estamos atestiguando en nuestros días.
espíritu.” o edades de Europa. Erosionada la base por No es que falte una voz moral en Occidente
Proverbios 16:18. agentes corrosivos, el puente se cae… post-cristiano, al contrario, hay aún autoriza-

24 • Impacto evangelístico
más bien la cara visible en el mundo financiero
de una colectividad anónima pero vasta, cuya
conciencia está marcada por la ambición sin lí-
mite. Madoff no es sino el rostro de una psique
colectiva.
Es vital que en este tiempo, las voces mora-
les de sociedades que están pasando por una
aurora en su historia, hagan un trabajo repetiti-
vo, concientizador, docente, levanten su voz y
prevengan a la sociedad “emergente” en la que
se hallen, del triunfalismo que tan fácilmente
se expresa en estos tiempos. Brasil es ahora po- A la izquierda, Bernard
Madoff, el empresario
tencia mundial, y Merkel abraza afanosamente
norteamericano que
a Rousseff, ante el hecho de que las arcas bra- generó los mayores
sileras pueden ahora inclinar la balanza del fraudes financieros de los
poder mundial. Países como Perú, Colombia, últimos 50 años.
Panamá anuncian sus marcas, sus comidas,
das voces levantándose, pero estas parecen – sus “sites” turísticos, y se regodean en los pro-
por lo que se ve en los medios- ahogarse y lo nósticos que los colocan en las listas de los más
más probable, lo que se debe esperar, y aún poderosos en un cuarto de siglo. Pero en todos
lo mejor que puede pasar con una sociedad estos países los crímenes indescriptibles, la co-
moralmente caduca es que llegue a la quiebra rrupción –especialmente la debilidad de sus
total, al menos, si no hay un reconocimiento instituciones judiciales- las brechas de ingreso,
de su propia falencia moral…. Y es que la- la pobreza y la ignorancia constituyen aún ma-
mentablemente una cultura caduca padece de les que hacen de nuestra bulla emergente algo
puntos ciegos. Por ejemplo, es ahora común patético. ¿O hay algo más patético que una so-
encontrar que los cristianos en Norteamérica ciedad rica pero corrupta, necia e ignorante?
creen que el capitalismo es el sistema oleado ¿Qué hay más exasperante y temible que un
y sacramentado, o que está bien no dar docu- necio con riquezas? ¿Que una neo-Roma po-
mentos a inmigrantes y que estos deben irse derosa gobernada por los nerones y calígulas
por respeto a “sus leyes”, muestra del olvido de este tiempo? La emergencia de nuestras so-
de principios bíblicos muy básicos. ciedades es real y precisamente para impulsar
Para ilustrar el cinismo utilicemos tan solo una mejora sostenible en el tiempo y un legado
un ejemplo: en el año 2009, Bernard L. Madoff, estable a otras generaciones debemos tener el
ex-presidente de Nasdaq2, propietario de Ma- empuje y el rostro de pedernal necesarios para
doff Investment Securities (BMIS) de asesora- construir, como si fuera el puente de esta era,
miento e intermediación bursátil, uno de los nuestros esfuerzos en verdades irrefutables,
inversores más dinámicos de los últimos 50 basadas en la lógica y la comprobación, en la
años y considerado el intermediario financiero identidad del hombre y la mujer, la humanidad
favorito de los ricos de Florida y Manhattan, innegable del no nacido, el valor del matrimo-
fue condenado a 150 años de prisión por eje- nio heterosexual que es - no los impuestos- el
cutar una de las mayores estafas financieras a verdadero sustento y núcleo del Estado fuer-
manera de fraude piramidal3. Según abundan- te, la responsabilidad del empresario de sacar
tes fuentes electrónicas, ya en prisión Madoff adelante a su comunidad… En todo campo, en
habría afirmado que para él, estar preso era todo quehacer, hay una labor fundamental que
una liberación, pues estando en la cima de un requiere de preparación bíblica seria, de valor
gran fraude -que habría causado pérdidas de y de carencia absoluta de temor al hombre o
50.000 millones de dólares a sus clientes- se en- apego a la conveniencia. La labor recién empie- 1 Prov. 16.18
contraba ya hastiado de tener que mantener la za, y antes que jactancia, los verdaderos enten- 2 Ver es.wikipedia.org/wiki/
Nasdaq
farsa ante “ancianos mezquinos y avariciosos didos de “países emergentes” deberán exhibir 3 El caso Madoff encuentra
que se lo merecían”. Lo que es importante no- prudencia e inteligencia: Que no se alabe tanto muchas referencias en la web,
así como la explicación del
tar, más allá del cinismo, es que Madoff no es el el que se ciñe las armas como el que se las des- fraude Ponzi o piramidal
signo único de una corrupción y avaricia, sino ciñe4  l 4 I Reyes 20.11

abril 2012 • 25
[LITERATURA]

Bruchko
Libro autobiográfico del misionero norteamericano Bruce Olson,
el primer hombre blanco que se internó en la selva colombiana
y convivió con la peligrosa tribu motilona. La primera edición se
publicó en 1970 con el título: “Por esta cruz te mataré”.

Priscila Meza Ilustraciones: Julio Limachi

B
ruce, desde muy joven, se deleita- no importaba lo que pensara, sabía que Dios
ba en leer los textos de la Biblia en quería que fuera a ellos.
griego, hebreo y latín, pero siempre El rechazo de los motilones hacia los
estaba en su corazón el ardiente deseo de hombres blancos se debía a que las gran-
conocer a Dios personalmente. Un día le des compañías petrolíferas norteame-
entregó su vida a Él, y comenzó a visitar ricanas estaban muy interesadas en el
una Iglesia evangélica. Olson, soñaba con territorio motilón y buscaban adueñarse
convertirse en un reconocido lingüista, de su “hogar”. Olson, sin embargo, tenía
pero Dios tenía otros planes para él: aquel otras intenciones, pero sería sumamente
joven alto y delgado, de cabellos rubios y complicado demostrarles a los motilones
ojos azules, predicaría el Evangelio en la que aquel hombre blanco era inofensivo
selva suramericana. A sus cortos diecinue- para ellos. En su primer intento, llegó a
ve años, viajó a Venezuela, sin el apoyo de la aldea de los yukos, en donde casi es
la “Junta de Misiones”, ya que no había asesinado.
sido aceptado, pero el Señor nunca lo re- -Señor Dios -dije-, ¿Cuánto tiempo va a
chazó. continuar esto? ¿Tengo que pasar por este su-
-¿Has oído hablar de la tribu de los motilo- plicio? - Me imaginé un futuro lleno de tor-
nes?- me preguntó. Nuestra conversación fue turas, de incapacidad para comunicarme y de
fructífera. Descubrí entonces por qué Dios me muerte. Entonces sucedió algo extraño. Fue
había guiado a Suramérica. “El primer contac- como si me hubieran derribado de un tremendo
to que hubo entre los motilones y la civilización golpe. Me pareció ver a Jesús en la cruz. Co-
ocurrió cuando ellos nos atacaron con sus fle- mencé a llorar. -Oh Jesús -dije asombrado y te-
chas- dijo Nieto-. Nadie ha aprendido jamás la meroso-, esto es lo que tú tuviste que soportar.
lengua de los motilones, ni se ha acercado lo ¡Nosotros debimos parecerte tan sucios como
suficiente como para describir sus costumbres. estos indígenas me parecen a mí! ¡Cuán insen-
Los motilones viven en una zona selvática en la sato debió parecerte nuestro odio! Me quedé
frontera entre Colombia y Venezuela”, añadió. tendido. -Señor, te daré lo que pueda. Te daré
“¿Qué puedo hacer yo por un grupo de indíge- mi fuerza, mi vida. Aguantaré cualquier cosa,
nas primitivos y salvajes?”, me pregunté. Pero toda dificultad. Moriré incluso si me permites
hablarles de tu Hijo a los motilones.
Sabía muchas cosas acerca de las creencias de los motilones, Solo un año después pudo pisar territo-
pero nada que yo les contara de Jesús tendría sentido para ellos. rio motilón, en donde su recibimiento sería
Eso era lo que hacía todo hombre blanco. Nunca se ajustaría no menos sangriento. Como ya conocía a
al estilo motilón. ¿Qué sucedería si alguno entregaba su vida al los yukos, les preguntó si podían condu-
Señor Jesús? Pero necesitaban a Jesús. Era obvio. cirlo, pero nadie se atrevía a arriesgar su
>>>

26 • Impacto evangelístico
abril 2012 • 27
[LITERATURA]

>>> vida. Los motilones al verlo acercarse, lo era un arduo trabajo. Un claro ejemplo de
hirieron con una flecha y fue conducido ello, es el siguiente párrafo, en donde Bo-
hacia una aldea. Bruce se sentía débil, en- bby quiere “atar las cuerdas de su hamaca
fermo, con una fuerte infección y su estó- a Jesús”, o sea, quiere entregarle su vida a
mago devolvía los gusanos que le daban Jesús y dejar que él conduzca su vida.
por comida. Una noche decidió escapar, -Bruchko -dijo-, yo quiero atar las cuerdas de
fue confundido con un guerrillero comu- mi hamaca a Jesús. ¿Cómo puedo hacerlo? No
nista y conducido a Bogotá. Sin embargo, lo puedo ver ni tocar. -Has hablado a los espíri-
al poco tiempo regresó. Los motilones, en tus, ¿no es cierto? -Le recordé inmediatamente.
esta ocasión ya no lo atacaron, sino, que, -Ah, ya entiendo -dijo. Jesús es un espíritu. Al
parecían divertirse observando aquel hom- día siguiente estaba muy risueño. -Bruchko, he
bre blanco, su abundante vellosidad y su atado las cuerdas de mi hamaca a Jesús. Ahora
peculiar vestimenta. Pasó mucho tiempo hablo una nueva lengua. No entendí lo que Bo-
hasta que aprendiera el dialecto motilón, bby me quería decir. -¿Has aprendido algo de
era complicado y descubrió que era una español? Se rió con una expresión clara y dulce.
lengua tonal. Bruchko, como lo llamaban -No, Bruchko, hablo una nueva lengua. Enton-
los motilones, ya podía comunicarse con ces comprendí. Para un motilón, la lengua es
los indígenas y se preguntó cómo podía él la vida. Bobby gozaba de una nueva vida y una
hablarles de Jesús sin que eso afectara sus nueva forma de hablar. Su habla estaría orien-
costumbres y creencias. tada a la comunicación con Jesús. Echamos el
Sabía muchas cosas acerca de las creencias brazo de cada uno sobre el hombro de otro. Mi
de los motilones, pero nada que yo les conta- pensamiento retrocedió al día en que tuve un
ra de Jesús tendría sentido para ellos. Eso era “encuentro” con Jesús, y a la vida que fluyó en
lo que hacía todo hombre blanco. Nunca se mi interior. Ahora mi hermano Bobby experi-
ajustaría al estilo motilón. ¿Qué sucedería si mentaba a Jesús de la misma manera. Había
alguno entregaba su vida al Señor Jesús? Pero comenzado su andar con Jesús. -¡Jesús ha re-
necesitaban a Jesús. Era obvio. ¿Cómo podía yo sucitado de los muertos! -gritó Bobby; el sonido
darles a conocer a Jesús tal como él es, indepen- penetró en la selva-. Él ha recorrido nuestras
dientemente de mi personalidad y mi cultura? sendas. Lo he encontrado.
Incliné la cabeza. El sol me quemaba el cuello. Con la conversión de Bobarishora, mu-
“Oh Jesús -oré-, esta gente te necesita. Revéla- chos motilones recibieron a Jesús en su
te a ellos. Quítame de en medio y háblales en corazón. Reemplazaron sus cánticos pa-
ganos por alabanzas a Dios, empezaron a
El hombre blanco de corazón motilón, aprendió a pescar, a preocuparse por su prójimo, dejaron las
cazar, y fue adaptándose al estilo de vida de aquellos simpáticos bebidas fermentadas, empezaron a asear-
indígenas. Pero, en especial, se hizo amigo de un motilón llamado se y desinfectar sus aldeas. El cambio fue
Bobarishora, o Bobby, como lo llamaba Olson. Eran como muy evidente, y pronto las tribus aleda-
hermanos, y fue el primero en entregar su vida a Jesús. ñas también conocieron del amor de Cris-
to, gracias al testimonio de los motilones.
Ocurrieron muchos milagros: los enfermos
su propia lengua para que puedan saber quién eran milagrosamente curados, las epide-
eres. Oh Jesús, hazte un motilón”. mias se extinguían, los espíritus demonia-
El hombre blanco de corazón motilón, cos que se alojan en lo profundo de la selva
aprendió a pescar, a cazar, y fue adaptán- eran ahuyentados con los cánticos de los
dose al estilo de vida de aquellos simpá- motilones. El mundo estaba siendo testigo
ticos indígenas. Pero, en especial, se hizo de un verdadero cambio en los indígenas
amigo de un motilón llamado Bobarisho- suramericanos, y su progreso se debía a un
ra, o Bobby, como lo llamaba Olson. Eran encuentro personal con Dios.
como hermanos, y fue el primero en en- Con todo, el mayor milagro de que he sido
tregar su vida a Jesús. Su cambio fue un testigo fue la transformación ocurrida en las
contundente ejemplo para los demás indí- vidas de los motilones. Ellos han encontrado su
genas, pero buscar las palabras correctas razón de vivir en Jesús. A raíz de esta nueva vida
que reemplazaran a las que Bruce conocía, han rechazado el individualismo que les impedía

28 • Impacto evangelístico
ayudarse unos a otros. Actualmente se preocu- rándome-, no soy un hombre. Soy un niño, un
pan por los demás; se sacrifican verdaderamente. niño pequeño. Solo los niños lloran. Su dolor
Este cambio ha hecho posible su desarrollo tanto conmovió a los motilones de como nunca antes.
económico como espiritual. Cuando no tenían Corrieron a la jungla para ocultar sus lágrimas
esta actitud, sus planes siempre fracasaban. unos de otros. -Bruchko -dijo Ocdabidayna-,
Ahora se estaban resolviendo sus problemas. Jesús murió por todas las tribus del mundo.
Pese al notable adelanto de los motilo- Bobby es casi como él: murió por los motilones.
nes, todavía existía un perenne peligro que Bruce Olson ha dedicado más de 30
atentaba contra su tranquilidad. Los colo- años al servicio de los motilones. En cierta
nos, buscaban adueñarse de las tierras mo- ocasión fue capturado por el Ejército de Li-
tilonas, y una de las víctimas de esta inhu- beración Nacional, pero fue liberado nue-
mana guerra declarada a los indígenas, fue ve meses después, gracias a la insistencia
Bobby, quien fue cruelmente asesinado a de sus amigos motilones. Dios envió desde
manos de ellos. Bruchko sufrió muchísimo el otro extremo de América, un misionero
al enterarse de la muerte de su hermano sin preparación, pero de un gran corazón,
de pacto y todo el pueblo motilón derramó y gracias a él, dieciocho tribus han cono-
lágrimas de extremo dolor por el falleci- cido a Jesús y su amor transformador. En
miento de uno de sus líderes. la actualidad, existen muchos jóvenes in-
El círculo de motilones se inclinó y se des- dígenas profesionales que trabajan en las
hizo poco a poco. Vi algo que nunca había visto cuarenta y cinco escuelas bilingües en la
entre los motilones: la gente se tapaba los ojos y selva, en los más de cincuenta centros de
lloriqueaba. Ocdabidayna se acercó a mí, inten- salud, en cuarenta y dos centros agrícolas
tando sonreír. Mira a todos nos ha afectado la y en el proyecto del primer periódico in-
gripe -dijo. -No -le contesté-, no es gripe lo que dígena multilingüe. Y como mencionó en
tenemos; no es gripe. Entonces Ocdabidayna, cierta entrevista un motilón llamando Ara-
uno de los principales jefes, se llevó las manos badoyca: “Todo esto se debe a Saymaydo-
a la cabeza y cayó al suelo. -Bruchko -dijo mi- dji-ibateradacura (Dios)”  l

abril 2012 • 29
[HÉROES DE LA FE]

El mendigo que Dios

liberó
Perteneció a la Marina de Guerra del Perú, pero estuvo
atrapado en las drogas y el alcohol. Fue expulsado.
Acabó como vagabundo en las calles. Dios se apiadó de
él y transformó su gris camino. Ramón Reyes Castillo
dejó la oscuridad y fue la luz que iluminó miles de vidas
como obrero del Señor.

Johan Pérez Landeo Fotos: Archivo personal Ilustraciones: Julio Limachi

¿ Es posible que un humano pe-


cador, bajo el influjo del maligno y
apartado de Cristo se convierta en
instrumento de la voluntad de Dios? ¿Exis-
Influenciado por las malas juntas, el dia-
blo, la soledad y diversos temores, la exis-
tencia castrense de Ramón Reyes se pertur-
bó y se trastocó por el consumo y abuso de
te algún proceso redentor por el cual se estupefacientes y tocó fondo. Así, mientras
puede pasar de lo perverso a lo divino? ¿Se navegaba por gran parte del Océano Pací-
puede ser perdonado y restaurado? La res- fico y alcanzaba la categoría de mecánico
puesta a todas estas interrogantes es una de motores marinos, sus días se volvieron
sola: sí. Y está encarnada en la vida y ac- turbulentos por las drogas y su periplo por
tos del pastor Ramón Reyes Castillo. Sur- la armada peruana se fue poco a poco por
gido del barro de lo profano, se alzó para la borda y decantó primero en un tiempo de
ser uno de los mejores anunciadores de los reclusión, en el presidio de la Isla del Fron-
Santos Evangelios de la Obra del Señor. tón, y culminó en 1977 con su expulsión de-
Reyes Castillo, hombre larguirucho finitiva después de trece años de servicios.
como un junco, nació en la ciudad de Lima Empero, una corta carrera en la que cosechó
el 31 de agosto de 1946, fruto del amor de el cariño de sus compañeros de armas.
Andrés Reyes y Victoria Castillo, provin-
cianos radicados en la capital del territorio RUMBO AL SÓTANO
peruano, quienes tuvieron 18 hijos. Ramón La abrupta salida de Ramón de la Marina
fue un niño que sufrió una infancia domi- de Guerra del Perú, el punto final de una se-
nada por la estrechez económica y la falta rie de errores y de una etapa de ignorancia
de un credo en el cual creer. Sin embargo, espiritual, terminaría siendo esencial para
sus progenitores se desvivieron para brin- su redención. Claro que el proceso de res-
darle educación secular con la que pudo cate de este varón no fue, lamentablemen-
abrazar una carrera militar en la Marina te, un pasaje agradable. En el aturdimiento
de Guerra del Perú a la edad de dieciocho de aquellos días, se entregó a las sustancias
años. Aquel rumbo, paradójicamente, años prohibidas y su existencia social se hizo in-
más tarde lo terminaría de depositar en las sostenible. Entonces, le sucedieron tantas
aguas benditas del cristianismo luego de cosas en tan poco tiempo que, sin la mise-
una serie de acontecimientos oscuros. >>>

30 • Impacto evangelístico
abril 2012 • 31
[HÉROES DE LA FE]

>>> ricordia del Altísimo, su destino no fue otro dicia del asfalto con la intervención de sus
que la calle y la indigencia. En poco tiempo hermanos Leonor, Carmen y Pablo, que ya
pasó de ser un marino alegre y fiestero a un para ese momento habían aceptado a Jesús
loco haraposo que andaba, sin brújula, por como su Señor y Salvador. Así que después
las calles limeñas con un bulto a cuestas y de andar dando vueltas sin sentido por
cantando siempre a voz en cuello. Lima, durante doce años, Reyes conoció
No es difícil imaginar que en el peor los Evangelios y se maravilló con el poder
momento de su estadía terrenal, cuando de Jesús y sobre la marcha les pidió a sus
Ramón estaba a merced del rey de las ti- familiares una oportunidad para cambiar.
nieblas, el Señor lo recuperó de la inmun- De inmediato, conoció el templo central
del Movimiento Misionero Mundial en el
Perú, donde congregaban sus hermanos, y
recibió al Todopoderoso y empezó a dar los
UN ABNEGADO HIJO DEL SEÑOR primeros pasos de su nueva vida en Cristo.
Desde su vida fuera de los caminos del Señor, Ramón Reyes, mi esposo, siempre fue
una persona a la que no le gustó la injusticia. Pese a su azarosa existencia, en la que
experimentó cosas muy terribles como la drogadicción, el desempleo y el desamparo,
LA SALVACIÓN
jamás fue partidario de ningún maltrato y su corazón siempre estuvo hambriento por Desde el primer día de su llegada a la Obra
conocer el amor de Dios. Fue justamente esa necesidad de experimentar las buenas del Creador, Reyes Castillo comenzó un feliz
nuevas que lo convirtió con los años en uno de los seguidores de Cristo más sacrifica- aprendizaje. Primero se empeñó en aprender
dos y abnegados del Perú. las clases de doctrina, impartidas por los res-
Ya al lado del Creador, a quien se entregó sin reparos ni dudas, su historia se volvió ponsables de la Iglesia de Lima, escudriñar de
ejemplar y se comprometió con ahínco para hacer realidad la causa divina del Movi- punta a punta la Biblia y en la recuperación
miento Misionero Mundial: evangelizar a la humanidad. Varón de carácter jovial y alegre,
de su salud mental y física. Luego, con la fe a
hermano apreciado de la Obra, Ramón supo edificar una biografía que se destaca por
cumplir a cabalidad con la misión que el Todopoderoso le encomendó. Siempre lo voy tope, se unió en matrimonio con la hermana
a recordar con su mejor sonrisa, esa que regaló a más de un hermano, y entonando la Juana Valencia Mendoza el diez de diciem-
canción cristiana “Agradecimiento”. bre de 1993 y procreó a Simón y Sara. Pronto
 HERMANA JUANA VALENCIA MENDOZA quedó claro que no sería un miembro más del

32 • Impacto evangelístico
Movimiento Misionero Mundial. Por ello, y
debido principalmente a su entrega irrestricta
a Dios, se hizo cargo del cuidado de la sede
principal del MMM en el Perú y transitó por
los diversos peldaños de la organización has-
ta el alcanzar el título de ministro.
Según cuentan quienes tuvieron el pri-
vilegio de conocerlo en vida, el día que el
pastor Ramón Reyes partió a la ciudad de
Pisco, situada a 290 kilómetros al sudeste
de Lima, se marcó un hito que trazó su
historia terrenal. Ese 4 de abril de 1997, el
hombre de la sonrisa ancha y blanca, y de
los lentes redondos, estaba predestinado a
trabajar en las tareas misioneras y evange-
lizadoras del MMM y, con una gran cuota
de convicción y de optimismo, se fabricó
su propio espacio. Porque de esa fe y se-
guridad en Dios, engarzados a su carisma
y voz sonora, surgió un ministerio fértil y
productivo.
Radicado en la ciudad de Pisco por más
de diez años consecutivos, difundió El Evan-
gelio y estableció templos de la Obra en las
localidades de San Clemente, San Andrés,
Villa, Casalla, San Miguel, la Pascana y Ber-
nales. Siempre pegado a la sana doctrina,
materializó un legado para experimentar
en cualquier momento con plenitud, alegría
y esperanza. Mas la voluntad del Creador
dispuso, en junio de 2007, que Ramón debía
ir al encuentro de su Maestro. Empero, an-
tes de partir el Todopoderoso le mostró que
Perú sería asolado por un terremoto, aconte-
cido el 15 de agosto de ese mismo año, que
dejó en escombros a la región Ica.
En la página opuesta, Los últimos meses en la tierra de Ramón Re-
Ramón Reyes Castillo
yes Castillo -antes de que un cáncer pulmonar
y las dos facetas de su
existencia. Arriba, en terminara con su existencia- fueron estreme-
el calor de su hogar, cedores, pero dignos: “agradecimiento hay en
junto al Rev. Gonzalez y mi corazón. Canto de alegría elevo con mi voz.
su esposa. Al medio, el Muchas son las cosas que mi Dios me ha dado
glorioso día de su boda y en agradecimiento le sirvo a mi Señor… Ni
y, al costado, departiendo
por un momento Tú me has dejado solo y así tu
con los niños.
santa mano ha sido mi sostén. Permite que mi
vida yo ponga por servirte, que dentro de mi
alma presente siempre estén los múltiples fa-
vores y tus misericordias que ya sin merecerlo
tuviste para mí”, interpretaba, con el corazón
turbado, mientras esperaba su reunión con Je-
sucristo, poco antes de morir el 8 de febrero de
2008, en el Hospital Nacional Guillermo Alme-
nara, en su último día de vida  l

abril 2012 • 33
[HISTORIAS DE VIDA]

amar
El hombre que supo

Una niñez atrapada por la pornografía y las fantasías


sexuales. La vida de Christian Giordanino parecía
ingobernable, pero a los 10 años conoció al Señor. Se
transformó en cristiano y abanderado de la castidad
hasta el día de su matrimonio.

Johan Pérez Landeo Fotos: Roberto Guerrero, María Espejo y archivo personal

C
hristian Giordanino Tarraja des-
cubrió a los diez años de edad que
la castidad, aquella capacidad mar-
cada por la pureza de pensamiento y de
actos, es una de las virtudes principales en
la tarea de vivir en los caminos de Dios.
Hasta entonces era un niño atrapado por
la pornografía y las fantasías sexuales, que
vivía en medio del pecado sin preocupar-
se de las consecuencias que podrían haber
derivado de los actos de su corrompida
existencia.
Giordanino, nacido en Lyon, Francia, el 8
de febrero de 1963, se sentía capaz de existir
eclipsado por los apetitos carnales y sobrevi-
vir sin fe alguna en medio de un mundo sub-
yugado por el placer y la maldad. Pasó por la
esclavitud de la masturbación, la degradación
personal y el contacto con lo diabólico y so-
brevivió.
Hoy, con 49 años recién cumplidos, es
miembro del Movimiento Misionero Mun-
dial, erigido como un hijo ejemplar del Crea-
dor, quien encontró en las Sagradas Escrituras
una vía de escape y redención. Un cristiano,
llamado despectivamente “mojigato” por sus
convicciones evangélicas, que a lo largo de 48
años se mantuvo casto y puro y cumplió a ca-
balidad con lo determinado por Dios respecto
al placer sexual: abstinencia total hasta el ma-
trimonio. >>>

34 • Impacto evangelístico
abril 2012 • 35
[HISTORIAS DE VIDA]

>>> APRENDIZ DE SEDUCTOR a Jesucristo en un campamento evangélico


Criado en un hogar típico francés de los organizado muy cerca de la capital de los Al-
años sesenta, donde el Todopoderoso bri- pes franceses, la ciudad de Grenoble, a 572
lló por su ausencia, Christian fue un chico kilómetros de París. Allí, en medio de una
ingobernable, pilluelo audaz de supermer- geografía imponente y maravillosa, Cristo se
cados y brillante aprendiz de seductor que presentó ante uno de sus hijos más extravia-
solía juguetear sin rubores, como un autó- dos y le mostró la luz de su amor infinito.
mata, con niñas mayores que él en su afán Casi cuatro décadas después recuerda hoy
de conocer los deleites de la vida munda- que: “fui convencido por Dios, por su Pa-
na. La verdad es que la infancia de Gior- labra y el Espíritu Santo me dijo: esta es la
danino fue como un filme prohibido en el verdad. Entonces me arrodillé y levanté mis
que la presencia del demonio jamás estu- manos y confesé mis pecados y le entregué
vo ausente. Así permaneció hasta los diez mi vida y mi fe a Jesús”.
años, haciendo rabiar con su rebeldía y sus Ya en las filas del Evangelio, y con un
travesuras a sus padres Blanche Tarraja y notorio cambio de personalidad y com-
Virgile Giordanino, pero ingeniándoselas portamiento, la historia de Giordanino
para escapar de lo maligno, hasta que te- Tarraja no estuvo libre de tentaciones. En
meroso del Altísimo modificó su rumbo su adolescencia y en los primeros años de
errado. su juventud experimentó muchos avatares
La cristianización de Giordanino ocurrió y el demonio lo incitó de diversas formas.
en el verano europeo de 1973. Impío, pen- Sin embargo, Christian, guarecido por el
denciero y orgulloso como pocos, encontró poder de Cristo, sorteó cada una de las
provocaciones y fortaleció su amor por la
PECAR CONTRA SU PROPIO CUERPO verdad. Las reminiscencias de esos días
Entre todas las enseñanzas contenidas por la Biblia, el conjunto de libros canónicos siempre lo acompañan y nunca teme com-
del cristianismo, se destacan varias relacionadas al dominio propio, la lujuria, la partirlas: “pasé por muchas pruebas espi-
pureza y la castidad. En ese sentido, en 1 Corintios 6:18, el Creador sentencia: “Huid rituales. Quizás las más terribles fueron la
de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; separación de mis padres y las innumera-
mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca.” bles proposiciones carnales que recibí de
También en las Sagradas Escrituras, en Hebreos 13:4, Dios es enfático y apunta: mujeres, colocadas en mi camino por el
“Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y diablo, con el afán de hacerme pecar”.
a los adúlteros los juzgará Dios.” Incluso, en Mateo 5:27 y 28, Jesús afirma: “Oísteis
En septiembre de 1983, en los inicios del go-
que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una
bierno de François Mitterrand, sucedió un acon-
mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.” l
tecimiento vital para su biografía. Enterado de la

36 • Impacto evangelístico
llegada de la Obra del Señor a territorio francés, Pizarro, una hermana del MMM emigrada En la página opuesta,
a través del impulso de los reverendos Luis M. del Perú, se fijó en la forma seria y mesu- el Pastor Cristhian
Ortiz y Alberto Ortega, decidió acudir a uno de rada de difundir el Evangelio por parte de Giordanino Tarraja en
los primeros servicios del Movimiento Misione- Christian, en el establecimiento de la Obra las calles de Lima. Al
costado, bajo la Torre
ro Mundial en la ciudad de Grenoble. Entonces en Suiza. De inmediato se generó una Eiffel, en su Francia natal.
en el corazón de una sociedad gris, mezquina e amistad entre los dos bendecida por Dios Arriba, con su esposa
individualista, alcanzó la gracia. Según recuerda que al cabo de un par de años derivó en Angélica Pizarro.
lo que más le impactó y terminó inclinando la un feliz matrimonio franco-peruano. Una
balanza de su parecer fue: “percibir que el fue- unión, producida el 28 de octubre de 2011
go del Santo Espíritu estaba presente dentro del en Grenoble, que significó el encuentro con
Movimiento Misionero Mundial”. el verdadero amor. “Sé que nuestro Señor
Jesucristo valoró muchísimo mi castidad y
EL ENCUENTRO CON ANGÉLICA me premió con una mujer de fe como An-
Ese giro providencial, digno de las his- gélica, quien también se privó toda su vida
torias rubricadas por Jesús, le permitió de la fornicación”.
a Giordanino estabilizar su fe cristiana y Solo el Todopoderoso pudo hacer un
marchar a paso firme por las calzadas del guión sobre una vida con tanta convicción,
Señor. Enseguida, este varón que habla una vida en la que el protagonista pasó del
francés, español, inglés y un poco de ita- pecado a la virtud, para luego llevar su Pa-
liano y alemán, se transformó en uno de labra, ser emblema de la sana doctrina y
los colaboradores más pundonoroso de la demostrar ahora al mundo el valor de las
Obra en Francia. Además, en forma para- Escrituras. Existencia que, asimismo, des-
lela a su vida secular, en la que se dedicó a de agosto de 2008 está dedicada al Señor
especializarse en diseño industrial, Chris- vía un ministerio y que en los próximos
tian empezó a predicar la Palabra de Dios meses lo trasladará hasta París para hacer-
y solidificó su convicción de abstenerse de se cargo de uno los templos del MMM en
todo goce carnal hasta el día de su boda. suelo francés. Biografía de la que se puede
Y así transcurrieron 26 años, perseverando concluir, en palabras de su propio prota-
en la fe, siendo firme como un hierro, di- gonista, como la acentuación ideal de “las
vulgando la Palabra de Dios, hasta que un grandes cosas que es capaz de hacer Cristo
nuevo suceso le mostró la misericordia y en las vidas de los descreídos, los ateos, los
amor de Jesucristo. irreligiosos, los irreverentes e incluso en la
En la ciudad de Ginebra, fronteriza con de aquellos que han caído en las garras de
Francia, al promediar el año 2009, Angélica la inmoralidad, la lujuria y la lascivia”. l

abril 2012 • 37
[DEVOCIONAL]

¿Podrá la Iglesia
evangelizar el mundo?
“Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén,
en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.” Hechos 1:8.

Rev. Luis M. Ortiz

L
a respuesta es firme y categórica: ¡Sí en Jerusalén hasta que fueron investidos del
puede! ¿Cómo puede hacerlo, siguien- poder de lo alto, y cuando recibieron esta
do qué plan, o usando qué método? A envestidura del poder del Espíritu Santo co-
lo largo de la historia de la Iglesia se han se- menzaron a ser testigos en Jerusalén, en toda
guido muchos planes, se han usado muchos Judea, en Samaria y hasta lo último de la tie-
métodos. Sin embargo, el mundo no ha sido rra. Y fue precisamente por esta investidura
evangelizado. Pero hay un plan único que es de poder en la Iglesia apostólica que en el
el que realmente produce los mejores resulta- libro de los Hechos hallamos una corriente
dos, los resultados anhelados y permanentes; interminable de milagros y maravillas que
no hay otro plan tan efectivo, tan eficaz, tan respaldaban e impulsaban eficazmente la
extraordinario que el plan recomendado por evangelización del mundo.
nuestro Señor Jesucristo en el libro de los He- Y fue precisamente por esta investidura de
chos capítulo 1 y versículo 8, que dice: “Pero poder que esta poderosa Iglesia durante los
recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros treinta y dos años que transcurrieron, desde
el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, el día de Pentecostés hasta que finaliza el libro
en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la de los Hechos, evangelizó a casi todo el mun-
tierra.” La Iglesia al principio no se lanzó a la do conocido. Y dice en Hechos 19:10 leemos:
evangelización del mundo sin antes seguir al “de manera que todos los que habitaban en Asia,
pie de la letra el plan ordenado por Cristo. judíos y griegos, oyeron la Palabra del Señor Jesús.”
“Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte También dice en Colosenses 1:5 y 6 leemos:
que se llama del Olivar, el cual está cerca de Je- “cual ya habéis oído por la Palabra verdadera del
rusalén, camino de un día de reposo. Y entrados, Evangelio, que ha llegado hasta vosotros, así como
subieron al aposento alto, donde moraban Pedro a todo el mundo”.
y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolo- El propósito fundamental y casi único de
mé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote recibir esta investidura de poder del Espíri-
y Judas hermano de Jacobo. Todos éstos perse- tu Santo es para hacer testigos eficaces de la
veraban unánimes en oración y ruego, con las mu- Venida del Señor y de Su Evangelio; dicho de
jeres, y con María la madre de Jesús, y con sus otro modo no se puede ser un testigo verda-
hermanos.” (Hechos 1:12-14). Y se quedaron dero y eficaz del Evangelio sin la investidura
del poder de lo alto. Tampoco habrá verdade-
La Iglesia puede evangelizar a todo el mundo en nuestros días ra y completa evangelización del mundo sin
por el poder, la plenitud, la unción, la potencia, la investidura, la plenitud y el poder del Espíritu Santo. Jesús
el bautismo del Espíritu Santo; ese es el único método bíblico dijo: “Recibiréis poder, cuando haya venido sobre
y eficaz. De esto se están dando cuenta muchos líderes vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en
evangélicos y muchas iglesias, y están buscando y recibiendo Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo úl-
este poder de Pentecostés. timo de la tierra.” (Hechos 1:8). Es decir, son los
testigos del Señor llenos del Espíritu Santo los

38 • Impacto evangelístico
que verdaderamente pueden evangelizar al currir a muchos recursos humanos, que podía
mundo hasta lo último de la Tierra y a toda impresionar con su sabiduría humana, con su
criatura. amplísima cultura y con sus doctorados; que
Hablando de la total evangelización del podía montar buenos espectáculos, dramas
mundo y de la participación de sus verdade- y comedias; que en muchas ciudades podía
ros testigos llenos del poder del Espíritu San- intervenir exitosamente en la política, y salir
to, Jesús dice: “Y será predicado este Evangelio del electo alcalde, y buscarle empleo a los cristia-
reino en todo el mundo, para testimonio a todas las nos; que con su preparación académica podía
naciones; y entonces vendrá el fin.” (Mateo 24:14). fundar universidades para doctorar a los pas-
Se destaca en este versículo una vez más que tores; o podía tomar a su ayudante el médico
el mundo será totalmente evangelizado por Lucas, y podía establecer dispensarios, poli-
testimonio, esto es por los verdaderos testigos clínicos y hospitales para los pobres, etc. Pero
llenos del poder del Espíritu Santo; repito que este gran paladín del Evangelio nada de esto
los verdaderos testigos del Señor son los que hizo, aunque tenía la capacidad para hacerlo,
están llenos del Espíritu Santo. Un testigo del mas él se dio cuenta que para evangelizar al
Señor tiene que testificar, tiene que hablar y al mundo, para ganar almas para Cristo, tenía
hablar debe hacerlo lleno del Espíritu Santo; que ser por el testimonio, por la predicación
si habla sin el poder, sin la investidura, sin la ungida por el Espíritu Santo.
potestad del Espíritu Santo, su testimonio, sus Y Pablo escribe a los corintios de la si-
palabras son vacías y sin fruto; y desde luego guiente manera: “Así que, hermanos, cuando fui
no es un verdadero testigo de Jesucristo. a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no
Por esto San Pablo que podía usar méto- fui con excelencia de palabras o de sabiduría. Pues
dos distintos para evangelizar, que podía re- me propuse no saber entre vosotros cosa alguna >>>

abril 2012 • 39
[DEVOCIONAL]

>>> sino a Jesucristo, y a éste crucificado. Y estuve entre


vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor;
y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras
persuasivas de humana sabiduría, sino con demos-
tración del Espíritu y de poder, para que vuestra fe
no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino
en el poder de Dios.” (1 Corintios 2:1-5). “Y noso-
tros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino
el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos
lo que Dios nos ha concedido, lo cual también ha-
blamos, no con palabras enseñadas por sabiduría
humana, sino con las que enseña el Espíritu, aco-
modando lo espiritual a lo espiritual. Pero el hombre
natural no percibe las cosas que son del Espíritu de
Dios, porque para él son locura, y no las puede en-
tender, porque se han de discernir espiritualmente.”
(1 Corintios 2:12-14).
De manera amados, que como único la
Iglesia puede evangelizar a todo el mundo en
nuestros días es por el poder, la plenitud, la
unción, la potencia, la investidura, el bautis-
mo del Espíritu Santo; ese es el único método
bíblico y eficaz. De esto se están dando cuenta
muchos líderes evangélicos y muchas iglesias,
y están buscando y recibiendo este poder de
Pentecostés.
Un conocido y prominente líder cristia-
no escribió en cierta ocasión, y leemos: “No-

(...) los verdaderos testigos del Señor son los que están llenos
del Espíritu Santo. Un testigo del Señor tiene que testificar,
tiene que hablar y al hablar debe hacerlo lleno del Espíritu
Santo; si habla sin el poder, sin la investidura, sin la potestad
del Espíritu Santo, su testimonio, sus palabras son vacías y sin
fruto; y desde luego no es un verdadero testigo de Jesucristo.

sotros nos hemos dado cuenta que lo único nisterio notable, ahora se quiera perfeccionar
que puede mover al mundo es el poder del en la carne y se torne un hueso seco.
Espíritu Santo operando a través de noso- Amados, positivamente como único, la
tros, y nosotros lo estamos buscando, y lo Iglesia puede hoy evangelizar a todo el mundo
estamos recibiendo; hemos dejado a un lado es con el poder y el fuego del Espíritu Santo.
lo que creíamos que era indispensable como “No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha
la educación académica y estamos recibiendo dicho Jehová de los ejércitos.” (Zacarías 4:6).
la plenitud del Espíritu Santo, pero también En uno de mis viajes misioneros a Europa
nos hemos dado cuenta que lo que nosotros me relató un pastor de esta zona, que siendo el
estamos dejando a un lado por ineficaz, esto pastor bautista llegó un momento en su vida,
es los títulos académicos, muchos hermanos y hace varios años, que por causa de las duras
ministros pentecostales los están recogiendo y pruebas de fuera y de adentro ya no podía se-
están descuidando la plenitud y el poder del guir adelante en el ministerio, desde luego él
Espíritu Santo.” combatía el bautismo en el Espíritu Santo; es-
Es realmente lamentable que alguien que tando claudicando por las pruebas, en oración
haya comenzado en el espíritu, con un mi- le dijo al Señor que él no podía seguir adelante

40 • Impacto evangelístico
si Dios no hacía algo con él, de manera que mare.” (Hechos 2:39). Sea pentecostal, bautis-
pudiera seguir, ¿y sabe usted lo Dios hizo con ta, metodista, presbiteriano, episcopal, no im-
él, para que pudiera seguir adelante en este porta la denominación es para usted, y debe
glorioso ministerio? ¿Sabe qué hizo? Lo bau- pedirlo, y debe creerlo, y debe recibirlo, y si
tizó con el Espíritu Santo hablando en otras ya lo recibió debe mantenerse lleno del Espíri-
lenguas conforme Hechos 2:4, y positivamen- tu Santo y debe actuar como un fiel testigo de
te siguió adelante y ha levantado dos iglesias Cristo evangelizando y ganando almas para
más. ¡Gloria a Dios! el reino de los cielos.
Es como único, la Iglesia puede seguir ade- Amigo, si no se ha rendido al Señor puede
lante victoriosamente y evangelizar a todo el y debe hacerlo en este instante y el Señor le va
mundo en nuestros días por medio del poder a salvar, le va perdonar de sus pecados y aun
del Espíritu Santo. le puede bautizar con el Espíritu Santo, pues,
Si no lo ha recibido es para usted, pues, el dice la Biblia: “Arrepentíos, y bautícese cada uno
apóstol Pedro dice: “Porque para vosotros es la de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón
promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu San-
están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios lla- to.” (Hechos 2:38). Amén  l

abril 2012 • 41
[DEVOCIONAL]

¡Ha
resucitado!

“No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado,


no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron”, Marcos 16:6.

Rev. Rubén Concepción

A
lo largo de la historia, se han mento– el sello de la aprobación del Padre
oído grandes proclamas declaran- sobre las afirmaciones y la obra expiatoria
do acontecimientos cruciales. Sin de su Hijo. Estos fueron los dos aconteci-
embargo, ninguna de aquellas ha sido tan mientos que pusieron fin a la vida terrenal
transcendental, emotiva y jubilosa como la del Salvador, que transformaron en exalta-
que expresa el autor del Evangelio de Mar- ción su estado de humillación (Filipenses
cos, cuando exclama: ¡Ha resucitado! He 2:5-11), y que marcaron el inicio de Su mi-
aquí el estruendoso grito de victoria que el nisterio celestial. Por lo tanto, la resurrec-
Evangelio ha extendido por todas las par- ción de Cristo es el milagro más grande
tes de la tierra. En efecto, el mensaje de la reseñado en la Biblia y en la historia.
cruz es al mismo tiempo, el mensaje de la Los cuatro evangelistas se esfuerzan
resurrección (Hechos 1:22; 2:32). por demostrar que Jesús resucitó corpo-
La resurrección de Jesucristo constituye ralmente, que no era un fantasma y que
junto con la ascensión –que es su comple- era el mismo Cristo que había vivido en la

42 • Impacto evangelístico
tierra. Cuando analizamos la sección que fuerzas, y no reconocemos que si no hay
trata de la pasión, especialmente en el li- una intervención divina. Al igual que es-
bro de Marcos, nos damos cuenta de que a tas mujeres, nos preocupamos a menudo
diferencia de otros períodos de la vida de por los grandes obstáculos en el camino de
Jesús, el evangelista narra esos días en un nuestra fe, sin contar con la ayuda de Cris-
orden cronológico esmerado. to, actuando como si Él estuviera muerto.
El período de la pasión es el más vivido El gran amor que sentían por el Señor lle-
y el más importante. Marcos, con su estilo vó a aquellas mujeres al sepulcro, pero, cuan-
conciso y sencillo, intensifica el valor de la do llegaron al lugar, las dificultades habían
narración y hace que uno se pregunte por desaparecido: el Señor había resucitado. Nin-
qué tan maravillosa persona, con tremenda guno de los cuatro evangelistas describe este
autoridad, tuvo que llegar a un trágico fin. maravilloso milagro, ni cuenta cómo Cristo
Dos respuestas a esta pregunta surgen salió del sepulcro. Mateo nos dice que hubo
en el mismo Evangelio. La primera es la un gran terremoto. Al mismo tiempo que era
declaración de Jesús, en Marcos 10:45, lee- sacudida la tierra, un ángel bajó del cielo e
mos: “Porque el Hijo del hombre no vino para hizo rodar la piedra hacia un lado.
ser servido, sino para servir, y para dar su vida ¿Por qué el ángel rodó la piedra? ¿Para
en rescate por muchos”. La tragedia fue parte que las mujeres entraran, o para que Jesús
inevitable de su servicio a los hombres, y resucitara? El ángel no quitó la piedra para
de la redención que realizara por ellos. La que Jesús pudiera salir, sino para demos-
segunda respuesta se encuentra en la últi- trar que el sepulcro estaba vacío. De forma
ma sección de Marcos 16:1-3, que trata de la invisible, maravillosa y silenciosa, el cuer-
resurrección. El descubrimiento de la tum- po vivificado y transformado de Jesús ya
ba vacía probó que algo inexplicable, des- había pasado a través de la piedra. ¡Gloria
de un punto de vista natural, había acon-
tecido en el huerto de José de Arimatea. El El gran amor que sentían por el Señor llevó a aquellas mujeres
repentino terror de las mujeres demuestra al sepulcro, pero, cuando llegaron al lugar, las dificultades
que lo inesperado había acontecido y que, habían desaparecido: el Señor había resucitado. Ninguno de
realmente, Jesús había resucitado. los cuatro evangelistas describe este maravilloso milagro, ni
Es conmovedora la escena de las mu- cuenta cómo Cristo salió del sepulcro. Mateo nos dice que
jeres encaminándose al sepulcro en la hubo un gran terremoto.
madrugada del primer día de la semana.
Aquellas llevaban especias aromáticas,
pues deseaban ungir el cuerpo de Jesús a Dios! Quienes buscan diligentemente a
como tributo final de su amor hacia Él. Cristo se percatarán de que las dificultades
Con la muerte del Maestro, se habían des- que se cruzan en su camino se desvane-
vanecido sus más caras esperanzas. En su cen de un modo sorprendente, y que una
tristeza, ellas habían olvidado que el Señor mano invisible les ayuda más allá de lo
había prometido que volvería a la vida que esperaban.
después de su pasión y de su muerte. Al llegar a la tumba, las mujeres se sor-
A medida que se acercaban al sepulcro, prendieron al ver que la piedra ya había
surge la pregunta: “¿Quién nos removerá la sido retirada de la entrada. Luego, cuando
piedra de la entrada del sepulcro?” (Marcos penetraron en el sepulcro, en lugar de en-
16:3). La preocupación de estas mujeres contrar el cuerpo de Jesús, vieron a un men-
era legítima y válida, pues ellas estaban sajero de Dios quien les dio testimonio que
conscientes de que no podrían mover la Jesús no estaba allí. Es interesante compren-
piedra del sepulcro que era extremada- der las palabras del mensajero divino. Este
mente pesada, “era muy grande” (Marcos les dijo: “buscáis a Jesús nazareno, el que fue
16:4). Esa toma de conciencia que manifes- crucificado; ha resucitado” (Marcos 16:6). Estas
taron aquellas mujeres es digna de ser imi- palabras encierran una verdad triple.
tada. En efecto, cuántas piedras hay en los En primer lugar, se establece que quien
“sepulcros” de nuestro corazón, las cuales estuvo en la tumba fue el mismo que rea-
tratamos de quitar con nuestras propias lizó grandes milagros durante su ministe- >>>

abril 2012 • 43
[DEVOCIONAL]

>>> rio terrenal. Por ende, el ángel le llama por La resurrección del Señor es el sello por
su nombre, JESÚS EL NAZARENO. En excelencia que garantiza la victoria con-
segundo lugar, aquel que estuvo en el se- tundente del crucificado. El Hombre del
pulcro fue el mismo que había sido CRU- calvario se ha constituido Rey y Señor de
CIFICADO, y por lo tanto, no se trataba de todas las cosas. Vemos estampado su sello
un impostor. En tercer lugar, nos encon- de resucitado en todos los actos que están
tramos ante la declaración que constituye registrados en el Libro Sagrado.
la base y el fundamento de nuestra fe, HA Desde el testimonio de los profetas hasta
RESUCITADO. la garantía de la resurrección de los creyentes,
Aquel descubrimiento era demasiado vemos la marca incomparable, inconfundible
grande para aquellas mujeres. Se habían y legible del resucitado. La resurrección de
topado con algo sobrenatural que, por el Cristo es el sello del testimonio de los profetas
momento, no parecía tener explicación. El que, con voz firme y carácter inquebrantable
mensaje de aquel ángel instó a las mujeres ante las adversidades de su tiempo, mantu-
a realizar tres acciones. La primera, CREER, vieron el mensaje que predecía esperanza a
porque aunque todo aquello era sorpren- su pueblo. Ese testimonio lo reseñamos en
dente, el mensajero celestial les recordó la el cántico del Siervo sufriente, que el profe-
promesa del Señor, y les hizo ver que el se- ta Isaías recoge en su libro diciendo: “Cuando
pulcro estaba vacío. La segunda acción es haya puesto su vida en expiación por el pecado,
NO TEMER, en otras palabras, “alégrate, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Je-
Cristo ha resucitado”. Y para terminar, CO- hová será en su mano prosperada.” (Isaías 53:10).
MUNICAR, “id, decid a sus discípulos” que ha La resurrección de Cristo es el sello del
resucitado de los muertos. ¡Ve a proclamar! testimonio que Jesús dio sobre sí mismo.
Esta es la orden que recibe todo aquel que ha Fueron varias las ocasiones cuando Jesús
experimentado el poder de la resurrección. declaró por sus labios todo lo que iba a pa-

44 • Impacto evangelístico
decer. Esto se hace explícito cuando Cristo todas; mas en cuanto vive, para Dios vive. Así
le dijo a sus discípulos que “le era necesario también vosotros consideraos muertos al peca-
ir a Jerusalén y padecer mucho... y ser muerto, y do, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor
resucitar al tercer día” (Mateo 16:21). nuestro.” (Romanos 6:10, 11).
La resurrección de Cristo es el sello, el 3.- El Señorío de Cristo: “Porque Cristo
testimonio de que Jesús es el Hijo de Dios. para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para
El apóstol Pablo hace una de las declara- ser Señor así de los muertos como de los que
ciones más hermosas al respecto. Así lee- viven.” (Romanos 14:9).
mos en el libro de Romanos 1:3-4, “acerca 4.- La obra intercesora de Cristo a la
de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del diestra del Padre: “Cristo es el que murió;
linaje de David según la carne, que fue declarado más aun, el que también resucitó, el que ade-
Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de san- más está a la diestra de Dios, el que también
tidad, por la resurrección de entre los muertos”. intercede por nosotros.” (Romanos 8:34).
La resurrección de Cristo es el sello que La salvación que se consiguió en la cruz
garantiza la resurrección y la gloria del solo puede ponerse a nuestra disposición
creyente. Es en Cristo y solamente en Él por medio del mediador levantado y exal-
que el creyente puede alcanzar completa tado, y tan solo por medio del Cordero ma-
salvación. El apóstol Pablo fue inspirado nifestado en gloria se abren las puertas de
por el Espíritu Santo para escribir en sus la gracia para todos. La resurrección corpo-
epístolas todas aquellas cosas que hemos ral significa que el redentor había vuelto a
alcanzado en Cristo. Unas ciento sesenta tomar plenitud de la naturaleza humana,
y cuatro veces utiliza el sintagma “en Cris- inmortalizándola, transfigurándola y glo-
to”. Cuando analizamos la estructura de rificándola en su propia persona, llegando
cada una de sus cartas, nos damos cuenta a ser el “Postrer Adán”. Es necesario tener
de que el autor presenta: en Romanos, la muy en cuenta que el sacrificio propiciato-
JUSTIFICACIÓN en Cristo; en Corintios, rio de Cristo solo puede beneficiar al peca-
la SANTIFICACIÓN en Cristo; en Gálatas, dor culpable, dejando incólume la justicia
la LIBERTAD en Cristo; en Efesios, nuestra de Dios si éste se halla unido con el Reden-
UNIÓN en Cristo; en Filipenses, el GOZO tor Santo por medio del nuevo nacimiento.
en Cristo; en Colosenses, la PLENITUD de Es únicamente por este medio que el indi-
Dios en Cristo; y, por último, en Tesaloni- viduo puede ser renovado y que los redi-
censes presenta la GLORIFICACIÓN en midos pueden tener su existencia en Cristo,
Cristo (1 Tesalonicenses 4:13-18). “que según su grande misericordia nos hizo re-
La resurrección de Cristo es el fruto nacer para una esperanza viva, por la resurrec-
del grano de trigo que cayó en tierra. Fue ción de Jesucristo de los muertos” (1 Pedro 1:3).
“echado en tierra” gracias a su amor reden- En virtud del gran hecho (la resurrección),
tor en el primer viernes santo. Su tallo se los salvos pueden experimentar aun ahora
abrió paso por la tierra en el domingo de la la potencia de su resurrección y andar en
pascua, orientándose hacia el cielo. Su ta- novedad de vida como resucitados con Él,
llo dorado penetró los cielos en el día de la ya que les ha sido dada “vida juntamente con
ascensión. Su espiga se llenó de multitud Cristo” y pueden servirle como Dios vivo
de granos en la era indicada por el día de con eficacia vital (Efesios 2:5, Filipenses
Pentecostés. La muerte y resurrección de 3:10, Romanos 6:5-10).
Cristo son la base de: La resurrección de Cristo es el hecho
1.- La reconciliación con Dios de más firme y mejor atestiguado en toda la
aquellos que antes eran enemigos: “Por- historia de la salvación. Por tanto, hoy ni
que si siendo enemigos, fuimos reconciliados vamos al sepulcro ni tampoco nos preocu-
con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, pa quién removerá la piedra. El mismo que
estando reconciliados, seremos salvos por su resucitó ese mismo lo hará. Lo importan-
vida.” (Romanos 5:10). te es responder al mensaje que recibieron
2.- La liberación del dominio del pe- aquellas mujeres; creyendo, alegrándonos
cado en la vida del creyente: “Porque y proclamando con toda convicción que
en cuanto murió, al pecado murió una vez por ¡Él ha resucitado!  l

abril 2012 • 45
[DEVOCIONAL]

oración
La unción y la

Todos los esfuerzos del ministro serán vanidad o peor que vanidad si no tiene unción. La unción debe bajar del
cielo y esparcirse como un perfume dando sabor, sensibilidad y forma a su ministerio; y entre los otros medios
de preparación para su cargo, la Biblia y la oración deben tener el primer lugar, y también debemos terminar
nuestro trabajo con la Palabra de Dios y la oración.  Richard Cecil

La Oración Fuente de Poder E. M. Bounds Libro XIV

E
n el sistema cristiano la unción es y lo pone en esa condición de ternura, pureza,
el ungimiento del Espíritu Santo, que fuerza y luz que es necesaria para obtener los
aparta a los hombres para la obra de resultados más satisfactorios. Esta unción da
Dios y los habilita para ella. Sin esta unción al predicador libertad y amplitud de pensa-
no se obtienen verdaderos resultados espiri- miento y de alma, una independencia, vigor y
tuales; los efectos y fuerzas de la predicación exactitud de expresión que no pueden lograr-
no exceden a los resultados de la palabra no se por otro proceso.
consagrada. Sin unción ésta tiene tanta poten- Sin esta unción sobre el predicador, el
cia como la del púlpito. Evangelio no tiene más poder para propagar-
La unción divina sobre el predicador gene- se que cualquier otro sistema de verdad. Este
ra por medio de la Palabra de Dios los resul- es el sello de su divinidad. La unción en el
tados espirituales que emanan del Evangelio; predicador pone a Dios en el Evangelio. Sin
y sin esta unción no se consiguen tales resul- la unción, Dios está ausente y el Evangelio
tados. Se produce una impresión agradable, queda a merced de las fuerzas mezquinas y
pero muy lejos de los fines de la predicación débiles que la ingenuidad, interés o talento de
del Evangelio. La unción puede ser simulada. los hombres pueden planear para recomendar
Hay muchas cualidades que se le parecen, hay y proyectar sus doctrinas.
muchos resultados que se asemejan a sus efec- En este elemento falla el púlpito más que
tos, pero que son extraños a sus resultados y en cualquier otro. Fracasa conocimientos, ta-
a su naturaleza. El fervor o el enternecimiento lento y elocuencia, sabe agradar y encantar,
causados por un sermón patético o emocional atrae a multitudes con sus métodos sensacio-
pueden parecerse al efecto de la unción divi- nales; el poder mental imprime y hace cumplir
na, pero no tienen la fuerza punzante que pe- la verdad con todos sus recursos; pero sin esta
netra y quebranta el corazón. No hay bálsamo unción, todo esto será como el asalto de las
que cure el alma en este enternecimiento exte- aguas sobre el Gibraltar. La espuma cubre y
rior que obra por emoción y por simpatía; su resplandece; pero las rocas permanecen quie-
resultado no es radical, no escudriña, no sana tas, sin conmoverse, inexpresivas. Tan difícil
del pecado. es que las fuerzas humanas puedan arrancar
Esta unción divina es el único rasgo de dis- del corazón la dureza y el pecado como el
tinción, que separa la predicación del verda- oleaje continuo del océano es impotente para
dero Evangelio de todos los otros métodos de arrebatar las rocas.
presentarlo, que refuerza y penetra la verdad Esta unción es la fuerza que consagra y su
revelada con todo el poder de Dios. La un- presencia una prueba constante de esa consa-
ción ilumina la Palabra, ensancha y enriquece gración. El ungimiento divino del predicador
el entendimiento capacitándolo para asirla y asegura su consagración a Dios y a su obra.
afianzarla. Prepara el corazón del predicador Una separación para la obra de Dios por el po-

46 • Impacto evangelístico
Foto: Roberto Guerrero

der del Espíritu Santo es la única consagración bre tanto como a su predicación. Es la que lo
reconocida por Dios como legítima. Esta un- transforma a la imagen de su Divino Maestro
ción, la unción divina, este ungimiento celes- y le da el poder para declarar las verdades de
tial es lo que el púlpito necesita y debe tener. Cristo. Es tanta su fuerza en el ministerio que
Este aceite divino y celestial tiene que suavi- sin ella todo parece débil y vano, y por su pre-
zar y lubricar al individuo -corazón, cabeza y sencia compensa la ausencia de todas las otras
espíritu- hasta que lo aparta con una fuerza predicaciones.
poderosa de todo o que es terreno, secular, Esta unción no es un don inalienable. Es un
mundano, de los fines y motivos egoístas para don condicional que puede perpetuarse y au-
dedicarlo a todo lo que es puro y divino. mentarse por el mismo proceso con que se ob-
La presencia de esta unción sobre el predi- tuvo el principio; por incesante oración a Dios,
cador crea conmoción y actividad en muchas por vivo deseo de Dios, por estimar esta gracia,
congregaciones. Las mismas verdades han por buscarla con ardor incansable, por conside-
sido dichas con la exactitud de la letra sin que rar todo como pérdida y fracaso si falta.
se vea ninguna agitación, sin que se sienta nin- ¿Cómo y de dónde viene esta unción? Di-
guna pena o pulsación. Todo está quieto como rectamente de Dios en respuesta a la oración.
un cementerio. Viene otro predicador con esta Solamente los corazones que oran están llenos
misteriosa influencia; la letra de la Palabra ha con este aceite santo; los labios que oran son
sido encendida por el Espíritu, se perciben las los únicos con esta unción divina.
angustias de un movimiento poderoso, es la La oración y mucha oración, es el precio de
unción que penetra y despierta la conciencia y la unción en la predicación y el requisito único
quebranta el corazón. La predicación sin un- para conservarla. Sin oración incesante la un-
ción endurece, seca, irrita, mata todo. ción nunca desciende hasta el predicador. Sin
La unción no es el recuerdo de una era del perseverancia en la oración, la unción, como
pasado; es un hecho presente, realizado, cons- el maná guardado en contra de lo prevenido,
ciente. Pertenece a la experiencia del hom- cría gusanos  l

abril 2012 • 47
[EVENTOS]

Confraternidad
Unida en
Santander Durante tres días
la Obra del Señor
en el departamento
de Santander, vivió
momentos preciosos
en la misma presencia
de Dios. La ciudad del
Socorro, en Colombia,
fue muy bendecida.

E
l pasado 6, 7 y 8 de marzo de 2012 las
iglesias de las zonas 10, 27 y 72 de la Re-
pública de Colombia, se reunieron en la
ciudad de Socorro, Santander, para realizar
una Confraternidad Unida. Estuvieron pre-
sentes a esta gloriosa actividad el Rev. Samuel
David Mejía, Supervisor Nacional de Colom-
bia; y el Rev. Jorge Jurado, Tesorero Nacional,
como los portadores del mensaje de Dios.
Cabe resaltar que la ciudad de Socorro, del
departamento de Santander, fue el lugar que
Dios escogió para establecer la primera iglesia

48 • Impacto evangelístico
del MMM en Colombia. Y después de casi cin- de carros que se encontraban en la calle predi-
co décadas, un hermano de 91 años permane- cando la Palabra de Dios.
ce como testigo de cómo Dios inició esta Obra El pueblo de Dios resaltó la gran bendi-
en este país bajo el liderazgo del Rev. Luis M. ción recibida a través de las ministraciones
Ortiz y luego su respectivo avance. después de las predicaciones de la Palabra y
Después de los cultos de la mañana los las sanidades que Dios obró. Un gran aviva-
hermanos y pastores de las zonas menciona- miento se comienza a evidenciar en el país
das, junto a un grupo de hermanos que viaja- colombiano donde todos los miembros del
ron desde Bucaramanga para apoyar esta acti- MMM han sido convocados por el Señor a
vidad, dedicaron las tardes a evangelizar esta incrementar el tiempo de oración en el Espí-
pequeña ciudad cuyos habitantes observaron ritu y estudio de la Palabra. ¡A Dios sea la
con sorpresa la cantidad de gente y caravana gloria!  l

abril 2012 • 49
[EVENTOS]

Convención
Nacional de

Panamá Glorioso encuentro


de los hermanos
panameños. Dios volvió
a glorificar a su pueblo
ante una multitud de
asistentes.

C
on cultos llenos de la gloria de
Dios y la participación de cientos de
hermanos de todo el país, la Obra del
Movimiento Misionero Mundial de Panamá
celebró su Vigésima Cuarta Convención Na-
cional en el Teatro Anayansi del Centro de
Convenciones ATLAPA (Atlántico-Pacífico),
del 18 al 21 de febrero.
En el primer día de convención la expo-
sición de la Palabra de Dios estuvo a cargo
del Rev. Gustavo Martínez, Presidente Inter-
nacional de la Obra del MMM, basado en el
texto Josué 24:1-4, predicando bajo el tema:
“Jehová es Dios de los que cruzan el río”.
La verdadera vida solo la disfrutan quie-
nes están dispuestos a someterse a rendirse,
e ir en pos de lo que el Señor le ordene que
lleven a cabo. Dios escogió a Abraham y le
hace una serie de promesas las cuales para
ser obtenidas tuvo que salir de su parentela,
renunciar a sus metas, deseos, dejando pa-
dre, madre, amistades, tierra, renunciando a
su cultura para hacer la voluntad de quien le
llamó, indicó el pastor Martínez.
Durante el segundo día de convención, la
Palabra de Dios fue expuesta en la mañana
por el Supervisor Nacional de Costa Rica y
Centroamérica, Rev. Manuel Zúñiga, bajo el
tema: “Cuando Dios cierra la puerta”, basa-
do en Génesis 7:13-16.

50 • Impacto evangelístico
Explicó el reverendo Zúñiga que el plan
de Dios con la humanidad es el arrepenti-
miento, reflejando su amor y compasión para
darnos vida y vida en abundancia.
El tercer culto de la Convención Nacional
fue caracterizado por el mover del Espíritu
Santo en medio del pueblo de Dios, durante
los testimonios de los misioneros panameños
en Nicaragua, reverendos, Ernesto Moreno y
Evangelisto Sánchez.
La predicación del poderoso mensaje de
la Palabra de Dios estuvo a cargo del Su- >>>

abril 2012 • 51
[EVENTOS]

>>> pervisor Nacional de Estados Unidos, Rev.


Carlos Guerra, quien habló bajo el tema: “So-
metiéndonos al Proceso de Dios” basado en
Deuteronomio 8:15-16.
El reverendo Guerra, hizo énfasis sobre
los planes que Dios tiene para nuestras vi-
das, tanto en el ministerio como dentro de la
familia y que poco a poco el Señor los lleva-
rá a cabo de acuerdo a nuestro sometimien-
to a la voluntad de Dios. A José, Dios le dio
promesas, pero fue un largo y difícil proceso
para alcanzar lo que tenía para él, caer en la
cárcel, ser vendido, pero a pesar de todo eso
aun en esos lugares Dios prosperó a José, le
dio la visión para donde iba pero no le reveló
el proceso. José se sometió al proceso de Dios
y fue exaltado, reverenciado, fructificado y
llegó a ser canal de bendición.
El día lunes 20 de febrero en la mañana,
el culto de la Convención Nacional fue diri-
gido a toda la juventud que estaba presente
y la exposición de la Palabra de Dios estuvo
a cargo del Rev. Rafael Pérez, quien predicó
bajo el tema: “Lo que cuesta seguir a Jesús”.
Durante el mensaje motivó a la juventud pa-
nameña a seguir adelante sometidos bajo la
perfecta voluntad de Dios.
En este culto especial y dirigido a la ju-
ventud estuvo presente la Junta Directiva
Nacional de Jóvenes, encabezada por su pre-
sidente, Rev. Julio Klinger.
Durante el culto en la tarde, el Rev. Ernes-
to Moreno, Supervisor Nacional de Nicara-
gua y misionero panameño, fue el encargado
de exponer la poderosa Palabra de Dios, bajo
el tema: “El Espíritu de Dios está Conmigo”,
usando el texto de 2 Corintios 13:14. Durante
el mensaje hizo énfasis sobre la necesidad de
buscar la unción del Espíritu Santo, buscan-
do su presencia y no estar entretenidos en
cosas carnales que nos roban la unción. Con-
sagrándonos, rindiéndonos en totalidad a
Dios, muriendo cada día para el Señor, es de
esta forma como la unción del Espíritu flui-
rá con libertad, reiteró el reverendo Ernesto
Moreno.
La Convención Nacional de Panamá con-
cluyó con almas salvadas, enfermos sana-
dos y hermanos llenos del Espíritu Santo.
La clausura de nuestra gloriosa Convención
Nacional estuvo a cargo del reverendo, José
A. Soto, Vicepresidente Internacional y Su-
pervisor Misionero de Europa.

52 • Impacto evangelístico
El Rev. Soto, expuso la Palabra de Dios
bajo el tema: “Asumiendo nuestra posición”,
teniendo como base bíblica 2 de Crónicas
29:11. Durante la exposición de la Palabra de
Dios hizo un contraste entre la herencia de
descarrío del rey Acaz, que recibió Ezequías
y la herencia espiritual de todo siervo de
Dios.
Esta gloriosa Convención Nacional contó
con la presencia del Rev. Gustavo Martínez,
Presidente Internacional; Rev. José A. Soto,
Vicepresidente Internacional y Supervisor
Misionero de Europa; Rev. Manuel Zúñiga,
Supervisor Nacional de Costa Rica y Super-
visor Misionero de Centroamérica; Rev. Car-
los Guerra, Supervisor Nacional de Estados
Unidos; Rev. Ernesto Moreno, Supervisor
Nacional de Nicaragua; Rev. José Alcides
Ramea, Supervisor Nacional de Panamá; y
Oficiales de Costa Rica, Nicaragua y Panamá.
La Convención Nacional de Panamá, fue
transmitidita al mundo por Bethel Televi-
sión, Victoria Cristiana TV de Panamá, Radio
La Primerísima, Oasis de Santidad y Radio
Alegría vía internet.

NUEVOS OBREROS
Uno de los cultos más emblemáticos de nues-
tras convenciones es el culto misionero en
donde hombres y mujeres son reconocidos
como obreros y ministros ordenados. Este
culto se llevó a cabo el día martes durante el
culto de la mañana. Durante el devocional, el
grupo de alabanza se preparó con coros alu-
sivos a la obra misionera y la ofrenda tam-
bién fue dedicada a este fin.
En esta ocasión se contó con un nutrido
grupo de hermanos y hermanas de todo el
territorio nacional, quienes respondieron al
llamado de Dios para trabajar en la Obra del
Señor y fueron reconocidos de colaboradores
a Predicadores Laicos.
El acto fue presidido por el Rev. Gustavo
Martínez quien oró por los nuevos obreros.
Con imposición de manos fueron reconoci-
dos los nuevos Predicadores Licenciados y
con derramamiento del aceite sobre la cabe-
za, símbolo del Espíritu Santo, a los nuevos
Ministros Ordenados.
También se reconocieron nuevas iglesias
en el área de Panamá, Colón y demás pro-
vincias, muestra de que la Obra en Panamá
sigue avanzando a paso firme  l

abril 2012 • 53
[EVENTOS]

Confraternidad en

Trujillo En el norte del


Perú se realizó una
multitudinaria fiesta
espiritual que congregó
a más de veinticinco
mil hermanos de la
Obra del Señor.

Marlo Pérez Choque Fotos: Evelyn Ángeles-María Espejo y Joel Narro

C
on el lema “Un cambio en tu vida”,
el Movimiento Misionero Mundial
del Perú realizó del 23 al 25 de febre-
ro pasado su Confraternidad Nacional en la
“Ciudad de la Eterna Primavera”, Trujillo.
Un acontecimiento que sirvió para difundir y
predicar la Palabra de Dios a favor de miles de
almas de la capital de la región La Libertad.
La confraternidad de la Obra se realizó en
el Estadio Mansiche, ubicado en el centro his-
tórico de Trujillo, el cual se convirtió por tres
días consecutivos en Casa de Dios. Hasta este
escenario, transformado en centro de adora-
ción e invocación al Todopoderoso, llegaron
más de 25 mil cristianos de diferentes puntos
de la República del Perú.
Desde el primer día de concentración es-
piritual, el Creador no dejó de bendecir a la
inmensa multitud que participó en cada acto
programado con fervor y pasión. El Tesore-
ro Internacional del Movimiento Misionero
Mundial, el Rev. Rodolfo González Cruz, en
la inauguración de la Confraternidad exhortó
en todo momento a los creyentes a someterse
a la santidad cristiana y rechazar las tentacio-
nes carnales para no padecer las consecuen-
cias del pecado.

54 • Impacto evangelístico
El segundo día, se realizó una multitudi-
naria marcha de más de quince mil creyentes
por las principales arterias de la capital de La
Libertad. Un día después se volvió a recorrer
las calles y avenidas más importantes de tres
de los once distritos que conforman la provin-
cia de Trujillo: El Porvenir, Florencia de Mora
y La Esperanza. El pueblo de Dios se hizo pre-
sente con cantos, coros celestiales y loas incan-
sables al Señor.
Al reverendo David Vizcay, Pastor de la
Obra en Trujillo desde 1989 a 1999, le corres-
pondió una de las alocuciones más importan-
tes. Invitado especial desde Estados Unidos, >>>

abril 2012 • 55
[EVENTOS]

>>> disertó en el segundo día sobre un pasaje autoridades que respalden el matrimonio en-
del libro de Números en el que se menciona tre personas del mismo sexo”, recalcó.
la infidelidad espiritual del pueblo de Israel. La primera Confraternidad Nacional, efec-
“Satanás quiere hacernos caer, pero debemos tuada en la “Capital de la Cultura de Perú”, fue
guardarnos en integridad”, señaló. un glorioso triunfo espiritual para la Obra de
Del mismo modo, el reverendo Rodolfo Dios. Una victoria que no se vio opacada por el
González, quien clausuró la Convención, pro- inclemente sol trujillano, que alcanzó tempera-
clamó en suelo trujillano un valioso mensaje turas por encima de los 30 grados centígrados,
para el pueblo de Dios. Alentó a que se con- y que no hizo más que esparcir el fuego abra-
formen matrimonios y familias consolidadas sador del Espíritu Santo por todos los rincones
en valores cristianos. “Dios condenará a las del departamento de La Libertad  l

56 • Impacto evangelístico
Confraternidad en

Texas
Actividad que reunió a las
diferentes congregaciones del
MMM en los Estados Unidos.
Estuvieron las iglesias de Houston,
Dallas, San Antonio, Grand Prairie,
Fort Worth, Midland, entre otros.

U
na gloriosa Confraternidad en la ca-
pital del estado de Texas, Austin, se ce-
lebró el pasado 25 de febrero. La Obra
del Movimiento Misionero Mundial en los
Estados Unidos reunió a todas las Iglesias en
Texas de la Zona 9 norte: Houston, Dallas, San
Antonio, Grand Prairie, Fort Worth, Midland,
entre otros.
La Palabra de Dios fue compartida en el
primer culto por el Rev. Abel Loyola, pastor en
Dallas, el cual trajo una preciosa enseñanza a
los matrimonios, exhortando a que se manten-
gan unidos en el Señor. En la tarde la Palabra de
Dios fue expuesta por el Rev. Rhadames Severi-
no, pastor de Houston, el cual confortó al pue-
blo a dar lugar a Dios en sus congregaciones.
La Obra del MMM en este estado de la na-
ción norteamericana es uno de los más grandes
y marcha hacia adelante con el poder del Espí-
ritu Santo. ¡A Dios sea la gloria!  l

abril 2012 • 57
[EVENTOS]

Convención
Nacional en

Argentina
Este magno evento
se llevó a cabo
en la provincia de
Buenos Aires, en
el Polideportivo
Ministro Rivadavia. Se
congregaron muchas
vidas de diferentes
partes del país.

D
el 9 al 12 de febrero se celebró la
Décima Tercera Convención Na-
cional del Movimiento Misionero
Mundial en Argentina. Contamos con la
visita de pastores internacionales, hubo
especiales musicales y sobre todo la mi-
nistración poderosa de la Palabra de Dios.
El evento se llevó a cabo en la provin-
cia de Buenos Aires, en el Polideportivo
Ministro Rivadavia ubicado en la loca-
lidad de Almirante Brown (calle 25 de
Mayo y Quiroga).
El jueves 9 de febrero se dio inicio a
la Convención Nacional con la visita de
hermanos de las diferentes obras esta- fue el Rev. Alfonso Martínez, Supervisor
blecidas en el país, y de quienes llegaron Nacional de la Obra en Uruguay, bajo el
desde otros países. tema: “El Sometimiento a Dios nos lleva a
En el culto de inauguración del even- la victoria”, y el texto central del mensaje
to se vivió un clima lleno de alabanza y fue Hechos 2:36, explicando los beneficios
agradecimiento a Dios. El expositor de del sometimiento al Señor.
la Palabra fue el Rev. José Soto, Vicepre- El culto de cierre fue un Culto Misio-
sidente Internacional, quien predicó bajo nero donde se motivó e impulsó a los her-
el tema: “Sometamos nuestras vidas a manos a dar su vida por la obra, viendo
Dios”, fundamentando la Palabra en 2 la gran necesidad de la Palabra de Dios
Reyes 2:9, resaltando la importancia de en este precioso país. Un gran número de
someter nuestras vidas a Dios. hermanos fueron tocados por el mensaje
En el culto del día viernes por la ma- llevado a cabo en el especial devocional
ñana el expositor de la Palabra de Dios misionero pasando al altar y haciendo un

58 • Impacto evangelístico
voto ante Dios de comprometerse más obreros. Un grupo de hermanos que vie-
con esta preciosa labor. nen trabajando en la Obra fueron recono-
En este día de cierre el expositor de la cidos a Predicadores Laicos. También se
Palabra del Señor fue el Rev. Jorge Álva- promovió al pastor Alejandro Valenzuela
rez, Secretario Internacional de la Obra, como Predicador Licenciado y por último
quien predicó bajo el tema: “Los Siete la promoción a Ministro Ordenado del
atributos de la Iglesia”, destacando carac- pastor Carlos Garnica, quien hace años
terísticas importantes que tiene la Iglesia ejerce su labor pastoral en la ciudad de
del Señor basándose en el libro de Canta- Daireaux.
res 4:16. Agradecemos a todas las emisoras ra-
diales que han estado transmitiendo este
PROMOCIÓN DE OBREROS hermoso evento de la Décima Tercera
Una vez finalizado el mensaje de la Pa- Convención Nacional del MMM en Ar-
labra de Dios se realizó la Promoción de gentina  l

abril 2012 • 59
[EVENTOS]

Japón con el

Señor La nación nipona se


rindió ante el poder
de Dios. La ciudad de
Sakura albergó buen
grupo de hermanos
que se reunieron
en una gloriosa
confraternidad.

L
a Segunda Confraternidad del Movi-
miento Misionero Mundial en Narita se
realizó en la ciudad de Sakura, el 15 de
enero pasado, en el local denominado Wada
Furusato Kan. Esta actividad se desarrolló con
el tema: “Alzad vuestros ojos y mirad los cam-
pos, porque ya están blancos para la siega”
(Juan 4:35).
El hermano Andrés Marchan y su esposa
Mary Oishi (Predicadora Laico) presiden esta
preciosa Obra en dicha ciudad. El Señor ben-
diga grandemente a nuestros hermanos que
con mucho esfuerzo prepararon esta gloriosa
confraternidad.
El Rev. Enrique Ogusuku, misionero en
este país, declaró para “Impacto Evangelísti-
co”:
“Realmente estamos muy agradecidos a
Dios por esta gloriosa confraternidad realiza-
da por la congregación de Narita, en la ciu-
dad de Sakura, donde obtuvimos resultados
tremendos. Permítame compartirles que el
año pasado estuvimos trabajando, viajando
y predicando la Palabra de Dios en las dife-
rentes ciudades del país, donde congregan
los hermanos y realizamos confraternidades
mensuales durante todo el año 2011.
De igual manera empezamos este año con
el mismo espíritu de trabajo y nos gozamos
grandemente en la presencia del Señor, vimos

60 • Impacto evangelístico
almas rendidas en el altar, llorando, tocadas,
impactadas por el poder de Dios. Agradece-
mos a Dios por lo que sigue haciendo en esta
nación, sentimos el respaldo de Dios, porque
esta obra es del Señor quien seguirá realizan-
do lo que aun falta por hacer.
También estamos orando y buscando un
local para propiedad de la Obra, les pedimos
sus oraciones por nosotros porque la traba
mayor es el idioma, aun para hacer una tran-
sacción de tal envergadura ante los bancos de
este país, pero para Dios no hay nada imposi-
ble y sentimos que muchos están orando por
el Japón. Bendiciones para todos y gracias por
todo su apoyo.”  l

abril 2012 • 61
[EVENTOS]

ARGENTINA URUGUAY ITALIA PANAMÁ


Crece Obra Pando y Sarandí Gloriosas Los 31 años de
en Formosa del Yí en acción Confraternidades la 24 de Diciembre

E n visita que recientemente


hiciera a la ciudad de
Formosa el Rev. Ismael Parrado,
L a Iglesia Cristiana
Pentecostés del Movimiento
Misionero Mundial en Uruguay,
P rimera Confraternidad del
Presbiterio Norte. Esta
hermosa Confraternidad se
El pasado mes de marzo la Obra
del MMM en la 24 de Diciembre
en Panamá, pastoreada por el
Supervisor Nacional de la Obra celebró los pasados 24 al 26 de celebró en la ciudad de Biella, Rev. Epifanio Asprilla junto a su
en Argentina, pudo observar el febrero, en la ciudad de Pando, en Italia, los pasados 27 y 28 de esposa la Hna. Rosalba de Asprilla,
avance que está teniendo la Obra departamento de Canelones, una enero. En estos días ministraron celebró su 31 aniversario con una
en esa provincia del litoral y en gloriosa Campaña Evangelística la Palabra de Dios el Rev. David serie de cultos especiales.
toda la Zona de Presbiterio 2 en el Barrio Estadio donde se Echalar, Supervisor Nacional de El Pueblo de Dios fue convocado
(comprendida por las provincias encuentra ubicada la Iglesia. la Obra del MMM en Italia; y el para esta celebración en las
de Formosa, Corrientes, Chaco y El pastor Juan Quintela junto Rev. Hugo Lope, Presbítero de instalaciones del Templo en la
Misiones). a todos los hermanos, se la Zona Norte en Italia. El mover comunidad de la 24 de Diciembre.
En la reunión realizada el 6 de esforzaron para hacer de este del Espíritu Santo fue palpable. El primer culto de celebración
marzo en la Iglesia Central de la evento inolvidable. La asistencia fue hermosa, se contó con la presencia del Rev.
capital formoseña, se entregó un También el 25 y 26 de reunieron aproximadamente Luis Cordero, Oficial Nacional del
informe por parte de los pastores febrero, la Obra del Señor en unas 300 personas. MMM en Costa Rica, quien expuso
de las Iglesias. Uruguay, se movilizó desde los También se realizó un edificante la Palabra del Señor bajo el tema:
Estuvieron presentes los pastores departamentos de Montevideo y Retiro de Pastores. Los pastores “La Fe que se ve”.
de las localidades de San Hilario, Canelones hacia el departamento de la península itálica y algunos El segundo culto estuvo a cargo
San Martín dos, Comandante de Durazno, en la ciudad de países europeos se dieron cita del Rev. Ernesto Moreno,
Fontana, Misión Laishí, Espinillo, Sarandí del Yí. Lugar donde el en la ciudad de Busto Arsizio, en Supervisor Nacional en Nicaragua,
Fortín Lugones, General Belgrano, Señor abrió las puertas para Italia para una edificante Reunión bajo el tema: “En el nombre de
Barrio San Pedro, Barrio 12 de iniciar allí una labor. Dios de Obreros. La ministración Jesucristo de Nazaret”.
Octubre, Barrio Simón Bolívar proveyó un hermoso local para de la Palabra de Dios estuvo a La Iglesia nació aquí un 4
y Barrio Villa del Carmen (en la la Obra ubicado en la calle Justo cargo del Rev. David Echalar, de marzo de 1981, en ese
ciudad de Formosa). Lema 237. Supervisor Nacional de la Obra tiempo pastoreada por el Rev.
Desde Corrientes estuvieron Más de veinte hermanos llegaron en Italia. Estos tres días fueron José Alcides Ramea, actual
presentes los pastores de la a este lugar, preparando el lugar de una hermosa experiencia y Supervisor Nacional en Panamá.
naciente Iglesia y desde la ciudad y la evangelización previa. Quedó muy edificante para el cuerpo Posteriormente pastoreó la Hna.
de Resistencia en el Chaco como encargado el hermano ministerial en este país y parte Adaluz Simiti de González, actual
asistieron los pastores de la Gustavo Quiñones. También en del continente europeo. La presidenta de Damas en Panamá;
Iglesia en esa ciudad del litoral la ciudad de Sarandí se realizó Palabra de Dios fue inspiradora, luego el Hno. Muñiz; y por último
argentino. un hermoso Bautismo de la Obra fue dada a través de la unción el Rev. Epifanio Asprilla, quien
Terminada la reunión de pastores en Montevideo. del Espíritu Santo, produciendo es también Presbítero de la Zona
se hizo un recorrido por las Durazno es el quinto un efecto profundo en el corazón 8 y Oficial Nacional del MMM en
instalaciones del templo en departamento que el MMM de los asistentes. Panamá.
construcción en el Barrio San establece en Uruguay. La Iglesia de la 24 de Diciembre
Pedro de la capital formoseña. actualmente cuenta con 250
miembros, una emisora de Radio
-Radio Oasis de Santidad- que
transmite las 24 horas al día, vía
internet: www.oasisdesantidad.
org, 7 campos y 10 Obreros.

62 • Impacto evangelístico
• 63 abril 2012
1.- Sálvanos ahora. La palabra Hosanna, que es una haría cualquier cosa para ganar más dinero (Jn. 12:6). 11. Ayudó a Jesús a llevar la cruz hacia el Gólgota. Cuando
transliteración de un vocablo griego que a su vez es (Éx. 21:32). Respuesta: d) llevaban a Jesús para crucificarle encontraron a un hombre
transliteración del hebreo hôšî ‘âh nõ’, originalmente 6.- Fiesta judía. Significa paso, el paso de la esclavitud de Cirene llamado Simón, al cual exigieron que llevase
era una plegaria dirigida a Dios y significa “sálvanos a la libertad y conmemora la liberación del pueblo la cruz, porque Jesús no podía ya con ella. (Mr. 15:21).
ahora” (Sal. 118:25). Más adelante llegó a usarse de Israel de la esclavitud en Egipto. (Éx. 23:14-15) Respuesta: a)
como un grito de alabanza (como “¡Aleluya!”) Respuesta: c) 12. Lugar donde Jesús murió. Calvario o Gólgota es el
Respuesta: c) 7.- Lugar donde Jesús tuvo grandes gotas de sangre. nombre dado al monte en las afueras de Jerusalén donde
2.- Atrio de los gentiles. Cuando Jesús llegó a Jesús entonces llegó a un lugar conocido como Jesús fue crucificado. Su nombre proviene de rocas en
Jerusalén, fue al templo (que era el gran atrio externo Getsemaní, que significa “lagar de aceite”, en un forma de calaveras en uno de los lados de la colina. (Mt.
de los gentiles que rodeaba al atrio sagrado interior del campo cubierto de olivos, los lagares eran usados para 27:33; Mr. 15:22; Lc. 23:33; Jn. 19:17). Respuesta: d)
templo). A ningún gentil se le permitía pasar más allá extraer el aceite de las aceitunas. Allí Jesús dejó a sus 13. Antepenúltimas palabras de Jesús. Jn. 19:30 «Todo
del atrio externo. Caifás había autorizado que funcionara discípulos, excepto a Pedro y los dos hijos de Zebedeo está cumplido» Esta palabra pone de manifiesto que Jesús
un mercado en ese patio para la venta de productos que lo acompañaron. (Lc. 22:44). Respuesta: c) era consciente de que había cumplido su misión redentora.
necesarios para los sacrificios. Respuesta: b) 8.- Sumo sacerdote que interrogó a Jesús. Es el broche de oro que corona el programa de su vida:
3.- ¿No está escrito? ¿Mi casa será llamada casa de Sumo sacerdote miembros de las pocas familias cumplir la Escritura haciendo la voluntad del Padre, había
oración para todas las naciones? Jesús enseñó los sacerdotales de las que provenía la mayoría de los conseguido el propósito de salvar a su pueblo. Respuesta: c)
propósito de Dios para el templo. Sólo Marcos incluyó sumos sacerdotes, como también a los que ejercían el 14. Envolvió en lienzos con especies aromáticas, el
en su cita de Isaías 56:7 las palabras: para todas las oficio como sacerdotal. (Jn. 18.13–24). Respuesta: b) cuerpo de Jesús. Nicodemo fue un fariseo que, como “un
naciones. Dios deseaba que todos usaran el templo 9. Gobernador de Judea que condenó a muerte a gobernante de judíos”, parece haber sido un miembro del
como lugar de adoración. Respuesta: b) Jesús. Gobernador romano de Judea bajo cuya Sanedrín. ( Jn. 19:39). Respuesta: c)
4.- Jesús fue ungido con perfume de nardo puro. autoridad Jesús fue juzgado y condenado, era el quinto 15. Discípulo de Jesús que solicitó su cuerpo para darle
Durante la última semana de su vida antes de morir en gobernador de Judea (Lc. 23:24). Respuesta: c) sepultura. Era el propietario del sepulcro en el cual fue
la cruz, el Señor pasó las noches en Betania, al oriente 10. Preso indultado durante la pascua. Es un personaje depositado el cuerpo de Jesús después de la crucifixión.
de Jerusalén, en las faldas del monte de los Olivos. citado en el N.T., concretamente en relación con el (Jn. 19:47). Respuesta: a)
La mujer que ungió con nardo puro a Jesús era María. proceso de Jesús ante Poncio Pilato. Según Mr. y Lc. 16. Verdaderamente éste era el Hijo de Dios. Mt. 27:54.
(Juan 12:5; “trescientos denarios”). Respuesta: a) estaba encarcelado por haber participado en un motín Respuesta: d)
5.- Entregó a Jesús por 30 piezas de plata. (Mt. en el que se había cometido un homicidio (Mc. 15:7; 17. ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? Lc.
26:14-16) El ofrecimiento hecho por Judas a los Lc. 23:19); Jn. indica que era un bandolero (Jn. 18: 24:5. Respuesta: a)
principales sacerdotes era más que un acuerdo para 40); y Mt. se refiere a él sencillamente como "un preso 18. No seas incrédulo, sino creyente. Jn. 20:27. Respuesta:
señalar a Jesús a los oficiales que lo arrestarían. Él famoso" (Mt. 27: 16). Respuesta: b) b)
RESPUESTAS:
a) Sumo sacerdote ejecutor de la ley de plata.
d) Ten confianza; levántate te llama. 14. - Nicodemo. d) Centurión romano. d) Entregó a Jesús por 30 piezas
no hay engaño. cruz. Nazareth. c) Entregó a Jesús por 10 talentos.
c) He aquí un verdadero israelita, en quién d) Últimas palabras de Jesús en la condenó a muerte a Jesús de b) Entregó a Jesús por 30 talentos.
b) No seas incrédulo, sino creyente. en la cruz. c) Gobernador de Judea que a) Entregó a Jesús por 10 dracmas.
gloria de Dios. c) Antepenúltimas palabras de Jesús de lavarse las manos. 5. - Judas Iscariote hizo:
a) No te he dicho que si creyeres verás la Monte de los Olivos. b) Cónsul romano que hizo el acto publicano.
18. - Jesús le dijo a Tomás: b) Palabras de Jesús dichas en el del lavado de manos. d) Jesús visita la casa de Zaqueo el
d) Este es el hijo del Hombre; a él oíd. el Getsemaní. a) Senador romano que participó Gadara.
complacencia a) Palabras de Jesús expresadas en 9. – Poncio Pilatos. c) Jesús liberta al endemoniado de
c) Este es mi hijo amado, en él tengo 13.- Consumado es: d) Miembro del Sanedrín de Israel. panes.
b) Este es mi hijo amado, a él oíd. Calavera, donde Jesús murió. c) Fariseo que interrogó a Jesús. b) Jesús multiplica los peces y los
que vive? d) Conocido como lugar de la Jesús en su arresto. perfume de nardo puro.
a) ¿Por qué buscáis entre los muertos al transfiguración de Jesús. b) Sumo sacerdote que interrogó a a) Jesús fue ungido con una libra de
17. - Un ángel en la tumba de Jesús dijo: c) Monte donde ocurrió la a) Falso profeta judío. 4.- Betania lugar donde:
Dios. hijo de la viuda de Naín. 8. - Anás. templo de Dios y el templo de baal?
d) Verdaderamente éste era el Hijo de b) Escenario donde Jesús resucitó al nombre de casa de higos. d) ¿Y qué acuerdo hay entre el
c) Acuérdate de mí en tu reino. a) Lugar donde Jesús resucitó. d) Lugar que se le conoce con el templo del Espíritu Santo.
crucificado! 12.- Gólgota. con grandes gotas de sangre. c) No sabéis que vosotros sois el
b) Suelten a Barrabás, ¡Que sea Jesús. c) Lugar donde Jesús intercedió las naciones?
nuestros hijos. d) Soldado romano que ayudó a de Jesús. llamada casa de oración para todas
a) Su sangre sea sobre nosotros, y sobre pascua. b) Escenario profético de la muerte b) ¿No está escrito? ¿Mi casa será
16. - Un centurión romano dijo: c) Ladrón indultado en la fiesta de la casa de pan. habitaré en medio de ellos.
d) Discípulo de los Saduceos. de Jesús. a) Lugar conocido con el nombre a) Y harán un santuario para mí; y yo
de los Fariseos. b) Manifestó ayuda a llevar el cuerpo 7.- Getsemaní cuyo significado es: 3.- Jesús dijo con respecto del templo:
c) Hombre acaudalado que forma parte cruz hacia el Gólgota. fiestas de las trompetas. d) Atrio de los sacerdotes.
b) Hombre rico y miembro del Sanedrín. a) Fue ordenado tras Jesús a llevar la d) Celebración judía después de las c) Pórtico de Salomón.
cuerpo para darle sepultura. 11.- Simón de Cirene. Israel de Egipto. b) Atrio de los gentiles.
a) Discípulo de Jesús que solicitó su fue condenado. conmemoración de la liberación de a) Pórtico Real.
15. - José de Arimatea. d) Penitenciario que recibió azotes y c) Fiesta judía que celebra la 2.- Lugar donde Jesús purificó el templo:
d) Miembro de los Saduceos. c) Ladrón crucificado en el Gólgota. como la fiesta de la dedicación. d) Escúchanos siempre.
aromáticas, el cuerpo de Jesús. b) Preso indultado durante la pascua. b) Fiesta judía también conocida c) Sálvanos ahora.
c) Envolvió en lienzos con especies azotes. la fiesta de las cosechas. b) Recógenos ahora.
b) Miembro de los Nicolaítas. a) Delincuente judío que recibió 39 a) Celebración judía conocida como a) Sánanos siempre.
mosaica. 10.- Barrabás. 6.- Pascua. 1.- El significado de la palabra Hosanna:
¿CUÁNTO SABES DE LA BIBLIA?
[AMENIDADES]
[REFLEXIONES]

verdad
Tu palabra es

A través de la historia, muchos eruditos incrédulos han


estudiado la Biblia con la intención de desacreditarla. Sin
embargo, su milagrosa exactitud histórica a menudo los
guió más bien a un encuentro con Cristo.

L
a Biblia fue escrita por más de 40 au- 4).- Esta es una de las más grandes pro-
tores en el transcurso de 1.600 años, co- fecías respecto a la crucifixión de Jesucristo.
menzando alrededor del año 1500 A.C. Salmo 22:14-18 provee un relato descriptivo y
Venciendo en forma increíble la ley de las pro- detallado de la muerte de Cristo en la cruz. Lo
babilidades, todos los relatos armonizan per- sorprendente es que se escribió 1.000 años an-
fectamente porque, en realidad, la Biblia tiene tes que ocurriera, y en ese tiempo ni siquiera
un solo Autor: Dios. “La suma de tu palabra es se realizaban crucifixiones.
verdad, y eterno es todo juicio de tu justicia” (Sal- 5).- Durante su ministerio terrenal, Jesús
mo 119:160). declaró que Jerusalén sería completamen-
te destruida (Mateo 24:2). Después de unos
¿SE HAN CUMPLIDO años, se cumplió esa profecía.
LAS PROFECÍAS DE LA BIBLIA? 6).- Más de 1400 años antes del nacimiento
1).- La prueba más grande del origen di- de Cristo, la Biblia predijo que Israel se reuni-
vino de la Biblia son sus numerosas profecías ría otra vez como nación (Deuteronomio 30:3).
cumplidas, cuyo número va en aumento cada En 1948, más de 3.000 años después, esa pro-
día. Ningún otro libro religioso tiene profecías fecía se cumplió milagrosamente. Con razón
cumplidas. la Biblia dice: “Porque de cierto os digo que hasta
2).- Solo respecto al Señor Jesucristo, la Bi- que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde
blia tiene por lo menos 60 profecías. La Pala- pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido”
bra de Dios declara que nacería de una virgen (Mateo 5:18).
(Isaías 7:14), en Belén (Miqueas 5:2). Sería re-
chazado por su propio pueblo (Isaías 53:3), y ¿SON EXACTOS LOS DATOS
sería traspasado (Zacarías 12:10). Todas estas CIENTÍFICOS DE LA BIBLIA?
profecías, pronunciadas mucho tiempo antes 1).- En 1615, William Harvey hizo un des-
que se cumplieran, ocurrieron exactamente cubrimiento que todos consideraron brillante:
como se predijo en la Biblia. que la vida de toda carne está en la sangre.
3).- La Biblia profetizó lo siguiente más de Pero, 3.000 años antes, la Biblia ya había afir-
700 años antes que Cristo naciera: “Porque un mado: “Porque la vida de la carne en la sangre
niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el princi- está” (Levítico 17:11).
pado sobre su hombro; y se llamará su nombre 2).- En 1475, Copérnico descubrió que la
Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, tierra era redonda y que se sostenía en el es-
Príncipe de Paz” (Isaías 9:6). pacio. Sin embargo, 2.000 años antes, la Biblia
había proclamado: “Él está sentado sobre el cír-
Por años los “expertos” se reían de aquellos que creían en culo de la tierra” (Isaías 40:22). Respecto a Dios,
el relato del arca de Noé y el diluvio mundial. Pero, los más la Biblia también dice: “Él... cuelga la tierra sobre
inteligentes ya no se ríen. En 1959, un capitán del ejército turco nada” (Job 26:7).
examinaba unas fotos aéreas de su condado, cuando notó 3).- En el 1840, cuando Lord Rosse cons-
algo que tenía la forma de un barco (...) truyó lo que para entonces era el telescopio
más grande del mundo, el hombre aprendió

64 • Impacto evangelístico
acerca del gran espacio vacío en el norte. Pero, Book (Explore el Libro), relata lo que sucedió
mucho tiempo antes, la Biblia había anuncia- en un barco ballenero cerca de las islas Malvi-
do: “Él extiende el norte sobre vacío” (Job 26:7). nas en febrero de 1891. Mientras dos peque-
Aunque la Biblia no es un libro de ciencia, ños botes auxiliares intentaban arponear a un
científicamente es 100 por ciento exacta. enorme cachalote, uno de esos balleneros se
volcó. Un pescador se ahogó y el otro, James
¿SON EXACTOS LOS HECHOS REGISTRADOS EN Bartley, desapareció. Finalmente mataron a la
LA BIBLIA? ballena y la subieron al barco. Los marineros
Sin duda usted ha escuchado a personas que trabajaron todo el día y hasta el anochecer qui-
se burlan de las famosas historias bíblicas. tando la grasa de la ballena. Al día siguiente,
Quizá el relato del que más se han reído sea el quedaron desconcertados al observar señales
de Jonás cuando fue tragado por un gran pez. de vida. Abrieron el estómago del gran cacha-
Tome en cuenta lo siguiente. En la edición lote y allí encontraron a James Bartley, encogi-
de diciembre de 1992 de la revista National do e inconsciente. Lo reavivaron con un baño
Geographic, el biólogo marino de la Univer- de agua de mar, y a las tres semanas volvió a
sidad de Maryland, Eugenie Clark -que rea- sus deberes cotidianos.
lizó extensos estudios acerca de los tiburones
rhiniodon- confirmó en forma detallada casi EL DILUVIO Y EL ARCA DE NOÉ
todos los aspectos de la historia de Jonás. El Por años los “expertos” se reían de aquellos
profesor Clark escribió: “El singular sistema que creían en el relato del arca de Noé y el di-
digestivo del tiburón rhiniodon ayuda a con- luvio mundial. Pero, los más inteligentes ya
firmar la historia de Jonás. Es fácil imaginar no se ríen. En 1959, un capitán del ejército tur-
que alguien pueda ser tragado repentinamen- co examinaba unas fotos aéreas de su conda-
te por uno de estos tiburones…” do, cuando notó algo que tenía la forma de un
La historia de Jonás y el gran pez termi- barco, más o menos de 152 metros de longitud
na cuando éste “vomitó a Jonás en tierra” (Jonás (el tamaño del arca de la Biblia), en la misma
2:10). El profesor Clark dice: “Los tiburones área donde la Biblia dice que reposó el arca.
tienen una forma no violenta de deshacerse Muchas expediciones han llegado a ese lugar
de objetos grandes de dudosa digestibilidad y las numerosas evidencias han convencido a
que tragan accidentalmente. En un proceso un sinnúmero de testigos de que en realidad
conocido como eversión gástrica, el tiburón es el arca de Noé.
puede vaciar lentamente el orificio esofágico Como ve, no importa cuán increíble parez-
del estómago, volteándolo de adentro para ca ser una historia de la Biblia; si la Palabra de
afuera y empujándolo hacia la boca”. Dios dice que es verdad, entonces es verdad.
J. Sidlow Baxter, en su libro Explore the “Tu palabra es verdad” (Juan 17:17).  l

abril 2012 • 65
[CARTAS DEL ALMA]

AGENDA
MUNDIAL 2012
NOS ESCRIBEN... cartas@impactoevangelistico.net
ENERO
4-7 Convención de Puerto Rico
9-13 Convención Colombia (Medellín)

FEBRERO
9-12 Convención Argentina (Buenos Aires)
2-5 Convención Belice
Foto: roberto Guerrero

JORGE L. CRUZ 16-19 Convención Paraguay (Asunción)


18-21 Convención Panamá
Dios les bendiga. Les quiero dar las gracias
por la información tan edificante que ustedes ABRIL
suministran a través de la revista. Sigan 5-8 Convención Australia
adelante porque estamos viviendo en los 12-15 Convención Honduras
18-21 Convención Republica Dominicana
últimos tiempos y hay que recoger lo que ya
está sembrado. Dios les siga bendiciendo. MAYO
Desde Puerto Rico. 4-6 Convención Japón
15-20 Convención Perú (Lima)

JUNIO
es muy eficiente para llegar a muchos. Además, no 4-7 Reunión de supervisores a nivel
existe nada que sea imposible para nuestro Dios. internacional en Panamá
Dios siga coronando de favores sus vidas. (Previa al 50 aniversario de la Obra)
14-17 Convención Brasil (Manaos)
Desde Cochabamba, Bolivia. 20-23 Convención India
IRMA LUGO JULIO
¡Dios les bendiga! Quiero felicitarlos por la revista 3-7 Convención Costa Rica
ELSA ROSA RODRÍGUEZ Impacto Evangelístico porque ha sido de bendición 5-8 Convención Antillas y Guyanas(Bonaire)
Qué precioso trabajo el que realizan. Me deleito en la 5-8 Convención Bolivia (Tarija)
a mi vida y sé que ha de ser para todo el que la lea. 17-20 Convención Estados Unidos (Atlanta,GA)
lectura que trae la revista. Me examino respondiendo Todo está muy bien elaborado y le pido a Dios que 24-27 Convención México
las preguntas de ¿cuánto sabes de la Biblia? les siga manteniendo esta hermosa visión, sin salirse
También es un gozo saber lo que el Señor viene del marco de la santidad. AGOSTO
haciendo en muchos países; los testimonios son 2-5 Convención El Salvador
Desde Yabucoa, Puerto Rico. 9-12 Convención España
edificantes para nuestras vidas, nos alientan a no
9-12 Convención Ecuador
desmayar. También me impactó mucho el artículo ANTONIO DELGADO (Santo Domingo Tsachilas)
titulado: "El lenguaje del amor", fue una bendición Queridos hermanos en Cristo Jesús. Dios les 16-19 Convención Italia
para mi vida esa carta que allí publicaron, la cual 16-19 Convención Haití
continúe bendiciendo abundantemente y también a 22-25 Convención Africa
enseña que con amor se puede llegar al corazón esta Obra del Movimiento Misionero Mundial. Les 27-31 Convención Venezuela
de todo ser humano. Pero algo que me llena de escribo para dar las gracias por la revista que yo
profunda alegría es saber que en el Perú existen recibo mensualmente. Pues, está muy tremenda y OCTUBRE
instituciones educativas ¡qué bendición! Ha sido 5-7 Confraternidad Nacional Canadá
no hay otra como esta. Yo he aprendido mucho de la 24-25 Convención Isla Rodrígues
una constante preocupación en mi vida ver que revista sobre las cosas de Dios y lo que hay en ella. 25-28 Convención Uruguay(Montevideo)
nuestros hijos y ahora también los nietos, en el Esta revista ha sido una bendición para la humanidad 26-28 Convención Isla Mauricio
hogar cristiano se les educa con bases morales entera y la mayoría de los que la hemos leído,
y bíblicas, pero van a la escuela y la educación hemos tenido un toque de Dios; ustedes han ganado NOVIEMBRE
secular es tan vacía espiritualmente, que da tristeza 1-4 Convención Chile (Santiago)
muchas almas para el Señor. Gracias a todos los que 29-1(dic) Convención Nicaragua (Rivas)
y muchas veces impotencia ver a nuestros jóvenes colaboran en esta Obra.
confundidos y muchas veces descarriados... de Desde Smyrna, Delaware, Estados Unidos. DICIEMBRE
verdad que es mi anhelo que en Colombia se abran 5-9 Convención Guatemala
centros educativos para nuestros hijos, nietos y 7-9 Confraternidad Nacional Brasil (Sao Paulo)
ALFONSO ANGULO
demás familiares. Oro al Señor para que esto se Dios les bendiga abundantemente hermanos en la
haga una realidad, sobre todo donde vivo que es fe. Felicitaciones y la Gloria sea de Dios. La nueva
en Riohacha. El Señor les continúe bendiciendo y versión de la revista es estupenda, es una hermosura
felicitaciones a los que trabajan en esta revista. de lectura tan profunda con contenidos tremendos.
Desde Riohacha, La Guajira, Colombia. Desde Quito, Ecuador.

SILVIA TOTORA HERNANDO AMORIM


Estimados hermanos, en la misericordia de nuestro Estoy muy impresionado con la belleza de esta Obra
amado Salvador me tomo la libertad de escribirles cristiana a través de este instrumento virtual dirigido
y poder manifestarles saludos cordiales y las por el Espíritu Santo. Que sea un instrumento para
más exuberantes bendiciones. Sin duda la revista la integridad, el compromiso y el cumplimiento de la
Impacto Evangelístico es de mucha bendición para Palabra de llevar al mundo el mensaje de Jesucristo.
nuestras vidas. Les animo a que sigan trabajando Dios bendiga al equipo informativo de esta revista.
con denuedo, avivando más la llama de esa pasión Estoy muy encantado.
por las almas perdidas, sin duda el medio escrito Desde Brasil.
n Eventos realizados

66 • Impacto evangelístico
abril 2012 • 67
68 • Impacto evangelístico

También podría gustarte