Está en la página 1de 3

PROPUESTA DE PLAN DE MEJORA

CONTINUA
DIAGNOSIS

La empresa editorial Proyecto Pilares brinda una propuesta novedosa basada en la


introducción de las herramientas informáticas como facilitadoras trascendentales en la
labor docente. La Gerencia General busca que todos los colaboradores de la empresa
puedan hacerse de si esta propuesta, partiendo de una identificación completa con
ella. Cada uno de los colaboradores cumple un rol fundamental, desde la gerencia
hasta el personal de mantenimiento, por ello la razón de conocer sus estilos de actuar.
Partiendo de optimizar el trabajo, se decidió empezar con el análisis del perfil de los
colaboradores claves de la empresa, los gerentes de las diversas áreas. Los gerentes
cuentan con un espectro de habilidades profesionales interesantes y que se suma a su
experiencia laboral. No obstante, evidencian una serie de aspectos personales que
merman su desempeño laboral. A razón de ello urge un acompañamiento de mejora,
cuyo objetivo sea equilibrar su vida emocional y social.

ÁREAS DE ACCIÓN

Al conocer a cada uno de los gerentes y escuchar sus opiniones, necesidades, temores,
etc., se propone trabajar las siguientes áreas:

 Potenciar la valía personal, partiendo del reconocimiento de la serie de


habilidades y recursos personales con los que cuentan.
 Afianzar la seguridad personal y que se refleje en la toma de decisiones
oportunas y eficaces.
 Fortalecer los deseos de superación personal e identificación con los objetivos
de la empresa.
 Perfeccionar la comunicación asertiva.
 Desarrollar habilidades empáticas a fin de dinamizar y liderar eficazmente sus
grupos de trabajo.
ACCIONES

Acompañamiento personal a través de sesiones estructuradas. Se entrenará en


técnicas de manejo de estrés, resolución de problemas, comunicación asertiva, analisis
de pensamientos reales e irreales, etc.

CARACTERÍSTICAS DE LA SESIÓN

Cada sesión tiene un tiempo de duración de 45 minutos, siendo la frecuencia de una


vez por semana durante un periodo de 3 semanas para luego pasar a
acompañamientos cada dos semanas durante 6 semanas y terminar con un par de
sesiones en un plazo de dos meses. Dando un total de 8 sesiones de acompañamiento
para cada gerente en un plazo aproximado de 4 meses y dos semanas.

Las sesiones se podrán reprogramar si el colaborador y/o el facilitador comunican vía


correo electrónico con una semana de anticipación alguna dificultad.

A cada colaborador se enviará un cronograma de las sesiones y serán planteadas a


partir de las 2.30 de la tarde en las primeras 5 sesiones. Luego se estructurará un
horario a partir de las 4.20 de la tarde hasta finalizar el proceso.

AMBIENTE

Se requiere de un ambiente privado que cuente con un escritorio y dos sillas.

COSTOS

COSTO POR # DE CANTIDAD DE MONTO TOTAL


SESIÓN COLABORADORES A SESIONES
ASESORAR
60 soles 5 8 S/ 2400 soles

MES MONTO
1er mes (15 de enero a 15 de febrero)
S/1100
Fecha de pago: 15 de febrero
2do mes (16 de febrero al 15 de marzo)
S/ 600
Fecha de pago: 15 de Marzo
3er mes (16 de marzo al 15 de abril) S/ 350
Fecha de pago: 15 de abril
4to mes (16 de abril al 15 de mayo)
S/ 350
Fecha de pago:15 de mayo

Los montos serán depositados en la cuenta bancaria del facilitador. Es importante


considerar que la no asistencia del colaborador a la sesión igual será contabilizada.

Si el colaborador demora en llegar a la sesión, sin haber avisado con anticipación, igual
se mantendrá el tiempo de termino propuesto para esa sesión, no se dará tiempo
adicional ya que es un compromiso establecido entre el colaborador y facilitador.

Bono:

Sí los resultados se optimizan como la empresa requiera se dará un bono de 2400.

Rommel Obeso Cornelio

También podría gustarte