Está en la página 1de 10

Escuela Secundaria Diurna Nº264

“Miguel Servet”
Jornada Ampliada

NOMBRE: Martínez Álvarez Armando


PROFESOR: Antonio López Mejía
NOMBRE DE LA PRACTICA: Material del
laboratorio escolar
NUMERO DE PRACTICA: 1
GRADO: 3º GRUPO: B
FECHA: 17 de Septiembre del 2019
CICLO ESCOLAR: 2019-2020
TUTOR: María del Socorro Díaz
ÍNDICE

1.- Carátula
2.- Introducción
3.- Objetivo
4.- Material
5.- Procedimiento
6.- Desarrollo
7.- Conclusión
8.- Bi
INTRODUCCIÓN

Los materiales de laboratorio son una parte


fundamental a la hora de realizar una práctica,
por eso es importante conocer el nombre de cada
uno de los materiales, como se usa u su fusión.
También toma en cuenta que no se puede darles
un mal uso, si ese fuera el caso podrías dañarte a
ti o a otras personas. Para evitar eso deberás
tener precaución a la hora de trabajar ya sea
individual o en equipos.
Aunque para muchos, grabarse el nombre de
aproximadamente 42 materiales suena una
tarea difícil, con atención e interés podrás
hacerlo; es lo más básico que puedes hacer.
El uso de los mismos es algo que antes de
usarlos debes saber para un mejor resultado y no
romper el material.
La fusión de cada uno es específica por lo cual no
podrás utilizar un material para realizar
actividades que no van de acuerdo con el
funcionamiento del mismo. El saber cómo
funcionan, facilita el uso y no habrá accidentes
durante la práctica.
Ahora ya conoces la importancia de los
materiales de laboratorio solo falta que empieces
con la actividad.
OBJETIVO
El alumno observará, conocerá el funcionamiento
y el manejo del laboratorio escolar.

MATERIAL
 1 Bata de laboratorio
 2 Monografías de diferentes materiales
de laboratorio
 Colores, regla, goma y lápiz
DESARROLLO
 Observa todo el material que se encuentra
encima de la mesa de trabajo
 Realiza el dibujo y coloca su nombre y la
fusión que tiene cada uno de ellos mínimo
de 3 a 5
 Durante un tiempo de 10 a 15 minutos el
equipo cambiara de mesa
 Ayúdate con las monografías para
entender y saber cómo se llama el
material y para qué sirve o funciona
 Repite el paso 2 hasta terminar de visitar
las 6 mesas de trabajo
 Si algún dibujo o nombre del material no
se encuentra en tus monografías,
pregúntale al profesor
 La cantidad de dibujos que se deben
presentar al final son 36 dibujos
 Recurra que debes anexar la evidencia en
tu practica que son 3 fotografías al inicio,
proceso y final
 Finalmente realiza tu propia conclusión de
acuerdo a la práctica.
CONCLUSIÓN
BIBLOGRAFIA
Monografía de instrumentos de laboratorio de
química 1 Nº1053

También podría gustarte