Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD ABIERTAS PARA ADULTOS.

UAPA

ASIGNATURA

ETICA PROFECIONAL
PRESENTADO POR

VICKY SOLEDAD RAFAEL RODRIGUEZ


MATRICULA

13-2798
FACILITADOR

KENIA AMARILY LUNA


FECHA
19-02-2020
INDICE

 Portada
 Hoja de presentación
 Introducción
 Qué es ética
 Concepto de ética aplicada
 La ética en la mercadotecnia
 Importancia de la ética en mercadotecnia
 Beneficios de la ética en la mercadotecnia.
 Cómo aplicar la ética en la mercadotecnia
 Conclusión
 Opinión personal
INTRODUCION

La palabra ética se deriva de la voz griega ETHOS que significa modo


acostumbrado de obrar. Es una ciencia que estudia el comportamiento practico del
hombre frente a los conceptos del bien y el mal.

En los tiempos actuales, el tema del valor se ha vuelto un punto obligado a tratar
en los distintos escenarios. No puede hablarse de política, de educación, de
comportamiento ciudadano u organizacional, sin caer de inmediato en el campo de
los valores. Esto es debido a que cada cierto tiempo las sociedades requieren de
una reafirmación y renovación de los valores producto de sus cambios dinámicos

Dentro de este contesto es muy importante considerar que. La empresa que


pueden innovar soluciones y valores de forma socialmente responsable tendrá la
mayor posibilidad de éxito.

El propósito de este trabajo escrito es presentar alguna consideración sobre la


importancia de la ética en los negocios en el área de mercadeo.

La moral ética se impone no como una moda, sino como una necesidad y es una
indispensable herramienta del marketing.
LA ÉTICA APLICADA EN LA CARRERA DE MERCADEO

¿Qué es ética?

Es un conjunto de normas y costumbres que regulan las relaciones humanas de


un colectivo.

Concepto de ética aplicada

La ética aplicada es la parte de la ética que se ocupa de estudiar las acciones


morales realizadas por el hombre, influenciado por el medio que lo rodea, ya sean
éstas concretas o controversiales.

Cabe destacar que la ética de una persona está dada por su inteligencia y la
voluntad que le ponga a cada una de sus actuaciones, las cuales serán el
resultado de su carácter moral en toda su vida, y también a los valores aprendidos
o inculcados que le permitan llevar un comportamiento correcto y tomar decisiones
teniendo en cuenta lo bueno y lo malo de ellas, evitando perjudicarse a él mismo y
a los demás.

Dentro de este orden de ideas se presentan una serie de aspectos relacionados


con la actuación del hombre y que representados por dos tipos de categorías
forman parte de acciones inmorales, muchas de estas realizadas voluntaria o
involuntariamente. Así vemos que la ética aplicada estudia acciones morales
concretas como lo son:

 El derecho de los animales


 la violencia
 La delincuencia
 La corrupción moral y política

Acciones controversiales como:

 El aborto inducido la eutanasia


 La pena de muerte
 La prostitución
 La contaminación ambiental
 La sexualidad y la discriminación.
Para abordar estas problemáticas la ética se apoya en otras ciencias
como:
 La Psicología
 La Sociología,

Debido a que éstas ayudan a explicar y entender ciertos fenómenos


sociales y comportamientos del hombre; entre otras ciencias de apoyo se
tienen la política, la economía, la medicina, el derecho, las cuales poseen
características específicas que son aplicables a situaciones de la vida del
hombre, al relacionar la ética con otras disciplinas se da origen a una serie
de su disciplinas o ámbitos que estudian controversias específicas.

LA ETICA EN LA MERCADOCTENIA

La ética en la mercadotecnia es un subconjunto de normas morales o de


comportamiento que son aceptadas generalmente por una sociedad o grupo y que
rigen las actividades y procesos de la mercadotecnia.

Según la RAE, la ética es “la parte de la filosofía que trata del bien y reúne las
normas morales que rigen la conducta de la persona, en cualquier ámbito de la
vida”. Esto incluye los negocios y las actividades empresariales.

Entonces, aplicar la ética dentro de una empresa está lejos de ser estrategia
de Marketing o publicidad. Al contrario, debe ser una filosofía que permee todas
las acciones y personas dentro de esta.

En términos sencillos, la ética en la mercadotecnia consiste en tomar decisiones


de marketing moralmente correctas, teniendo en cuenta no solo el beneficio
empresarial sino la perspectiva moral y los alcances sociales de sus acciones.

IMPORTANCIA DE LA ETICA EN MERCADOTECNIA


La ética en la mercadotecnia cumple el importante papel de establecer límites
éticos para la expansión comercial de las empresas, garantizando que no engañen
a los consumidores y que sean transparentes en sus estrategias de comunicación.

En la era de la información, los consumidores son más críticos y están mejor


informados sobre los productos que compran y las acciones que las compañías
toman para fabricarlos y venderlos a partir de estrategias de mercadotecnia.

De hecho, un estudio revela que más del 90% de los consumidores boicotearían a


una compañía si perciben que opera con prácticas poco éticas. Así pues, los
consumidores están exigiendo que las empresas trabajen bajo un código ético con
el cual puedan identificarse.

Si realmente quieres conectar con tus clientes y construir relaciones de largo


plazo, es imprescindible que conozcas el concepto de ética en la mercadotecnia.

BENEFICIOS DE LA ÉTICA EN LA MERCADOTECNIA.


 Genera relaciones de confianza.
 Capta buenos clientes, proveedores y empleados.
 Protege contra la publicidad negativa.
 Añade valor a tu producto.
 Produce satisfacción personal.

¿CÓMO APLICAR LA ÉTICA EN LA MERCADOTECNIA?

¿Cómo puede tu empresa manifestar su ética de mercadotecnia?

A continuación, te presentamos 5 prácticas que tu negocio debe implementar para


exteriorizar su código ético.

1-Evita prácticas comerciales ilegales

Prácticas como la discriminación por precios, el Bait and Switch,


los precios predatorios, los cárteles de precios o las falsas promociones reducen la
credibilidad de una marca.

2-Diseña productos originales y en perfecto estado de funcionamiento

Diseña productos con especificaciones propias y originales, perfectamente


ensamblados o programados, evitando por ejemplo la obsolescencia programada.

3-Entiende las necesidades de tu cliente


Más que cerrar una venta porque es lo que tu negocio necesita, intenta venderle a
tu cliente un producto que realmente solucione sus problemas.

4-Evita la publicidad engañosa y el uso de estereotipos

Exagerar sobre los beneficios de tu producto crea expectativas poco realistas


sobre tus artículos, algo que los consumidores notarán una vez haya adquirido el
producto. Esto genera daño a la imagen de tu marca.

5-No uses malas prácticas de Marketing Digital

Prácticas de Marketing Online como el Black Hat SEO son penalizadas por


Google, perjudicando tu posicionamiento en el buscador. Evita el SPAM en tus
correos, aclara el uso de cookies de tu página web y da un correcto tratamiento a
los datos de tus usuarios.

Conclusión

La mercadotecnia tiene que lograr una transformación sostenida para dar un salto
cualitativo en sus tácticas para llegar al cliente. Reconstruir las fronteras,
involucrarse y conocer nuevos espacios, apuntar más allá de la demanda
existente y lograr la secuencia estratégica adecuada. Implementando  el marketing
actual  con una muy alta  responsabilidad de las empresas con un sentido de
pertenencia de los consumidores usando los valores éticos en sus productos
terminados.

Tanto la importancia como los beneficio de la ética en la mercadotecnia son un


sistema que debe de regirse en las empresas

Aunque hayan  muchos medios de trasmisión de ideas que impacten


drásticamente en las decisiones de los consumidores, ellos son  libres de analizar
estas alternativas y tomar sus propias decisiones al momento  de la compra, pero
no se omite que alguna empresa esté haciendo un mal moral, técnico  de esta
tendencia de productos sostenibles para aumentar rentabilidad.

Opinión personal

Puede considerarse la ética como un sistema de principios morales y la


observación de reglas para gobernar las relaciones con los clientes, el público y
otros contadores públicos, y está relacionada con la independencia, autodisciplina
e integridad moral del profesional.
Además está sometido a guardar estricto secreto de los asuntos de sus clientes,
esforzarse constantemente para mejorar su habilidad profesional y sostener la
dignidad y el honor de la profesión, para mantener altas normas de

La ética varía de una sociedad a otra, pues cada sociedad o grupo juzga de
distinta manera ya que las diferentes actividades y procesos van de la mano con
sus actividades culturales

También podría gustarte