Está en la página 1de 1

Buenos días,

Envío mis respuestas de la SITUACIÓN DEL NEGOCIO de la Unidad 01 – Clase 02, correspondiente a GESTIÓN
DE LAS ORGANIZACIONES.

La empresa que posea este tipo de modelos de gestión, tras analizar esta situación, debe reflexionar
sobre las siguientes cuestiones:

1. ¿Dónde está el cliente en estas organizaciones?

R=/ El modelo jerárquico encabezado por el director general o el (los) propietario(s) de la


empresa, no tiene en cuenta la inclusión de los clientes como eslabón importante dentro del
desarrollo de la organización de la compañía, y a su vez, promueve el interés en cada trabajador
de la empresa en satisfacer las necesidades propuestas por los jefes di rectos o superiores, en
vez de promover la satisfacción de las necesidades y requerimientos de los clientes.

No tener en cuenta al cliente como parte trascendental en el funcionamiento de la compañía,


simplemente no puede funcionar, puesto que no conocer las necesidades y requerimientos de
aquellos que representan el ingreso principal de la compañía, llevará inevitablemente a la pérdida
de los mismos.

2. ¿Quién realmente paga el sueldo de cada empleado, el jefe inmediato, el director general o
los clientes con los ingresos que producen sus compras?

R=/ En cada compañía, el departamento contable, o los jefes que se encargan de los pagos de
los sueldos, son simplemente administradores de los recursos que la compañía obtiene por la
venta de sus productos o servicios, es decir, administran los recursos obtenidos por los
CLIENTES. Por consiguiente, el principal enfoque de cualquier compañía, debe ser el de convertir
su producto o servicio, en algo apetecible por los clientes, puesto que satisfacer a los clientes,
corresponde al éxito de cualquier compañía. En conclusión, los clientes corresponden al principal
enfoque a satisfacer por las compañías, debido a que esto produce

3. ¿Facilita el modelo de gestión el compararse con la competencia para procurar ser


mejores?

R=/ Tener conocimiento de las cosas que la competencia esta haciendo bien, puede ser un método
correcto para elaborar un completo modelo de gestión de los procesos de mi compañía. No se
trata de compararse para criticar las fallas o buscar culpables, sino de un proceso de adaptación
que consecuentemente se convierta en el mejoramiento del funcionamiento de los procesos de la
empresa.

4. ¿Realmente este modelo de gestión propicia tener satisfechos a los clientes de manera que
sigan comprando productos de la empresa?

R=/ El hecho de que este modelo de gestión no tenga entre sus eslabones a los clientes, y peor
aún, no lo considera como un elemento necesario e influyente en cada proceso de la empresa;
es una muestra inequívoca de que no es una prioridad la satisfacción de los mismos.
Saludos,
Elías Francisco Pinedo Valverde
ARQUITECTO

También podría gustarte