Está en la página 1de 1

Jinmai - Canales Tendineomusculares

El Qi que hace funcionar el cuerpo humano comunica entre sí a todos los


órganos a través de unos canales llamados Meridianos que conectan sus
puntos a través de unos depósitos de calor conocidos como puntos de
acupuntura. Éstos pueden ser estimulados a través de agujas de
acupuntura, masajes, Qigong, presión física o digito-puntura, imanes, etc.

El flujo de los meridianos va cambiando constantemente y sus


fluctuaciones pueden ser detectadas, cada uno de los meridianos recibe
el nombre del órgano o del sistema que lo abastece a nivel primario.

Los meridianos afectan a cada órgano y cada sistema en el cuerpo


(fisiológico, inmunológico, nervioso, endócrino, circulatorio, muscular,
respiratorio, digestivo, esquelético, linfático). Al igual que una arteria
transporta sangre, un meridiano hace lo mismo con la energía Qi. Los
desequilibrios energéticos o enfermedades son alteraciones en el flujo
de energía de estos canales.
Para que la energía llegue a cada parte del cuerpo se necesitan canales
liberados, desbloqueados, puesto que la armonía entre todos los órganos
y vísceras permite que la energía nutritiva llegue a todas las partes del
cuerpo y cumpla con sus funciones de calentamiento, de propulsión de la
sangre y de nutrición.
Los canales tendineomusculares son los recorridos anatómicos por los
que pasan los meridianos, cubriendo más áreas del cuerpo que el propio
meridiano. Los canales tendineomusculares bordean los músculos y
tendones por los que recorre el meridiano, formando nudos y puntos de
enlace en las articulaciones. Además con este sistema también
aprenderemos a localizar y masajear diferentes Puntos de acupresión,
puntos de máxima actividad dentro del recorrido de los meridianos, para
estimularlos con el masaje con el objetivo de regular diversas funciones
del organismo y de la psique.

También podría gustarte