Está en la página 1de 2

MATERIAL DE ESTUDIO PRIMERA UNIDAD – RESUMEN -

La palabra presupuesto proviene del francesa antiguo “ Bouguette o bolsa”


Los primeros fundamentos teóricos y práctico sobre el control y ejecución de los
presupuestos se dio en el sector público de Inglaterra por medio del parlamento
realiza un informe sobre la forma de ejecutar y controlar el gasto del reino
Los fundamentos teóricos del presupuesto se incorporan como herramienta ideal
para la planificación y control dentro de la organización en Inglaterra, finalizando el
siglo XVIII. Se crearon por la necesidad que tenía el parlamento británico para la
ejecución y control del gasto.
Estados Unidos crea el departamento de presupuesto en el año 1965. La marina
de Estados unidos presento el presupuesto en 1948 la clasificación de los
presupuestos por programas y actividades
Los primeros fundamentos teóricos y prácticos sobre presupuestos, se formularon
en Inglaterra y su primer propósito era controlar los gastos del reino.
Las empresas del sector privado comenzaron a emplear métodos de planeación
empresarial enfocados en la industria en el período de 1912 y 1925. En términos
generales la necesidad de controlar los costos en el sector privado y el gasto en el
sector público fueron los aspectos básicos que motivaron a la comunidad
internacional definir principios presupuestales. En el primer simposio internacional
de control presupuestal, se definieron los Principios básicos del sistema
presupuestal.
La expedición de los principios básicos nivel internacional provocaron un
malestar en toda la comunidad
Los principios presupuestarios son : Previsión, planeación, organización, dirección
y control.
La importancia de los principios de previsión en el proceso de preparación de cada
uno de los presupuestos es permitir formular metas a corto y largo plazo de la
organización, determinar de manera cuantitativa los recursos de la organización y
el uso de cada uno  de ellos, y permitir predecir los resultados en cada una de las
áreas de la organización

Los principios presupuestarios de dirección son aplicables al momento de


coordinar y ejercer la autoridad hacía el logro de los objetivos
Los presupuestos son una herramienta para la toma de decisiones, debido a que
Presentan de manera cuantitativa los resultados económicos delas organizaciones
La planificación directa se caracteriza porque permite Formular objetivos y metas
empresariales. La planeación directa tiene entre sus fases la de evaluar la
retroalimentación del desempeño para la replanificación
La planificación y control integral de utilidades, debe permitir el Desarrollo de los
objetivos generales y de largo alcance de la empresa. Uno de los aspectos que
incorpora la planificación y control de utilidades, es el desarrollo, en términos
generales, de un plan estratégico de utilidades de largo alcance.La planificación y
control integral de utilidades permite el desarrollo, en términos generales un plan
estratégico de utilidades de largo alcance. La planificación y control integral de
utilidades debe contener desarrollo de procedimientos de seguimiento. La
herramienta de planeación y control, incluye en su sistema de para ejecución la
planeación por programas y presupuestos
La elaboración de los presupuestos no es una tarea individual, por ella para llevar
a cabo eficazmente la elaboración de los presupuestos en una compañía se debe
organizar un equipo con los responsables de cada  área involucrada para
proyectar sus requerimientos y así obtener razonablemente la elaboración de un
presupuesto global

El presupuesto se puede definir como un documento que presenta de manera


ordenada los resultados previstos asociados a planes, programas y estrategias.

Una de las diferencias entre planes y presupuestos, es los planes fijan objetivos y
planes de acción en el largo plazo; mientras que los presupuestos valorizan y
supervisan los planes en un ejercicio económico.
Se puede afirmar que los informes para evaluación de avance de los planes y
presupuesto se deben elaborar en periodos Mensual, bimestral, trimestral o
semestral.
Confianza, participación, oportunidad, costeabilidad, oportunidad, también hacen
parte de los principios de la planeación
El presupuesto hace parte a los procesos administrativos debido a que involucra
los elementos de planeación, organización, dirección y control.
El calendario de planificación debe especificar los tiempos para iniciar y cumplir
todas las fases de proceso de planificación.

También podría gustarte