Está en la página 1de 18

Trabajo práctico 1

MENÉNDEZ, Eduardo (2010) “El punto de vista del actor. Homogeneidad, diferencia e
historicidad” en Menéndez, E. La parte negada de la cultura. Relativismo, diferencias y
racismo. Rosario: Prohistoria.

Los procesos de s/e/a constituyen un fenómeno universal que opera estructuralmente, en


forma diferenciada, en todas las sociedades, conjuntos y sujetos sociales. La sociedad
genera los padecimientos y las actividades de atención de los mismos; produce y reproduce
representaciones, prácticas y experiencias respecto de los pesares, angustias, malestares,
miedos que los afectan. Los procesos de s/e/a dominan la vida cotidiana.
Propuestas relacionales
Los saberes referidos a s/e/a, constituyen un hecho cotidiano, y necesario para la vida del
sujeto y ahi asegurar la producción y reproducción biosocial de cualquier sociedad. Los
procesos no solo se definen a partir de profesiones o instituciones especializadas y técnicas
especializadas, sino también como hechos sociales respecto de los cuales los sujetos y
conjuntos sociales necesitan tener y usar saberes como parte de la vida cotidiana.
Los padecimientos ocurren como hechos cotidianos y recurrentes, sujetos como
circunstanciales amenazas a nivel real y/o imaginario, por esto los conjuntos sociales
necesitan construir significados sociales colectivos para poder explicar,, solucionar o
convivir con estos padecimientos.
Los procesos de s/e/a han sido y siguen siendo áreas de la vida colectiva donde se
construye y utilizan cantidades simbólicas, representaciones, prácticas y rituales para ser
parte de los procesos básicos de pertenencia e integración étnica y comunitaria.
El saber de un conjunto social de los procesos de s/e/a se ha desarrollado dentro de un
proceso sociohistórico en donde se constituyeron las interpretaciones de los padecimientos,
las formas de atención y los criterios de aceptación de la muerte por enfermedades. El
saber opera en diferentes tipos de relaciones, y en las relaciones de
hegemonía/subalternidad se generan entre los diferentes actores sociales que
transaccionan sus saberes en torno a la enfermedad y su atención.
Las enfermedades, los padecimientos, los daños a la salud han sido las principales áreas
de control social e ideológico a nivel macro o micro. No es un fenómeno social, cultural o
históricos, sino que está generalizado a través de los 3 procesos.
Los procesos de s/e/a operan en la sociedad actual dentro de campos sociales
heterogéneos, con diferentes formas de desigualdad socioeconómicas y culturales. Desde
una perspectiva relacional, la desigualdad y las diferencias deben ser referidas no solo a
grandes conjuntos sociales, sino también a las relaciones diádicas, micro grupales y/o
comunitarias donde se desarrolla y expresa. Las diferentes escalas sociales, micro y
macro, tienen características y funciones que no pueden ser entendidas desde otra unidad
de análisis; ocurren entonces procesos de negociación en y entre ambos niveles.
Podemos pensar en la realidad a través de niveles articulados, en la medida en que nos
focalicemos en uno de ellos se requiere conocer la articulación entre ellos para llegar a la
compresión de la problemática planteada; se deberían, además, estudiar los procesos
estructurales en los comportamientos de los sujetos, así como los comportamientos en los
procesos estructurales.
Desde esta orientación metodológica, puede operar como un control epistemologico de
nuestros sesgos descriptivos, analiticos y/o interpretativos y de la persistente tendencia a la
extrapolacion de niveles. (para impedir las interpretaciones mecanicistas) El enfoque
relacional parte de los supuestos de que en todo proceso de s/e/a operar dos o más actores
significativos, implica que consten con características “propias” de cada uno, pero no se
queda solo en eso, ya que construye una realidad diferente de la obtenida de la descripción
y análisis de cada uno de los actores en términos particulares y aislados. Se va a analizar a
partir de lo que denomina: “punto de vista del actor”.
A partir de los 70’ - 90’ se generaron tendencias teóricas/metodológicas que comenzaron a
impulsar al desarrollo de una metodología centrada en el Pvda; focalizando el papel de un
actor social básicamente en términos de significados y/o experiencias, generalmente
excluyendo o secundarización los procesos referidos a la estructura social entendida en
términos de relación (económicos, políticos, ideológicos). Esta metodología necesita ser
redefinida tanto por los procesos de erosión conceptual e ideológicos actuales como por los
sesgos y omisiones que caracterizan su uso, si bien supone la existencia de diferentes
actores sociales en relación centran sus descripciones y análisis en solo un actor.

Trabajo práctico 2B
GUBER, Rosana y Ana María ROSATO (1986) “La construcción del objeto de
investigación en antropología social: una aproximación”.

Introducción
Proceso por medio del cual la antropología social construye su objeto de investigación.
Aparece como eje estructural de toda elaboración del proyecto y, según creemos, del
proceso global de investigación, nos proponemos registrar las vicisitudes de esta
experiencia de la cual tesistas fueron participes en el seminario.
La propuesta que busca sistematizar está relacionada con ejes considerados de relevancia
para el proceso de desarrollo de todo proceso de investigación: 1) La especificidad de la
ciencia Social; 2) la relación entre el referente empírico; y 3) la reflexión teórica en el
proceso de investigación.
La necesidad de “construir el objeto” surge de determinada posición epistemológica y
teórica, utilizan criterios para esta construcción como la puesta en relación de las prácticas
teóricas y el referente empírico; esta se presenta en todas las ciencias, el investigador tiene
voluntad, decisión, fundamenta sus prácticas y permite que se establezcan a priori las
líneas exactas de su comportamiento. Por esto la relación cognitiva se vuelve
necesariamente problemática, digna de reflexión.
Es necesario distinguir entre objeto de la ciencia (desde el que se replantea la relación entre
teoría y referente empírico, investigación y realidad social) y la construcción del objeto como
un momento específico en el desarrollo de todo proceso de investigación. La primera
presenta particularidades según la tradición académica en que se ubique el investigador.
La antropología se plantea como la reflexión desde los conocimientos de las ciencias
sociales de la realidad social particular, busca iniciar discusiones abiertas hacia los caminos
de construcción del proceso de conocimiento, estos caminos se adquieren por un particular
bagaje metodológico, conceptual y técnico de la Antropología, Éste se reformula en las
experiencias teóricas, políticas y metodológicas de las ciencias sociale.

El objeto de la ciencia
Para la ciencia positivista, el objeto es un recorte de “lo real” que corresponde
empíricamente al mundo, cada ciencia posee un objeto delimitado de esa realidad. Se ha
avanzado hacia el acuerdo de que la ciencia no estudia “cosas” sino “problemas”, que
intentar responder interrogantes distintas. En la ciencia empirista,, se aboga a anular el
papel del investigador en pro de “lo real”, no debe ser distorsionado por las subjetividades.
Los constructivistas enfatizan en la necesidad, por parte del investigador, de construir su
propósito, el “porqué” de la ciencia. Desde este planteamiento se debe conocer cómo
actúan las teorías implícitas en los sujetos de investigación para conocer cómo afecta a la
construcción del objeto y sus problemáticas.
Otra vertiente plantea que las verdaderas herramientas cognitivas no son los órganos
perceptivo-sensoriales, o los instrumentos, sino la teoría. Mientras más consciente y
elaborada sea, más el investigador podrá subordinarse a sus fines y discernir de sus
supuestos y el proceso de conocimiento. Este último es un proceso de construcción
recíproca entre referentes empíricos y marco teórico que media la investigación, el sujeto es
un activo constructor-realizador-transformados de lo real.
Conviene reparar en los peligros de sesgar a lo teórico o lo empírico, dos elementos en
relación. Los excesos o déficit de alguno de estos dos elementos genera graves
consecuencias en la construcción de conocimiento.
Para superar las deficiencias del empirismo es fundamental plantear las relaciones entre la
base empírica y la construcción teórica. Cada dato llega a ser tal a partir de una teoría y un
método que permite captarlo en conexión a otros. La mas simple acumulacion de datos,
permite la construcción de un modelo a-priori que hace posible percibir cada hecho en la
trama que le confiere identidad y sentido.
Ante estos peligros, sociólogos como Bourdieu, Chamboredon y Passeron intentaron
sistematizar un conjunto de reglas y precisiones para el investigador en la práctica científica.
Para ellos la ciencia inaugura un espacio y dinámica propia por medio de la “ruptura” con la
sistemática predica del sentido común. La ruptura lleva a delimitar las fronteras entre lo
ingenuo o espontáneo, y el conocimiento real.
Debe estar presente cierta vigilancia de coherencia entre los principios del científico. La
ciencia se construye construyendo su objeto contra el sentido común, pasa de un objeto
preconstruido por la percepción a un sistema de relaciones expresamente construido.
Para la autora, la ciencia no solo implica teorías y problemáticas; implica también una
relación dialéctica por la cual la ciencia construye la realidad en la cual y para la cual sus
investigadores producen, existe una adaptación al contexto político e ideológico general, el
tiempo las moldea.
La antropología no se agota en sus metodos o tecnicas, tambien se define por su objeto, el
cual es entendido como una relación construido teóricamente y en torno de la cual se
articulan explicaciones acerca de una dimensión de lo real. Esta ciencia se definiría como el
estudio de la diversidad de formas de pensar, sentir y actuar que tienen los humanos, Esto
no llevaría a un relativismo extremo, la diversidad debe ser incorporada a leyes generales
del sistema social, en lo cual adquiere sentido. Las culturas deben ser estudiadas como la
relación que genera diferencias, desigualdades y diversidades.
Bourdieu plantea que la ciencia establece relaciones a partir de la teoría y su trabajo de
campo. La teoría es entendida como la específica articulación de conceptos y categorías
que permiten establecer tipos de explicaciones para distintos problemas, modelo explicativo
de “lo real”. Desde ella se formulan problemas de investigación y procedimientos para su
resolución. Para construir el objeto es necesario separarlo del referente empírico y buscar
una forma de relación entre ellos. La teoría es el nexo que determina la problemática, luego
el referente empírico.

El seminario como contexto


Cuestiones relacionadas a los planteamientos de alumnos, y cuestiones académicas que
enmarcan el porqué de la discusión y muchos de los planteamientos que responden a
cuestiones que incumbencia para el seminario.

Cómo construimos el objeto de investigación


La primera instancia es la elección del tema, recorte vasto de lo real. Existen dos
problemas, algunos de los temas son tradicionalmente como no pertenecientes a la
Antropología, la clasificación no corresponde a la concepción del objeto antropológico, no es
un objeto como porción de lo real, debemos preguntarnos qué podemos estudiar de este
tema desde nuestra ciencia. Por ende no existen temas, sino enfoques y sus respuestas
deben ajustarse a cada situación en particular. El segundo es que los títulos de los temas
son enunciados a partir del sentido común o en términos teóricos o no la explícita relación
entre un sector social y cierta conducta social, una forma de organización socio-política y
una modalidad de organización residencial y jurídica (implica el comienzo de la
problematización).
Siempre hay algo que subyace a nuestro enunciado y que, como investigador, debemos
explicitar, que constituye un lento proceso que incluye la reflexión e introspección, la
elaboracion y incorporacion de nuevos elementos a partir de preguntas que suscita la
reflexión, ocurre aquí la construcción de la problematización.
Temas y problemas que se plantean y son resueltos en el transcurso de la investigación,
como el compromiso o afecto obstaculizar el proceso de investigación al no posibilita el
planteamiento de problemas, ni detectarlos.
Para elaborar un proyecto de investigación es necesario su problematización, se debe
disponer de algún conocimiento directo de las distintas situaciones y sus protagonistas, por
medio de la experiencia personal.
Se planteó primero reconocer y explicitar la diversidad en la problematización, luego que
reflexione y sistematice las comparaciones surgidas de la ingenua enunciación del tema,
partiendo de la experiencias y motivaciones personales. Fue necesario recordar los
interlocutores e informantes originales, los temas de conversación, para plantear la posición
desde la cual plantear las diferencias y las respuestas subyacentes. Hemos visto que es
necesario recorrer ciertos pasos que llevan al investigador a desnaturalizar su tema de
interés planteado desde el sentido común, y transformarlo en un tema de investigación que
contribuya a acrecentar el conocimiento.
El primer paso para la desnaturalización es enunciar los supuestos que surgen del
investigador en la relación con el tema. Luego, se inicia una consulta bibliográfica
sistemática, a partir de la cual se intenta aclarar y ajustar los supuestos en forma de
hipótesis, a la vez que se definen los términos utilizados, estos conceptos deben ser
importantes para la investigación. La definición consiste en descender los usos corrientes
de la aceptación teórica de un término (en CS se utiliza el mismo en ambos contextos).
En la búsqueda bibliográfica se comenzó a discernir entre las ideas propias y las de los
autores, ejerciendo una lectura crítica. Se tendió a relacionar los conceptos con aquello que
querían describir o explicar (definiciones contradictorias, mismos destinos desde distintos
enfoques, distintos conceptos para un mismo fenómeno, un mismo concepto para dar
cuenta de hechos diversos). A este proceso se lo denomina sistematización, la cual permite
la reformulación de las hipótesis, elección de categorías, enunciación de conceptos y sus
definiciones. La construcción del objeto surge por ende de la problematización.

La construcción del objeto en Antropología


La relación entre teoría y referente empírico se plantea en virtud del objeto de la disciplina
(explicación de la diversidad), explicar implica reconstruir la lógica con que los actores
sociales organizan la diferencia. Para conocer la legitimidad de “otro” mundo se debe
aprehender desde su “otredad”, sin subordinarlo o confundirlo con la lógica del investigador.
La perspectiva de los actores sólo puede reconstruirse mediante la relación directa con los
informantes, la experiencia directa no puede ser suprimida por el conocimiento
antropológico. la particular forma de recoger datos del antropólogo consiste en recoger de
“primera mano” validandose de la clásica técnicas de observación participante y entrevistas
abiertas. La observación participante plantea cierta dosis de “ponerse en los zapatos del
otro”, y siempre se intenta que el informante exprese sus propias asociaciones, temas de
interés, terminos y prioridades.
Luego el antropólogo deberá analizar los datos contribuidor, amalgamando los hechos
observados y registrados con el marco teórico-conceptual, los objetivos de investigación y
los procedimientos metodológicos para llevarlos a cabo.
Un hecho importante en la construcción de la problematización es la relación con los
informantes, el investigador debe comprender la lógica del mundo que desea estudiar para
plantear su problema de investigación. Al momento de dar explicación al problema se debe
tener especial cuidado con las cuestiones propias del lugar de estudio, no caer en el
etnocentrismo.
La peculiar relación entre referente empírico y teoría consiste en la mediación necesaria de
la perspectiva del actor la cual redefine tanto la validez universal de los conceptos, su
adecuación a contextos diversos, como la naturaleza del referente empírico. Así, la
perspectiva del actor afecta los fundamentos de la construcción del objeto de investigación.

Conclusiones de una experiencia


Se realizó un esquema con diferentes niveles de problemas, uno empírico, uno
antropológico, uno teórico social en general y luego las etapas de investigación.
1) Es el plano de las intuiciones, impresiones, el “problema de campo”. en este el
investigador recolecta su material para transformarlo en dato.
2) El proceso por medio del cual el investigador reconstruye la lógica de los actores. Aquí
tiene lugar la mediación decisiva de parte de los informantes y sus perspectivas, Reconocer
la diversidad a través de una perspectiva comparativa, relevar las explicaciones que dan los
actores del problema empírico.
3) Aquí intervienen los paradigmas teóricos, los conceptos, los modelos explicativos que
permiten articular la problemática antropológica al campo científico. La articulación opera a
través de la teoría pero también de la mediación del particular objeto de esta disciplinan la
diversidad en la desigualdad, la perspectiva del actor.
4) En esta parte se sintetizan las partes del proyecto de investigación. en este paso la
enunciación del problema se hace en la forma de objetivos y se completa con las siguientes
partes: el lugar en donde se llevará a cabo la investigación (como delimitarlo y porqué),
unidad de estudio; caracterización teórico metodológica del informante, unidad de análisis;
cantidad de cada uno de los “tipos” de informantes, universo; tecnicas de recoleccion de
datos; procedimiento metodológico para el análisis de los datos; el cronograma,
duración/etapas; y los requisitos de equipamiento material y humano para realizar la
investigación, presupuesto y equipo de trabajo.
Se plantea al finalizar que la construcción del objeto es el inicio mismo de la investigación,
con la construcción se puede reconocer al “otro” y reconocernos a nosotros no en términos
excluyentes, sino conjuntamente en un proceso de aprendizaje mutuo.
MACHADO PAIS, José (2003) Parte 1– Definiendo una problemática y un método de
investigación en Machado Pais, J Culturas juvenis

“La transición de los jóvenes para la vida adulta”.


1.- Problemas sociales y problemas sociológicos”

Las problemáticas de investigación (en sociología) aparecen asociadas a problemas


sociales, como si no fuese la actividad y la producción científica un modo específico de
inserción y participación social. Es necesario explicar los mecanismos que convierten
problemas sociales en sociológicos y permiten pasar de significantes sociales a
sociológicos.
Los “Problemas sociales” surgen de una realidad material y social, para llegar a su
resolución se debe pensar en una realidad distinta: partiendo del cuestionamiento de la
realidad vivida. Se produce así una relativa negación del dato “real”, porque este es
complicado, destruido, creado como dimensión problemática, construcción artificial.
La teoría sociológica se ve cada vez más conformada con la necesidad de establecer
rupturas con las representaciones comunes, busca establecer rupturas con la Doxa
dominante intentando desarrollar en relación a la realidad socialmente constituida.
La emergencia de la teoría científica siempre es constituida con una naturaleza paradoxa,
también con ella sus conceptos, para cubrir aparentes unidades de la realidad.
Concepto de “Juventud” como categoría manipulable, Bourdieu plantea que, al hablar de
jóvenes como “unidad social”, refiere a un grupo dotado de “intereses comunes” y estos
intereses refieren a las edades que constituyen el grupo.
En las representaciones comunes los jóvenes son tomados como entidad “unitaria”, desde
la perspectiva sociológica se busca conocer las posibles o relativas similitudes, y también
las diferencias dentro del grupo. Cita a Sedas Nunes “no se como pueden englobarse, en
una misma generación, a individuos que, a pesar de ser coetáneos y portadores de
sentimientos común de pertenencia a esa generación en la sociedad, se identifican a sí
mismos como pertenecientes a clases sociales, grupos ideológicos o grupos profesionales
diferentes”.
Sociología de la juventud, existen dos tendencias:
-Juventud como un conjunto social constituido por individuos que pertenecen a una “fase de
vida” dada, prevalece la búsqueda de aspectos más uniformes y homogéneos -una cultura
“juvenil” que define a una generación eteria- .
-Juventud como un conjunto social necesariamente diversificado, perfilándose diferentes
culturas juveniles en función de diferentes pertenencias de clase, situaciones económicas,
poder, intereses, oportunidades ocupacionales, etc. No seria correcto, como dice bourdieu,
subsumir bajo un mismo concepto de juventud universos sociales que no tienen pertenencia
común.

Juventud es definida como un conjunto de creencias, valores, símbolos, normas y prácticas


que determinan al grupo, estos elementos pueden ser propios o inherentes, o derivados o
asimilados (de las generaciones precedentes, trayectoria de clase en que se inscriben). Se
encuentran paradojas dentro de este grupo que lo constituyen como una construcción
sociológica al momento de teorizar estas.
Trabajo práctico 3
DURKHEIM, Emile (2001) “Prólogo a la Segunda Edición”, en Durkheim, E: Las reglas del
método sociológico. México: Fondo de Cultura Económica. Pp. 13 a 33.

Prólogo a la segunda edición


Cuando dijimos en repetidas ocasiones que para nosotros la conciencia, tanto individual
como social, no era nada sustancial, sino sólo un conjunto más o menos sistematizado de
fenómenos sui generis, se nos tachó de realistas y ontologistas; la vida social estaba hecha
en su totalidad de representaciones, se nos acusó de eliminar el elemento mental de la
sociología. Se nos imputaron opiniones que nosotros no habíamos mantenido, con el
pretexto de que "concordaban bien con nuestros principios".
Nuestras fórmulas habrán de reformarse en el futuro, Resumen de una práctica personal y
forzosamente limitada, tendrán que evolucionar por necesidad a medida que ampliamos y
profundizamos nuestra experiencia de la realidad social; y los métodos, nunca pueden
hacerse más que a modo provisional, pues los métodos cambian a medida que avanza la
ciencia.
La fundación del Année sociologique abarcar al mismo tiempo todo lo que pertenece al
dominio de la ciencia, el Année ha logrado, mejor que ninguna obra especializada,
comunicar el sentimiento de lo que la sociología debe y puede llegar a ser, hemos podido
darnos cuenta de que no estaba condenada a seguir siendo una rama de la filosofía
general, y que, por otra parte, podía entrar en contacto con los detalles de los hechos sin
degenerar en mera erudición.

DURKHEIM, Emile (1999) “Conclusión”, en Durkheim, E: De la división del trabajo social.


México: Colofón S.A. Pp. 415 a 429.

WEBER, Max (1964) Cap. I Apartado 1: “Conceptos sociológicos fundamentales” en Weber,


M: Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura Económica. Pp. 6 a 33.

Trabajo práctico 4
LUMBRERAS, Luis (1981) Selección de La arqueología como ciencia social. Lima,
Promoción Editorial Inca.

Uno de los primeros elementos de la conducta social es el trabajo, desplegar una actividad
productiva aprendida socialmente. Esta pone en relación al humano con la naturaleza en la
que actúa y se relaciona con otros humanos, estas interrelaciones producen la producción
que surge del trabajo. El tipo y carácter de la producción están condicionados al medio
ambiente, el objeto de trabajo. Los instrumentos de trabajo y producción conforman los
medios de producción.
Propone que estos son elementos que actúan en conjunto y de manera dialéctica, por lo
que el análisis de estos de una manera aislada nos llevaría a concebir una manera errónea
de entenderlos.
Las relaciones de producción son aquellas establecidas entre los humanos en el proceso de
producción, corresponden en su forma y carácter al desarrollo y carácter de las fuerzas de
producción. En conjunto, de manera dialéctica, ambas constituyen la unidad de modos de
producción (conjunto del proceso productivo en un momento dado).
Los modos de producción constituyen la forma concreta en que las sociedad resuelve la
satisfacción de sus necesidades por medios de producción de bienes materiales. Cuando
dos o más sociedades resuelvan sus necesidades con fuerzas productivas y relaciones
sociales de producción similares, se plantea que tienen el mismo modo de producción. Se
generan “modelos”, generalizaciones homotaxial.
El modo de producción es la base material en la que se asienta la “conducta social”, por eso
se lo denomina “ infraestructura”. En antropología lo más semejante a este es el concepto
de economía, o más amplio, organización social.
Desde el materialismo histórico se planteó que el “ser social” (condiciones materiales de
vida social) son lo que determina a la “conciencia social” (la vida espiritual). Aquí se
comienzan a sentir las insuficiencias del método morfológico burgués. Existiría un
reconocimiento de las relaciones entre el modo de producción y todo el conjunto de
instituciones que organizan su entorno así como el sistema de ideas que explican ese
“mundo”.
Las instituciones son organismos formales por los cuales se busca regular la conducta
social, de acuerdo a las relaciones de producción vigentes. Su vigencia e importancia
cambia según el rol que cumplan en cada momento histórico.
La “superestructura” posee dos niveles, el de las instituciones y el de las ideologías, ambos
se corresponden, el primero está más ligado a la base económica (infraestructura) y cumple
el rol de “cópula” entre los niveles de la estructura.
La formación social constituye la superestructura y la base, su dialéctica determina la
conducta social (cultura), aunque cabe aclarar que no existe una correspondencia mecánica
entre ambos.

Uso y manejo del concepto de “cultura”


Cultura refiere a la “formación social”, en donde sus componentes no deben ser entendidos
de modo segmentado o metafísico.
Copiar cuadro

MARX, Karl (1974) [1847] “Trabajo asalariado y capital” en Marx, K. y Engels F. Obras
escogidas. Moscú: Editorial Progreso.

Introducción (Engels 1891)


Se plantea realizar una reedición de los folletos de marx en tiempos actuales, que se vieron
incompletos por: la invasión de Hungría por los rusos, insurrecciones de Dresde, Iserlohn,
Elberfeld, el Palatinado y Baden.
Las modificaciones de esta edición giran en torno a que el obrero vende al capitalista, a
cambio de salario, no ya su trabajo sino más bien su fuerza de trabajo. Desde la visión de la
Economia Politica clasica en la práctica de la industria se tomó la idea de compra y venta
del trabajo, que facilita la administración de sus negocios, contabilidad y el cálculo de los
precios.
Se encontraron con la situación de que los precios varían a causa de circunstancias
diversas, que en ocasiones no guardan relación con la fabricación de los productos. Para
conocer el porqué de estas fluctuaciones, descritas de manera azarosa, se concibe el
concepto de valor de una mercancía, que es determinado por el trabajo necesario para su
producción.
Marx estudió la propiedad que tiene el trabajo de crear valor, y descubrió que no todo
trabajo genera un volumen de valor equivalente a la cantidad de trabajo consumido. En la
economía actual se da por sobreentendida este descubrimiento al decir, como Ricardo, el
valor de una mercancía se determina por el trabajo necesario para su producción.
Se generaron contradicciones en relación a el valor del trabajo y cómo se produce su
expresiones y diferencias. Desde la Economia Politica clasica se planteó que, el valor de
una mercancía equivale a su coste de producción; este costo varía, pero se puede intentar
averiguar en tiempos y circunstancias determinadas, ya que en determinadas sociedades,
localidades y ramas de la producción, existe una magnitud dada con ciertos límites.
Insertos en el modo de producción capitalista podemos plantear que el coste de producción
consta en la suma de medios de vida necesarios para que el obrero pueda trabajar y
mantenerse en condición de seguir trabajando, para asegurar la reproducción de la clase
obrera en la medida en que sea necesario.
El valor calculado por los empleadores de la siguiente manera: Coste de la materia prima;
Costo de herramientas y otros objetos para la producción; a esta suma se le suma una
cantidades de marcos (unidad de medida usada?).
Ahora bien de dónde surge ese aumento de la cantidad de marcos, desde su perspectiva
estos equivalen al trabajo añadido a la materia prima por el obrero, cuando se pone en
relación este valor con la cantidad de hora empleadas en la producción se da cuenta del
valor del trabajo.(no es el valor que el obrero recibe)
Resulta pues, de esta contradicción, que el trabajo no posee solo un valor sino que tiene
dos. La Economia Politica clasica, la escuela de Ricardo, se encontraron en un callejón
lleno de contradicciones en relación al trabajo, su valor, y el tiempo en que se desarrolla.
(ahora Marx aparece como héroe que resolverá este problema)
Los economistas consideran como coste de producción “del trabajo” era el coste de
producción del propio obrero, no su trabajo. “allí donde comienza realmente su trabajo, este
ha dejado de pertenecer a él y no puede, por ende, venderlo”, dice Marx, puede
comprometerse a ejecutar un determinado trabajo en un tiempo dado, el obrero alquila o
vende su fuerza de trabajo. Esta fuerza está unida a su persona, y su coste va a equivaler al
coste de producción de su persona como obrero.
El valor de la fuerza de trabajo es, en la sociedad capitalista, una mercancía que posee la
especial virtud de se la fuerza creadora de valor. Esta fuerza es capaz de crear más valor
del que esta posee, con cada descubrimiento científico, inventos técnicos, crece el
remanente de la producción diaria sobre su coste diario, reduciéndose la parte de jornada
del trabajo del obrero y alargando la jornada que el empleador debe regular, en términos de
coste de su trabajo..
En nuestra sociedad, la clase obrera produce los valores, designan la cantidad de trabajo
socialmente necesario para determinada mercancía. Aunque, esos valores no le pertenecen
al obrero, pertenecen a los propietarios de la materia prima y herramientas, que compran de
manera anticipada la fuerza de trabajo, parte de los productos creados la retiene la clase
capitalista, o a lo sumo se ve obligada a distribuirá con propietarios de la tierra, esta se
acrecienta con cada descubrimiento e inventos. Los descubrimientos e invenciones se
reemplazan unos a otros con rapidez, y mejoran el rendimiento del trabajo de los obreros.
Por un lado, riquezas inmensas y una plétora de productos que rebasan la capacidad de
consumo del comprador. Y del otro, la gran masa de la sociedad proletarizada, convertidos
en obreros asalariados, e incapaces de adquirir aquella plétora de productos. Este estado
de las cosas debe y puede ser eliminado, es posible un nuevo orden social en que
desaparezcan las diferencias de clases y que, mediante el aprovechamiento y desarrollo
armónico y proporcional de las inmensas fuerzas de trabajo, se dispondrá por igual para
todos los medios necesarios para vivir, efectuar todas las facultades físicas y espirituales.

Trabajo asalariado y capital


Se reprocha que no hayamos expuesto las relaciones económicas que forman la base
material de la lucha de clases y nacionales de nuestros días. Trata de seguir la lucha de
clases en la historia cotidiana, y demostrar empíricamente, con los materiales existentes de
los protagonistas de febrero y marzo: en francia, los republicanos burgueses, la clase
burguesa y la clase campesina luchan contra el absolutismo feudal, ocurre la derrota de la
revolución de febrero con las guerras de independencia, cayendo en una esclavitud anglo-
rusa. La batalla de junio en París, la caída de Viena, el noviembre berlinés de 1848, los
esfuerzos de Polonia, Italia y Hungría, el sometimiento de Irlanda por el hambre, fueron
acontecimientos que resumen la lucha europea de clases, todo levantamiento revolucionario
tiene que necesariamente fracasar mientras no triunfe la clase obrera revolucionaria, toda
reforma social no será más que utopía mientras la revolución proletaria y la
contrarrevolución feudal no midan sus armas en una guerra mundial.
Expondrá 3 apartados: 1 la relación entre el trabajo asalariado y el capital, la esclavitud del
obrero y dominación capitalista; 2 la inevitable ruina, bajo el sistema actual, las clases
medias burguesas y del estamento campesino; y 3 el sojuzgamiento y la explotación
comercial de las clases burguesas de las distintas naciones europeas por inglaterra, el
déspota del mercado mundial.
1 si se le pregunta a un obrero, el salario es la cantidad de dinero que el capitalista paga por
un determinado tiempo de trabajo o por la ejecución de una tarea determinada. La idea de
que el trabajo se vende no es más que aparente, lo que en realidad se vende es la fuerza
de trabajo, esta fuerza de trabajo se convierte en una mercancía que se mide en muchos
casos con el tiempo de trabajo.
Se produce un intercambio de mercancías, horas de trabajo por mercancía del capitalista, el
dinero, en una determinada proporción, esta proporción caracteriza el valor de cambio de la
fuerza trabajo. Este valor de cambio expresado en dinero, constituye su precio, por ende el
salario no es más que una denominación especial para el precio de la fuerza de trabajo,
mercancía que se toma cuerpo en la carne y sangre del trabajador.
El salario no es la parte del obrero en la mercancía por él producida. El salario es la parte
de la mercancía ya existente, con la que el capitalista compra una determinada cantidad de
fuerza de trabajo productiva.
La fuerza de trabajo puesta en acción es la actividad vital del obrero, manifestación misma
de su vida, es un medio para poder existir. Lo que produce el obrero para si no son los
productos, sino el salario, estas son un medio para ganar el dinero que le permite vivir,
estas actividades no forman parte de su vida.
El esclavo no vendía su fuerza de trabajo, el es vendido una vez y para siempre, con su
fuerza de trabajo incluida. Es una mercancía, pero su fuerza de trabajo no es mercancía
propia. El siervo de la gleba. La l obrero en cambio alquila su fuerza de trabajo pero él no
depende de un capitalista en particular sino más bien de la clase capitalista en su conjunto,
es su incumbencia encontrar dentro de esta clase a un comprador.
El salario es, al ser una mercancía (en este caso la fuerza de trabajo), determinado por las
leyes que rigen los precios de todas los otros tipos de mercancías. El precio es la
competencia entre compradores y vendedores, la relación entre demanda y oferta, lo
determina en 3 aspectos: competencia entre vendedores, que abarata el precio de la
mercancía que tienen en venta, por una suerte de búsqueda de compradores; competencia
entre compradores, hace subir el precio de la mercancías puestas en venta; y competencia
entre compradores y vendedores, unos quieren comprar más barato, mientras que otros
quieren vender más caro, los resultados de esta competencia dependerá de las dos
competencias anteriores.
Dependerá a su vez de la relación entre demanda y la oferta que se presente para una
mercancía en particular. El precio corriente de una mercancía es siempre superior o inferior
a su coste de producción, la suba o baja se compensan mutuamente. El coste de
producción determina a su vez la cantidad de fabricantes y sus competencias. Los capitales
huyen o afluyen del campo de una industria a otra constantemente.
Los economistas entienden al costo de producción como una ley, como el precio medio de
la mercancía. Sus fluctuaciones se consideran como obra del azar anárquico. En realidad al
examinarlas, estas oscilaciones acarrean desolaciones que estremecen los fundamentos de
la sociedad burguesa, movimientos conjuntos de desorden en su orden.
La determinación del precio por el coste de producción equivale a determinarlo por el tiempo
de trabajo necesario, pues el coste está formado por: la materia prima y el desgaste de los
instrumentos; y por el trabajo directo, cuya medida es el tiempo.
El coste de producción de la fuerza de trabajo es lo que cuesta sostener al obrero como tal
obrero y educarlo para este oficio. El coste de aprendizaje es el que más valor le aporta a el
coste de producción, aunque algunos no necesitan este aprendizaje.
El coste de producción se cifra en los gastos de existencia y reproducción del obrero, el
salario mínimo. Este tipo de salario está determinado para la especie, el conjunto de
salarios de la clase obrera doble la base del salario mínimo.
El capital esta formado por ateria prima, instrumentos de trabajo y medios de vida de todo
genero que se utilizan para generar nuevos capitales. El trabajo acumulado, las partes
integradas, que sirve de medio de nueva producciones es el capital.
En la produccion las personas actuan sobre la naturaleza y a su vez sobre otras personas,
no pueden producir sin asociarse de cierto modo, contraen determinados vinculos y
relaciones sociales y a partir de ellas se relacionan con la naturaleza y efectuan la
produccion.
Las relaciones de produccion, cambian, por tanto, se tranforman, al cambiar y desarrollarse
los medios materiales de la produccion, las fuerzas productivas. Forman en conjunto las
relaciones sociales, la sociedad y una sociedad con determinado grado de desarrollo
historico, peculiar y distintivo.
El capital es una relacion social de produccion, se compone de productos materiales y de
valores de cambio. los eleentos que lo componen son las mercancias, por eso el capital
comprende mercancias, valores de cambio, y magnitudes sociales. Esta sujeto a una
continua modificacion.
Los productos suceptibles de ser cambiados por otros son mercancias, la proporcion
concreta de caambio contituye su valor de cambio, su precio.
El capital en cuanto fuerza social independiente, fuerza en poder de una parte de la
sociedad, se conserva y aumenta por medio del intercambio con la fuerza de trabajo
inmediata, viva. Solo el dominio del trabajo acumulado, preterito, materializado sobre el
trabajo inmediato, contierte el trabajo acumulado en capital, el trabajo debe conservar y
aumentar el valor de cambio.

El obrero obtiene a cambio de su fuerza de trabajo medios de vida, el capitalista obtiene


trabajo, su fuerza productiva, el obrero le da al trabjo acumulado un mayor valor del que
tenia. La fuerza reproductiva es la que el obrero cede al capital, a cambio de los medios de
vida que el le entrega. El capital presupone el trabajo asalariado, y este, el capital; ambos
se condicionan y se engendran reciprocamente.
El capital solo puede aumentar cambiandose por fuerza de trabajo, engendrando el trabajo
asalariado. La fuerza de trabajo solo puede cambiarse por capital acrecentandolo, por
elnde, para que aumente el capital se necesita un aumento del proletariado.
Al crecer la masa de capital, crece el poder del trabajo acumulado sobre el trabajo vivo,
crecen las masas de trabajo asalariado. La dominacion capital se extiende a mayor numero
de individuos, en ocaciones favorables: crece el capital productivo, la demanda de trabajo y
el precio del trabajo.
Se plantea que al momento en que el capital influye de manera diferencial en la sociedad
las necesidades y los goces tienen su fuente en la sociedad y los medimos por ella, y no
por los objetos usados para satisfacer, son siempre relaitivos. Ademas se permite entender
que la complejidad cambiante del salario no esta solo es su valor monetario, sino que parte
de la ciscunstancias sociales (malas cocechas que llevan a aumentar el precio de
mercancias, devaluacion de la moneda).
Existe el salario nominal, suma de dinero a la cual el obrero se vende al capitalista; salario
real, cantidad de mercancia que se puede comprar con este; salario relativo o proporcional,
por su relacion con la ganancia o beneficio obtenido por el capitalista, la parte del valor que
se incorpora al trabajo acumulado.

La alza y baja del salario y la ganancia, se hallan en una razon inversa, la parte que se
apropia el capitalista, la ganancia, aumenta mientras que disminuye la parte que pertenece
al trabajador, el salario; y viceversa. Las ganancias del capital pueden aumentar también a
costa de otros capitalistas, apertura a nuevos mercados, o el perfeccionamiento de técnicas
y instrumentos. Aunque el salario no baje, habrá disminuido por que el capitalista ahora
compra una suma mayor de valores de cambio sin por ello aumentar el precio de los
salarios.
La situación mas favorable para la clase obrera es el aumento mas rápido del capital, que
no suprime los intereses diferenciados. Ganancia y salario seguirán siendo razones
inversas. Este aumento llevara a aumentar las ganancias de ambos, con suerte, pero
también incrementara el abismo social que hay entre los dos.
El incremento del capital productivo, no siempre lleva a el aumento del salario.
Si crece el capital productivo de la sociedad burguesa en bloque, se produce una
acumulación mas miltilinear de trabajo. Crece el numero y volumen de capitales. El aumento
del numero de capitales hace aumentar la concurrencia entre los capitalistas. El mayor
volumen de los capitales permite lanzar al campo de batalla industrial ejércitos obreros mas
potentes, con armas de guerra mas gigantescas.

Relación capital productivo y salario. Una mayor división del salario permite al obrero
realizar el trabajo de mas personas, esta división obliga a los obreros a verse solos, e
implanta/obliga a los obreros a hacer competencia entre ellos. Al aumentar la división, esta
se simplifica, esto hace que afluyan competidores por su facilidad de aprendizaje.
A medida que el trabajo se hace mas repelente, aumenta la competencia y disminuye el
salario. Cuanto mas trabaja menos gana jornal, por el exceso de competidores.
La maquinaria produce el mismo efecto a una escala mayor, la nuevas maquinarias llevan a
una masa de obreros que perfeccionan sus actividades manuales y presicion con esta. Los
economistas plantean que los obreros que la maquinaria hace innecesario, encuentran
nuevas ramas en que trabajar. Se abren nuevas posibilidades para otros sectores de la
clase obrera.
La industria moderna lleva siempre consigo la sustitución de trabajo complejo y superior por
otro mas simple y de orden inferior.
Cuanto mas crece el capital productivo, mas se extiende la división del trabajo y la
aplicación de maquinaria. Y cuanto mas se extiende la división del trabajo y la aplicación de
la maquinaria, mas se acentúa la competencia entre los obreros y mas se reduce su salario.
Si el capital crece rapidamente, crece con rapidez incomparablemente mayor todavía la
competencia entre los obreros, es decir, disminuye tanto mas, relativamente los medio de
empleo y los medios de vida de la clase obrera; y, no obstante esto, el rápido incremento
del capital es la condición mas favorable para el trabajo asalariado.

MARX, Karl (1996) Cap. 1: “La mercancía” en Marx, K. El capital. Tomo 1, volumen 1.
México: Siglo XXI. Pp. 43-102.

Trabajo práctico 5

Ariel Wilkis . Don, dinero y moral en el análisis de un circuito filantrópico


Sabina Frederic (1998). “De reunion en reunion”. La observacion participante en el
conocimiento etnográfico de procesos políticos “urbanos”.
Darío Soich (2004). Guardias, bombas caseras, autolesiones y engaños diversos
antidisciplina obrera y resistencia corporal en una industria automotriz transnacional. En:
Cuerpos populares: Antropología de y desde los cuerpos.

Trabajo práctico 6B

RIBEIRO, Gustavo Lins (2004). “Descotidianizar. Extrañamiento y conciencia práctica, un


ensayo sobre la perspectiva antropológica”; en: Boivin, M., Rosato y Arribas (comp.)
Constructores de Otredad. Buenos Aires: Antropofagia.

Trabajo práctico 7

CHAVES, Mariana (2005). “Juventud negada y negativizada: representaciones y


formaciones discursivas vigentes en la Argentina contemporánea”. Revista Última Década
Año 13 Nº 23 Viña del Mar: CIDPA. Pp. 9-32.
MORA, Ana Sabrina (2011). "Capítulo 8: Cuerpos, corporalidades, sujetos, subjetividades"
en El cuerpo en la danza desde la antropología. Prácticas, representaciones y experiencias
durante la formación en danzas clásicas, danza contemporánea y expresión corporal. Tesis
doctoral. FCNyM-UNLP.

Trabajo práctico 8
ORTNER, Sherry B. (2009). “Resistencia densa: muerte y construcción cultural de agencia
en el montañismo himalayo” Papeles de trabajo Año 2, nº 5. Revista electrónica del
Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de General San Martín,
Buenos Aires.

Trabajo práctico 9

GUTIERREZ, Alicia (1994). Parte II. “Hacia un análisis de los conceptos clave” en
Gutiérrez, A. Pierre Bourdieu: Las prácticas sociales. Buenos Aires: Centro Editor de
América Latina. Pp.15
BOURDIEU, Pierre (2013). Cap. 2 “Un mundo aparte” en El oficio de científico. Barcelona:
Anagrama. pp.62 a 148

Trabajo práctico 10

BOIVIN, Mauricio; Ana ROSATO y Victoria ARRIBAS (comps.) (2004). “La construcción
del otro por la desigualdad”; en: Boivin, M., Rosato y Arribas (comps.) Constructores de
Otredad. Buenos Aires: Antropofagia.
La construcción del otro por la desigualdad

El cambio de perspectiva en la Antropología, de pasar a pensar la diversidad cultural como


desigualdad, fue producto de los cambio , básicamente políticos, que sufrieron estos
pueblos, fueron los que los llevaron a transformarse de “pueblos primitivos” en sociedades
complejas.
La situación colonial: definida como una situación total de dominación (relación compulsiva,
unilateral y violenta) que ejerce un pueblo sobre otro. Tal situación no fue producto del
contacto entre dos pueblos, sino de un sistema social determinado en contacto con otras
sociedades o culturas: el sistema capitalista en su fase imperialista. El sistema dominante
desposeyó de sus “bienes” a las culturas nativas e introdujo una serie de presiones que las
transformó en culturas “dominadas” La situación colonial: definida como una situación total
de dominación (relación compulsiva, unilateral y violenta) que ejerce un pueblo sobre otro.
Tal situación no fue producto del contacto entre dos pueblos, sino de un sistema social
determinado en contacto con otras sociedades o culturas: el sistema capitalista en su fase
imperialista. El sistema dominante desposeyó de sus “bienes” a las culturas nativas e
introdujo una serie de presiones que las transformó en culturas “dominadas”; con una
readaptación de “los hábitos de consumo, de sus creencias y de sus objetivos históricos”.
Los procesos de descolonización: principalmente se hace referencia a los movimientos de
liberación de Asia y África en las décadas del ‘50 y ‘60; fueron diversos y esta diversidad fue
producto tanto de las características particulares de cada cultura nativa como de la
diversidad de formas que tomó la dominación.
La situación postcolonial: aun cuando las nuevas sociedades se liberan políticamente, “las
actuales desigualdades en la relación de fuerzas, factor prioritario en la determinación de
las relaciones internacionales, originan el asentamiento de influencias extranjeras en el
seno de muchas naciones y dan lugar a una especie de extensión del hecho colonial [...] se
podría describir el actual período de la historia de la humanidad como un período de
colonialismo generalizado”
Las teorías elaboradas hasta la Segunda Guerra Mundial, ponían en primer lugar el
relativismo cultural reivindicando el respeto por el otro cultural, pero no reconocían la
relación desigual que vinculaba a esas culturas con Occidente. Aun en los casos en que se
ponía el acento en la relación entre culturas como el elemento distintivo de la diversidad, al
introducir el relativismo a través de considerar que la distinción es relativa a quien está
observando; La mayor parte de las teorías antropológicas dominantes negaban la
posibilidad de tener en cuenta el cambio y la historia en las sociedades “primitivas”. las
teorías elaboradas hasta ese momento no podían dar cuenta de las transformaciones que
estas sociedades habían sufrido.
El neomarxismo en Antropología
La propuesta fue la de estudiar los procesos sociales, económicos, políticos y culturales que
condujeron, de la mano de Occidente, a la transformación de las sociedades “primitivas”.
Suponía poner la mirada sobre otro tipo de “unidades”: se establecieron dos unidades de
análisis: una al interior de una sociedad particular donde el interés estaba puesto en la
existencia de desigualdades sociales, en establecer si esas desigualdades eran semejantes
o diferentes a las que caracterizaban a las sociedades capitalistas occidentales; y la otra en
la relación entre sociedades capitalistas y no capitalistas, es decir, en la vinculación entre
modos de producción distintos y el interés en el efecto y consecuencia de la expansión de
las relaciones de desigualdad social que caracterizan a la relación entre sociedades
capitalistas y no capitalistas.
Llos conceptos centrales derivados de la teoría de los modos de producción y de su
articulación fueron los ejes centrales de las nuevas explicaciones antropológicas y
elaboraron teorías alternativas cuyo eje era la vinculación de tres conceptos: determinación,
dominación y hegemonía con el concepto clave del análisis antropológico: el de cultura.
El concepto de cultura: una primera definición
El concepto de cultura “tradicional” utilizado por la Antropología presentaba un problema:
tendía a englobar “todas las instancias y modelos de comportamiento de una formación
social sin jerarquizar el peso de cada una”. La primera operación consistió en separar
“sociedad” (formación social) de “cultura”, la sociedad como una totalidad conformada por
instancias interdependientes y jerarquizadas, y la cultura como una instancia o dimensión
de la totalidad social determinada por otras instancias.
La segunda operación consistió en revisar los postulados que la teoría enuncia sobre la
ideología y “adaptarlos” al concepto de cultura. El primer paso consistió en establecer la
ubicación que la ideología, en tanto instancia, tenía en la totalidad social, para Marx un
modo de producción se define por la relación entre los humanos y los medios de producción
y por la relación de los hombres entre sí; la relación humanos-medios-objetos de trabajo
conforma las “fuerzas productivas”. La ideología es una forma de conciencia social, es el
modo en que los humanos toman conciencia de lo que sucede en la base, se hacen
conscientes de las relaciones de producción que según Marx son necesarias e
independientes de la voluntad de los humanos.
El segundo paso fue el de establecer qué se entiende por “ideología” en las teorías clásicas,
según García Canclini, las dificultades radicaban en las implicancias que surgían de la
definición tradicional del término, definida como: un sistema formalmente articulado de ideas
y de representaciones; que cumple sólo la función de encubrir, deformar y mistificar la
realidad; como la expresión de la clase dominante; o como lo que está determinada de
manera “causal, mecánica y unidireccional”. Para dar cuenta de la desigualdad cultural fue
necesario repensar como instancia (se llame ideológica o cultural) y dotarla de algún tipo de
atributo que connota “poder”, osea, que generará por sí misma desigualdad, y que tuviera
un peso respecto de esa totalidad social.
El concepto de hegemonía
La separación que realiza Gramsci entre dos modos de dominación: la coercitiva y la
hegemónica. Ambos son modos de dominación pero basados en formas distintas de control;
el primero el control es político y directo, y se ejerce a través de la coerción y, en última
instancia, a través del recurso a la violencia física. La propiedad de los medios de
producción y la capacidad de apoderarse del excedente es la base de toda hegemonía,
pero en ninguna sociedad la hegemonía de clase puede sostenerse únicamente mediante el
poder económico, la competencia económica encontramos los mecanismos represivos que,
mediante la vigilancia, la intimidación o el castigo, garantizan el sometimiento de las clases
subalternas. un proceso de dirección política-ideológica-cultural (poder simbólico), en el cual
una clase o sector en alianza con otras clases, que logra una apropiación diferencial de las
instancias de poder; admitiendo espacios donde los grupos subalternos desarrollan sus
prácticas independientes: constituye todo un cuerpo de prácticas y expectativas en relación
con la totalidad de la vida social producto del sentido común (lo natural y lo dado) que afecta
o satura a la totalidad de la vida social; a través del consenso: no puede ser impuesto de
modo coercitivo; la dominación pero nunca de manera total y definitiva, necesita ser
renovado, recreado, defendido y modificado porque es también permanentemente resistido,
limitado, alterado y desafiada; y puede ser comprendido históricamente y sólo
analíticamente puede ser entendido como un sistema.
La cultura, ya no es sólo “producción de sentidos”, es producto del modo en que se
relacionan las clases hegemónicas y subalternas, instrumento en la lucha, y el espacio
(ámbito, instancia) donde dicho proceso se va dando.
La noción de causalidad estructural
Es un concepto acuñado por Althusser para designar la vinculación entre causalidad y
determinación: la determinación no es ejercida por una causa eficiente, sino por una
relación estructural sobre los diferentes niveles de una totalidad social. Esa totalidad social
está enteramente estructurada por la unidad específica entre fuerzas productivas y
relaciones de producción, se combinan así las nociones de estructura y de causalidad para
dar cuenta de la existencia.
La determinación estructural implica que la relación existente entre un cierto tipo de fuerzas
productivas y un cierto tipo de relaciones de producción, produce (u origina) efectos sobre la
superestructura (que contiene dos niveles o instancias: la jurídico- política y la ideológica).
La superestructura está afectada por la estructura y ella es su condición de existencia; la
superestructura asume un rol dominante ya que perpetúa el modo de producción; la vuelta
de la superestructura sobre la estructura permite la reproducción de las condiciones de
posibilidad de la estructura.
La estructura determina una forma específica de superestructura, pero esa forma asume un
rol dominante porque ella perpetúa el modo de producción, al permitir la reproducción de las
condiciones de posibilidad de esta determinación. Osea la causalidad estructural es: la
determinación en última instancia de la estructura sobre la superestructura; una causalidad
recíproca, el efecto estructural presupone la causa, torna posible su existencia como causa
y hace “necesario” el efecto, lo hace dominante (ocurre la necesariedad implica
“reproducción”).
Godelier propone otra lectura de Marx paralela en el tiempo pero distinta en cuanto a la
interpretación de la de Althusser, preguntándose sobre las razones del dominio del
parentesco en ciertas formaciones sociales precapitalistas, Godelier sugiere considerar
esas relaciones de parentesco como estructuras plurifuncionales comunes a la estructura y
a la superestructura.
Su supuesto es que la sociedad está dividida en niveles o estructuras y que existen
relaciones de orden entre los diferentes niveles, con diferencias funcionales. Para que una
estructura sea dominante tiene que funcionar como relaciones de producción, esto es, como
la instancia donde se produce, en una sociedad dada, la apropiación de bienes materiales o
simbólicos. El antropólogo debe estudiar para cada caso en particular los efectos que tienen
las relaciones de producción y de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas
productivas sobre otros niveles de la organización social; de lo que García Canclini concluye
que la ideología no es algo “exterior y ulterior” a las relaciones sociales y es parte de la
superestructura y como cualquier otra forma de conciencia mantiene con respecto a la base
o a la estructura la relación de causalidad estructural.
El concepto de cultura: una segunda definición
Para García Canclini, llama a toda producción de sentido que es al mismo tiempo material y
simbólica y que representa y reproduce la realidad, las estructuras materiales, un sistema
social. Se considera como la “elaboración, reelaboración de productos” (materiales o
simbólicos); con la función de reproducir y a veces transformar la realidad; producto del
modo en que se relacionan las clases en la sociedad en un momento histórico dado; y
determinada estructural, reversible y multidireccional mente por la base, “la base material
determina por múltiples conductos a la conciencia (cultura) y ésta sobredeterminada
dialécticamente, también en forma plural, a la estructura”.
La reproducción no se realiza de manera igual en toda la sociedad, sino que se realiza a
través de una participación desigual de las distintas clases sociales, en las relaciones de
producción, de distribución y de consumo.
La construcción del “otro” por la desigualdad
Un primer punto es existen semejanzas entre culturas, las teorías funcionalistas o
evolucionistas no alcanzan a explicarlas; las cuales pueden explicarse por dos vías: o por
que hay una lógica común, una estructura que compartieron siempre los humanos viviendo
en sociedad; o porque son productos de un hecho histórico reciente.
Segundo, la diversidad como la diferencia eran consideradas como hechos empíricos
constatables; en este caso, la desigualdad también es considerada como producto histórico
coyunturalmente determinado. En los modelos anteriores, la diferencia expresaba distintos
grados de evolución y la diversidad expresaba la heterogeneidad de las modalidades de la
vida humana.
En este caso, la desigualdad expresa (y es producto de) una relación de dominación, que se
funda en una apropiación desigual de bienes materiales y simbólicos, una parte se apropia
de algo a expensas de otra, se expresan en formas culturales, económicas, políticas y
sociales distintas. la especificidad de una cultura se explica como producto del modo
particular que toman las relaciones de dominación, en contraste con la que la explicaba por
ser parte atrasada de la propia o por su ordenamiento funcional diferencial.
Mecanismos de construcción del “otro desigual”
El con y sin están presentes de manera simultánea, el sin aparece como despojo pero no
como consecuencia de un acto deliberado del observador, del antropólogo, sino como un
hecho objetivo “producido” por los humanos cuando se relacionan en una sociedad o entre
sociedades; el sin no deja un vacío, no queda un otro “incompleto” ni tampoco es llenado
ese vacío por el “otro”. El Nosotros no sólo se apropia de algo sino que, además, participa
activamente y a veces de modo determinante en la conformación de los atributos del “otro”.
El mecanismo de construcción por la desigualdad consiste en encontrar en el “otro” no algo
totalmente distinto ni algo que tenga igual sentido, sino una misma relación, encontrar en el
“otro” una estructura común que está presente siempre, de modo distinto, en toda relación
social, dentro de su propia sociedad, siempre que su búsqueda sea la de la relación que
vincula a Nosotros-Otros.
CHAVES, Mariana (2004). “Contra la mishiadura, murgas a la calle” Revista Ciudades nº
63. México. Pp. 3-9.

También podría gustarte