Está en la página 1de 7

-MANUAL DE

ACTOS CÍVICOS-
 Honores a la Bandera con Bandera de Escolta

1. Arribo de Autoridades e invitados especiales

2. Lectura de efemérides

3. Presentación del presídium

4. Honores a la Bandera Nacional

5. Entonación del Himno Nacional

6. Guarda de Bandera con los Honores correspondientes

7. Concluye la ceremonia

 Honores a la Bandera con Izamiento de Bandera Exterior

1. Arribo de Autoridades e invitados especiales

2. Presentación del presídium

3. Izamiento de Bandera a cargo del Director (a) de la Institución

4. Entonación del Himno Nacional

5. Concluye la ceremonia

 Honores a la Bandera e Incineración

1. Arribo de Autoridades e invitados especiales

2. Honores a la Bandera Nacional

3. Presentación del presídium

4. Mensaje del Significado del Acto de Incineración de Bandera

5. Acto de Incineración de Bandera


6. Entonación del Himno Nacional

7. Concluye la ceremonia

 Abanderamiento

1. Arribo de Autoridades e invitados especiales

2. Presentación del presídium

3. Toma de protesta y Abanderamiento de la Escolta Representativa de la Institución

4. Entonación del Himno Nacional

5. Guarda de Bandera con los Honores correspondientes

6. Concluye la ceremonia

 Izamiento, Incineración y Abanderamiento

1. Arribo de Autoridades e invitados especiales

2. Izamiento de Bandera a cargo del Director (a) de la Institución

3. Lectura de efemérides

4. Presentación del presídium

5. Intervención del Director (a) de la Institución

6. Lectura del Significado del Acto de Incineración de Bandera, a cargo de un alumno

7. Acto de Incineración de Bandera

8. Toma de Protesta y Abanderamiento de la escolta representativa de la Institución

9. Entonación del Himno Nacional

10. Guarda de Bandera con los Honores correspondientes

11. Concluye la ceremonia


 Honores a la bandera

1. Indicaciones de saludo
2. Toque de Bandera
3. Juramento a la Bandera
4. Himno nacional
5. Juramento a la Bandera
6. Toque de Bandera
7. Efemérides
8. Concluye la ceremonia

 Cambio de escolta

1. Indicaciones de saludo
2. Toque de Bandera
3. Entra la Bandera llevada por la escolta de 6° grado
4. Se realiza el cambio de escolta
5. Sale escolta de 6°grado sin toque de Bandera
6. Escolta de 5° grado se acomoda de frente al presídium
7. Entonación del Himno Nacional Mexicano
8. Juramente a la Bandera
9. Toque de Bandera, la escolta se retira
10. Concluye la ceremonia
CAMBIO DE ESCOLTA

BUENOS DÍAS MAESTROS Y ALUMNOS, HOY LUNES __ DE _________ DE 2016,

CORRESPONDE AL GRUPO DE _____GRADO RENDIR LOS HONORES CORRESPONDIENTES


A LA BANDERA NACIONAL.

PARA COMENZAR, RECIBAMOS A NUESTRO LÁBARO PATRIO CON EL RESPETO QUE SE


MERECE…

¡ATENCIÓN! ¡FIRMES! ¡SALUDAR! ¡YA!

**ESCOLTA DE 6°: ¡FIRMES , YA! , ABANDERADO UN PASO AL FRENTE ¡YA! , SALUDAR ¡YA!

(TODA LA ESCOLTA SALUDA MIENTRAS ALGUIEN ENTREGA LA BANDERA AL


ABANDERADO) FIRMES ¡YA! , CUBRIR ABANDERADO ¡YA!

TOQUE DE BANDERA.

(ENTRA LA ESCOLTA CON LA BANDERA)

AHORA, PROSEGUIREMOS A REALIZAR EL CAMBIO DE ESCOLTA.

**ENTRA LA ESCOLTA DE 5°GRADO

(El diálogo será entre los dos abanderados)

SEXTO.-Saludar ¡ya! (ambas escoltas saludan) , abanderados un paso al frente ¡ya! , firmes
¡ya!

Compañero, ¿reconoces este lienzo tricolor?


QUINTO.-SÍ compañero. Es la bandera que el ilustre consumador de la Independencia de la
República Mexicana izó en la Ciudad de Iguala. Es la Bandera que en la batalla del 5 de
Mayo resultó vencedora frente al azul, blanco y rojo de Francia.

SEXTO.- Dime, ¿sabes a quién representa?

QUINTO.-Sí, compañero, representa a todos nuestros héroes, a todos esos hombres que
derramaron su sangre en los campos de batalla para poder darnos como herencia un País
libre y soberano. Representa a todo lo que existe en el territorio Nacional, representa a
todo México.

SEXTO.- Muy bien compañero, me satisface grandemente que sepas lo que entraña este
precioso lábaro sagrado. Reconozco que sabrás llevarlo con dignidad.

Bien, ¿Están dispuestos a brindarle juramento?

QUINTO.- (todos) Si, estamos dispuestos.

SEXTO.- ¿Juras honrar con el estudio, el respeto y la verdad a este Sacro pabellón, rendirle
culto en toda ocasión, y en caso necesario ofrendarle la sangre muriendo en su defensa?

QUINTO.-(Todos) LO JURAMOS (con energía subiendo la voz).

SEXTO.- Si así lo hacen, que su conciencia se los pague, dándoles el regocijo interno a que
se hacen acreedores los que cumplen con su deber y si no, que la patria a través de sus
mayores se los demanden.

QUINTO.- (Todos los de la escolta) Quedamos enterados compañeros.

SEXTO.- Confiado en el juramento que han hecho, teniendo por testigos a los demás
compañeros y a las autoridades aquí presentes, te entrego compañero, ésta Bandera que
por 6 años se dio cuenta de mi niñez y me cobijó amorosa.
QUINTO.- Yo la recibo Compañero, grandemente complacido.

(Sexto entrega la Bandera) , cubrir abanderados ¡ya! (ambas escoltas ejecutan la orden)

**LA ESCOLTA DE SEXTO SALE, SIN EL TOQUE DE BANDERA.

**LA ESCOLTA DE QUNTO SE ACOMODA DE FRENTE AL PRESIDIUM.

¡FIRMES YA! ENTONEMOS AHORA NUESTRO GLORIOSO HIMNO NACIONAL, BAJO LA


DIRECCIÓN DE NUESTRO COMPAÑERO___________________________________

A CONTINUACIÓN DIREMOS EL JURAMENTO A LA BANDERA DIRIGIDO POR EL


ALUMNO ______________________________________________________

.AHORA DESPIDAMOS A NUESTRO EMBLEMA NACIONAL CON EL RESPETO QUE ES


DEBIDO. ¡ATENCIÓN! ¡FIRMES! ¡SALUDAR! ¡YA!

TOQUE DE MARCHA DE SALIDA A LA BANDERA

**LA ESCOLTA SALE AL INICIAR EL TOQUE DE BANDERA. AL FINALIZAR SU RECORRIDO SE


DA LA ORDEN ¡FIRMES,YA! , ABANDERADO UN PASO AL FRENTE ¡YA! , SALUDAR ¡YA! (EL
ABANDERADO ENTREGA LA BANDERA), CUBRIR ABANDERADO ¡YA! , ROMPER LA
FORMACIÓN ¡YA!

**CONCLUYE LA CEREMONIA,

También podría gustarte