Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE NEGOCIOS

Contabilidad empresarial

TEMA:

TAREA DE LA UNIDAD l
PRESENTADO POR:

Luis Alberto Domínguez Lora

MATRICULA:

2018-08727
___________________________________________

ASIGNATURA:

TECNOLOGIA APLICADA A LOS NEGOCIOS


________________________________________________

FACILITADOR:

Hilda Estrella
_______________________________________________

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS


REPÚBLICA DOMINICANA
17 julio 2020
Introducción

En la actualidad vivimos en una economía basada en la información, la


cual posee un valor por sí misma. Por otra parte, con frecuencia el
comercio involucra el intercambio de información más que de bienes
tangibles.
Los sistemas basados en computadora se utilizan cada vez más para
generar, almacenar y transferir información. Mediante su empleo, los
inversionistas toman decisiones multimillonarias, las instituciones
financieras realizan transferencias de miles de millones de dólares a
todo el mundo de manera electrónica y los fabricantes solicitan insumos
y distribuyen sus productos más rápido que nunca.

1- Elabore una tabla informativa, en la cual describa los conceptos


básicos de: datos, información y sistemas

Palabra Conceptos
Datos Información concreta sobre hechos,
elementos, etc., que permite estudiarlos,
analizarlos o conocerlos.
Información Es el nombre por el que se conoce un
conjunto organizado de datos
procesados que constituyen un mensaje
que cambia el estado de conocimiento
del sujeto o sistema que recibe dicho
mensaje.
Sistemas Conjunto ordenado de normas y
procedimientos que regulan el
funcionamiento de un grupo o
colectividad.

2- Que implica la Tecnología de información, Tipos, usos de lo


sistema de información. y explique ¿Cuáles han sido sus aportes?
La tecnología de la información (TI) es la aplicación de ordenadores y equipos
de telecomunicación para almacenar, recuperar, transmitir y manipular datos,
con frecuencia utilizado en el contexto de los negocios u otras empresas.
Un sistema de información están destinado a cumplir diversos objetivos que
ayudaran a maximizar utilidades y al funcionamiento correcto y efectivo de la
empresa tal como:
 Automatizar los procesos operativos, para mejorar la eficiencia y calidad
de la producción.
 Proporcionar informaciones de apoyo a la toma de decisiones.
 Lograr ventajas competitivas a la par de innovación y preferencia por
parte de los clientes a través de su implantación y uso.

Tipos y uso de los sistemas de información

Sistemas Transaccionales. Sus principales características son:

• A través de éstos suelen lograrse ahorros significativos de mano de


obra, debido a que automatizan tareas operativas de la organización.

• Con frecuencia son el primer tipo de Sistemas de Información que se


implanta en las organizaciones. Se empieza apoyando las tareas a nivel
operativo de la organización.

• Son intensivos en entrada y salid de información; sus cálculos y


procesos suelen ser simples y poco sofisticados.

• Tienen la propiedad de ser recolectores de información, es decir, a


través de estos sistemas se cargan las grandes bases de información para su
explotación posterior.

• Son fáciles de justificar ante la dirección general, ya que sus beneficios


son visibles y palpables.

Sistemas de Apoyo de las Decisiones. Las principales características de


estos son:

• Suelen introducirse después de haber implantado los Sistemas


Transaccionales más relevantes de la empresa, ya que estos últimos
constituyen su plataforma de información.

• La información que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y


a la alta administración en el proceso de toma de decisiones.

• Suelen ser intensivos en cálculos y escasos en entradas y salidas de


información.
• No suelen ahorrar mano de obra. Debido a ello, la justificación
económica para el desarrollo de estos sistemas es difícil, ya que no se conocen
los ingresos del proyecto de inversión.

• Suelen ser Sistemas de Información interactivos y amigables, con altos


estándares de diseño gráfico y visual, ya que están dirigidos al usuario final.

• Apoyan la toma de decisiones que, por su misma naturaleza son


repetitivos y de decisiones no estructuradas que no suelen repetirse.

• Estos sistemas pueden ser desarrollados directamente por el usuario


final sin la participación operativa de los analistas y programadores del área de
informática.

Sistemas Estratégicos. Sus principales características son:

• Su función primordial no es apoyar la automatización de procesos


operativos ni proporcionar información para apoyar la toma de decisiones.

• Suelen desarrollarse in house, es decir, dentro de la organización, por lo


tanto, no pueden adaptarse fácilmente a paquetes disponibles en el mercado.

• Típicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y a través


de su evolución dentro de la organización. Se inicia con un proceso o función
en particular y a partir de ahí se van agregando nuevas funciones o procesos.
• Su función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales
como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores.

¿Cuáles han sido sus aportes?

Los sistemas de información juegan un papel muy importante en la sociedad,


por ser una herramienta poderosa y alterna para apoyar a los gerentes
individuales a tomar mejores decisiones cuando los problemas no sean los
habituales y cambien constantemente y a la gente que trabaja en grupo a tomar
decisiones de manera más eficiente, así como también, ayudan a la alta
dirección a monitorear el desempeño de la empresa o institución a identificar
problemas estratégicos y oportunidades.

Los sistemas de información modifican profundamente la manera en que una


empresa, una industria, un negocio deba ajustarse al impacto digitalizado y los
nuevos flujos de información. Los sistemas de información basados en
computadoras, son indispensables para realizar las actividades planificadas en
cualquier organización.

2. Porqué son importantes estos elementos para una empresa   observa el


siguiente enlace:https://www.e-sistemas.net/tecnologia-de-vanguardia/
Son muy importantes porque esa compañía te ayuda en tu sistema muy
adecuada para su empresa y presupuesto de los sistemas informáticos.
Y además Garantiza la seguridad de los distintos soportes tecnológicos es
actualmente una de las mayores preocupaciones de las empresas. Para
prevenir y solucionar los problemas de seguridad, nuestros técnicos ponen a su
disposición un plan destinado a minimizar el riesgo y garantizar el normal
funcionamiento de todos sus sistemas informáticos.

3. Presenta en esquema cómo han evolucionado los sistemas de


información. (Ejemplo de esquemas)
1950 - 1960 1960 - 1970 1970 - 1980 1980 - 1990 1990 - 2000 2000 -
presente
Procesamiento Informes de Apoyo a las Apoyo Ejecutivo Conocimiento E-Busines
de datos gestión decisiones administrativo
Informes de
gestión
Recopila, Informes y Soporte ad- Proporcione Apoya la Mayor
almacena, pantallas pre hoc interactivo información creación, conectividad,
modifica y especificados para el interna y externa organización y mayor nivel de
recupera para apoyar proceso de relevante para diseminación integración en
transacciones la toma de toma de los objetivos del todas las
cotidianas de decisiones decisiones estratégicos de la conocimiento aplicaciones
una empresariale organización empresarial
organización. s
Ayuda
Ayuda a los disponible Ayuda al
Ayuda a los
gerentes Ayuda a los para toda la comercio
trabajadores
Ayuda a los senior ejecutivos empresa electrónico
gerentes global
intermedios
4. En mapa mental presenta las estrategias de negocio apoyado en las
tecnologías de la información.

Crecimiento Liderazgo
Crear nuevos en costo
productos o
servicios

Tecnologías
de la
información
Alianzas
Diferenciación

Innovación
Incremento de la
productividad y
reducción de Crear altos costos
costos. de cambio

Conclusión
La revolución de las Tecnologías de Información ha tenido un profundo efecto
en la administración de las organizaciones, mejorando la habilidad de los
administradores para coordinar y controlar las actividades de la organización y
ayudándolos a tomar decisiones mucho más efectivas. Hoy en día el uso de las
Tecnologías de Información se ha convertido en un componente central de toda
empresa o negocio que busque un crecimiento sostenido.
En la actualidad podemos obtener la información de un gran número de fuentes
diversas, sin embargo, muchas empresas todavía no han adoptado las
Tecnologías de Información como una herramienta básica para su desarrollo y
competencia. Las Tecnologías de Información pueden ayudar a mejorar la
productividad de todas las funciones de la empresa, y además de mejorar el
flujo de información dentro y entre las Unidades del Negocio.

Bibliografia
Recursos de aprendizaje

:https://www.e-sistemas.net/tecnologia-de-vanguardia/

También podría gustarte