Está en la página 1de 3

FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA

ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS

Taller Nº1

Para el trabajo se debe presentar la información a investigar con las siguientes pautas:

1. Documento en work de lo investigado, presentación en power point, videos, etc. Citar


la bibliografía.
2. Para el informe se debe anexar mapas, graficas, cifras, actualizados, del tema a
investigar.
3. Los artículos científicos y noticias, deben ser citados tanto en el documento work y
power point.
4. No se permite leer con el celular.
5. No se aceptan cambios de grupo, ni cambios para realizar la práctica.

A continuación de describen los temas y grupos de trabajo

CRISTOPHER LASSO NUÑEZ


grupo 1
OSCAR JULIAN MENDOZA ROJAS
2. De acuerdo al siguiente tema “predicciones de los cambios de los ecosistemas para los
años 2030 y 2050” en la minería, agricultura, realice:
a. Realicen una revisión bibliográfica, mínimo de 5 artículos científicos y 5 noticias donde
relacionen el tema a investigar.
b. Defina cuales serían las predicciones para el año 2030 y 2050, de los cambios de los
ecosistemas, debido al cambio climático.
c. Como se ven afectadas las especies terrestres, acuáticos
d. Cuáles serían las especies amenazadas.
Grupo 2 CRISTIAN CHILITO PENAGOS
IRAIMA VALENTINA MILLAN SOACHI
2. Con base en el documental “Una verdad incómoda” Responda:
a. Realice el recorrido cronológico de la información dada en el video
b. En qué consistió la investigación que se llevó a cabo en el video.
c. Identifique los ecosistemas que aparecen en el documental, descríbalos.
d. El autor que desea dar a conocer con el documental y cuál es la conclusión

CARLOS IVAN ADARMES MURCIA


Grupo 3
ANDRES ISAURO BURGOS AMAYA
3. De acuerdo al siguiente tema a investigar, “el cambio climático en la frontera agrícola
en Colombia”, realice:
a. Una revisión bibliográfica, mínimo de 10 artículos científicos y 5 noticias donde
relacionen el tema a investigar.
b. Describa cuales son los ecosistemas que han sufrido más deterioro.
c. Cuáles serían las estrategias de mitigación y adaptación

KELLY MILDRED GOMEZ RIVERA


grupo 4
YULIETH CAROLINA PERDOMO SARMIENTO
4. De acuerdo con el tema “Diversidad natural e interacciones entre ecosistemas del
departamento del Huila” Investigue y describalos:
a. Cuáles son las zonas de vida y diversidad natural del Huila.
b. Cuáles son las interacciones entre ecosistemas terrestres y acuáticos del
departamento del Huila.
c. Cuál es la biodiversidad y corredor biológico.
d. Cual es las interacciones entre los parques nacionales naturales.

JUAN SEBASTIAN CUELLAR PARRA


Grupo 5
JUAN SEBASTIAN FALLA POLANIA
5. De acuerdo con el tema “Diversidad vegetal, faunística y acuáticos del ecosistema del
departamento del Huila” Investigue:
a. Cual es la diversidad de flora de los ecosistemas del departamento del Huila,
teniendo en cuenta los pisos altitudinales
b. Cuál es la diversidad fauna de vertebrados presentes en los ecosistemas
estratégicos de la cuenca del Rio magdalena en el departamento del Huila.
c. Cual es la biodiversidad en los ecosistemas acuáticos en los ecosistemas del
departamento del Huila.
PAULA CAMILA CHITO HIDALGO
grupo 6
MONICA DANIELA CUAJI RODRIGUEZ
6. De acuerdo con el criterio de “El paisaje y los ecosistemas estratégicos huilenses fuente de
inspiración para la creación artística musical”, describa:
a. realizar una revisión del material bibliográfico, especializado en obras musicales de
huilenses o que se refieran al departamento del Huila. Citarlos y explicarlos
b. Analizar, describir y citar, textos de obras musicales que hacen referencia a los
ecosistemas o espacios naturales del departamento del Huila.

Grupo 7 MARILEE PENAGOS ORDOÑEZ


7. De acuerdo con el criterio de “Ecosistema estratégicos representados en escudos, banderas
e himnos del Departamento del Huila y sus municipios”, describa:
a. Cuáles son los ecosistemas y recursos naturales que se representan de manera
explícita o implícita en los escudos, banderas e himnos del departamento del Huila.
b. Clasificar los ecosistemas y recursos naturales en categorías que permitan
determinar, cuales son los mas representados en escudos, banderas e himnos.

JUAN CAMILO FORERO CARDENAS


Grupo 8
JUAN CAMILO PATIO ROZO
8. Con base en el documental “Servicios ecosistémicos”, realice:
a. Una descripción del video en los escenarios silvestres y ecosistemas
b. Porque afecta la ganadería y la expansión agrícola al ecosistema.
c. Cuál es la clasificación de los servicios ecosistémicos que describen en el video.
d. ¿Cuál es la importancia de los polinizadores y en la actualidad que está pasando con
estos?
e. Cual es la importancia de cada uno de los ecosistemas en el video.

karen yulieth Saenz perdomo


grupo 9
DADNY YISETH CAICEDO Santiago
9. De acuerdo con el criterio de “Ecosistema estratégicos para el desarrollo de las
actividades educativas y científicas en el Departamento del Huila”, describa:
a. Cuáles son los ecosistemas del departamento del Huila, utilizados para las actividades
educativas. Ubíquelos y descríbalos.
b. Cuales serian las estrategias para promover el conocimiento y la divulgación acerca de
los ecosistemas estratégicos del Huila.

ADRIAN FELIPE BOLAÑOS BRAVO


grupo 10
10. Con base en el documental “Home” Responda:
a. Realice el recorrido cronológico de la información dada en el video
b. En qué consistió la investigación que se llevó a cabo en el video.
c. Identifique los ecosistemas que aparecen en el documental, descríbalos.
d. El autor que desea dar a conocer con el documental y cuál es la conclusión

También podría gustarte