Está en la página 1de 6

Taller de escritura: Escribir un reportaje

Ficha: Correferencia

Lección 5
Objetivo: Aplicar pronombres y sinónimos en textos. Comprender e identificar
metáforas y metonimias en oraciones y textos para su posterior aplicación.

De acuerdo con la Rae, “dos o más expresiones son correferenciales cuando denotan
o señalan una misma realidad.” Por lo tanto, existe correferencia cuando un término
hace alusión a un término que se dijo anteriormente o se mencionará con
posterioridad.
Los recursos de correferencia más usuales son los pronombres y sinónimos. Ejemplo:
Los individuos se sumergieron en el recinto hasta desaparecer. Ellos
conocían perfectamente el lugar, por lo que les resultó fácil pasar
desapercibidos.
Sin embargo, existen figuras retóricas que sirven como mecanismos de correferencia.
En este módulo profundizaremos la metáfora y metonimia.
Tanto la metáfora como la metonimia son figuras retóricas semánticas, es decir, se
relacionan con la transferencia de significado de las palabras.

Metáfora Metonimia
>La relación que se establece entre los >La relación que se establece es de
objetos/personas es de semejanza. contigüidad lógica y/o material. Pertenece
Las perlas del rocío → gotas. al objeto/persona.
La primavera de la vida → juventud (se Las canas hablaron → anciano.
relaciona con florecer). Chile no firma tratado migratorio →
El mar de tus ojos → ojos azules. Gobierno de Chile.
No tiene corazón → sentimientos.
Los celestes ganaron el Campeonato
Nacional el 2013 → Club Deportivo
O’Higgins.

Observa los siguientes ejemplos extraídos del libro Las cosas del decir. Manual de
análisis del discurso de Helena Calsamiglia y Amparo Tusón:
A cualquiera que esté interesado en sanar una
enfermedad nada le puede resultar más gratificante que Proyectil mágico es una metáfora
descubrir un proyectil mágico, una droga capaz de relacionada con el término “una droga”,
acabar con la patología sin producir efectos no puesto que hace referencia a la rapidez
deseados […]. (J. S. Cohen y M. E. Hogan, <<Las para acabar la enfermedad.
nuevas medicinas genéticas>> en Investigación y
Ciencia, 221 [1995]). (232)
Cráneos es una metonimia que se refiere
¿No han visto ustedes a esos cráneos privilegiados en a personas inteligentes (se refuerza con
la presentación de algún libro o en alguna conferencia? el adjetivo privilegiados), pero por el
Siempre inician su perorata deplorando la tristísima contexto está vista desde una forma
condición de la filosofía en España, dentro y fuera de peyorativa. Utiliza una parte del cuerpo
las aulas […]. (F. Savater, El País, 6-XI-1994). (232) relacionada con la inteligencia.
I. Transcribe y modifica el siguiente texto en tu cuaderno, utilizando
pronombres y sinónimos.

Un león que vagaba por el bosque se clavó una espina en la pata, y al encontrar un
Pastor, le pidió que se la extrajera. El pastor lo hizo, y el león, que estaba saciado
porque acababa de devorar a otro pastor, siguió su camino sin hacerle daño. Algún
tiempo después, el pastor fue condenado, a causa de una falsa acusación, a ser
devorado por los leones en el anfiteatro. Cuando los leones estaban por devorar al
pastor, una de los leones dijo:
—Este es el pastor que me sacó la espina de la pata.
Al oír esto, los otros leones honorablemente se abstuvieron, y el que habló se
devoró él solo al pastor.

Bierce, Ambrose. El león y la espina (adaptado). Tomado de https://ciudadseva.com

II. Completa las oraciones con los términos correspondientes que aparecen en
la siguiente tabla. Luego identifica si la oración corresponde a una
metonimia o una metáfora.

vasos – boca del cerro – Jackson – Roja – ojos de águila - paraguas

1. Cuando vamos a la playa, mi mamá siempre lleva a sus artistas favoritos.


_______________________ nunca deja de sonar.

¿Metonimia o metáfora? __________________________________________.


2. Sus pupilas fueron lo que más le llamó la atención, eran
___________________ que se abrían intermitentemente cuando la luz
asechaba los ojos.

¿Metonimia o metáfora? __________________________________________.

3. La selección chilena femenina ya tiene definido quiénes serán sus rivales para
el Mundial de Francia 2019. El debut de la _________________________ será
ante Suecia el martes 11 de junio en Rennes a las 12:00 horas de nuestro

país. 

¿Metonimia o metáfora? __________________________________________.

4. Para el paseo de la playa llevaré binoculares, aquellos


______________________ lograrán que vea más de cerca los barcos.

¿Metonimia o metáfora? __________________________________________.


5. A lo lejos se veían los cerros y el túnel que debíamos pasar. Tenía tan solo
cuatro años y todo me parecía tenebroso. Al ingresar por
_________________________ sentí como mi corazón palpitaba eternamente,
es raro que esas sensaciones permanezcan hasta la adultez.

¿Metonimia o metáfora? __________________________________________.

6. Juan tenía bastante sed cuando llegó al restaurante, por lo que se tomó dos
____________________ al seco.

¿Metonimia o metáfora? __________________________________________.

III. Identifica en el siguiente texto las metáforas y metonimias utilizadas como


recursos de correferencia. Luego completa el recuadro.

Reinaldo Rueda le rayó la cancha a Claudio Bravo para retornar a la Roja

La próxima semana se realiza el sorteo de la Copa América 2019. Y Reinaldo


Rueda ya está trabajando para ir en busca del “tricampeonato”
Si el DT colombiano hasta se abrió a la opción de que retornen históricos de la
generación dorada como Claudio Bravo, quien hace unos días publicó un video
mostrando que su recuperación se ha mantenido en los tiempos acordados.
Aunque eso sí tendrá que ser bajo una importante condición.
“Es motivante. (Su nominación) Va a pasar por cuantos partidos logre jugar.
Es importante que su recuperación vaya por buen camino y ojalá pueda jugar
pronto”, afirmó el estratega a CDF en la previa del encuentro de Chile ante Bolivia
por el sub 20.
https://www.lacuarta.com/deportes/noticia/reinaldo-rueda-le-rayo-la-cancha-claudio-bravo-
retornar-la-roja/328560/

Figuras retóricas Metáfora/metonimia Significado y referencia

IV. Transcribe el siguiente fragmento en tu cuaderno y cambia las palabras


subrayadas por metonimias y metáforas. Puedes modificar el texto para
hacer calzar los nuevos términos.

Los datos revelados este fin de semana por los ministros de Medio Ambiente y de
Ciencia y Tecnología de Brasil preocupan especialmente por registrarse poco antes
de la llegada del futuro presidente, Jair Bolsonaro, que rechaza el cambio climático
y los estudios sobre la preservación de la selva amazónica de Brasil.
La deforestación es un factor clave detrás del calentamiento global, ya que aporta
entre un 15% y 20% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero,
según las estimaciones del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio
Climático de la ONU.
Recuperado de https://www.abc.es/
V. Escribe un diálogo que en el que se debata los roles de género. Para ello,
considera estas recomendaciones:

● Utilizar pronombres y sinónimos.


● Utilizar al menos dos metáforas y dos metonimias.
● Exponer una idea clara para persuadir al lector.

También podría gustarte