Está en la página 1de 3

Menos plásticos y mas beneficios

INTRODUCCIÓN:

Hasta la actualidad la producción de plástico se ha incrementado de forma exponencial

(BBC 2016). Esto ha concluido en el consumo de plástico que ha destruido el planeta en

los últimos siglos, dando como resultado la acumulación en los océanos, y lagos.

Desarrollo:

Una prueba de la importancia de reemplazar el plástico se vuelve notoria al observar

que 8.600 millones de toneladas de plástico se han producidos hasta la fecha de las

cuales 6.300 millones de toneladas son residuos, estos residuos en un 79% se

encuentran esparcidos en el ambiente o en vertederos. (BBC 2017) ⁸

Otra prueba de esto se la observa al saber que 480000 millones de botellas de plástico

fueron vendidas en el último año, de las cuales 110000 millones son por parte de Coca-

Cola, estas ventas produjeron 10 millones de toneladas de residuos plásticos van a parar

en el mar, para todo esto surgen ideas las cuales disminuyen el consumo de plástico,

según Oscar Andrés Méndez “estas ideas formaran parte fundamental para nuestro

futuro”.

Estas ideas ya están siendo aplicadas por países de primer mundo, lo cual obliga a lo del

tercer mundo a reducir su consumo de plástico pues que, esos países de tercer mundo no

poseen la capacidad su propio plástico. Según Ecoinventos “Estas ideas y entre otras

nos permiten y nos hablan de la posibilidad de vivir en un mundo libre de este toxico

material".
Productos como: popotes de papel, cepillos reutilizables y biodegradables, taper de

metal, burbujas biodegradables y comestibles, cubiertos de bambú, cubiertos

reutilizables y biodegradables.

Estos productos son relativamente nuevos y su uso proporciona gran apoyo a las

campañas realizadas para la protección del planeta y contrarrestar la contaminación en

torno al plástico , según lo menciona el laboratorio Skipping Rocks Lab , se ha reducido

en un 30% la contaminación.

Conclusiones:

En conclusión, Los residuos plásticos existentes y próximos a existir son una grave

plaga para el planeta y por ende para la existencia humana. Con el objetivo de

contrarrestar la problemática se han tomado iniciativas y proyectos que están luchando

por purgar el planeta del poliéster, el cual es muy duradero en el tiempo.

Extraderivada

varios países conocen de esta problemática, pero la dejan a un lado debido a creer que el

problema esta dado en un solo lugar, mientras que esto afecta completamente todo el

mundo.

Referencias
BBC. (s.f.). Obtenido de BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-40664725

ecoinventos web site. (s.f.). Obtenido de ecoinventos web site: https://ecoinventos.com/

Televisa.News. (s.f.). Obtenido de Televisa.News:


https://www.google.com/amp/s/noticieros.televisa.com/historia/bolitas-agua-son-
botellas-comestibles/amp/

También podría gustarte