Está en la página 1de 4

Edutin Academy

La innovación

Para adentrarnos de manera inicial al estudio de la administración de negocios


para los emprendedores, es estrictamente necesario hacer énfasis en ese tópico,
el cual nos permitirá establecer en que consiste las innovaciones, las creaciones,
las ideas, etc.

Al hablar de innovación, la primera idea que se conecta a nuestro pensamiento es


que esta alude a la realización de algo nuevo, algo que no era conocido hasta el
momento y que crea unas condiciones distintas frente a lo que se encuentra
existente en el mundo, innovar implica tomar los recursos materiales y naturales
para hacer una disrupción en el mercado de bienes y servicios, estableciendo
características nuevas frente a determinado producto.

Cabe destacar que el modificar las condiciones de un objeto para mejorarlo ya


implica una innovación, porque la idea se enmarca en tener un valor diferencial y
divergente y este se puede dar ya sea modificando un “todo” o las “partes” que
confirman algo en particular, ya sea un proceso, un mecanismo, una estrategia,
una tecnología, un producto, un servicio, etc.

¿En qué consiste la innovación?


Este documento hace parte de la obra de Administración de negocios, diseñada por
Edutin Academy y disponible bajo licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0
International (CC BY-NC-SA 4.0).
Edutin Academy

La innovación consiste en hacer uso de los saberes y conocimientos, para labrar


un nuevo sendero que lleve a una determinado fin u objetivo, total o parcialmente
distinto a lo que ya existe. Cada proceso de innovación es diferente y específico,
ya sea que se trate de generar una novedad en un proceso, tecnología, producto o
servicio, puesto que se establece un cambio en los métodos que llevan a la
consecución de una meta.

Es decir que se habla de innovación, no cuando se tiene una nueva idea, sino
cuando se detallan los aspectos técnicos, los procesos, los mecanismos y las
particularidades que permiten la realización de un cambio, total o parcial de algún
elemento.

La concretización de los aspectos técnicos y metodológicos de una invención o


descubrimiento, es solo una de las características de las innovaciones, ya que se
pueden destacar otros aspectos tales como:

 La innovación requiere un cambio o una modificación que determine


aspectos diferenciales y significativos.

 Las innovaciones por lo general, se dan por la necesidad de establecerlas


en el mercado, empleando la mejora de los resultados de algún proceso de
elaboración, sistematización u otro. Esto implica que en la innovación se
requiere que la acción tenga un beneficio en el ámbito comercial.

 Se entiende que las innovaciones, son por naturaleza sostenibles en el


tiempo.

La siguiente infografía, nos brinda unas caracterizaciones sobre la anatomía de


la persona innovadora, para que analices sus atribuciones más comunes y
destacables.

Este documento hace parte de la obra de Administración de negocios, diseñada por


Edutin Academy y disponible bajo licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0
International (CC BY-NC-SA 4.0).
Edutin Academy

Imagen No 1. La anatomía del innovador. Tomado de http://www.hdo.company/

¿Por qué es importante hablar de innovación en la administración


de negocios?

Se reputa necesario este tema, ya que el emprendimiento va ligado a la creación


de nuevas ofertas en el mercado, de algo diferente a lo que ya se tiene en el
ámbito comercial.

El emprendedor, siempre busca innovar en cuanto a la constitución y desarrollo de


su negocio u empresa, de tal forma que este tenga un impacto en la forma en que
se percibirá por parte de los clientes y la competencia. Innovar es una tarea
importante para el desarrollo de procesos administrativos, ya que permite elaborar
nuevas formas de gestión de los recursos para su máximo aprovechamiento.

Este documento hace parte de la obra de Administración de negocios, diseñada por


Edutin Academy y disponible bajo licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0
International (CC BY-NC-SA 4.0).
Edutin Academy

Bibliografía recomendada:

Drucker, P. (2004). La disciplina de la innovación. Harvard business review,


82(8).

Escorsa Castells, P., & Pasola, J. V. (2004). Tecnología e innovación en la


empresa (Vol. 148). Univ. Politèc. de Catalunya.

Este documento hace parte de la obra de Administración de negocios, diseñada por


Edutin Academy y disponible bajo licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0
International (CC BY-NC-SA 4.0).

También podría gustarte