Está en la página 1de 3

Operación de mecanizado y equipos de soldadura

Tipos de poleas y correas

Poleas según su uso:


-Polea fija: Sirve únicamente para cambiar la dirección o el sentido de la fuerza

-Polea móvil: Es un conjunto formado por dos poleas

-Polea compuesta: Son aquellas donde se usan más de dos poleas en el sistema

Poleas por la forma de sus ranuras:


-Para cuerdas: Solo se exige un tipo de ranura y es semicircular

Jeifer Sleater Barrios Carranza


Operación de mecanizado y equipos de soldadura

-Para bandas: Encontramos tres tipos diferentes de ranuras: Estriadas, planas y


trapezoides.

Poleas por su forma física:


-Escalonada: Ese tipo de poleas se colocan principalmente para transmisiones de
maquinas

-Doble, triple y cuádruple: Básicamente son algunas poleas colocadas en paralelo


sobre la misma estructura

Según su forma de la selección transversal de la correa:


-Correas planas
-Correas trapeciales o en V
-Correas acanaladas o estriadas
-Correas redondas
-Correas reguladoras, sincronizadas o dentadas
-Correas hexagonales o en doble V
-Correas eslabonadas
Según el empalme de los extremos de la correa
-Correas engrapadas
-Correa pegadas
-Correa cosidas
-Correas sinfín

Jeifer Sleater Barrios Carranza


Operación de mecanizado y equipos de soldadura

Según la disposición espacial


-Correa abierta
-Correa cruzada
-Correa semicurada
-Con tensor de rodillo exterior
-Con tensor de rodillo interior
-Con múltiples poleas
Según la sección transversal de la correa:
-Correas planas
-Correas trapeciales o en V
-Correas acanaladas o estriadas
-Correas redondas
-Correas reguladoras, sincronizadas o dentadas
-Correas hexagonales o en doble V
-Correas eslabonadas

2.Calcule las RPM para la polea mayor teniendo los siguientes datos d=70mm,
n= 320 RPM, D= 120mm

D: Diámetro polea mayor


d: Diámetro polea menor
n:RPM polea menor
N= d X n
D
N= 70 X 320 = 22.400
=186,7 RPM
120 120

Jeifer Sleater Barrios Carranza

También podría gustarte