Está en la página 1de 11

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


I.U.P “Santiago Mariño”
Estructuras discretas y grafos – S9
SAIA
2018-2

Arboles binarios

Alumno:
José Padrón C.I 28.462.837

Barcelona, marzo de 2019


Índice
Introducción......................................... 3
Arboles binarios ................................... 4
Tipos de árboles binarios...................... 5
Ilustraciones......................................... 7
Formas de recorrer un árbol binario ..... 8
Conclusión ......................................... 10
Bibliografía......................................... 11

Página 2
Introducción
A los arboles ordenados de grado dos se les conoce como arboles
binarios ya que cada nodo del árbol no tendrá más de dos
descendientes directos. Las aplicaciones de los arboles binarios son
muy variadas ya que se les puede utilizar para representar una
estructura en la cual es posible tomar decisiones con dos opciones
en distintos puntos.
La representación gráfica de un árbol binario es la siguiente:

Un árbol binario puede definirse como un árbol que en cada nodo


puede tener como mucho grado 2, es decir, a lo más 2 hijos. Los
hijos suelen denominarse hijo a la izquierda e hijo a la derecha,
estableciéndose de esta forma un orden en el posicionamiento de
los mismos.

Página 3
Arboles binarios
Un árbol binario es un grafo conexo, acíclico y no dirigido tal que el
grado de cada vértice no es mayor a 3. De esta forma solo existe un
camino entre un par de nodos.

Un árbol binario con enraizado es como un grafo que tiene uno de


sus vértices, llamado raíz, de grado no mayor a 2. Con la raíz
escogida, cada vértice tendrá un único padre, y nunca más de dos
hijos. Si rehusamos el requerimiento de la conectividad,
permitiendo múltiples componentes conectados en el grafo,
llamaremos a esta última estructura un bosque'.

Un árbol binario es una estructura de datos en la cual cada nodo


puede tener un hijo izquierdo y un hijo derecho. No pueden tener
más de dos hijos (de ahí el nombre "binario"). Si algún hijo tiene
como referencia a null, es decir que no almacena ningún dato,
entonces este es llamado un nodo externo. En el caso contrario el
hijo es llamado un nodo interno. Usos comunes de los árboles
binarios son los árboles binarios de búsqueda, los montículos
binarios y Codificación de Huffman.

Página 4
Tipos de árboles binarios
Existen 4 tipos de árboles binarios:
1. Distinto
2. Similares
3. Equivalentes
4. Completos

1. Distinto: Se dice que dos árboles binarios son distintos


cuando sus estructuras son diferentes. Ejemplo:

2. Similares: Dos árboles binarios son similares cuando sus


estructuras son idénticas, pero la información que contienen
sus nodos es diferente. Ejemplo:

3. Equivalentes: Son aquellos árboles que son similares y que


además los nodos contienen la misma información. Ejemplo:

4. Completos: Son aquellos árboles en los que todos sus nodos


excepto los del ultimo nivel, tiene dos hijos; el subárbol
izquierdo y el subárbol derecho.

Página 5
Existen tipos de árboles binarios que suelen usarse para fines
específicos, como:
1. Árbol binario de búsqueda
2. Árbol de Fibonacci

1. Árbol binario de búsqueda: Un árbol binario de búsqueda


también llamado BST (acrónimo del inglés Binary Search Tree)
es un tipo particular de árbol binario que presenta una
estructura de datos en forma de árbol usada en informática.
2. Árbol de Fibonacci: Se llama árbol de Fibonacci a una variante
de árbol binario con la propiedad que el orden de un nodo se
calcula como la sucesión de Fibonacci.

El árbol de Fibonacci se define de la siguiente manera:

1. El árbol nulo (no contiene ningún nodo) es de orden 0.


2. El árbol que consta de un único nodo es de orden 1.
3. Para n > 1, el árbol de Fibonacci de orden n consta de un nodo
raíz con el árbol de Fibonacci de orden n-1 como uno de sus
hijos y el árbol de Fibonacci de orden n-2 como el hijo
restante.
4. Dado que este tipo de árbol es un caso particular de un árbol
AVL, ya que el factor de equilibrio de todo nodo es -1, un
árbol de Fibonacci es balanceado con altura O(log n).

Página 6
Ilustraciones

Página 7
Formas de recorrer un árbol binario
Los árboles binarios, son estructuras de datos no lineales, son
considerados como estructuras jerárquicas y como tal su forma de
recorrerlos difiere sustancialmente en comparación con las listas
enlazadas que son estructuras de datos de tipo lineal. En ese orden
de ideas, el recorrido de un árbol binario se lleva a cabo en tres
sentidos: Preorden, Inorden y Postorden. A continuación, se detalla
cada caso.
1. Preorden: Recorrer un árbol en preorden consiste en primer
lugar, examinar el dato del nodo raíz, posteriormente se
recorrer el subárbol izquierdo en preorden y finalmente se
recorre el subárbol derecho en preorden. Esto significa que
para cada subárbol se debe conservar el recorrido en
preorden, primero la raíz, luego la parte izquierda y
posteriormente la parte derecha.

Página 8
2. Inorden: Recorrer un árbol en Inorden consiste en primer
lugar en recorrer el subárbol izquierdo en Inorden, luego se
examina el dato del nodo raíz, y finalmente se recorre el
subárbol derecho en Inorden. Esto significa que para cada
subárbol se debe conservar el recorrido en Inorden, es decir,
primero se visita la parte izquierda, luego la raíz y
posteriormente la parte derecha.

3. Postorden: Recorrer un árbol en Postorden consiste en


primer lugar en recorrer el subárbol izquierdo en Postorden,
luego serecorre el subárbol derecho en Postorden y
finalmente se visita el nodo raíz. Esto significa que para cada
subárbol se debe conservar el recorrido en Postorden, es
decir, primero se visita la parte izquierda, luego la parte
derecha y por último la raíz.

Página 9
Conclusión
De este trabajo se podría decir que los arboles binarios son un
conjunto finito de elementos llamados nodos. En estos casos
se pude usar terminología de relaciones familiares para
descubrir las relaciones entre los nodos de un árbol; y que un
árbol puede ser implementado fácilmente en una
computadora, también vimos que un árbol binario solo puede
tener 2 hijos, por eso se dice que es binario, solo hay dos
estados posibles, y para cada hijo aplica lo mismo.

También se puede decir que en este trabajo encontramos los


diferentes tipos de árboles binarios los cuales son muy útiles,
cada uno tiene sus aplicaciones específicas y sus ventajas en
rendimiento y comprensión frente a otros.

Página 10
Bibliografía
https://www.monografias.com/trabajos-pdf5/arboles-
binarios/arboles-binarios.shtml

https://hhmosquera.wordpress.com/arbolesbinarios/

https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbol_binario

https://www.monografias.com/trabajos92/arboles-
binario/arboles-binario.shtml

http://decsai.ugr.es/~jfv/ed1/tedi/cdrom/docs/arb_bin.htm

https://www.youtube.com/watch?v=OVCNzj5BMcs

https://www.youtube.com/watch?v=_RzoDzSxcak

https://www.youtube.com/watch?v=2jp3DWkwOek

https://medium.com/@matematicasdiscretaslibro/cap%C3%
ADtulo-12-teoria-de-arboles-binarios-f731baf470c0

Página 11

También podría gustarte