Está en la página 1de 145

Notas de clase sobre

Lógica Matemática y Teoría de


Conjuntos

Joel Torres del Valle


Universidad de Antioquia
jtorresdv1@gmail.com

Primera versión, Julio 2020


Índice general

Introducción 9

I Lógica Básica 17

Lógica Proposicional 19

Cálculo de Predicados 37

II Teoría de Conjuntos 51

Teoría Elemental de Clases 53

Funciones 67

Relaciones 81

Clases parcialmente ordenadas 87

Matemática Basada en Conjuntos 105

Conjuntos equipotentes 121


6 joel torres del valle

Números Ordinales 125

Números Cardinales 131

III Temas selectos en Teoría de conjuntos 133

La Jerarquía Acumulativa 135

Pruebas de Independencia 137

Teoría de Particiones 139

IV Teoría Elemental de Modelos 141

Bibliografía 143

Índice alfabético 145


Introducción

Las matemáticas puras son, en su forma, la poesía de las ideas lógicas.


Albert Einstein (1879-1955).

El término lógica viene del antiguo λ$γικη, que significa dotada de ra-
zón, intelectual, dialéctica, este a su vez viene del griego λ$γ$ζ (lógos)
que significa palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio. En
este sentido, algunos autores afirman que la Lógica es la rama de la
Filosofía (y la Matemática) que estudia los principios de la demostra-
ción, inferencia válida y la noción de verdad, entre otras. Así las cosas,
podríamos afirmar que la Lógica Matemática es el estudio de la lógica
mediante sistemas formales (o más aún el estudio matemático de la ló-
gica). Algunos sistemas formales son: la Lógica Proposicional, la Lógica
Modal, la Lógica de primer orden y la Lógica Intuicinista, etc. Más recien-
temente han ganado campo vertienentes de la lógica bajo el título de
Lógicas Paraconsistentes, donde ciertos grados de inconsistencia son per-
mitidos.
Los principios de la lógica se podrían ubicar en los silogismos de Aris-
tóteles1 , que se definen como patrones simples que permiten forma- 1
Aristóteles (Estagira, 384 a. C.
lizar el razonamiento humano y la noción de argumento válido. Hacia - Calcis, 322 a. C.) fue un filósofo,
polímata y científico. Fue discípulo de
el siglo XVII, Leibnitz2 hablaba de reducir el razonamiento humano a Platón y de otros pensadores, como
una máquina universal que pudiera realizar cálculos de razonamiento Eudoxo de Cnido, durante los veinte
años que estuvo en la Academia de
(García 2019). Aristoteles sabía que es imposible definirlo todo, pues Atenas.
siempre recurrimos a términos más primitivos, que habríamos de de- 2
Gottfried Wilhelm Leibniz, (Leipzig
finir con antelación. Entonces, resulta necesario partir de principios el 1 de julio de 1646 - Hannover el 14
de noviembre de 1716), fue un filósofo,
indiscutibles, que sean lo suficientemente obvios para aceptarlos sin matemático, lógico, teólogo, jurista,
decir ¿por qué? Fue así como entre los siglos IV y V antes de Cris- bibliotecario y político alemán. Fue uno
de los grandes pensadores de los siglos
to, Euclides3 intentó dar un tratamiento en términos de lo que hoy XVII y XVIII se le reconoce como el
conocemos como el método axiomático a la geometría plana (que hoy «último genio universal».
llamamos Geometría Euclideana). 3
Euclides (325 a.C. - 265 a.C.) Fue un
matemático y geómetra griego conocido
El método axiomático busca organizar las proposiciones y conceptos como el padre de la Geometría. Tam-
aceptados de una ciencia emplenado un razonamiento riguroso, con el bién se le conoce por sus aportes a la
fin de incrementar la certeza de esas proposiciones. Este razonamiento Teoría de números.

se basa en partir de unos ciertos términos primitivos y reglas (axiomas)


que mediante el usos de reglas de inferencia permitan deducir verda-
10 joel torres del valle

des de los objetos cuya existencia ya se asumió o se definió según las


nociones primitivas.
El trabajo de Euclides está contenido en 13 volumenes de su obra Los
Elementos, escritos alrededor del año 300 a.C. en Alejandría.
Hasta antes del siglo XIX la lógica en gran parte era ocupación de
los filósofos y abogados, es decir, esta no era un práctica propia de la
actividad de un matemático. Fue hasta el siglo XIX con los trabajos
de Bernard Bolzano4 , George Boole5 , entre otros, que comenzó el 4
Bernard Bolzano (Praga, Bohemia
estudio matemático de la lógica. (actual República Checa), 5 de octubre
de 1781 – 18 de diciembre de 1848)
Un capítulo especial en la historia de la lógica del siglo XIX fue escrito fue un matemático, lógico, filósofo y
por los trabajos de lógico y filósofo alemán Gottlob Frege6 , conside- teólogo bohemio.
rado por muchos el padre de la lógica matemática y la filósofia analítica.
5
George Boole (Lincoln, Lincolnshire,
Inglaterra, 2 de noviembre de 1815
Muy a pesar ser considerado actualmente el padre de la lógica mte- - Ballintemple, Condado de Cork,
mática, Frege fue ignorado por la comunidad filosófica y matemática Irlanda, 8 de diciembre de 1864) fue
un matemático y lógico británico. Su
durante largo tiempo. De hecho, fue gracias a Giuseppe Peano y a obra más destacada en Lógica fue The
Bertrand Russell que la obra de Frege llegó a ser poco más conoci- Mathematical Analysis of Logic.
da. 6
Friedrich Ludwig Gottlob Frege
(Wismar, 8 de noviembre de 1848 - Bad
Frege creó un programa logicista que buscaba explorar los fundamen- Kleinen, 26 de julio de 1925)
tos lógicos y filosóficos de las matemáticas (y el lenguaje natural). Fre-
ge estaba convencido de que las matemáticas y el lenguaje podían ser
reducidos a la lógica. Para demostrar este fin, Frege exploró los fun-
damentos lógicos de ambos campos, y en ese proceso dió a luz a la
lógica moderna (en contraposición a la lógica clásica que había impera-
do desde Aristóteles), a la lógica matemática, y a los primeros trabajos
modernos de la filosofía del lenguaje. Fue su influencia sobre Bertrand
Russell, Ludwig Wittgenstein7 , y el Círculo de Viena, el germen de la 7
Ludwig Josef Johann Wittgenstein
filosofía analítica. Las dos obras fundamentales de Frege son Begriffss- (Viena, 26 de abril de 1889-Cambridge,
29 de abril de 1951) fue un filósofo,
chrift (Conceptografía, 1879), que sentó las bases de la lógica moderna, matemático, lingüista y lógico austríaco,
y su Grundlagen der Arithmetik (Fundamentos de la Aritmética, 1884). posteriormente nacionalizado británico.
Publicó el Tractatus logico-philosophicus
A finales del siglo XIX, Hilbert dió un tratamiento axiomático con que influyó en gran medida a los
los conceptos no definidos de punto, recta, plano y la relación de inci- positivistas lógicos del Círculo de
dencia, y usando una colección muy bien escogida de axiomas termi- Viena, movimiento del que nunca se
consideró miembro.
na desarrollando los mismos teoremas de la geometría de Euclides,
dando también un cimiento para lo que se conoce como geometrías
no-euclideanas: geometrías donde el Axioma de las paralelas puede no
cumplirse. Es en este período donde la lógica matemática adquiere
vida propia, con los trabajos de Bertrand Russell8 , Kurt Gödel9 , 8
Bertrand Arthur William Rus-
entre muchos otros (García 2019). sell (Trellech, 18 de mayo de 1872-
Penrhyndeudraeth, 2 de febrero de
En la Conferencia Inaugural del Congreso Internacional de Matemáticas 1970) fue un filósofo, matemático, lógi-
de 1900 en París, Hilbert expuso una serie de problemas (conocidos co y escritor británico ganador en 1950
del Premio Nobel de Literatura.
como los 23 Problemas de Hilbert, que marcarían el desarrollo de las 9
Kurt Gödel (Brünn, Imperio aus-
matemáticas en el siglo XX). Más aún, Hilbert habló de la necesidad trohúngaro, actual República Checa,
de llevar a cabo una reconstrucción axiomática rigurosa de las mate- 28 de abril de 1906-Princeton, Estados
Unidos; 14 de enero de 1978) fue un
máticas, de tal modo que cualquier propiedad de una estructura mate- lógico, matemático y filósofo austríaco.
lógica y conjuntos 11

mática podría deducirse de los axiomas escogidos. En otras palabras,


cualquier propiedad de una estructura matemática será verdadera ó
falsa, y será posible demostrar su veracidad o falsedad a través del
conjunto de axiomas escogidos. A esto se le llamaría el Programa For-
malista. En 1930, David Hilbert10 decía ¡Wir müssen wissen, wir werden 10
David Hilbert (Königsberg, Prusia
wissen!11 , ver (García 2019). Oriental; 23 de enero de 1862-Gotinga,
Alemania; 14 de febrero de 1943) fue un
matemático alemán, reconocido como
uno de los más influyentes del siglo
Los trabajos de Frege y la Paradoja de Russell. XIX y principios del XX. Estableció su
reputación como gran matemático y
Durante alrededor de 20 años Frege estuvo desarrollando una teoría de científico inventando ó desarrollando
un gran abanico de ideas.
los fundamentos de matemáticas basado en los trabajos del matemá- 11
¡Debemos saber, y sabremos!
tico ruso George Cantor12 teniendo como nociones fundamentales 12
Georege Cantor (San Petersburgo,
el concepto de conjunto, y la relación de pertenencia. De acuerdo al V 3 de marzo de 1845 - Halle, 6 de enero
Postulado de Frege, un conjunto se forma por la colección de objetos que de 1918) fue un matemático y lógico
nacido en Rusia, fue inventor con
cumple cierta propiedad, es decir A es un conjunto si A = { x : P( x )}, Dedekind y Frege de la Teoría de
es decir, un elemento x pertenece a A si y sólo si x satisface la propie- Conjuntos
dad P, ver (García 2019), (Torres 2017).
En el momento que el segundo volumen de su obra estaba en impre-
sión, Frege recibió un mensaje Russell, notificando había un proble-
ma en la misma noción de conjunto que este estaba usando, y que hoy
conocemos como la paradoja de Rusell. En términos de Frege, podría-
mos considerar el conjunto B = { x : x 6∈ x }, y preguntarnos ¿B ∈ B?
Si B ∈ B, entonces B satisface que B 6∈ B. Si B 6∈ B, entonces B ∈ B,
de cada respuesta se sigue su opuesto. En la simbología de Peano, la
paradoja anterior podría expresarse como13 13
Tomada de la carta de Bertrand
Russell a Gottlob Frege en la que se
plantea la paradoja.
w = cls ∩ xe( x ∼ ex ). ⊃: w ∈ w. = .w ∼ ew.

En palabras textuales de Russell, la paradoja originada en los tra-


bajos de Frege es así

Russell’s Paradox, 1902. Let w be the predicate: to be a predicate that cannot


be predicated of itself. Can w be a predicated of itself? From each answer its
opposite follows. Therefore we must conclude that w is not a predicate. Likewise
there is no class (as a totality) of those classes which, each taken as a totality, do
not belong to themselves.

No se puede ignorar la altura con que Frege asume la aterradora no-


ticia de que su trabajo permitía la aparición de paradojas y, lleno de
humildad cientifica, añade una nota al segundo volumen de su trabajo
Die Grundlagen der Arithmetik (University of Jena, 1884) que se encon-
traba ya en imprenta, en la que comenta respecto al descubriemiento
de Russell en el primer volumen de su trabajo. Tratando de remediar
esta situación, en el año 1910 aparece el primer volumen de Principia
Mathematica, en el que Russell y Alfred Whitehead14 , construyen 14
Alfred North Whitehead, (15 de
gran parte de las matemáticas a partir de la lógica sin paradojas ni febrero de 1861- 30 de diciembre de
1947) fue un matemático y filósofo
inglés.
12 joel torres del valle

contradicciones aparentes introduciendo una elaborada Teoría de tipos


lógicos. Quedaba entonces la cuestión de si el sistema resultaba com-
pleto, habida cuenta que todo parecía indicar la consistencia. Los pri-
meros pasos hacia un esclarecimiento de este requerimiento se dieron
en una dirección que parecía divisar una luz al final del túnel: en el año
1930 en su tesis doctoral Über die Vollständigkeit des Logikkalküls (Uni-
versidad de Viena) Gödel demuestra la completitud del cálculo lógico
de primer orden. A este resultado se le conoce como Teorema de Com-
pletitud de Gödel, podría expresarse así en la lógica de primer orden, toda
fórmula que es válida en un sentido lógico es demostrable. Así que se com-
binan la noción semántica (aquella que mira el significado) y sintáctica
(aquella que mira la sintaxis) de verdad. Este resultado fue publicado
bajo el título Die Vollständigkeit der Axiome des logischen Funktionenkal-
küls. Monatshefte für Mathematik 37: 349-360.

Los Teoremas de Incompletitud de Gödel.

Por esas paradojas de la suerte, es el mismo Gödel quien en 1931 de-


muestra que si a los Axiomas de Peano para la Aritmética, le juntamos
toda la lógica de Principia Mathematica, no obtenemos un sistema del
cual se puedan demostrar todas las verdades sobre los números natu-
rales. Especificamente15 Gödel mostró que si S es un sistema recursi- 15
Ver: Algunos resultados metamátematicos
vamente enumerable del que podamos deducir los axiomas de Peano sobre completitud y consistencia, Kurt
Gödel, 1931. Puede encontrarse en
para la aritmética entonces: Kurt Gödel: obras completas, editado y
traducido por Jesís Monsterín.
I. El sistema S no es completo, es decir, en él hay sentencias ϕ, tales
que ni ϕ ni ¬ ϕ son deducibles y, en especial, hay problemas in-
decidibles con la sencilla estructura ∃ xFx, donde x varia sobre los
números naturales y F es una propiedad de los números naturales.

II. Incluso si admitimos todos los medios lógicos de Principia Mathe-


matica en la metamatemática no hay ninguna prueba de consistencia
para S. Por consiguiente, una prueba de consistencia para el sistema
S solo puede llevarse a cabo con la ayuda de modos de inferencia
que no esten formalizados en el sistema S.

III. Ni siquiera añadiendo a S una cantidad finita de axiomas de tal


forma que el sistema extendido permanezca siendo ω-consistente.

Los resultados de Gödel en 1931 podrían resumirse, grosso modo


en el teorema siguiente:

Teorema 1 (Incompletitud, 1931) Existen enunciados que son ciertos en


(N, +, ·, 0, 1, <) pero son imposibles de demostrar a partir de los axiomas de
Peano. Más aún, para cualquier colección consistente y recursiva de axiomas
existirán enunciados indecidibles. Más aún, es imposible decidir (al menos
dentro del sistema dado) cuando un enunciado es demostrable o no. a
lógica y conjuntos 13

El resultado de Gödel acababa y dejaba sin posibilidad de ser reme-


diado el Programa Formalista de Hilbert. Por otro lado, es un hecho
que las frases indemostrables que Gödel muestra inicialmente no son
algo que un matemático se preguntaría. Por ejemplo, un matemático
se preguntaría ¿es la Conjetura de Goldbach cierta o falsa? No obstan-
te, mediante un proceso conocido como Codificación de Gödel, Gödel
construye una frase explicita, de la Teoría de números (pero que sin
embargo no surge de manera natural en la misma) que no se puede
demostrar ni refutar. Algo así como una formulación matemática de la
Paradoja del mentiroso16 . Queda entonces la pregunta ¿Cómo po- 16
Gödel demuestra que los números
demos hacer estas frases más matemáticas? En los años 70’s Jeff Paris naturales son lo suficientemente fuertes
como para codificar todas las verdades
(1944) y Leo Harrington (1946) muestran un primer ejemplo de una del sistema S y sobre el sistema S.
tal sentencia, ver (Torres 2017). Éste construye una sentencia explicita,
digamos G que de ser demostrable
implica su refutación y viceversa.
De modo que ni G su negación son
La Hipótesis del continuo de Cantor. deducbibles si el sistema se supone
consistente.
El primer problema de los 23 que Hilbert declaró fue la Hipótesis del
continuo. Nos preguntamos ¿existe un subconjunto X de los números
reales tales que |N| < | X | < |R|? La Hipótesis del continuo afirma que
no existe tal conjunto, consecuentemente ℵ1 = 2ℵ0 . La imposibilidad
de demostrar o refutar la Hipótesis del continuo, fue en gran parte
desencadenante de la locura y posterior muerte de Cantor.
Hace casi un siglo, el sistema axiomático más aceptado para la Teo-
ría de Conjuntos es el marco de Zermelo-Fraenkel, abreviadamente,
ZF. Gódel mostró en 1940 que la Hipótesis del continuo era consis-
tente con los axiomas de Zermelo-Fraenkel, es decir, si uno asume
que ZF tiene un modelo, también es posible enconetrar un modelo de
ZF+CH. Casi treinta años, en 1963 Paul Cohen17 mostró que la ne- 17
Paul Joseph Cohen (2 de abril
gación de la hipótesis del continuo también es consistente con ZF, es de 1934 – 23 de marzo de 2007) fue
un matemático estadounidense que
decir, suponiendo que Zf tiene un modelo, es posible encontrar un mo- desarrolló el método de Forcing que
delo para la teoría ZF+(¬CH). Esto muestra que de hecho la Hipótesis permite crear modelos de la Teoría de
Conjuntos. Esto lo hizo merecedor de la
del continuo es independiente de los axiomas de Zermelo-Fraenkel: Medalla Fields, en el año 1966.
se puede asumir como un nuevo axioma, o su negación también, ver
(García 2019).

Las áreas de la Lógica Matemática.

La Teoría de conjuntos.
La Teoría de Conjuntos es la rama de la Lógica Matemática que estudia
las propiedades y relaciones de los conjuntos. Un conjunto podría pen-
sar de manera ingeúa como colección abstracta de objetos, que por sí
se puede considerar como un objeto. Ciertamente, los conjuntos y sus
operaciones más elementales son una herramienta básica en la formu-
14 joel torres del valle

lación de cualquier teoría matemática. Es por esto que resulta de vítal


importancia una fundamentación adecuada y estudio riguroso de esta
hermosa teoría.
La teoría de los conjuntos es lo suficientemente rica como para cons-
truir el casi todos los objetos y estructuras de interés en matemáticas:
números naturales, funciones, etc; gracias a las herramientas de la ló-
gica, permite estudiar los fundamentos. En la actualidad se acepta que
el conjunto de axiomas de la teoría de Zermelo-Fraenkel es suficien-
te para desarrollar gran parte de la matemática moderna, aunque en
ocasiones se asume la Hipótesis del continuo. La Teoría de Conjuntos
es objeto de estudio per se. El desarrollo histórico de la Teoría de Con-
juntos se atribuye a Georg Cantor, que comenzó a investigar cues-
tiones conjuntistas puras del infinito en la segunda mitad del siglo
XIX, precedido por algunas ideas de Bernhard Bolzano e influido
por Richard Dedekind18 . El descubrimiento de las paradojas de la 18
Julius Wilhelm Richard Dedekind
teoría cantoriana de conjuntos, formalizada por Gottlob Frege, pro- (6 de octubre de 1831 - 12 de febrero de
1916) fue un matemático alemán.
pició los trabajos de Bertrand Russell, Ernst Zermelo y Abraham
Fraenkel19 . 19
Abraham Halevi Fraenkel (Mú-
nich, 17 de febrero de 1891 - Jerusalén,
15 de octubre de 1965) fue un lógico
Teoría de la Computabilidad. y matemático alemán nacionalizado
israelí.
La Teoría de la Computabilidad estudia los problemas de decisión que se
pueden resolver con un algoritmo o equivalentemente con una Má-
quina de Turing20 . Las preguntas fundamentales de la Teoría de la 20
Una Máquina de Turing es un
Computabilidad son: dispositivo que manipula símbolos
sobre una tira de cinta de acuerdo
con una tabla de reglas. A pesar de su
I. ¿Qué problemas puede resolver una máquina de Turing? simplicidad, una máquina de Turing
puede ser adaptada para simular
II. ¿Qué otros formalismos equivalen a las máquinas de Turing? la lógica de cualquier algoritmo de
computador y es particularmente útil
III. ¿Qué problemas requieren máquinas más poderosas? en la explicación de las funciones de
una CPU dentro de un computador.
IV. ¿Qué problemas requieren máquinas menos poderosas? Originalmente fue definida por el
matemático inglés Alan Turing como
una máquina automática en 1936 en
La Teoría de la Complejidad computacional clasifica las funciones compu- la revista Proceedings of the London
tables según el uso que hacen de diversos recursos en diversos tipos Mathematical Society.
de máquina.

Teoría de la Demostración.
La Teoría de la Demostración o Teoría de la Prueba es una rama de la
Lógica Matemática que trata a las demostraciones como objetos ma-
temáticos, facilitando su análisis mediante técnicas matemáticas. Las
demostraciones suelen presentarse como estructuras de datos induc-
tivamente definidas que se construyen de acuerdo con los axiomas y
reglas de inferencia de los sistemas lógicos. En este sentido, la Teo-
ría de la Demostración se ocupa de la sintaxis, en contraste con la
lógica y conjuntos 15

Teoría de Modelos, que trata con la semántica. Junto con la Teoría de


Modelos, la Teoría de Conjuntos axiomática y la Teoría de la Compu-
tabilidad, la Teoría de la Demostración es uno de los cuatro pilares de
los Fundamentos de las Matemáticas.

Teoría de Modelos.
En matemática, la Teoría de Modelos es el estudio de (clases de) estruc-
turas matemáticas tales como grupos, cuerpos, grafos, o incluso uni-
versos de Teoría de Conjuntos, en relación con las teorías axiomáticas
y la lógica matemática.
La Teoría de Modelos permite atribuir una interpretación semántica
a las expresiones puramente formales de los lenguajes formales. Ade-
más permite estudiar en sí mismos los conjuntos de axiomas, su com-
pletitud, consistencia, independencia mutua, y permiten introducir un
importante número de cuestiones metalógicas.
Algunas definiciones famosas de Teoría de Modelos son:

I. C.C. Chang & H.J. Keisler. La Teoría de Modelos es la suma del Álgebra
universal y la Lógica Matemática.

II. W. Hodges. La Teoría de Modelos es La Teoría de Campos menos campos.

III. E. Hrushovski. La Teoría de Modelos es la geografía de las matemáticas


dóciles.

Muy probablemente ninguna de las definiciones anterios es del todo


prescisa, pero sí, cada una por su lado, da una idea clara del quéhacer
de la Teoría de Modelos. Quizá la definición más prescisa de la teo-
ría clásica es la de Chang y Keisler, aunque ciertamente, luego de los
multiples avances de la teoría no podemos encasillarnos a esa defini-
ción, y la definición de Hrushovski, aunque extravagante, parece más
apropiada.
16 joel torres del valle

Sobre estas notas

Estas notas pretenden servir para un primer curso de Lógica Matemá-


tica y Teoría de Conjuntos en la Carrera de Matemáticas de la Univer-
sidad de Antioquia y están diseñadas para un curso de un semestre
de duración. Estás notas se han tomado de los textos que están en la
bibliografía y muchas partes (secciones, ejercicios, demostraciones) son
traducciones de partes de dichos textos. El valor de estas notas está en
su presentación y organización, en su variedad de ejemplos, ejercicios
y ciertas demostraciones. Además, espero que en la claridad de la pre-
sentación de los temas. Todos los píes de página de esta Introducción
vienen de Wikipedia, gran parte de esta introducción está basada en
(García 2019) y (Torres 2017).

Medellín, Febrero del 2020.


Parte I

Lógica Básica
Lógica Proposicional

De acuerdo con Simon Blackburn, una lógica proposicional (o de or-


den cero), es un sistema formal cuyos términos primitivos representan
proposiciones, y cuyas constantes lógicas, llamadas conectivas lógicas,
representan operaciones sobre las proposiciones, capaces de formar
otras proposiciones de mayor complejidad21 . 21
Simon Blackburn (ed.). Proposi-
Las lógicas proposicionales carecen de cuantificadores o variables de tional calculus. Oxford Dictionary of
Philosophy. Oxford University Press
individuo, pero tienen variables proposicionales (es decir, que se pue-
den interpretar como proposiciones con un valor de verdad definido),
de ahí el nombre proposicional. Los sistemas de lógica proposicional
incluyen además conectivas lógicas, por lo que dentro de este tipo de
lógica se puede analizar la inferencia lógica de proposiciones a partir
de proposiciones, pero sin tener en cuenta la estructura interna de las
proposiciones más simples22 . 22
Klement, Kevin C. Propositional Logic.
Como las lógicas proposicionales no tienen cuantificadores o variables Internet Encyclopedia of Philosophy.

de individuo, cualquier secuencia de signos que constituya una fórmu-


la bien formada admite una valoración en la proposición es verdadera
o falsa dependiendo del valor de verdad asignado a las proposiciones
que la compongan. Esto implica que cualquier fórmula bien formada
define una función proposicional. Por tanto, cualquier sistema lógico
basado en la lógica proposicional es decidible y en un número finito
de pasos se puede determinar la verdad o falsedad semántica de una
proposición. Esto hace que la lógica proposicional sea completa y con
una semántica muy sencilla de caracterizar.
Una parte fundamental de la Lógica Matemática es el Cálculo Proposi-
cional (o Cálculo de Proposiciones). Algunos autores como (Hilbert & Ackermann 1950)
usan el término Cálculo sentencial (o Cálculo de Sentencias) para re-
ferise a este. Por una proposición (o sentencia en el sentido de
(Hilbert & Ackermann 1950)) entendemos una expresión de la cuál tie-
ne sentido afirmar si verdadera o falsa. Por ejemplo, «9 es un número
primo» es una proposición. En Lógica Matemática no nos interesa el
significado o naturaleza interna de una proposición ni su relación con
respecto a otras, en su lugar nos interesa su combinación lógica consi-
deradas como objetos.
En el lenguaje usual, usamos palabras para juntar sentencias y for-
20 lógica y conjuntos

mar una nueva. Por ejmplo, de las sentencias «2 es un número par»


y «La matemática es una ciencia» pordemos obtener las sentencias «la
matemática es una ciencia y 2 es un número par», «la matemática es
una ciencia o 2 es un número par», etc. Estas combinaciones se sue-
len obtener empleando «sí .... entonces», «no», «o», «y». El cálculo que
introduciremos para sentencias abstrae esta noción del lenguaje y nos
brinda una forma rigurosa y prescisa de obtener nuevas sentencias de
un conjunto de sentencias dado.

Notación. Las letras griegas representarán sentencias: α, γ, β, ...

Las sentencias serán nuestras variables básicas, a partir de las cuales


desarrollaremos nuestra teoría. Valga decir que aquí variable proposicio-
nal, proposición atómica, sentencia y átomo son sinónimos.

Los conectivos fundamentales

Vamos a introducir los conectivos fundamentales que nos permitan a


partir de sentencias α y β dadas, obtener una nueva sentencia.

1. Negación. ¬α (léase «no α»), para mencionar el opuesto o contradic-


ción de α, es decir, si α es verdadera, ¬α es falsa, y vice versa.

2. Conjunción. α ∧ β (léase «α y β»), para representar la sentencia que


es cierta si y sólo si α y β son ciertas simultáneamente.

3. Disyunción. α ∨ β (léase «α o β», para representar la sentencia que


es cierta si y sólo si una de las dos, α o β es cierta.

4. Implicación. α → β (léase «α implica β»), para la proposición que es


falsa en caso que α sea cierta y β sea falsa.

5. Equivalencia. α ↔ β (léase «α si y sólo si β»), para la proposición


que es cierta si y sólo si α y β son simultáneamente ciertas o falsas.

Definición 1 Una fórmula es una sentencia o alguna combinación (llamada


fórmula compuesta) bien formada de sentencias mediante conectivos. Sólo
las expresiones así conseguidas son fórmulas.

Más adelante, en el Cálculo de Predicados, introduciremos una noción


similar, pero en ese caso nuestro lenguaje tendrá cuantificadores.

Ejemplo 1 La expresión ((α → β) ∧ ( β → γ)) ∧ (α ∨ γ) es obtenida de α,


β y γ, y es una fórmula. Pero ¬αβ no es una fórmula. q.e.d.

Note que la veracidad o falsedad de una combinación de este tipo


depende de los valores de verdad de las otras proposiciones. De aquí
lógica proposicional 21

se sigue que diferentes combinaciones de conectivos pueden tener el


mismo significado. Usaremos la abreviación ‘eq’ para decir que una
cierta combinación de proposiciones tiene el mismo sigificado de otra.
Algunos autores usan la notación ⇔, ≡, etc.

Ejemplo 2 ¬¬α eq. α. Pero no es cierto que ¬α eq. α. q.e.d.

Ahora presentaremos algunas equivalencias que darán paso a algu-


nos axiomas y teoremas en lo posterior. La verificación de las siguien-
tes afirmaciones se deja como ejercicio al lector.

Algunas equivalencias.

(1) α ∧ β eq. β ∧ α. (Conmutatividad)


(2) α ∧ ( β ∧ γ) eq. (α ∧ β) ∧ γ. (Asociatividad)
(3) α ∨ β eq. β ∨ α. (Conmutatividad)
(4) α ∨ ( β ∨ γ) eq. (α ∨ β) ∨ γ. (Asociatividad)
(5) α ∨ ( β ∧ γ) eq. (α ∨ β) ∧ (α ∨ γ). (Distributividad)
(6) α ∧ ( β ∨ γ) eq. (α ∧ β) ∨ (α ∧ γ). (Distributividad)
(7) α ∧ α eq. α. (Involución)
(8) α ∨ α eq. α. (Involución)
(9) ¬(α ∧ β) eq. ¬α ∨ ¬ β. (De Morgan)
(10) ¬(α ∨ β) eq. ¬α ∧ ¬ β. (De Morgan)
(11) α → β eq. ¬(α ∧ ¬ β).
(12) α → β eq. ¬α ∨ β.
(13) α → β eq. ¬ β → ¬α. (Contrareciproco)
(14) α ↔ β eq. (α → β) ∧ ( β → α).
(15) α ↔ β eq. ¬α ↔ ¬ β.
(16) α ↔ β eq. β ↔ α. (Conmutatividad)
(17) α ∨ β eq. ¬(¬α ∧ ¬ β).
(18) α ∧ β eq. ¬(¬α ∨ ¬ β).
(19) α ↔ β eq. (¬α ∨ β) ∧ (¬ β ∨ α).
(20) α ↔ β eq. (α ∧ β) ∨ (¬α ∧ ¬ β).

Forma normal de expresiones lógicas

Aquí establecemos algunas reglas que nos permitan poner todas las
expresiones obtenidas empleando los conectivos ¬, ∨, ∧, →, ↔ en una
forma estántar que llamaremos forma nomal.

A1. Para ¬¬α ponemos α y vice versa.

A2. Para ¬α ∨ ¬ β ponemos ¬(α ∧ β) y vice versa.

A3. Para α ∧ ¬ β ponemos ¬(α ∨ β) y vice versa.

A4. Para ¬α ∨ β ponemos α → β y vice versa.


22 lógica y conjuntos

A5. Para α ↔ β ponemos (¬α ∨ β) ∧ (¬ β ∨ α) y vice versa.

A6. ∧ y ∨ son asociativos, distributivos commutativos.

La transformación será efectuada así: primero usamos las reglas A4


y A5 para eliminar en una expresión los símbolos → y ↔. Ahora, la
expresión resultante es enteramente en términos de los símbolos ∨, ∧ y
¬. Ahora, aplicando sucesivamente las reglas A2 y A3 vamos poniendo
¬ más y más adentro hasta que quede sólo en expresiones elementales.

Ejercicio 1 Demuestre que

(α ∨ β ∨ ¬α) ∧ (¬ β ∨ β ∨ ¬α) ∧ (¬ β ∨ ¬α ∨ β) ∧ (α ∨ ¬α ∨ β).

es la forma normal de la expresión (α → β) ↔ (¬ β → ¬α).

Ejemplo 3 Poner ¬(((α ∨ β) ∧ ¬ β) ∨ (γ ∧ β)) en forma normal.

¬(((α ∨ β) ∧ ¬ β) ∨ (γ ∧ β)) eq. ¬((α ∨ β) ∧ ¬ β) ∧ ¬(γ ∧ β)


eq. (¬(α ∨ β) ∨ ¬¬ β) ∧ (¬γ ∨ ¬ β)
eq. ((¬α ∧ ¬ β) ∨ ¬¬ β) ∧ (¬γ ∨ ¬ β)
eq. (¬α ∨ β) ∧ (¬ β ∨ β) ∧ (¬γ ∨ ¬ β)
eq. (¬α ∨ β) ∧ (¬ β ∨ β) ∧ (¬γ ∨ ¬ β).

q.e.d.

A la anterior le podemos llamar, más exactamente, forma normal con-


juntiva (está formada por conjunciones de disyunciones), su dual obvio
es la forma normal disyuntiva, donde fuera de los parentesís, tenemos
disyunciones, y adentro de ellos conjunciones.

Ejemplo 4 Considere la combinación (¬α ∨ β) ∧ (¬ β ∨ γ) ∧ α ∧ ¬γ. Su


forma normal disjuntiva es
(¬α ∧ ¬ β ∧ α ∧ ¬γ) ∨ (¬α ∧ γ ∧ α ∧ ¬γ) ∨ ( β ∧ ¬ β ∧ α ∧ ¬γ) ∨ ( β ∧
γ ∧ α ∧ ¬ γ ).
q.e.d.

Combinaciones lógicamente ciertas

Considere una proposición p que es construida con una cantidad finita


proposiciones elementales α1 , α2 , ..., αn , αn+1 , ... La verdad o falsedad de
p depende sólo de la forma en qué se distribuyen los valores de verdad
de las αi ’s. Ahora queremos encontrar las combinaciones de sentencias
que son lógicamente ciertas, es decir ciertas independientemente de el
lógica proposicional 23

valor de verdad de sentencias elementales que forman p. Siempre es


posible expresar p en forma normal conjuntiva. Entonces, el problema
es encontrar una forma de determinar cuándo una expresión en forma
normal representa una combinación de sentencias lógicamente cierta.
Esta verificación se sigue empleando las siguientes reglas.

B1. (b1) α ∨ ¬α es lógicamente cierta.

B2. Si α es cierta, entonces α ∨ β es cierta.

B3. Si α es cierta y β es cierta, entonces α ∧ β es cierta.

Ahora veamos algunos ejemplos:

Ejemplo 5 Son ejemplos de proposiciones lógicamente ciertas:

1. α ↔ α es lógicamente cierta: su forma normal es (¬α ∨ α) ∧ (¬α ∨ α).


Aplicando primero B1 y luego B2 se sigue que p es lógicamente cierta.

2. α ∧ β → α es lógicamente cierta. En efecto, la forma normal de esta propo-


sición es ¬α ∨ ¬ β ∨ α. Aplicando conmutatividad, B1 y luego B2, llegamos
a que es lógicamente cierta.

3. (α ∧ (α → β)) → β es lógicamente cierta. La forma normal de esta


expresión es

(¬α ∨ α ∨ β) ∧ (¬α ∨ ¬ β ∨ β).

Como antes, tenemos que es lógicamente cierta. q.e.d.

Lemma 1 (El principio de dualidad) Sean p, q combinaciones de senten-


cias. De la fórmula p ↔ q, suponiendo que es lógicamente cierta, y cuyos
lados están formados de de sentencias elementales y sus negaciones, sólo por
conjunción y disjunción, resulta otra lógicamente cierta, al intercambiar ∨
por ∧ y vice versa.

Demostración. Usando las equivalencias entre ∨ e ∧ mediante el


uso de negaciones (ver la tabla de equivalencias). q.e.d.

Ejemplo 6 La fórmula α ∨ ( β ∧ γ) ↔ ((α ∨ β) ∧ (α ∨ γ)) es lógicamente


cierta. La fórmula dual es (α ∧ ( β ∨ γ)) ↔ ((α ∧ β) ∨ (α ∧ γ)), que también
será lógicamente cierta. Por otro lado, la fórmula dual de (α ∧ ¬α) ∨ β ↔ β
es la fórmula (α ∨ ¬α) ∧ β ↔ β. q.e.d.

Deducciones de un conjunto de Axiomas dado

Dados axiomas23 A1 , A2 , ..., An y queremos estudiar el problema de 23


Leáse «leyes».
24 lógica y conjuntos

saber si una cierta combinación p de sentencias es o no una consecuencia


lógica de los asumisiones (axiomas) Ai ’s, es decir, queremos estudiar si

A1 ∧ · · · A n → p
es una fórmula lógica universalmente válida. Así, por ejemplo, del sis-
tema A1 : α y A2 : α → β podemos deducir β, y la deducción en este
caso corresponde a (α ∧ (α → β)) → β. Que es una fórmula univer-
salmente válida. Ahora describimos un primer método para derivar
consecuencias lógicas de axiomas.
Método 1. Dado el conjunto de axiomas A1 , ...., An , los conectamos todos
usando ∧ y formamos la forma normal conjuntiva de la expresión resultante.
Ahora, para obtener la forma normal distinguida de todas las consecuencias de
los axiomas seleccionamos cualquier colecciones de conjunciones de la forma
normal anterior y las conectamos por ∧.
Ejemplo 7 Suponga, como antes que tenemos axiomas A1 : α y A2 : α → β.
Entonces

α ∧ (α → β) eq. α ∧ (¬α ∨ β)
eq. (α ∨ ( β ∧ ¬ β)) ∧ (¬α ∨ β)
eq. (α ∨ β) ∧ (α ∨ ¬ β) ∧ (¬α ∨ β).
Las consecuencias que se pueden derivar de estos axiomas son
α ∨ β, α ∨ ¬ β, ¬α ∨ β, (α ∨ β) ∧ (α ∨ ¬ β),
(α ∨ ¬ β) ∧ (¬αβ), (α ∨ β) ∧ (α ∨ ¬ β) ∧ (¬α ∨ β).
Para un siguiente ejemplo, considere el sistema de axiomas A1 : α ↔ β y
A2 : β ↔ γ. Vamos a demostrar que α ↔ γ es una consecuencia lógica de
estos axiomas. Primero note que la forma normal de estos axiomas es
A1 : (¬α ∨ β) ∧ (¬ β ∨ α) y
A2 : (¬ β ∨ γ) ∧ (¬γ ∨ β).
Desarrollando en términos de α, β y γ tenemos que
(α ∨ β ∨ ¬γ) ∧ (α ∨ ¬ β ∨ γ) ∧ (α ∨ ¬ β ∨ ¬γ) ∧ (¬α ∨ β ∨ γ)
∧(¬α ∨ β ∨ ¬γ) ∧ (¬α ∨ ¬ β ∨ γ).
Una de las consecuencias es
q : (α ∨ β ∨ ¬γ) ∧ (α ∨ ¬ β ∨ ¬γ) ∧ (¬α ∨ β ∨ γ) ∧ (¬α ∨ ¬ β ∨ γ)
Note que

q eq. (α ∨ ¬γ) ∨ ( β ∧ ¬ β) ∧ (¬α ∨ γ) ∨ ( β ∧ ¬ β)


eq. (¬α ∨ γ) ∧ (¬γ ∨ α)
eq. α ↔ γ.
q.e.d.
lógica proposicional 25

Los Axiomas del Cálculo Proposicional

Ahora introduciremos un sistema estándar de axiomas para el Cálculo


Proposicional (o Cálculo de Sentencial). El Sistema que introduciremos
es aquel de Hilbert-Ackerman en (Hilbert & Ackermann 1950). Mos-
traremos que este sistema es completo y consistente. Vamos a hacer la
distinción entre fórmulas lógicas primitivas (axiomas) y reglas primitivas
de inferencia para inderir fórmulas verdaderas.
Introducimos los siguientes 4 axiomas.

L1. α ∨ α → α.

L2. α → α ∨ β.

L3. α ∨ β → β ∨ α.

L4. (α → β) → (γ ∨ α → γ ∨ β).

Aquí usaremos → sólo como una abreviación, i.e., α → β significa


¬α ∨ β. Así

L1. ¬(α ∨ α) ∨ α.

L2. ¬α ∨ (α ∨ β).

L3. ¬(α ∨ β) ∨ ( β ∨ α).

L4. ¬(¬α ∨ β) ∨ (¬(γ ∨ α) ∨ (γ ∨ β)).

Ahora introducimos nuestras reglas de inferencia.


La primera regla se conoce como Regla de sustitución y la segunda
como Regla de implicación o Modus Ponens.

RS. Podemos sustituir por una variable sentencial cualquier combinación


de sentencias dada, mostrando que la sustitución se ha hecho siempre que
la variable sentencial aparece.

RI. De las fórmulas p y p → q se puede deducir la fórmula p. Es decir, si


p → q es un cierta y p es cierta, entonces q también es cierta.

El sistema que tratamos aquí en relidad aunque es citado de (Hilbert & Ackermann 1950)
viene, salvo la regla

α ∨ ( β ∨ γ) → β ∨ (α ∨ γ)
de Russell-Whitehead, en su Principia Mathematica. No obstante, Paul
Bernays demostró que este axioma es redundante24 . 24
Ver Axiomatiche Untersuchung des Aus-
En contraste podemos introducir el sistema de Frege25 . sagenkallküls der Princioia Mathematica.
Math. Z. Vol. 25 (1926)
25
Ver Bregriffsschrift, eine der aerithme-
F1. α → ( β → α). tischen nachgebildete Formelisprache des
reinen Denkens. Halle, 1879
26 lógica y conjuntos

F2. (α → ( β → γ)) → ((α → β) → (α → γ)).

F3. (α → ( β → γ)) → ( β → (α → γ)).

F4. (α → β) → (¬ β → ¬α).

F5. ¬¬α → α.

F6. α → ¬¬α.

No obstante, J. Likjasoiecwicz mostró que este sistema se podría re-


emplazar por el siguinete sistema de tres axiomas más simples

J1. α → ( β → α).

J2. (α → ( β → γ)) → ((α → β) → (α → γ)).

J3. (¬α → ¬ β) → ( β → α).

Ahora veremos algunas reglas de inferencia que se pueden deducir de


los axiomas y reglas primitivas anteriores. Decimos que p es un teo-
rema si existe una sucesión de fórmulas que deriva en p, mediante la
aplicación de reglas de inferencia en los axiomas o fórmulas anteriores
de la sucesión. A ese conjunto de fórmulas se le llama una demostra-
ción de p. Al conjunto de axiomas y reglas de inferencia de antes, le
llamamos HA.
A continuación el lector debe leer la palabra «Teorema» como «me-
tateorema». Cuando en un enunciado se dice «suponga que p es un
teorema» queremos decir «suponga que p es un teorema de HA».

Regla 0.1 Si p ∨ p es un teorema, entonces p es un teorema.

Demostración. En el Axioma L1 tenemos que α ∨ α → α, usando RS


tenemos que:

p ∨ p → p.
Usando RI tenemos que al ser p ∨ p un teorema, así lo es p. q.e.d.

Regla 0.2 Si p es un teorema y q es cualquier otra fórmula entonces p ∨ q


también es un teorema.

Demostración. Del Axioma L2 tenemos que α → (α ∨ β), usando RS


tenemos que p → ( p ∨ q), usando RI y el hecho de que p es teorema,
entonces p ∨ q es teorema. q.e.d.

Regla 0.3 Si p ∨ q es un teorema entonces así lo es q ∨ p.

Demostración. De el Axioma L3 tenemos que (α ∨ β) → ( β ∨ α),


usando RS tenemos que ( p ∨ q) → (q ∨ p), como p ∨ q es teorema por
la RI así lo es q ∨ p. q.e.d.
lógica proposicional 27

Regla 0.4 Si p → q es un teorema y r es cualquier fórmula entonces p ∨ r →


q ∨ r también es un teorema.

Demostración. Del Axioma L4 tenemos que (α → β) → ((α ∨ γ) →


( β ∨ γ)), por la RS tenemos que ( p → q) → (( p ∨ r ) → (q ∨ r )), como
p → q es teorema, por RI , ( p ∨ r ) → (q ∨ r ) es teorema. q.e.d.

La notación HA ` p significa que p es un teorema de HA.

Teorema 2

HA ` (α → β) → ((γ → α) → (γ → β)).

Demostración. Usando el Axioma L4 y RS, sustituimos ¬γ por γ y


obtenemos la fórmula

(α → β) → (¬γ ∨ α) → (¬γ ∨ β)).


Teniendo en cuenta que → es ¬(...) ∨ (...) tenemos el teorema. q.e.d.

Regla 0.5 Si p → q y r → p son teoremas, entonces r → q es teorema.

Demostración. Por RS y un teorema anterior, tenemos el teorema

(q → r ) → (( p → q) → ( p → r )).
Aplicando RI tenemos que ( p → q) → ( p → r ) es teorema, puesto
que por hipótesis q → r es teorema. Nuevamente unsando RI p → q
es teorema, ya que p → q es fórmula por hipótesis. q.e.d.

Teorema 3
HA ` ¬α ∨ α.

Demostración. Usando RS y el L2 tenemos que α → α ∨ α. Usan-


do el Axioma L1 tenemos que α ∨ α → α, y por una regla anterior
concluimos que α → α, es decir ¬α ∨ α. q.e.d.

Teorema 4
HA ` α ∨ ¬α.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Teorema 5
HA ` α → ¬¬α.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Teorema 6
HA ` ¬¬α → α.
28 lógica y conjuntos

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Ejercicio 2 Demostrar que y HA ` ¬¬¬α ∨ α.

En adelante, si después de una fórmula se escribe TM, significa que


es un teorema ya demostrado.

Teorema 7
HA ` (α → β) → (¬ β → ¬α).

Demostración.
1. β → ¬¬ β TM.
2. (¬α ∨ β) → (¬α ∨ ¬¬ β) TM.
3. (¬α ∨ ¬¬ β) → (¬¬ β ∨ ¬α) RS en el Axioma L3.
4. (¬α ∨ β) → (¬¬ β ∨ ¬α) TM.
5. (α → β) → (¬ β → ¬α). Def. de →.
q.e.d.

Regla 0.6 Si una expresión p ocurre como parte de una combinación sen-
tencial, que es representada por Φ( p), y si p → q y q → p son teoremas,
entonces Φ( p) → Φ(q) y Φ(q) → Φ( p) también son teoremas.

Demostración. Asumamos sin perdida de generalidad que p sólo


aparece una vez en Φ( p) y que Φ( p) es de una de las formas ¬ p,
r ∨ p o p ∨ r. Así las cosas suponga que ya probamos p → q y q → p.
Debemos probar que:

(a) ¬ p → ¬q y ¬q → ¬ p. Ambas fórmulas son obtenidas primero de


probar ( p → q) → (¬q → ¬ p) y (q → p) → (¬ p → ¬q), pero esto
ya se tiene del teorema anterior usando RS y luego RI.

(b) r ∨ p → r ∨ q y r ∨ q → r ∨ p. Estas dos fórmulas se obtienen de


p → q y q → p con una regla de inferencia anterior.

(c) p ∨ r → y q ∨ r. Estas dos fórmulas se reducen a (b). q.e.d.

Ejercicio 3 Demuestre que p ∨ q puede ser sustituida por q ∨ p.

Ejercicio 4 Demostrar que ¬¬ p puede ser sustituido por p.

Teorema 8
HA ` ¬(α ∧ β) → ¬α ∨ ¬ β

Demostración. Por definición α ∧ β es una abreviación de ¬(¬α ∨


¬ β). La fórmula ¬¬(¬α ∨ ¬ β) → (¬α ∨ ¬ β) es obtenida de ¬¬α → α
por RS. q.e.d.

Teorema 9
HA ` ¬α ∨ ¬ β → ¬(α ∧ β).
lógica proposicional 29

Demostración. Como en el teorema anterior, sabemos que α ∧ β es


una abreviación de ¬(¬α ∨ ¬ β), así que debemos probar la fórmula
(¬α ∨ ¬ β) → ¬¬(¬α ∨ ¬ β), pero esa fórmula se obtine de α → ¬¬α
por RS. q.e.d.

Teorema 10
HA ` ¬(α ∨ β) → ¬α ∧ ¬ β.

Demostración. La fórmula en cuestión es ¬(α ∨ β) → ¬(¬¬α ∨


¬¬ β), ella se sigue de ¬(α ∨ β) → (α ∨ β) haciendo sustición de ¬¬α
por α y ¬¬ β por β. q.e.d.

Teorema 11
HA ` ¬α ∧ ¬ β → ¬(α ∨ β).

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Teorema 12
HA ` α ∧ β → β ∧ α.

Demostración. Queremos mostrar la fórmula ¬(¬α ∨ ¬ β) → ¬(¬ β ∨


¬α), ella se obtiene de ¬(¬α ∨ ¬ β) → ¬(¬α ∨ ¬ β)) aplicando la ley
conmutativa de la disyunción. q.e.d.

Teorema 13
HA ` α ∧ β → α.

Demostración.
1. α → α ∨ β Axioma L2.
2. ¬α → ¬α ∨ ¬ β RS.
3. ¬(¬α ∨ ¬ β) → ¬¬α, Contrareciproco.
4. α ∧ β → ¬¬α Def. de ∧.
5. α ∧ β → α.
q.e.d.

Teorema 14
HA ` α ∧ β → β.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Teorema 15
HA ` α ∨ ( β ∨ γ) → β ∨ (α ∨ γ).

Demostración.
1. γ → α ∨ γ
2. β ∨ γ → β ∨ (α ∨ γ)
3. α ∨ ( β ∨ γ) → α ∨ ( β ∨ (α ∨ γ))
4. α ∨ ( β ∨ γ) → ( β ∨ (α ∨ γ)) ∨ α.(*)
30 lógica y conjuntos

5. α → γ∨α
6. α ∨ γ → β ∨ (α ∨ γ)
7. α → β ∨ (α ∨ γ)
8. ( β ∨ (α ∨ γ)) ∨ α → ( β ∨ (α ∨ γ)) ∨ ( β ∨ (α ∨ γ))
9. ( β ∨ (α ∨ γ)) ∨ α → β ∨ (α ∨ γ))(**).
Luego, de (*) y (**) α ∨ ( β ∨ γ) → β ∨ (α ∨ γ). q.e.d.

Teorema 16
HA ` α ∨ ( β ∨ γ) → (α ∨ β) ∨ γ.

Demostración.
1. α ∨ ( β ∨ γ) → α ∨ (γ ∨ β)
2. α ∨ (γ ∨ β) → γ ∨ (α ∨ β)
3. α ∨ ( β ∨ γ) → γ ∨ (α ∨ β).
Esto finaliza la prueba. q.e.d.

Teorema 17
HA ` (α ∨ β) ∨ γ → α ∨ ( β ∨ γ).

Demostración. Por sustitución en el teorema anterior tenemos que

γ ∨ ( β ∨ α) → (γ ∨ β) ∨ α.

Usando la ley conmutativa, γ ∨ ( β ∨ α) puede ser reemplazado por


(α ∨ β) ∨ γ y (γ ∨ β) ∨ α por α ∨ ( β ∨ γ). q.e.d.

Teorema 18
HA ` α ∧ ( β ∧ γ) → (α ∧ β) ∧ γ.

HA ` (α ∧ β) ∧ γ → α ∧ ( β ∧ γ).

Demostración. α ∧ ( β ∧ γ) es una abreviación de ¬(¬α ∨ ¬¬(¬ β ∨


¬γ)), (α ∧ β) ∧ γ es una abreviación de ¬(¬¬(¬α ∨ ¬ β) ∨ ¬γ). De
acuerdo a las reglas anteriores, estas dos expresiones son equivalentes
y se pueden sustituir una con otra. q.e.d.

Teorema 19
α → ( β → α ∧ β ).

Demostración. Por sustitución en un teorema anterior

(¬α ∨ ¬ β) ∨ ¬(¬α ∨ ¬ β).


La fórmual ¬α ∨ (¬ β ∨ ¬(¬α ∨ ¬ β)) es obtenida de esta. q.e.d.

Regla 0.7 p → (q → r ) y (q ∧ p) → r se puede sustituir por q → (q → r ).


lógica proposicional 31

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Regla 0.8 p → q se puede sustituir por p → ( p → q).

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Teorema 20

HA ` α ∨ ( β ∧ γ) → (α ∨ β) ∧ (α ∨ γ).

Demostración.
1. β ∧ γ → γ
2. α ∨ ( β ∧ γ) → (α ∨ β)
3. α ∨ ( β ∧ γ) → α ∨ γ
4. α ∨ β → (α ∨ γ → ((α ∨ β) ∧ (α ∨ γ)))
5. α ∨ ( β ∧ γ) → (α ∨ β → ((α ∨ β) ∧ (α ∨ γ)))
6. α ∨ γ → ((α ∨ ( β ∧ γ)) → ((α ∨ β) ∧ (α ∨ γ)))
7. α ∨ ( β ∧ γ) → (α ∨ ( β ∧ γ) → ((α ∨ β) ∧ (α ∨ γ))
8. α ∨ ( β ∧ γ) → ((α ∨ β) ∧ (α ∨ γ)).
Esto finaliza la prueba. q.e.d.

Teorema 21

HA ` (α ∨ β) ∧ (α ∨ γ) → α ∨ ( β ∧ γ).

Demostración.
1. β → (γ → β ∧ γ)
2. (γ → β ∧ γ) → (α ∨ γ → α ∨ ( β ∧ γ))
3. β → (α ∨ γ → α ∨ ( β ∧ γ))
4. α ∨ γ → ( β → α ∨ ( β ∧ γ))
5. ( β → α ∨ ( β ∧ γ)) → (α ∨ β → α ∨ (α ∨ ( β ∧ γ)))
6. α ∨ γ → (α ∨ β → α ∨ (α ∨ ( β ∧ γ)))
Para α ∨ (α ∨ ( β ∧ γ)) podemos sustituir (α ∨ α) ∨ ( β ∧ γ) y entonces
α ∨ ( β ∧ γ ).

α ∨ γ → (α ∨ γ → α ∨ ( β ∧ γ)).

Luego la prueba termina con una regla de inferencia. q.e.d.

Ejercicio 5 Muestre la ley distributiva.

Consistencia, completitud e independencia

Diremos que un sistema axiomático es consistente si es imposible de-


ducir de él proposiciones mutuamente contradictorias.
En orden de demostrar la consistencia del sistema HA, usaremos un
tratamiento semántico del sistema que introducimos de inmediato.
32 lógica y conjuntos

Asumiremos que las variables sentenciales α, β, γ, ... son variables arit-


méticas que asumen los valores 0 y 1, definimos α ∨ β como el producto
y acordamos que ¬0 = 1 y ¬1 = 0. Denotamos el valor de una variable
sentencial o fórmula por ν.
Equilaventemente, sea Var el conjunto de variables sentenciales, de-
finimos la valuación ν : Var → {0, 1} y acordamos que ν(¬α) = 0
(resp. 1) si ν(α) = 1 (resp. 0) y que ν(α ∨ β) = ν(α) · ν( β) así que
ν(¬(α ∨ β)) = 1 − ν(α ∨ β). Así las cosas, lo primero que debemos
probar que todos los axiomas de HA tiene el mismo valor por la va-
luación ν y así todas las proposiones demostrables de él también deben
tener el mismo valor por la valucación ν.
La siguiente demostración es de (Hilbert & Ackermann 1950).

Teorema 22 Si p es una fórmula deducible de HA entonces ¬ p no es deri-


vable de HA, es decir, HA es consistente.

Demostración. Primero observe que si α es una variable sentencial,


entonces ν(¬α ∨ ¬α) = ν(¬α) · ν(α) = 0 · 1 (ó 1 · 0), que en todo caso da
el valor 0. Ahora, note que ν(α ∨ α) = ν(α). Calculemos ν(α ∨ α → α),

ν(L1) = ν(α ∨ α → α) = ν(¬(α ∨ α) ∨ α)


= ν(¬(α ∨ α)) · ν(α)
= ν(¬α) · ν(α) = 0.

Ahora, note que

ν(L2) = ν(α → α ∨ β)
= ν(¬α ∨ (α ∨ β))
= ν(¬α) · ν(α ∨ β)
= ν(¬α) · ν(α) ·ν( β)
| {z }
=0
= 0.

Además,

ν(L3) = ν(α ∨ β → β ∨ α)
= ν(¬(α ∨ β) ∨ (α ∨ β))
= 0

Finalmente
lógica proposicional 33

ν(L4) = ν((α → β) → (γ ∨ α → γ ∨ β))


= ν(¬(¬α ∨ β) ∨ (¬(γ ∨ α) ∨ (γ ∨ β)))
= ν(¬(¬α ∨ β)) · ν(¬(γ ∨ α) ∨ (γ ∨ β))
= ν(¬(¬α ∨ β)) · ν(¬(γ ∨ α)) · ν(γ ∨ β)
= (1 − ν(¬α) · ν( β)) · (1 − ν(γ) · ν(α)) · ν(γ) · ν( β)
= (1 − ν(γ) · ν(α) − ν(¬α) · ν( β)
+ ν(γ) · ν( β) · ν(¬α) · ν(α))ν(γ)ν( β)
| {z }
=0
| {z }
=0
= ν(γ) · ν( β) − ν(γ) · ν(α) · ν( β) − ν(¬α) · ν( β) · ν(γ)
= ν(γ) · ν( β) − ν(γ) · ν(α) · ν( β) − (1 − ν(α)) · ν( β) · ν(γ)
= ν(γ) · ν( β) − ν(γ) · ν(α) · ν( β)
−ν( β) · ν(γ) + ν(α) · ν( β) · ν(γ)
= 0.

Por lo tanto ν(L1) = ν(L2) = ν(L3) = ν(L4) = 0. Ahora, resta probar


que toda consecuencia de HA, usando RS y RI tiene valor 0. Pero, es
fácil darse cuenta de que el valor de las variables no puede ser ex-
tendido al hacer sustitución en alguno de los axiomas, así que si p es
cualquier fórmula que se obtiene de sustituir en algún axioma de HA,
tendremos que ν( p) = 0. Ahora, veamos qué pasa cuando q es una
fórmula obtenida de p → q y p usando (RI. Note que ν( p) = 0, en-
tonces ν( p → q) = ν(¬ p ∨ q) = ν(¬ p) · ν(q) = ν(q), así que p → q
y q tienen el mismo valor 0. Por lo tanto, cualquier fórmula derivable
de HA usando RS y RI tiene valor 0. Finalmente, observe que dos fór-
mulas viniendo de α y ¬α haciendo sustitución para α, nunca podrán
tener el mismo valor (y por lo tanto no podrán ser derivables simultá-
neamente), pues siempre se tendrán que alternar el valor, es decir, si
ν(α) = 0 (resp. 1), entonces ν(¬α) = 1 (resp. 0). q.e.d.

Ahora, nos hacemos la pregunta de si nuestro sistema es independien-


te, es decir si suprimimos uno de los axiomas L1-L4, no podremos
derivarlo de los axiomas restantes empleando las reglas RS y RI.

Teorema 23 Los axiomas de HA son independientes.

Demostración. La demostración consiste en suprimir los axiomas


de HA de uno en uno, y mostrar que no se sigue de los restantes
usando RS y RI. Para ello usaremos semántica.
Afirmación 1. El Axioma L1 es independiente.
En efecto, suponga que las variables sentenciales son variables artimé-
ticas que asumen los valores 0, 1 y 2 módulo 4, además acordamos
34 lógica y conjuntos

que ¬0 = 1, ¬1 = 0, ¬2 = 2. Es fácil ver que para cualquier escogen-


cia de α, γ y β, L2-L4 son todos identicamente cero, mientras que para
α = 2, ¬(2 ∨ 2) ∨ 2 = ¬0 ∨ 2 = 1 ∨ 2 = 2 6= 0, por lo tanto L1 no
es demostrable de L2-L4, pues si así fuera, debería ser identicamente
cero.
Afirmación 2. El Axioma L2 es independiente.
En efecto, asuma que las variables α, β, γ, ... asumen los valores 0, 1, 2,
y 3 y definimos ∨ por

(1) 0 ∨ 0 = 0 ∨ 1 = 0 ∨ 2 = 0 ∨ 3 = 0,

(2) 1 ∨ 1 = 1 ∨ 2 = 1 ∨ 3 = 1,

(3) 2 ∨ 2 = 2, 3 ∨ 3 = 3, 2 ∨ 3 = 2,

(4) La ley conmutativa vale, y además

(5) ¬0 = 1, ¬1 = 0, ¬2 = 3 y ¬3 = 2.

Es fácil ver que para cualquier escogencia de los valores de α, β, γ el


valor de los axiomas L1, L3 y L4 es 0 (ó 2), esta propiedad persiste para
cualquier proposición que se pueda derivar de ellos usando RI y RS,
pero pero para α = 2 y β = 1, tenemos que ¬2 ∨ (1 ∨ 1) = 3 ∨ 1 = 1, es
decir, el valor de L2 es 1, por lo cuál L2 no es derivable de los axiomas
restantes usando las reglas RS y RI.
Afirmación 3. El Axioma L3 es independiente.
En efecto, supondremos nuevamente que α, β y γ asumen los valores
0, 1, 2, 3 y acordamos que

(1) ¬0 = 1, ¬1 = 0, ¬2 = 0, ¬3 = 2,

(2) 0 ∨ 0 = 0 ∨ 1 = 0 ∨ 2 = 0 ∨ 3 = 1 ∨ 0 = 2 ∨ 0 = 3 ∨ 0 = 0,

(3) 1 ∨ 1 = 1, 1 ∨ 2 = 2 ∨ 1 = 2, 1 ∨ 3 = 3 ∨ 1 = 3,

(4) 2 ∨ 3 = 0, 3 ∨ 2 = 3, 2 ∨ 2 = 2, 3 ∨ 3 = 3.

Es fácil ver que L1, L2 y L4 tienen valor 0 para cualquier escogencia de


valores para α, β, y γ, mientras que si α = 2 y β = 3, entonces el valor
de L3 es ¬(2 ∨ 3) ∨ (3 ∨ 2) = ¬0 ∨ 3 = 1 ∨ 3 = 3. Por lo cuál, L3 no es
derivable de L1, L2 y L4 usando las reglas de inferencia RS y RI, pues
si así lo fuera debería tener valor 0.
Afirmación 4. El Axioma L4 es independiente.
En efecto, asuma que α, β y γ toman los valores 0, 1, 2 y 3 y defina

(1) ¬0 = 1, ¬1 = 0, ¬2 = 3, ¬3 = 0,

(2) 0 ∨ 0 = 0 ∨ 1 = 1 ∨ 0 = 0 ∨ 2 = 2 ∨ 0 = 0 ∨ 3 = 3 ∨ 0 = 2 ∨ 3 =
3 ∨ 2 = 0,
lógica proposicional 35

(3) 1 ∨ 1 = 1, 1 ∨ 2 = 2 ∨ 1 = 2, 1 ∨ 3 = 3 ∨ 1 = 3,

(4) 2 ∨ 2 = 2, 3 ∨ 3 = 3.

Todos los aximasL1-L3 tienen valor 0 para cualquier escogencia de α, β


y γ meintras que para α = 3, β = 1 y γ = 2, L4 tiene valor 2. Por
lo cual, L4 no es derivable de L1-L3 usando RS y RI. Esto finaliza la
prueba de independencia de los axiomas de HA. q.e.d.

Para terminar nuestro tratamiento del cálculo sentencial, nos plan-


teamos una última pregunta: ¿es nuestro sistema completo, es decir,
bastan los axiomas L1-L4 con las reglas RS y RI para deducir cualquier
fórmula universalmente válida? La respuesta es sí. Para ello demostra-
remos que no podemos agregar ningún nuevo axioma a HA sin hacer
que el sistema se vuelva inconsistente, es decir, el sistema es completo
en un sentido estricto.

Teorema 24 El sistema HA es completo en un sentido estricto.

Demostración. Sea p una fórmula que no es demostrable de HA, y


sea p̃ su forma normal conjuntiva. Como p̃ no es demostrable entonces
una disjunción c conteniendo componentes no mutuamente contradic-
torias debe ocurrir en las conjunciones de p̃. Si en c ponemos α para
cada símbolo sentencial no negado y ¬α para cada símbolo sentencial
negado, entonces tenemos una disjunción de la forma α ∨ α ∨ α ∨ · · · ∨ α
que de acuerdo a las reglas del cálculo sentencial es equivalente a α,
ahora si p fuera postulada como verdadera, entonces p̃ y c también lo
serían por lo cuál α sería verdadera, usando (RS) cambiamos α por ¬α
y esta sería verdadera también, derivando una contradicción. q.e.d.
Cálculo de Predicados

Lenguajes de primer orden

Definición 2 Un lenguaje formal de primer orden26 L viene dado por 26


Algunos autores consideran lenguajes
dos grandes colecciones de símbolos: símbolos lógicos de L: sin la igualdad, pero en nuestro caso
todos los lenguajes tiene el signo igual.
Por otro lado el prefijo «de primer
1. Una cantidad infinita numerable de símbolos variables u, v, ..., x1 , x2 , ... orden» es necesario porque se pueden
considerar lenguajes de orden superior,
2. Los conectivos ∨, ∧, ¬, →, ↔. que se pretenden para lógicas donde,
por ejemplo se permite cuantificar
3. Los cuantificadores ∀ y ∃. sobre subconjuntos de una estructura
y no sólo sobre sus elementos, como
haremos aquí. Esto quedará más claro
4. El signo igual =. adelante.

y los símbolos no lógicos de L:

1. Símbolos de función: una colección de símbolos de función f ∈ F , y a


cada símbolo f ∈ F asociado un entero n f llamado rango de f .

2. Símbolos de relación: una colección de símbolos de relación R ∈ R y a


cada R ∈ R asociado un entero positivo n R llamado aridad de R.

3. Símbolos de constante: una colección de símbolos constantes c ∈ C .

Los símbolos lógicos están en todo lenguaje, por lo que para especificar
un lenguaje sólo hace falta definir los símbolos no lógicos. Además, los
símbolos que usamos en un lenguaje no tienen significado per se. En
general usamos la notación F , R, C para referirnos a la colección de
símbolos de función, relación y constantes de un lenguaje genérico L.
Alguna (o todas) de las colecciones F , R, o C de puede ser vacía.

Veamos algunos ejemplos de lenguajes.

Ejemplo 8 Cuando se hace Aritmética de primer orden, se está interesa-


do en hablar de adición y producto donde estas operaciones tengan elemento
neutro. Más aún, muchas veces uno se interesa por la relación de ser menor o
igual que una cantidad dada. Así las cosas, el lenguaje de la Aritmética es
L A = {0, 1, +, ·, ≤}. Donde, +, · son símbolos de función de rango 2, ≤ es
un símbolo de relación de aridad 2 y 0, 1 son símbolos de constantes. q.e.d.
38 lógica y conjuntos

Ejemplo 9 En el quéhacer de la Teoría de grupos se está interesado por


una operación binaria a la que pedimos ciertas propiedades. Para eso basta
introducir en nuestro lenguaje un símbolo de operación binaria y un símbolo
para el elemento neutro. El lenguaje de grupos es LG = {e, ∗} donde ∗ es
un símbolo de función de rango 2 y e es un símbolo constante. q.e.d.

En ocasiones el Lenguaje de grupos se presenta con notación aditiva


+ y 0 o mutiplicativa · · · y 1, pero aquí lo hacemos de forma un poco
más general.

Ejemplo 10 Para estudiar estructuras como el anillo de los números reales,


es necesario introducir símbolos para la adición y el producto y símbolos pa-
ra sus elementos neutros. También es necesario un símbolo para la sustrac-
ción. Así las las cosas, el lenguaje de anillos es L R = {+, ·, −, 0, 1} donde
+, ·, − son símbolos de función en dos variables y 0, 1 son símbolos constan-
tes. q.e.d.

Un ejemplo muy bonito que podemos estudiar con un poco más de


cuidado es el de grafos.

Ejemplo 11 Cuando se estudia Teoría de grafos se necesita un símbolo


que denote la relación de que dos vértices esten conectados por una arista.
El lenguaje de grafos es L T = { R} donde R representa a un símbolo de
relación binaria. q.e.d.

Un lenguaje muy importante para el contexto de este curso es el


siguiente.

Ejemplo 12 En la Teoría de conjuntos de Zermelo-Frankel, sólo necesi-


tamos introducir un símbolo de relación en dos variables para la relación
de pertenencia, pues los símbolos para contenencia, unión, intersección, etc.
son definibles a partir de la pertenencia. Por lo tanto, el lenguaje de ZF es
L ZF = {∈} donde ∈ es un símbolo de relación en dos variables. q.e.d.

Un ejemplo un poco más interesante, por la abindancia de símbolos


que posee es el de los espacios vectoriales.

Ejemplo 13 En el estudio de la Teoría de espacios vectoriales sobre un


campo (por ejemplo R o C) además de la adición, existe la noción de producto
por un escalar. En la lógica de primer orden es necesario introducir por cada
α ∈ R una función f α de rango 1, que actúe sobre los elementos de el espacio
vectorial así x 7→ α · x (donde · es la multiplicación de R). Por lo tanto, el
lenguaje de R-Espacios vectoriales es L R ∪ { f α : α ∈ R} donde α es
un símbolo de función de rango 1. En realidad, R puede ser reemplazado por
cualquier campo. q.e.d.

Dado un lenguaje de primer orden L podemos formar cadenas de sím-


bolos con sus elementos que podrían tener sentido o no. Por ejemplo,
cálculo de predicados 39

¬ R( x, y) en el lenguaje LT es bien formada, pero ¬ x ∀ no lo es. En par-


ticular, cadenas bien formadas de símbolos podrían tener naturalezas
distintas. Por ejemplo, x + y = 0 es una cadena que afirma algo en el
lenguaje L A pero x · y nombra un objeto. La siguiente definición aisla
las dos colecciones de cadenas bien formadas que queremos estudiar
de un lenguaje: términos y fórmulas.

Definición 3 Sea L un lenguaje formal de primer orden, definimos las co-


lecciones:

1. Términos de L. El conjunto de L-términos (o términos de L) se define


así: las constantes y variables son L-términos. Si f ∈ F y t1 , ..., tn f son
L-términos, entonces f (t1 , ..., tn f ) es un L-término.

2. Fórmulas atómicas de L. El conjunto de L-fórmulas atómicas (o


las fórmulas atómicas del lenguaje L) se define así: si t1 , t2 son L-
términos, entonces t1 = t2 es una L-fórmula atómica. Si R ∈ R y
t1 , ..., tnR son L-términos, entonces R(t1 , ..., tnR ) es una L-fórmula ató-
mica.

3. Fórmulas de L. El conjunto de L-fórmulas (o fórmulas de L) se defi-


ne así: las L-fórmulas atómicas son L-fórmulas, si ϕ, σ son L-fórmulas,
entonces también lo son ϕ → σ, ϕ ∧ σ, ϕ ∨ σ, ϕ ↔ σ, ∀ xϕ y ∃ xϕ.

El símbolo ∀ es el cuantificador universal y ∃ el cuantificador existencial.


Es importante recordar que los símbolos ∧, →, ↔ se usan como abre-
viaciones, así que en nuestra definición de lenguajes podemos usar
sólo ¬ y ∨.
Es posible definir ∃ así:

∃ xϕeq. ¬∀ x (¬ ϕ).
Aquí usamos la notación x + y en lugar de +( a, y). Asimismo, ·( x, y)
se escribe x · y y x ≤ y en lugar de ≤ ( x, y).

Ejemplo 14 Las expresiones ∀ x ( x + 0 = 0) y ∃ x ∀y( x + y = 1) son fórmu-


las del lenguaje L A afirmando que «para todo objeto x, la función + aplicada
a 0 y x da como resultado el objeto x» y «existe un objeto x tal que para
todo objeto y, el objeto x + y es el objeto 1», respectivamente. Mientras que
x + 1 =≤ no lo es. Además, 1 + · · · + 1 es un término de L A . q.e.d.

Ahora veamos unas fórmulas más estravagantes.

Ejemplo 15 La expresión ∀ x ∀y( R( x, y) → R(y, x )) es una formula de L T


que afirma «si x está relacionado con y, entonces y está relacionado con x». La
LT -fórmula ∀ x ¬ R( x, x ) afirma que «ningún elemento está relacionado con
él mismo». Una fórmula más compleja de este lenguaje es:
40 lógica y conjuntos

 
^ ^
¬∃ x1 · · · ∃ xn  xi 6 = x j ∧ R ( x i , x i +1 ) ∧ R ( x n , x 1 )  ,
1≤ i < j ≤ n 1≤ i ≤ n

que se puede leer «no hay ciclos de n vértices». La L T -fórmula


 
^
∃ x1 · · · ∃ x n  xi 6 = x j  .
1≤ i < j ≤ n

afirma que existen (por lo menos) n objetos diferentes. La L T -fórmula


 
^ ^
∀ x ∃ x1 · · · ∃ x n  xi 6 = x j ∧ R( x, xi ) .
1≤ i < j ≤ n 1≤ i ≤ n

afirma que para cada objeto x, existen n objetos diferentes, todos relacionados
con x. q.e.d.

Ahora, un ejemplo en ZF.

Ejemplo 16 La expresión ∀z(z ∈ x → z ∈ y) es una fórmula de L ZF que


se usa como definición de la relación x ⊆ y. También son L ZF -fórmulas las
expresiones x ∈ x, ∀ x ( x ∈ y). q.e.d.

El ejemplo anterior deja en claro una situación que ya era de esperarse


por definición: un término es una cadena (bien formada) de símbolos
que nombra un objeto del lenguaje, mientras que una fórmula es una
cadena (bien formada) de símbolos que afirma algo sobre los términos
de nuestro lenguaje.
Hay dos nociones importantes:

1. El alcance de un cuantificador en una fórmula es la subfórmula a la que


se aplica el cuantificador. Por ejemplo, en la L A -fórmula

∀ x ( x 6= 0 → ∃y( x · y = 1))

el alcance de ∃ es la fórmula x · y = 1. Mientras que el alcance de ∀


es x 6= 0 → ∃y( x · y = 1).

2. Sea ϕ una L-fórmula y x una variable que ocurre en ϕ. Decimos que


x ocurre ligada o acotada, si está bajo el alcance de un cuantificador
de la forma ∀ x o ∃ x. En otro caso se dice que x está libre en ϕ.
La variable x no es libre en ϕ si está ligada o no aparece en ϕ. Por
ejemplo, en la L T -fórmula
 
^ ^
∀ x ∃ x1 · · · ∃ x n  xi 6 = x j ∧ R( x, xi ) .
1≤ i < j ≤ n 1≤ i ≤ n

la variable x está acotada, pues está bajo el alcance de ∀ x pero la


variable z no está libre, pues no aparece en la fórmula.
cálculo de predicados 41

En la práctica se suele índicar las variables libres en una L-fórmula.


Una forma de hacerlo es la siguiente: suponga que las variables li-
bres de la L-fórmula ϕ son x1 , ..., xn , entonces usamos la notación
ϕ( x1 , ..., xn ) o ϕ( x ) entendiendo que x = ( x1 , ..., xn ). La razón más
poderosa por la que denotamos las variables libres en una L-fórmula
es para hacer sustitución: si x está libre en ϕ y t es un L-término, de-
notamos ϕ(t) al resultado de cambiar en ϕ( x ) todas las ocurrencias
libres de x por t.

Ejemplo 17 Sea ϕ(w, y) : ∀ x ( x ∈ y → ∀z(y ∈ z ∧ w ∈ z)). Entonces,

ϕ(∅, a ∪ b) : ∀ x ( x ∈ a ∪ b → ∀z( a ∪ b ∈ z ∧ ∅ ∈ z)).

Ahora, si ψ( x, y) : x + y 6= 0 → ∀z(z · ( x + y) = 0), donde x 6= 0 es


una abreviación de ¬( x = 0), entonces

ϕ(1, 2) : 1 + 2 6= 0 → ∀z(z · (1 + 2) = 0).

Definición 4 Sea L un lenguaje formal de primer order y ϕ una L-formula.


Decimos que ϕ es una L-propiedad si todas las variables de ϕ son libres. Si
todas las variables de ϕ son ligadas decimos que ϕ es una L-sentencia (no
confundir con el Capítulo 1).

Las sentencias son importantes en orden de definir axiomas para


una teoría.

Ejemplo 18 Las siguientes son sentencias de LG ,

1. ∀ x ( x + 0 = x ∧ 0 + x = x ),

2. ∀ x ∀y∀z( x + (y + z) = ( x + y) + z),

3. ∀ x ∃y( x + y = 0 ∧ y + x = 0).

q.e.d.

Más sobre cuantificadores

Por definición pondremos la siguiente convención:

1. ¬∀ xφ( x ) eq. ∃ x ¬φ( x ).

2. ¬∃ xφ( x ) eq. ∀ x ¬φx.

3. ∀ x (φ( x )) ∨ γ eq. ∀ x (φ( x ) ∨ γ).

4. γ ∨ ∀ xφ( x ) eq. ∀ x (γ ∨ φ( x )).

5. ∃ x (φ( x )) ∨ γ eq. ∃ x (φ( x ) ∨ γ).


42 lógica y conjuntos

6. γ ∨ ∃ xφ( x ) eq. ∃ x (γ ∨ φ( x )).

7. (∀ xφ( x )) ∨ (∃yψ(y)) eq. ∀ x (∃y(φ( x ) ∨ ψ(y))).

8. (∃yψ(y)) ∨ (∀ xφ( x )) eq. ∀ x (∃y(ψ(y) ∨ φ( x ))).

Teorías de Primer orden

Definición 5 Sea L un lenguaje formal de primer orden. Una L-teoría es


un un conjunto de L-sentencias.

Ahora presentanos un número significativo de teorías de primer


orden (aunque no estudiaremos a fondo ninguna de ellas).

Ejemplo 19 Considere el lenguaje de grafos L T , definimos la Teoría de gra-


fos GF, como

GF := {∀ x ∀y( R( x, y) → R(y, x )), ∀ x ¬ R( x, x )}.


El axioma ∀ x ∀y( R( x, y) → R(y, x )) se puede entender como simetría, y
afirma que «si x está relacionado con y, entonces y está relacionado con x».
El axioma ∀ x ¬ R( x, x ) es la irreflexividad de R, que afirma «ningún x está
relacionado con el mismo». A la teoría obtenida de unir a GF el axioma
 
^ ^
¬∃ x1 · · · ∃ xn  xi 6 = x j ∧ R ( x i , x i +1 ) ∧ R ( x n , x 1 ) 
1≤ i < j ≤ n 1≤ i ≤ n

para cada n = 2, 3, ... se le llema Teoría de árboles, TA, este axioma, cuando
n está fijo afirma que no hay ciclos de n elementos.
La Teoría de árboles de ramificación ifnfita IB se obtiene de la Teoría de
aárboles más los axiomas que afirman que hay infinitos vértices: para cada
n = 2, 3, ... el axioma
 
^
∃ x1 · · · ∃ x n  xi 6 = x j  .
1≤ i < j ≤ n

que afirma, existen al menos n elementos diferentes. Más los axiomas que
establecen que hay, por cada n = 1, 2, .. n elementos relacionados con un
punto dado:
 
^ ^
∀ x ∃ x1 · · · ∃ x n  xi 6 = x j ∧ R( x, xi ) .
1≤ i < j ≤ n 1≤ i ≤ n

Ejemplo 20 La Teoría de grupos, GR se define en el lenguaje LG por el


conjunto de axiomas

1. ∀ x ( x ∗ e = x ∧ e ∗ x = x ) (Existencia del neutro)


cálculo de predicados 43

2. ∀ x ∀y∀z( x ∗ (y ∗ z) = ( x ∗ y) ∗ z) (Asociatividad),

3. ∀ x ∃y( x ∗ y = e ∧ y ∗ x = e) (Existencia del inverso).

q.e.d.

Ejemplo 21 La Teoría de campos, FT, se define en el lenguaje L R por los


axiomas

1. ∀ x ∀y( x + y = y + x ),

2. ∀ x ∀y∀z( x + (y + z) = ( x + y) + z),

3. ∀ x ( x + 0 = x ),

4. ∀ x ∃y( x + y = 0),

5. ∀ x ∀y( x · y = y · x ),

6. ∀ x ∀y∀z( x · (y · z) = ( x · y) · z),

7. ∀ x ( x · 1 = x ),

8. ∀ x ( x 6= 0 → ∃y( x · y = 1)),

9. ∀ x ∀y∀z( x · (y + z) = x · y + x · z).

q.e.d.

Ejemplo 22 La Aritmética de Peano, PA, es la L A -teoría engendrada en


el seno de los axiomas siguientes: leyes asociativas para + y ·, sus elementos
neutros 0 y 1, respectivamente, distributividad de · respecto a +, y los axiomas
de orden lineal discreto para ≤ (orden total, hay un primer elemento 0, no hay
mayor elemento, todo elemento tiene un sucesor, todo elemento diferente de 0
tiene un predecesor inmediato), 1 es el sucesor de 0, x < y → x + z < y + z,
y el esquema de inducción: para toda L A fórmula ϕ( x, w), tenemos el axioma

IND( ϕ).∀w[ ϕ(0, w) ∧ ∀ x ( ϕ( x, w) → ϕ( x + 1, w)) → ∀ xϕ( x, w)].

Note que la inducción no es un axioma, sino un proceso que determina un con-


junto infinito de axiomas siempre que ϕ( x, w) se reemplace por una fórmula
particular del lenguaje L A . q.e.d.

La siguiente definición es noción semántica, ella apela a la necesidad


de dar significado a los símbolos de nuestro lenguaje en algún con-
junto. Por ejemplo, poder realizar un símbolo de función como una
función concreta.

Definición 6 Sea L un lenguaje de primer orden. Una L-estructura M es


un conjunto no vacío M (llamado universo) tal que si f ∈ F entonces hay
una función f M : Mn f → M, si c ∈ C entonces hay una constante cM ∈ M
y si R ∈ R entonces hay una relación RM ⊂ M R es una relación.
44 lógica y conjuntos

Ahora damos algunos ejemplos de estructuras.

Ejemplo 23 En el lenguaje L R , tenemos la estructura (R, +, −, ·, 0, 1) don-


de R es el conjunto de los números reales, +R , −R , ·R : R × R → R son la
suma, diferencia y producto usuales entre números reales. q.e.d.

De hecho, como veremos en el siguiente ejemplo, la interpretación


de un símbolo puede cambiar cuando cambiamos de conjunto base (o
incluso dentro de un mismo conjunto).

Ejemplo 24 En el lenguaje L R , (C, +, −, ·, 0, 1) es una L R -estructura, don-


de C es el conjunto de números complejos { a + ib : a, b ∈ R, i2 = −1},
+C es la función ( a + ib, c + id) 7→ ( a + b) + i (c + d), −C es la función
( a + ib, c + id) 7→ ( a − b) + i (c − d) y ·C es la función ( a + ib, c + id) 7→
( ac − bd) + i ( ad + bd). q.e.d.

Ahora que somos capaces de dar significado a los símbolos de un


lenguaje, es fácil percibir que ello también permite dar significado a
las fórmulas y los términos de este lenguaje. Esto nos plantea la tarea
de reconocer cuándo una fórmula es verdadera o no en una estructura
dada. La siguiente definición se plantea resolver este requerimiento27 . 27
A veces se llama definición de la verdad
de Tarski.
Definición 7 Sea L un lenguaje de primer orden, M una estructura pa-
ra L y φ una L-fórmula con variables libres de v = (vi1 , ..., vim ) y a =
( ai1 , ..., aim ) ∈ Mm . Definimos M |= φ( a) como se sigue:

1. si φ es t1 = t2 , entonces M |= φ( a) si t1M ( a) = t2M ( a),

2. si φ es R(t1 , ..., tnR ), entonces M |= φ( a) si (t1M ( a), ..., tM M


n R ( a )) ∈ R ,

3. si φ es ¬ψ, entonces, M |= φ( a) si M 2 ψ( a),

4. si φ es (ψ ∧ θ ), entonces M |= φ( a) si M |= ψ( a) y M |= θ ( a),

5. si φ es (ψ ∨ θ ), entonces, M |= φ( a) si M |= ψ( a) o M |= θ ( a),

6. si φ es ∃v j ψ(v, v j ), entonces, M |= φ( a) si hay un b ∈ M tal que


M |= ψ( a, b).

Decimos que φ es cierta en M. Sea T una L-teoría, se dice que una L-


estructura M es un modelo de T, y escribimos que M |= T si M |= φ para
toda sentencia φ de T. Una teoría es satisfacible si tiene un modelo.

Infortudamente, ahora no estamos en capacidad de extendernos en el


estudio de este tema, esto es propio de un curso se Teoría de Modelos. Lo
anterior, sin embargo, deja en claro la necesidad de estudiar rigurosa-
mente un cálculo lógico que tenga en cuenta el uso de cuantificadores,
para formalizar gran parte de la Matemática. Este es el objetivo de la
siguiente sección.
cálculo de predicados 45

El Cálculo de Predicados

Definición 8 El Cálculo de Predicados, denotado por PM, es la teoría


sobre el lenguaje vacío (es decir, el lenguaje que sólo contiene símbolos lógi-
cos y por lo tanto PM es formulable en todo lenguaje) dada por los axiomas
siguientes

P1. α ∨ α → α.

P2. α → α ∨ β.

P3. α ∨ β → β ∨ α.

P4. (α → β) → (γ ∨ α → γ ∨ β).

P5. (∀ xφ( x )) → φ(t)(*).

P6. (∀ x (φ → ψ)) → (φ → ∀ xψ( x ))(**).

Aquí, en (*) asumimos que t es libre para x en φ y en (**) asumimos que


x no es libre en φ. Adicionalmente asumimos RS (ver Capítulo 1, §2)
y la Introducción de generalizador, GEN: de φ se tiene ∀ xφ. Asumiremos
en adelante que la definición de teoría de §2, toda teoría contiene los
axiomas del Cálculo de Predicados.

Definición 9 Sea L un lenguaje T una L-teoría y φ una L-fórmula. Una


demostración de φ a partir de T es una sucesión finita de L-fórmulas φ1 , ..., φn
tal que φn = φ y cada φi (con 1 ≤ i ≤ n − 1) es un axioma de T o se sigue
de las anteriores φj ’s empleando reglas de inferencia. En ese caso decimos que
T deduce φ y denotamos T ` φ.

Una L-teoría se dice que es consistente si no hay una L-fórmula φ


tal que T ` φ y T ` ¬φ.

Teorema 25 (Completitud) Una L-teoría es consistente si y sólo si es sa-


tisfacible. q.e.d.

No vamos a demostrar el Teorema anterior pues no tenemos herra-


mientas suficientes en este momento. En su lugar, veremos una aplica-
ción de este.

Teorema 26 (Compacidad) Una L-teoría T es satisfacible si y sólo si cada


subconjunto finito de T es satisfacible.

Demostración. Suponga que T es satisfacible y sea T0 un subconjun-


to finito de T. Entonces, si M es un modelo de T por definición M es
un modelo de T0 . Reciprocamente, si cada subconjunto finito de T tie-
ne un modelo, suponga por contradicción que T no tiene un modelo.
Por el Teorema de Completitud, eso implica que T es inconsistente, así
46 lógica y conjuntos

que sea φ una contradicción que viene de T, como cualquier demostra-


ción de φ en T es finita entonces eso implica que hay un subconjunto
finito de T que demuestra φ, por lo que ese subconjunto finito es incon-
sistente, y así contradictorio. En virtud del Teorema de Completitud,
no tiene modelos, lo que contradice el supuesto inicial. Por lo tanto, T
tiene un modelo. q.e.d.

Modelos no estándar de la aritmética

.
Denote por Th(N) el conjunto de todas las sentencias que son ciertas
en N. Existe un modelo de Th(N) que contiene a un entero c mayor
que todo x ∈ N, a él se le llama modelo no estándar28 . En efecto, sea 28
En 1954 Thoralf Skolem demostró
n∈Ny la existencia de modelos de la aritmé-
tica que no son «idénticos» al modelo
natural (N, 0, 1, +, ·, ≤), esta prueba
n := (...(((1 + 1) + 1) + 1) + ... + 1) podría seguirse en tres simples lineas
| {z } empleando el Teorema de Compacidad.
n−veces 1
y cero es simplemente el símbolo constante 0. Sea c un nuevo símbolo
constante y Lc = L A ∪ {c}. Sea T la Lc -teoría

Th(N) ∪ {n < c : n = 0, 1, 2, ....}.


T es finitamente satisfacible: sea ∆0 ⊆ T finito. Entonces, existe k ∈ N
tal que ∆0 ⊆ Tk ⊆ T, con

Tk = Th(N) ∪ {c > n : n > k}


y evidentemente (N, k) |= Tk . Luego, T es finitamente satisfacible, y
así, satisfacible. Sea Mc |= T. Ahora, como Mc |= c > n para todo
n ∈ N, entonces, existe un entero «infinito». Ahora, claramente Mc |=
Th(N), PA en virtud de que PA ⊆ Th(N) ⊆ T.
Existen elementos de M que no son la imagen de ningún n ∈ N a
través de la incljusión h, estos elementos los llamaremos enteros no
estándar. Por cada entero c ∈ M no estándar, los elementos c − n y
c + n con n ∈ N existen, y el conjunto Z(c) = {cPM ` n : n ∈ ω }
se llama Z-cadena asociada a c. En efecto, la sentencia ∀ x ( x 6= 0 →
∃y( x = y + n)) está en Th(N) para n fijo en N − {0}. Por lo tanto
c − n existe en M. De la misma forma ∀ x ∃y( x + n = y) ∈ Th(N), para
n ∈ N − {0} fijo; y así c + n existe en M para todo n estándar diferente
de 0.
El ejemplo anterior es lo más lejos que llegará nuestro estudio en lo
que refiere a modelos. La siguiente sección estudiará algunos teormas
de PM.

Ejercicio 6 Demuestre que si T es una teoría inconsistente en el lenguaje L,


entonces puede probar cualquier L-fórmula.
cálculo de predicados 47

Algunos teoremas del Cálculo de Predicados

Aquí, cuando se diga «Teorema», entendemos que es un «Metateore-


ma», en lugar de un Teorema de PM.

Teorema 27
PM ` (∀ xφ( x )) → φ.

Demostración.

1. (∀ xφ( x )) → φ( x ) P5
2. (∀ xφ) → φ. Notación φ( x ) ≡ φ

q.e.d.

Teorema 28 Si t es un término libre para x en φ( x ), entonces

PM ` φ(t) → ∃ xφ( x ).

Demostración.

1. (∀ x (¬φ( x ))) → ¬φ(t) P5, t es libre para x en φ( x ) y ¬φ( x )


2. ¬¬φ(t) → ¬∀ x (¬φ( x )) 1, Contrareciproco
3. φ(t) → ¬¬φ(t) Doble negación
4. φ(t) → ¬∀ x (¬φ( x )) 2, 3, Transitividad
5. φ(t) → ∃ xφ( x ). Def. de ∃

q.e.d.

Teorema 29
PM ` φ → ∃ xφ.

Demostración. Destaquemos x en φ, de modo que φ( x ) es φ.

1. φ( x ) → ∃ xφ( x ) TM, x es libre para x en φ( x )


2. φ → ∃ xφ. Notación φ( x ) ≡ φ

q.e.d.

Hacemos la siguiente convención, si con el axioma adicional φ, la teo-


ría T demuestre ψ, denotaremos φ ` T ψ. Si T = PM, escribiremos
φ ` ψ. Además, para evitar parentesís, acordaremos que nuestro signo
predominante es →.
48 lógica y conjuntos

Teorema 30
φ → ψ ` ∀ xφ → ∀ xψ.

Demostración.

1. φ → ψ Hip.
2. ∀ xφ → φ TM
3. ∀ xφ → ψ 1, 2, Transitividad
4. ∀ x (∀ xφ → ψ) 1, GEN
5. (∀ x (∀ xφ → ψ)) → (∀ xφ → ∀ xψ) P6, x no es libre en ∀ xφ
6. ∀ xφ → ∀ xψ. 4, 5, RI

q.e.d.

Teorema 31
φ → ψ ` ∃ xφ → ∃ xψ.

Demostración.

1. φ → ψ Hip.
2. ¬ψ → ¬φ 1, Contrarecíproco
3. ∀ x (¬ψ) → ∀ x (¬φ) 2, TM
4. ¬∀ x (¬φ) → ¬∀ x (¬ψ) 3, Contrarecíproco
5. ∃ xφ → ∃ xψ. Def. de ∃

q.e.d.

Ejercicio 7 Demostrar que φ ↔ ψ ` ∃ xφ ↔ ∃ xψ.

Ejercicio 8 Demostrar que φ ↔ ψ ` ∀ xφ ↔ ∀ xψ.

Teorema 32
PM ` ¬∃ xφ ↔ ∀ x (¬φ).

Demostración.

¬∃ xφ ↔ ¬¬∀ x (¬φ)
↔ ∀ x ¬φ.

q.e.d.

Ejercicio 9 Demuestre que PM ` ¬∀ xφ ↔ ∃ x (¬φ).


cálculo de predicados 49

Teorema 33 (Teorema de Deducción) Sea Γ un conjunto de fórmulas de


una teoría T, φ, ψ fórmulas de T. Si Γ ∪ {φ} ` T ψ y en la prueba de esto no
se usa GEN sobre variables libres de φ entonces Γ ` T φ → ψ.

Demostración. Omitida. q.e.d.

Vamos a usar el Teorema de Deducción para demostrar el Método


de demostración de reducción al absurdo.

Teorema 34 (Reducción al absurdo) Sea Γ un conjunto de fórmulas de


una teoría T, φ una fórmula de T. Si existe una fórmula ψ tal que

Γ ∪ {¬φ} ` T ψ ∧ ¬ψ.
Suponga que en la prueba no se aplica GEN sobre variables libres de ψ,
entonces Γ ` T φ.

Demostración. Primero veremos que Γ ∪ {¬φ} ` T φ.

1. ψ ∧ ¬ψ Pues Γ ∪ {¬φ} ` T ψ ∧ ¬ψ
2. ψ De HA
3. ¬ψ De HA
4. ¬ψ → (ψ → φ)Universalemente válida
5. ψ → φ 3, 4 RI
6. φ 2, 5 RI

El Teorema de la Deducción aplica aquí pues en la prueba no usamos


GEN sobre las variables libres de φ y por lo tanto de ¬φ. Así, Γ ` T
¬φ → φ. Como (¬φ → φ) ↔ φ es tautología, Γ ` T φ. q.e.d.
Parte II

Teoría de Conjuntos
Teoría Elemental de Clases

En este capítulo introducimos el concepto de clase, que busca formali-


zar el concepto de conjunto que no permita lugar a ambiguedades ni la
odiosa Paradoja de Russell. Los elementos de nuestra teoría se llamarán
clases y trabajamos en base al lenguaje cuyo único símbolo no lógico
es el símbolo de relación 2-aria ∈. Acordamos escribir A ∈ B en lu-
gar de ∈ ( A, B). A la expresión X ∈ A se le lee «X pertenece a A» o
«la clase X es un elemento de la clase A». Un elemento es una clase
X tal que para alguna clase A, X ∈ A. En adelante, usaremos letras
minúsculas x, y, u, v, w, ... para denotar elementos y letras mayúsculas
A, B, C, D, E, F, ... para denotar clases arbitrarias (es decir, clases que
no necesariamente son elementos).
En este capítulo introducimos todos los conceptos «algebraicos»
necesarios para el desarrollo del resto de la teoría nos basamos en
(Pinter 1971). Tragabajeremoa además en NGB29 . 29
La Teoría de conjuntos de von Neumann-
CONTINUARÁ... Bernays-Gödel (denotada NBG) es
una teoría de conjuntos axiomática.
Su noción primitiva es la de clase, en
Axioma 1 (Axioma de Extensionalidad) Sea A y B clases. Entonces lugar de conjunto como en la teoría de
Zermelo-Fraenkel (denotada ZF). A
diferencia de otras teorías de conjuntos,
A = B ↔ ∀ x ( x ∈ A ↔ x ∈ B ). NBG es finitamente axiomatizable, es
decir, basta considerar un número finito
de axiomas.
Axioma 2 (Axioma de Comprensión) Sea P( x ) una propiedad expresa-
ble en la teoría. Entonces existe la clase de todos los elementos que cumplen
P ( x ).

Álgebra de Clases

Definición 10 Sean A y B clases. Decimos que «la clase A está contenida


en la clase B» si todo elemento de A es también un elemento de B. En ese caso
notamos A ⊆ B. En símbolos, definimos la relación ⊆ como

A ⊆ B : = ∀ x ( x ∈ A → x ∈ B ).

Acordaremos escribir A ⊆ B en lugar de ⊆ ( A, B).


54 lógica y conjuntos

Definición 11 Sean A y B clases. Definimos la clase A ∪ B llamada «A


unión B» como la clase cuyos elementos son aquellos elementos que o bien
pertenecen a A o bien pertenecen a B. Formalmente,

A ∪ B = { x : x ∈ A ∨ x ∈ B }.

Note que A2 la clase antes definida siempre existe.

Definición 12 Sean A y B clases. Definimos la clase A ∩ B llamada «A in-


tersección B» como la clase cuyos elementos son aquellos elementos pertenecen
a A y pertenecen a B (simultáneamente). Formalmente,

A ∩ B = { x : x ∈ A ∧ x ∈ B }.

De nuevo, la existencia de la clase A ∩ B está garantizada por A2.


CONTINUARÁ...

Pares ordenados y Producto Cartesiano

Sea a es un elemento, considere la fórmula x = a, entonces por el


Axioma de construcción de clases A2, existe la clase

{ a } : = { x : x = a }.
que contiene sólo un elemento, a saber, a.

Definición 13 Una clase que sólo contiene un elemento se llama un singu-


lete. A la clase { a} la llamamos el singulete de a.

Si a y b son elementos, por el Axioma de construcción de clases A2


la clase

{ a, b} : { x : x = a ∨ x = b}.
existe. Además, esta sólo contiene dos elementos, a saber, a y b.

Definición 14 Una clase que sólo contiene dos elementos se llama par no
ordenado, o doblete. A la clase { a, b} la llamamos el doblete de a y b.

En una forma similar, si a, b, c, d, e, f , ... son elementos, se pueden


construir las clases { a, b, c}, { a, b, c, d}, { a, b, c, d, e, f } etc.

Teorema 35 Sean x, y, u, v elementos y suponga que { x, y} = {u, v}. En-


tonces x = u y y = u, o x = v y y = u.

Demostración. Suponga que { x, y} = {u, v} y x = y. Entonces,


sabemos que u ∈ {u, v} y que {u, v} = { x, y}, así que por A1, u ∈
{ x, y}. Luego, u = x o u = y, en todo caso u = x = y. De manera
teoría elemental de clases 55

similar, v = x = y, así que u = v = x = y. Ahora suponga que x 6= y.


Note que x ∈ { x, y} y que { x, y} = {u, v}, así x ∈ {u, v}, por A1; luego
x = u o y = v. Analizaremos ambos casos por separado: a) x = u :
Note que y ∈ { x, y}, así y ∈ {u, v} (por A1), así y = u o y = v pero
x = u, así que si y = u entonces x = y, pero es es imposible porque
del supuesto tenemos que x 6= y. Así, y = v. b) x = v: Repitiendo el
argumento de (a), solo cambiando los papeles de u y v, tenemos que
y = u. q.e.d.

Definición 15 Sean a y b elementos, el par ordenado ( a, b) se define como


la clase

( a, b) := {{ a}, { a, b}}.

Note que, por definición, (b, a) = {{b}, { a, b}}, así que en general
no es cierto que ( a, b) = (b, a).

Teorema 36 Sean a, b, c, y d elementos. Suponga que ( a, b) = (c, d), enton-


ces a = c y b = d.

Demostración. Como ( a, b) = (c, d), tenemos que {{ a}, { a, b}} =


{{c}, {c, d}}. Por el Teorema 35, esto es ({ a} = {c} y { a, b} = {c, d}) o
({ a} = {c, d} y { a, b} = {c}). Estudiaremos los dos casos por separado:
si { a} = {c} y { a, b} = {c, d}. Del hecho que { a} = {c} se sigue que
a = c. De { a, b} = {c, d} y el Teorema 35, se sigue a = c y b = d,
o que a = d y b = c, en el primer caso, no hay nada que probar,
en el segundo, tenemos que b = c = a = d, luego la prueba estaría
lista. Si { a} = {c, d} y { a, b} = {c}. Aquí, c ∈ {c, d} y {c, d} = { a},
así c ∈ { a}, por lo cual c = a. De manera similar, d = a. Además,
b ∈ { a, b} y { a, b} = {c} así b ∈ {c}; así b = c. Luego a = b = c = d, la
prueba estaría lista. q.e.d.

Definición 16 Sea A y B clases. Definimos el producto Cartesiano de A


y B, denotado A × B como

A × B := {( x, y) : x ∈ A ∧ y ∈ B}.

Teorema 37 Sean A, B y C clases. Entonces

(a) A × ( B ∩ C ) = ( A × B) ∩ ( A × C ).

(b) A × ( B ∪ C ) = ( A × B) ∪ ( A × C ).

(c) ( A × B) ∩ (C × D ) = ( A ∩ C ) × ( B ∩ D ).

Demostración.
56 lógica y conjuntos

(a)

( x, y) ∈ A × ( B ∩ C ) ↔ x ∈ A ∧ y ∈ ( B ∩ C ) Def. de ×
↔ x ∈ A ∧ (y ∈ B ∧ y ∈ C ) Def. de ∩
↔ x ∈ A∧x ∈ A∧y ∈ B∧y ∈ C
↔ ( x ∈ A ∧ y ∈ B) ∧ ( x ∈ A ∧ y ∈ C ) Aso. de ∧
↔ (( x, y) ∈ A × B)) ∧ (( x, y) ∈ A × C ) Def. de ×
↔ ( x, y) ∈ ( A × B) ∩ ( A × C ) Def. de ∩

Luego

∀( x, y)(( x, y) ∈ A × ( B ∩ C ) ↔ ( x, y) ∈ ( A × B) ∩ ( A × C )).

Por lo tanto, A × ( B ∩ C ) = ( A × B) ∩ ( A × C ).

(b)

( x, y) ∈ A × ( B ∪ C ) ↔ x ∈ A ∧ y ∈ ( B ∪ C ) Def. de ×
↔ x ∈ A ∧ (y ∈ B ∨ y ∈ C ) Def. de ∪
↔ ( x ∈ A ∧ y ∈ B) ∨ ( x ∈ A ∧ y ∈ C ) Dis. de ∧
↔ (( x, y) ∈ A × B) ∨ (( x, y) ∈ A × C ) Def. de ×
↔ ( x, y) ∈ ( A × B) ∪ ( A × C ) Def. de ∪

Luego

∀( x, y)(( x, y) ∈ A × ( B ∪ C ) ↔ ( x, y) ∈ ( A × B) ∪ ( A × C ))

Por lo tanto

A × ( B ∪ C ) = ( A × B ) ∪ ( A × C ).

(c)

( x, y) ∈ ( A × B) ∩ (C × D ) ↔ (( x, y) ∈ A × B) ∧ (( x, y) ∈ C × D )
↔ ( x ∈ A ∧ y ∈ B) ∧ ( x ∈ C ∧ y ∈ D )
↔ ( x ∈ A ∧ x ∈ C ) ∧ (y ∈ B ∧ y ∈ D )
↔ ( x ∈ A ∩ C ) ∧ (y ∈ B ∩ D )
↔ ( x, y) ∈ ( A ∩ C ) × ( B ∩ D )

Luego
teoría elemental de clases 57

∀( x, y)(( x, y) ∈ ( A × B) ∩ (C × D ) ↔ ( x, y) ∈ ( A ∩ C ) × ( B ∩ D )).

Por lo tanto

( A × B ) ∩ ( C × D ) = ( A ∩ C ) × ( B ∩ D ).

q.e.d.

Gráficos

Definición 17 Un conjunto de pares ordenados de llama un gráfico. En


otras palabras, un gráfico es una subclase arbitraria de U × U .

Algunos autores usan la palabra «correspondencia» en lugar de grá-


fico.

Definición 18 Si G es un gráfico, entonces G −1 es el gráfico definido por


G −1 = {( x, y) : (y, x ) ∈ G }. Llamamos a G −1 el gráfico inverso de G.

Definición 19 Si G y H son gráficos, entonces G ◦ H es el gráfico definido


como

G ◦ H = {( x, y) : ∃z(( x, z) ∈ H ∧ (z, y) ∈ G )}.


A la expresión G ◦ H se «lee G compuesto H». Y se llama la el gráfico com-
puesto de G con H.

Teorema 38 Sean G, H y J gráficos. Entonces

(a) ( G ◦ H ) ◦ J = G ◦ ( H ◦ J ).

(b) ( G −1 )−1 = G

(c) ( G ◦ H )−1 = H −1 ◦ G −1 .

Demostración.

(a) La prueba se sigue directamente de la definición de ◦. En efecto,

( x, y) ∈ ( G ◦ H ) ◦ J ↔ ∃z(( x, z) ∈ J ∧ (z, y) ∈ G ◦ H )
↔ ∃w∃z((( x, z) ∈ J ) ∧ ((z w) ∈ H ∧ (w, y) ∈ G ))(∗)
↔ ∃w((( x, w) ∈ H ◦ J ) ∧ ((w, y) ∈ G ))
↔ ( x, y) ∈ G ◦ ( H ◦ J ).

En (*) Usamos el Ejercicio 9 del Capítulo 3, §5.


58 lógica y conjuntos

Luego

∀( x, y)(( x, y) ∈ ( G ◦ H ) ◦ J ↔ ( x, y) ∈ G ◦ ( H ◦ J )).

Luego ( G ◦ H ) ◦ J = G ◦ ( H ◦ J ).

(b)
−1
( x, y) ∈ ( G −1 )−1 ↔ (y, x ) ∈ G −1 Def. de .
−1
↔ ( x, y) ∈ G Def. de .

Luego

∀( x, y)(( x, y) ∈ ( G −1 )−1 ↔ ( x, y) ∈ G ).

Por lo tanto ( G −1 )−1 = G.

(c)
−1
( x, y) ∈ ( G ◦ H )−1 ↔ ( x, y) ∈ G ◦ H Def. de .
↔ ∃z(((y, z) ∈ H ) ∧ ((z, x ) ∈ G )) Def. de ◦ .
↔ ∃z((( x, z) ∈ G −1
) ∧ ((z, y) ∈ H −1
)) Def. de −1 .
↔ ( x, y) ∈ H −1 ◦ G −1 Def. de ◦ .

Luego

∀( x, y)(( x, y) ∈ ( G ◦ H )−1 ↔ ( x, y) ∈ H −1 ◦ G −1 ).

Por lo tanto ( G ◦ H )−1 = H −1 ◦ G −1 .

q.e.d.

Definición 20 Sea G un gráfico. Por el dominio de G entendemos la clase

Dom( G ) = { x : ∃y(( x, y) ∈ G )}.


Por el rango de G entendemos la clase

Ran( G ) = {y : ∃ x (( x, y) ∈ G )}.

En otras palabras, el dominio de G es la clase de las «primeras compo-


nentes» de elementos de G y el rango de G es la clase de las «segundas
componentes» de elementos de G.

Teorema 39 Sean G y H gráficos. Entonces


teoría elemental de clases 59

(a) Dom( G ) = Ran( G −1 ). (c) Dom( G ◦ H ) ⊆ H.

(b) Ran( G ) = Dom( G −1 ). (d) Ran( G ◦ H ) ⊆ Ran( G ).

Demostración.

(a)

x ∈ Dom( G ) ↔ ∃y(( x, y) ∈ G ) Def de Dom.


−1 −1
↔ ∃y((y, x ) ∈ G ) Def. de .
−1 −1
↔ x ∈ Ran( G ) Def. de .

Luego

∀ x ( x ∈ Dom( G ) ↔ x ∈ Ran( G −1 )).

Así, Dom( G ) = Ran( G −1 ).

(b)

y ∈ Ran( G ) ↔ ∃ x (( x, y) ∈ G ) Def. de Ran.


−1
↔ ∃ x ((y, x ) ∈ G −1 ) Def. de .
−1
↔ y ∈ Dom( G ) Def. de Dom.

Luego

∀y(y ∈ Ran( G ) ↔ y ∈ Dom( G −1 )).

Entonces Ran( G ) = Dom( G −1 ).

(c)

x ∈ Dom( G ◦ H ) → ∃y(( x, y) ∈ G ◦ H ) Def. de Dom.


→ ∃z(( x, z) ∈ H ∧ (z, y) ∈ G )
→ x ∈ Dom( H )(∗) Def. de Dom.

En (*) usamos de α ∧ β → α. Se sigue que

∀ x ( x ∈ Dom( G ◦ H ) → x ∈ Dom( H )).

Luego Dom( G ◦ H ) ⊆ Dom( H ).

(d)

y ∈ Ran( G ◦ H ) → ∃ x (( x, y) ∈ G ◦ H ) Def. de Ran.


→ ∃z(( x, z) ∈ H ∧ (z, y) ∈ G )
→ y ∈ Ran( G ).
60 lógica y conjuntos

Luego

∀y(y ∈ Ran( G ◦ H ) → y ∈ Ran( G )).

Así Ran( G ◦ H ) ⊆ Ran( G ).

q.e.d.

Teorema 40 Sean G y H gráficos. Supongamos que Ran( H ) ⊆ Dom( G ).


Entonces Dom( G ◦ H ) = Dom( H ).

Demostración. Ejercicio. q.e.d.

Uniones e intersecciones generalizadas

Definición 21 Una familia indexada de clases, { Ai }i∈ I es un gráfico G


cuyo dominio es I, y para cada i ∈ I definimos Ai por

Ai = { x : (i, x ) ∈ G }.

Ejemplo 25 Sea I = {1, 2}, A1 = { a, b} y A2 = {c, d}. Entonces, for-


malmente hablando, { Ai }i∈ I es el gráfico

G = {(1, a), (1, b), (2, c), (2, d)}.

Informalmente hablando, una familia indexada de clases podría pen-


sarse así: considere la clase { A1 , A2 , A3 , ..., An }; sus elementos son ide-
xados por 1, 2, 3, ..., n, a estos nombres les llamamos índices y a la clase
{1, 2, ..., n} le llamamos clase indexante. Más generalmente, pensamos
en la clase I cuyos elementos i, j, k, ... sirven como índices para desig-
nar los elementos de la clase { Ai , A j , Ak , ...}. La clase { Ai , A j , Ak , ...} se
llama familia indexada de clases, I se llama la clase indexante o clase
de índices. Usualmente usamos la notación

{ Ai }i ∈ I
para referirnos a la clase { Ai , A j , Ak , ...}.
Si { Ai }i∈ I es una familia indexada de clases tal que para cada i ∈ I,
Ai es un elemento, entonces escribimos

{ Ai : i ∈ I } = { x : x = Ai para algún i ∈ I }.

Definición 22 Sea { Ai }i∈ I una familia indexada de clases. La unión de la


familia de clases Ai es la clase cuyos elementos son aquellos elementos que
pertenecen a alguno de los miembros de la familia. En símbolos,
[
Ai = { x : ∃ j ∈ I ( x ∈ A j )}.
i∈ I
teoría elemental de clases 61

La interseción de las clases Ai es la clase que contien a aquellos elemen-


tos que pertenecen a todas las clases Ai de la familia. En símbolos,
\
Ai = { x : ∀ j ∈ I ( x ∈ A j )}.
i∈ I

Teorema 41 Sea { Ai }i∈ I una familia indexada de clases. Entonces lo si-


guiente se cumple:
[
(a) Si B es una clase tal que Ai ⊆ B para cada i ∈ I, entonces Ai ⊆ B.
i∈ I
\
(b) Si B es una clase tal que B ⊆ Ai para cada i ∈ I, entonces B ⊆ Ai .
i∈ I
Demostración.
(a) Sea x ∈ i∈ I Ai , entonces existe j ∈ I tal que x ∈ A j , como A j ⊆ B,
S

se sigue que x ∈ B. Es decir,


!
[
∀x x ∈ Aj → x ∈ B .
i∈ I
[
Por lo tanto, Ai ⊆ B.
i∈ I

(b) Sea x ∈ B, entonces para cada i ∈ I, x ∈ Ai , pues B ⊆ Ai para


todo i ∈ I. Por lo tanto, x ∈ i∈ I Ai , es decir,
T

!
\
∀x x ∈ B → x ∈ Ai .
i∈ I
\
Por lo tanto B ⊆ Ai . q.e.d.
i∈ I

Teorema 42 (Leyes de De Morgan generalizadas) Sea { Ai }i∈ I una fa-


milia indexada de clases. Entonces lo siguiente se cumple:
!c !c
Aic . Aic .
[ \ \ [
(a) Ai = (b) Ai =
i∈ I i∈ I i∈ I i∈ I

Demostración. Usamos álgebra de clases y razonamos por equiva-


lencias. Usaremos la notación ⇔ para tal fin.
(a)
!c
[ [
x∈ Ai ⇔ x 6∈ Ai
i∈ I i∈ I
⇔ ∀i ∈ I ( x 6 ∈ Ai )
⇔ ∀i ∈ I ( x ∈ Aic )
Aic .
\
⇔x∈
i∈ I
62 lógica y conjuntos

Entonces

!c
Aic .
[ \
x∈ Ai ↔x∈
i∈ I i∈ I

Por lo tanto

!c
Aic .
[ \
Ai =
i∈ I i∈ I

(b)
!c
\ \
x∈ Ai ⇔ x 6∈ Ai
i∈ I i∈ I
⇔ ∃i ∈ I ( x 6 ∈ Ai )
⇔ ∃i ∈ I ( x ∈ Aic )
Aic .
[
⇔x∈
i∈ I

Entonces

!c
Aic .
\ [
x∈ Ai ↔x∈
i∈ I i∈ I

Por lo tanto

!c
Aic .
\ [
Ai =
i∈ I i∈ I

q.e.d.

Teorema 43 (Leyes distributivas generalizadas) Sean { Ai }i∈ I y { Bj } j∈ J


familias indexadas de clases. Entonces lo siguiente se cumple:
!  
[ [ [
(a) Ai ∩ Bj  = ( A i ∩ B j ).
i∈ I j∈ J (i,j)∈ I × J

!  
\ \ \
(b) Ai ∪ Bj  = ( A i ∪ B j ).
i∈ I j∈ J (i,j)∈ I × J

Demostración. Razonaremos por equivalencias.


teoría elemental de clases 63

(a)
!   !  
[ [ [ [
x∈ Ai ∩ Bj  ⇔ x∈ Ai ∧ x ∈ Bj 
i∈ I j∈ J i∈ I j∈ J

⇔ x ∈ Ah y x ∈ Bk para algún h ∈ I y k ∈ J
⇔ x ∈ Ah ∩ Bk para algún (h, k) ∈ I × J
[
⇔x∈ ( A i ∩ B j ).
(i,j)∈ I × J

Luego

!  
[ [ [
x∈ Ai ∩ Bj  ↔ x ∈ ( A i ∩ B j ).
i∈ I j∈ J (i,j)∈ I × J

Como x no es constante
 !   
[ [ [
∀x x ∈ Ai ∩ Bj  ↔ x ∈ ( Ai ∩ B j )  .
i∈ I j∈ J (i,j)∈ I × J

Por lo tanto

!  
[ [ [
Ai ∩ Bj  = ( A i ∩ B j ).
i∈ I j∈ J (i,j)∈ I × J

(b)
!   !  
\ \ \ \
x∈ Ai ∪ Bj  ⇔ x∈ Ai ∨ x ∈ Bj 
i∈ I j∈ J i∈ I j∈ J

⇔ x ∈ Ah o x ∈ Bk para todo h ∈ I y k ∈ J
⇔ x ∈ Ah ∪ Bk para todo (h, k) ∈ I × J
\
⇔x∈ ( A i ∪ B j ).
(i,j)∈ I × J

Luego

!  
\ \ \
x∈ Ai ∪ Bj  ↔ x ∈ ( A i ∪ B j ).
i∈ I j∈ J (i,j)∈ I × J

Como x no es constante
 !   
\ \ \
∀x x ∈ Ai ∪ Bj  ↔ x ∈ ( Ai ∪ B j )  .
i∈ I j∈ J (i,j)∈ I × J
64 lógica y conjuntos

Por lo tanto

!  
\ \ \
Ai ∪ Bj  = ( A i ∪ B j ).
i∈ I j∈ J (i,j)∈ I × J

q.e.d.

Teorema 44 Sea { Gi }i∈ I una familia indexada y suponga que cada Gi es un


gráfico. Entonces lo siguiente se cumple:

(a) (b)
! !
[ [ [ [
Dom Gi = Dom( Gi ). Ran Gi = Ran( Gi ).
i∈ I i∈ I i∈ I i∈ I

Demostración. Razonamos por equivalencias.

(a)
! !
[ [
x ∈ Dom Gi ⇔ ∃y ( x, y) ∈ Gi
i∈ I i∈ I
⇔ ∃y tal que ( x, y) ∈ Gj para algún j ∈ I
⇔ x ∈ Dom( Gj ) para algún j ∈ I
[
⇔x∈ Dom( Gi ).
i∈ I

Luego

!
[ [
x ∈ Dom Gi ↔x∈ Dom( Gi ).
i∈ I i∈ I

Como x no es constante,

! !
[ [
∀ x x ∈ Dom Gi ↔x∈ Dom( Gi ) .
i∈ I i∈ I

Por lo tanto

!
[ [
Dom Gi = Dom( Gi ).
i∈ I i∈ I

(b) Ejercicio. q.e.d.


teoría elemental de clases 65

Definiciones básicas sobre conjuntos

Definición 23 Sean X e Y clases. Si X ∈ Y, entonces se dice que X es un


conjunto. En otras palabras, un conjunto es una clase que es elemento de otra
clase. A una clase que no es un conjunto se le dice una clase propia.

Axioma 3 (Axioma de Subconjunto) Toda subclase de un conjunto es un


conjunto.

Teorema 45 Sean A y B conjuntos, entonces A ∩ B es un conjunto.

Demostración. Por un teorema anterior sabemos que A ∩ B ⊆ A,


por A3 se tiene que A ∩ B es un conjunto. q.e.d.

En realidad no hay una forma de decir «este es un conjunto», nece-


sitamos introducir un ejemplo axiomáticamente. Y una forma de cons-
truir conjuntos.

Axioma 4 (Axioma del vacío) ∅ es un conjunto.

Axioma 5 (Axioma de pares) Si A y B son conjuntos, entonces { A, B} es


un conjunto.

Ejemplo 26 Note que {∅} = {∅, ∅} es un conjunto, aplicando A4. Por


A4 se tiene que ∅ es un conjunto, entonces {∅, {∅}} es un conjunto. Esta
es la construcción usual de los números 0, 1 y 2. q.e.d.

Definición 24 Sea A un conjunto y definimos el conjunto potencia de A,


denotado ℘( A) así: ℘( A) es la clase de todos los subconjuntos de A.

Axioma 6 (Axioma del conjunto potencia) El conjunto potencia es un


conjunto.

Ejemplo 27 Sea A = { a, b}. Entonces

℘( A) = {∅, { a}, {b}, { a, b}}.


q.e.d.

Axioma 7 (Axioma de uniones) Sea A un conjunto de conjuntos, enton-


S
ces A∈A A es un conjunto.

Observación 1 Sea A y B conjuntos, entonces por A5 A = { A, B} es un


conjunto.
[
A∪B = X.
X ∈A

Luego, A ∪ B es conjunto. q.e.d.


66 lógica y conjuntos

Axioma 8 (Axioma de Fundamentación) Si A es un conjunto entonces


existe un elemento a ∈ A tal que a ∩ A = ∅.

Al axioma anterior se le llama Axioma de fundamentación.

Teorema 46 Sean A y B conjuntos, entonces A × B es un conjunto.

Demostración. Por A7 que A ∪ B es un conjunto. Por A6 ℘( A ∪ B)


es conjunto. Nuevamente, aplicando A6 se tiene que ℘(℘( A ∪ B)) es
conjunto. Vamos a demostrar que A × B ⊆ ℘(℘( A ∪ B)) de donde por
A3 se sigue que A × B es conjunto. Recuerde que para ( x, y) ∈ A × B
se tiene por definición que ( x, y) = {{ x }, { x, y}}. Ahora, x ∈ A ∪ B
puesto que A ⊆ A ∪ B y x ∈ A. Luego, { x } ⊆ A ∪ B. Así, { x } ∈
P( A ∪ B). Similarmente, y ∈ A ∪ B, x ∈ A ∪ B, así que { x, y} ⊆ A ∪ B
y por lo tanto { x, y} ∈ ℘( A ∪ B). Hemos mostrado que { x } y { x, y}
son elementos de ℘( A ∪ B). Así, {{ x }, { x, y}} ⊆ ℘( A ∪ B); se sigue
que {{ x }, { x, y}} ∈ ℘(℘( A ∪ B)). Así, ( x, y) ∈ ℘(℘( A ∪ B)). Por lo
tanto A × B ⊆ ℘(℘( A ∪ B)). q.e.d.

Teorema 47 Sean A y B conjuntos. Entonces, todo gráfico G ⊆ A × B es


un conjunto.

Demostración. Sea G ⊆ A × B un gráfico. Entonces, A × B es con-


junto puesto que A y B son conjuntos. Por A3, se sigue que G es con-
junto. q.e.d.

Teorema 48 Sea G un gráfico que es conjunto. Entonces, Dom( G ) y Ran( G )


son conjuntos.

Demostración. Podríamos considerar dos casos: supogamos que


existen conjuntos A y B tal que G ⊆ A × B. En particular, Dom( G ) ⊆ A
y Ran( G ) ⊆ B. Por A3 se sigue que Dom( G ) y Ran( G ) son conjuntos.
En general debemos ver que Dom( G ) y Ran( G ) están contenidos en
algún conjunto. Aquí se tiene que Dom( G ), Ran( G ) ⊆ ( G ), así que
S S

por A7 se sigue que Dom( G ) y Ran( G ) son conjuntos. q.e.d.

Teorema 49 Sean G y H gráficos que son conjuntos. Entonces G ◦ H y G −1


es un conjunto.

Demostración. Note que G −1 ⊆ Ran( G ) × Dom( G ), en consecuen-


cia por A3 se sigue que G −1 es conjunto. Note que G ◦ H ⊆ Dom( H ) ×
Ran( G ), con el mismo argumento de antes, se sigue que este es un con-
junto. q.e.d.
Funciones

Definiciones básicas

Definición 25 Sean A y B clases. Una función f de A en B es una tripleta


( f , A, B) que denotaremos por f : A → B y cumple las siguientes condicio-
nes: f ⊆ A × B y

F1. ∀ x ∈ A, ∃y ∈ B tal que ( x, y) ∈ f .

F2. Si ( x, y1 ) ∈ f y ( x, y2 ) ∈ f , entonces y1 = y2 .

Aquí, cuando ( x, y) ∈ f defimos que « f envía x en y», o que «y es la


imagen de x bajo f » o que «x es la preimagen de y bajo f ».
En adelante, usaremos la notación y = f ( x ) en lugar de ( x, y) ∈ f .

Teorema 50 Sean A y B y f un gráfico. Entonces f es una función de A en


B, si, y sólo si:

1. F2 se cumple y,

2. Dom( f ) = A,

3. Ran( f ) ⊆ B.

Demostración. Suponga que f : A → B es una función. Entonces,


por definición se tiene F2. Para verificar las otras condiciones procede-
mos así:

x ∈ Dom( f ) ⇒ ∃y(( x, y) ∈ f ) por def. de dom


⇒ ( x, y) ∈ A × B ya que f ⊆ A × B
⇒x∈A por def. de × .

Luego x ∈ Dom( f ) → x ∈ A, como x es cualquiera se sigue que

∀ x ( x ∈ Dom( f ) → x ∈ A).
Así, Dom( f ) ⊆ A (*). De otro lado
68 lógica y conjuntos

x ∈ A ⇒ ∃y ∈ B(( x, y) ∈ f ) por F1.


⇒ x ∈ Dom( f ) def. de dom.

Así las cosas x ∈ A → x ∈ Dom( f ), como x es cualquiera, se sigue


que ∀ x ( x ∈ A → x ∈ Dom( f )), así A ⊆ Dom( f ). Esto junto con (*) da
que A = Dom( f ). Ahora, note que

y ∈ Ran( f ) ⇒ ∃ x (( x, y) ∈ f )
⇒ ( x, y) ∈ A × B
⇒ y ∈ B.

Así, x ∈ Ran( f ) → x ∈ B, como x es cualquiera, se sigue que

∀ x ( x ∈ Ran( f ) → x ∈ B)

luego Ran( f ) ⊆ B. Reciprocamente, suponga que 1, 2, y 3 valen. Mos-


tremos que f : A → B es fución. Debemos ver que f ⊆ A × B y F1.

( x, y) ∈ f ⇒ x ∈ Dom( f ) y y ∈ Ran( f )
⇒x∈Ayy∈B
⇒ ( x, y) ∈ A × B.

Así ( x, y) ∈ f → ( x, y) ∈ A × B, como ( x, y) es cualquiera,

∀( x, y)(( x, y) ∈ f → ( x, y) ∈ A × B), es decir f ⊆ A × B.

Finalmente, verifiquemos F1. Sea x ∈ A arbitrario. Por ii) se tiene que


x ∈ Dom( f ) así que existe y tal que ( x, y) ∈ f , como y ∈ Ran( f ) y
Ran( f ) ⊆ B se tiene que y ∈ B. Esto prueba F1. q.e.d.

En adelante podremos usar A como dominio de f y llamaremos a


B el codominio de f .

Teorema 51 Sea f : A → B una función; si C es es cualquier clase tal que


Ran( f ) ⊆ C, entonces f : A → C es función. q.e.d.

Demostración. Ejercicio. q.e.d.


Note que F2 se puede escribir como:

F2’. x1 = x2 implica f ( x1 ) = f ( x2 ).

Teorema 52 Sean f : A → B y g : A → B funciones. Entonces f = g si y


sólo si f ( x ) = g( x ) para todo x ∈ A.
funciones 69

Demostración. Assuma que f = g. Entonces, para x ∈ A arbitratio


se sigue que

y = f ( x ) ⇔ ( x, y) ∈ f ⇔ ( x, y) ∈ g ⇔ y = g( x );

luego f ( x ) = g( x ). Ya que x es arbitrario se sigue que ∀ x ∈ A, f ( x ) =


g ( x ).
Reciprocamente, asuma que para todo x ∈ A, se tiene que f ( x ) =
g( x ). Entonces,

( x, y) ∈ f ⇔ y = f ( x ) ⇔ y = g( x ) ⇔ ( x, y) ∈ g.

Luego ( x, y) ∈ f ↔ ( x, y) ∈ g, como ( x, y) es arbitrario,

∀( x, y)(( x, y) ∈ f ↔ ( x, y) ∈ g).

Así, f = g. q.e.d.

Inyectividad, Sobreyectividad y Biyectividad de funciones

Sean A y B clases. Una función f : A → B es dicha inyectiva si se


cumple la siguiente propiedad:

INJ. Si ( x1 , y) ∈ f y ( x2 , y) ∈ f , entonces x1 = x2 .

Es decir, para cada y ∈ B existe sólo una preimagen en A vía la


asignación f . Una forma equivalente de INJ es

INJ’. Si f ( x1 ) = f ( x2 ) entonces x1 = x2 .

Definición 26 Sean A y B clases. Una función f : A → B se dice sobre-


yectiva si tiene la siguiente propiedad:

SURJ. ∀y ∈ B, ∃ x ∈ A, y = f ( x ).

Es decir, todo elemento y ∈ B tiene es la imagen de algún x en A vía la


asignación f . Entonces, SURJ se puede escribir así

SURJ’. Ran( f ) ⊇ B.

Pero como Ran( f ) ⊆ B se tiene que SURJ puede reformularse así:

SURJ”. Ran( f ) = B.

Definición 27 Una función f : A → B es biyectiva si es ambas, inyectiva


y sobreyectiva.

En ese caso decimos que A y B están en correspondencia uno a


uno, o que hay una correspondencia uno a uno entre A y B.
70 lógica y conjuntos

Algunos ejemplos de funciones

Función Identidad.
Sea A una clase; por la función identidad sobre A, entendemos la
función I A : A → A dada por

I A ( x ) = x, ∀ x ∈ A.

En otras palabras,

I A = {( x, x ) : x ∈ A}.

Veamos que en efecto, I A es función. Claramente I A ⊆ A × A, más aún


si ( x, y1 ) ∈ I A y ( x, y2 ) ∈ I A entonces x = y1 y x = y2 , así que y1 = y2
por lo tanto, I A satisface F2. De otro lado, para a ∈ A, por definición,
x es su propia magen por I A , así que F1 se cumple. Por lo que I A es
función.
En particular, I A es biyectiva: si I A ( x1 ) = I A ( x2 ) entonces x1 = x2 .
Además si x ∈ A, como su preimagen.

Función constante.
Sean A y B clases. Sea b ∈ B fijo. La función b-constante Kb : A → B
es aquella función tal que Kb ( x ) = b para todo x ∈ A.
Es decir,

Kb = {( x, b) : x ∈ A}.

Note que si A tiene más de un elemento, entonces Kb no es inyectiva.


Más aún, si B tiene más de un elemento, Kb no es sobreyectiva. En
particular, Kb es biyectiva sólo si A y B son singuletes.

Función inclusión.
Sea A una clase y B una subclase de A. Por la función inclusión de
B en A entedemos la función EB : B → A dada por EB ( x ) = x para
todo x ∈ B.
Note que EB siempre es inyectiva. Además, si A 6= B entonces EB
no es sobreyectiva. Si A = B entonces EB = I A .

Función Característica.
Sea 2 = {0, 1}. Si A es una clase y B es una subclase de A, la función
característica de B en A es la función CB : A → 2 dada por: CB ( x ) = 0
si x ∈ B o 1 si x 6∈ B para todo x ∈ A.
Entonces
funciones 71

B = { x ∈ A : CB ( x ) = 0} y B c = { x ∈ A : CB ( x ) = 1}.

Función restricción.
Sea f : A → B una función y sea C una subclase de A. Por la
restriccción de f a C entendemos la función f [C] : C → B dada por

f [C] ( x ) = f ( x ), ∀ x ∈ C.
Así,

f [C] = {( x, y) : ( x, y) ∈ f and x ∈ C }.
Note que f [C] ⊆ f .

Teorema 53 Si f : B ∪ C → A es una función entonces f = f [ B] ∪ f [C] .


q.e.d.

La demostración del teorema anterior es secilla y se deja como ejer-


cicio al lector.

Teorema 54 Sean f 1 : B → A y f 2 : C → A funciones, donde B ∩ C = ∅.


Si f = f 1 ∪ f 2 , entonces

(a) f : B ∪ C → A es función.

(b) f 1 = f [ B] y f 2 = f [C] .

(c) Si x ∈ B entonces f ( x ) = f 1 ( x ) y si x ∈ C entonces f ( x ) = f 2 ( x ).

Demostración.

(a) ( x, y) ∈ f y x ∈ B ⇔ ( x, y) ∈ f 1 . En efecto, si ( x, y) ∈ f 1 entonces


x ∈ B ya que Dom( f 1 ) = B y ( x, y) ∈ f ya que f = f 1 ∪ f 2 . Reci-
procamente suponga que ( x, y) ∈ f y x ∈ B : ( x, y) ∈ f implioca
que ( x, y) ∈ f 1 o ( x, y) ∈ f 2 ; si ( x, y) ∈ f 2 entonces x ∈ C ya que
Dom( f 2 ) = C, lo que es imposible pues x ∈ B y B ∩ C = ∅; así que
( x, y) ∈ f 1 . Esto prueba (a).

(b) ( x, y) ∈ f y x ∈ C ⇔ ( x, y) ∈ f 2 . La prueba es analoga a la de (a)


y se deja como ejercicio al lector.

(c) Dom( f ) = B ∪ C y Ran( f ) ⊆ A. En efecto, tenemos que

Dom( f 1 ∪ f 2 ) = Dom( f 1 ) ∪ Dom( f 2 ) = B ∪ C.

Ran( f 1 ∪ f 2 ) = Ran( f 1 ) ∪ Ran( f 2 ) ⊆ A.

Ahora mostremos que


72 lógica y conjuntos

(d) f satisface F2. Suponga que ( x, y1 ) ∈ f y ( x, y2 ) ∈ f ; ahora x ∈


Dom( f ), así que por (c) x ∈ B o x ∈ C. Si x ∈ B, entonces por (a)
( x, y1 ) ∈ f 1 y ( x, y2 ) ∈ f 1 así y1 = y2 ; si x ∈ C, entonces por (b)
( x, y1 ) ∈ f 2 y ( x, y2 ) ∈ f 2 así y1 = y2 .

Usando (c) y (d) y un teorema anterior tenemos que f : B ∪ C → A


es función. Por (a) y definición de restricción

( x, y) ∈ f 1 ⇔ ( x, y) ∈ f [ B]
es decir, f 1 = f [ B] ; analogamente f 2 = f [C] . Finalmente, (a) afirma que

y = f ( x ) y x ∈ B ⇔ y = f 1 ( x ).

y (b) afirma que

y = f ( x ) y x ∈ C ⇔ y = f 2 ( x ).

Esto demuestra (c). q.e.d.

Composición e Inversión de funciones

Teorema 55 Si f : A → B y g : B → C son funciones, entonces g ◦ f :


A → C es función.

Demostración. De lo anterior sabemos que Dom( g ◦ f ) = Dom( f ) =


A y Ran( g ◦ f ) ⊆ Ran( g) ⊆ C. Ahora bien, suponga que ( x, z1 ) ∈ g ◦ f
y ( x, z2 ) ∈ g ◦ f ; luego existe y1 tal que ( x, y1 ) ∈ f y (y1 , z1 ) ∈ g y
exites y2 tal que ( x, y2 ) ∈ f y (y2 , z2 ) ∈ g, como f es función tenemos
que y1 = y2 . Luego (y1 , z1 ), (y1 , z2 ) ∈ g, de nuevo, como g es función,
z1 = z2 . Por lo tanto, g ◦ f sarisface F2. q.e.d.

Definición 28 Sea f : A → B una función. Decimos que f es invertible si


f −1 es función.

Teorema 56 Si f : A → B es una función biyectiva entonces f −1 : B → A


es una función biyectiva.

Demostración. Es un hecho que Dom( f ) = A y Ran( f ) = B; así que


Dom( f −1 ) = B y Ran( f −1 ) = A. Ahora, mostremos que f −1 cumple
F2.

(y, x1 ) ∈ f −1 y (y, x2 ) ∈ f −1 ⇒ ( x1 , y) ∈ f y ( x2 , y) ∈ f
⇒ x1 = x2 .

Luego f −1 es una función. Ahora, veamos que f −1 satisface INJ.


funciones 73

(y1 , x ) ∈ f −1 y (y2 , x ) ∈ f −1 ⇒ ( x, y1 ) ∈ f y ( x, y2 ) ∈ f
⇒ y1 = y2 .

Finalmente, f −1 satisface SURJ ya que Ran( f −1 ) = A. En conclu-


sión f −1 es una función biyectiva. q.e.d.

Teorema 57 Si f : A → B es invertible entonces f : A → B es biyectiva.

Demostración. Sea f : A → B invertible; es decir, sea f −1 : B → A


una función. Luego, por resultados anteriores, tenemos que Dom( f −1 ) =
B y así Ran( f ) = B. Luego f es sobreyectiva. Ahora,

( x1 , y) ∈ f y ( x2 , y) ∈ f ⇒ (y, x1 ) ∈ f −1 y (y, x2 ) ∈ f −1
⇒ x1 = x2 .

Luego f es uno-a-uno. q.e.d.

Teorema 58 Sea f : A → B una función. Si f es invertible entonces f −1 ◦


f = I A y f ◦ f −1 ◦ f = I B .

Demostración. Sea x ∈ A y y = f ( x ); entonces x = f −1 (y). Así,

[ f −1 ◦ f ]( x ) = f −1 [ f ( x )] = f −1 (y) = x = I A ( x ).
esto es cierto para todo x ∈ A, así f −1 ◦ f = I A . Similarmente,

[ f ◦ f −1 ](y) = f [ f −1 (y)] = y = IB (y).


Con el mismo argumento anterior, tenemos que f ◦ f −1 = IB . q.e.d.

Teorema 59 Sea f : A → B y g : B → A funciones. Si g ◦ f = I A y


f ◦ g = IB entonces f : A → B es biyectiva (así invertible) y g = f −1 .

Demostración.

(a) Primero, mostremos que f : A → B es inyectiva.

f ( x1 ) = f ( x2 ) ⇒ g( f ( x1 )) = g( f ( x2 ))
⇒ [ g ◦ f ]( x1 ) = [ g ◦ f ]( x2 )
⇒ x1 = x2 .

(b) Ahora, mostremos que f : A → B es sobreyectiva. Si y ∈ b, en-


tonces y = IB (y) = [ f ◦ g](y) = f ( g(y)); en otras palabras, si y es
cualquier elemento de B, entonces y = f ( x ), donde x = g(y) ∈ A.
74 lógica y conjuntos

(c) Finalamente, mostraremos que g = f −1 . Para empezar, note que

x = g(y) ⇒ f ( x ) = f ( g(y)) = [ f ◦ g](y) = IB (y) = y


⇒ x = f −1 ( y );

reciprocamente,

x = f −1 ( y ) ⇒ y = f ( x )
⇒ g(y) = g( f ( x )) = [ g ◦ f ]( x ) = I A ( x ) = x.

Así, ∀y ∈ B, x = f −1 (y) si y sólo si, x = g(y); es decir, f −1 (y) =


g(y); se sigue que f −1 = g.

q.e.d.

Teorema 60 Sea f : A → B una función, f : A → B es inyectiva si y sólo


si hay una función g : B → A tal que g ◦ f = I A . A g se le llama inversa a
izquierda de f .

Demostración.

(a) Suponga que existe una función g : B → A tal que g ◦ f = I A ,


entonces

( x1 , y) ∈ f y ( x2 , y) ∈ f ⇒ (y, x1 ) ∈ g y (y, x2 ) ∈ g
⇒ x1 = x2 .

Luego f es uno-a-uno.

(a) Reciprocamente, suponga que f : A → B es inyectiva; sea C =


Ran( f ). Entonces f : A → C es función; f : A → C es sobreyectiva
por definición de C. Así que f : A → C es biyectiva; así f −1 : C → A
es función. Si a es algún elemento fijo en A, sea Ka : B − C → A la
función a-constante. Si g = f −1 ∪ Ka , entonces g : B → A es función.
Finalmente, si x ∈ A, sea y = f ( x ); entonces

[ g ◦ f ]( x ) = g( f ( x )) = g(y) = f −1 (y) = x.

Así, ∀ x ∈ A, [ g ◦ f ]( x ) = I A ( x ); se sigue que g ◦ f = I A .

q.e.d.
funciones 75

Teorema 61 Suponga que f : A → B, g : B → C y g ◦ f : A → C son


funciones.

(a) Si g y f son inyectivas, así lo es g ◦ f .

(b) Si g y f son sobreyectivas, así lo es g ◦ f .

(c) Si g y f son biyectivas, entonces g ◦ f es biyectiva.

q.e.d.

La demostración del teorema anterior así como la del siguiente se


dejan como ejercicio al lector.

Teorema 62 Sean A, B y C clases. Suponga que f : A → B y g : B → C


son funciones invertibles. Entonces g ◦ f es una función invertible. Es decir,
la composición de funciones invertibles es invertible. q.e.d.

Imagen directa e imagen inversa bajo funciones

Definición 29 Sea f : A → B una función, si C es una subclase de A,


la imagen directa de C bajo f , que es denotada por f (C ), es la siguiente
subclase de B

f (C ) = {y ∈ B : ∃ x ∈ C (y = f ( x ))}.

Es decir, f (C ) es la clase de todas las imagenes bajo f de los elementos en


C.

La imagen inversa de D ⊆ B bajo f es la subclase de A cuyos elementos


son las preimagenes bajo f de los elementos en D, denotamos esta clase por
( D ), es decir

f˜( D ) = { x ∈ A : f ( x ) ∈ D }.

En caso de trabajar con la imagen inversa o directa de un singulete


omitiremos los corchetes, es decir, f ({ a}) := f ( a) y f˜( a) := f˜({ a}).

Teorema 63 Sea f : A → B una función.

(a) Si C ⊆ A y D ⊆ A, entonces C = D implica f (C ) = f ( D ).

(b) Si C ⊆ B y D ⊆ B, entonces C = D implica f˜(C ) = f˜( D ).

Demostración.

(a) Suponga que C = D, entonces


76 f

y ∈ f (C ) ⇔ ∃ x ∈ C tal que y = f ( x )
⇔ ∃ x ∈ D tal que y = f ( x )
⇔ y ∈ f ( D ).

Luego, como x no es constante,

∀ x ( x ∈ f (C ) ↔ x ∈ f ( D )).

Así, f (C ) = f ( D ).

(b) Suponga que C = D, entonces

x ∈ f˜(C ) ⇔ f ( x ) ∈ C
⇔ f (x) ∈ D
⇔ x ∈ f˜( D ).

Luego, como x no es constante,

∀ x ( x ∈ f˜(C ) ↔ x ∈ f˜( D )).

Así, f˜(C ) = f˜( D ).

q.e.d.
Dejamos como ejercicio al lector verificar mediante un contraejemplo
que el reciproco de i) y ii) no siempre es cierto.
Dados A y B conjuntos, podemos pensar en la aplicación f : ℘( A) →
℘( B) tal que envía C ∈ ℘( A) en f (C ) ∈ ℘( B), más propiamente, defina
la tripa ( f , ℘( A), ℘( B)), donde ( x, y) ∈ f significa que y = f ( x ), sien-
do x ∈ ℘( A). De forma similar se puede definir la aplicación f˜. En el
siguiente teorema mostraremos que estas aplicaciones son funciones.

Teorema 64 Sean A y B conjuntos y f : A → B una función. Entonces

(a) f : ℘( A) → ℘( B) es una función.

(b) f˜ : ℘( B) → ℘( A) es una función.

Demostración. Demostraremos (a). Dejamos (b) como ejercicio al


lector. Primero, f ⊆ ℘( A) × ℘( B) y más aún Dom( f ) = ℘( A) y
Ran( f ) ⊆ B. Por (a) en el teorema anterior se tiene que f satisface
F2. Así, tenemos que es función. q.e.d.

Teorema 65 Sea f : A → B una función y {Ci }i∈ I una familia se subclases


de A, y sea { Di }i∈ I una familia de subclases de B. Entonces
funciones 77

! !
(c) f˜ f˜( Di ).
[ [ \ \
(a) f Ci = f (Ci ). Di =
i∈ I i∈ I i∈ I i∈ I
! !
(b) f˜ f˜( Di ).
[ [ \ \
Di = (d) f Ci ⊆ f (Ci ).
i∈ I i∈ I i∈ I i∈ I

q.e.d.

La demostración del teorema anterior se deja como ejercicio al lec-


tor. Es posible encontrar contraejemplos al reciproco de la condición
(d). A modo de ejemplo probaremos (d), lo que además deja en claro
por qué el reciproco no necesariamente se sigue en general:

!
\ \
y∈ f Ci ⇔ ∃x ∈ Ci tal que f ( x ) = y.
i∈ I i∈ I
⇒ ∀i ∈ I, ∃ x ∈ Ci , y = f ( x )(∗∗).
⇔ ∀i ∈ I, y ∈ f (Ci )
\
⇔y∈ f (Ci ).
i∈ I

En (**) no puede haber un ⇔ puesto que el generalizador y el exis-


tenciaL no conmutan (ver Capítulo 3).

Producto Cartesiano de clases


Definición 30 Sea { Ai }i∈ I una familia indexada de clases y

[
A= Ai .
i∈ I

El producto de las clases Ai es definido por

∏ Ai = { f : I → A| f es una función, y f (i ) ∈ Ai , ∀i ∈ I }.
i∈ I

Ilustraremos con un ejemplo.

Ejemplo 28 Sea I = {1, 2} y A1 = { a, b}, A2 = {c, d}, entonces ∏i∈ I Ai


consiste de todas las funciones

f : {1, 2} → { a, b, c, d} tales que f (1) ∈ A1 y f (2) ∈ A2 .

Hay cuatro tales funciones, a saber,

f 1 = {(1, a), (2, c)}, f 2 = {(1, a), (2, d)}, f 3 = {(1, b), (2, c)} y
f 4 = {(1, b), (2, d)}.
78 f

Podemos identificar estas funciones con los pares ordenados ( a, c), ( a, d),
(b, c) y (b, d). Luego,

∏ A i = A1 × A2 .
i∈ I

q.e.d.

Usaremos la notación ~a para denotar elementos de ∏i∈ I Ai . Acordare-


mos que ~a j = ~a( j) = a j llamada la j-coordenada de ~a.
Para cada i ∈ I, xi ∈ Ai , denotamos por { xi }i∈ I al elemento en ∏i∈ I Ai
cuya i-coordenada es xi para cada i ∈ I.
Definimos, para i ∈ I, la i-proyección (o proyección sobre i) πi como

πi : ∏ Ai → Ai ,~a 7→ ai .
i∈ I

Es fácil ver que πi es una función para todo i ∈ I.

Definición 31 Sean A y B clases. Denotamos por B A al conjunto de todas


las funciones de A en B. En particular, si 2 = {0, 1} entonces 2 A denota
todas las funciones de A en 2.

El siguiente teorema será fundamental en capítulos posteriores.

Teorema 66 Sea A un conjunto, entonces 2 A y ℘( A) están en correspon-


dencia uno-a-uno, es decir, existe una función biyectiva γ : ℘( A) → 2 A .

Demostración. Dado B ∈ ℘( A), sea CB la función caracteristica de


B en A; CB ∈ 2 A . Sea γ( B) = CB , para todo B ∈ ℘( A). Luego, se sigue
directamente de la definición de γ que es una función. Además, Sean
B, D ∈ ℘( A); si γ( B) = γ( D ), entonces { x ∈ A : CB ( x ) = 0} = { x ∈
A : CD ( x ) = 0}. Así que B = D. Luego INJ’. si f ∈ 2 A , y si tomamos
B = f˜(0), entonces f = CB = γ( B). Así que γ satisface SURJ. En
conclusión γ es biyectiva. q.e.d.

Ejercicio 10 Muestre que si A y B son conjuntos, entonces A B es conjunto.


Además, muestre que el producto de una familia indexada de conjuntos es
también un conjunto.

Axioma de reemplazo.
Axioma 9 (Axioma de Reemplazo) Si A es un conjunto y f : A → B es
una función sobreyectiva, entonces B es un conjunto.

Algunas consecuencias son:

1. Si A es un conjunto en correspondencia uno-a-uno con B, entonces


B es conjunto.
funciones 79

2. Todo singulete es un conjunto. En efecto, ∅ es un conjunto y así


{∅, ∅} es un conjunto. Por lo tanto {∅} es un conjunto. Dado el
singulete { a}, defina φ : {∅} → { a}, φ(∅) = a, usando A9 se tiene
que { a} es conjunto.

3. Por el axioma de uniones, toda clase de tres elementos es un con-


junto y así sucesivamente. Por lo tanto, intuitivamente, toda clase
finita es un conjunto.

4. Sea { Ai }i∈ I una familia indexada de conjuntos y tal que I es tam-


bién un conjunto. Entonces, ϕ : I → { Ai : i ∈ I } es sobreyectiva.
Luego { Ai : i ∈ I } es también un conjunto.
Relaciones

Definiciones básicas

Definición 32 Sea A una clase; por definición, una relación en A, entende-


mos a cualquier subclase del producto Cartesiano A × A. Es decir, R es una
relación sobre A si R ⊆ A × A.

Definición 33 Sea G una relación en A; entonces

Decimos que G esreflexiva si


REF. ∀ x ∈ A, ( x, x ) ∈ G.

Decimos que G es simétrica si

SIM. ∀( x, y), ( x, y) ∈ G ⇒ (y, x ) ∈ G.

Decimos que G es antisimétrica si


ASIM. ∀( x, y), [( x, y) ∈ G y (y, x ) ∈ G ] ⇒ x = y].

Decimos que G es transitiva si


TRAN. ∀( x, y), [( x, y) ∈ G y (y, z) ∈ G ] ⇒ ( x, z) ∈ G.

Veamos un ejemplo en los números enteros.

Definición 34 Sea A una clase. El gráfico diagonal I A es definido por la


clase {( x, x ) : x ∈ A}.

Note que G es reflexiva si y sólo si I A ⊆ G.

Teorema 67 Sea G una relación en A. Entonces

(a) G es simétrica si y sólo si G = G −1 .

(b) G es antisimétrica si y sólo si G ∩ G −1 ⊆ I A .

(c) G es transitiva si y sólo si G ◦ G ⊆ G.

Demostración.
82 f

(a) Suponga que G es simétrica. Entonces

( x, y) ∈ G ⇔ (y, x ) ∈ G ⇔ ( x, y) ∈ G −1 .

Así G = G −1 . Reciprocamente, suponga que G = G −1 . Entonces

( x, y) ∈ G ⇒ ( x, y) ∈ G −1 ⇒ (y, x ) ∈ G.

Luego (y, x ) ∈ G, esto es, G es simétrica.

(b) Suponga que G es antismétrica. Entonces

( x, y) ∈ G ∩ G −1 ⇒ ( x, y) ∈ G y ( x, y) ∈ G −1
⇒ ( x, y) ∈ G y (y, x ) ∈ G
⇒x=y
⇒ ( x, y) = ( x, x ) ∈ I A .

Reciprocamente, suponga que G ∩ G −1 ⊆ I A . Entonces

( x, y) ∈ G y (y, x ) ∈ G ⇒ ( x, y) ∈ G y ( x, y) ∈ G −1
⇒ ( x, y) ∈ G ∩ G −1 ⊆ I A
⇒ x = y.

(c) Suponga que G es transitiva. Entonces,

( x, y) ∈ G ◦ G ⇒ ∃z, ( x, z) ∈ G y (z, y) ∈ G
⇒ ( x, y) ∈ G

Así G ◦ G ⊆ G. Reciprocamente, si G ◦ G ⊆ G, entonces

( x, y) ∈ G y (y, z) ∈ G ⇒ ( x, z) ∈ G ◦ G
⇒ ( x, z) ∈ G.

q.e.d.

Definición 35 Sea A una clase y G una relación sobre A. Decimos que G es


una relación de equivalencia si G es simétrica, reflexiva y transitiva.
relaciones 83

El ejemplo natural de una relación de equivalencia es la igualdad.


De acuerdo a el ejemplo que sigue, no todas las relaciones son de
equivalencia.

Definición 36 Sea A una clase y G una relación sobre A.

Decimos que G es irreflexiva si


IREF. ∀ x ∈ A, ( x, x ) 6∈ G.

G es llamada asimétrica si
ANS. ∀( x, y), ( x, y) ∈ G ⇒ (y, x ) 6∈ G.

G se llama intransitiva si
ITR. ∀( x, y)∀(y, z), [( x, y) ∈ G y (y, z)] ⇒ ( x, z) 6∈ G.

Particiones

Definición 37 Sea A un conjunto; por una partición de A entendemos una


familia de conjuntos no vacíos { Ai }i∈ I tal que Ai ⊆ A para todo i ∈ I y

P1. ∀i, j ∈ I, Ai ∩ A j = ∅ o Ai = A j .
[
P2. A = Ai .
i∈ I

Las condiciones P1, P2 tienen análogos naturales:

P1’. Si ∃ x ∈ Ai ∩ A j , entonces Ai = A j .

P2’. A ⊆
S
i∈ I Ai .

Más aún,

P2”. Si x ∈ A, entonces x ∈ Ai para algún i ∈ I.

Para G una relación de equivalencia sobre la clase A, si ( x, y) ∈ A


decimos que «x y y son equivalentes módulo G» y usamos la notación
x ∼G y para este hecho. Si no hay lugar a ambiguedad, usamos la
notación x ∼ y.

Definición 38 Sea A un conjunto y G una relación de equivalencia sobre


A. Si x ∈ A, la clase de equivalencia de x módulo G es el conjunto [ x ]G
definido así

[ x ]G = {y ∈ A : (y, x ) ∈ G } = {y ∈ A : y ∼G x }
Es decir, [ x ]G es el conjunto de todos los elementos de A que están relacionados
con x mediante G. Si no hay lugar a ambiguadades simplemente escribiremos
[ x ].
Algunos símbolos usuales para la clase de x, en la literatura matemática
son: A x , Gx , x/G, etc.
84 f

Teorema 68 Sea A un conjunto y G una relación de equivalencia sobre A.


Entonces [ x ]G = [y]G si y sólo si x ∼G y.

Demostración. Suponga que x ∼G y; entonces z ∈ [ x ]G ⇒ z ∼G


x ⇒ z ∼G y ⇒ z ∈ [y]G . Luego [ x ]G ⊆ [y]G . Similarmente [y]G ⊆
[ x ]G , de donde se deduce la igualdad. Suponga que [ x ]G = [y]G ; por
reflexividad de G, x ∼G x, así que x ∈ [ x ]G ; pero [ x ]G = [y]G ; así que
x ∈ [y]G , es decir x ∼G y. q.e.d.

Teorema 69 Sea A un conjunto, sea G una relación de equivalencia sobre


A y {[ x ]G } x∈ A la familia de clases de equivalencia módulo G. Entonces esta
familia es una partición de A.

Demostración. Por definición cada [ x ]G es un subconjunto de A.


Dado que x ∼ x cada clase de equivalencia es no vacía. Sea z ∈ [ x ] ∩
[y], entonces z ∈ [ x ] y z ∈ [y], es decir, z ∼ x y z ∼ y, por lo que x ∼ y
de donde [ x ] = [y]. Si x ∈ A, entonces x ∼ x, así que x ∈ [ x ]. q.e.d.
La partición del teorema anterior se llama la partición asociada a G
o inducida por G en A.

Teorema 70 Sea A un conjunto y { Ai }i∈ I una partición de A, sea G el


conjunto de pares ( x, y) de elementos de A tal que x y y son miembros de la
misma partición. Es decir, sea

G = {( x, y) : x ∈ Ai y y ∈ Ai para algún i ∈ I }.
Entonces G es una relación de equivalencia sobre A. Más aún, { Ai }i∈ I es la
partición inducida por G en A.

A la relación G del teorema anterior se le llama la relación asociada


a la partición { Ai }i∈ I .
Demostración. Sea x ∈ A, entonces x ∈ Ai y x ∈ Ai para algún i.
Por definición, se sigue que ( x, x ) ∈ G. Así G es reflexiva. Sea ( x, y) ∈
G entonces x ∈ Ai y y ∈ Ai para algún i, así que y ∈ Ai y x ∈ Ai , por
lo que (y, x ) ∈ G. De donde G es simétrica. Si ( x, y) ∈ G y (y, z) ∈ G
entonces x, y ∈ Ai para algún i ∈ I y y, z ∈ A j para algún j ∈ I. Por lo
tanto y ∈ Ai ∩ A j , por P2” se sigue que Ai = A j , de donde x, z ∈ Ai ,
así ( x, z) ∈ G. Esto muestra que G es transitiva. Finalmente, cada Ai es
una clase de equivalencia módulo G. En efecto, suponga que y ∈ Ai ,
esto es si y sólo si (y, x ) ∈ G, pero eso es equivalente a que y ∈ [ x ]G ;
así que Ai = [ x ]G . q.e.d.

Definición 39 Sea f : A → B una función y G una relación de equivalencia


en B. La pre-imagen de G bajo f es la rlación en A definida así:

f˜( G ) = {( x, y) : ( f ( x ), f (y)) ∈ G }.
relaciones 85

Ejercicio 11 Demostrar que ( G ) es una relación de equivalencia en A.

Definición 40 Sea G una relación de equivalencia en A y sea B ⊆ A. La


restricción de G a B es la relación en B definida así:

G[ B] = {( x, y) : x ∈ B y y ∈ B y ( x, y) ∈ G }.

Ejercicio 12 Demostrar que G[ B] es una relación de equivalencia en B.

Definición 41 Sean G y H relaciones de equivalencia en A. Decimos que G


es un refinamiento de H si G ⊆ H; también decimos que G es más fina que
H, y que H es más gruesa que G.

Teorema 71 Sea G y H relaciones de equivalencia en A; suponga que A ⊆


H. Entonces z ∈ [ x ] H ⇒ [z]G ⊆ [ x ] H .

Demostración. Suponga que z ∈ [ x ] H , es decir ( x, y) ∈ H; entonces


y ∈ [z]G ⇒ (y, z) ∈ G ⊆ H ⇒ (y, x ) ∈ H ⇒ y ∈ [ x ] H . Así que
[z]G ⊆ [ x ] H . q.e.d.

Teorema 72 Si G y H son relaciones de equivalencia y G ⊆ H; entonces


para cada x ∈ A, [ x ]G ⊆ [ x ] H .

Demostración. Note que x ∈ [ x ] H . Luego, esta prueba se sigue del


teorema anterior. q.e.d.

Ejercicio 13 Demuestre que si G es un refinamiento de H, entonces cada


clase de equivalencia modulo H es la unión de clases de equivalencia módulo
G. Ayuda. Use los dos teoremas anteriores.

Definición 42 Sean G y H relaciones de equivalencia en un conjunto A y


G un refinamiento de H. El cociente de H por G, que se denota por H/G;
es la relación en A/G definida como sigue

H/G = {([ x ]G , [y]G ) : ( x, y) ∈ H }.

Ejercicio 14 Demostrar que H/G es una relación de equivalencia en A/G.

Relaciones de equivalencia y funciones

Sea f : A → B una función. Definimos una relación G sobre A como


sigue:

G = {( x, y) : f ( x ) = f (y)}.

Esta relación de equivalencia G se llama la relación de equivalencia


sobre A determinada por f .
86 f

Reciprocamente, si G es una relación de equivalencia en un conjunto


A, definimos una función f : A → A/G por

f ( x ) = [ x ]G , ∀ x ∈ A.
A esta fución se llama la función canponica de A en A/G.

Ejercicio 15 Mostrar que f definida arriba en efecto es una función. Sea G


una relación de equivalencia en un conjunto A. Si f es la función canónica de
A en A/G, entonces G es la relación de equivalencia determinada por f sobre
A.

Sean A y B conjuntos y f : A → B una función, definimos las


funciones

1. r : A → A/G es la función canonica de A en A/G.

2. s : A/G → f ( A) es la función s([ x ]G ) = f ( x ), ∀ x ∈ A.

3. f ( A) → B dada por t(y) = y, ∀y ∈ f ( A).

Ejercicio 16 Sean A y B conjuntos; sea f : A → B una función, sea G la


relación de equivalencia determinada por f y sean r, s, t las funciones definidas
anteriormente. Entonces r es sobreyectiva, s es biyectiva y t es inyectiva. Más
aún, f = t ◦ s ◦ r.

A la descomposición anterior se le llama la descomposición canonica


de f .
En particular hay una correspondencia uno a uno entre f ( A) y A/G.
Así, si f es sobreyectiva, B está en correspondencia uno a uno con el
cociente A/G.
Sean A y B conjuntos y f : A → B una función. Sea H la relación de
equivalencia determinada por f . Sea G cualquier relación de equiva-
lencia en A que sea más fina que H. Definimos una función f /G de
A/G en B como sigue

[ f /G ]([ x ]G ) = f ( x ), ∀ x ∈ A.

Ejercicio 17 Muestre que f /G es una función de A/G en B. A esta se llama


el cociente de f por G.

Ejercicio 18 Sea f : A → B una función y H una relción de equivalencia


determinada por f , sea G un refinamiento de H. Muestre que H/G es la
relación de equivalencia determinada por f /G.
Clases parcialmente ordenadas

Definiciones básicas

Por una clase parcialmente ordenada entedemos un par ( A, G ) donde


A es una clase y G es una relación de orden sobre A. Si A es un
conjunto, decimos que ( A, G ) es un conjunto parcialmente ordenado.
Es común escribir las relaciones de orden con el símbolo ≤, es decir,
para tratar clases parcialmente ordenadas es más usual la notación
( A, ≤) y escribir x ≤ y para entender ( x, y) ∈≤. Acordaremos usar la
notación x < y como una abreviación de la notación «x ≤ y y x 6= y».
En este caso < no es una relación de orden. Pero sí es una relación
de orden estricto, es decir, ella es irreflexiva, antisimétrica y transitiva
(ejercicio). Dada una clase parcialmente ordenada, es natural pensar en
B ⊆ A como una clase parcialmente ordenada de la manera siguiente:
sean x, y ∈ B, escribimos x ≤ y en B si x ≤ y en A. Es usual usar el
subíndice A así: ≤ A para entender que ≤ A es una relación de orden
en A, es decir, ≤ A es una interpretación del símbolo ≤ en la clase
A. En adelante, ≤ representara un orden genérico, que en principio
puede cambiar de una clase a otra. Lo usaremos de esta forma por
simplicidad en la notación. Pero el lector debe ser cuidadoso.
Dadas A y B clases parcialmente ordenadas; queremos ordenar la clase
A × B. Para esto podemos usar varias formas, pero las más usuales en
las aplicaciones matemáticas son las siguientes:

Definición 43 Sean A y B clases parcialemte ordenadas; por el orden lexi-


cográfico sobre A × B entendemos la siguiente relación de orden en A × B;
si ( a1 , b1 ) ∈ A × B y ( a2 , b2 ) ∈ A × B, entonces ( a1 , b1 ) ≤ ( a2 , b2 ) si y sólo
si

a1 < a2 o

a1 = a2 y b1 ≤ b2 .

El orden lexicográfico se recibe ese nombre puesto que imita la forma


de ordenar las parabras en el diccionario. Por ejemplo, «hoy» va des-
pués de «ayer», puesto que «a» va antes de «h».
88 f

Aquí, como puede observarse estamos ordenando respecto a la prime-


ra coordenada, o, en última instancia, respecto a la segunda coordena-
da (cuando las primeras son iguales).

Definición 44 Sean A y B clases parcialmente ordendas. El orden antile-


xicográfico en A × B, se define así: ( a1 , b1 ) ≤ ( a2 , b2 ) si y sólo si

b1 < b2 o

b1 = b2 y a1 ≤ a2 .

Ejercicio 19 Verificar que la relación de orden lexicográfico y el orden anti-


lexicográfico en efecto son relaciones de orden.

Definición 45 Dada una clase parcialmente ordenada A, si los elementos


x, y de A, son tales que x ≤ y o y ≤ x, decimos que ellos son comparables.
Caso contrario decimos que son incomparables. Si todos los elementos de la
clase parcialmente ordenada A son comparables, decimos que A es totalmen-
te ordenada.
Dada A una clase parcialmente ordenada con B ⊆ A, suponga que al ordenar
B de foma obvia, esta es totalmente ordenada, decimos que B es una cadena
de A o una subclase linealmente ordenada de A30 . 30
Este concepto será especialmente
inportante en la sección de Principios
En realidad, podríamos hacer una teoría de relaciones de orden Maximales.

total (también llamados ordenes lineales) de la manera siguiente: sea


L = {≤} donde ≤ es un símbolo de relación en dos variables. La
teoría de ordenes lineales LO es aquella axiomatizada por

Reflexiva. ∀ x ( x ≤ x ).

Antisimétrica. ∀ x ∀y( x ≤ y ∧ y ≤ x → x = y).

Transitiva. ∀ x ∀y∀z( x ≤ y ∧ y ≤ z → x ≤ z).

Luego, un conjunto totalmente ordenada es un modelo de OL. El


siguiente ejercicio muestra que A × B está totalemente ordenado si A
y B lo están.

Ejercicio 20 Muestre que si A y B son clases totalmente ordenadas, el orden


lexicográfico también hace de A × B una clase totalmente ordenada. Es decir,
si A, B |= OL entonces A × B |= OL.

Definición 46 Dada A una clase parcialmente ordenada, sea a ∈ A. El


segmento inicial determinado por A es la subclase de A, Sa definida así:

S a = { x ∈ A : x < a }.

Teorema 73 Sean A y B clases parcialmente ordenadas. Suponga que P es


un segmento inicial de A y Q es un segmento inicial de P, entonces Q es un
segmento inicial de A.
clases parcialmente ordenadas 89

Demostración. Por hipótesis P = { x ∈ A : x < a} para algún a ∈ A


y Q = { x ∈ P : x < b} para algún b ∈ P. Sea Q1 = { x ∈ A : x < b}. En
este caso, Q1 es un segmento inial de A. Más aún, Q = Q1 . En efecto,
x ∈ Q ⇒ x ∈ P y x < b ⇒ x ∈ A y x < b. Así que Q ⊆ Q1 , puesto que
x no es constante. Reciprocamente, si x ∈ Q1 , entonces x ∈ A y x < b;
pero b < a ya que b ∈ P; así x < a y se sigue que x ∈ Q. q.e.d.

Definición 47 Si A un una clase parcialmente ordenada, entonces un corte


de A es un par ( L, U ) de subclases no vacías de A con las siguientes propie-
dades:

L ∩ U = ∅ y L ∪ U = A.

Si x ∈ L y y ≤ x, entonces y ∈ L.

Si x ∈ U y y ≥ x, entonces y ∈ U.

Es usual (y útil) emplear diagramas de líneas para ilustrar propieda-


des simples de clases parcialemente ordenadas. Los elementos de la
clase se dibujan como puntos el en diagrama; si los elementos x, y son
tales que x ≤ y, escribimos una línea entre ellos.

Veamos un par de ejemplos.

Ejemplo 29 Dada la clase A = { a, b, c, d, e, f }. Suponga que c ≤ b; b ≤


a, e; e ≤ d; f ≤ e. Entonces A1 = { a, b, c} y A2 = {d, e, b, c} son cadenas de
A; Se = {b, c, f } es un segmento inicial determinado por e; si L = { a, b, c}
y U = {d, e, f } entonces A = { L, U } es un corte de A31 . q.e.d. 31

Podemos usar ⊆ como relación de orden.

Ejemplo 30 Sea A una clase y consideremos a esta ordenada por inclusión,


es decir, sean A, B ∈ A. Decimos que A ≤A B si y sólo si A ⊆ B. En este ca-
so, obtenemos una relación de orden sobre llamada la relación de inclusión.
Así las cosas, decimos que A es ordenada por inclusión. Si C es una cade-
na de A, esto significa que para cualquier dos elementos A, B ∈ C , alguno
A ⊆ B o B ⊆ A. q.e.d. Aquí se ilustra en un diagrama de
puntos a clase A del Ejemplo 29.
Dada la clase parcialmente ordenada del diagrama en la derecha32 , 32

A. Dejamos como ejercicio al lector, escribir una lista de todas las ca-
denas de A y todos los cortes de A.

Funciones monotónas e isomorfismos

Por un momento, usaremos los subíndices en el símbolo ≤, para dejar


en claro que podremos movernos entre ordenes diferentes. Escribir las cadenas y Cortes de A.
90 f

Definición 48 Sean ( A, ≤ A ) y ( B, ≤ B ) clases parcialmente ordenadas, una


función f : A → B se dice que es (monotóna) creciente o que preserva el
orden si satisface la siguiente condición: para todo par de elementos x, y ∈ A,

x ≤ A y ⇒ f ( x ) ≤ B f ( y ).

Decimos que f : A → B es estríctamente creciente si se tiene la siguiente


condición para todo x, y ∈ A;

x < A y ⇒ f ( x ) < B f ( y ).
La función f : A → B llamada un isomorfismo si es biyectiva y satisface la
siguiente condición; para todo x, y ∈ A;

x ≤ A y ⇔ f ( x ) ≤ B f ( y ).

En el diagrama33 , tenemos a una función f : A → B que preserva el 33

orden. Pero no es un isomorfismo puesto que no es biyectiva.


En el diagrama34 tenemos una función f : A → B que es estrícta-
mente creciente, pero no isomorfismo pues no es biyectiva. Pero en el
diagrama35 tenemos un isomorfismo.

Ejercicio 21 Sean A y B clases parcialmente ordenadas. Demostrar que si


f : A → B es un isomorfismo, entonces

x < A y ⇔ f ( x ) < B f ( y ). f es creciente.


34

Ejercicio 22 Sean A y B clases parcialmente ordenadas y sea f : A → B


una función biyectiva. Demostrar que f : A → B es un isomorfismo si y sólo
si f : A → B y f −1 : B → A son funciones crecientes.
Muestre que I A : A → A es un isomorfismo y f −1 : B → A es un isomorfis-
mo si f : A → B lo es.
Suponga que g : B → C es un isomorfismo y C es parcialmente ordenada.
Demuestre o refute que g ◦ f es isomorfismo.

En adelante, si A y B son clases parcialmente ordenadas, y f : A →


f es estrictamente creciente.
B es un isomorfismo, diremos que A y B son isomorfas y en ese caso 35

escribimos A ≈ B. Si x ∈ A, solemos escribir f ( x ) = x 0 .

Ejemplo 31 Sea A y B clases parcialmente ordenadas y ordene a A × B


con el orden lexicográfico. Muestre que π1 : A × B → A es creciente. Si
ordenamos a B con el orden antilexicográfico, Muestre que π2 : A × B → B
es creciente.

f es un isomorfismo
clases parcialmente ordenadas 91

Ejercicio 23 Determinar qué tipo de función es la representada en el diagra-


ma36 . Si no corresponde a ninguna explique por qué. 36

Elementos distinguidos y dualidad

Definición 49 Un elemento m ∈ A es llamado un elemento maximal de


A si ninguno de los elementos de A son estrictamente mayores que m; en
símbolos, esto se puede expresar así

∀ x ∈ A, si x ≥ m, entonces x = m.
Asimismo, un elemento n ∈ A es llamada un elemento minimal de A si
ninguno de los elementos de A es estrictamente menor que n, en símbolos

∀ x ∈ A, si x ≤ n, entonces x = n.
Un elemento a ∈ A se llama el mayor elemento de A si a ≥ x para todo
x ∈ A.
Un elemento b ∈ A es el menor elemento, también llamado elemento
mínimo de A si b ≤ x para todo x ∈ A.

Es fácil ver que tanto el elemento mínimo como el máximo, si exis-


ten, son únicos.

Definición 50 Sea A un conjunto y B un subconjunto de A. Una cota


superior de B en A es un elemento a ∈ A tal que a ≥ x para todo x ∈ B.
Una cota inferior de B en A es un elemento b ∈ A tal que b ≤ x para
todo x ∈ B.

Cuando no hay lugar a ambigüedad, nos referimos a una cota de B en


A simplemente por «una cota superior de B» y a una cota inferior de
B en A como «una cota inferior de B».
La clase de todas la cotas superiores de B en A se denotará por νA ( B)
y a la de las cotas inferiores por λ A ( B). Cuando no exista lugar a ambi-
guedades, omitiremos el subíndice A, por simplicidad en la notación.

Definición 51 Si la clase de todas las cotas superiores de B en A tiene un


menor elemento, lo llamamos el supremo de B en A y lo denotamos por
sup A ( B). Si la clase de todas las cotas inferiores de B en tiene un mayor
elemento, lo llamamos el ínfimo de B en A y lo denotamos por ı́nf A ( B).

Es fácil ver que cuando el ínfimo y el supremo existen, estos son úni-
cos. Hay una dualidad obvia entre las nociones de supremo e ínfimo,
y entre las de maximalidad y minimalidad, cuando se cambian ≤ y ≥.
En este sentido es común que de un teorema se obtenga otro sólo con
considerar su dual, que se obtiene de cambiar las nociones de máximo,
supremo, ≤, etc. Por sus respectivos duales.
92 f

Teorema 74 Sea B una clase parcialmente ordenada y A una subclase de B.


Suponga que A tiene elemento máximo a y B tiene un elemento máximo b.
Entonces a ≤ b.

Demostración. Por definición, b ≥ x para todo x ∈ B. Pero a ∈ A y


A ⊆ B así que a ∈ B. Por lo tanto b ≥ a. q.e.d.

Teorema 75 Sea B una clase parcialmente ordenada y A una subclase de B.


Suponga que A tiene elemento mínimo a y B tiene un elemento mínimo b.
Entonces b ≤ a.

Demostración. Igual que la del Teorema 74. q.e.d.

Teorema 76 Sea A una clase parcialmente ordenada y B y C subclases de A.


Suponga que B ⊆ C, entonces νA (C ) ⊆ νA ( B).

Demostración. Queremos probar que toda cota superior de C en A


es también una cota superior de B en A. Para ello procederemos así:
sea x ∈ νA (C ), entonces y ≤ x para todo y ∈ C. En particular, puesto
que B ⊆ C, entonces para todo y ∈ B, y ≤ x, es decir x ∈ νA ( B). q.e.d.

Teorema 77 Sea A una clase parcialmente ordenada y B y C subclases de A.


Suponga que B ⊆ C, entonces λ A (C ) ⊆ λ A ( B).

Demostración. Igual que la del Teorema 76. q.e.d.

Teorema 78 Sea A una clase parcialmente ordenada y B y C subclases de


A tal que B ⊆ C. Suponga que sup A (C ) y sup A ( B) existen. Entonces
sup A ( B) ≤ sup A (C ).

Demostración. Sabemos que νA (C ) ⊆ νA ( B), así que el menor ele-


mento de νA (C ) es mayor o igual al menor elemento de νA ( B), es decir,
sup A ( B) ≤ sup A (C ). q.e.d.

Teorema 79 Sea A una clase parcialmente ordenada y B y C subclases de A


tal que B ⊆ C. Suponga que ı́nf A (C ) y ı́nf A ( B) existen. Entonces ı́nf A ( B) ≥
ı́nf A (C ).

Demostración. Igual a la del Teorema 78. q.e.d.

Teorema 80 Sea A un clase parcialmente ordenada y B una subclase de A.


Entonces B ⊆ νA (λ A ( B)).

Demostración. Sea x ∈ B, entonces para cada y ∈ λ A ( B), y ≤ x, es


decir, x ≥ y, por lo tanto x ∈ νA (λ A ( B)). q.e.d.

Teorema 81 Sea A un clase parcialmente ordenada y B una subclase de A.


Entonces B ⊆ λ A (νA ( B)).
clases parcialmente ordenadas 93

Demostración. Igual a la del Teorema 80. q.e.d.

Teorema 82 Sea B una subclase de A siendo A parcialmente ordenada. Su-


ponga que λ A ( B) tiene supremo en A. Entonces B tiene ínfimo en A. Más
aún, ı́nf A ( B) = sup A (λ( B)).

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Teorema 83 Sea B una subclase de A siendo A parcialmente ordenada. Su-


ponga que νA ( B) tiene ínfimo en A. Entonces B tiene supremo en A. Más
aún, sup A ( B) = ı́nf A (ν( B)).

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Definición 52 Sea A una clase parcialmente ordenada. Si cualquier subclase


no vacía de A acotada superiormente, tiene supremo en A, entonces A se llama
condicionalmente completa.

Teorema 84 Las siguiente afirmaciones son equivalentes:

1. Cualquier subclase no vacía de A acotada superiormente tiene supremo en


A.

2. Cualquier subclase no vacía de A acotada inferiormente tiene ínfimo en A.

Demostración. Supongamos que 1. se cumple y sea B una subclase


no vacía de A acotada inferioremente. Entonces λ A ( B) 6= ∅. Cada
elemento de B es cota superior de λ A ( B), por lo tanto λ A ( B) es acotada
superiormente, así que por 1. ella tiene supremo, luego B tiene ínfimo
en A, por el Teorema 83. Dejamos como ejercicio la prueba de que 2.
implica 1. q.e.d.
Por el Teorema 84 hay dos definiciones equivalentes de «clase con-
dicionalmente completa».

Filtros

Definición 53 Sea A una clase parcialmente ordenada. Suponga que cual-


quier doblete { x, y} ⊆ A tiene supremo e ínfimo en A. Entonces llamaremos
a A un filtro.

Al tratar con filtros, es usual emplear la notación x ∨ y en lugar de


sup A ({ x, y}) y x ∧ y en lugar de ı́nf A ({ x, y}).

Observación 2 Si A es un filtro y a, b, c ∈ A entonces

a ≤ a ∨ b y b ≤ a ∨ b.

Si a ≤ c y b ≤ c, entonces a ∨ b ≤ c.
94 f

a ∧ b ≤ a y a ∧ b ≤ b.

Si c ≤ a y c ≤ b, entonces c ≤ a ∧ b.

q.e.d.

Teorema 85 Sea A un filtro. Entonces las siguientes propiedades se cumplen


para todo x, y, z ∈ A

x ∨ x = x y x ∧ x = x. Idempotencia.

x ∨ y = y ∨ x y x ∧ y = y ∧ x. Conmutativa.

( x ∨ y ) ∨ z = x ∨ ( y ∨ z ) y ( x ∧ y ) ∧ z = x ∧ ( y ∧ z ). Asociativa.

( x ∨ y) ∧ x = x y ( x ∧ y) ∨ x = x. Absorción.

Demostración. Las dos primeras propiedades son fáciles usando


la simple definición de supremo e ínfimo. Ahora, demostremos que
( x ∨ y) ∨ z = x ∨ (y ∨ z), para ello primero veamos que ( x ∨ y) ∨ z ≤
x ∨ (y ∨ z). Sabemos que x ≤ x ∨ (y ∨ z) y además que y ≤ y ∨ z ≤
x ∨ (y ∨ z). Así que x ∨ y ≤ x ∨ (y ∨ z). Además, sabemos que z ≤
y ∨ z ≤ x ∨ (y ∨ z). Luego, ( x ∨ y) ∨ z ≤ x ∨ (y ∨ z). De manera similar
se obtiene que ( x ∨ y) ∨ z ≥ x ∨ (y ∨ z). Ya que ≤ es antisimétrica se
sigue que ( x ∨ y) ∨ z = x ∨ (y ∨ z). Usando la dualidad entre supremo
e ínfimo, en el resultado anterior tenemos que ( x ∧ y) ∧ z = x ∧ (y ∧
z). Finalmente veamos las leyes de absorción. Primero mostremos que
( x ∨ y) ∧ x = x, la otra igualdad es el dual de este resultado. Lo que
queremos probar es que x = ı́nf({ x, x ∨ y}). Note que x ≤ x y x ≤
x ∨ y, así que x ≤ ( x ∨ y) ∧ x. De otro lado, sea z cualquier cota inferior
de { x ∨ y, x }, entonces en particular, z ≤ x, esto es, x es la mayor cota
inferior de { x ∨ y, x }. Así que x = ( x ∨ y) ∧ x. q.e.d.

Teorema 86 Sea A una clase dada con dos operaciones ∨ y ∧ dadas. Supon-
ga que esas operaciones tienen las propiedades de idempotencia, conmutativi-
dad, asociatividad y absorción como en el Teorema 85. Defina la relación ≤ en
A así: x ≤ y si y sólo si x ∨ y = y. Entonces ≤ es una relación de orden en
A. Más aún, A es un filtro.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Definición 54 Sea A un filtro y B una subclase de A. Si B es cerrada bajo


tomar supremo e ínfimo, defimos que B es un subfiltro de A. Es decir,
(*) B es cerrada bajo ínfimo: si x, y ∈ B entonces x ∧ y ∈ B.
(*) B es cerrada bajo supremo: si x, y ∈ B, entonces x ∨ y ∈ B.

Definición 55 Un álgebra Booleana es un filtro A con las siguientes pro-


piedades:
clases parcialmente ordenadas 95

Existe un elemento 0 ∈ A y un elemento 1 ∈ A tal que para cada x ∈ A,


x ∨ 0 = x y x ∧ 1 = x.

Para cada x ∈ A, existe un elemento x 0 tal que x ∧ x 0 = 0 y x ∨ x 0 = 1.

x ∨ ( y ∧ z ) = ( x ∨ y ) ∧ ( x ∨ z ) y x ∧ ( y ∨ z ) = ( x ∧ y ) ∨ ( x ∧ z ).

Definición 56 Sea A una clase parcialmente ordenada; A se llama un filtro


completo si satisface una de las dos siguientes condiciones equivalentes:

Cualquier subclase de A tiene supremo en A.

Cualquier subclase de A tiene ínfimo en A.

Dejamos como ejercicio al lector la verificación de que las dos con-


diciones de la Definición 56 son equivalentes.

Inducción transfinita

Recuerde que una clase parcialmente ordenada A se dice totalmente


ordenada si todo par de elementos x, y ∈ A son comparables, es decir,
o bien x ≤ y o bien y ≤ x.

Teorema 87 Sean A y B clases totalmente ordenadas. Suponga que f : A →


B una función biyectiva creciente. Entonces f es un isomorfismo.

Demostración. Supongamos que f ( x ) ≤ f (y), entonces debemos


mostrar que x ≤ y. Suponga por contradicción que y < x, entonces
f (y) < f ( x ) puesto que f es creciente. Eso contradice la afirmación de
que f ( x ) ≤ f (y). Por lo tanto x ≤ y, ya que la clase A es totalmente
ordenada. q.e.d.

Definición 57 Sea A una clase parcialmente ordenada. Decimos que A es


una clase bien ordenada si toda subclase no vacía de A tiene elemento mínimo.

Definición 58 Sea A una clase parcialmente ordenada. Se dice que B es una


sección de A si B ⊆ A y además para todo x ∈ A, si y ∈ B y x ≤ y entonces
x ∈ B.

El siguiente teorema caracteriza a las secciones de una clase bien


ordenada.

Teorema 88 Sea A una clase bien ordenada. Entonces las únicas secciones
de A diferentes de A son los segmentos iniciales. Es decir, B es una sección de
A si y sólo si A = B o B = Sa para algún a ∈ A.

Demostración. Si A = B es claro que B es una sección de A. Supon-


gamos que A 6= B, entonces como B ⊆ A tenemos que A − B 6= ∅ y
96 f

puesto que A es bien ordenada se sigue que A − B tiene un menor ele-


mento, digamos m. Veamos que B = Sm . Sea x ∈ Sm , entonces x < m.
Luego x ∈ Sm , ya que m es el elemento mínimo de A − B, así que todo
elemento menor que m está en ( A − B)c = B. Reciprocamente, supon-
ga que x ∈ B, si m ≤ x, entonces m ∈ B (por definición de sección).
Esto es absurbo ya que m es el elemento mínimo de A − B. Luego,
x < m, es decir x ∈ Sm . Así, hemos probado que ∀ x ( x ∈ B ↔ x ∈ Sm ),
de donde B = Sm . q.e.d.

Teorema 89 (Principio de Inducción Transfinita) Sea A una clase bien


ordenada y P( x ) un enunciado que “pretende ser un teorema”. Suponga que
IND. Si P(y) es cierto para todo y < x entonces P( x ) es cierto. Entonces,
P( x ) es cierto para todo x ∈ A.

Demostración. Supongamos que P( x ) no es cierta para todo x ∈ A,


entonces existe n ∈ A tal que P(n) es falsa. Luego la clase H = {y ∈
A : P(y) es falsa } es no vacía. Luego esta clase tiene un elemento
mínimo, digamos m. Sea x ∈ A tal que x < m, entonces P( x ) es cierto,
puesto que m es el elemento más pequeño para el cuál P es falsa. Por
IND se sigue que P(m) es cierta. Pero por ser m el elemento mínimo de
H se tiene que P(m) es falsa. Contradicción. Esta contradicción viene
del hecho de suponer que H 6= ∅, así que H = ∅, es decir, P( x ) es
cierta para todo x ∈ A. q.e.d.

Isomorfismo entre clases bien ordenadas

Teorema 90 Sea A una clase bien ordenda y f un isomorfismo de A en una


subclase de A. Entonces x ≤ f ( x ), ∀ x ∈ A.

Demostración. Suponga lo contrario, es decir, suponga que la clase


P = { x ∈ A : x > f ( x )} es no vacía. Puesto que A es bien ordenada,
P tiene un menor elemento, digamos a. En particular, f ( a) < a. luego
al ser f creciente, f ( f ( a)) < f ( a) < a, es decir, f ( a) ∈ P. Esto es
imposible ya que a es el menor elemento de P. Por lo tanto la clase P
es vacía. q.e.d.

Teorema 91 Sea A una clase bien ordenada. Entonces, no existe ningún


isomorfismo de A en una subclase de un segmento inicial de A.

Demostración. Supongamos que no es así. Es decir, supongamos


que hay un isomorfismo f : A → B, donde B ⊆ Sa , siendo a ∈ A.
Como en particular B ⊆ A, se sigue que a ≤ f ( a) por el Teorema
90, es decir, f ( a) 6∈ Sa , esto no es posible, pues el rango de f es una
subclase de Sa . Luego f no puede existir como isomorfismo. q.e.d.

Ejercicio 24 Sea A una clase bien ordenada. Demuestre que no existe nin-
gún isomorfismo de A en un segmento inicial de A.
clases parcialmente ordenadas 97

Teorema 92 Sean A y B clases bien ordenadas. Si A es isomorfa con un


segmento inicial de B, entonces B no es isomorfa con ninguna subclase de A.

Demostración. Sea b ∈ B tal que hay un isomorfismo f : A → Sb .


Supongamos que hay un isomorfismo g : B → C donde C ⊆ A. Es
claro que g : B → A es función y además g : B → A y f : A → Sb son
inyectivas, puesto que f es isomorfismo y g : B → C es isomorfismo.
Además, tanto g como f son funciones crecientes. Así las cosas, f ◦ g
es un isomorfismo de B en una subclase de un segmento inicial de B.
Esto no es posible por el Teorema 91. Así que g no existe, al menos no
como ismorfismo. q.e.d.
El siguiente teorema caracteriza las clases bien ordenadas dos a dos.

Teorema 93 Sean A y B clases bien ordenadas. Entonces se cumple una y


sólo una de las siguientes afrimaciones

A y B son isomorfas.

A es isomorfa a un segmento inicial de B.

B es isomorfa a un segmento inicial de A.

Demostración. Primero mostraremos que para cualquier clase X se


cumple la siguiente afirmación.
Afirmación I. Sean Sx y Sy segmentos iniciales de X, si x < y, entonces
Sx ⊆ Sy , es decir, Sx es un segmento inicial de Sy .
Note que Sx es una sección de Sy , puesto que se cumple la siguiente
condición [(u ∈ Sx y v ≤ u) ⇒ (v ≤ u < x ) ⇒ v ∈ Sx ]. Luego, Sx es
un segmento inicial de Sy ya que Sx 6= Sy , esto dado que x 6= y y el
Teorema 88.
Ahora, sean A y B clases bien ordenadas y defina la subclase C de A
así C = { x ∈ A : existe r ∈ B tal que Sx ≈ Sr }. Dado x ∈ C, existe
un único r ∈ B tal que Sx ≈ Sr . Puesto Sx ≈ Sr y Sx ≈ St , con t 6= r
entonces r < t. Por la Afrimación I, Sr es un segmento inicial de St .
Pero sabemos que Sr ≈ Sx ≈ St , esto es imposible por el Ejercicio
24. Así, para cada x ∈ C, el elemento r ∈ B tal que Sx ≈ Sr es único.
Denotaremos por f ( x ) al único r ∈ B correspondiente a x. Entonces f :
C → B es una función (ejercicio al lector). Sea D el rango de f , entonces
f : C → D es función. Veamos que f : C → D es un isomorfismo.
Para ver que f es inyectiva, suponga que f (u) = f (v) = r, es decir,
Su ≈ Sr ≈ Sv . Si u 6= v, entonces u < v, así que por la Afirmación
I, Su es un segmento inicial de Sv y eso es imposible. Ahora veamos
que u ≤ v, entonces f (u) = r y f (v) = t, por tano Su ≈ Sr y Su ≈ St .
Asumimos que t < r, entonces por la afirmación I St es un segmento
inicial de Sr , luego Su ⊆ Sv . Así que Sv es isomorfo a un segmento
inicial de Sr y Sr es un segmento inicial de Sv . Eso no es posible.
98 f

Así que r ≤ t, es decir f (u) ≤ f (v). Así que f es un isomorfismo,


aplicando el Teorema 87. Ahora veamos que C es una sección de A, es
decir, dado c ∈ C y x < c veamos que x ∈ C. Si f (c) = r, entonces
Sc ≈ Sr , es decir, existe un isomorfismo g : Sc → Sr . Es fácil mostrar
que g[Sx ] : Sx → Sg( x) es un isomorfismo (ejercicio al lector). Es decir,
Sx ≈ Sg( x) , así que x ∈ C. Además se tiene que D es una sección de B,
así que nuestra prueba se reduce a motrar que lo siguente es falso: C
es un segmento inicial de A y D es un segmento inicial de B. Supongamos
que es cierto, sea C = Sx y D = Sr , debemos ver que f : C → D es un
isomorfismo. Es decir, C ≈ D, así Sx ≈ Sr . Pero x ∈ C y así x ∈ Sx , lo
cuál es absurdo. Esto muestra que una las tres condiciones del teorema
se debe cumplir. Usando el Ejercicio 24 y el Teorema 91 tenemos que 2
de ellas no pueden ser simultáneamente ciertas. q.e.d.

Axioma de Elección

Definición 59 Sea A un conjunto y escribamos ℘∗ ( A) = ℘( A) − {∅}.


Una función elección de A es cualquier función

f : ℘∗ ( A) → A tal que ∀ B ∈ ℘∗ ( A), f ( B) ∈ B.


Escribiremos f B en lugar de f ( B) y se le llama el representante de B por f .

Axioma 10 (Axioma de Elección) Todo conjunto no vacío tiene una fun-


ción de elección37 . 37
Este axioma fue formulado en 1904
por Ernst Zermelo, para demostrar
Veamos una aplicación elemental, que es una caracterización de las que todo conjunto puede ser bien
ordenado (ver el Teorema 102). Origi-
funciones sobreyectivas. nalmente no fue bien visto, pero hoy
en día es usado sin reservas por la
Teorema 94 Sea A un conjunto y f : A → B una función. Entonces f es mayoría de los matemáticos. Sin embar-
sobreyectiva si y sólo si existe una función g : B → A tal que ( f ◦ g) = IB . go, existen corrientes de opinión que
rechazan el axioma o que investigan
consecuencias de otros axiomas incon-
Demostración. Si f es sobreyectiva, sea r una función elección de
sistentes con él. Del trabajo de Kurt
A. Dado y ∈ B, f˜(y) 6= ∅, es decir, f˜(y) ∈ ℘∗ ( A). Defina g : B → A Gödel y Paul Cohen se deduce que
por r ( f˜(y)) para cada y ∈ B. Entonces g es la función que estamos el axioma de elección es independiente
de los otros axiomas de la Teoría de
deseando. El reciproco se deja como ejercicio al lector y no necesita Conjuntos. En consecuencia, asumirlo a
Axioma de Elección. q.e.d. él o a su negación nunca llevará a una
contradicción que no se pudeda obtener
Existen varias equivalencias del Axioma de Elección. Aquí mostra- sin tal supuesto.
remos dos de ellas.

Teorema 95 El Axioma de elección A10 es equivalente al siguiente principio:


Ch1. Sea A un conjunto cuyos elementos son disyuntos dos a dos y cada uno
de ellos es no vacío. Existe un conjunto C que consiste exactamente en un
elemento de cada A ∈ A38 . 38
Al conjunto C se le suele llamar un
conjunto elección de A.
Demostración. Suponga que el Axioma de Elección es cierto y sea
A como en el enunciado de Ch1. Sea A la unión de los elementos de
clases parcialmente ordenadas 99

A. Entonces A ∈ ℘∗ ( A) y así que hay una función r : ℘∗ ( A) → A


tal que r B ∈ B para cada B ∈ ℘∗ ( A); si C = r ( A), se sigue que C
cumple la condición de Ch1. Reciprocamente, si A es un conjunto sea
Q B = {( B, x ) : x ∈ B}. Si B y D son distintos, entonces Q B y Q D son
distintos y disyuntos39 . Luego la familia { Q B } B∈℘∗ ( A) es un conjunto40 39
En este caso ningún par ordenado de
de conjuntos disyuntos dos a dos y no vacíos. Luego existe un conjunto la forma ( B, x ) puede estár en Q D y vice
versa, puesto que los conjuntos B y D
C con sólo un elemento ( B, x ) de cada Q B , C es una función elección son diferentes.
para A. Así que A10 vale. q.e.d. 40
El hecho de que la familia es un
conjunto se puede demostrar así: note
que Q B ⊆ ℘( A) × A, así que la familia
Teorema 96 El Axioma de Elección es equivalente a: sea { Ai }i∈ I un con-
está contenida en el conjunto ℘(℘( A) ×
junto de conjuntos. Si I es no vacío y Ai es no vacío para cada i ∈ I, entonces A). En este caso A es conjunto por el
∏i∈ I Ai es no vacío. Axioma de Uniones, el producto es
conjunto ya que ℘( A) es conjunto por
el Axioma del Conjunto potencia, así
Demostración. Asuma el Axioma de Elección, y sea A la unión de
que el producto Cartesiano ℘( A) × A
los Ai con i ∈ I. Luego hay una función elección r : ℘∗ ( A) → A tal es conjunto, luego ℘(℘( A) × A) es
que r B ∈ B para cada B ∈ ℘∗ ( A). En particular, r Ai ∈ Ai para cada conjunto y por Axioma de subconjunto,
{ Q B } B∈℘∗ ( A) es conjunto.
i ∈ I. Sea ~a definada por ~a(i ) = r ( Ai ), entonces ~a es una función de I
en A que cumple ~a(i ) ∈ Ai para cada i ∈ I. Luego la clase producto es
no vacía. El reciproco se deja como ejercicio al lector. q.e.d.

Una aplicación del Axioma de elección


Definición 60 Sea A una clase parcialmente ordenada y a ∈ A. Un elemen-
to b ∈ A se llama sucesor inmediato de a, si se cumple que: a < b y no hay
ningún elemento c ∈ A tal que a < c < b. En este caso, también decimos que
a es predecesor inmedito de b.

Sea A un conjunto parcialmente ordenado tal que cualquier cadena de


A tiene supremo en A y que A tiene elemento mínimo p. Mostraremos
que existe un elemento a ∈ A que no tiene sucesor inmediato. Para
ello razonaremos por contradicción. Suponga que todo elemento x ∈
A tiene sucesor inmediato, entonces podemos definir la función f :
A → A tal que para cada x ∈ A, f ( x ) es el sucesor inmediato de x.
En efecto, sea Tx el conjunto de todos los sucesores inmediados de
x, por el Axioma de Elección, existe una función elección g tal que
g( Tx ) ∈ Tx . Definimos f por f ( x ) = g( Tx ). Claramente f ( x ) es el
sucesor inmediato de x.

Ejercicio 25 Verificar que en efecto f es función.

Definición 61 Sea A un conjunto y B ⊆ A, B se llama una p-serie si se


cumplen las siguientes condiciones:

p ∈ B,

si x ∈ B, entonces f ( x ) ∈ B,

si C es una cadena de B, entonces sup A (C ) ∈ B.


100 f

Ejercicio 26 Muestre que la intersección de p-series es una p-serie.

En adelante denotaremos por P la intersección de todas las p-series.


Por el Ejercicio 26, P es una p-serie.

Definición 62 Un elemento x ∈ P se llama seleccto si es comparable con


todo elemento de P.

Lemma 2 Suponga que x es selecco y sea y ∈ P tal que y < x, entonces


f (y) ≤ x.

Demostración. Sea y ∈ P, como P es una p-serie, f (y) ∈ P. Ahora,


como x es selecto, o f (y) ≤ x o x ≤ f (y). Por hipótesis, y < x, luego
x < f (y). Por lo tanto y < x < f (y), lo que contradice que f (y) es el
sucesor inmediato de y. Luego f (y) ≤ x. q.e.d.

Lemma 3 Suponga que x es selecto y sea Bx = {y ∈ P : y ≤ x ∨ y ≥


f ( x )}. Entonces Bx es una p-serie. En particular, para todo y ∈ P, y ≤ x o
y ≥ f ( x ).

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Lemma 4 El conjunto S de todos los elementos selectos es una p-serie.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Lemma 5 P es totalmente ordenado.

Demostración. El conjunto de todos los elementos selecctos es una


p-serie. P es la intersección de todas las p-series. Luego P ⊆ S, donde
S es el conjunto de los elementos selectos. Luego P = S, porque por
definición de elemento seleccto en P, S ⊆ P. Luego cada elemento de
P es seleccto, es decir, comparable con todo elemento de P. q.e.d.

Teorema 97 Sea S un conjunto parcialmente ordenado tal que A tiene ele-


mento mínimo p y cualquier cadena de A tiene supremo en A. Entonces existe
un elemento x ∈ A que no tiene sucesor inmediato.

Demostración. Denote por m al supremo de P en A. Entonces m ∈


P, puesto que la p-serie P es una cadena de A. Pero por definición
de p-serie también se tiene que f (m) ∈ P, así que f (m) ≤ m, eso
contradice el hecho de que f (m) es un sucesor inmediato de m. q.e.d.

Principios Maximales

Definición 63 Dada A una clase parcialmente ordenada y C una cadena de


A, si no hay x ∈ A − C tal que C ∪ { x } es una cadena de A. Decimos que C
es una cadena maximal de A. Más generalmente, una cadena maximal de
A es cualquier cadena de A que no está contenida propiamente en otra cadena
de A.
clases parcialmente ordenadas 101

El siguiente principio es muy útil en matemáticas. Mucho más en


Álgebra y Topología41 . 41
El Principio maximal de Hausdorff es
una consecuencia del Axioma de Elec-
Teorema 98 (Principio Maximal de Hausdorff) Todo conjunto parcial- ción publicado 1909 por Felix Haus-
dorff, que no causó gran conmoción
mente ordenado tiene una cadena maximal. en su momento, sino hasta 1935 cuando
Max Zorn lo publicó nuevamente. Una
Demostración. Sea A un conjunto parcialmente ordenado y L el de las aplicaciones más interesantes
conjunto de todas las cadenas de A y ordene a L por inclusión. El sobre esta equivalencia del axioma de
elección al Álgebra lineal es el siguiente
elemento mínimo de L es el conjunto vacío. Ahora, sea C una cadena enunciado: Todo espacio vectorial tiene al
de L y K = c∈C c. Veamos que K ∈ L. En efecto, si x, y ∈ K, entonces menos una base.
S

x ∈ D y y ∈ E, para algunos D ∈ C y E ∈ C . Pero C es una cadena de


L. Luego E ⊆ D o D ⊆ E, digamos que E ⊆ D, entonces x, y ∈ D. Pero
D es una cadena de A, así que x y y son comparables. Esto prueba que
K es una cadena de A, es decir, K ∈ L. Luego K = sup C . Así que las
hipótesis del Teorema 97 se satisfacen para L. Así que hay un elemento
de L que no tiene sucesor inmediato. Es decir, no hay x ∈ A − C tal
que C ∪ { x } es una cadena de A. Entonces C es una cadena maximal
de A. q.e.d.

Definición 64 Dado A un conjunto parcialmente ordenado, decimos que A


es un conjunto inductivo si cualquier cadena de A tiene una cota superior
en A.

Teorema 99 (Lemma de Zorn) Todo conjunto inductivo tiene un elemento


maximal42 . 42
Aparece en las demostraciones de
varios teoremas importantes, tales
Demostración. Dado A un conjunto inductivo, por el Teorema 98, como el Teorema de Hahn-Banach en
Análisis funcional, el teorema de que
existe una cadena maximal C de A, pues en particular este conjunto todo espacio vectorial tiene una base, el
es parcialmente ordenado. Ya que A es inductivo, C tiene una cota Teorema de Tychonoff en Topología, y
los teoremas en álgebra abstracta que
superior en A, digamos m. Suponga que hay un elemento x ∈ A tal que
afirman que todo anillo con elemento
x > m, entonces x 6∈ C, pero x es comparable con cualquier elemento unitario tiene un ideal maximal y que
de C. Entonces C ∪ { x } es una cadena. Eso contradice la maximalidad todo cuerpo tiene clausura algebraica.

de C. Luego tal x no existe, de donde m es un elemento maximal de


A. q.e.d.

Definición 65 Sea A un conjunto parcialmente ordenado, A se llama de-


bilmente inductivo si cualquier subconjunto de A bien ordenado tiene un
elemento maximal en A.

Teorema 100 Todo conjunto debilmente inductivo tiene un elemento maxi-


mal.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Teorema 101 Todo conjunto parcialmente ordenado tiene un subconjunto


bien ordenado.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.


102 f

Teorema del buen orden

Sea A un conjunto arbitrario. Consideraremos pares ( B, G ) donde B es


un subconjunto de A y G es una relación de orden en B tal que ( B, G )
es un buen orden. Sea A la familia de todos los pares ( B, G ) definidos
arriba. Usamos el símbolo ≺ así: ( B, G ) ≺ ( B0 , G 0 ) si y sólo si

B ⊆ B0 .

G ⊆ G0 .

x ∈ B y y ∈ B0 − B implica que ( x, y) ∈ G 0 .

Ejercicio 27 Demuestre que ≺ es una relación de orden en A.

Lemma 6 Sea C = {( Bi , Gi )}i∈ I una cadena indexada de A; sea B la unión


de los Bi y G la unión de los Gi , con i ∈ I. Entonces ( B, G ) ∈ A.

Demostración. Es claro que B ⊆ A, así que sólo debemos probar


que ( B, G ) es un buen orden. Para x ∈ B, x ∈ Bi para algún i ∈ I, así
que ( x, x ) ∈ Gi , como Gi ⊆ G, se sigue que ( x, x ) ∈ G. Así que G es
reflexiva. Ahora, sean ( x, y) ∈ G y (y, x ) ∈ G, entonces ( x, y) ∈ Gi y
(y, x ) ∈ Gj para algún i ∈ I y algún j ∈ I, respectivamente. Dado que
C es una cadena de A, Gi ⊆ Gj o Gj ⊆ Gi , suponiendo sin perdida
de generalidad que Gi ⊆ Gj , ( x, y), (y, x ) ∈ Gj , así que x = y, pues
Gj es antisimétrica. Luego G es antisimétrica. La transitividad se de-
ja como ejercicio al lector y se sigue como las anteriores condiciones.
Finalmente, veamos que B es bien ordenada por G; sea D 6= ∅ sub-
conjunto de B; entonces para algún Bi , D ∩ Bi 6= ∅. Como D ∩ Bi ⊆ Bi ,
entonces D ∩ Bi tiene un menor elemento b en ( Bi , Gi ); es decir, para
todo y ∈ D ∩ Bi , (b, y) ∈ Gi . Veremos que b es el menor elemento de
D en ( B, G ), es decir, que (b, x ) ∈ G para todo x ∈ D. En efecto, sea
x ∈ D, si x ∈ Bi , entonces (b, x ) ∈ Gi ⊆ G. Ahora, suponga que x 6∈ Bi ;
en este caso, x ∈ Bj para algún j ∈ I; Bj 6⊆ Bi ya que x ∈ Bj y x 6∈ Bi ,
así ( Bj , Gj ) 6≺ ( Bi , Gi ); se sigue que ( Bi , Gi ) ≺ ( Bj , Gj ). Ahora tenemos
que b ∈ Bi , x ∈ ( Bj − Bi ) y ( Bi , Gi ) ≺ ( Bj , Gj ); así que (b, x ) ∈ Gj ⊆ G.
Así, b es el menor elemento de D en ( B, G ). q.e.d.

Lemma 7 Si C , B y G son definidas como en el Lema 6, entonces ( B, G ) es


una cota superior de C .

Demostración. Sea ( Bi , Gi ) ∈ C ; claramente Bi ⊆ B y Gi ⊆ G. Ahora


suponga que x ∈ Bi , y ∈ B y y 6∈ Bi . Ciertamente y ∈ Bj para algún
j ∈ I. Ahora, Bj 6⊆ Bi ya que y ∈ Bj y y 6∈ Bi , así que ( Bj , Gj ) 6≺ ( Bi , Gi ),
luego ( Bi , Gi ) ≺ ( Bj , Gj ). Ahora, x ∈ Bi y y ∈ ( Bj − Bi ), así que ( x, y) ∈
Gj ⊆ G. Luego ( Bi , Gi ) ≺ ( B, G ). q.e.d.
clases parcialmente ordenadas 103

Teorema 102 (Teorema del Buen Orden) Todo conjunto A puede ser bien
ordenado43 . 43
Ernst Zermelo introdujo el Axioma
de Elección para demostrar el Teorema
Demostración. Por el Lemma 6 y el Lemma 7 podemos aplicar el del Buen Orden. El Teorema del Buen
Orden tiene consecuencias que pueden
Lema de Zorn, Teorema 99 a A. Así que A tiene un elemento maxi- parecer paradójicas, como por ejemplo
mal ( B, G ). Veremos que B = A. Si así no fuera, sea x ∈ A − B, por la Paradoja de Banach–Tarski.
La Paradoja de Banach–Tarski es un
definición, x debe ser mayor que cada elemento de B, y podemos ex- teorema en Geometría teórica de conjuntos
tender G a G ∗ para bien ordenar a B ∪ { x }, G ∗ se puede definir así: cuyo enunciado es el siguiente:
G ∗ = G ∪ {( a, x ) : a ∈ B}. Esto es una contradicción, ya que ( B, G ) Dada una bola en el espacio tridimensio-
nal, existe una descomposición de la bola en
se asumió como maximal. Así que A − B = ∅. Es decir, ( A, G ) es un un número finito de piezas no solapadas (es
buen orden. q.e.d. decir, subconjuntos disjuntos), que pueden
juntarse de nuevo de manera diferente para
dar dos copias idénticas de la bola original.
Ejercicio 28 Demuestre que si asumimos el Teorema del Buen Orden como Todavía más, el proceso de reensamblaje
axioma, entonces podemos demostrar el Axioma de Elección. requiere únicamente remover las piezas y
rotarlas, sin cambiar su forma. Sin embargo,
Teorema 103 Las siguientes son equivalentes al Axioma de elección. las mismas piezas no son "sólidas.en el sen-
tido habitual, sino dispersiones de infinitos
puntos. O en otras palabras, Es posible
Principio Maximal de Hausdorff. dividir una esfera (llena) de radio 1 en ocho
partes disjuntas dos a dos, de modo que,
Lemma de Zorn. aplicando movimientos oportunos a cinco
de ellas, obtengamos nuevos conjuntos que
Teorema del Buen orden. constituyan una partici´on de una esfera
(llena) de radio 1, y lo mismo ocurra con
las tres partes restantes. (Ver La paradoja
Demostración. Obvia. q.e.d. de Bahach Tarski, Carlos Ivorra, la
imagen de abajo es tomada de allí)

Georg Cantor consideró el Teorema


del Buen Orden como un «principio
fundamental de pensamiento». Sin
embargo, es difícil visualizar un buen
orden de, por ejemplo, el conjunto R
de números reales. En 1904, Gyula
Kőnig anunció haber demostrado
que semejante buen orden no puede
existir. Pocas semanas después, Felix
Hausdorff detectó un error en la
demostración. Aun así resultó que el
Teorema del Buen Orden es equivalente
al Axioma de Elección. Para más ver,
Wikipedia, Teorema del Buen Orden y
Paradoja de Banach Tarski.
Matemática Basada en Conjuntos

Algunos comentarios sobre la notación

En este capítulo haremos cierto abuso de la notación44 . En efecto, cuan- 44


Usaremos la notación estándar, aun-
do introducimos a ω el conjunto de los números naturales, Z el con- que ciertas escuelas de la matemática
usan notaciones (que aunque bellas)
junto de los números enteros, Q el conjunto de los números racionales son demasiado complejas (al menos,
y R el conjunto de los números reales, en cada uno de ellos haremos la cuando uno no está formado en base
a ella). La siguiente es un ejemplo de
definición de 0, 1, ≤, + y ·, en otras palabras interpretaremos dentro de cómo eso ocurre en la implicación.
cada uno de ellos al lenguaje L = {+, ·, ≤, 0, 1}, pero no emplearemos
un símbolo diferente para cada interpretación, sino que en su lugar
emplearemos el mismo símbolo en cada caso, para simplicidad de la
notación. El lector, en todo caso no debe olvidar que lo correcto sería
usar índices. Por ejemplo 1ω para la unidad de ω y 1Z para la uni-
dad de Z, etc. En todo caso, nos aprovecharemos que hay una manera
inmergir estás estas entructuras, para formar una cadena, que nos per-
mitirá pensar en restricciones de las interpretaciones, al identificar una
copia identica de cierta estrutura en otra.
No hay mucha variedad de ejercicios interesantes (al nivel de este
curso) en el tema conocidos por el autor, o al menos no en el contexto
de este curso conjuntista. Como además pretendemos hacer una breve
introducción de algunos términos de «matemática conjuntista», deja-
remos una gran variedad de lemas y teoremas como ejercicio al lector,
que, en todo caso se puede probar en un contexto un poco diferente,
de una forma algo más sencilla45 . 45
En realidad, puesto que a veces
las demostraciones aunque sencillas,
son farragosas en la escritura, hemos
omitido su presentación y las dejamos
Los Números Naturales como un fácil (y nutritivo) ejercicio al
lector.
Ahora vamos a introducir el cocepto de número natural, la definición
será constructiva y se procederá así:

0 = ∅ (cero es el conjunto vacío).

1 = {∅} (1 es el singulete de vacío).

2 = {∅, {∅}} (2 es el doblete de vacío y el singulete de vacío).


106 f

Es decir, n = {0, 1, 2, ..., n − 1} es la clase de sus predecesores. Por el


Axioma 4, tenemos que 0 es un conjunto, y automaticamente se sigue
que 1, 2, ... son conjuntos. Es decir,

Todo número natural es un conjunto.

Ahora introduciremos algunas definiciones en orden de desarrollar


una teoría de los números naturales.

Definición 66 Dado un conjunto A definimos al sucesor de A, denotado


s( A) como A ∪ { A}. A un conjunto A se llama inductivo, si ∅ ∈ A y para
cada x ∈ A, s( x ) ∈ A46 . 46
Conpare esta definición con la Defini-
ción 64. ¿Hay alguna similitud?
El siguiente axioma garantiza la existencia de un conjunto inducti-
vo.

Axioma 11 (Axioma del Infinito) Existe un conjunto inductivo. Es decir,

∃ A(∅ ∈ A ∧ ∀ x ( x ∈ A → s( x ) ∈ A)).

Ahora vamor a decir formalmente, qué es ser un número natural.

Definición 67 Un conjunto n es un número natural si pertenece a todo


conjunto inductivo.

Entonces, ahora sí, dicho propiamente, ∅ es un número natural (es de-


cir, 0 es un número natural), luego s(∅) = {∅} es un número natural
(i.e., 1 es un número natural), y en general n = {0, 1, ..., n − 1} es un
número natural.
Por el Axioma 11 existe el conjunto ω de todos los números natura-
les. En efecto, sea A un conjunto inductivo y

ω = { x ∈ A : x pertenece a todo conjunto inductivo}

Luego, ω es un conjunto y más aún, es un conjunto inductivo. En


efecto, el hecho de que ω es conjunto se sigue del Axioma 3, ya que en
particular, hay un conjunto inductivo que contiene a ω. Para ver que
ω es inductivo sea n ∈ ω, entonces n está en todo conjunto inductivo
y en particular, s(n) está en todo conjunto inductivo. Como ∅ ∈ ω
se sigue que ω es inductivo. Puesto que cada número natural está en
cada conjunto inductivo, tenemos que ω es el conjunto de los números
naturales y más aún, es el menor conjunto inductivo, si ordenamos
por inclusión47 . En otras palabras, sea I la clase de todos los conjuntos 47
Note que, en especial,
inductivos y suponga que I está ordenado por inclusión. Entonces I 0 ∈ 1 ∈ 2 ∈ 3 ∈ ···
tiene menor elemento ω. y además
Lo anterior prueba el siguiente teorema.
0 ⊆ 1 ⊆ 2 ⊆ 3 ⊆ ··· .
matemática basada en conjuntos 107

Teorema 104 Existe un conjunto ω cuyos miembros son exactamente los


números naturales. Más aún, ω es inductivo y está contenido en todo con-
junto inductivo. q.e.d.

Ahora veamos una primera forma de «inducción» en los naturales.

Teorema 105 (Principio de Inducción en ω) Todo subconjunto inducti-


vo de ω es igual a ω. En otras palabras, ω no tiene subconjuntos inductivos
propios.

Demostración. Use el Teorema 104. q.e.d.

Ejercicio 29 Muestre que todo número natural, salvo 0 es el sucesor de algún


número natural.

Definición 68 Un conjunto A, se dice que es transitivo si cumple que

∀ x ∀y[( x ∈ y ∧ y ∈ A) → x ∈ A].

No todos los conjuntos son transitivos, por ejemplo {0, 1, 4, 5} no es


transitivo.

A⊆
S
Ejercicio 30 Demuestre que A es un conjunto transitivo si y sólo si
A y si y sólo si A ⊆ ℘( A).
S
Lemma 8 Un conjunto A es transitivo si y sólo si s( A) = A.

Demostración.
[ [ [ [ [
s( A) = ( A ∪ { A}) = A∪ { A} = A ∪ A.

Luego si A es transitivo, el lemma se sigue del Ejercicio 29. Recipro-


camente, si s( A) = A, entonces A ⊆ A y de nuevo, el lemma se
S S

sigue del Ejercicio 29. q.e.d.

Lemma 9 Todo número natural es transitivo.

Demostración. Usaremos inducción. Sea T el conjunto de los núme-


ros naturales transitivos. Veamos que T = ω. Para ello, basta mostrar
que T es inductivo y luego aplicamos el Teorema 105. En efecto, ∅ es
transitivo y si n es transitivo entonces s(n) = n ∪ {n} es transitivo: si
x ∈ m con m ∈ s(n), entonces o bien n = m (en cuyo caso x ∈ n y
así x ∈ s(n)), o bien m ∈ n y en este caso x ∈ n por ser n transitivo y
también resulta que x ∈ s(n). q.e.d.

Lemma 10 El conjunto ω es transitivo. Es decir, todo elemento de un nú-


mero natural también es un número natural.
108 f

Demostración. Usaremos inducción. Mostremos que el conjunto


T = {n ∈ ω : n ⊆ ω } es inductivo. Luego por el Teorema 105 se segui-
rá que es igual a ω. Note que ∅ ∈ ω y ∅ ⊆ ω, así que ∅ ∈ T. Ahora,
sea n = {0, ..., n − 1} ∈ T, entonces n ⊆ ω, pero s(n) = {0, ..., n}, así
que s(n) ∈ ω y s(n) ⊆ ω, por lo que s(n) ∈ T, luego T es inductivo.
q.e.d.

Ejercicios (cuyas conclusiones usaremos)

Ejercicio 31 Sean n y m números naturales. Suponga que s(n) = s(m).


Demuestre que n = m.

Ejercicio 32 Demuestre que nigún número natural es subconjunto de uno


de sus elementos. Con eso demuestre que ningún número natural es elemento
de sí mismo. Ayuda. Use Inducción (Teorema 105).
S
Ejercicio 33 Dado A un conjunto transitivo, demuestre que s( A) y A
son transitivos. Además, muestre que el hecho de que A sea transitivo es
equivalente a que ℘( A) sea transitivo.

Ejercicio 34 Suponga que A es un conjunto y s( A) es transitivo. ¿Es cierto


que A es transitivo? Ayuda. Considere el conjunto A = {{∅}}.
S
Ejercicio 35 Suponga que A es un conjunto tal que A es transitivo. ¿Es
cierto que A es transitivo?
S
Ejercicio 36 Suponga que s( A) = A. ¿Es cierto que A es transitivo?

Teorema de Recursión

El propósito de esta sección es demostrar el Teorema de Recursión, que


será de vítal importancia para definir las «operaciones aritméticas» del
conjunto ω, que se definirán de manera «recursiva».

Teorema 106 (Teorema de Recursión) Sea A un conjunto y a ∈ A. Sea


f : A → A una función. Entonces, existe una única función γ : ω → A tal
que γ(0) = a y γ(s(n)) = f (γ(n)) para todo n ∈ ω.

Bajo las hipótesis del enunciado del teorema anterior, diremos que
una función v es aceptable si Dom(v) ⊆ ω, Ran(v) ⊆ A y además

si 0 ∈ Dom(v) entonces v(0) = a.

si s(n) ∈ Dom(v) entonces n ∈ Dom(v) y además v(s(n)) = f (v(n)).

La clase de todas las funciones aceptables es un conjunto (ejercicio al


S
lector) que denotaremos por H. Sea γ = H. Entonces, γ es la función
deseada. En efecto:
matemática basada en conjuntos 109

el dominio de la función γ es ω puesto que el conjunto {n ∈ ω :


(n, y) ∈ γ para un único y} es inductivo (ejercicio al lector) y por
Teorema 105 igual a ω.

γ es aceptable ya que γ(0) = a y si (s(n), x ) ∈ γ, se tiene que


(s(n), x ) ∈ u para alguna función aceptable u (por definición de γ),
por lo tanto x = f (u(n)) = f (γ(n)).

La función γ es única. En efecto, si γ1 y γ2 satisfacen el requeri-


miento del teorema entonces el conjunto {n ∈ ω : γ1 (n) = γ2 (n)}
es inductivo (ejercicio al lector), por el Teorema 105 es igual a ω, es
decir, γ1 = γ2 .

Juntando todo lo anterior, tenemos que el Teorema 106 está demos-


trado. q.e.d.

Teorema 107 Dado un conjunto A, sea f : A → A una función inyectiva


y c 6∈ Ran( f ). Si γ : ω → A es una función tal que γ(0) = c y γ(s(n)) =
f (γ(n)). Entonces γ es inyectiva.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Ejercicio 37 Dados conjunto A y B, sea f : B → B y suponga que A ⊆ B.


Defina

C∗ =
\
{X : A ⊆ X ⊆ B y f (X) ⊆ X}
y
[
C∗ = γ ( i ),
i ∈ω

donde γ : ω → ℘( B) está dada por γ(0) = A, γ(s(n)) = γ(n) ∪ f (γ(n)).


γ es única por el Teorema 106. Demuestre que C∗ = C ∗ (a este conjunto se le
llama la clausura de A bajo f ).

Aritmética de los números naturales

Definición 69 Para cada número natural n, definimos la función Sm de la


siguiente manera

Sm (0) = m,

Sm (s(n)) = s(Sm (n)).

Ahora, definimos la operación binaria + : ω × ω → ω poniendo m + n =


Sm ( n ).

La aplicación + está bien definida (con unicidad) por el Teorema de


Recursión 106.
110 f

Teorema 108 Sean n, m ∈ ω, entonces

1. m + 0 = m.

2. m + s(n) = s(n + m).

Demostración. Directo de la Definición 69. q.e.d.

Ahora definiremos el producto de números naturales.

Definición 70 Para cada m ∈ ω definimos la función Pm : ω → ω así

Pm (0) = 0.

Pm (s(n)) = Pm (n) + m.

Y definimos la operación binaria · : ω × ω → ω, para cada par de números


naturales m y n así m · n = Pm (n).

Nuevamente, por el Teorema de Recursión 106, la función · está bien


definida (con unicidad).

Teorema 109 Sean n, m ∈ ω, entonces m · 0 = 0 y m · s(n) = m · n + m.

Demostración. Directo de la Definición 70. q.e.d.

Ejercicio 38 Muestre que para todo n ∈ ω, s(n) = n + 1. Ayuda. Use


inducción. ¿Puede dar una demostración de que 1 + 1 = 2? Si es posible
hagala, si no, explique por qué48 . 48
Esto no es tan obvio (al me-
nos, no lo era en Principia Mat-
hematica). Por ejemplo, esta pro-
Ahora veamos algunas propiedades no inmeditas de + y ·.
posición se peurba en §54.43

Teorema 110 Sean n, m, k ∈ ω, entonces

1. m + (n + k) = (m + n) + k. (Asociativa de +)

2. m + n = n + m. (Conmutativa de +)
Y luego, en el volumen dos (más
de 500 páginas depués) se mues-
3. m · (n + k) = m · n + m · k. (Distributiva de ·)
tra que 1 + 1 = 2, es decir

4. m · (n · k ) = (m · n) · k. (Asociativa de ·)

5. m · n = n · m. (Conmutativa de ·)

6. m + k = n + k implica m = n. (Cancelativa de +) Aquí, la dificíl notación (debida a


Peano) es un agravatente. Aunque en
definitiva, es más sencilla que la de
Demostración. Primero mostremos 1. Para ellos usamos el Teorema Frege.
de Inducción 105. Para m, n ∈ ω, sea

ωmn = {k ∈ ω : (m + n) + k = m + (n + k)}.

Veamos que ωmn = ω. Primero que todo, note que


matemática basada en conjuntos 111

( m + n ) + 0 = m + n = m + ( n + 0).
Así que 0 ∈ ωmn . Ahora, sea k ∈ ωmn , entonces

( m + n ) + k = m + ( n + k ).
Luego

(m + n) + s(k) = s((m + n) + k) por el Teorema 108


= s(m + (n + k)) dado que k ∈ ωmn
= m + s(n + k) por el Teorema 108
= m + (n + s(k)) por el Teorema 108

Así que s(k ) ∈ ωmn , es decir, ωmn es inductivo y así ωmn = ω, por el
Teorema 105. Ahora mostremos 2. Nuevamente usaremos inducción:
sea

ω m = { n ∈ ω : m + n = n + m }.
Por el Teorema 108 se tiene que m + 0 = m = 0 + m, así que 0 ∈ ωm .
Ahora, para n ∈ ωm se tiene que m + n = n + m y así

m + s(n) = s(m + n) por el Teorma 108


= s(n + m) Ya que n ∈ ωm
= 1 + (n + m) por el Ejercicio 38
= (1 + n ) + m por la parte 1. de este teorema
= s(n) + m(∗).

Luego s(n) ∈ ωm . Por lo tanto, este conjunto es inductivo y así igual a


ω, por el Teorema 105. Ahora veamos 3. Si n, m ∈ ω sea ωmn = {k ∈
ω : m · (n + k) = m · n + m · k}. Veremos por inducción que ω = ωmn
entonces 0 ∈ ωmn es claro. Suponga que k ∈ ωmn , eso significa que
m · (n + k ) = m · n + m · k, entonces,

m · (n + s(k )) = m · s(n + k)
= m · (n + k) + m
= (m · n + m · k) + m
= m · n + (m · k + m)
= m · n + m · s ( k ).

Luego s(k ) ∈ ωmn , así que ωmn es inductivo y por lo tanto igual a ω.
Las otras clausulas se demuestran de manera similar y se dejan como
ejercicio al lector. q.e.d.
112 f

Ejercicio 39 Demuestre que ∈ es una relación de orden estrícto en ω y que


dados n, m ∈ ω entonces m ∈ n ó n ∈ m ó m = n. Ayuda. Primero
demuestre que si m, n ∈ ω, entonces m ∈ n si y sólo si s(m) ∈ s(n).
Para probar la afirmación anterior use el Teorema 105. Luego muestre que el
conjunto {n ∈ ω : ∀m ∈ ω (m ∈ n ∨ n ∈ m ∨ m = n)} es inductivo.
Para concluir, use el Teorema 105 y el hecho de que ningún número natural
pertenece a sí mismo.

Ejercicio 40 Muestre que dados m, n ∈ ω entonces m ∈ n si y sólo si


m ⊆ n.

Teorema 111 Si A ⊆ ω es no vacío entonces existe un m tal que para todo


n ∈ A, m ∈ n ó m = n, tal m es único. En otras palabras, (ω, ∈) es un buen
orden.

Demostración. Si A no tuviera un menor elemento, entonces el con-


junto

{m ∈ ω : ∀k(k ∈ m → k 6∈ A)}
es inductivo, por lo que A = ∅. Es decir, todo subconjunto no vacío de
ω tiene menor elemento respecto al orden ∈. q.e.d.
En adelante emplearemos la notación usual del orden en lugar de
∈.

Teorema 112 (Inducción fuerte en ω) Dado A ⊆ ω suponga que para


cada n ∈ ω se tiene que
IND. Si todo número menor que n pertenece a A. entonces n ∈ A.
Entonces A = ω.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Ejercicio 41 Dados m, n, p ∈ ω, muestre que m ≤ n implica que m + p ≤


n + p y si p es distinto de cero, entonces m ≤ n → m · p ≤ n · p.

Ejercicio 42 Demuestre que si m, n ∈ ω, entonces

m < n → ∃!k(m + k = n).

Advertencia. Las ideas deben usarse con cuidado en relación a la «cancela-


ción del producto»49 . 49
Aquí hay un ejemplo de una mala
demostración. Se deja como ejercicio al
En resumidas cuentas, aquí acabamos de mostrar que la aritmética lector encontrar dónde está el error.
(de primer orden) se puede formalizar en el marco de la teoría de
conjunto y más aún, que sus axiomas son teoremas de esta teoría.
Ahora veremos otras construcciones posibles. Pero antes una breve
introducción sobre a los Teoremas de Incompletitud de Gödel.
matemática basada en conjuntos 113

Incompletitud de Gödel

Los Teoremas de Incompletitud de Gödel son dos célebres teoremas de


lógica matemática demostrados por Gödel en 1931. Ambos están re-
lacionados con la existencia de proposiciones indecidibles en ciertas
teorías aritméticas, en especial en la Aritética de Peano50 . 50
Ver Cálculo de Predicados.
El primer Teorema de Incompletitud afirma que, bajo ciertas con-
diciones, ninguna teoría matemática formal capaz de describir los nú-
meros naturales y la aritmética con suficiente expresividad, es a la
vez consistente y completa. Es decir, si los axiomas de dicha teoría no
se contradicen entre sí, entonces existen enunciados que no se pue-
den probar ni refutar a partir de ellos. En particular, la conclusión del
teorema se aplica siempre que la teoría aritmética en cuestión sea re-
cursiva, esto es, una teoría en la que el proceso de deducción se pueda
llevar a cabo mediante un algoritmo51 . 51
Esto, en realidad, destruye (de cierta
La prueba del teorema es totalmente explícita y en ella se constru- forma irreparable) los objetivos de
Principia Mathematica. Este meme es una
ye una fórmula, denotada habitualmente G en honor a Gödel, para muy buena ilustración de lo que pasa
la que dada una demostración de la misma, se puede construir una con el Covid-19 en 2020, y lo que pasó
a Russell y Whitehead (y claro que a
refutación, y vice versa. Sin embargo, la interpretación natural de dicha Hilbert con el trabajo de Gödel. (Con
sentencia en términos de números naturales es verdadera. todo respeto...)
El segundo Teorema de Incompletitud es un caso particular del pri-
mero: afirma que una de las sentencias indecidibles de dicha teoría es
aquella que «afirma» la consistencia de la misma. Es decir, que si el sis-
tema de axiomas en cuestión es consistente, no es posible demostrarlo
mediante dichos axiomas.
Los Teoremas de incompletitud de Gödel son uno de los grandes
avances de la lógica matemática, y supusieron (según la mayoría de
la comunidad matemática) una respuesta negativa al segundo proble-
ma de Hilbert. Los teoremas implican que los sistemas axiomáticos
de primer orden tienen severas limitaciones para fundamentar las ma-
temáticas, y supusieron un duro golpe para el llamado Programa de
Hilbert para la fundamentación de las matemáticas. Por otra parte, du-
rante algún tiempo ni Hilbert ni otros de sus colaboradores fueron
conscientes de la importancia del trabajo de Gödel para su progra-
ma52 . 52
Para un disertación más amplia
ver Wikipedia, este fragmento es
tomado de allí. También se puede ver
Gödel, Kurt (1931). «Über formal
Los Números Enteros unentscheidbare Sätze der Principia
Mathematica und verwandter Systeme,
Ahora definiremos una relación en el conjunto ω × ω de la siguien- I». Monatshefte für Mathematik und
Physik (en alemán) 38: 173-198.
te manera, si ( x, y), ( a, b) ∈ ω × ω, entonces ( x, y) ∼ ( a, b) si y sólo
si se cumple que a + y = x + b. Es fácil ver que esta relación es de
equivalencia y denotamos como [( a, b)]∼ a la clase de equivalencia de
( a, b) módulo ∼. Además, es claro que cada una de estas clases es un
conjunto.
114 f

Definición 71 El conjunto Z de los números enteros es la colección de


todas las clases [( a, b)]∼ , es decir, Z := ω × ω/ ∼.

Ejercicio 43 Demostrar que en efecto Z es un conjunto. Ayuda. Use el


Axioma de Reemplazo, A9.

Ahora definiremos la adición de números enteros.

Definición 72 Sean [(m, n)]∼ , [( p, q)]∼ ∈ Z, definimos su suma así:

[(m, n)]∼ + [( p, q)]∼ = [(m + p, n + q)]∼ .

El siguiente lemma muestra que + está bien definida en Z.

Lemma 11 Sean [(m, n)]∼ , [( a, b)]∼ , [( x, y)]∼ y [(u, v)]∼ números enteros.
Entonces, si (m, n) ∼ ( a, b) y ( x, y) ∼ (u, v), se sigue que

(m + x, n + y) ∼ ( a + u, b + v).

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.


Ahora deduciremos algunas propiedades de esta suma.

Teorema 113 Sean [( a, b)]∼ , [( x, y)]∼ , [(u, v)]∼ ∈ Z. Entonces lo siguien-


te se cumple:

[( a, b)]∼ + [( x, y)]∼ = [( x, y)]∼ + [( a, b)]∼ . (Conmutativa)

[( a, b)]∼ + ([( x, y)]∼ + [(u, v)]∼ ) = ([( a, b)]∼ + [( x, y)]∼ ) + [(u, v)]∼ .
(Asociativa de +)

[(0, 0)]∼ + [( x, y)]∼ = [( x, y)]∼ . (Modulativa de +)

Existe un único [( x 0 , y0 )]∼ ∈ Z tal que [( x, y)]∼ + [( x 0 , y0 )]∼ = [(0, 0)]∼ .


Tal elemento se llama el inverso aditivo de [( x, y)]∼ y está dado por
[(y, x )]∼ .

Demostración. Ejercicio a lector. q.e.d.


Ahora definimos el producto de números enteros.

Definición 73 Definimos la multiplicación de números enteros así

[( x, y)]∼ · [(u, v)]∼ = [( x · u + y · v, x · v + y · u)]∼ .

El siguiente lemma garantiza que · está bien definida en Z.

Lemma 12 Sean [(m, n)]∼ , [(u, v)]∼ , [( x, y)]∼ y [( a, b)]∼ números enteros
y suponga que (m, n) ∼ (u, v) y ( x, y) ∼ ( a, b), entonces

(m · x + n · v, n · a + m · b) ∼ (u · x + v · y, v · y + u · x ).
matemática basada en conjuntos 115

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.


Veamos algunas propiedades de · (y +) en el conjunto Z.

Teorema 114 La multiplicación de números enteros es asociativa, conmuta-


tiva y distributiva respecto a la suma de enteros. El entero 1 = [(1, 0)]∼ es
un elemento neutro respecto a la multiplicación.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Ejercicio 44 Escriba una lista de sentencias del lenguaje L = {+, ·, 1, 0}


que expresen las condiciones del Teorema 114.

En general, podemos considerar que ω está inmerso en Z de manera


«natural». La notación usual es n en lugar de [(n, 0)]∼ y −n en lugar
de [(0, n)]∼ . Además, 0 denota al cero entero y 1 al uno entero. Si
hay lugar a confusión, lo resolveremos usando Z como subíndice para
referirnos al entero y N para referirnos al natural.
Ahora vamos a ordenar al conjunto Z así:

[(m, n)]∼ ≤ [( p, q)]∼ ⇔ ([(m, n)]∼ = [( p, q)]∼ ) ∨ (m + q ∈ p + n)).

El siguiente lemma garantiza que ≤ está bien definida.

Lemma 13 Si (m, n) ∼ (m0 , n0 ) y ( p, q) ∼ ( p0 , q0 ) entonces [(m, n)]∼ ≤


[( p, q)]∼ implica que [(m0 , n0 )]∼ ≤ [( p0 , q0 )]∼ . Es decir, ≤ está bien definida.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Teorema 115 La relación ≤ es una relación de orden total en Z. En otras


palabras, (Z, ≤) es un modelo de OL.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Teorema 116 La suma y producto de enteros preserva el orden.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Teorema 117 Los números naturales ω están sumergidos en Z. En otras


palabras, la función i : ω → Z, que envía n → [(n, 0)]∼ es un homomorfismo
del lenguaje {0, 1, +, ·, ≤} y además es inyectiva.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.


Usando el Teorema 117 podemos afirmar que «hay una copia de los
números naturales dentro de los números enteros». Es usual identificar
a ω con su imagen dentro de Z y pensar que ω ⊆ Z. En este sentido
haremos la siguiente convención

ω = {0, 1, 2, · · · } ⊆ Z = {· · · , −2, −1, 0, 1, 2, · · · }.


116 f

Definibilidad
Hay un celebre Teorema de Lagrange53 que afirma que todo número 53
Joseph-Louis Lagrange (Turín, 25
entero positivo es la suma de cuatro cuadrados. Esto se podría usar de enero de 1736-París, 10 de abril
de 1813), fue un físico, matemático
para probar que toda sentencia de N se puede traducir en una de Z. y astrónomo italiano, que después
Así las cosas, si la Aritmética de primer orden en Z fuera completa, de formarse en su Italia natal pasó
la mayor parte de su vida en Prusia
así lo sería en N y ya sabemos que ese no es el caso. Por lo tanto, la y Francia (Ver Wikipedia para más).
incompletitud de N se transfiere a Z. Sobre el Teorema de los cuatro
cuadrados pueden leer https://
mathenki.wordpress.com/2016/03/10/
Los Números Racionales teorema-de-lagrange-de-los-cuatro-cuadrados/.

Definimos en el conjunto Z × (Z − {0}) la relación de equivalencia


( x, y) ∼ (u, v) si y sólo si x · v = y · u. El conjunto Q de los núme-
ros racionales es el cociente Z × (Z − {0})/ ∼. Es usual escribir u/v
en lugar de [(u, v)]∼ para referirnos a números racionales. A la clase
[(0, 1)]∼ la denotaremos 0 (y si hay confusión posible la subindizamos
por Q) y a [(1, 1)]∼ lo denotamos por 1 (y si hay confusión posible la
subindizamos por Q).

Ejercicio 45 Demuestre que Q es un conjunto. Ayuda. Use el Axioma de


Reemplazo, A9.

Es usual representar al número racional [( x, y)]∼ como yx . Pero por


lo pronto, omitiremos esa notación.

Definición 74 Dados [( a, b)]∼ y [(c, d)]∼ números racionales, definimos su


suma así

[( a, b)]∼ + [(c, d)]∼ = [( ad + cb, bd)]∼ .

Teorema 118 La suma de números racionales está bien definida. Además,


ella es conmutativa, asociativa, modulativa (con módulo 0 = [(0, 1)]∼ ) y
tiene inversos, donde el inverso de [( x, y)]∼ es [(− x, y)]∼ .

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Ejercicio 46 Escriba una lista de sentencias del lenguaje L = {0, +} para


las condiciones del Teorema 118.

Definición 75 Dados [( a, b)]∼ , [(c, d)]∼ números racionales, definimos su


multiplicación así

[( a, b)]∼ · [(c, d)]∼ = [( ac, bd)]∼ .

Teorema 119 La multiplicación de números racionales está bien definida.


Además, ella es asociativa, conmutativa, distributiva respecto a la suma de
racionales, modulativa (con módulo 1 = [(1, 1)]∼ y todo elemento salvo cero
tiene inverso multiplicativo, donde el inverso de [( x, y)]∼ es [(y, x )]∼ .
matemática basada en conjuntos 117

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

En adelante Z+ denota al conjunto de los enteros positivos54 . Este se 54


Este es un conjunto por el Axioma de
puede definir como los números enteros de la forma [(n, 0)]∼ donde Subconjunto, A3 y el Ejercicio 43

n 6= 0 (en ω).

Ejercicio 47 Escriba una lista de sentencias del lenguaje L = {0, 1, +, ·}


para las condiciones del Teorema 119.

Definición 76 Sen [( a, b)]∼ y [(c, d)]∼ números racionales. Definimos el


orden en Q así

[( a, b)]∼ ≤ [(c, d)]∼ ⇔ ad ≤ cb; b, d ∈ Z+ .

Teorema 120 (Q, ≤) es un orden total. Además, el orden de números racio-


nales preserva sumas y productos.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Teorema 121 Los números enteros Z están inmersos en Q. En otras pala-


bras, la aplicación i : Z → Q, que envía a → [( a, 1)]∼ , es un homomorfismo
inyectivo del lenguaje {0, 1, ≤, +, ·}.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Usando el Teorema 121 es usual pensar que Z ⊆ Q, entendiendo


con ello a la «copia de Z que está en Q». En este sentido, tenemos que

1
ω = {0, 1, · · · } ⊆ Z = {· · · , −1, 0, 1, · · · } ⊆ Q = {· · · , − , · · · , 0, · · · }.
2

Los Números Reales

Definición 77 Una cortadura de Dedekind55 (sobre Q) es un subconjunto 55


Julius Wilhelm Richard Dedekind
X de Q tal que lo siguiente se cumple (6 de octubre de 1831 - 12 de febrero de
1916) fue un matemático alemán.

X 6= ∅ y X 6= Q.

Si x ∈ X y y ≤ x entonces y ∈ X.

X no tiene máximo.

Ahora definiremos el concepto de «número real».

Definición 78 El conjunto de los números reales es el conjunto de todas


las cortaduras de Dedekind (sobre Q).

Ejercicio 48 Demuestre que R es un conjunto. Ayuda. Use el Axioma de


Subconjunto, A3.
118 f

Definimos el orden en los reales así:

x ≤ y ⇔ x ⊆ y.

Teorema 122 El conjunto R es totalmente ordenado por ≤. En otras pala-


bras, (R, ≤) es un modelo de OL.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Teorema 123 (Completitud) Todo conjunto no vacío y acotado superior-


mente de R tiene supremo.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Ejercicio 49 ¿Es posible escribir una sentencia (de primer orden) en el len-
guaje L = {∈} para expresar la «completitud de R»? Si su respuesta es
positiva, escriba tal sentencia.

Definición 79 Definimos la suma en R así, si x, y ∈ R, ponemos

x + y = { q + r : q ∈ x ∧ r ∈ y }.

Lemma 14 El conjunto R es cerrado bajo sumas.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Teorema 124 La suma está bien definida en R y es conmutativa, asociativa,


modulativa y tiene inversos. Además x < y sii x + z < y + z.

Demostración. Por hacer. q.e.d.

Ejercicio 50 Escriba una lista de sentencias en el lenguaje L = {0, +} que


corresponda a las afirmaciones del Teorema 124.

Definición 80 El valor absoluto de x ∈ R, denotado por | x | se define así:


| x | = máx{ x, − x }.

Definición 81 Si x, y son relaes no negativos, definimos su producto como


0 ∪ {r · s : 0 ≤ r ∈ x ∧ 0 ≤ s ∈ y}. Si ambos son negativos su producto
se define como x · y = | x | · |y|. Si uno de los dos es negaivo y el otro no, su
producto es x · y = −(| x | · |y|).

Teorema 125 La multiplicación es conmutativa, distributiva respecto a + y


conmutativa, es modulativa y todo real no negativo tiene inverso. Además,
multiplicar por un real no negativo preserva el orden.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Ejercicio 51 Escriba una lista de sentencias del lenguaje L = {+, ·, 0, 1, ≤}


para las afirmaciones del Teorema 125.
matemática basada en conjuntos 119

Teorema 126 Los racionales están sumergidos en R. En otras palabras, la


aplicación x 7→ {s : Q : s ≤ x } es un homomorfismo del lenguaje L =
{0, 1, +, ·, ≤}.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

En el sentido del Teorema 126 entenderemos que los racionales es-


tán contenidos en R, entendiendo con esto a la «copia de Q que está
en R».

Teorema 127 Los racionales son un subconjunto denso sin extremos de los
reales. Es decir, las tres sentencias siguientes son ciertas en la estructura
(Q, +, ·, 0, 1, ≤);

∀ x ∀ y ∃ z ( x < z < y ).

¬∃z(∀ x (z < x )).

¬∃z(∀ x ( x < z)).

Demostración. Por hacer. q.e.d.


En resumen, las inmersiones que introducimos anterioremente, se pue-
den resumir en la siguiente «contenencia», que es realmente una iden-
tificación

(ω, +, ·, 0, 1) ⊆ (Z, +, ·, 0, 1) ⊆ (Q, +, ·, 0, 1) ⊆ (R, +, ·, 0, 1).

En conclusión, este capítulo muestra parte de la fuerza que tiene la


Lógica Matemática para fundamentar ciertas (muchas, todas (?)) áreas
de las matemáticas56 .

56

Me encontré este interesante meme


sobre eso.
Conjuntos equipotentes

En el presente capítulo la mayoría de las veces diremos «conjunto» pe-


ro en realidad la gran parte de los teoremas valen para clases arbitra-
rias, aunque a efectos de la práctica, basta consisderarlos en conjuntos.

Definición 82 Dos conjuntos A y B se dicen equipotentes si hay una fun-


ción biyectiva f : A → B. En ese caso escribimos A ≡ B.

Ya esta definición la habiamos hecho en el capítulo de Funciones.


Es claro que

Para todo conjunto A, A ≡ A. Es decir, ≡ es reflexiva.

Para todo par de conjuntos A y B, A ≡ B si y sólo si B ≡ A. Es


decir, ≡ es simétrica.

Para todo A, B y C conjuntos, A ≡ B y B ≡ C implica A ≡ C. Es


decir, ≡ es transitiva.

Teorema 128 Para conjuntos A y B dados, existen conjunto C y D tales que


A ≡ C, B ≡ D y C ∩ D = ∅.

Demostración. Considere C = A × {∅}, entonces la función

f = {( x, ( x, ∅)) : x ∈ A} ⊆ A × C
es una biyección entre A y C. Además, si D = B × {{∅}}, entonces la
función

g = {( x, ( x, {∅})) : x ∈ B} ⊆ B × D
es una biyección entre B y D. Es claro que C ∩ D = ∅ puesto que en
este caso {∅} ∩ {{∅}} = ∅. q.e.d.

Teorema 129 Dados conjuntos A, B, C y D se cumple lo siguiente

Si A ≡ B y C ≡ D, entonces AC ≡ B D .

Si C ∩ D = ∅, entonces A B∪C ≡ A B × AC .

( A × B )C ≡ AC × BC .
122 f

( A B )C ≡ A B×C .

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.


Recuerde del Capítulo de Funciones que si A es un conjunto enton-
ces ℘( A) ≡ 2 A .

Teorema 130 (Cantor) Sea A un conjunto. Entonces A 6≡ ℘( A).

Demostración. Suponga que hay una función sobreyectiva f : A →


℘( A). Sea B = { x ∈ A : x 6∈ f ( x )}. Es claro que B ∈ ℘( A) ya que
B ⊆ A. Dado que f es una función sobreyectiva, existe y ∈ A tal que
f (y) = B. Luego y ∈ B si y sólo si y 6∈ f (y) = B, lo que deriva en la
contradicción y ∈ B si y sólo si y 6∈ B. Luego f no puede existir (como
función sobreyectiva). Es decir, no hay ninguna función biyectiva de A
en ℘( A). q.e.d.

Ejemplo 32 Para todo conjunto A hay una función inyectiva A → ℘( A).


Dicha función es x 7→ { x }.

En adelante, si A y B son conjuntos y hay una función inyectiva


f : A → B, escribiremos A  B.

Lemma 15 Si C ⊆ A y A  C entonces A ≡ C.

Demostración. Dada h : A → C una función inyectiva, defina


A0 = A − C,
A1 = h ( A0 ),
..
.
A n +1 = h ( A n .
Definimos a f : A → C como
(
x 6∈ { An : n ∈ ω }
S
x si
f (x) =
x ∈ { An : n ∈ ω }
S
h( x ) si
La función f es biyectiva (ejercicio al lector). q.e.d.

Teorema 131 (Schroeder-Bernstein) Si A y B son conjuntos tales que


A  B y B  A, entonces A ≡ B.

Demostración. Ejercicio al lector. q.e.d.

Definición 83 Un conjunto A se dice que es finito si para algún n ∈ ω,


A ≡ n.

Teorema 132 Ningún número natural es equipotente con algún subconjun-


to propio suyo.
conjuntos equipotentes 123

Demostración. El conjunto

{n ∈ ω : toda función inyectiva de n en n es sobreyectiva}

es inductivo. q.e.d.

Ejercicio 52 Muestre que no existe un conjunto finito que sea equipotente a


un subconjunto propio suyo.

Ejercicio 53 Muestre que si B ( A y A ≡ B entonces B es infinito.

Ejercicio 54 Muestre que ω es infinito.

Ejercicio 55 Muestre que si A es finito y A ⊇ B entonces B es finito.

Ejercicio 56 Muestre que todo conjunto finito es equipotente a un único


número natural.

Ejercicio 57 Muestre que si A y B son conjuntos finitos entonces A ∪ B,


A ∩ B, A − B, B − A, A × B son finitos. Además, muestre que A B es finito.

Ejercicio 58 Muestre que si A es finito y f : A → A es inyectiva entonces


f es sobreyectiva.

Ejercicio 59 Un conjunto se dice Dedekind-finito si no es equipotente a


algún subconjunto propio suyo. Muestre que

Si A ⊆ B y B es Dedekind-finito, entonces A también es Dedekind-finito.

Si A ≡ B y B es Dedekind-finito, entonces A es Dedekind-finito.

Si A  B y B es Dedekind-finito, entones A es Dedekind-finito.

Conjuntos numerables

Definición 84 Un conjunto A se dice que es numerable o contable si y


sólo si A ≡ ω.

Ejercicio 60 Muestre que Z, Q, ω × ω son numerables. Muestre que R no


es numerable. Muestre que si A es numerable entonces también lo es A × A.
Muestre que 2ω no es numerable.

Teorema 133 Hay una función inyectiva f : A → B si y sólo si hay una


función sobreyectiva g : B → A.

Demostración. Suponga que f : A → B es inyectiva, entonces hay


una función g : B → A tal que g ◦ f = I A ; luego g es sobreyectiva.
Suponga que g : B → A es sobreyectiva , entonces hay una función
f : A → B tal que f ◦ g = I A , así que f es inyectiva. q.e.d.
124 f

Ejercicio 61 Demuestre que si A ≡ B entonces ℘( A) ≡ ℘( B).

Teorema 134 Si A es numerable, entonces A − { x } con x ∈ A es un con-


junto numerable.

Demostración. Sea f : ω → A una función biyectiva. Existe n ∈ ω


tal que f (n) = x. Defina g : ω → A − { x } así
(
f (m) si m<n
g(m) =
f ( m + 1) si m≥n
Entonces g es una función biyectiva. q.e.d.

Teorema 135 Un conjunto A es infinito si y sólo si existe B ⊂ A tal que B


es numerable.

Demostración. Por hacer. q.e.d.

Ejercicio 62 Muestre que si A es numerable y B ⊆ entonces B es finito o


numerable.

Teorema 136 Sea { An }n∈ω una familia de conjuntos numerables. Entonces


S
A = n∈ω An es numerable.

Demostración. Por hacer. q.e.d.

Ejercicio 63 Muestre que si A ≡ n y B ≡ m, donde n, m ∈ ω, entonces


A ∪ B ≡ n + m si A ∩ B = ∅.

Ejercicio 64 Muestre que si A ≡ n y B ≡ m, entonces A × B ≡ nm.


Números Ordinales

Definiciones básicas

Definición 85 Un conjunto a es un ordinal si es transitivo y está estricta-


mente ordenado por la relación de orden ∈.

En adelante usaremos letras griegas para denotar ordinales.

Ejemplo 33 ∅, {∅} ycualquier número natural n son ordinales. q.e.d.

Teorema 137 Las siguientes afirmaciones son ciertas.

1. Sea α un ordinal y Sx un segmento inicial de α. Entonces, Sx es un ordinal.

2. Los únicos segmentos iniciales de un ordinal son él mismo y sus elementos.

3. Si α es un ordinal y x ∈ α entonces x es un ordinal.

4. Si α es un ordinal, entonces, α 6∈ α.

5. Dados ordinales α y β una y sólo una de las siguientes se cumple α ∈ β ó


β ∈ α ó α = β.

6. Hay una fórmula en el lenguaje de la Teoría de conjuntos, On( x ) con una


variable libre x tal que On( x ) significa que x es un ordinal.

7. Si α es un ordinal, y s(α) := α ∪ α es también un ordinal y es el menor


ordinal que es mayor que α.

8. ∅ ⊆ α para todo ordinal α, por lo tanto, ∅ es el menor ordinal.

9. La unión de ordinales es un ordinal y es la menor cota superior del con-


junto.

Demostración. q.e.d.

Teorema 138 Dados α y β ordinales, y f : α → β un isomorfismo de con-


juntos ordenados, entonces α = β y además f es la identidad.

Demostración. q.e.d.
126 f

Teorema 139 Dado un conjunto bien ordenado ( A, ≤), entonces existe un


único ordinal α tal que A ≈ α. Al ordinal α lo llamaremos el tipo de orden
de A.

Demostración. q.e.d.

Principio de inducción para ordinales

Dado un ordinal α y una fórmula φ(v) sabemos que lo siguiente es


cierto:

[∀ x ∈ α(∀y ∈ α(y < x → φ(y))) → φ( x )] → ∀ x ∈ α(φ( x )).

Ahora veamos un principio de inducción para la clase On de todos


los ordinales.

Teorema 140 (Inducción en On) Sea φ(v) una fórmula de la Teoría de


conjuntos, entonces

[∀α ∈ On(∀ β ∈ On( β < α → φ( β)) → φ(α))] → ∀α ∈ On φ(α).

Demostración. q.e.d.

Definición 86 Decimos que F es una relación funcional si hay una fórmula


φ( x, ~y, ~x ) y conjuntos t1 , ..., tn tales que

∀ x ∃!y φ( x, t1 , ..., tn )
y escribimos

y = F ( x ) ↔ φ( x, y, t1 , ..., tn )

Teorema 141 (Recursión en On) Sea F una relación funcional, entonces,


para todo ordinal α y todo conjunto a, existe una función definida en α =
{ β : β < α} tal que f (0) = a y f ( β) = F ( f [ β] ) para 0 < β < α.

Demostración. q.e.d.

Teorema 142 Si F es una relacion funcional y a es un conjunto, se puede


definir una única relación funcional f tal que f (0) = a y f (α) = F ( f [α] )
para todo α ∈ On.

Demostración. q.e.d.

Definición 87 Si α ∈ On es un ordinal y existe β tal que s( β) = β ∪ { β} =


α, se dice que β es un ordinal sucesor. Se dice que α es un ordinal límite si
α 6= 0 y α no es sucesor, y denotamos lı́m(α).
números ordinales 127

Ejercicio 65 (Inducción para ordinales) Demuestre que si φ(v) es una


fórmula del lenguaje de la Teoría de conjuntos, entonces lo siguiente es cierto

[φ(0) ∧ ∀α(φ(α) → φ(s(α))) ∧ ∀α(lı́m(α) ∧ ∀ β < αφ( β))φ(α)] → ∀αφ(α).


Ejercicio 66 (Recursión para ordinales) Sea α un ordinal y F1 , F2 rela-
ciones funcionales. Sea a un conjunto dado. Muestre que exite una función f
única que está definida en α y es tal que f (0) = a, f ( β) = F1 ( f [ β] ) si β es
sucesor y f (λ) = F2 ( f [λ] ) si λ es límite.

Aritmética de Ordinales

Definición 88 Dados ordinales α y β, sean ( A, ≤ A ) y ( B, ≤ B ) conjuntos


bien ordenados de tipo de orden α y β, respectivamente. Asuma que A ∩ B =
∅. Definimos α + β como el tipo de orden del conjunto bien ordenado

( A ∪ B, ≤ A ⊕ ≤ B ), donde ≤ A ⊕ ≤ B :=≤ A ∪ ≤ B ∪( A × B).


El siguiente lemma muestra que + está bien definida en On.
Lemma 16 La relación ≤ A ⊕ ≤ B es un buen orden en A ∪ B. Más aún,
si ( A, ≤ A ) ≈ ( A0 , ≤ A0 ), ( B, ≤ B ) ≈ ( B0 , ≤ B0 ) y A0 ∩ B0 = ∅, entonces
( A ∪ A, ≤ A ⊕ ≤ B ) ≈ ( A0 ∪ B0 , ≤ A0 ⊕ ≤ B0 ).
Demostración. q.e.d.
Definición 89 Dados ordinales α y β, sean ( A, ≤ A ) y ( B, ≤ B ) conjuntos
bien ordenados de tipo de orden α y β, respectivamente. Asuma que A ∩ B =
∅. Definimos α · β como el tipo de orden del conjunto bien ordenado

( A × B, ≤ A ⊗ ≤ B )
donde

(α1 , β 1 ) ≤ A ⊗ ≤ B (α2 , β 2 ) ⇔ ( β 1 B β 2 ) ∨ [( β 1 = β 2 ) ∧ (α1 ≤ A α2 )]


Ejercicio 67 Muestre que α · β está bien definido.
Ejercicio 68 Muestre que ω + 1 6= 1 + ω. Es decir, la suma de ordinales no
es conmutativa.
Ejercicio 69 Muestre que (ω + 1) · 2 6= ω · 2 + 1 · 2. Es decir, el producto
de ordinales no es distributivo por derecha respecto a la suma.
Ejercicio 70 Muestre que la suma y producto de ordinales son operaciones
asociativas. Muestre que 0 es neutro para la suma de ordinales y 1 es neutro
para el producto de ordinales. Muestre que el producto (derecho o izquierdo)
de todo ordinal por 0 es 0.
Ejercicio 71 Muestre que si α es cualquier ordinal, entonces s(α) = α + 1.
128 f

Una definición Inductiva

En esta sección vamos a dar una definición inductiva de la suma y


producto de ordinales.

Definición 90 Sea α ∈ On, definimos la operación Sα del modo siguiente

Sα (0) = α.

Sα (s( β)) = s(Sα ( β)).

{ Sα ( β ) : β < λ }.
S
Sα ( λ ) =

Así las cosas, α + β := Sα ( β).

Entonces, la operación Sα puede entenderse como la suma por α.

Definición 91 Dado α ∈ On, definimos la operación Mα , de la manera


siguiente:

Mα (0) = 0.

Mα (s( β)) = Mα ( β) + α.

{ Mα ( β) : β < λ}, si λ es límite.


S
Mα ( λ ) =

Entonces la operación Mα puede entenderse como la multiplicación


por α.
Ahora definiremos la exponenciación de ordinales.

Definición 92 Sea α ∈ On, definimos la exponenciación así

α0 = 1.

αs( β) = α β · α.

{α β : β < λ} si lı́m(λ).
S
αλ =

Ejemplo 34 2ω = ω. q.e.d.

Teorema del punto fijo para ordinales

Definición 93 Una relación funcional que a cada ordinal α le asigna otro


ordinal tα se llama una operación entre ordinales. Una operación entre ordi-
nales se dice monotóna si α ∈ β implica que tα ∈ t β . La operación se dice
continua si tλ = {t β : β < λ} si lı́m(λ). Una operación es nornal si es
S

monotóna y continua.

Ejercicio 72 Demuestre las siguientes afirmaciones

La operación α → α + 1 es monotóna pero no es continua.


números ordinales 129

Una operación continua t es monotóna si tα ∈ tα+1 para todo α ∈ On.


Ayuda. Use inducción.

Si t es una operación continua y S es un conjunto no vacío de ordinales,


entonces tS S = {tα : α ∈ S}.
S

Lemma 17 Sea t una operación normal entre ordinales. Sea β un ordinal tal
que t0 ≤ β. Entonces, el conjunto {α : tα <≤ β} tiene máximo.

Demostración. q.e.d.

Teorema 143 (Teorema del punto fijo) Sea t una operación normal entre
ordinales. En tonces, t tiene puntos arbitrariamente grandes. Es decir, para
cada β ∈ On, existe α ∈ On con α ≥ β tal que tα = α.

Ejercicio 73 Muestre que la operación Sα (resp. Mα ) es normal para todo α


(resp. para todo α ≥ 1).

Ejercicio 74 Muestre que la operación Eα ( β) = α β es normal para cada


α ≥ 2.

Ejercicio 75 Muestre que

β ≤ γ implica α + β ≤ α + γ.

β ≤ γ implica α · β ≤ α · γ, con α ≥ 1.

β ≤ γ, implica α β ≤ αγ , con α ≥ 2.

α + β = α + γ, implica β = γ.

α · β = α · γ, implica β = γ, con α ≥ 1.

α β = αγ , implica β = γ, con α ≥ 2.

Teorema 144 Muestre que si α ≤ β, entonces hay un único ordinal δ tal


que α + δ = β.

Demostración. q.e.d.

Teorema 145 (Algoritmo de la división) Sea α y δ ordinales con δ 6= 0.


Entonces, existen ordinales γ y β únicos tales que α = δ · β + γ y además
γ ∈ δ.

Demostración. q.e.d.

Teorema 146 (Teorema del Logaritmo) Sea α un ordinal no nulo y β ma-


yor que cero. Entonces, existen ordinales γ, δ, y ρ únicos tales que α =
βγ · δ + ρ, donde 0 6= δ, δ ∈ β y ρ ∈ βγ .

Demostración. q.e.d.
130 f

Teorema 147 (Forma Normal de Cantor) Para todo ordinal α, hay ordi-
nales únicos n1 , ..., nk ∈ ω y γ1 , ..., γk ∈ On tales que γk ∈ γk−1 ∈ · · · ∈ γ1
y además

α = ω γ1 · n1 + ω γ2 · n2 + · · · + ω γk · nk .

Demostración. q.e.d.
Números Cardinales
Parte III

Temas selectos en Teoría de


conjuntos
La Jerarquía Acumulativa
Pruebas de Independencia
Teoría de Particiones
Parte IV

Teoría Elemental de
Modelos
Bibliografía

[García 2019] García, D. Notas de Clases sobre Lógica Matemática, Uni-


versidad de Los Andes, Bogotá-Colombia, 2019.

[Torres 2017] Torres, J. Aritmética: un enfoque vía Teoría de Modelos BSc


tesis, Universidad de Cartagena, Cartagena-Colombia, 2017.

[Mejía 2009] Mejía, D. Introducción a la Lógica Matemática. Notas de


clase. Medellín, 2009.

[Mejía 2010] Mejía, D. Teoría de Conjuntos. Notas de clase. Medellín,


2010.

[Mendelson 1997] Mendelson, E. Introduction to Mathematical Logic.


Addison Wesley, cuarta edición, New York, 1997.

[Pinter 1971] Pinter, Ch. A Book on Set Theory. Addison Wesley, 1971.

[Hrbacek & Jech 1999] Hrbacek y Jech. Introduction to Set Theory. Mar-
cel y Dekker, 1999.

[Hilbert & Ackermann 1950] Hilbert, D & Ackermann, W. The Prin-


ciples of Mathematical Logic, Chelsea Publishing Company, New
York, 1950.
Índice alfabético

+, 109 elemento maximal, 91 números reales, 117


Pm (n), 110 elemento minimal, 91 Negación, 20
Sm , 109 elemento neutro, 115
·, 110 entero positivo, 117 orden de los reales, 118
Equivalencia, 20 orden en los racionales, 117
antisimétrica, 81
fórmula proposicional, 20 producto de números reales, 118
Cálculo de Proposiciones, 19 forma normal, 21 proposición, 19
Cálculo entencial, 19 función aceptable, 108
Cálculo Proposicional, 19
reflexiva, 81
clausura, 109
Implicación, 20 relación de equivalencia, 82
completitud de los reales, 118
inductivo, 106
Conjunción, 20
infimo, 91 sentencia, 19
conjunto contable, 123
inversi aditivo, 114 si y sólo si, 20
conjunto finito, 122
Isomordismo, 90 simétrica, 81
conjunto numerable, 123
conjunto transitivo, 107 sucesor, 106
conjuntos equipotentes, 121 menor elemento, 91 suma de enteros, 114
cortadura de Dedekind, 117 Monotonía de funciones, 90 suma de racionales, 116
cota inferior, 91 multiplicación de enteros, 114 suma de reales, 118
cota superior, 91 multiplicación de racionales, 116 supremo, 91

Dedekind-finito, 123 número natural, 106 Teoremad de Incompletitud, 113


Disyunción, 20 número racional, 116 transitiva, 81
número real, 117
elemento mínimo, 91 números enteros, 114 valor absoluto, 118

También podría gustarte