Está en la página 1de 27

Bomba lineal tipo P-EDC

 Esta bomba sirve fundamentalmente para aumentar la


presión del combustible hasta un nivel lo suficientemente
alto para que, cuando sea inyectada al motor, se
encuentre pulverizado.
 La bomba inyectora cumple también con la función de
distribuir combustible a los cilindros de acuerdo al orden
en que funcionan. Cada uno de los cilindros tiene un
tiempo de funcionamiento. Por ejemplo, los de 4 cilindros
funcionan en el orden 1-3-4-2. La bomba inyectora es un
elemento que se encuentra en todos los motores que
usan Diesel y en algunas ocasiones en los motors otto .
 Es mas robusta y genera altas presiones.
 Son las bombas, utilizadas en motores de
gran potencia.
 Árbol de levas robusto y grande.
 Tiene émbolos y elevadores de rodillos no
ajustables.
 Permite trabajar con presiones de impulsión
de hasta 1300Bar.
 Puede traer corrector de humos.
 Dispone de variador de avance
 Esta bomba sirve para motores de 149 Kw. Ó
200 Hp., de potencia.
 Al girar el árbol de levas mueve los impulsadores y los émbolos
ubicados en los cilindros de la bomba; mientras se oprime el
acelerador se mueve la cremallera y esta a su vez hace girar el
helicoidal (ver más adelante) el cual suministra más cantidad de
combustible a los cilindros de la bomba y por medio de los émbolos
el combustible es enviado hacia cada inyector en la cámara de
combustión del motor. Cada elemento (impulsador y émbolo) es
accionado por el eje de levas de la bomba con su correspondiente
leva; en algunas ocasiones cuando la bomba de suministro o
elevadora va acoplada a la carcasa de la bomba de inyección se
utiliza una leva extra acoplada directamente en el eje de levas. El
funcionamiento es similar al conjunto de camisa, pistón de un
motor corriente. El árbol de levas va conectado a un acople que
permite sincronizar la bomba con respecto al funcionamiento del
motor.
 Los pistones de la bomba de inyección tienen el
la parte superior una ranura vertical y
seguidamente un corte sesgado (inclinado) o
bisel, colocados de forma que regulan la cantidad
de gasoil que impulsa la bomba de inyección.
 El pistón se mantiene en su parte inferior por la
acción de un resorte, llenándose el cuerpo de
bomba de gasoil. Al ser impulsado el pistón por la
leva, comprime el gasoil y venciendo la
resistencia de la válvula, lo envía al inyector. De
la posición que tenga el pistón dentro del cuerpo
de bomba, depende la cantidad de gasoil que se
envía al cilindro, que será mayor o menor según
la rampa sesgada se presente antes o después
frente a la lumbrera de admisión.
 El giro de los pistones es controlado por medio de una
cremallera, cuando se tiene más de un pistón el movimiento
de esta debe estar perfectamente coordinado. Para el
apagado la cremallera desplaza el pistón eliminando el
sellado . El movimiento de la cremallera es alternativo y
mueve el pistón de manera rotativa .
 La cantidad de combustible inyectado, depende, por tanto, de
la longitud de la carrera efectuada por el pistón, desde el
cierre de la lumbrera de admisión, hasta la puesta en
comunicación de esta con el cilindro, por medio de la rampa
helicoidal.
 Moviendo la cremallera en uno u otro sentido, pueden
conseguirse carreras de inyección más o menos largas que
corresponden:
 - Inyección nula - Inyección parcial - Inyección máxima
Este movimiento de giro en el émbolo se realiza por
medio de la cremallera que engrana con los sectores
dentados de cada uno de los elementos de bomba, de
forma que cualquier desplazamiento en la misma hace
que todos los émbolos giren simultáneamente para
que la entrega y el caudal de combustible sean
idénticos en cada uno de los cilindros del motor. El
control de la varilla de regulación se efectúa a través
del pedal acelerador, el cual, con su desplazamiento,
determina la mayor o menor cantidad de combustible
a inyectar
 Elcombustible diesel sale aspirado del
tanque por la bomba alimentadora ,pasa a
través de un filtro e ingresa a la bomba de
inyección, y por medios de los elementos
internos se bombea según el orden de
encendido a los cilindros .
 Presiones de hasta 1300 Bar
 Utilización en motores con potencia de 10-200 Kw/cil
 Bomba de alimentación 1bar
 Cañería hacia el inyector soportan 1200 Bar (acero del alta
dureza)
 Componente de desgaste: valvula y porta valvula,
elemento(cilindro-piston), corona dentada, resorte, rodillo
,rulemane (ballinero) , eje de comando.
 La regulación electrónica del diesel (EDC) es un sistema
electrónico de gestión de motores diesel. Bosch fue la
primera empresa que lo presentó en 1986 para turismos,
desde 1989 también se utiliza en vehículos industriales y
hoy es un equipamiento estándar. La EDC reúne todas
las funciones de regulación y de control en un módulo de
control electrónico. Conectado a él está el sistema de
inyección y una gra.n cantidad de sensores y actuadores
 La regulación electrónica de diesel de Bosch controla de
forma óptima la inyección de diesel para cada situación
de servicio. Valora en tiempo real los datos de los
sensores acerca de la temperatura del refrigerante, del
combustible y del aire de aspiración, así como sobre las
revoluciones actuales, la posición del acelerador y sobre
la masa de aire aspirada. Con estos valores, la EDC
calcula el mejor proceso de inyec.ción posible
 Limitador de revoluciones del motor
 Protege al motor y a la transmisión.
 La EDC permite conectar un freno de
motor para proteger el freno delas
ruedas contra sobre calentamiento.
 se puede observar que este tipo de
bomba esta a un costado del motor y
funciona en conjunto.
 Cada elemento de la bomba esta
dispuesto en line y posee elementos
según la cantidad de cilindro.
 Porta válvula: su función acomodar a la válvula de presión
con la cañería, no debe presentar filtraciones .
 Válvula depresión: permite el paso del combustible a las
cañerías y es anti retorno, presenta fallas cuando el motor
tarda en arrancar, perjudicando a la batería y al motor de
arranque.
 Conjunto elemento: debido a la altas tolerancias de
fabricación se debe reemplazar por un elemento
nuevo(cilindro- piston)
 Rulemane: no debe presentar ruidos ni desgaste por falta
de lubricación.
 Corona dentada: sus dientes no deben presentar desgastes
ni deformaciones

También podría gustarte