Está en la página 1de 6

VELEÑA DE BOCADILLOS

INTRODUCCION

El proceso de bocadillo viene de años pasados de abuelo, bisabuelo, nietos y los hijos, la
hechura del bocadillo veleño ha sido familiar ha pasado de generación en generación es
algo hereditario con la observación de como se hacia cada proceso del bocadillo, como se
puede observar y se pudo observar en el recorrido la materia prima y la principal es el
bocadillo, siendo de mejor calidad la guayaba de la provincia de Vélez incluyendo a
Guabata, Puente Nacional, Barbosa y Moniquirá debido a que estas tiene una altura
adecuada para su producción. Los guayabales que había anteriormente son guayabales
silvestres.

Proceso de preparación de la guayaba

Una vez se cosecha la guayaba sea silvestre o cultivada comienza el proceso de


preparación del bocadillo. Es el siguiente:

1. Se lava y se desinfecta
2. Va a una maquina despulpadora (esta máquina separa la semilla de la pulpa)
3. Se hace la cocción por 45 minutos
4. Se hace la mezcla de la pulpa y el azúcar
5. Cuando ya está listo o se da en el punto que es se pasa a las tablas.

La capa blanca se hace con guaya blanca una especie de guayaba y el bocadillo rojo con la
guayaba roja. Una vez el bocadillo está listo se deja reposar por unos días y está listo para
corte y empacado, el bocadillo que va envuelto en una especie de hoja llamada bijao, es
una hoja que al igual que la guayaba es silvestre y se cultiva simplemente para usarlo
como empaque, que le permite al bocadillo conservar un olor y un sabor característico
esta hoja se deja al sol y al sereno por cinco días.

MISION

Somos una empresa veleña que busca ser los mejores exportadores a nivel nacional,
teniendo la mejor empresa de bocadillos con el mejor sabor y una buena calidad siendo
reconocidos por hacer de nuestro producto algo natural para ofrecer a nuestra clientela el
mejor bocadillo veleño de la región.

VISION

Nuestra empresa veleña de bocadillos quiere ser una organización líder, con un nivel alto
de competencia a nivel nacional y a nivel de exportación , siendo uno de los mejores y más
reconocidos a nivel de calidad y sabor.

Operarios

Funcionan treinta personas de las cuales dos se encargan de las maquinas, y las demás en
la empacación a mano o manual que hace de esta empresa algo diferente.

CAFÉ DE LA TORRE

INTRODUCCION

Nace en el año 2014 con el propósito de apoyar al cafetero con el firme propósito de
apoyar al cafetero del departamento de Santander impactando de manera directa en el
sector económico comprando su café a un mejor precio, dando así un mejor
reconocimiento al café tradicional que existe en esta zona
Café de la torre resalta la calidad del producto colombiano teniendo en su café un aroma,
color, olor y sabor ideal para los hogares colombianos. Producen un café con excelente
calidad siendo para las personas que lo consumen algo delicioso, “el café de la torre es
cosechado en la finca de la familia, en Curiti, Santander, en donde se cumplen casi todos
los requerimientos y exigencias para su cultivo, producción y comercialización, así mismo
se tiene en cuenta que la marca es netamente colombiana” cuenta Félix Alberto torres
Morantes, propietario.

La tienda estratégica en donde podemos encontrar este delicioso café colombiano se


encuentra en la carrera 17 N° 20-21 barrio los Alpes, en “la capital turística de Santander”
y cuyo lugar ofrece una buena presentación para ir con familiares, amigos o pareja,
ofreciendo el café colombiano, su cultivo, producción y anotarse de un café único que es
totalmente natural.

Las diferentes presentaciones de café de la torre nos muestran su calidad y sabor, feliz
dueño de esta grandiosa idea y de esta gran propuesta tiene café tostado en grano,
molido y excelso premium, con empaques biodegradables con sellos ambientales que lo
certifican, con este negocio se busca apoyar el producto colombiano cien por ciento
natural y darlo a conocer en las diferentes regiones y así darlo a conocer a los diferentes
turistas para poder tener nuestro producto en el extranjero.

MISION

Café de la torre quiere ofrecer a los colombianos y extranjeros un café de buen sabor
aroma y olor, destacándose como uno de los mejores a nivel nacional e internacional. De
tal manera que pueda ser reconocido a nivel internacional como uno de los mejores cafés
colombianos.

VISION

Café de la torre quiere ofrecer los diferentes productos con una mejor calidad a diario,
que nos pueda hacer mejores cada dia y ser una empresa emprendedora teniendo las
capacidades de exportar grandes cantidades de café tostado en grano, molido y excelso
premium con la mejor calidad, aroma y sabor.

VALORES

Responsabilidad: de acuerdo a el ofrecimiento de nuestro productos y a los diferentes


acuerdos de la empresa al entregar el producto ya sea a nivel nacional o internacional

Respeto: con las personas y el personal que trabaja con nosotros, ofreciendo una mejor
calidad de vida llena de respeto con los que están ayudándonos cada día con nuestro
producto y la calidad del mismo

Honestidad: nuestro producto quiere ofrecer un buen café colombiano, sin ningún
proceso adicional aparte del que se tiene en la fábrica, ofreciendo a nivel nacional e
internacional un café de buena calidad.

Competitividad: durante los años en los que vamos a trabajar con nuestro café de la torre
queremos mejorar la competitividad de nuestro producto, siendo los mejores y más
reconocidos por el sabor, color y aroma de nuestro café.

Disciplina: mantener el orden y la buena calidad de nuestros productos, desde el inicio


hasta ahora, y teniendo la buena disciplina para las personas que adquieren el producto
teniendo en cuenta que nuestra calidad será la misma.

PROCESO DEL CAFÉ

FINCA DONDE SE CULTIVA EL CAFÉ


CAFÉ DE EXPORTACIÓN
GRANOS DE CAFÉ VERDE EN
PROCESO DE MADURACIÓN

GRANOS DE CAFÉ MADUROS Y


LISTOS PARA LA RECOLECCION

SE REALIZA LA RECOLECCIOIN DEL


CAFÉ CON PERSONBAS DEL SECTOR

SE REALIZA EL TOSTADO DEL


CAFÉ
POSTERIORMENTE SE OBTIENE EL
PRODUCTO DEL CAFÉ TOSTADO

FINALMENTE SE OTIENE EL PRODUCTO


PARA SER CONSUMIDO

MAQUINARIA

También podría gustarte