Está en la página 1de 5

CASO 1: EMPRESA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN CASA BLANCA

 Punto de vista estratégico:


La incursión en el mercado de los pisos cerámicos no estaba dentro de la estrategia, era otro el
rumbo que tenían fijado como reforzar su línea de productos actualmente.

 Punto de vista riesgo:


No se cuenta con nadie con experiencia en el mercado de pisos cerámicos.

 Punto de vista financiero:


El proveedor ofrece una exclusividad por tres años en una línea en el cual se tiene experiencia
y clientes que al hacer esta extensión ellos también ampliaran su facturación.

 Punto de vista económico:


No se prevén cambios macroeconómicos próximamente.

 Conclusión:
No se encuentra dentro del plan estratégico la incursión en el mercado de pisos cerámicos y se
ve como una mejor opción seguir con el plan original el cual era reforzar su línea de
productos en el mercado actual con la ventaja competitiva de exclusividad por 3 años para
posicionarse de una mejor manera en el mercado.

CASO 2: LAS CASUALINAS


 Punto de vista estratégico:
La incursión en este nuevo proyecto NO estaba dentro del plan estratégico, no era
considerado.

 Punto de vista de riesgo:


Se pudiera llegar a centrar con los mejores especialistas en la materia, ayudando a que el
riesgo sea menor.

 Punto de vista financiero:


La empresa tiene una TREMA de 40% y el proyecto un TIR 49% lo cual es muy satisfactorio.

 Punto de vista económico:


El riesgo que se tiene en las políticas macroeconómicas es considerable ya que el gobierno al
remover la concesión 0% impuestos, hacía que el proyecto sea poco atractivo, se espera tener
las certezas jurídicas.

 Conclusión:
Aunque no estaba dentro del plan estratégico los aspectos riesgo y financieros, son muy
prometedores, aunque en el aspecto económico se desearía tener mayor certeza jurídica ya
que el cambio de pláticas haría que el proyecto se viniera abajo.

CASO EMPRESA “ LOS CLAVELES”

 Punto de vista Estratégico:

La inclusión está a favor ya que en plan estratégico tiene trazado otro cultivo.

 Punto de vista Riesgo:

Tienen especialistas en el tema de floricultura y tanto el clima como la infraestructura


están a favor.

 Punto de vista Financiero:


En este punto está difícil la situación debido a la TIR.

 Punto de vista Económico:

No se prevé cambios importantes para el ámbito de la empresa.

 Conclusión:

Esta empresa cuenta con trayectoria y especialistas, como fortaleza que la infraestructura
y el clima están a favor del proyecto. Por lo que se recomendaría contar con impulsar
el cambio del proyecto para generar el conocimiento del mismo. Aun así, cuentan con
clientes que han acompañado a la marca por la trayectoria y la moda que esta implica
pueda lograrse más éxito del previsto. Considerar un plan de contingencia que a lo mejor
sea necesario tomar en cuenta.
CASO EMPRESA “ LOS MAGOS”

 Punto de vista Estratégico:

En el punto de vista Estratégico el proyecto si encaja en el plan de poder innovar y/o


cambiar del producto y la empresa cuenta con trayectoria y experiencia en el mercado.

 Punto de vista de Riesgo:

El riesgo es bajo ya que cuenta con expertos y especialistas en el tema, y como se


mencionó tienen trayectoria y conocimiento del mercado como la infraestructura para el
proyecto.

 Punto de vista Financiero:

Para este punto, es difícil ya que los porcentajes son muy diferentes y con una
diferencia.

 Punto de vista Económico:


No se prevé cambios a grandes rasgos, pero solo la aparición de la SAT, que pueda
implicar impuestos.

 Conclusión:
Este caso podría decir que tiene dos puntos de vista a favor y dos en contra por lo que
para poder aplicar la iniciativa con el proyecto puedan considerar ampliar cartera de
productos que ayudan a aprovechar más los recursos con los que cuentan, y así poder
cambiar la situación financiera, que a la vez ayude a estabilizar ya que cuentan con
experiencia y trayectoria que ayudaría a mantener su mercado y la satisfacción de los
clientes.

También podría gustarte