Está en la página 1de 2

lasificación de los hidrocarburos

7 de julio de 2010 Publicado por Ángeles Méndez

Los hidrocarburos son compuestos químicos orgánicos que se encuentran constituidos en


exclusiva por carbono e hidrógeno. Según la naturaleza de sus enlaces se pueden
clasificar en:
Hidrocarburos de cadena abierta o cerrada.
Dentro de los hidrocarburos de cadena abierta encontramos:

– Hidrocarburos saturados → Alcanos, hidrocarburos que carecen de enlaces dobles o


triples. Son moléculas unidas mediante enlaces de tipo simple.
– Hidrocarburos insaturados → Alquenos, moléculas formadas por átomos que se unen
entre sí mediante enlaces de tipo doble, y alquinos, moléculas cuyos enlaces son de tipo
triple.
Dentro de los hidrocarburos de cadena cerrada encontramos:

 Hidrocarburos alicíclicos, que a su vez se subdividen en saturados o  también


conocidos como cicloalcanos e insaturados. Estos últimos se subdividen en
cicloalquenos y cicloalquinos.
–Cicloalcanos: también llamados alcanos cíclicos, poseen un esqueleto de carbono
formado en exclusiva por átomos de carbono que se unen entre sí mediante enlaces de
tipo simple formando un anillo. Siguen la fórmula general: CnH2n.
Este tipo de hidrocarburos se nomina igual que los alcanos pero añadiendo el prefijo ciclo-
delante del nombre.

–Cicloalquenos: Son hidrocarburos que en su estructura tienen como mínimo un enlace


de tipo doble covalente. Este tipo de enlaces posee cierta capacidad elástica si los
comparamos con los de otras moléculas, elasticidad que se hace mayor cuando mayor sea
la molécula.
–Cicloalquinos: Son hidrocarburos cíclicos que tienen presente en su estructura enlaces
de tipo triple. Generalmente son moléculas estables solamente si poseen un anillo
suficientemente grande, siendo el ciclooctino, con ocho carbonos, el cicloalquino más
pequeño.
 Hidrocarburos aromáticos: También conocidos como bencénicos, son moléculas
que poseen al menos un anillo aromático dentro de su estructura.
Todos los hidrocarburos, excepto los aromáticos, reciben también el nombre
de hidrocarburos alifáticos.
El término de hidrocarburos saturados o insaturados que se suele añadir a los alcanos o
cicloalcanos, hace referencia a la imposibilidad de dichas moléculas para añadir a su
estructura más hidrógenos, pues los átomos de carbono no tienen más enlaces en
disponibilidad para ellos.

En cambio, los alquenos, alquinos, cicloalquenos y cicloalquinos, debido a tener enlaces


de tipo múltiple, pueden añadir más átomos de hidrógeno a su estructura molecular a
través de reacciones de adición, por lo cual se les denomina también como hidrocarburos
insaturados.

Los alcanos se subdividen en dos tipos:


 Lineales: por ejemplo, CH3CH3 (etano), CH3CH2CH3 (propano),
CH3CH2CH2CH3 ( butano), etc.
 Ramificados: Los alcanos ramificados son compuestos formados por la sustitución
de átomos de hidrógeno del hidrocarburo, por los llamados grupos alquilo, los cuales se
enganchan a la cadena de carbonos.
Tanto los alquenos como los alquinos pueden ser, al igual que los alcanos, de tipo lineal o
ramificados.

Un grupo alquilo, también conocido como radical alquilo, es una agrupación de átomos
que proceden de la eliminación del hidrógeno de un alcano, por lo cual, el grupo alquilo
contiene un electrón disponible para compartir en la formación de un enlace covalente. Los
grupos alquilo se nombran cambiando la terminación –ano, por –ilo o –il, pero se suelen
designar con la letra -R ( de radical).

También podría gustarte