Está en la página 1de 4

FICHA INFORMATIVA N°16

Área: Ciencia y Ambiente Grado: 3ro Secciones: A-B-C-D-E Nivel: Primaria Fecha: 23/07/20
Maestras: Denis Velásquez, Alisa Guillermo Aragón, Vilma Celis Tarazona, Isabel Medina, Alicia Vicuña Espinoza

COMPETENCIA Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.


CAPACIDAD Problematiza situaciones para hacer indagación.
PROPÓSITO Identifica, reconocen las propiedades y tipos del suelo teniendo en cuenta su importancia.

EL SUELO

CAPAS DEL SUELO

LA FERTILIDAD LA POROSIDAD LA TEXTURA


Es la capacidad del Es el espacio del suelo La textura depende
suelo que brinda a ocupado por el aire el del tamaño de las
PROPIEDADES las plantas el agua agua, el cual permite
partículas minerales
que el agua penetre y
DEL y los minerales que que se encuentran
puede ser absorbido por
SUELO necesitan para un en el suelo.
las raíces de las plantas.
buen desarrollo.
TIPOS DEL SUELO
SUELOS ARENOSOS
Tienen abundante arena. Son ásperos y
de color marrón claro.
Son muy porosos y no retiene el agua,
por lo que no son recomendables para la
agricultura.

SUELO ARCILLOSOS
Tienen abundante arcilla, son suaves y
de color marrón rojizo. Presentan
pocos nutrientes y no tienen poros, por
lo que no dejan pasar el aire ni el agua.
Al secarse, son duros y agrietados.

CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO


*El suelo y los seres vivientes desempeñan un
papel muy importante en la conservación
y enriquecimiento del suelo.
*En primer lugar, las plantas y animales IMPORTANCIA DEL SUELO
enriquecen el suelo, pues sus restos
forman parte del humus.
*Las lombrices y el topo, excavan túneles y
galerías en el interior del suelo facilitando su
aireación. Las raíces de las plantas sujetan el
suelo e impiden que este seaFICHA
arrastrado
DE por el
PRÁCTICA N°16
agua de las lluvias.
Curso: Ciencia y Ambiente Grado: 3ro Secciones: A-B-C-D-E Nivel: Primaria Fecha: 23/07/20
Maestras: Denis Velásquez, Alisa Guillermo Aragón, Vilma Celis Tarazona, Isabel Medina, Alicia Vicuña Espinoza
1.- Relaciona:

a) El humo ( ) Tierra donde crecen las plantas y


muchos animales.
b) El suelo ( ) Son de color oscuro porque contienen
humus y en este suelo crecen muchas
plantas.
c) Horizonte C ( ) Formado por restos descompuestos
de plantas y animales.
d) Suelo fértil ( ) Suelo que no es apto para la agricultura
porque tiene muchas rocas.
2. Une, con líneas de colores, los tipos de suelo con su nombre respectivo:

3.- Completa los siguientes enunciados:


Suelos arenosos:
Suelos arcillosos:
– Están formados principalmente por
__________________, de granos diminutos de
_______________.

– Son de color _________________, retienen el


agua.

– Si se mezclan con humus pueden ser buenos


para cultivar.

Suelos humíferos u orgánico:

– En su composición abunda la materia ______________


(humus).

– Son de color _________________, retienen bien el agua y son


buenos para el _________________.

4.- Identifica las figuras y encierra las imágenes que representan qué debemos hacer y
marca con un X qué no debemos hacer para cuidar nuestro suelo.

Para casita: Elabora un


CRITERIOS Reconocen como está formado el suelo.
afiche sobre el cuidado
DE
e importancia del EVALUACIÓN Cuida y valora que el suelo es importante para los seres vivos
suelo.

También podría gustarte