Está en la página 1de 7

ASIGNATURA:

Técnica de la Entrevista Psicológica

TEMA:

Trabajo final

PRESENTADO POR:

María del Carmen Marmolejos M.

MATRICULA:

17-6897
Introducción

Este trabajo trata de la investigación e información que nos da un psicólogo


atreves de una serie de preguntas que les hicimos y así poder nosotros saber
su experiencia en su en su carrera como psicólogo, también de su forma de
evaluar sus pacientes y las técnicas utilizada para llegar a los resultados
finales.
Objetivos generales.

 Obtener datos acerca de la personalidad y de la conducta de los sujetos


 Proceso general de evaluación psicológica en el cual se busca la
conceptualización de un problema.

Objetivos específicos

 Ayudar a corregir hábitos


 Apoyo para la resolución de problemas psicológicos y/o emocionales.
Marco de desarrollo

1-¿De las entrevistas cual es la más utilizada?

La verbal y la terapéutica

2-Es importante para usted la entrevista verbal.

Para mí es muy importante porque atreves de ella puedo ir evaluando al


paciente ya que este va expresando sus inquietudes y lo que le afecta
emocionalmente.

3-¿Cómo se maneja con la entrevista no verbal?

Utilizando estrategias donde el paciente sea impulsado al dialogo atreves de


gestos pueda expresar emociones y así poder descubrir por la situación que
esté pasando y poder ayudarlo.

4-Es un factor importante la entrevista terapéutica

Es muy importante porque es el primer encuentro entre paciente y psicólogo


donde forman una relación interpersonal, una comunicación en la que se pone
en marcha un proceso terapéutico, con el fin de entrar en el mundo interno del
paciente y así conocer su problema y emociones.

5-¿Qué técnica utiliza para evaluar un paciente?

La observación, la entrevista ya sea verbal o no, informes y test psicométricos.

6-¿Qué tiempo dedica a cada


paciente?

Le dedico de 45 a una hora o la


que se requiera para evaluar el
paciente

7- Le tocado alguno caso


difícil con paciente.

Si me han tocado caso de


jóvenes con problemas de
conducta que viene desde el hogar, por falta de amor atención, cariño y con
mucho vacio en su interior por que los padres no los entienden y no saben
cómo tratarlo, ya sea por trabajo o por falta de educación.
8-A utilizado las técnicas directiva y no directiva

Si las he utilizado las dos ya que la no directiva se refiere a la explicación del


entrevistador en relación al tipo de terapia que se va a llevar a cabo con dicho
paciente. La directiva consiste en una síntesis y organización de la información
proporcionada por el paciente.

9-Es importante la técnica de escucha activa

Muy importante porque atreves de ella se puede interactuar y facilitar el dialogo


comprensivo con el paciente y ver que está entendiendo lo que se le explica.

10-¿Con cuál de estas técnicas se identifica más? Y ¿por qué?

Me identifico más con las técnicas de entrevista, escucha activa y la terapéutica

Psicologo educativo entrevistada Yolanda Vargas


Conclusión

Con esta investigación pude aprender la importancia de las diferentes técnicas


para evaluar un paciente y forma de entrevistas para lograr y poder llegar a un
desenlace satisfactorio con el paciente y que pueda llegar a tener una vida
más llevadera para este mundo en que vivimos.
Recomendaciones

 Realizar la entrevista en un lugar separado, a ser posible apartado,


donde no puedan ser interrumpidos o molestados.
 Asegurarse de que el paciente está en una situación clínica que permita
una adecuada valoración y el normal desarrollo de la entrevista.
 Asegurarse de que se garantiza la seguridad del paciente y del propio
entrevistador.
 Hablar directa y claramente sobre la situación que se está valorando. No
tener miedo de agravar posibles ideaciones. Antes bien, al paciente le
sirve para manejarlas mejor en caso de poseerlas.

También podría gustarte