Está en la página 1de 2

Departamento de Lenguaje

GUÍA DE LECTURA “EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA” DE MIGUEL DE


C CERVANTES Y SAAVEDRA
I PRIMERA PARTE : CAPÍTULOS I- II- III- IV- V- VII- VIII- IX- X - XXII – XXXVIII –LII
SEGUNDA PARTE: CAPÍTULOS II- III- XLII- XLIII- LXIV- LXXII- LXXIII-LXXIV

Profesores: M. Cristina Alba, M. Fecha __ 09 2015


Cornejo y Ana María Perales Curso: Tercero Medio _____

Nombre del alumno:

Responda a medida que vaya leyendo.


I PARTE

CAP. I 1. ¿Qué rasgos externos e internos muestra el protagonista?


CAP. II 2. ¿Con qué personajes se encuentra? ¿Cuál es la reacción de ellos al tratar a don Quijote?
CAP. III 3. Describe cómo fue armado caballero (desde su punto de vista y desde la realidad).
CAP. IV 4. ¿Cuál es el resultado del encuentro de don Quijote con los mercaderes toledanos?
CAP. V 5. ¿Qué le contaba don Quijote al labrador Pedro Alonso, cuando éste le llevaba de vuelta a su casa?
CAP. VII 6. Caracterice a Sancho Panza, en todo aspecto.
CAP. VIII 7. Con el episodio de los molinos de viento, don Quijote empieza a transformar la realidad. Explica las
diferencias entre el punto de vista de Sancho y el de su amo.
CAP. X 8. Como resultado de su último encuentro, don Quijote se halla con una oreja sangrando y la celada rota.
¿Cuáles son los remedios que propone al respecto?
CAP. XXII 9.- De camino se encuentran con unos galeotes custodiados por sus guardias. Don Quijote se interesa por
ellos. ¿Cuáles son las razones que daban por sus penas?

CAP: XXXVIII 10.- ¿Cuáles son las ideas fundamentales que expone Don Quijote del discurso de las Armas y las Letras?

CAP: LXXII 11.- El final de don Quijote no se aclara. Cervantes deja su novela abierta, sin noticia cierta de la suerte del
caballero. Sólo quedan, , una serie de poemas . Coméntalos.

II PARTE
CAP. II 1.- A Don Quijote le interesa saber qué se piensa de él y Sancho es quien le informa. ¿Qué le dice?
CAP.III 2.-. Sansón Carrasco reemplaza al cura y al barbero en su doble función: tratar el tema literario y buscar la
forma de hacer regresar a don Quijote. Esta primera aparición de Sansón se dedica a enjuiciar el Quijote
de 1605, su fama y sus faltas. ¿Qué se opina del libro?

CAP. XLII 3.- ¿Cuáles son las principales consejos que da Don Quijote a Sancho sobre el gobierno de la ínsula ?
CAP. XLIII 4.- ¿Qué piensan Don quijote y Sancho con respecto a los refranes?

CAP. LXIV 5.- Se dispone lo necesario para rescatar al enamorado de Ana Félix, don Gaspar Gregorio, que había
quedado en Berbería. Mientras, cuando don Quijote pasea, armado, por la playa, le desafía un arrogante
caballero. Di quién es, cuáles son las condiciones del combate y cuáles las consecuencias.
CAP. LXXII 6-¿Quién es don Álvaro Tarfe?
CAP. LXXIII 7.-Relata en qué consiste el cambio que quiere experimentar Don Quijote
CAP. LXXIV 8.- ¿Cuál es la opinión de Don Quijote sobre los libros de caballerías y sobre Cide Hamete Benengeli?
VOCABULARIO.- Señale un sinónimo y un antónimo de la palabra subrayada. Redacte nuevas oraciones con la palabra
estudiada.
1. “…aunque, por conjeturas verosímiles, se deja entender que se llamaba
Quejana. Pero esto importa poco a nuestro cuento; basta que en la narración dél no se salga un punto de la verdad.”
2. “…habían saludado con dulce y meliflua armonía la venida de la rosada aurora,
que, dejando la blanda cama del celoso marido.”
3. “El ventero, que, como está dicho, era un poco socarrón…”
4. “…sabed que yo soy el valeroso don Quijote de la Mancha, el desfacedor de
agravios y sinrazones.”
5. “Todas las aventuras del castillo de Miraguarda son bonísimas y de grande
artificio.”
6. “Aquella noche quemó y abrasó el ama cuantos libros había en el corral y en
toda la casa.”
7. “Y, sin esperar más respuesta, picó a Rocinante y, la lanza baja, arremetió
contra el primero fraile, con tanta furia y denuedo que…”
8. “…le tenía ojeriza, por no perder los regalos que sus parientes le hacían.”
9. “…que si a los oídos de los príncipes llegase la verdad desnuda, sin los vestidos
de la lisonja, otros siglos correrían.”
10. “…Enalbardado, pues, el rucio, con gran pena y pesar subió sobre él, y, encaminando sus palabras y razones al
mayordomo.”
11. “…no ese desventurado que ha querido usurpar mi nombre y honrarse con mis pensamientos. “
12. “Ya soy enemigo de Amadís de Gaula y de toda la infinita caterva de su linaje.”

TRAJE DE DON QUIJOTE

También podría gustarte