Está en la página 1de 4

ULACIT

Formulación y Evaluación / Administración de Proyectos


EJERCICIOS DE PRÁCTICA
Profesor: MBA; MDGDP.; Luis P. Ramírez Piedra

EJERCICIO # 1: Durabrite S.A.

La compañía Dura Brite, S.A., empresa dedicada a la producción y venta de


impresoras láser, desea conocer la demanda de las impresoras del tipo EX-3000.
Su producción está destinada básicamente al mercado local, ya que sus equipos
son estandarizados, según las especificaciones técnicas del área de tecnología.

La compañía ha venido observando un incremento en la demanda por estos


equipos, experimentando de igual forma un incremento en sus ventas en los últimos
años. Es por ello que la Dirección Comercial desea proyectar dicha demanda y su
respectiva oferta para los meses de Julio-2020, Agosto-2020, Setiembre-2020,
Octubre-2020.

Los registros históricos muestran las siguientes cifras:

Demanda y Oferta de los meses históricos


  Enero-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 May-20 Jun-20
Unidades
vendidas
25 u. 28 u. 32 u. 27 u. 35 u. 37 u.

Precio c/u $595 $595 $595 $598 $598 $602

Se pide:

1. Calcule las unidades proyectadas para los próximos 4 meses.


2. Calcule el precio de venta proyectado para los próximos 4 meses.
3. Elabore el cuadro con el Pronóstico de Ingresos para los próximos 4 meses.

Fórmulas:

y = a + b(x)

( Ʃ y) – b · ( Ʃ x)
a=
n

Ingreso Total (IT) = Cantidad (Q) * Precio unitario (P)


ULACIT
Formulación y Evaluación / Administración de Proyectos
EJERCICIOS DE PRÁCTICA
Profesor: MBA; MDGDP.; Luis P. Ramírez Piedra

  Método de Mínimos Cuadrados  


    Unidades       Precios    
2
Meses X Y X*Y X X Y X*Y X2
Ene 1 25 25 1 1 595 595 1
Feb 2 28 56 4 2 595 1190 4
Mar 3 32 96 9 3 595 1785 9
Abr 4 27 108 16 4 598 2392 16
May 5 35 175 25 5 598 2990 25
Jun 6 37 222 36 6 602 3612 36
Total 21 190 682 91 21 3583 12564 91

Compañía XY...
INGRESOS PROYECTADOS
Períodos Pronosticados
Uds Precio Acumulad
Meses meta unitario o
Jul 163.66 25.34 4148.63
Ago 186.73 25.39 4741.1
Sep 209.8 25.42 5333.57
Oct 232.87 25.44 5926.04
… … …
TOTAL: xyz uds. $xyz $xyz
ULACIT
Formulación y Evaluación / Administración de Proyectos
EJERCICIOS DE PRÁCTICA
Profesor: MBA; MDGDP.; Luis P. Ramírez Piedra

EJERCICIO # 2: El Tomato S.A.

El Tomato S.A. es una importante empresa del rubro agroindustrial desea incursionar en
una nueva línea de productos. Se trata de la elaboración de pasta concentrada de tomate. El
directorio de la compañía sabe que el negocio es sumamente competitivo, puesto que
existen cuatro grandes empresas consolidadas en el mercado: Lansa, Malloa, El Vergel y
Deyco, todas con igual participación de mercado. A pesar de ello, esta empresa ha decidido
emprender el negocio, para lo cual pretende diseñar una estrategia de penetración que
desplace a la competencia, quitándole 5 por ciento de participación de mercado a cada una
de las empresas que componen la industria. Sin embargo, a partir del segundo año de
operación. la empresa desea mantener una postura agresiva, capturando 4 por ciento
adicional del mercado total cada año durante los próximos cuatro años siguientes. Para
proyectar la demanda del mercado se cuenta con la siguiente información histórica:
Cuadro de venta de pasta de tomate envasada (toneladas)
Años 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Ventas (uds) 2.310 1.250 895 1.645 3.275 2.725 3.610 5.335 5.370

Para conocer la demanda para los próximos cuatro años utilice una ecuación del tipo
Y = a + b • x.

Se pide:

1. Determine el mercado potencial en unidades.


2. Determine la demanda del mercado (demanda del proyecto) en unidades.
3. Suponga que si el precio de venta proyectado fuera de $150 para el primer período proyectado,
determine el pronóstico de venta en unidades monetarias con base en la demanda de mercado,
considerando que el precio se incrementa en 2% para los siguientes períodos proyectados.
4. Calcule la demanda satisfecha y la demanda insatisfecha por cada período proyectado, en
porcentaje y monto.

Fórmulas:

y = a + b(x)

( Ʃ y) – b · ( Ʃ x)
a=
n
ULACIT
Formulación y Evaluación / Administración de Proyectos
EJERCICIOS DE PRÁCTICA
Profesor: MBA; MDGDP.; Luis P. Ramírez Piedra

Proyeccciones de demanda
Unidades Demanda del proyecto Precio de Pronóstico
Período Potenciales (mercado meta) venta de ventas
Proyectadas unitario en $
Porcentaje Unidades

0 u. $0

Demanda satisfecha: Demanda insatisfecha:


Período % Unidades Período % Unidades
Año 1 Año 1
Año 2 Año 2
Ingreso Total (IT) = Cantidad (Q) * Precio unitario (P)

También podría gustarte