Está en la página 1de 8

Rosa montero E. SD 20.

10244

¿Como se descubrió el platón y neutro?

Fuera del núcleo atómico, los neutrones son inestables, teniendo una vida media de 14.7
minutos (879,4 ± 0,6 s);2 cada neutrón libre se descompone en un electrón, un antineutrino
electrónico y un protón. Su masa es muy similar a la del protón, aunque ligeramente May
Mediante mitos y alegorías Platón desarrolló sus doctrinas filosóficas. En su teoría de las
formas o ideas, sostuvo que la realidad sensible es solo una "sombra" de otra más real,
perfecta e inmutable. De ese mundo proviene el alma humana y todos los conceptos
universales (formas), los cuales son innatos en ella. El alma es inmortal, pero ésta se encuentra
"encarcelada" en el cuerpo. Platón es considerado como uno de los fundadores de la filosofía
política al considerar que la ciudad justa estaría gobernada por filósofos reyes. Intentó también
plasmar en un Estado real su original teoría política, razón por la cual viajó dos veces a
Siracusa, Sicilia, con intenciones de poner en práctica allí su proyecto, pero fracasó en ambas
ocasiones y logró escapar penosamente y corriendo peligro su vida debido a las persecuciones
que sufrió por parte de sus opositores

¿Cual fue el descubrimiento del neutrón?

PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO

Partícula El neutrón es una partícula subatómica, un nucleón, sin carga neta, presente en el
núcleo atómico de prácticamente todos los átomos, excepto el protio. Aunque se dice que el
neutrón no tiene carga, en realidad está compuesto por tres partículas fundamentales
cargadas llamadas quarks, cuyas cargas sumadas son cero. Por tanto, el neutrón es un barión
neutro compuesto por dos quarks de tipo abajo, y un quark de tipo arriba.

Fuera del núcleo atómico, los neutrones son inestables, teniendo una vida media de 14.7
minutos (879,4 ± 0,6 s);2 cada neutrón libre se descompone en un electrón, un antineutrino
electrónico y un protón. Su masa es muy similar a la del protón, aunque ligeramente mayor.

El neutrón es necesario para la estabilidad de casi todos los núcleos atómicos, a excepción del
isótopo hidrógeno-1. La interacción nuclear fuerte es responsable de mantenerlos estables en
los núcleos atómicos.

Símbolo

Masa

Carga

Electrón

e-
9,11·10-31 kg

- 1,6·10-19 C

Protón

p+

1,673·10-27 kg

+ 1,6·10-19 C

Neutrón

1,675·10-27 kg

0Descubrimiento de protones.

Descubrimiento de protones.

Eugene Goldstein descubrió partículas cargadas positivamente, pero sin una idea clara de por
qué existían o si tenían un papel más amplio. Rutherford los identificó correctamente como el
núcleo individual de un átomo de hidrógeno.

Descubrimiento de electrones

El electrón fue descubierto por J. J. Thomson en 1897 cuando estaba estudiando las
propiedades de los rayos catódicos.

Descubrimiento de neutrones

El neutrón fue descubierto por un físico británico llamado James Chadwick.

¿Que es numero atómico?

Los átomos de diferentes elementos tienen distintos números de electrones y protones. Un


átomo en su estado natural es neutro y tiene un número igual de electrones y protones. Un
átomo de sodio (Na) tiene un número atómico de 11; posee 11 electrones y 11 protones. Un
átomo de magnesio (Mg), tiene número atómico de 12, posee 12 electrones, 12 protones y un
átomo de uranio (U), que tiene número atómico de 92, posee 92 electrones y 92 protones.
Se coloca como subíndice a la izquierda del símbolo del elemento correspondiente. Por
ejemplo, todos los átomos del elemento hidrógeno tienen 1 protón y su Z = 1; esto sería ₁H. Los
de helio tienen 2 protones y Z = 2; asimismo, ₂He. Los de litio, 3 protones y Z = 3…,

Si el átomo es neutro, el número de electrones coincide con el de protones y da Z.

En 1913 Henry Moseley demostró la regularidad existente entre los valores de las longitudes
de onda de los rayos X emitidos por diferentes metales tras ser bombardeados con electrones,
y los números atómicos de estos elementos metálicos. Este hecho permitió clasificar los
elementos en la tabla periódica en orden creciente de número atómico. En la tabla periódica
los elementos se ordenan de acuerdo con sus números atómicos en orden creciente.

Números atómicos en la tabla periódica[editar]

Tabla periódica con la relación de elementos químicos (del 1 al 118) y sus correspondientes
números atómicos:3

1 He

Li

3 Be

4 B

5 C

6 N

7 O

8 F

9 Ne

10

Na

11 Mg

12 Al

13 Si

14 P

15 S

16 Cl
17 Ar

18

19 Ca

20 Sc

21 Ti

22 V

23 Cr

24 Mn

25 Fe

26 Co

27 Ni

28 Cu

29 Zn

30 Ga

31 Ge

32 As

33 Se

34 Br

35 Kr

36

Rb

37 Sr

38 Y

39 Zr

40 Nb

41 Mo

42 Tc

43 Ru

44 Rh

45 Pd
46 Ag

47 Cd

48 In

49 Sn

50 Sb

51 Te

52 I

53 Xe

54

Cs

55 Ba

56 * Hf

72 Ta

73 W

74 Re

75 Os

76 Ir

77 Pt

78 Au

79 Hg

80 Tl

81 Pb

82 Bi

83 Po

84 At

85 Rn

86

Fr

87 Ra

88 ** Rf

104 Db
105 Sg

106 Bh

107 Hs

108 Mt

109 Ds

110 Rg

111 Cn

112 Nh

113 Fl

114 Mc

115 Lv

116 Ts

117 Og

118

* La

57 Ce

58 Pr

59 Nd

60 Pm

61 Sm

62 Eu

63 Gd

64 Tb

65 Dy

66 Ho

67 Er

68 Tm

69 Yb

70 Lu

71

** Ac
89 Th

90 Pa

91 U

92 Np

93 Pu

94 Am

95 Cm

96 Bk

97 Cf

98 Es

99 Fm

100 Md

101 No

102 Lr

103

¿Cómo se calcula el numero atómico y masico?

El número másico se calcula sumando el número atómico (Z) del elemento químico (o lo que es
lo mismo, el número de protones) con el número de neutrones (N) del mismo.

Número másico (A) = Número atómico (Z) + Número de neutrones (N)

¿Cuales la diferencia entre peso y masa atómica?

1 La masa atómica es la masa de un átomo, más frecuentemente expresada en unidades de


masa atómica unificada.1La masa atómica en algunas veces es usada incorrectamente como
un sinónimo de masa atómica relativa, masa atómica media y peso atómico; estos últimos
difieren sutilmente de la masa atómica. *La masa atómica está definida como la masa de un
átomo, que sólo puede ser de un isótopo a la vez, y no es un promedio ponderado en las
abundancias de los isótopos.

2 El peso atómico es una cantidad física adimensional, definida como la razón del promedio de
las masas de los átomos de un elemento (de una muestra dada o fuente) con respecto a la
doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 (conocida como una unidad de masa
atómica unificada).

¿que es el peso atómico y ejemplo?


El peso atómico es una cantidad física adimensional, definida como la razón del promedio de
las masas de los átomos de un elemento (de una muestra dada o fuente) con respecto a la
doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 (conocida como una unidad de masa
atómica unificada).

El concepto se utiliza generalmente sin mayor calificación para referirse al peso atómico
estándar, que a intervalos regulares publica la Comisión sobre Abundancia de Isótopos y Pesos
Atómicos de la IUPAC.12 Se pretende que sean aplicables a materiales de laboratorios
normales.

¿Como se calcula la masa atómica?

Como hemos visto, no todos los átomos de un elemento son exactamente iguales. La mayoría
de los elementos presentan diferentes isótopos y esto hay que considerarlo para calcular la
masa atómica.

La masa atómica de un elemento es la masa media ponderada de sus isótopos naturales. Por
eso, la masa atómica de un elemento no es un número entero. La media ponderada quiere
decir que no todos los isótopos tienen el mismo porcentaje.

Veamos un ejemplo:

El cloro tiene dos isótopos: Cl-35 en un 75,5 % y Cl-37 en un 24,5 %. Por tanto, la masa atómica
media será:

M.a.= 35 uma · 75,5/100 + 37 uma · 24,5/100 = 35,49 uma. Esta masa atómica es la que aMasa
atómica

Masa atómica

¿Qué es la masa atómica?

En química se llama masa atómica a la masa de un átomo, la cual se compone del total de la
masa de protones y neutrones.

La masa atómica es diferente al peso atómico, a la masa atómica relativa, al número atómico y
al número másico o número de masa.

La masa atómica se encuentra representada en la tabla periódica de los elementos.


Observemos los ejemplos a continuación.

También podría gustarte