Está en la página 1de 7

- Defina e identifique las 5 entidades patológicas de mayor prevalencia en

Colombia. Defina la primera (SIN REPETIR) y coloque el código que las


identifica y presente datos estadísticos del comportamiento a nivel nacional
y local.

Tuberculosis, hepatitis b, lepra, chikungunya, fiebre amarilla, cólera


HEPATITIS B
Infección grave del hígado causado por el virus de la hepatitis B que se puede
prevenir fácilmente mediante una vacuna.
Generalmente, esta enfermedad se transmite por la exposición a los fluidos
corporales infectados.
Los síntomas varían y pueden incluir color amarillento de los ojos, dolor
abdominal y orina oscura. Algunas personas, especialmente los niños, no
experimentan síntomas. Los casos crónicos pueden incluir insuficiencia
hepática, cáncer o cicatrices.
La afección suele desaparecer por sí sola. Los casos crónicos requieren
medicación y, posiblemente, un trasplante de hígado.
Se producen unos 2 millones de muertes anuales causadas por el VHB. La hepatitis B es
una enfermedad de declaración obligatoria (código CIE-9 MC 070.3), con mayor
incidencia entre los 15-24 años, en población urbana y en personas de nivel
socioeconómico y cultural bajo.

Tabla 3. Procedencia de los casos de Hepatitis B por departamento en el año 2013


- En caso de que la enfermedad tenga categorías o subcategorías, enuncie
esta clasificación.
Categoría: Hepatitis
El artículo principal de esta categoría es:  Hepatitis.

Subcategorías
Esta categoría incluye solamente la siguiente subcategoría:
F

 ► Fallecidos por hepatitis (38 págs.)

Páginas en la categoría «Hepatitis»


Esta categoría contiene las siguientes 24 páginas:

 Hepatitis
A

 Anticuerpos antiactina
D

 Día Mundial contra la Hepatitis


E

 Esteatohepatitis no alcohólica
H

 Halotano
 HBsAg
 Hepatitis A
 Hepatitis alcohólica
 Hepatitis autoinmune
 Hepatitis B
 Hepatitis C
 Hepatitis D
 Hepatitis E
 Hepatitis F
 Hepatitis fulminante
 Hepatitis granulomatosa
L

 Ledipasvir
 Ledipasvir/sofosbuvir
N

 NS5B
S

 Sofosbuvir
 Sofosbuvir/velpatasvir
V

 Virus de la hepatitis A
 Virus de la hepatitis B
 Virus de la hepatitis G
Categorías: 
 Enfermedades hepáticas y biliares
 Enfermedades hepáticas

- De la entidad Nro. 1 Identifique las 5 causas de Mortalidad.


Las cinco causas de la mortalidad son:
1. Isquemia del corazón

2. Causa del homicidio

3. Cerebrovascular

4. Sistema urinario

5. Accidentes transporte terrestre

- Enuncie 5 actividades de promoción de la salud prevención de esa


enfermedad desde AIPI.
Desde AIPI para prevenir la hepatitis b, sería hacer folletos, campañas, ir a las
comunidades a darles charlas sobre la hepatitis b.
 Para la prevención seria lavarse las manos
 El contagio de la hepatitis B se puede prevenir con el uso de
preservativo en las relaciones sexuales y evitando todo
contacto directo con la sangre de personas infectadas o
indirecto a través de cepillos de dientes, hojas de afeitar, etc .
 Los bebés nacidos de madres con VHB deben recibir
tratamiento adecuado en las 12 horas posteriores al
nacimiento.
 Las personas que trabajan en los hospitales están expuestos
a contagiarse más por eso deben usar guantes y vacunarse
contra el VHB

- Relate la importancia del conocimiento del CIE-10 para su formación


técnica.
La Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) se compone de miles
de códigos que se utilizan en todo el mundo para clasificar las
enfermedades, adoptar decisiones acerca de la financiación de los sistemas
de salud, para elaborar estadísticas destinadas a hacer un seguimiento de
las tendencias sanitarias y planificar la prestación de servicios. 
CIE 10: es la décima versión clasificación estadística internacional de
enfermedades y otros problemas de la salud, provee los códigos para
clasificar las enfermedades y una amplia variedad de signos, síntomas
hallazgos anormales, denuncias, circunstancias sociales y causas externas
de daño y/o enfermedad.
Permite entender el proceso de las personas que enferman y mueren, así
como tomar medidas para prevenir el sufrimiento y salvar vidas. 117 países
desde el año 1900 utilizan una lista única internacional de registros clínicos
y defunciones, revisada cada 10 años. (1909, 1920, 1929, 1938, 1946,
1955, 1965, 1989,2019).
La CIE por ser uno de los sistemas universales de clasificación, permite la
producción de estadística sobre la mortalidad y morbilidad.

CATEGORIAS DEL C I E 10

- Enfermedades

- Traumatismo

- Envenenamiento

- Signos y síntomas

- Hallazgos clínicos y de laboratorio

- Causas externas de accidentes y lesiones

- Otros motivo de consulta.

También podría gustarte